Celebramos el Pacto por México que firma EPN y partidos políticos, todos unidos por México

Page 1

Avenida Hidalgo. Centro Histórico, Zacatecas, Zac.

www.7diasdiario.com

Lunes 03 / Diciembre 2012

Ed 442 Año 08

OPINIÓN... Lorenzo Delfín Ruiz *Edilberto Murguía… y *El Recortón

Esa zona de la capital zacatecana muestra un grave deterioro, afirma el presidente municipal Arnoldo Rodríguez *Serían rehabilitados el circuito Bellagua y equipo Edilberto Murguía P.14

Fresnillo **DESBARAJUSTE TOTAL EN LAS CUENTAS MENSUALES DEL AYUNTAMIENTO

P.10

Guadalupe **HABITANTES DE LA COLONIA L. D. COLOSIO NO TIENEN NI PARA PAGAR LA LUZ

>PIDE EL ALCALDE AL GOBIERNO FEDERAL

$30 millones para el Centro Histórico

No más deuda: Bañuelos ›› La diputada petista critica que el gobierno de Zacatecas use el endeudamiento como única vía para resolver los problemas Gabriel Rodríguez P.06

www.7diasdiario.com

MAR, medio bien: L. de Lara ›› El líder estatal del PAN califica al gobernador de Zacatecas: bien en política social, pésimo en desarrollo económico

Gabriel Rodríguez P.06

contacto@7diasdiario.com Ventas: 01(492) 9226677

P.08

Calera **RINDEN DEPENDENCIAS MUNICIPALES CUENTAS DEL PROGRAMA “SUMAR”

P.12


Ed 442 路 3 Diciembre 2012

www.7diasdiario.com


www.7diasdiario.com

Ed 442 · 03 Diciembre 2012

Info· El mundo gráfica

Contra la

CORRUPCION La palabra

“corrupción”

viene del latín corruptio, y comprende dañar,

sobornar o pervertir a alguien.

MEXico,

octubre de 2003, cuando la Asamblea Gene-

ral aprobó la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción y designó, parA crear .

conciencia de la corrupción

En

Zacatecas

fue celebrado a partir de 2005 con la publicación de artículos en medios locales.

Actualmente se implementan programas de transparencia en las instituciones públicas como una de las acciones concretas para combatir la corrupción.

altamente corrupto

En 2011 nuestro país fue ubicado en el Índice de la Percepción de la Corrupción, en un

nivel 3

, en una escala de 10, donde el 0 indica una nación altamente corrupta. Este Índice evalúa a 183 países, México quedó en el puesto 100

9 de diciembre es el DíaInternacional contra la Corrupción, designado desde el 31 de El

Según la sociedad civil Transparencia Mexicana, en 2010 hubo en México 200 millones de actos de corrupción, así como se gastaron 32 mil millones de pesos en “mordidas”.

“Mordidas” en

Zacatecas

En el país, el Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno (INCBG) mide

la corrupción que afecta a los hogares, al registrar los niveles de corrupción en los servicios públicos. En la evaluación de 2010 -donde se tomaron en cuenta 34 trámites y el índice contempla las ocasiones donde se el ciudadano dio “mordida” entre el total de veces que se realizó el trámite- Zacatecas ocupó el puesto 8, con un índice de corrupción de 6.1, comparado con el Distrito Federal, que ocupó el número 32, con 17.9.

Medidas anticorrupción

En Zacatecas, en este año se llevó a cabo la Semana de la Transparencia, del 19 al 21 de septiembre, con el objetivo de que los ciudadanos tengan acceso a la información pública a través del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI). Además, con el objetivo de incentivar la cultura anticorrupción, 34 instituciones de nivel básico, de 13 municipios, visitaron la Contraloría del estado, y ahí se les orientó para presentar quejas y denuncias al respecto.

Recopilación de información: Mariel García Diseño: Jonathan Estrada


Ed 442 · 3 Diciembre 2012

www.7diasdiario.com

P.04

el clima

Índice ›Faltan por construir cinco centros de salud

∙ Miércoles 5 dic Temp. mín-máx: 9° a 20° 14 km/h Viento: Nublado Cielo: parcial ∙ Jueves 6 dic

Temp. mín-máx: 9° a 20° 17 km/h Viento: Nublado Cielo: total ∙ Sábado 8 dic

Temp. Mín-máx: 8° a 20° 9 km/h Viento: Nublado Cielo: total

Temp. mín-máx: 9° a 18° 10 km/h Viento: Nublado Cielo: parcial

∙ Viernes 7 dic

›Diputados y municipio P.11 buscan apoyo federal para agua potable ›Posibles alianzas entre P.13 PRD-PAN en el 2013: Celso Cano

P.28

esde la República generosa ideada por el D juarismo, a la que se le debería

corresponder en los mismos términos, se han acuñado los mejores propósitos de prestación de servicios a las instituciones, sin aspiraciones más allá de lo que en justicia el hombre merece que le pague la patria. Estos propósitos en no pocas ocasiones son enfrentados a realidades hirientes, porque el servicio público en México también con frecuencia es señalado, y así lo demuestran quienes de él viven, con distintivos de ineficacia

con cargo a las finanzas públicas, forzadas a la deuda permanente. Es decir, se atribuye que el país gasta en inutilidades más de lo que puede pagar. Este ambiente generalizado en el que antes que administradores profesionales de los recursos públicos se improvisan servidores, ha generado consecuencias fatales: entidades completas permanentemente presionadas por los excesos de gastos mal planeados o, lo peor, desviados hacia otros objetivos. De ahí surgen las voces que alertan sobre estos actos de

►DIRECTORIO

»Coordinador de Administración L.C. ANTONIO MORALES HERNÁNDEZ »Edición HERIBERTO CASAS MARIEL GARCÍA »Diseño JONATHAN ESTRADA SOFÍA JIMÉNEZ

Temp. mín-máx: 7° a 20° 16 km/h Viento: Nublado Cielo: parcial

Burocracia

›Pequeños P.18 basquetbolistas, al nacional de Copa Nájera

»Presidencia Ejecutiva MAURICIO GÓMEZ

∙ Domingo 9 dic

P.04

›Inicia la Feesgua 2012 P.09 con más de 100 eventos

›Alexandra, toda una primera bailarina

∙ Lunes 3 dic Temp. mín-máx: 9° a 20° 7 km/h Viento: Nublado Cielo: parcial ∙ Martes 4 dic Temp. mín-máx: 10° a 20° 10 km/h Viento: Nublado Cielo: parcial

»Redacción MARÍA DE JESÚS ÁVILA GABRIEL RODRÍGUEZ JULIO CÉSAR LARA RAÚL MARTÍNEZ

»Corresponsal Edilberto Murguía »Circulación Julio sustaita »Recursos Humanos AILEN VALLEJO

El perdiódico estatal 7DÍAS es una publicación fundada en enero de 2004. Tel-Fax 01 (492) 922 66 77 Las letras "IP" al final de los desplegados, significan inserción pagada. Las colaboraciones y opiniones públicas, no necesariamente reflejan nuestro punto de vista. 7DÍAS no se hace responsable por el contenido que pudieran incluir dichos textos. Reserva de Derechos de Autor en trámite. Certificados de licitud de contenido y título en trámite. Prohibida la reproducción parcial o total de la publicación sin previa autorización, así como el sitio web. Copyright en trámite. Tiraje 5,000 ejemplares

DIRECCIÓN: PRIV. SANTA LUCÍA 108., ZACATECAS, ZAC. TEL. 01 492 9226677

inmoderación, máxime que las partidas presupuestales destinadas al beneficio común cada vez escasean, mientras se prioriza el sostenimiento de los aparatos burocráticos ineficaces. Los propósitos de austeridad y moderación a que llaman integrantes del Congreso zacatecano deben ser congruentes con los planes de modernización de la administración pública en todos los órdenes. Los tormentosos proyectos para justificar el gasto no dejarán de ser meros formulismos si de antemano se maniobra para torcer su destino.


Ed 442 · 3 Diciembre 2012

Nombran a Nochistlán Pueblo Mágico

ZAC

›› Con este nombramiento, Zacatecas tiene el segundo lugar a nivel nacional con mayor número de pueblos mágicos del país

N

OCHISTLÁN.- Gracias a la riqueza cultural, patrimonial y gastronómica de Nochistlán, este lunes la Secretaria de Turismo Federal, Gloria Guevara Manzo, entregó al Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, el nombramiento de Pueblo Mágico a este municipio del sur zacatecano. Al cumplir 841 años de su fundación, Nochistlán obtuvo este reconocimiento federal convirtiéndose en el quinto Pueblo Mágico de Zacatecas, lo que coloca a la entidad en el segundo lugar a nivel nacional de estados con mayor número de pueblos inscritos en este programa federal. El mandatario estatal se dijo satisfecho con el trabajo realizado por el comité a nivel municipal y estatal para lograr que la Federación incluyera a Nochistlán en este

programa, el cual se traducirá en derrama económica y generación de empleos. Este nombramiento, dijo Alonso Reyes, es el reconocimiento a un pueblo que refleja la profundidad de la historia estatal y nacional, y aseguró que su administración continuará con el trabajo para lograr que Zacatecas se convierta en la capital cultural de México. A unos días de concluir su gestión federal, Gloria Guevara Manzo reconoció el compromiso del Gobernador del Estado con el turismo, gracias a lo cual en un tiempo récord se logró el nombramiento del quinto Pueblo Mágico de la entidad. Indicó que durante el sexenio de Felipe Calderón se invirtieron en Zacatecas en materia turística más de 280 millones de pesos, de los cua-

les más de 20 millones se han canalizado al programa Pueblos Mágicos. Exhortó a los nochistlenses a conservar el patrimonio cultural, arquitectónico y humano que los hizo acreedores a esta distinción, al tiempo de invitarlos a renovar el sentido de orgullo y pertenencia a este hermoso municipio. Tras reconocer el gran potencial turístico de la entidad, Guevara Manzo tomó protesta al Comité Pueblo Mágico de la localidad de Nochistlán, que será el encargado de preservar las tradiciones y la imagen urbana de la demarcación. “La magia de los pueblos, la hace su gente”, indicó la secretaria federal, al explicar que este reconocimiento fue otorgado a Nochistlán por la calidez de sus habitantes. El Secretario de Turismo de Zacatecas, Pedro Inguanzo González se dijo satisfecho con el trabajo realizado para lograr, en lo que va de la administración, la inclusión de cuatro municipios zacatecanos en ese programa federal que reconoce la magia, la cultura y la tradición de los diversos rincones del país. Por su parte, el Presidente Municipal, Moisés Ornelas Aguayo, agradeció la distinción a su demarcación y destacó que Nochistlán se caracteriza por su aporte a la cultura en materia musical. Afirmó que luego de este

Z Zacatecas

nombramiento, los nochistlenses trabajarán para mejorar los servicios turísticos, embellecer la imagen urbana e impulsar las costumbres locales a fin de atraer turistas nacionales y extranjeros. Javier Macías Ramírez, presidente del Comité Pro Pueblo Mágico de Nochistlán,

P.05

www.7diasdiario.com

destacó que con la suma de esfuerzos se logró este reconocimiento, y aseguró que se trabajará de manera intensa para lograr consolidar esta demarcación como atractivo turístico internacional. Señaló que este municipio cuenta con diversas actividades religiosas y culturales que le dan un sello característico. “Nochistlán es la gloria escondida. Nochistlán es tierra de músicos, tierra alegre por tradición”. En el evento estuvieron presentes los diputados locales, Marivel Lara Curiel y Benjamín Medrano; la presidenta honorífica del DIF, Lucía Alonso Reyes; el delegado del INAH en Zacatecas, José María Muñoz Bonilla; el director del Instituto Zacatecano de Cultura, Gustavo Salinas Iñiguez y el presidente del Comité Pro Pueblo Mágico de Nochistlán, Javier Macías, así como presidentes municipales de los estados de Zacatecas y Jalisco.


P.06

Z zacatecas

• Gabriel Rodríguez 7días • Arturo López de Lara, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, dijo que Miguel Alonso Reyes es un gobernador exitoso en materia de asistencia y política social, pero pésimo en lo que se refiere a desarrollo económico. “El Ejecutivo estatal sí ha hecho bien las cosas sobre todo en el sector social, las comunidades más alejadas han tenido la aplicación de proyectos destacados como pisos firmes y salud alimentaria”. Sin embargo, señaló que hay un déficit muy grande es en lo que se refiere al desarrollo económico, ya que se tiene un estado sin rumbo y no se ha querido dar cuenta de la jerarquía de valores. El proyecto debe ser distinto, pues Zacatecas ya no puede seguir orientando sus decisiones a partir del tema político, sino del desarrollo,

porque entonces nunca habrá crecimiento. Al preguntarle su balance sobre los dos pasados sexenios, negó que el PAN haya perdido la Presidencia de la República por un mal crecimiento económico a nivel nacional, o porque a Felipe Calderón, únicamente le preocupara la guerra contra el crimen organizado. Dijo que todo ello es muy debatible, ya que en primer lugar: “No hubo una lucha nefasta en contra del narco y el crimen organizado, pues ese tipo de hechos eran necesarios sobre todo porque se trataba de un cáncer que debía atacarse”, advirtió. En ese sentido, deberá ser el pueblo de México el que defina si esa lucha estuvo bien o mal. Añadió, respecto del PAN que, en efecto, ese partido

› PRESUPUESTO 2013

Piden austeridad y no más deuda

La diputada Geovanna Bañuelos

La diputada por el Partido del Trabajo Geovanna Bañuelos lamentó que, hasta el momento, el gobernador Miguel Alonso Reyes no haya llamado a las demás fuerzas políticas a discutir la Reforma de Estado en Zacatecas, mientras que el desempleo se ha incrementado en la entidad y el poder adquisitivo de la población ha caído,

por lo que pidió una aplicación austera del presupuesto 2013. Bañuelos de la Torre dijo que la economía de las familias en el estado se ha ido a pique aunque espera que en el 2013 haya mejores condiciones económicas para Zacatecas, si los diputados federales hacen su labor y privilegien al estado con un

Ed 442 · 3 Diciembre 2012

www.7diasdiario.com

› Señaló Arturo López de Lara, líder estatal del PAN

Buena política social de MAR, pésima en desarrollo económico

perdió la confianza de la ciudadanía, tan fue así que perdieron la Presidencia de la República “y el trabajo será darle la certeza para hacernos nuevamente atractivos a la ciudadanía, lo que únicamente puede realizarse mediante trabajo, hechos y propuestas concretas, palpables a la ciudadanía”. López de Lara dijo que en los casi dos meses que lleva de gestión ante el partido, el hecho de que se sumara Gustavo Muñoz Mena les aporta 25 por ciento del total del Legislativo zacatecano. Anunció que antes de que termine 2012, deberá quedar buen presupuesto. Añadió que será pertinente la vigilancia de la aplicación de los recursos financieros del año próximo, porque deberán ejercerse con mucha responsabilidad con el fin de orientarse a los rubros en los que se registran mayores carencias para los zacatecanos y beneficiar a las mayorías, no solamente a un grupo. Destacó que se esperan cambios en política social, con programas reales y conminó al gobierno a quitarse la careta del programa Sumar. “No ha dejado de ser más que una simulación en lo que se refiere a las farmacias y en lo que se refiere también a los uniformes escolares”, dijo. Criticó que la única salida para hacer frente a los problemas económicos del estado fuera el endeudamiento y que las modificaciones a la Ley de Endeudamiento permita al gobierno adquirir, sin autorización de los diputados, deudas a corto plazo en su periodo constitucional, lo que genera un gran vacío. “Al grado tal que en este momento no sabemos a cuánto asciende la deuda pública del estado de Zacatecas, lo que redunda falta de acción en programas sociales y vivienda, por lo pronto”, finalizó. G. R. 7d.

El diputado independiente, Gustavo Muñoz Mena, pasó a formar parte de las filas del PAN

aceitada la maquinaria política del PAN al renovarse la mitad de las estructuras partidarias y ocho municipios, aunque

no anunció cuáles, habrán de pasar a ser delegaciones a comités. “Así, vamos tratando de acercarnos a la ciudadanía”.

Al corriente, cuentas públicas del estado Georgina Ramírez Rivera, presidenta de la Comisión de Vigilancia, señaló que la LX Legislatura va al corriente en la revisión de las cuentas públicas del estado de Zacatecas del año 2010, para 12 municipios. Por tal motivo, durante la sesión cameral de este martes, los legisladores revisaron las cuentas públicas de los municipios como Zacatecas, Fresnillo y Jerez, donde se informaron las sanciones administrativas y resarcitorias emanadas de todos ellos. Indicó que el Congreso del Estado de Zacatecas tiene la facultad de sentar las bases por medio de las cuales, otras instancias pueden aplicar sanciones, una vez que en la Legislatura se dictaminan y aprueban en su caso las respectivas cuentas públicas. “Ese tipo de elementos permiten a los ayuntamientos realizar cobros, incluidas las

comisiones jurisdiccionales y la Auditoría Superior del Estado, con el fin de continuar adelante en caso de que hubiera sanciones que aplicar”. Ramírez dijo que el proceso de fiscalización comprende varios momentos y que algunos de ellos inciden dentro de las facultades propias de la Auditoría Superior del Estado (ASE), para que en el instante que ésta detecte irregularidades, sea capaz de frenarlas y también proceder a sancionar, incluida la recuperación de las cantidades. Advirtió que en el caso de los municipios, los propios ayuntamientos deben cobrar esos créditos fiscales por medio de sus tesorerías, con el fin de vigilar que también se apliquen las sanciones correspondientes ahí mismo, mientras que otras son materia de la Comisión Jurisdiccional del Legislativo. G. R. 7d.


Falta construir cinco zacatecas Z centros de salud en la entidad

› HAY 840 MIL AFILADOS AL SEGURO POPULAR

P.07

Ed 442 · 3 Diciembre 2012

www.7diasdiario.com

• Gabriel Rodríguez 7días •

A

pesar de que hubo cinco centros de salud a nivel estatal que no pudieron ser concluidos, el titular de los Servicios de Salud en Zacatecas (SSZ), Raúl Estrada Day, informó que hasta el momento hay un total de 840 mil afiliados al Seguro Popular en el estado. Los centros no se construyeron, dijo, a causa de los recortes presupuestarios a nivel federal por más de 40 millones de pesos durante 2012, pero aseguró que el año próximo comenzará a ser construido el Hospital Comunitario de Sombrerete, que posiblemente sea inaugurado al finalizar ese año por el gobernador Alonso Reyes.

Por otro lado, dijo que “muchos que tienen Seguro Social o ISSSTE se han afiliado con nosotros por diversos motivos, lo que significa que pronto vamos a abarcar a toda la población que lo requiera en el estado, y la perspectiva es consolidar recursos humanos y hospitales, para que dentro de estos últimos se genere mayor infraestructura”. DEFICIENCIAS EN POBLACIONES ALEJADAS Estrada Day indicó que México aún es un país en vías de desarrollo, por lo cual admitió que en Zacatecas aún hay centros poblacionales alejados de los centros

hospitalarios más próximos, pero que para aminorar ese tipo de efectos existen caravanas que llegan a los rincones más distantes. “Las caravanas cuentan con una ruta predeterminada y se realizan en promedio cada 10 y 15 días, para lo cual los habitantes saben que va a llegar el doctor, para con ellas acceder a las necesidades de las comunidades”, explicó. Al respecto, destacó que fue debido a las acciones del gobierno estatal, como Miguel Alonso Reyes dotó de ambulancias a los 58 municipios del estado, con motivo del pasado Segundo Informe de Gobierno; sin embargo,

refirió que hay al menos tres ayuntamientos que todavía no las han recibido. “Y esas tres faltantes se deben a que el fabricante no tuvo la capacidad de construir las 58 que se le pedían en su momento, por lo que nada más contamos con 55

y están pendientes tres más por otorgarse, que habrán de ser entregadas a principios de diciembre con modelo 2013; los municipios que faltan de vehículo son Jalpa, Jerez y Calera, que han esperado un mes o mes y medio para recibirlas”, concluyó.

200 00 MTS

60 00 MTS

CARRETERA PRINCIPAL HACIENDA EL PANTEON

LOTES EN VENTA

TERRENOS ATRÁS DEL NUEVO CAMPUS SIGLO XXI. UAZ. FACILIDADES DE PAGO. ENGANCHE Y HASTA

* RECUERDE QUE LA PLUSVALIA EMPIEZA EN ESTA ZONA.

18 MESES SIN INTERESES PARA PAGAR.

INFORMES A LOS TELEFONOS:492 123 5156 Y 4921133948


G GPE

P.08

Guadalupe

C

asi sumida en el olvido, vecina de la impotencia y la necesidad, la colonia Luis Donaldo Colosio paga los efectos del desempleo en Guadalupe, sus moradores, la mayoría sin trabajo, no tienen para pagar su cooperación para que les bajen la luz.

José Patrocinio Ramírez Piñón, tesorero del comité de la colonia, dijo que la Comisión Federal de Electricidad les cobra 78 mil 980 pesos por bajarles la luz, pero apenas cuentan con el 10 por ciento de dicho monto. El colono mencionó que también entraron al progra-

Ed 442 · 3 Diciembre 2012

› A LA COLONIA LUIS DONALDO COLOSIO:

Golpeada por la indiferencia del Ayuntamiento ma 3X1, “los del gobierno del Estado y del municipio ya pagaron su parte, faltamos nosotros, unos pocos ya terminaron de pagar, aquí hay mucha necesidad”. “Los vecinos no cooperan, y es que la gente no tiene trabajo, yo también estoy desempleado, antes cooperaban de 50 y 100 pesos a la semana, la cuota es de mil 500 por colono, pero ahora ¿de dónde sacan si no trabajan?”, se quejó el dirigente. José Patrocinio dijo que los servicios de luz, agua y recolección de basura sí los

Incorporarán a 20 nuevos policías municipales Rafael Flores Mendoza, presidente municipal, dijo que la corporación policíaca de este municipio está en proceso de contratar 20 nuevos elementos para brindar mayor seguridad a la población. Agregó que a la convocatoria acudieron 150 jóvenes y de esos se seleccionó a 50, de los cuales sacarán a los 20 nuevos policías que necesitan. Por otro lado el alcalde añadió que de los poco más de 200 elementos de la Policía Municipal, 50 ya acreditaron los exámenes de confianza y el resto de la corporación sigue en evaluación, y dijo que aunque los exámenes de confianza les dan un perfil y antecedente de los elementos, no son infalibles. “Luego de que aprueban los exámenes se les continúa evaluando y aplicando exámenes antidoping”, dijo Flores Mendoza. Indicó que en Guadalupe

para ser policía primero se debe tener vocación y luego someterse al proceso de selección y aprobar los exámenes de confianza, “ya no se es policía por amiguismo”. Mientras tanto, el primer edil dijo que el elemento detenido la semana pasada por

www.7diasdiario.com

las inmediaciones del Dorado, al cual se le encontraron armas de alto poder y se le relaciona con el crimen organizado, “aún no pasaba los exámenes de confianza y la Procuraduría de Justicia hace las investigaciones correspondientes”.

tienen; sin embargo, las escrituras están en trámite, y el Ayuntamiento los asesoró para que el Comité para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), les dé legalidad en su propiedad. El tesorero agregó que ya están los postes y el cableado, pero la luz la bajan de un poste con cables tirados sobre las calles, atraviesan zanjas y se vuelven un peligro cuando llueve. “De la pipa de agua y el camión de la basura, el trato con el Ayuntamiento era

que vendrían cada semana, pero a veces si les da la gana no vienen y vuelven cada 15 días, el camión de la basura a veces se para en una calle y no pasa por las demás”, dijo José Patrocinio. El dirigente aseguró que la tubería para el agua potable ya está instalada, porque desde hace mes y medio la Junta Intermunicipal de Alcantarillado y Agua Potable de Zacatecas (Jiapaz) les dice que irá a hacer la prueba para surtir agua, “puras mentiras no vienen”.

• Alfredo Jiménez 7días • GUADALUPE.- La ambición y el ansía de poder es inherente a la condición humana, más no por eso se puede justificar el actuar de los políticos y funcionarios de gobierno, específicamente el Presidente de la Villa. En las últimas semanas se la ha pasado inaugurando toda clase de eventos, asiste a cualquier fiesta, hasta a las de tres años de niños que ni conoce, pero invita a los medios para aparecer y hacer creer a la población que “su Presidente se preocupa por todos”. Rafael Flores inaugura obras que se han construido en su mayoría con recursos federales, pero al entregarlas a la población les enfatiza que el gobierno a su cargo ha hecho posible la obra, aunque no ha faltado el vecino que lo cuestiona. A pregunta expresa sobre su ambición de buscar convertirse en Legislador, como decía mi abuelo paterno, “con esa sonrisa chueca y la mirada desviada algo escondes, y no creo que sea algo bueno” el Presidente de los guadalupenses dijo: “Estoy dedicado con cuerpo y alma a servir a mi gente, hay que

esperar los tiempos políticos”. ¿Encontró la respuesta o esperamos los tiempos? Lo triste no es que quieran, y lo busquen, lo lamentable es que la sociedad cada vez está más olvidada y menos satisfechas sus necesidades, sólo le solicitan el voto para seguir el viejo truco de la democracia, pareciera que a las personas les hacen un favor al representarlas, nada más falso. Los habitantes de Guadalupe con frecuencia se quejan del mal estado de las calles de la ciudad, de la inseguridad, de la falta de empleo, de los pocos o nulos apoyos a las comunidades rurales, pero Flores se ufana de que su gobierno es “el mejor del Estado en varios rubros” y además “están innovando”. Es evidente la demagogia que usa para alcanzar un espacio como Legislador. Las necesidades de la sociedad son las herramientas que usará en sus discursos adormecedores de conciencias para aspirar al siguiente escaño de representación popular. En verdad se siente como un salvador de la Villa.


Ed 442 · 3 Diciembre 2012

Despierta guadalupe G gigante de arte

P.09

www.7diasdiario.com

›› Convierten el Molino de la antigua Harinera en un Centro para las Artes

E

l antiguo Molino de la Harinera abrió sus puertas al arte, sus viejas y rancias paredes se cubrieron de obras de pintores y fotógrafos. El pintor Luis Felipe de la Torre y un grupo de amigos artistas, entre ellos Adrián Ruíz Esparza, Karen de la Cruz, buscan rescatar el espacio para hacer un Centro de Artes. La intención es dar a conocer el lugar que ha servido de inspiración a varios artistas locales para crear poesía, realizar obras fotográficas, pinturas, componer música, obras de teatro, es un espacio “ad hoc” para las artes en casi todas sus expresiones. Los artistas pretenden que el Gobierno de Guadalupe los apoye para contar con un espacio para dar rienda suelta a la inspiración de los artistas y atraer a la juventud a enrolarse en el mundo de las artes, y apartarlos de la ola de delincuencia que daña a

la sociedad guadalupense. Los organizadores montaron un espectáculo performance, donde lo único estático eran las exposiciones fotográficas. Los actores se movían de un lugar a otro, pasaban junto a los espectadores, acompañados de videos y un buen fondo musical, bajo la tenue que luz bañaba el espacio. El público fue testigo de un espectáculo poco usual, al apagar las luces, apareció un joven, iluminado por una suave luz, quien danzó en el aire, pendiente de un cordón, y realizó mil cabriolas al ritmo de la música.

Vive la fiesta guadalupana ›› Serán más de 100 eventos en Feesgua 2012

.- La Feria Estatal de Guadalupe 2012 (Feesgua), que inicia el 7 y durará hasta el 16 de diciembre, tendrá más de 100 eventos culturales,

religiosos, artísticos y deportivos, anunció en rueda de prensa Rafael Flores Mendoza, Presidente de Guadalupe acompañado del patronato

de la feria. Juan Enríquez Suarez del Real, coordinador del patronato de la feria, dijo que habrá espectáculos variados

para todos los gustos, pero que destacarán los enfocados a la patrona de la ciudad. “No se perderá la tradición del aspecto religioso”, mencionó. En la presentación mostraron en video con el resumen de las actividades y de los diferentes grupos musicales que participaran en el Teatro del Pueblo, en su mayoría serán gruperos y de banda, destacaron la actuación de Yoshio quien estará en la coronación e inauguración de la feria. Iván Tavares, los Románticos de Zacatecas, Sofi Mayen y las bandas los Recoditos, Karey, Fresa y los Escamilla serán algunos artistas de quienes se espera que llenen los espacios donde se presenten. Flores Mendoza dijo que por parte del Gobierno del

Estado ya se tiene asegurado un millón de pesos para costear la feria, pero espera que al final sean 2 millones y medio. Flores Mendoza agregó que durante la feria se contará con el apoyo de las Policías Municipal, Metropol y del Ejercito Mexicano. Las tres candidatas a reina de la Feesgua 2012 invitaron a la sociedad a donar cobijas para los que menos tienen, la candidata que más cobijas junten será la soberana. Victoria es apoyada por la Cámara Nacional de Comercio, Ivette por la Unión Ganadera y Mónica por Canacintra. El cómputo final se realizará el 2 de diciembre, quien junte mayor número de cobijas será quien se quede con la corona de reina.


F FLLO

P.10

Fresnillo

• María de Jesús Ávila 7días • Disminución de las cuentas no factibles, como las horas extras y gasolina para las unidades en servicios diversos, así como el aumento en el pago de alumbrado pú-

blico de más de 2 millones de pesos, fueron los reclamos de los regidores del PRI, quienes exigieron por enésima ocasión un informe lógico y bien detallado de lo que el Ayun-

› EN FRESNILLO

Prudencia, pide el PRI a la caballada

J

uana María Hernández, presidenta del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hizo un llamado a los militantes que se han declarado como precandidatos a la presidencia municipal y diputaciones locales, a que sean prudentes y respeten los tiempos electorales. Molesta por los cuestionamientos que han generado los militantes que quieren las candidaturas, entre ellos el diputado local Benjamín Medrano, a la presidencia municipal; Hugo Jiménez, director del Tecnológico Superior de Fresnillo, a la diputación local, y Gilberto Dévora, de la coordinación de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, (Seplader), al ayuntamiento, entre otros, dijo que el partido aún no ha tomado el rumbo para las elecciones del 2013. En conferencia de prensa,

la lideresa aseguró que el PRI no tiene candidato y que quien se ha declarado “es porque desconoce los tiempos y los estatutos; reitero que el Comité Directivo Municipal, las estructuras, los sectores y las organizaciones no tienen compromiso con nadie; no hay definido nada para nadie”. Aseveró que el exhorto es para los aspirantes políticos “y para los otros que se dicen precandidatos de los otros partidos, para que esperen los tiempos; no son los tiempos, por eso no podemos hablar de precandidatos ni de candidatos, ahorita solamente son aspirantes”. Dio una cátedra de cuándo de manera formal arranca el proceso y dijo que es el primer lunes hábil del mes de enero; a partir de ahí la legislación electoral señala cuáles son las etapas. “La ley tiene 4 etapas, la primera al interior de los partidos las precampañas y el proceso de selección y la elec-

Ed 442 · 3 Diciembre 2012

www.7diasdiario.com

“Cuentas mochas” en la administración municipal: regidores

tamiento gasta en un mes. Laura Angélica Herrera Márquez, regidora del PRI, dijo a la tesorera María Trinidad Alvarado que no estaba de acuerdo en la disminución de las horas extras hechas a los trabajadores de obras públicas. Exigió que se tomen otras medidas, porque no han disminuido el número de trabajadores, y refirió que hay trabajadores a quienes no les quitan nada, y que incluso por favoritismos les pagan a quienes no trabajan. Acompañada del titular del departamento de Alumbrado Público, la regidora hizo pública la denuncia del gasto excesivo, pues añadió que el departamento no cumción de los precandidatos”. Una vez que se eligen al interior del partido, sigue el proceso de registro ante el Instituto Electoral del Estado, en abril, y posteriormente inicia la campaña; concluye la primera etapa del proceso el día de las votaciones que es el próximo domingo 7 de julio. La dirigente señaló que cada una de las etapas a las que se deben sujetar los partidos políticos deben respetarse por ley, y aunque aceptó que otros partidos ya tienen candidatos y trabajan para las próximas elecciones, dijo que el PRI respeta la ley y los tiempos. Del número de aspirantes, manifestó: “Aquí no hay límites, hay ocasiones en que venimos y decimos queremos ser por ser; creo que de ahí tenemos que partir y ser realistas; quiénes podemos, quiénes queremos y quiénes realmente tenemos la empatía con la gente quien es la que nos quita y nos pone”. De su favorito para la contienda, aclaró: “Por la institucionalidad y lo que yo represento, todos los cuadros son valiosos; por ello soy totalmente imparcial, y el que garantice, ese será, porque el PRI una vez con sus candidatos trabajará unido y fortalecido”, concluyó. M. J. A. 7d.

ple con lo que le solicita la ciudadanía debido a que no tiene material, no hay lámparas, y lo que es peor no hay gasolina para el traslado de las grúas, las cuales ya están descompuestas. En la reunión mensual de la comisión de Hacienda, la regidora del PRI, reiteró la falta de un informe de ingresos del departamento de Plazas y Mercados, del que aseguró que los comerciantes ambulantes han rebasado los límites y han invadido todo el centro de la ciudad sin control. La tesorera Trinidad Alvarado negó rotundamente que no se les dotara de gasolina, “hay una bitácora, la invito para que la vea” le dijo, y

del gasto de alumbrad público aseguró que es lo que se paga por los juicios que se perdieron después de que las empresas, como la minera, se ampararon para evitar el cobro del alumbrado, “por lo que ahora es al Ayuntamiento a la que le corresponde pagar”. Molesta, la regidora del PRI, aseveró que no es una solicitud fuera de lo común, “ya les había comentado y sugerido que pusieran cartas en el asunto en torno a los juicios de las empresas que buscan no pagar el alumbrado público, y no es posible que la ciudadanía sea la que pague los platos rotos por cuestiones de la administración municipal”, concluyó.

•El destapador • María de Jesús Ávila •

Don Benjas, auténtico destapador.-La desesperación y el nerviosismo alteran a los posibles candidatos del PRI a la alcaldía de Fresnillo. Tanto, que han generado una verdadera polémica las declaraciones que ha hecho en lo oscurito el mismo diputado local ex petista y ahora priísta Benjamín Medrano Quezada, quien jura y perjura que el diputado federal, ex gobernador del estado y ex senador Ricardo Monreal Ávila, quiere una diputación local para su hija Katy Monreal Pérez. Y mientras el revoloteo de abejas afuerita del PRI genera escándalo e incertidumbre, la líder del Consejo Municipal del tricolor, Juanita Hernández, les lanzó una tina de agua fría para que calmen los ánimos y declaró que, primero, no son tiempos para que se destapen como candidatos; luego, que no hay nada aclarado de quién o quiénes serán, porque no se ha definido nada para nadie, por lo que aseguró que en el PRI todavía no hay candidatos

y a grito abierto, aventó una amenaza: “estamos sujetos a la ley electoral, esperaremos los tiempos, así que los otros partidos también tienen la obligación de respetarla, de lo contrario estaremos violentando la propia ley”… Vivilla, doña Martha.-Mientras tanto unos discuten la ley y que haya o no candidatos, otros aprovechan la coyuntura para destaparse ampliamente. El pasado miércoles, en conferencia de prensa Martha Elena Piña, síndico del municipio, se destapó como candidata a la diputación local por el PT y aseguró que las encuestas confirman y afirman que ella es la gallina colorada del Partido del Trabajo, porque los números la llevan al primer lugar en aceptación ciudadana. Pero a la mujer se le olvidó mencionar que esa encuesta fue elaborada por su propio hijo, Mauricio Bravo Piña. Habrá que ver a quién le preguntó sobre la actividad de su progenitora porque hay lugares que a la síndico no la conocen ni las piedras.


No hay dinero para relleno sanitario » Sobrepasa el problema de la basura al Ayuntamiento

Se necesitan más de 100 camiones de tierra para evitar que se propague el incendio.

• María de Jesús Ávila 7días •

El tiradero del municipio es un foco rojo, pero no hay dinero. Para generar un relleno sanitario, tal como lo exige la ley con un macro proyecto, se requiere dinero y el ayuntamiento no tiene capacidad”, reconoció el presidente municipal Juan García Páez, quien fue acusado por el regidor del Partido Verde Ecologista como desinteresado en el medio ambiente. Por su parte, el regidor Pablo Torres insiste en darle atención al tiradero, debido a la contaminación ambiental, el descontrol de basura que por el viento llega a las carreteras federales. Y la falta de maquinaria para darle tratamiento origina el incendio generado por los gases que despide. Se ha denunciado en reiteradas ocasiones la problemática que se vive y el riesgo que corre la población. La queja es constante por parte de los trabajadores del tiradero, pues ante la falta de tierra, se necesi-

tan al menos 100 camiones para cubrir los desechos, se han generado graves problemas de salud. El alcalde Juan García Páez reitero que para poder meterle mano al tiradero, se requiere buscar financiamientos, ya sea a través de Banobras o de convenios con la federación. Los gastos que genera reitero son muy costosos y están

fuera del alcance de un presupuesto anual de los ayuntamientos. “Son temas que se tienen que tocar con la federación e incluso tocar las puertas necesarias, sobre todo del gobierno federal”, afirmó. Ante el cuestionamiento sobre la nueva ley de ecología que sancionará a los ayuntamientos que no tienden el problema de los tiraderos municipales, dijo que en ocasiones la ley no siempre va acorde con la realidad social. “Es el caso de las plantas tratadoras de aguas en las que se pueden imponer multas a todos los ayuntamientos. Las sanciones no son la solución, es la búsqueda conjunta de medidas para que el gobierno federal fortalezca a los ayuntamientos de todo el país “La solución es que el gobierno federal tome en cuenta el nacimiento de un nuevo federalismo en donde se distribuyan mayores recursos a los municipios”, y reiteró que el ayuntamiento solo no puede.

fresnillo

F

Buscan recursos federales para agua potable » Requieren de 254 a 500 mdp para una planta potabilizadora y dos tratadoras de agua

Buscan regidores y diputados Petistas de la legislatura Local, encabezados por Saúl Monreal Ávila, que la federación invierta entre254 y 500 millones de pesos para la infraestructura del agua potable en el municipio. En conferencia de prensa, el legislador Monreal Ávila tocó el tema del presupuesto del 2013 y se dijo conforme con los acuerdos que ha tomado el Gobernador del Estado con los alcaldes, a quienes aseguró todo el respaldo económico. Acompañado de la síndica Martha Elena Piña, el diputado hizo referencia que a nivel federal, sus hermanos el Senador David y el diputado Federal Ricardo Monreal presentaron el proyecto de mejoramiento y suministro del vital líquido en El Mineral. Por su parte, la regidora dijo que el pasado 15 de noviembre se reunieron con los legisladores federales integrantes de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados, para exponerles las deficiencias y la problemática generada

por la falta de agua. El proyecto incluye la construcción de una planta potabilizadora de agua de mina equipada para procesar 150 litros por segundo, y su interconexión con las redes actuales del agua potable, además de la construcción de plantas tratadoras de aguas residuales de la zona oriente y poniente. La rehabilitación de las redes secundarias se realizaría en la quinta etapa, con la adquisición y colocación de 15 mil medidores, que incluyen 3 mil tomas domiciliarias, así como la implementación del programa de energía y sustitución de equipo de rebombeos, de los sistemas Carrillo y Pardillo. El proyecto fue presentado ante los integrantes de la Comisión del Agua Potable encabezada por Camel Atie Flores, con Alberto Anaya, coordinador del PT, y el diputado Ricardo Monreal. El proyecto deber ser analizado, y en caso que se autorice se incluirá en el presupuesto del próximo año, por lo que el legislador aseguró se espera respuesta la próxima semana. M. J. A. 7d.

P.11

Ed 442 · 3 Diciembre 2012

www.7diasdiario.com


C CAL

P.12

Calera

•Gabriel Rodríguez 7días •

L

a mañana del pasado viernes se realizó en la cabecera munici-

pal de Calera la reunión regional de representantes de dependencias estatales del

•Plaza Zaragoza• • Gabriel Rodríguez 7días • Ni el viento sopla.- En esta localidad, los comercios siguen estando vacíos. En todos ellos es evidente el grado de limpieza, pulcritud y orden que privan ahí, esmerados por sus propietarios en el afán de hacerlos lucir bien, mientras se mantienen en espera de la llegada de un incauto; esto es, un cliente que de manera eventual pudiera acercarse a comprar algo. En tanto, nadie llega a los establecimientos. Se trata de una maraña por medio de la cual el crimen organizado, la inseguridad, pero sobre todo la falta de recursos ante la caída de la ganancia por la sequía, ha dejado en un lamentable estado a Calera, mientras que hoy no hay quien pueda levantarlo, ni siquiera el partido que recobró el poder en el estado hace dos años. A falta de política, policías.Apatía, abulia, dejadez, pesadez, ineficacia, ineficiencia, incompetencia, tozudez y rigidez política son algunos de los denominadores comunes que ocurren en este municipio, pues vive de los sueños dorados que alguna vez llegó a acrisolar

pero hoy la economía local se encuentra devastada, sumida en la mediocridad. Aguas con las mordidas.- ¡Ah, pero eso sí!, muchos negociantes de la política se aprestan ya a hincar los colmillos sobre los jugosos dones de la presidencia, habida cuenta de que en enero del año próximo darán inicio los procesos de selección dentro de los partidos para elegir a los contendientes por la silla presidencial y las curules. Ante ello, los ciudadanos calerenses refieren que basta ya de gandules metidos a políticos, que lo único que han venido a hacer es confundir a los ciudadanos mediante un muy cuestionable Estado de Derecho que solamente alcanza para que se cobijen ellos. Un cerco perimetral.- A la salida, o más bien a la entrada de Calera, el pasado miércoles había un retén que montaron elementos policiacos federales, quienes se dedicaron a extorsionar a los automovilistas para pedirles sus documentos, o de otra manera, “levantarles la infracción”….¡Chale, chale!...

Ed 442 · 3 Diciembre 2012

www.7diasdiario.com

» CON LA FINALIDAD DE MEJORAR LAS METAS

Rinden las dependencias cuentas del programa “Sumar” programa “Sumar”, con el fin de dar a conocer los desarrollos en cada una de ellas; en el evento participaron miembros de Valparaíso, Fresnillo, Calera, Villa de Cos y Enrique Estrada. Ernesto Martínez, director de vinculación y participación ciudadana del programa Sumar, dijo que en este momento se analiza el Programa Operativo Anual (POA) 2013, para lo cual requieren revisar los avances del año próximo a concluir. Los participantes rindieron un informe relacionado con las actividades que se

llevan a cabo en la región de los cinco municipios mencionados, y determinar la manera en que habrán de participar de manera conjunta para auxiliarse y cumplir con ello las metas del programa “Sumar”. A pesar de los conflictos económicos que pudiera haber, el director de vinculación refirió que se trata de sumar esfuerzos entre las distintas dependencias con el fin de cumplir los compromisos del gobierno estatal con la población, sin importar el color político por medio del cual se gobierna en los

Habrá posibles alianzas entre PRD y PAN: Celso Cano

Aunque pidió no echar las campanas al vuelo ni tampoco tomarlo como una certeza absoluta, el líder municipal del PRD en Calera, Celso Cano, aseguró que cada día que pasa es más plausible el hecho de que su partido pudiera concretar alianzas con el PAN, de cara a las elecciones del año próximo en que se renovarán las 58 alcaldías y el Congreso local, “con la finalidad de frenar el avance del PRI”. Indicó que la idea es, desde ahora, construir una alianza entre los partidos de oposición, aun cuando el PRD tiene voto cautivo en el municipio de Calera, “nosotros analizamos la posibili-

dad de construir una alianza hacia el año 2013, tanto para presidente municipal como para diputados”. Explicó que, por el momento, se han tenido ciertos acercamientos con gente de Acción Nacional, encauzados a buscar el mecanismo conjunto que les permita lograr una alianza que llevaría a ambos institutos políticos a atajar al PRI. Indicó que en Calera la gente de esos dos institutos políticos ya no ser ingenua ni incauta, “porque quienes tienen el poder tienen los votos pero además, manejan el dinero y con ello todos los programas, lo que no deja de ser una ventaja para quienes

municipios. Al evento asistieron cada uno de los alcaldes de esos municipios, quienes realizaron sus respectivas propuestas con relación a las necesidades en cada uno de ellos, de modo que la próxima semana el evento tendrá verificativo en la región de Río Grande, Miguel Auza, Pinos, Villa González Ortega y Zacatecas. Por último, trascendió que Calera tiene interés en la construcción de un relleno sanitario junto con Enrique Estrada y el Centro Multidisciplinario en la propia demarcación calerense. lo detentan”. Por ello, insistió, la idea es atajarle el paso al PRI con el fin de que no se consolide como gobierno local para 2013. Sin embargo, añadió que no se pueden echar las campanas a vuelo, “todavía no hay nada y esperemos que durante los primeros 15 días de diciembre podamos tener algo concreto al respecto”. Apuntó que, por el momento, con ningún otro partido han podido concretar nada, pero que se si diera el caso de que ambos entraran a esa alianza PAN-PRD, entonces tendría que elegirse un candidato ganador para alcalde y diputado local. En ese sentido pidió no adelantarse a algo que podría no ocurrir, “de manera simple queremos que los tiempos corran con el fin de que el PRI saque a sus candidatos y con ello, sacar los nuestros pero al último”. Explicó que tal acontecimiento, no sería tan fácil, habida cuenta de que en el procedimiento habría como en todo, diversos estira y afloja entre PAN-PRD, pues como siempre, mientras unos quieren una cosa otros quieren otra, que es el punto donde habría un “atorón”. La comisión que buscará posibles candidatos está integrada por tres miembros de cada partido y la encabezan los presidentes del PAN y el PRD municipales. G. R. 7d.


Ed 442 · 3 Diciembre 2012

Asumió su cargo el nuevo delegado de Tránsito

calera C

P.13

www.7diasdiario.com

Enoc, un libro que desentraña misterios

» Rodríguez Santana aún desconoce sus funciones

•Gabriel Rodríguez 7días •

L

a semana pasada se registraron cambios en la delegación de Transporte, Tránsito y Vialidad de Calera, pues Ramón Cháirez Ayala dejó el cargo y en su lugar entró Juan Ignacio Rodríguez Santana, quien admitió no saber “ni de qué se trataba el trabajo en esa demarcación calerense”.

Al comentar sobre su trabajo, el delegado refirió que al asumir su cargo, el pasado martes 27 de noviembre, todavía no sabía cuáles eran las principales consistencias del trabajo a desempeñar ahí. Dijo además que no podía dar ninguna información sobre las actividades de la oficina de Tránsito, por moti-

› SEÑALÓ EL DIPUTADO ÁNGEL GERARDO HERNÁNDEZ

Urge conocer presupuesto para obras

El legislador blanquiazul Ángel Gerardo Hernández Vázquez dijo que urge que el gobernador Miguel Alonso Reyes dé a conocer el presupuesto estatal de Zacatecas para 2013, “no tenemos aún el techo financiero, porque ni siquiera él mismo lo conoce, a causa del cambio de poderes federales”, y añadió que es necesario tenerlo por los proyectos que están en puerta en varios municipios. En ese sentido, advirtió que los diputados esperan tener la oportunidad de revisar el presupuesto “con el fin de que no sea como el año

anterior, en el que hubo un albazo por medio del cual se aprobó, sin que ni siquiera tuviéramos la oportunidad de revisarlo”. Indicó que fueron las propias comisiones del Congreso las que impidieron darlo a conocer a los 30 diputados, “pero ahora estamos decididos a revisarlo así como está; en lo personal tengo interés en mejorar los fondos financieros de los cinco municipios que represento: Calera, Morelos, Vetagrande, Pánuco y Enrique Estrada, para bajar recurso a todas esas presidencias municipales”.

vos que no podía mencionar, pero indicó que “los funcionarios del gobierno estatal en Calera dan una información pero los entrevistadores (reporteros), escriben algo diferente en el periódico”. “Acabo de llegar al cargo y en este momento me encuentro checando y revisando todo tipo de documentos por lo que no puedo informar al respecto; por lo tanto, no le puedo decir nada sobre las funciones que voy a desempeñar. Soy el nuevo delegado de Tránsito y vengo a cubrir esta plaza en Calera pero a partir de ahora en adelante es como puedo darle mi punto de vista por lo que no puedo hablar del pasado porque no estaba yo aquí”, explicó Rodríguez Santana. Sin embargo, refirió que en esa dependencia van a trabajar conforme a las reglas de la sana convivencia, “la corrupción no está permitida aquí ni en todo el estado”. También mencionó la construcción de un anexo dirigido a beneficiar a quienes son atendidos por el Paso 12 de Alcohólicos Anónimos, con el fin de que puedan albergar a mujeres y menores de 16 años, “a quienes la Secretaría de Salud no les ha dado la oportunidad de que estén en el mismo edificio. En Calera lo que tienen es nada más un sólo edificio en el que duermen y hacen sus sesiones, por lo cual se requiere la construcción de ese anexo en sus propias instalaciones”. Destacó que a Pánuco le urge la construcción de un hospital comunitario para atender la densidad poblacional de algunas de sus comunidades. “No puedo decir en este momento qué necesidades vayan a querer cubrir los cinco alcaldes para 2013, pero tengo que apoyarles en el presupuesto del gobierno del estado con el fin de que, si nos dan la oportunidad de abrirlo, dotarlos de mayores recursos”. Ante la queja constante

José Juan Torres, escritor calerense, acaba de concluir un libro sobre el personaje bíblico Enoc, fruto de una investigación que le tomó año y medio llevar a cabo en distintos tipos de fuentes, incluida La Biblia. Torres dijo que el tema de Enoc es poco frecuente incluso dentro de las propias discusiones religiosas, “porque la gente lo ha tirado al olvido e incluso dentro de los propios libros canónigos sobresale el hecho de que a la propia religión católica hay temas que, por su propia conveniencia, no le conviene sacar a la luz”. Su libro Enoc trata de ese personaje que vivió en Ankara, Turquía, con anterioridad llamado Ankarej, quien no era judío pero que sí procedía de un linaje como el séptimo descendiente en la genealogía de Seth, hijo de Adán. El texto, incluidas distintas ilustraciones, tiene un total de 331 páginas. “Y en lo que se refiere a del alcalde calerense, Rodrigo Saucedo Ramírez, en el sentido de que los 100 millones de pesos que le fueron asignados a su demarcación este año, resultaron insuficientes, habida cuenta de que la Federación les hizo llegar menor cantidad de recursos mediante distintos programas, Hernández Vázquez dijo que ese municipio no fue el único afectado mediante la multiplicación de cantidades menores a las que recibieron en años pasados. “Años anteriores, Zacatecas se caracterizaba por

Enoc, llevo siguiéndole el rastro cerca de 10 años, hasta que me decidí a escribirlo”, comentó el autor. Enoc, dijo Torres, tuvo mucho mayor contacto con Dios por medio de sus visiones, ya que “de acuerdo a las escrituras en Génesis V y VI, Dios se lo llevó pero no sabemos a dónde. Es importante la presencia de Enoc, es el primero que cita las profecías del fin del mundo, de todo aquello que tenemos muy remarcado en este momento por medio del 21 de diciembre de 2012 y el final del último ciclo de 5 mil 125 años de que hablan los mayas. “A Enoc, Dios le habla de los diversos acontecimientos que estarían por venir y cómo el ser humano debe prepararse para aprender a ser mejor”, explicó. Además de analizar La Biblia, Torres consultó distintos manuales religiosos, incluidas todas las contradicciones hermenéuticas entre los distintos grupos religiosos. G. R. 7d. ser uno de los estados más pobres del país, y por lo mismo le llegaban más recursos pero con el paso de los años se ha ido beneficiando con el trabajo político. “Ahora, dijo para concluir, esperemos que esto se recupere con el hecho de que nos den oportunidad de abrir el presupuesto y buscar un beneficio para esos municipios, porque es cierto, muchos ayuntamientos contaban con cierta cantidad y con las disminuciones, debieron recortar los gastos, incluido Calera”. G. R. 7d.


P.14

SAN LÁZARO

• Edilberto Murguía 7días •

E

l presidente municipal de la ciudad de Zacatecas, Arnoldo Rodríguez Reyes, solicitó a la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, la asignación de 30 millones de pesos, dentro

del Presupuesto de Egresos 2013, para ser utilizados en obras para la conservación del Centro Histórico, catalogado como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Durante una reunión de trabajo, efectuada en el Recinto Legislativo de San Lázaro, y donde se dieron cita los 10 presidentes municipales de las ciudades declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad, Rodríguez Reyes destacó que la zona del Centro registra, tanto en sus casonas, calles e instalaciones eléctricas y de agua potable, serios deterioros que son desagradables a la vista de los turistas y de la gente que la habita. En Zacatecas, dijo, hemos estado trabajando de acuerdo a lo que nos marcan nuestros programas urbanoparcial del Centro Histórico, hemos ido rehabilitando de manera integral varias partes, sin embargo, requerimos para concluir este ejercicio, 30 millones de pesos. Acompañado de su secreta-

rio técnico, Gerardo Guerrero, explicaron que los recursos solicitados se utilizarían para la rehabilitación integral del circuito Bellagua, que es parte del barrio de San Diego, un área anexa al primer cuadro del Centro Histórico. En este lugar, señalaron, existe arquitectura vernácula; arquitectura monumental relevante que lamentablemente se encuentra en mal estado, al igual que un núcleo de casonas antiguas, las cuales son parte del legado histórico de Zacatecas y donde se llevan a cabo actividades tradicionales, muy atractivas para los turistas, como las famosas y populares callejoneadas con tambora y mezcal. “Muchas de estas tamboras andan en todos esos callejones, calles y plazuelas, brindando a la gente, propia y visitante, el verdadero sabor y calidez de los zacatecanos. Todavía es un área agradable, sin embargo, tenemos una problemática muy grave en lo que se refiere al agua potable y alcantarillado”, refirieron. En su exposición, ambos funcionarios destacaron que en el Centro Histórico de Zacatecas existen instalaciones de hasta más de cien años, bóvedas hechizas y tuberías tapadas; instalaciones

Ed 442 · 3 Diciembre 2012

www.7diasdiario.com

Querétaro, Guanajuato, Campeche, Distrito Federal, Morelia, Puebla y San Miguel de Allende, Guanajuato. Adelantó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2013 se solicitarán al menos 165 millones de

pesos para las 10 ciudades Patrimonio de la Humanidad de México, no obstante, adelantó que el jaloneo por los recursos será muy fuerte porque se espera un presupuesto limitado. “Lo que vamos a buscar es que se parta de un piso de 165 millones de pesos, que fue el mismo monto otorgado el año pasado. Esperamos que la Cámara de Diputados y el gobierno entrante logren un presupuesto a la altura de las necesidades de los municipios para que esas ciudades conserven su estatus”, dijo. La diputada Bárbara Romo Fonseca (PVEM) propuso que a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad se les asigne un presupuesto fijo, ya que cada año están en la misma incertidumbre.

Requiere Centro Histórico 30 mdp para su rehabilitación

aéreas de alumbrado, teléfono y pisos de adoquín en mal estado. En tal sentido, hicieron énfasis en la urgente necesidad de restaurar la zona para garantizar la preservación del patrimonio cultural. “Buscamos como prioridad, que la gente que vive en el Centro Histórico no se tenga que salir de allí, que la sigan habitando pero en condiciones más aceptables y al mismo tiempo se conserve las casas y fincas del lugar”. Por su parte, la presidenta de la Comisión de Cultura, Margarita Saldaña Hernández, se comprometió a respaldar las peticiones de los representantes de las 10 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, como son: Zacatecas, Oaxaca, Tlacotalpan, Veracruz,


www.7diasdiario.com www.7diasdiario.com

Ed 442 442 ·· 3 3 Diciembre Diciembre 2012 2012 Ed

Coctel P.15

Diversión y Entretenimiento

Ignacio Valdiviar, Miguel Gómez, Carlos Castañeda, Christian

Festejando sus 21 años

L

Miguel, Lizbeth y Set

a Última Luna abre sus puertas a turistas como Miguel, oriundo de Monterrey, y Set de tierras españolas, que celebraron las 21 primaveras de su amiga Lizbeth, regiomontana también. Al llegar la medianoche, los meseros sorprendieron a la festejada con una bebida exótica, que sin duda, ella disfrutó. Así como también disfrutaron de la buena música para bailar todos aquellos que se reunieron simplemente para “ir de antro”.

Lucía & Mauricio, un año de casados

No hay mejor manera que celebrar con los amigos algún cumpleaños o aniversario, siempre y cuando estés rodeado de las personas que más te quieren. Tal es el caso de Lucía y Mauricio, que en la feria se conocieron, duraron dos años de novios y ahora festejaron el primer aniversario de un feliz matrimonio, acompañados de sus mejores amigos.

XV

, Inolvidables

En una de las ceremonias más importantes para cada mujer, María del Refugio festejó sus felices XV años en compañía de sus papás Juan Rodríguez y Elisa Tapia Escalante, y sus padrinos Leonardo Moran Rodríguez y Olga Alicia Saucedo. La ceremonia religiosa fue en la Parroquia de Nuestro Señor del Consuelo, para luego seguir con el tradicional vals y brindis donde la festejada disfrutó al máximo su bien preciada edad.


www.7diasdiario.com


www.7diasdiario.com

Ed 442 路 3 Diciembre 2012


Ed 442 · 3 Diciembre 2012

www.7diasdiario.com

P.18

Coctel

P

En pleno Centro Histórico de la ciudad nos espera nada más y nada menos que La Famosa, donde podemos disfrutar de todo tipo de música, con el mejor ambiente. Como Miguel y Vero, que simplemente disfrutaron de la noche juntos; o los primos de Caro, que curiosamente no sabían que eran primos, pero eso sí, tuvieron una larga noche para platicar del árbol genealógico.

Carmen Núñez y Javier Solís

Gamaliel, Fer, Emma, Omar, Fátima y Alejandra

erfecto lugar escogió Fernando para festejar su cumpleaños en compañía de sus buenos y más cercanos amigos, donde no podía faltar la música de cumbia para mostrar los mejores pasos del mejor bailarín que cada uno lleva dentro. Pero los que si no dejaron la mesa, fueron Carmen y Javier, que simplemente fueron a cenar, a observar y a tomar nota de cada uno de los pasos de las parejas de la noche.

Karla, Cristóbal, Chino, Fanny, Fer, Luz, Cris, Toño y Janeth

Caro, Mariana, Javier y Andrea

La cantina del festejo Miguel Alarcón y Verónica Martínez

La Cantina del Quince Letras se ha convertido en un lugar tradicional para cualquier tipo de reuniones, ya sea con los amigos o bien para festejar un cumpleaños, como lo hizo Jorge con sus amigos de la infancia, al cumplir ya 29 años de edad. Sentado, de pie, recargado, amontonado o arrinconado, puedes disfrutar del acogedor ambiente que te ofrece este lugar. Víctor, Karen, Mariana, Elaine, Fernanda, Sara y Hugo


Ed 442 · 3 Diciembre 2012

Festejaron a Cristo Rey

P.19

www.7diasdiario.com

Resuenen el baile y los cánticos hispanos

• Redacción 7días •

• Redacción 7días •

C

on las tradicionales mañanitas, fue como dio inicio, este 25 de noviembre, el día de la Fiesta de Cristo Rey, celebrada en el fraccionamiento Felipe Ángeles, acompañada con música, una danza local y una más, invitada desde la

ciudad de Monterrey. Los feligreses pudieron apreciar por la tarde la presentación de la Orquesta Juvenil de Zacatecas, la rondalla “Así es mi tierra”, la Orquesta Típica de Zacatecas y para culminar esta festividad, la quema de la pólvora.

Una de las festividades más importantes para los católicos es la fiesta de Cristo Rey, que se celebra el último domingo del calendario litúrgico, en esta ocasión el último de noviembre, y que se recuerda que Cristo es el Rey de todo el universo.

Arte sacro en la capital

En el corazón de la bella capital de nuestro estado, podemos encontrar la Galería Tierra Colorada, ubicada a un costado frente al Ex Templo de San Agustín, donde ahora nos ofrece la expo de arte sacro “Vivencias de lo Sagrado” del arquitecto Rafael Saucedo, artesano zacatecano y restaurador

de templos y capillas. La Galería muestra cultura, escultura y decoración, así como ofrece las técnicas de pintura al óleo, frescos, acrílicos, obra original y obra universal, además de restauración, diseños modernos de forja antigua hechas a mano y reproducción de obras universales.

Gerardo Valle desplegó la puesta en escena “Vientos del Sur”, proyecto que presentó el grupo zacatecano de baile flamenco “Tassarba”, ello como parte de los eventos con carácter de escénicos contenidos en el programa de “Noches Blancas”. El patio principal del Centro Cultural Ciudadela del Arte fue el espacio idóneo para tal exhibición, pues ahí “Tassarba” ofreció una sarta de bulerías, fandangos, zorongos, sevillanas y algunas piezas más que expresan el deseo de “decir lo que sólo la danza puede, mediante un habla que no obedece más que a su propio lenguaje”. A decir de la propia agrupación, “Vientos del Sur” toma

su nombre tanto de ideas geográficas como simbólicas; por un lado, el flamenco habita en Andalucía, región de España y conocida como origen de los saberes gitanos, judíos, cristianos y musulmana, y por otra la alusión que hace a hacia lo marginado, atmósfera donde se originó esta disciplina artística, que denota además lo terrenal. Cabe mencionar que este grupo de baile surge en la capital 12 años atrás y en sus objetivos está la formación de técnica y estilo, además de la difusión del arte y la cultura en foros dentro y fuera del estado, para lo cual utilizan la danza y la música como vehículo que les permita la aproximación a diversos tipos de público.

Exposición de “Camino Real” A lo largo de los pasillos de los cinco niveles de la biblioteca “Mauricio Magdaleno” se puede apreciar la exposición fotográfica del Camino Real de Tierra Adentro que recorre nuestro bello estado, y que permanecerá hasta mediados del mes de diciembre. La exposición muestra las imágenes de los 13 sitios declarados Patrimonio Mundial -en la categoría del Itinerario

Cultural del Camino Real de Tierra Adentro en Zacatecaspor la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Entre los cuales se encuentran los municipios de Chalchihuites, Villa González Ortega, Guadalupe, Pinos, Sombrerete, Fresnillo, Noria de Ángeles, Ojocaliente, así como nuestra capital, Zacatecas.


Ed 442 · 3 Diciembre 2012

www.7diasdiario.com

› PEQUEÑA GENIO Y FIGURA

P.20

Christina Figuras Alexandra, maravilla zacatecana • Redacción 7días • hristina Alexandra Paredes Díaz es una danzarina de 13 años, que en su ya amplio quehacer artístico ostenta una trayectoria estupenda de presentaciones locales, nacionales e internacionales, todo por el sueño de llegar a ser una bailarina profesional. Los inicios de este anhelo se remontan a cuando Christina tenía tan sólo cinco años y practicaba gimnasia olímpica, rubro en el que se formó en un aproximado de año y medio, con la maestra cubana Odalis Villarejo, con quien participó en un selectivo de infantes en la Copa Rumania, que fue la primera experiencia de Christina; ganaron cuatro medallas de oro, por aparato en segmentos individuales. Su madre confiesa la anécdota donde Christina mostró por primera vez el amor hacia esta disciplina: “Voy a ser bailarina profesional”, me dijo y yo me sentí extrañada, “pero estás en gimnasia”, le dije, y ella me

C

contestó “pero no importa, en secundaria me voy a retirar para ser bailarina”. He ahí su glorioso comienzo en el mundo del ballet. TOMA FORMA LA HISTORIA En la Academia de danza de Haydee Barrón es donde comenzó su incursión seria, pues esta maestra propuso que la pequeña bailara en puntas a sus 8 años de edad. Madre e hija aceptaron, y ésta se adaptó con prontitud al incorporase a los grupos de ballet y jazz. En el Campeonato Nacional de Ballet ganó una beca para presentarse en el 4° Festival de Danza Córdoba Veracruz 2009, donde actuó como solista con el número “Cleopatra”.

CHRISTINA ALEXANDRA PAREDES DÍAZ •Ganó su primera competencia en la Copa Rumania, cuando tenía cinco años. •Siempre se apuntó en las primeras posiciones de las evaluaciones que aplicaba el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez). •Estudió con Haydee Barrón, y en las vacaciones ingresó al “Curso de verano de ballet” IZC con Blanca Alatorre. •Asistió al Campeonato Nacional de Ballet que promueve la Sociedad Mexicana de Maestros de Danza y Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

Así se hizo acreedora para estudiar en Pensilvania; sin embargo, por su corta edad y el reto que implicaba que se marchara sola, decidieron que continuara su preparación en Zacatecas. A su retorno con Haydee, asistió de n u e v a cuenta al Campeonato Nacional y logró ser de las 12 niñas seleccionadas en esa edición, para tomar clases con Elisa Carrillo Cabrera, bailarina mexicana de la Ópera de Berlín. “En aquella ocasión Elisa exhortó a las pequeñas a que siguieran con empeño su camino, explicó la importancia de participar y competir, que se mostraran para poder proyec-

tarse al mundo, ‘no hay que bailar por bailar si no bailar para ser una bailarina profesional’, situación en la que Christina se visualiza plenamente”, detalló la madre de la triunfadora. Y EL BAILE CONTINÚA… Con el tiempo, la fisionomía de Christina Alexandra ha sufrido variaciones, de inicio tenía una estructura total de gimnasta, más músculos, ahora es muy alta y con una capacidad de flexión sorprendente. En 2010, tras ganar oro y platino en el Dance Educators for America (DEA), le dieron una beca para cursar un seminario en la Universidad del Norte de aquella región: ballet de 8 a 16 horas, con 45 minutos de receso. Para el 2011 la economía no favoreció a la familia, y por ello en julio del 2012, la madre de Alexandra, consciente del enorme futuro de ésta, acudió y abordó directamente al gobernador del estado, Miguel Alonso Reyes, para solicitarle apoyo;

•Se presenta en el 4° Festival de Danza Córdoba Veracruz 2009, donde se hace acreedora p a r a estudiar en Pensilvania. •Otra ocasión en el Campeonato Nacional, logró ser de las 12 niñas seleccionadas para tomar clases con Elisa Carrillo Cabrera. •Para 2009 inició bailables en “Ballet de Monterrey”. •En 2010 participó en el Dance Educators for America (DEA) en la etapa regional México. Ahí ganó medalla de oro y medalla de platino. Obtuvo derecho a participar en la final nacional en Las Vegas, donde obtuvo medalla de titanio al sumar 298 puntos. •Becada en Las Vegas, estudió en con Alondra García Baltazar, licenciada en Arte Danzario por el Instituto Superior de Artes (ISA) de

logró el cometido, y ahora Conaculta les apoya por medio del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde” (IZC). En su Academia actual, “Danz Aló”, ejecuta ballet, jazz, repertorio, acondicionamiento físico y danzas de carácter, “toda la tarde es ballet, ella desayuna, come y cena ballet”, comenta su mamá. “Tiene muy claro su objetivo fundamental: presentarse en la Ópera de París. Nuestro interés como padres es siempre apoyarla, ella audicionará a través de vídeo para el Houston Ballet, para tomar su curso de verano de este 2013, y de acuerdo a eso entrar a la escuela de ballet de Houston”. Como bien lo vanagloria su madre, Christina tiene un talento nato que los maestros que le han instruido han sabido pulir cual plata, y sin duda éste seguirá en crecimiento tanto en títulos y reconocimientos como de manera artística, profesional y sobre todo personal. Sin duda un portento y orgullo zacatecano.

la Habana Cuba, en donde Christina posee la calificación más alta como mejor alumna extranjera. •En el estado ha tenido participación por tres ocasiones en el Festival del Folclor.


Ed 442 · 3 Diciembre 2012

Festejan a adultos mayores de San Martín

M Mpio

Durante el festival el Presidente Municipal anunció la creación formal del club de adultos mayores en San Martin, que cuenta con 85 viejitos y ya eligieron a la reina de la tercera edad, quien los representará en la coronación el próximo 10 de diciembre, como parte de las actividades de la Feria Regional de Valparaíso 2012.

V

ALPARAÍSO.- El Presidente Municipal de Valparaíso, Jorge Torres Mercado, convivió con adultos mayores en festival que organizó el Sistema Municipal del DIF, en conjunto con el Instituto Nacional de Adultos Mayores en la comunidad de San Martín.

Una de las más sentidas preocupaciones del alcalde de Valparaíso ha sido el abandono a los adultos mayores, por lo cual desde el inicio de su administración, el SMDIF ha proporcionado desayunos a 125 adultos mayores que no tienen familiares y se encuentran solos.

CIERRAN AÑO CON EXPOSICIÓNES DE TRABAJOS Alumnos de talleres de mecánica, pintura textil, cocina de trojes y corte y confección de la comunidad de San Miguel expusieron sus trabajos durante la ceremonia de clausura de fin de cursos. El Alcalde de Valparaíso, Jorge Torres Mercado, asistió al cierre de los talleres del Sistema Municipal del DIF, que año con año se realizan tanto en comunidades como en la cabecera municipal. Los alumnos mostraron sus trabajos al Alcalde y platicaron de sus experiencias

Voces de Valparaíso cantan a José Alfredo El Secretario de Gobierno Héctor Acuña Carrera, en representación del Alcalde Jorge Torres Mercado, así como Regidores y Funcionaros municipales asistieron al homenaje ofrecido al compositor José Alfredo Jiménez por el 39 aniversario luctuoso, realizando un reconocimiento a las más de mil composiciones que produjo a lo largo de su carrera. Esta celebración fue organizada por el Instituto de Cultura Municipal y el departamento de Turismo y Ecología pretende rescatar los valores musicales del país y mostrarlos a la juventud que no están familiarizados con la Música Popular Mexicana, a iniciativa del Presidente Jorge Torres Mercado.

Dicen No a la Violencia

VALPARAÍSO.- Jóvenes de diferentes instituciones educativas del municipio de Valparaíso asistieron a la conferencia “Derechos Humanos y Violencia Escolar (Bullying)” en el marco del Día de la No Violencia contra la Mujer. La conferencia fue organizada por el Instituto de La Mujer en Valparaíso (INMUVA) e impartida por personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. La temática giró sobre los derechos y obligaciones de padres, hijos, maestros y la sociedad en general, de no traspasar los límites, como es el respeto. Al término de la conferencia, el Secretario de Gobierno Héctor Acuña Carrera, a nombre del Prey logros obtenidos durante el curso. Gracias a la participación y aceptación de la población, el próximo año se beneficiaron de nuevo con este tipo de actividades.

P.21

www.7diasdiario.com

sidente Municipal, dio un mensaje a los asistentes pidiendo poner en práctica los valores que conocen, de respetar para ser respetados. “Reconocer el problema es la base para comenzar con un cambio” dijo el Secretario.

Ofrecen servicios dentales

JALPA.- La Presidencia Municipal de Jalpa ofrece servicios dentales, a través del DIF a bajo costo, con un ahorro del 70 por ciento en profilaxis, blanqueamiento, exodoncias, prótesis y rellenos. Las consultas se llevan a cabo de lunes a viernes en el DIF Municipal. Para mayores informes puede llamar al teléfono (463) 955 31 59 Las constancias entregadas a los alumnos tienen validez oficial. El ayuntamiento asignó un presupuesto de 630 mil pesos para instructores y material necesario.

Proponen ampliar periodos municipales •Gabriel Rodríguez 7días •

Dicho homenaje se realizó en el Jardín principal del Municipal, donde “Las Voces de Valparaíso”, grupo de cantantes de la región, interpretaron las melodías más reconocidas y populares del cantautor, quien falleciera un 23 de noviembre.

Con un repertorio amplio, los cantantes Don Pascual, Chemel, Chuy, Chico, Chago y Rafa hicieron vibrar los recuerdos y memorias de los adultos presentes, quienes a su vez corearon con alegría y sentimientos dichas canciones.

Diputados de la fracción parlamentaria del PRI dieron a conocer que en breve harán una propuesta para reformar la Constitución, con el fin de que los periodos de gobierno municipal se amplíen mínimo a cuatro años. Ana María Romo Fonseca dijo que esta iniciativa requiere una reforma a la Fracción Segunda del Artículo 118 de la Constitución Política del Estado de Zacatecas, con el fin de no afectar a las actuales de los periodos trianuales. Por ello, propusieron la implantación de los periodos cuatrianuales de los gobiernos municipales en el

derecho constitucional zacatecano a partir del 15 de septiembre de 2013. De acuerdo con la opinión de todos ellos se logrará una mejor y correcta planeación en la emisión de los planes de desarrollo municipal en beneficio de los zacatecanos. Indicó que ello obedece a los intentos de mejora de los nuevos esquemas de materia financiera pues las instituciones crediticias y financieras, proyectos y atracción de inversiones, que requieren que los municipios avancen en cuatro años mínimo, para atraer inversión nacional y financiera.


P.22

Ed 442 · 3 Diciembre 2012

Opinión El mesabanco rayado Por:

•Uriel Villegas•

Todos los maestros deben de tener en cuenta que jamás se deja de aprender, sea un contenido que ya nos sabemos de memoria o algo completamente nuevo. Ser maestros nos convierte en un alumno de tiempo completo, aunque para muchos profesores ya se ha dejado atrás la etapa de las desveladas y de los montones de libros que leer, se debe recordar que jamás se deja de aprender. Niveles educativos Cada nivel educativo tiene sus propias y muy particulares sutilezas,

Por:

desde el jardín de niños hasta los posgrados, tienen una manera de llevar los contenidos y la identificación del tipo de estudiante que se tiene. Los maestros deben aprender a lidiar con este tipo de sutilezas y madurez en busca de que los alumnos desarrollen conciencias críticas y evaluativas hacía lo que los rodea y para ellos mismos. Se debe buscar la mejor estrategia para que en cada uno de nuestros niveles educativos, los alumnos puedan cumplir con las especificaciones de su grado y poder avanzar al siguiente. Debemos aprender que es lo que

•Lorenzo Delfín Ruiz•

*El paquete Salvados los requisitos legales que lo convierten en Presidente de la República, Enrique Peña Nieto enfrenta la obligación de limpiar del terreno político los residuos que produjo el crispado proceso electoral del 1 de julio, pero principalmente dar certidumbre a la gran masa que le confía cambios básicos en el ámbito social. Sin embargo, queda viva, actuante, una oposición que persiste en cuestionar su legitimidad con reclamos verídicos como fundamento o como argumentos para la negociación política. En cualquier caso, y ante el ofrecimiento de provocarle nuevos “accidentes” que con soltura permite el tránsito democrático, es previsible que su gobierno cargará

lastres muy pesados, a cuya solución deberá imprimirle talento y audacia propios y de equipo. De las primeras decisiones que tome, Peña Nieto dará señales inequívocas del perfil de su gobierno; de la conducta que asuma desde su toma de posesión, mostrará de qué está hecho su partido, el PRI, tras los intentos fallidos que desde hace 12 años instrumentó el Partido Acción Nacional para reventarlo. Habituado como está a los mensajes subliminales (desde el “más de lo mismo” de Miguel de la Madrid, y el “no se hagan bolas” de Carlos Salinas), el PRI convertido nuevamente en omnipotente gobierno tiene a su vez la exigencia de revelar la cara de renovación que ofreció en esta última y convulsa etapa de

www.7diasdiario.com

De maestro a alumno se necesita y qué tipo de alumnos se tienen para ubicar a donde los estamos lanzando; más que en cuestión de las calificaciones, en el objetivo de que usen el conocimiento para crecer como personas. Aprendizajes colaborativos En todo maestro debe de haber una persona que sabe trabajar en equipo y busca aprender de los demás; ya muy atrás ha quedado aquel maestro “todologo” y se debe aprender a buscar a las personas idóneas para aprender los contenidos idóneos. Una buena táctica es buscar quien domina uno u otro tema y hacer una presentación con nuestros alumnos, el aprendizaje se hace colaborativo y si el profesor se pone de acuerdo con la persona que invita hasta se puede dar el tema por ambos, lo que apoya mucho al grupo.

se entiende el objetivo de la misma se pueden lograr avances en el contenido, se hace una clase dinámica y sobre todo se puede estimular al alumno a la investigación. Poder estimular a los alumnos a investigar también es algo que debemos aprender, pues si ellos investigan, la forma de la clase cambiará a una manera más activa y sobre todo, maestro y alumno podrán ir juntos en el camino de la comprensión de los temas.

Maestros creativos La creatividad puede ayudar al profesor en el aula y fuera de ella, se critica mucho a los profesores que ponen películas, pero si la película es llevada con una buena planeación y

En busca de mejorar la educación Mejorar la educación es cuestión de todos, desde los padres de familia, hasta las mismas instituciones, es complicado dejarlo en manos externas, y eso también se debe identificar y aprender de eso. Todos debemos estar inmiscuidos en el proceso de educar y permitirnos aprender a usar nuestras herramientas en apoyar a la educación, mejorar nuestra selección de lecturas y de entretenimiento, dedicar tiempo con los jóvenes y poder hacer que se interesen desde casa en mejorar. Gracias por su tiempo en este Mesabanco rayado.

campañas y de elección. Las conjeturas de que el PRI retomará el estilo de gobernar que durante 70 años lo mantuvo como partido hegemónico, pero que también lo fustigó durante los 12 años del actual milenio, se convierten en un compromiso adicional para el nuevo Presidente de la República, de garantizar una convivencia sana y, románticamente, ajena a las perversidades. De lo contrario, deberá asumir los costos de regresar al “más de lo mismo”. Los grupos de poder político que cohabitan en el PRI, es evidente, van ya por el cobro de sus cuotas, en una confrontación con los grupos de poder económico que cifran en Peña Nieto las posibilidades de recuperación y expansión de los capitales que Felipe Calderón les negó o de plano dejó a medio camino, enfebrecido por el carácter selectivo que le estampó a su gobierno. En esta suerte de prioridades y de señales para descifrar que ponga sobre la mesa Peña Nieto, la parte más relevante es la reivindicación que reclaman las capas de población social y económicamente marginadas, y de la que forman parte no solamente los 19 millones 226 mil 784 ciudadanos

que votaron por él, sino el resto de la población entre la que se cuentan también los otros 29 millones 834 mil 318 de los tres partidos que no sufragaron en su favor en la elección presidencial de julio. El paquete de retos, es cierto, no cabe en Los Pinos ni en Palacio Nacional, si es que Peña Nieto busca regresar el ejercicio del poder presidencial desde el emblemático edificio de la Plaza de la Constitución. La recuperación del ingreso para satisfacer las necesidades familiares, el control estricto del aumento en combustibles, el abatimiento de la corrupción que lacera a la sociedad en su conjunto, la apertura de oportunidades de estudio y empleo para la juventud, el respeto a las leyes, el crecimiento de las pequeñas empresas (ha de responder a este compromiso que estampó en una bolsa de pan durante su campaña), y el combate a la delincuencia desbocada, no son más que la punta de la enorme madeja que Felipe Calderón le deja en las manos. Sabe lo que recibe; que luego no se diga engañado.


www.7diasdiario.com

¿

Falta de organización o despistados?.- Nadie sabe, nadie supo, con esa le salieron a los funcionarios federales que llegaron de la Ciudad de México para una reunión con Paulo Román Nieto, director del Departamento de Ecología y Medio Ambiente del ayuntamiento de Calera, y su equipo de trabajo. Quienes, sin previo aviso y sin una justificación, cancelaron a última hora, por falta de organización y coordinación, el evento que se realizaría en el Centro de Convenciones Ezequiel A. Dueñas. Un tache para todos los que tuvieron vela en ese entierro, pues dejan mal parado a todo la Entidad, pues los funcionarios federales se van una imagen negativa de Zacatecas. Que poca seriedad. Bien por ellos.- Dejar atrás el “pégame, pero no me dejes” es el reto de nuestra sociedad, especialmente de las nuevas generaciones. Por eso hay que aplaudir que los jóvenes de Calera sumen sus voces a la No Violencia contra la Mujer. El pasado 25 de noviembre, estudiantes de nivel medio y medio superior asistieron a conferencias y obras de teatro en el Salón de los Ejidos y más tarde lanzaron globos como acto simbólico en el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, como un recordatorio para todos de la necesidad de erradicar la violencia. Alcaldes cicateros.-Y otros que se la pasan en campaña sin saber para quién, son los presidentes Municipales de Guadalupe, Rafael Flores; Rodrigo Saucedo de Cale-

Ed 442 · 3 Diciembre 2012

ra y el presidente municipal Juan García Páez, de Fresnillo, quienes andan muy contentillos en las comunidades algunos entregando despensas, otros apoyos y los menos puras sonrisas. Candil de la calle y oscuridad de la casa.- Juanito García Páez, presidente de Fresnillo, luego de afirmar que en el DIF no hay ni para unas hojas de máquina porque ya no dio los 50 mil pesos mensuales. Refieren además que es tan codo que no quiere soltar un sólo peso para la gasolina de los vehículos que traen los trabajadores de lim-

En San Lázaro se negocia el Pacto por México entre los grupos parlamentarios del PRI, PAN y PRD, mismo que los compromete a apoyar la aprobación de al menos 68 reformas durante la LXII Legislatura. Según el acuerdo, las propuestas versan sobre las ya muy cacareadas reformas estructurales de educación, hacendaria, telecomunicaciones y combate a la corrupción. Como era de esperarse, las huestes petistas y del Movimiento Ciudadano afines a Andrés Manuel López Obrador dijeron “no” y de paso criticaron la decisión del PRD de sumarse a este proyecto que fortalecería al gobierno de Enrique Peña Nieto. La verdad sea dicha, poco les importa a priistas y

pia, alumbrado público y obras públicas, lo que genera inactividad y a la larga graves perjuicios a la ciudadanía, por lo que opinan los obreros que lo único que resta es saludarlo y referirle “menos días, menos días, alcalde”. Trabajan por el deporte.-Arrancaron los trabajos de Campo Sintético en la Unidad Depor tiva

panistas si el PT y el MC se suman o no. De cualquier modo, como ya se hizo costumbre, lo que hagan o dejen de hacer no impedirá que les pasen la aplanadora al momento de votar las reformas. ¿Así, o más complicado?... Mientras la Federación Nacional de Municipios de México hace castillos en el aíre y sueña con la posibilidad de un incremento presupuestal del 10 por ciento en 2013, en programas para la mejora de infraestructura urbana, alumbrado público, construcción de parques, escuelas y deportivos, la realidad podría hacerla despertar, antes del 1º de enero, de una forma cruda y brutal. Y es que, claridoso, el presi-

dente de la Comisión de Hacienda en San Lázaro, el zacatecano José Isabel Trejo Reyes, dijo que en el Presupuesto de Egresos no habrá ningún aumento a municipios porque la cobija no alcanza, y que se den de santos que no haya recortes porque entonces sí, la marrana torció el rabo. Mientras, los munícipes tendrán que seguirse tronando los dedos y rezar porque se apruebe un rescate financiero, que la verdad sea dicha, es más fácil que se cumplan las profecías mayas a que se apruebe una condonación de deudas. Esto es México…A pesar de que ya terminó el sexenio, funcionarios de alto nivel del Gobierno de Felipe Calderón pasarán una Navidad y un fin de año sin sobresaltos, considerando los aguinaldos y bonos que re-

Miguel Moreno, el municipio de Calera, en coordinación con el Gobierno del Estado y con el Instituto de Cultura Física y De por te, a cargo de Martín Barraza, en base a las necesidades que tiene el municipio se logró la gestión para esta cancha que en mucho beneficiará a los depor tistas de Calera.

cibirán. Alejandro Luna Ramos, Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación será el más afortunado, pues se llevará un aguinaldo de más de 471 mil pesos. El hoy senador, Ernesto Cordero y ex secretario de Hacienda, será otro de los beneficiados con poco más de 455 mil pesos. Estas gratificaciones contrastan con lo que percibirán miles de obreros y empleados que, en su mayoría, con dos sueldos mínimos recibirán apenas menos de 2 mil pesos y otros más, los que ganan apenas un salario mínimo, que los hay y por miles, recibirán de menos de mil pesos. Es decir, que mientras para unos la Navidad será muy feliz, para otros será, como siempre, de desesperanza y para rematar, el incremento a los salarios mínimos para 2013 no será mayor al 5 por ciento.


www.7diasdiario.com

P.24

Ed 442 · 3 Diciembre 2012

Inconformes, usuarios de Facebook

D

ebido a los cambios en sus políticas y diseño, Facebook ha recibido quejas de sus millones de usuarios, quienes sienten amenazada su privacidad. Algunas de las modificaciones implican que esta red social puede compartir datos de los usuarios con Instagram, la aplicación de fotografías. En una de las cartas de los usuarios, manifiesta que sus contenidos llevan impreso el derecho de autor por lo que recomienda a todos los usuarios copiar dicha carta, la cual circula en México en español.

Fuente: www.eluniversal.com.mx

Nuevo Smartphone Telcel anunció el nuevo Smartphone, Motorola RAZR i, con un procesador Intel Atom de 2 Gigahertz (HGz) y con la tecnología 4G, así lo presentaron en Hermosillo, Sonora. El nuevo dispositivo será 76 por ciento más rápido que cualquier otro, así puede abrir 50 aplicaciones al mismo tiempo, con el sistema Android, tiene una cámara de 8 MP con flash LD, que puede tomar 10 fotos por segundo. Fuente: www.elimparcial.com

Disponible, iMac 21.5 A pesar de los rumores que difundían que el nuevo iMac de 21.5 pulgadas, de Apple, saldría retrasado, éste estará a la venta el próximo viernes 30 de noviembre a través de la tienda online, y en las tiendas autorizadas estará disponible el de 27 pulgadas para mediados de diciembre. El primero se venderá en España desde mil 379 euros, es decir, más de 23 mil pesos mexicanos. Fuente: www.itespresso.es

La botana


Ed 442 · 3 Diciembre 2012

Zodiaco Zodiaco 7 7

Ocio

ARIES En estos días el amor se revelará ante ti como una sorpresa inesperada, sabes qué hacer en un momento donde la fidelidad y la tentación son dos caminos totalmente opuestos. No dudes, en tus sentimientos encontrarás la respuesta. TAURO Este miércoles aparecerá ante ti aquello que has venido evitando, no cabe duda de que el destino te alcanzará por más que intentes huir, enfrenta aquello que ahora parece insoportable, pero que pronto podrás dejar atrás como un mal recuerdo.

Sopa Siete Solución sudoku 7

GÉMINIS Los celos harán de ti estragos, las opiniones de otros respecto de tu vida te colmarán la paciencia, y pareciera que tus palabras se vuelven contra ti… en estos casos lo mejor es escuchar, a ti mismo antes de hablar y a los otros, no respondas con odio.

PAVO, COLONO, DESFILE, INDIOS, CENA, REUNIÓN, GRACIAS.

CÁNCER Si la virtud de tu espíritu es colmar a otros de regocijos, que tus creaciones motiven y arranquen sonrisas, no es necesario que tú lo sepas, basta con que sigas armando aquello por lo cual te despiertas cada mañana, inacabado pero inspirador. LEO No todo lo que venga envuelto con un listón negro será una mala noticia, ya deja de lado tus miedos y enfrenta las posibilidades de tu propia existencia. No ocuparás un solo sitio que no te corresponda, estás en donde debes. VIRGO Los peores momentos de tu vida encontrarán sentido, pues en estos días habrá al menos tres personas que te agradezcan, a su manera, aquello que creíste que pasó inadvertido. En la salud, tendrás un resfrío que puede agravarse. LIBRA Sentirás las consecuencias de tus palabras cuando éstas regresen de haber herido a quienes más odias, tal vez ahora tengas culpa, o sepas que no fue tu intención, pero hay efectos que no se pueden evitar, así que enfréntalos. ESCORPIÓN Las horas más difíciles son las primeras de un nuevo proyecto, de una nueva relación, de cualquier cosa nueva que nos atrevemos a hacer… Esas horas pasarán para que puedas darle la bienvenida al cambio que introdujiste en tu vida.

C Laberinto

Para iluminar

SAGITARIO Es un buen momento para que te relajes, si crees que lo mejor es quedarte en casa, hazlo, pero no olvides que no puedes ocultarte por siempre, y que el tiempo que te alejes de tus seres queridos dejará secuelas, todo tiene consecuencias. CAPRICORNIO Una nueva aventura se abre ante ti, el tomarla te hará vivir una experiencia bastante intensa e inolvidable; no tomarla te librará de algunos riesgos, pero al final, por cada elección perderás algo, ya que no hay recompensa sin sacrificio.

Lugares en familia

Lienzo Santa Anita

PISCIS Todo lo mejor viene en pocas cantidades, pero será más provechoso para ti que luego no te arriesgas a probar varias cosas por tener algo seguro. En la salud todo mejorará, los achaques desaparecen cuando comienzas a cuidarte. ACUARIO Bien dice el dicho que “el que mucho abarca poco aprieta”, así que deja de intentar agotarlo todo en poco tiempo, ya que ciertamente, tampoco cuentas con lo necesario, mejor dedícate a planear ahora que no puedes ejecutar.

Pon a prueba tu habilidad y marca con una línea el camino correcto.

L El libro de los cerdos

México, 2008

Autor:Anthony Browne Editorial: Fondo de Cultura Económica Precio: $100.00 32 páginas

Este es un libro para que los pequeños vivan una experiencia inédita al respecto de aquello que los rodea, lo más cotidiano y cálido que conforma su hogar, le dará ocasión para sentir aquello que sólo se puede ver por el sentido de la inocencia.

El deporte mexicano, la charrería, en el municipio de Villanueva comenzó el 18 de enero de 1959, donde sus primeras charreadas fueron en la plaza Ponciano Díaz, ahí se construyó el que hoy se conoce como el Lienzo Charro Santa Anita. Algunos logros que han obtenido fue participar como el primer equipo en un Congreso Nacional en León en 1964, donde obtuvieron el 13° lugar, además han sido 12 veces campeones estatales.

P.25

www.7diasdiario.com


P.26

Ed 442 · 3 Diciembre 2012

www.7diasdiario.com

Este año debió En haber sido para Forma Carmona: Delijorge » Pide Jorge Delijorge revisar a fondo la convocatoria para el Premio Estatal del Deporte • Julio César Lara 7días •

D

espués que el novillero zacatecano Andrés Suárez del Real obtuvo el Premio Estatal del Deporte 2012, en la categoría de Torero, el matador Jorge Delijorge aseguró que la convocatoria para tan importante reconocimiento debe ser revisada a fondo, “no solamente para quienes son aspirantes a recibirlo, sino también para quienes se designan como jurados”. Al reconocer no estar tan involucrado con las bases y fundamentos del Premio Estatal del Deporte, que desde 2012 incluyó una categoría especial para el ambiente de la fiesta brava, a excepción

Espera voleibol cuatro boletos a Olimpiada Nacional

P.28

de los requisitos primordiales como entrega de documentación en tiempo y forma, Jorge Delijorge mencionó que esta categoría debería estar titulada “al mejor matador” y, de esa forma respetar y hacer “respetar a carta cabal las jerarquías taurinas”. Y es que, a pesar de los méritos que tuvo Suárez del Real al torear en España, aún no debuta con caballos. “Este año el premio debió haber sido para el matador Jorge Carmona, porque volvió a demostrar lo que un torero debe hacer para ser figura”, aseguró Delijorge al explicar que, en su particular punto de vista, vale más la presen-

tación en una Plaza México que se encuentra a la par de Madrid, Sevilla o Bilbao, a las novilladas, aunque también reconoció el mérito que tiene irse de su país y sacrificar todo. De igual forma, recomendó la revisión del jurado calificador al recordar que este año estuvo conformado por Jaime Solo, que fue matador y sabe perfectamente de lo que se trata, Felipe Pescador, fotógrafo de la fuente que tiene toda la vida en esto, pero “criterio taurino no creo que lo tenga”, y Oscar Fernández, personaje con diferentes espacios para hablar de la fiesta brava desde hace mucho tiempo.

Cardenales propinó paliza a Mapaches

P.29


De

reventón Por: El Destructor Cantidad por calidad Nos encontramos a unos cuantos días de iniciar con la Feria Estatal de Guadalupe en su edición 2012, y como se ha vuelto una tradición, al menos en lo deportivo, su programa estará compuesto por mucha cantidad, poca calidad y un recurso que solamente alcanzará para generar problemas entre patronato, presidentes de ligas o asociaciones, y atletas. Como sucede también en la Feria Nacional de Zacatecas, el programa deportivo a pocos le interesa y únicamente es incluido como relleno, consecuencias que pagan todos y cada uno de los que a final de cuentas participan, aunque principalmente los deportistas, pues se les autoriza recurso insuficiente para la cantidad de eventos que se incorporan. Sabemos que habrá actividades de atletismo, billar, karate, voleibol, cachibol, baloncesto, tenis, físicoconstructivismo y ajedrez, entre otros, y que habrá un presupuesto no mayor a los 150 mil pesos a repartir, pero ¿realmente cuántos de todos los anteriores valen la pena? La carrera atlética 10k es tradicional por excelencia, aunque en las últimas ediciones ha dejado mucho que desear por los problemas y confusiones en el circuito, sin mencionar lo poco atractivo de la premiación, y lamentablemente ahora no será la excepción, pues contará con 60 mil pesos a su disposición. El billar también ha sorprendido y agradado de inicio, pero lamentablemente no recibe el interés de las autoridades, y de los demás, con el respeto que merecen, captar de 10 mil a 15 mil pesos por sólo ofrecer cuadrangulares, fogueos, o topes competitivos entre equipos o representantes locales, es demasiado. Sería mucho pedir que el programa deportivo estuviera a la altura de lo social o cultural, pero al menos sí se debería optimizar el recurso y tener uno, dos o hasta tres eventos como máximo, pero de calidad.

Ed 442 · 3 Diciembre 2012

en forma Llega la revancha ocho meses después

P.27

www.7diasdiario.com

›› Repetirán M. Flores y Tepozán como finalistas de categoría mayor en LMFZ

• Julio César Lara 7días • espués que se efectuaron las semifinales de la Liga Mayor de Futbol en Zacatecas dentro de su categoría mayor, el domingo 2 de diciembre tuvo lugar la gran final entre los equipos de Servicio M. Flores y Tepozán, adversarios que también disputaron el título hace ocho meses, con victoria para los primeros en mención en punto de las 12 horas, sobre el Estadio Francisco Villa. Con catorce títulos en las últimas ediciones y jugadores de gran experiencia, como Joaquín Berumen o Ernesto “Nene” López, Servicio M. Flores accedió al partido más importantes de esta liga desde hace dos semanas tras vencer dos goles por cero a Chat Burros, en un partido que tuvo emociones para ambos bandos y pudo haberse definido para cualquiera, pero la certeza frente al marco adversario hizo que los multicampeones llegaran

D

una vez más a la gran final luego que recuperaran el cetro la campaña anterior. Mientras que, apenas este fin de semana anterior, Tepozán hizo lo propio y se convirtió en segundo finalista una vez que dejó sembrado a Las Palmas en las semifinales mediante un cotejo que si bien fue emocionante, no estuvo lleno de buen futbol como la primera llave, siempre estuvo con la balanza inclinada en favor de Héctor Díaz, Fabián Ortiz y compañía. Para este segundo capítulo, Tepozán buscará revancha en la cancha, tras caer en la final de marzo, de este mismo año, 4 tantos por 2 contra Servicio M. Flores en un juego que inclusive llegó hasta la agresión a los silbantes por la calentura del mismo, mientras que los actuales monarcas, tratarán de repetir la dosis y levantar una vez más la copa.

UAZ, retomar el protagonismo nacional

Después de no haber calificado a Universiada de Xalapa, Veracruz, este año y atorarse en la etapa de gru-

pos en Toluca, Estado de México 2011, el equipo de futbol de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), dirigido

por Martín “Chipos” García, tiene entre sus metas para 2013 el conformar una buena selección, retomar el protagonismo, obtener el campeonato en la etapa nacional y aportar jugadores para la etapa mundial, en Rusia. Así lo manifestó el propio “Chipos” García al mencionar que actualmente se están realizando los filtros de observación en todas las unidades académicas mediante el torneo universitario, a fin de formar una preselección y posteriormente llegar a una etapa con juego de preparación de cara a la primera fase de los Juegos del Consejo Nacional del Deporte Estudiantil (Condde). Tras el doble subcampeonato nacional de hace varios años y la importancia que la máxima casa de estudios de Zacatecas llegó a tener en

Universiada, en las últimas ediciones no se ha tenido el mismo protagonismo e inclusive, ni la presencia. Sin embargo, ahora el propósito principal será avanzar al nacional, conquistar el título y aportar jugadores para el mundial universitario. Para conseguirlo, una de sus principales ventajas será contar con los jugadores de los equipos profesionales tanto en Liga de Nuevos Talentos en Segunda como en Tercera División, concesión que el Departamento de Actividades Físicas (DAF) en la UAZ, mientras estuvo a cargo de Luis Amador Barrios, no había sido autorizada, pero tras los pésimos resultados en disciplinas de conjunto durante la Universiada anterior, el ahora coordinador Francisco Moreira lo consideró necesario. J. C. L. 7d.


P.28

Ed 442 · 3 Diciembre 2012

que a más tardar la primera semana de enero, puedan lanzar la convocatoria, llevarla a cabo, y de esa manera, hacer un micro programa de preparación con cinco semanas rumbo al regional en el mes de febrero. Mientras tanto, dijo que los jóvenes han tenido participación en el Circuito Mexicano de voleibol de playa, cuyas etapas se han celebrado en México, Veracruz, Toluca y recientemente, la sexta etapa en la ciudad de Zacatecas.

En Forma

Espera voleibol cuatro boletos a E Olimpiada Nacional

www.7diasdiario.com

• Julio César Lara 7días •

n espera que la Comisión Nacional del Deporte (Conade) confirme las edades definitivas para integrar las diferentes categorías de Olimpiada Nacional 2013, el presidente de la asociación zacatecana de voleibol, Hipólito Duarte, adelantó que en la modalidad de playa se tiene como objetivo principal calificar a tres binomios varoniles y al menos uno femenil. Con tres medallas de bronce en las últimas tres ediciones de la justa olímpica en su etapa nacional, a pesar de no tener playa natural, Polo Duarte reconoció el compromiso que esta disciplina ha

Invertirán 17 mdp en Unidad Deportiva A seis meses de concluir su administración como presidente municipal de Jerez, Eduardo López Mireles espera que el proyecto entregado hacia la Comisión Nacional del Deporte (Conade) para dignificar la unidad deportiva de dicho ayuntamiento pueda ser aprobado a la brevedad y se libere el recurso. Según las cifras expuestas por el propio edil presidencial, la inversión para remodelación de la Unidad Deportiva en el denominado Pueblo Mágico sería de 17 millones de pesos, de los cuales cinco son aportación de Gobierno Estatal, mientras que los 12 restantes, ya fueron solicitados a la Comisión Nacional del Deporte (Conade), que preside actualmente Bernar-

do de la Garza. Este inmueble, declaró el presidente municipal, es un área olvidada, con canchas no funcionales, pues las losetas están disparejas, no tiene tableros de basquetbol y abunda maleza. Lo único que se utiliza son los campos de futbol, y eso, porque las ligas juegan cada sábado y domingo. Este proyecto de dignificar la Unidad Deportiva de Jerez, afirmó López Mirel, fue entregado por el municipio a la Conade y únicamente falta la aprobación para liberar el recurso por parte de la Federación para que los trabajos inicien en enero o febrero, y así se pueda culminar en 2103, antes de finalizar su administración. J. C. L. 7d.

adquirido en el estado para la entrega de resultados, especialmente durante la edición venidera, cuya etapa regional tendrá como sede la ciudad de Zacatecas y donde se pretende aprovechar al máximo las condiciones para conquistar la mayor cantidad de boletos. “Lamentablemente, expresó Polo, la Conade aún no confirma las edades para conformar cada una de las categorías, y por consiguiente, las parejas que representarán a Zacatecas; sin embargo, tales circunstancias también han impedido realizar las eliminatorias estatales”. Aunque se dijo confiado

Basquetbolistas fresnillenses al nacional de la Copa Nájera

•María de Jesús Ávila 7días • Pequeños basquetbolistas de Fresnillo lograron el pase a la etapa nacional de la Copa Nájera, en las categorías infantil, pasarela y juvenil, de la ramas varonil; sólo esperan la fecha para viajar a la ciudad de Chihuahua en este mes de diciembre. Integrantes de la academia del Club Deportivo Na-

cional, y el entrenador Pedro Antonio Rodríguez Morales, explicaron que para llegar a las finales, mantuvieron a los jovencitos en constantes entrenamientos, en su etapa estatal, en la que se enfrentaron con jugadores de Loreto, Trancoso y Jerez, lo cual les permitió foguearse y tomar la batuta para el pase a la final.

Informó que se encuentra satisfecho con la nueva modalidad que se ha implementado al interior de la academia de basquetbol, la cual consiste en invitar a los jugadores a entrenar, convivir y disfrutar del juego sin presiones, estrategia implementada durante un mes. Antonio Rodríguez insistió en que sólo esperan que se confirme la asistencia de los jugadores a la ciudad de Chihuahua y refirió que previo a la salida habrán de realizar encuentros de preselección de los equipos participantes, para de ahí elegir a los mejores jugadores que refuercen el equipo. Se tendrán también encuentros de preparación, ya que se informó que el equipo a enfrentar será el de Chihuahua, considerado como una potencia a nivel nacional, por lo que habrán de mantenerse en constante preparación durante los próximos días, “queremos dejar en alto el nombre de nuestro municipio y sólo con trabajo lo podremos hacer”, concluyó.


Ed 442 · 3 Diciembre 2012

Cardenales propinó paliza a Mapaches

La ofensiva sacó la casta para llevarse el juego

• Raúl Martínez 7días •

C

ALERA.- Con pizarra final de 10 carreras a 3, Cardenales de Calera logró su cuarto triunfo de la temporada al derrotar a Mapaches de Zacatecas, juego corres-

pondiente a la liga infantil de beisbol de Zacatecas. Simón Pérez de Cardenales, lanzador abridor, se llevó el triunfo al ponchar en 11 ocasiones a sus rivales, además de dejar en cero al bateo

de Mapaches a partir de la tercera entrada. Por otra parte Antonio Ortiz, mejor conocido como “Teyo” (Cardenales), fue el más importante a la ofensiva al pegar siete hits y dos cuadrangulares. Las acciones las comandó Cardenales con la combinación perfecta de un excelente pitcheo y la productividad del bateo; fue la entrada 1, 3, 5, y 6 donde marcaron carrera, la tercera resultó más productiva al hacer un rally de cuatro carreras, además de tomar la ventaja con un score momentáneo de 7 a 3. En cambio, Mapaches poco pudo hacer frente el lanzador de Cardenales, sólo en la segunda entrada logró hacerle daño al colocar un total de 3 carreras, para empatar el marcador. Por último los Cardenales suman un total de cuatro victorias y una derrota, en lo que va de la temporada.

Selección de futbol festejó su 30 aniversario

CALERA.- Con motivo del 30 aniversario fueron reconocidos los integrantes de la selección de futbol de Calera, que representó al estado de Zacatecas en un torneo de índole nacional en el año de 1982 en la ciudad de México, y hasta la fecha ha sido la única que ha tenido tan grande logro. Acompañado por parte de su mesa de trabajo el presidente municipal Rodrigo Saucedo, hizo entrega de reconocimientos y de pants deportivos a los jugadores. También agradeció a los seleccionados de manera muy especial por el logro y por su

en forma

Programa Deportivo Feria Regional Calera 2012 DÍA

HORA EVENTO

Sábado 1 9:00 de Diciembre

12:00 Treguas de Rebote el Recreo Rebote Mano con Pelota de Hule

12:00 Torneo de Re- Rebote el Recreo bote a Mano con Pelota Dura

Armando Correa Vázquez del Mercado

Armando Correa Vázquez del Mercado

Lunes 3 y 18:00 Torneo Relám- Instalaciones del Mayra Félix miércoles 5 pago de Feria Multideportivo Aguilar de diciembre Básquetbol

Sábado 8 de Diciembre

más de mencionar que una vez concluido el campo de futbol, se iniciará con la construcción de la pista de tartán en el próximo año. R. M. 7d.

COORDINA

Domingo 2 10:00 Cuadrangular Cancha de Horacio de Diciembre de Feria Han- Handball de la Herrera dball Femenil Cabrera Rosa de Martínez la Estación V.R.

Instalaciones de War Multideportivo Promotions

10:00 Cuadrangular Instalaciones de Feria de de la Unidad Béisbol Cate- Deportiva goría Infantil

Efrén Pérez Cerda

18:00 Camina, Trota, Corre Nocturno

Centro de la ciudad. Salida y meta: Jardín Principal

Christopher Sandoval Pérez

Campo No. 6 de la Unidad Deportiva

Viviana Solís Arellano

Domingo 9 10:00 Final de de Diciembre Futbol de la Categoría Femenil

30 aniversario. Por último el alcalde invitó a todos los presentes a estar en la inauguración de la cancha de pasto sintético, ade-

LUGAR

Primer Torneo Instalaciones del 3er. Dan Prof. de Feria Tae Multideportivo Porfirio del Kwon Do Río Reyes

Viernes 07 de 20:00 Función de Diciembre Lucha Libre “AAA”

La Selección de Calera fue recibida por el Presidente Rodrigo Saucedo

P.29

www.7diasdiario.com

10:00 Final de Futbol de la Categoría Infantil

Campo de Fútbol Juanita de la Clínica del Vázquez IMSS Torres

13:00 Torneo de Flo- Hemiciclo del reo de Reata Jardín Principal de Salón

Prof. Adrián Ortiz de Villar


Ed 442 · 3 Diciembre 2012

P.30

Zacatecas

www.7diasdiario.com

Vuela y cae sobre camioneta CENTI

Encuentran muerto a joven desaparecido Elementos del ejército, en un rondín de vigilancia, descubrieron en la mañana del lunes 26 de noviembre, una persona muerta en una finca abandonada ubicada en el rancho denominado la Jonhere de la comunidad de las Palmas. El cadáver, de complexión delgada, tez morena clara, de 1.70 metros de estatura, cara alargada, cabello lacio abundante, ojos medianos cafés, vestía una playera café, pantalón azul de mezclilla y zapatos tipo casual, se encontró en una de las habitaciones de la casa abandonada. El ejército dio a conocer el hallazgo a la Procuraduría General de Justicia del Estado, e informó que el occiso fue localizado a las 11:30 horas del lunes y presentaba una herida por proyectil de arma de fuego que penetró el cráneo. Agentes ministeriales y médicos forenses se trasladaron al lugar de los hechos, donde iniciaron la averiguación de campo. El cadáver, en avanzado estado de descomposición, tenía faltante de piel en un brazo y en un costado del tórax. Fue trasladarlo al anfiteatro del Panteón Santa Teresa para la necropsia de ley, y horas más tarde fue identificado como Joary Josue Cruz Ordaz, de 23 años, quien tenía 14 días desaparecido, desde el 12 de noviembre.

G

uadalupe.- Un aparatoso accidente ocurrió el lunes 26, a las 19:30 horas a la altura de la entrada al Municipio de Guadalupe. Los hechos ocurrieron cuando Alfonso Flores Martínez, de 22 años de edad, conducía con dirección a Zacatecas en su automóvil Seat-Ibiza, color blanco. Una de las llantas tronó, lo que provocó que chocara contra el camellón y saliera disparado el auto al carril contrario por donde transitaba la camioneta a la que le cayó encima. La camioneta Nissan, a la que literalmente le rebanó el toldo, era conducida por Héctor Israel Mata, quien salvó la vida gracias su rápida reacción de recostarse sobre en el asiento segundos antes que la unidad se estrellara contra la camioneta; ambos choferes tuvieron que ser trasladados al hospital.

Acribillan a dos hombres frente a Tránsito

Les sale caro el festejo ZACATECAS.- Los integrantes de un equipo de béisbol se disponían a celebrar su triunfo, festejo que pudo terminar en tragedia por poner tras el volante a un menor de edad que carecía de experiencia para conducir. El menor conducía sobre el Bulevar López Mateos sobre el carril de alta velocidad. Al ver un señalamiento de alumbrado público aplicó los frenos, situación que lo descontroló. Detrás circulaba un auto Stratus, sin tomar la distancia correspondiente, por lo que se impactó con el automóvil donde viajaban los beisbolistas, provocando que el primero chocara contra un poste de alumbrado público. Con el golpe, el poste cedió y estuvo a punto de caer encima de un Chevy, pero por fortuna el conductor de esa unidad pudo sortearlo. El accidente arrojó dos personas lesionadas, sin gravedad, quienes fueron trasladadas al hospital más cercano. Sin embargo, los daños materiales fueron considerables.

ZACATECAS.- Un taxista y su acompañante fueron víctimas de certero atentado. Ambos viajaban en el taxi marcado con el número económico 468 de Zacatecas, que circulaban por la calzada CNC frente al edifico de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad fueron acribillados. Los dos hombres murieron en el lugar de los hechos, uno de ellos pereció frente al volante de taxi y el otro más falleció a unos pasos de la unidad. Los hechos ocurrieron a las 23:15 horas del jueves 29 de noviembre Policías municipales de Zacatecas, cercaron el lugar a la espera de los servicios médicos forenses y ministeriales; donde quedando en el certero crimen varios cartuchos percutidos. Se desconoce hasta el momento la identidad del chofer y su acompañante además del móvil del doble crimen.


Ed 442 · 3 Diciembre 2012

Encuentran tres ejecutados en “el Torito”

Trasladaron a 76 internas de Cieneguillas a Penal de Nayarit

ZACATECAS.- El General Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas, informó que este mediodía fueron trasladadas 76 internas procesadas por delitos del fuero federal del Centro de Readaptación Social (Cereso) Femenil de Cieneguillas al penal de Alta Seguridad número 04 de Nayarit, sin que se registraran incidentes. Precisó que a todas las internas trasladadas se les siguen procesos por delitos del fuero federal, la mayoría por delitos contra la salud, delincuencia organizada, asociación delictuosa y portación de armas de fuego para uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Comentó que 66 de ellas cumplen procesos iniciados en otras entidades federales, y que llegaron al Cereso en fechas diversas, de conformidad con un convenio de colaboración entre Estado y Federación para mantenerlas en reclusión temporal en tanto se abrían los nuevos penales federales femeniles. Pinto Ortiz apuntó que las diez internas restantes siguen procesos del fuero federal iniciados en Zacatecas, pero ante la petición del Gobierno del Estado de no contar con reos de estas características en las prisiones locales, fueron trasladadas.

centinela ZACATECAS.- El General Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas, informó que este mediodía fueron trasladadas 76 internas procesadas por delitos del fuero federal del Centro de Readaptación Social (Cereso) Femenil de Cieneguillas al penal de Alta Seguridad número 04 de Nayarit, sin que se registraran incidentes. Precisó que a todas las internas trasladadas se les siguen procesos por delitos del fuero federal, la mayoría por delitos contra la salud, delincuencia organizada, asociación delictuosa y portación de armas de fuego para uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Comentó que 66 de ellas cumplen procesos iniciados en otras entidades federales, y que llegaron al Cereso en fechas diversas, de conformidad con un convenio de colaboración entre Estado y Federación para mantenerlas en reclusión temporal en tanto se abrían los nuevos penales federales femeniles. Pinto Ortiz apuntó que las diez internas restantes siguen procesos del fuero federal iniciados en Zacatecas, pero ante la petición del Gobierno del Estado de no contar con reos de estas características en las prisiones locales, fueron trasladadas.

P.31

www.7diasdiario.com


Z zacatecas

PÁNUCO.- Con el objetivo de mejorar la infraestructura física y la funcionalidad de las instituciones educativas, además de promover el trabajo conjunto de la comunidad escolar, el Goberna-

dor Miguel Alonso Reyes dio inicio al Programa Estatal “Escuelas en Movimiento”, en la Primaria Rural “Gabino Barreda” de la comunidad de San Antonio del Ciprés ,en este municipio. El programa consiste en la aplicación de pintura en todo el inmueble escolar, impermeabilización de aulas y espacios administrativos, mantenimientos menores, encalados y limpieza en general, en 160 escuelas de nivel básico de todo el estado, beneficiando a más de 56 mil alumnos, con una inversión de 4.5 millones de pesos. Para lograr el objetivo se utilizarán 3 mil 510 cubetas de pintura, que se distribuirán en las diferentes regiones educativas del estado. El Gobernador puntualizó que este programa significará una mejora cualitativa y cuantitativa a las instituciones educativas de nivel básico, en donde, dijo, se tiene un reto en materia de infraestructura física, y se podrá contar con escue-

Ed 442 · 3 Diciembre 2012

www.7diasdiario.com

Inició Alonso Reyes el programa estatal “Escuelas en Movimiento”

» La alianza representa esperanza y aliento para ellos y sus familias: MAR. las más dignas. Agregó que éste forma parte del programa “Sumando Color a tu Hogar”, a través del cual se mejorar la imagen pública dando color a las fachadas de las viviendas en las colonias populares. El Gobernador dio el banderazo de salida a 25 unidades que distribuirán el material con el que se pintará cerca de 31 mil 600 metros cuadrados en espacios de educación básica. Actividades como ésta demuestran que la administración que encabeza Miguel Alonso Reyes es sensible al apoyo a la educación, considerando que ésta es la palanca motora que provoca el desarrollo de los pueblos, apuntó Marco Vinicio Flores Chávez. A nombre de la comunidad escolar, la niña Sinaí Marisol Castillo del Río, alumna de 5to grado de la Escuela Gabino Barreda

agradeció al Mandatario Estatal por “un espacio digno donde con mayor agrado acudiremos a recibir nuestras clases y una educación de calidad, con la cual nuestros maestros están comprometidos; la mantendremos en óptimas condiciones y estudiaremos con esmero”. Castillo del Río dijo que con esto se fomenta la participación social en la comunidad, ya que los padres de familia con la organización de los maestros contribuyen al mejoramiento de las instituciones educativas, “con acciones como éstas, estamos seguros que caminamos hacia un Zacatecas más justo” finalizó. Por su parte, el alcalde Hugo Domínguez Ramírez agradeció el apoyo que su municipio ha recibido de la administración estatal, y solicitó a nombre de los habitantes de la comunidad la intervención del Jefe del Ejecutivo para agilizar los

trámites para la construcción de un pozo que dote de agua al lugar. Alonso Reyes le atendió de inmediato y se comprometió a buscar que esta obra sea realizada en breve. En el evento, el Gobernador inauguró el domo de la escuela construido por medio del 3x1 y que se suma a los de 94 que forman parte de este programa en todo el estado, con una inversión de 52 millones 600 mil pesos. Al arranque del Programa Escuelas en Movimiento acompañaron al Gobernador, José María González Nava, secretario de Desarrollo Regional; Rafael Sánchez Andrade, titular de los Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado de Zacatecas; José Lorenzo González, director de la Escuela primaria “Gabino Barreda”; y Alelí Dávila Castillo, presidenta de la Asociación de Padres de Familia.

Coordinara MAR el grupo de gobernadores de estados Centro-Occidente

››Está formado por los mandatarios de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Zacatecas

COLIMA.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes fue nombrado coordinador del grupo Integra 6 que forman los mandatarios de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Zacatecas, cuyo objetivo es trabajar en torno a los proyectos del Presidente electo Enrique Peña Nieto y definir estrategias para el desarrollo de la región Centro-Occidente. En la reunión que se llevó a cabo en esta ciudad bajo la conducción del actual coordinador del grupo de mandatarios, Mario Anguiano Moreno, gobernador de Colima, se acordó la creación de una secretaría técnica conformada por un representante de cada uno de los seis gobiernos, así como una línea general de trabajo que contempla 12 temas generales y 96

específicos. Además de Alonso Reyes estuvo presente Carlos Lozano de la Torre, gobernador de de Aguascalientes; Roberto Sandoval Castañeda, de Nayarit; Fausto Vallejo Figueroa, de Michoacán; y el electo de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz. El grupo de mandatarios, que se reunirá cada dos meses, acordó empezar a trabajar ocho temas generales, que son seguridad, protección civil, campo, salud, agua, turismo, rezagos sociales en zonas limítrofes y agenda digital, así como 18 apartados específicos. En su intervención, Alonso Reyes reconoció el trabajo que realizó Anguiano Moreno como coordinador del grupo para sentar bases sólidas de este proyecto de trabajo, en que la visión común ayudará a resolver

problemas de esta zona del país, pero también permitirá que se aprovechen mejor las oportunidades. Dos temas de especial interés para Zacatecas que se abordarán en dicho grupo son el intercambio de información sobre el comportamiento del crimen organizado y su distribución en las zonas limítrofes de los estados, así como estrategias de combate más eficientes. Además del establecimiento de un área natural protegida interestatal en torno a la zona Wixárika. Respecto a protección civil, el objetivo es estandarizar los mecanismos de operación regionales para atender los fenómenos naturales y establecer bases para homologar el marco jurídico que regula los funcionamientos de las unidades de protección civil.

Sobre el tema del campo se acordó trabajar en un programa estratégico para la producción y comercialización de alimentos básicos; la modernización y equipamiento de la infraestructura hidroagrícola, y el programa de sanidad vegetal y animal. En salud se planteó la importancia de crear una coordinación regional de inteligencia epidemiológica para el intercambio de información y aumento a la efectividad.

Respecto al agua se implementarán estrategias comunes que ayuden a mejorar los ingresos de los organismos operadores y faciliten la prestación del servicio, especialmente para atender los rezagos sociales en zonas limítrofes. En materia de turismo se abordará la importancia de la conjunción de esfuerzos para la promoción turística de los seis estados, así como el intercambio de prácticas exitosas en lo referente a la agenda digital.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.