Avenida Hidalgo. Centro Histórico, Zacatecas, Zac.
www.7diasdiario.com
Lunes 17 / Diciembre 2012
Ed 440 Año 08
OPINIÓN... Lorenzo Delfín Ruiz *Edilberto Murguía… y *El Recortón
Más de $550 mdp para agua potable Aumenta la Fe de los Mexicanos
La diputación federal de Zacatecas logró incluir este recurso en el PEF 2013 *Será destinado a los 58 municipios del estado, también para saneamiento Edilberto Murguía P.14
C entinela
Enfrentamiento en Calera; un muerto
P.31
Crece el escándalo
por los bonos
legislativos
›› Emotiva celebración a la Virgen de Guadalupe
Zacatecas
Calera
**RETIENE LA SEC EL SALARIO DE 100 EMPLEADOS, DENUNCIA EL DIPUTADO BARAJAS
Fresnillo
**SERGIO EMERSON AGUILAR SE AUTODESTAPA PARA LA ALCALDÍA, POR EL PRI
P.06
www.7diasdiario.com
Gabriel Rodríguez P.08y12
**AUTORIZA EL CABILDO DENTELLADA DE 20 MDP A LAS PARTICIPACIONES DE 2013
P.13
contacto@7diasdiario.com Ventas: 01(492) 9226677
P.10
›› Diputados de oposición tachan de mentiroso a su colega Jorge Álvarez Máynez *Ex regidores de Guadalupe se agandallaron 12 mdp en 2010, entre ellos… Álvarez Maýnez Gabriel Rodríguez P.07y09
el clima
guadalupe G
P.09
Ed 444 · 17 Diciembre 2012
www.7diasdiario.com
Ex regidores se agandallaron 12 mdp en 2010
Oswaldo Contreras, diputado del PAN
• Gabriel Rodríguez 7días •
O
swaldo Contreras, diputado local por el PAN, informó que los 12 millones de pesos que se autorizaron los regidores
de Guadalupe durante el gobierno municipal de Samuel Herrera (2007-2010), nunca estuvieron presupuestados ante la Auditoría Superior del
Estado (ASE). Desde el punto de vista legal, los regidores no previeron esa cantidad, aunque –dijono está prohibido otorgarse
› Elecciones 2013
Quiere PRI recuperar el municipio
un estímulo “siempre y cuando éste presupuestado al inicio del año, lo que fue ya el primer error de parte de ellos”. Indicó que tales deficiencias fueron observadas por la propia ASE, además de que la segunda equivocación es de carácter político, puesto que “los regidores no pueden por sí mismos otorgarse bonos al momento de dejar el cargo, cuando los municipios se hallan en quiebra financiera, como fue el caso de Guadalupe en el periodo citado para el caso de esos bonos millonarios”. Contreras dijo que más grave aún es que ese tipo de hechos sigan sin solventarse, porque debe saberse en qué
se gastaron esa cantidad. “Ellos (los ex regidores) tendrían que asumir ahora el costo político y rendir cuentas a la ASE; el caso ahora es que todos ellos deberán resarcir esos fondos, no hay de otra, porque no estuvieron presupuestados de inicio y no hay un fundamento legal ni político ni social para haberlos repartido”. Indicó que se trata de un tema de “agandalle total” por lo cual ese equipo deberá justificarlo ante la ASE. Oswaldo Contreras hizo ver que “obviamente resalta el tema de Jorge Álvarez Máynez, quien era uno de los regidores en Guadalupe en ese momento”.
7 Días Diario
Con profundo pesar, compartimos el dolor de nuestro amigo
DiegoToledo
y de la familia Toledo Farías. por el fallecimiento de su padre: Para recuperar Guadalupe será el objetivo para el Partido Revolucionario Institucional en las próximas elecciones del 2013. Para lograrlo, el delegado del Tricolor, Pedro de León Mojarro, pidió a todos los que quieren contender por la alcaldía ponerse de acuerdo con el fin de conseguir un solo nombre y a partir de ellos ir todos en unidad. “Pero que yo sepa, el gobernador Miguel Alonso no tiene candidatos en ningún Distrito y en ningún municipio pero nosotros en el PRI sólo tendríamos uno, el de la unidad, pero de manera tentativa, la convocatoria del tricolor para elegir candidatos internos a las al-
caldías y las diputaciones locales, se emite entre el 25 y el 30 de enero de 2013, por lo que a fines de febrero habrá claridad acerca de los registrados y de los registros únicos o de los candidatos de unidad”. Añadió que se revisa el tema de las alianzas esperan que en un sentido laxo transiten los partidos que quieran coaligarse al tricolor a los que les interesa hacer alianzas, hechos que habrán de analizarse en los próximos días, “pero como nosotros vamos a tener candidatos del PRI, en el tema de las candidaturas ciudadanas cada persona que aspire deberá ajustarse a las normas legales correspondientes”.
Arq. Raúl Toledo Farías Rogamos por el eterno descanso de su alma y enviamos nuestro sentido pésame a sus familiares y amigos.
Descanse en paz Atte.
Lic. Mauricio Gómez
Presidente Ejecutivo Información Creativa S.A. de C.V.
13 de Diciembre del 2012
F FLLO
P.10
Fresnillo
• María de Jesús Ávila 7días •
Ed 444 · 17 Diciembre 2012
› AplicarÁN RECURSOS DEL SUBSEMUN PARA MEJORAR LA SEGURIDAD
Cinco colonias, las más peligrosas
S
egún el resultado de las estadísticas locales, implementadas a solicitud de la federación del Subsidio de Seguridad para los Municipios, (SUBSEMUN), en la cabecera municipal, se detectaron cinco colonias, con un alto índice de peligrosidad: Barrio Alto, Manuel M. Ponce, Maravillas, Impresionistas y Mesoamérica. Estos sectores serán explorados con la finalidad de atender los puntos vulnerables, como la atención en materia de alumbrado, rescate a los espacios públicos, mejorar avenidas, calles y las condiciones físicas de las instituciones educativas que rodeen el perímetro de las zonas señaladas. Los trabajos de exploración arrancarán a principios de año, empero actualmente ha iniciado la capacitación con dependencias, servidores públicos del ayuntamiento
con la finalidad de orientar y actualizar en cuanto al tema de la violencia en todos los niveles. La segunda etapa del proyecto, de acuerdo con el informe dado a conocer por Noel González Morales, coordina-
dor del programa recorridos exploratorios con enfoque a ciudades y violencia para las mujeres del SUBSEMUN, arrancará con alumbrado público, infraestructura social, y el trabajo para la recuperación de espacios
Anticipan dentellada a las participaciones de 2013
En sesión extraordinaria, el Cabildo de Fresnillo aprobó un adelanto de participaciones por un monto de 20 millones de pesos, con cargo al Fondo Único de Participaciones y del Fondo IV Ramo 33 ejercicio 2013. Esa cantidad será destinada al pago de diversas prestaciones de fin de año. El Cabildo revocó el acuerdo del 31 de Octubre del
año 2012, donde se aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda, para solicitar un préstamo a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Zacatecas por un monto de 20 millones de pesos. Fue aprobada por unanimidad la autorización al presidente municipal Juan García Páez para convenir el adelan-
www.7diasdiario.com
to de participaciones con la Secretaría de Finanzas. Dicha modificación obedece a una observación y requisito que hizo el área técnica de la Secretaría de Finanzas del estado a fin de poder acceder al adelanto de recursos para el municipio, informó la directora de Finanzas del municipio, Ana Alvarado Trinidad.
que desconoce el recurso económico destinado para el proyecto. Explicó además que para la recuperación de las cinco colonias, es necesario de la integración de los vecinos, a ellos habrá que solicitar informe de las necesidades y llamar al presidente de comité de par ticipación social, con quien habrán de arrancar las actividades en los cinco sectores. A r ra nc a r e mos a principios de año, con las cinco colonias, luego serán analizados otros sectores que durante el año puedan ser rescatados, ese será la tarea del recurso del SUBSEMUN en el municipio.
públicos, así como la rehabilitación de lotes baldíos. El coordinador, ejemplificó que en las cinco colonias, se han detectado hechos de violencia, en calles obscuras, sin pavimentación o bien el fincas abandonadas y lotes baldíos, en determinados horarios, por lo que aseveró que estos serán atacados en el arranque de la segunda etapa del proyecto. Informó que para lograrlo, el personal de obras públicas, parques y jardines, sanidad y demás de p a r ta m en tos serán convocados, con la finalidad de orientarlos y explicar a detalle cual es el objetivo, aunque aclaró
•El destapador • María de Jesús Ávila •
Se desbocó la caballada.A unos cuantos días de que concluya el año, los cuadros políticos del PRI aún no están definidos; hay muchos candidatos a la alcaldía, pero nadie se ha atrevido a decir que es el candidato oficial. Mucho menos ha sucedido al interior del PRD, ente político en el que apenas comenzaron a asomar la cabeza los que quieren ser y no los dejan ser. Tal es el caso de un Ricardo Ríos, consejero político del partido del sol azteca, operador político activo en el gobierno de Amalia García, de quien ahora se dice en los oscuros pasillos de ese partido que él es el gallo a la diputación local por el octavo distrito, aunque muchos refieren que tendrá que competir con un aguerrido funcionario y ahora secretario del ayuntamiento, Enrique Laviada, quien ahora sin serlo ya se siente diputa-
do local; acude a entrevistas, amenaza a trabajadores con dejarlos sin chamba si no trabajan para él, le declara la guerra abierta al alcalde Juan García Páez; además es empresario y operador político del diputado federal y ex gobernador Ricardo Monreal; se dice que es el mismito ex senador el que quiere pagarle la factura a Enrique Laviada aunque le cueste la credibilidad y los pocos seguidores que le quedan al Partido del Trabajo. Otros completan el relajo frenillense.-Y otra que ha crecido como pavorreal y que ahora se ha proclamado candidata a diputada local, es la síndico municipal Martha Piña Raygoza, quien al igual que su homólogo, el secretario del ayuntamiento Enrique Laviada, ha abandonado su puesto. Ambos se la pasan en campaña política abierta, sin tapujos y ni preocupación.
Ed 444 · 17 Diciembre 2012
› CUENTAS CLARAS, LE EXIGE AL GOBIERNO DEL ESTADO
fresnillo
No nacerá proyecto vial Zacatecas-Guadalupe • María de Jesús Ávila 7días • aúl Monreal Ávila, por la Federación y el godiputado local por bierno estatal que a la par el PT, exigió públi- le corresponderá erogar un camente al gobernador del promedio de 225 millones estado cuentas claras en el de pesos; dijo que mientras manejo de los recursos ob- sean planes con ganancias tenidos por los 3 préstamos y si no es considerado el muque autorizados en su ad- nicipio de Fresnillo, “será ministración priista. un proyecto que no nacerá. Exigió además una expli“Que se den cuentas clacación detallada del nuevo ras de todo lo que se le ha proyecto vial metropolitano endeudado al estado, porque abarcará de Guada- que se tardarán 18 años lupe a Zacatecas, el cual, para que sean cubiertos; según su aseveración, será no hay concordancia con concesionado a una em- las declaraciones del prepresa colombiana, cuyas sidente de la República en acciones serán repartidas asegurar que evitará a toda entre los empresarios y el consta las excesivas deudirector de Obras Públicas. das en los estados”. El proyecto tendrá un Reiteró Monreal la nececosto de 800 millones de sidad de que el gobierno pesos y será financiado priista, rinda cuentas claras
F
S
a la ciudadanía que “merece respeto, sobre todo a cada uno de los fresnillenses quienes les entregaron la confianza”.
› en comunidad el tigre
Sedagro convirtió plan de empleo temporal en tortura
Habitantes de la comunidad el Tigre del municipio de Fresnillo denunciaron que funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) les debe más de doscientos mil pesos del programa de empleo temporal que ellos rea-
lizaron desde hace 6 meses. El delegado de la comunidad Florentino Martínez explicó que en el programa Empleo Temporal de SEDAGRO la comunidad El Tigre entró en este 2012 con una inversión autorizada de 431 mil pesos, de los cuales
solo les fueron entregados 216 mil pesos a pesar de que la comunidad cumplió con el trabajo pactado. Jorge Sandoval González director de capacitación, Transparencia y proyectos de la misma dependencia fue acusado por los pobladores de realizar a cabo el programa en la comunidad y de quien dijeron es el funcionario retener casi la mitad del recurso ya aprobado. Según el antecedente, el proyecto de la comunidad consistió en que los pobladores recibirían 431 mil pesos dentro del programa empleo temporal, cantidad etiquetada, y que tenía el compromiso por parte de los pobladores de realizar trabajos en beneficio de la comunidad y se les pagaría por ellos. Por lo que ellos realizaron la limpieza y reparación
Lamentó que en Fresnillo no se tengan obras de gobierno como lo prometió el mandatario Miguel Alonso, pero aseguró que seguirá
“en la pugna y en las denuncias necesarias para que el próximo año se tenga una respuesta del gobierno estatal”.
de un bordo en el lugar, donde trabajaron más de seis mil metros cuadrados de trabajo, entre mano de obra y la contratación de maquinaria pesada. Además de la construcción de una bodega de usos múltiples para la comunidad, en esta el municipio puso el material y los habitantes la mano de obra que sería pagada por el mismo programa de empleo temporal de SEDAGRO. Los habitantes del lugar aseguran que Jorge Sandoval, afirmó que estos trabajos serían pagados aunque al término les dijo que no entraban dentro de los lineamientos por lo que genero el malestar en toda la población, siendo que hombre y mujeres participaron “nos hubiera detallado que obras entraban y
cuáles no”. Los pobladores presumen que el dinero fue desviado y quieren saber a dónde fue a parar, además de exigir el pago por su trabajo que ya realizaron, por lo que su objetivo es hablar directamente con el Secretario de desarrollo Agropecuario para que les aclare la situación, ya que en varias ocasiones lo han ido a buscar hasta la capital del estado sin ninguna respuesta favorable. La comunidad el Tigre, es una de las alejadas de la cabecera municipal y de las más marginadas, sus pobladores aseguran que en los últimos años han sentido los estragos de la sequía de forma grave y ni aún así han recibido la atención debida del gobierno. M. J. A. 7 d.
Programa Empleo Temporal 2012 Empleador: SEDARGO Trabajadores: Comunidad El Tigre Inversión autorizada: 413 mil pesos Desvío de pagos por: 216 mil pesos
P.11
www.7diasdiario.com
C CAL
P.12
Calera
•Plaza Zaragoza•
Ed 444 · 17 Diciembre 2012
Vibró la ciudad con la celebración a la Guadalupana
» Fieles festejaron el 12 de diciembre y le piden paz a la Morenita del Tepeyac
• Gabriel Rodríguez •
Cantidades que sangran Saucedo Ramírez se cura en salud; por aquello de que “serán explícitos y puntuales en que habrán de informar a los administradores venideros de cualquiera que sea al desastre financiero que les habrán de legar”, lo que anticipa que esta administración de modo presumible, heredaría una multiplicidad de cifras rojas al virtual ganador de la alcaldía de Calera de cara año venidero, habida cuenta de que un municipio quebrado no es rentable desde ningún punto de vista. Los temores y las verdades El pasado Día de la Virgen de Guadalupe no estuvieron en la plaza principal todos los que debían, muchos de ellos ausentes virtuales de una veneración religiosa ancestral que lleva siglos conmemorándose en este lugar; si bien es cierto que la religiosidad de los calerenses por la Virgen Morena es sustancial, habría que admitir que las celebraciones ya no son lo que solían ser con anterioridad por varios factores: Muchos han cambiado de religión, otros prefiririeron quedarse en casa por el frío, por la carestía o por el temor a las balas. Así las cosas Y mientras algunos celebran a la Morenita del Tepeyac otros preparan sus maletas, incluidos los más de tres centenares de trabajadores del Ayuntamiento, que con aguinaldos en mano deberán alistarse porque en ocho meses deberán decir adiós a la casona de gobierno aunque esperan, eso sí, haya un bono liquidatorio por retiro, “acorde con la ley”.
www.7diasdiario.com
las danzas de Matlachines girando en el espacio, enmarcaron el ritmo en la congregación.
•Gabriel Rodríguez 7días •
C
on un rotundo rechazo a la violencia que vive esta localidad, bajo el lema ¡Madre nuestra, danos paz!, alrededor de mil calerenses e invitados, migrantes y pobladores de otras localidades, se dieron cita muy temprano la mañana del pasado miércoles 12 de diciembre para cantarle Las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe, y con ello celebrar el 481 aniversario de su aparición a San Juan Diego en el cerro del Tepeyac, en la ciudad de México. En las afueras del templo en donde se honra a María de Guadalupe, también conocido como el Señor del Consuelo, en el centro de Calera, o también conocido como Plaza Zaragoza, un murmullo de personas que escuchaban la homilía de Jairo Márquez Galván, sacerdote oficiante en la ceremonia, temblaban de frío, emocionados por cantarle y rezarle a la santa patrona de los mexicanos.
Los vendedores de ponches, champurrados y cafés rodeaban los alrededores de la plaza detrás de las humeantes vaporeras y de los panes calientes. Calera dejó por un lado el temor que lo ha asaltado durante las últimas jornadas para darse un repaso de dulzura y regocijo, cobijado por la devoción de los feligreses que comenzaron la jornada muy temprano por la mañana. Víctor Manuel, uno de los asistentes, dijo que la fiesta es motivo de regocijo y olvido, sobre todo porque se trata de una ceremonia muy alegre, “aun cuando tuvimos que levantarnos muy temprano, a las seis de la mañana. “Soy de aquí de Calera y cada año vengo a celebrar esta festividad desde hace muchos años; por lo que recuerdo ahora que tengo 40 años, siempre hemos venido”. Algarabía, cohetones elevándose al cielo, los estruendosos compases de la banda local a un costado del atrio y
› SON PARA OBRA PÚBLICA
Sedesol adeuda más de 2.5 mdp a Calera
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) le adeuda al Ayuntamiento de Calera más de dos millones y medio de pesos, dirigidos a obra pública. El municipio solicitó a la dependencia federal que abonara parte de los recursos asignados con el fin de poder entregar las obras del Programa Hábitat, pero aún no ha
hecho ningún depósito. Por ese motivo, no se puede exigir a los contratistas que concluyan las obras. Una de las obras que espera los recursos de Sedesol es el Parque de la Estación, mejor conocido como Fraccionamiento don Matías, que representa una inversión de un millón de pesos.
EL COYOTILLO En las circunferencias de Matlachines destacó la presencia del Coyotillo, el personaje de escarnio que azota a los danzantes, quien también afinado de la garganta indicó que celebraba la fiesta desde un punto de vista personal con el lema “felicidades mamá”. “Llegué aquí desde ayer, así es…. soy criado y nacido aquí en la cabecera de Calera de Víctor Rosales, Zacatecas; el Coyotillo, me conocen los nietos de don Chilo de la Rosa y soy famoso porque desde hace 30 años, que es mi edad; celebro a la virgencita, desde chavito en mi casa la adoraban y no he perdido la costumbre”.
Otro es el cruce de las avenidas Juárez y Aldama, donde solo falta poco para que terminen el planchado, además de las canchas deportivas; los contratistas han cumplido con esta obra a pesar de no haberles abonado. Ante ese hecho, la alcaldía pedirá a la administración federal que cumpla su parte y con el convenio firmado ante Sedesol desde 2011, de lo contrario las obras tendrían que ser pospuestas hasta el próximo 31 de enero y no es conveniente para ninguna de las partes. Sobre la posibilidad de que
VOCES PEQUEÑAS Muchos calerenses saben que hacia 1531, la Virgen María se apareció ante San Juan Diego en tiempos del obispo Zumárraga, dijo la niña Viviana Monserrat Cázares Esquivel, quien añadió que la Guadalupana les ayuda a ella y a sus familiares a muchas cosas. “Es muy milagrosa y pues aquí estamos. Nosotros celebramos y convivimos entre familia y lo que venimos a pedirle esta mañana es que nos dé salud a todos”. LOS MIGRANTES María, migrante que reside en California, indicó que para ella es muy importante conservar esta tradición porque “María es la madre de todos los mexicanos, ya que por Dios y ella estamos aquí celebrando”.
en los próximos días pudiera endeudar al ayuntamiento, el alcalde dijo el pasivo de Calera es “manejable”.Se tiene una deuda es por dos millones de pesos ante algunos proveedores. G. R. 7d.
Deuda con Calera por SEDESOL
2011 2012
13 mdp 5 mdp
- Una reducción de 80 %
Ed 444 · 17 Diciembre 2012
Se autodestapa Aguilar Lara para alcaldía
calera
C
P.13
www.7diasdiario.com
•Gabriel Rodríguez 7días •
S
ergio Emerson Aguilar Lara es otro de los aspirantes a contender por su partido, el PRI, a la Presidencia Municipal de Calera. Aguilar Lara es originario de Calera, tiene 32 años de edad y trabaja en el Instituto Nacional de Migración. Su intención, dijo, es ir por la presidencia de Calera por el Revolucionario Institucional, aun cuando dijo ser respetuoso de los tiempos marcados por su partido y la Ley Electoral. “En las colonias, algunos
de los líderes nos han aceptado muy bien y nos piden que sigamos adelante”, apuntó, pero aclaró que será el próximo mes cuando el PRI defina los tiempos de destape de los candidatos. Indicó que hay muchos rumores en el sentido de que el PAN y el PRD se aliarían para hacer perder al PRI, “pero sin pensar que el agua y el aceite no se mezclan. No nos preocupa mucho porque es una idea a la que le faltaría toda la planeación”.
Por otro lado, dijo que “sin duda el PRI volverá a ganar Calera, lo que es la oportunidad para obtener más recursos en bien de su desarrollo, sobre todo cuando personas como Saucedo Ramírez (el actual alcalde) han trabajado por el bienestar municipal. “Habrá cosas que no se les da a todas las comunidades, pero eso es porque no hay recursos para atenderlas; pero de parte de ellos poco es lo que ha dejado de hacerse en ese y otros sentidos”.
No tienen llenadero en primaria Olimpiada 68 que las autoridades del plantel les tienen asignados. Gregorio Martínez Rosales, director del plantel, dijo que son los propios padres de familia quienes tienen métodos establecidos para realizar arreglos y mantenimiento dentro de la primaria. Añadió que la cooperación, además de ser voluntaria es necesaria para mantener en buen estado a las escuelas.
No contentos con haber cobrado alrededor de 350 pesos por la inscripción de cada alumno para el actual ciclo lectivo, la Sociedad de Padres de Familia de la Escuela Primaria Olimpiada de 1968, en el municipio de Calera, quiere seguir sacando ventaja al pretender cobrar 100 pesos por alumno, para financiar las fiestas navideñas en esa institución. Molestos, algunos padres de familia manifestaron su indignación por lo que dijeron se trata a todas luces de un abuso, ya que por esos 100 pesos únicamente les van a dar dos
tamalitos a cada alumno. Trascendió que quienes por alguna razón no puedan pagar el total, de todos modos deberán aportar de 20 a 40 pesos al plantel. Una de las mamás refirió muy molesta que a algunas de ellas les piden asistan a realizar la limpieza del plantel los días viernes, pero quienes no pueden se hacen acreedoras a una multa de 50 pesos. Incluso, les piden que arreglen las sillas y mesas que utilizan sus hijos, cuyo costo es de 80 y 100 pesos, respectivamente, por lo que deben dirigirse a los carpinteros
QUEJAS Y DESATENCIONES La presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, quien no quiso decir su nombre, refirió que ellos aceptan que muchos papás y mamás pueden atravesar por problemas económicos, pero que hay incluso algunos que, por lo mismo, ofrecen su servicio en especie ayudando a pintar el plantel. La representante añadió que incluso el propio director Martínez Rosales tiene en su haber un corte de caja, “con el fin de que no haya problemas, porque siempre dicen que uno es el que se queda con los fondos”.G. R. 7d.
Sergio Emerson Aguilar
Quién es Nombre
Sergio Emerson Aguilar Lara
Edad
32 años
Partido Político
PRI
Estudios
Licenciatura en Administración en el Instituto Tecnológico de Zacatecas, 2003
Trabaja
En el Instituto Nacional de Migración.
› Tránsito y MP ignoran su denuncia
Arrolló a mujer y no paga daños
La señora Andrea Rangel Molina, quien fue atropellada por la señora Antonia Pacheco el pasado 23 de octubre, denuncia la falta de atención de las autoridades por los daños y gastos médicos que sufrió por el accidente. La afectada acompañaba a su hija Cynthia Daniela Pérez Rangel, quien conducía una motocicleta, y Antonia Pacheco les aventó el auto que tripulaba. Los hechos
ocurrieron por la calle principal de Calera, 5 de mayo, frente a la Secundaria. Cynthia Daniela Pérez señaló que debido al golpe provocado por el auto, su madre cayó al suelo con la pierna izquierda rota a la altura del fémur. “Llegó la ambulancia que nos iba a trasladar al Hospital Comunitario pero el delegado de Tránsito no hizo lo que quiso con nosotras”. Las afectadas reconocieron que ellas venían en sentido contrario, pero que las autoridades no han hecho nada por ayudarlas. “El delegado de Tránsito en Calera nos dijo que como nosotras habíamos tenido la culpa, si se ponía a realizar los peritajes, nos iban a cobrar hasta 20 mil pesos”. Dos o tres días después, acudieron a interponer una demanda por lesiones al Ministerio Público de Calera, pero la encargada les dijo que ya no procedía la demanda porque habían transcurrido más de 72 horas. G. R. 7d.
P.14
SAN LÁZARO
• Edilberto Murguía Rojas 7días •
D
iputados federales de Zacatecas encabezados por la verde ecologista Judit Guerrero López, lograron la asignación de 550 millones 320 mil 484 pesos para los requerimientos más urgentes de agua potable y saneamiento en los 58 municipios del estado. Se trata de recursos para 111 proyectos que fueron presentados ante la Comisión de Agua Potable y Saneamiento, en su mayoría, para la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales, rehabilitación de pozos y sistemas de distribución, además de alcantarillado. La idea, es aprovechar las aguas negras y de lluvia para irrigar los campos ante la escasez del vital líquido. De igual forma, para la reposición de pozos profundos, la perforación de pozos de abastecimiento, la construcción de sistemas de alcantarillado y la rehabilitación de los sistemas de distribución. Para 2013, la Comisión de
Presupuesto ha propuesto la asignación de 467 millones 320 mil 484 mil pesos para apoyar dichos proyectos, no obstante, existe una diferen-
cia de 66 millones 931 mil 294 pesos frente al proyecto inicial entregado por el gobernador del estado, Miguel Alonso Reyes, el cual contemplaba un monto de 534 millones 251 mil 778 pesos. Los recursos faltantes, que serían para modernizar la infraestructura y mejorar el abasto y distribución de agua potable de Fresnillo, están contemplados en algunos otros programas del Presupuesto de Egresos de la Federación, como parte de los compromisos asumidos por el entonces candidato del PRI a la Presidencia de la República y hoy jefe del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, durante su visita a Zacatecas. De acuerdo con fuentes de la Comisión de Presupuesto, se asignarán 75 millones de pesos para los proyectos de Fresnillo, por lo que en total, el estado percibirá para este rubro, 550 millones 320 mil 484 pesos. La diputada federal del Partido Verde Ecologista de
México, Judit Guerrero López, integrante de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento, mencionó que la situación de escasez de agua que enfrenta
Ed 444 · 17 Diciembre 2012
www.7diasdiario.com
al estado. En este sentido, algunos de los proyectos, como la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales que incluye infraestructura de respaldo en Calera, sería apoyado con 62 millones 267 mil 461 pesos de recursos federales y 26 millones 686 mil 55 pesos del estado, para hacer un total de 88 millones 953 mil 516 pesos. Otro es el caso de Loreto, donde se invertirán 30 millones de pesos en la construcción de otra planta de aguas residuales, mientras que en Teúl de González se busca destinar un monto cercano a los 16 millones de pesos para un proyecto similar al de Loreto y un millón y medio para la reposición de un pozo profundo. En Sombrerete se plantea un total de 25 millones de pesos para la rehabilitación del sistema de agua potable y de alcantarillado pluvial. En Villa García se proponen 18 millones de pesos para la rehabilitación del sistema de alcantarillado sanitario; en Río Grande se destinarían 24 millones de pesos para la construcción de un sistema de alcantarillado, 12 millones 571 mil para la construcción de un colector y planta de tratamiento, así como otros 2 millones 250 mil pesos para la rehabilitación del sistema de agua potable. Para Jerez de García Salinas, 13 millones para la construcción de alcantarillado
pluvial, 5 millones para el re equipamiento de los pozos 3,4 y 6, además de 2 millones 305 mil para la construcción de un tanque elevado de 600 metros cúbicos en su zona poniente. Para la ampliación del sistema de agua potable de Noria de los Ángeles se asig-
Logran diputados federales 550 mdp para agua potable en Zacatecas
la entidad es alarmante. Hay localidades, dijo, donde el vital líquido no llega en varios días e incluso, semanas enteras, generando un grave riesgo a la salud de esos pobladores. Y es Zacatecas, al igual que otras entidades del norte del país es considerada un semidesierto y la abundancia de agua, si alguna vez la hubo, se ha ido agotando y hoy es prácticamente imposible. La situación de emergencia es recurrente en comunidades como tanques de Guadalupe, San Felipe Nuevo Mercurio y Mazapíl, entre otros puntos del estado. LA RECUPERACIÓN Ante la gravedad del problema, el gobierno de Miguel Alonso se propuso impulsar un proyecto para recuperar mantos freáticos y al mismo tiempo modernizar las estructuras de abastecimiento, además de crear plantas recicladoras de aguas residuales. La tarea de conseguir los recursos recayó en la legisladora Judit Guerrero, quien, con el apoyo de los legisladores que representan al estado, Adolfo Bonilla Gómez y Julio César Flemate Ramírez, del PRI, José Isabel Trejo Reyes, del PAN; Roberto López Suárez, del PRD; Bárbara Romo Fonseca y Tomás Torres Mercado, del Partido Verde, han presionado a las comisiones encargadas de revisar los proyectos y asignan los recursos para que se brinde apoyo
narán, de acuerdo con el proyecto de Presupuesto 2013, 4 millones 200 mil pesos y para Genaro Codina, para la línea de conducción y la construcción del sistema de alcantarillado en su primera etapa: 6 millones 600 mil pesos. Se espera que en la próxima semana, entre el martes y jueves se apruebe el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2013, que contempla un monto de 3 billones 956 mil 361 millones 600 mil pesos.
www.7diasdiario.com www.7diasdiario.com
Ed 444 444 ·· 17 17 Diciembre Diciembre 2012 2012 Ed
Coctel P.15
¡La Feesgua se vive! •Carolina López 7días •
L
a Feria Estatal de Guadalupe (Feesgua) 2012 arrancó con la presentación de Iván Tavares y la Banda Pequeños Musical, quienes en un recinto totalmente lleno deleitaron a los asistentes. La simpatía de Ramón, uno de los vocalistas, y el apuesto Aldo Franco, segundo vocalista, cautivaron a las damas que en primera fila no paraban de gritar y corear canciones como “Otro de esos cuentos”, “Maldita suerte” y algo de su más reciente álbum “Lo sigues amando”. CORONARON A IVETH II Luego del cómputo de elección que consistió en el mayor número de cobijas reunidas por parte de cada una de las candidatas a Reina de la Feesgua 2012, Iveth Gutiérrez se coronó como Su Graciosa Majestad Iveth II, al superar a Victoria y a Mónica con 3 mil 50 cobijas. La coronación estuvo amenizado por el cantante Yoshio. El acopio de cobijas será entregado a personas que viven en situaciones vulnerables en todo el municipio, a fin de aminorar las afectaciones climatológicas en esta temporada invernal. Las actividades culturales, deportivas y sociales de esta festividada, tendrán margen del 7 al 16 de diciembre; contará con más de 100 eventos.
M ovidos por la fe, La pareja formada por Gerardo Sánchez Raygoza y Nancy Ortiz Gaytán unió su vida en eterno amor al celebrar su lazo conyugal. La importante ceremonia fue en la Parroquia de Nuestro Señor del Consuelo, donde tanto la mamá del novio, Martha Raygoza, como la de la novia, Elsa Gaytán Cazares, mostraron su felicidad al presenciar la feliz unión. Los padrinos de lazo, que unieron a la pareja representando el símbolo de su compromiso, fueron Javier de Jesús Flores Gaytán y Adriana María Rosas Martínez.
• Roque Ortiz•
La Diócesis de Zacatecas se puso de manteles largos al celebrar la ordenación de 12 diáconos y de un nuevo sacerdote al servicio de la Iglesia. La institución del Sacramento de la Orden Sacerdotal y la Ordenación del Diaconado, se llevaron a cabo en la Catedral Basílica de la ciudad de Zacatecas, donde los nuevos diáconos y sacerdote estuvieron acompañados de sus familiares, amigos y la comunidad de donde son originarios, así como de donde han prestado sus servicios como fieles mensajeros de Dios. El Obispo Sigifredo Noriega Barceló, XV Obispo de Zacatecas, concedió la ordenación sacerdotal al Diácono Alejandro Emmanuel Arjón Puente y de los 12 acólitos. Después de la celebración eucarística la reunión tuvo lugar en uno de los salones del Hotel Chula Vista. C. L. 7d.
P.16
Coctel
Calera
Vivieron noche con ritmo tropical •Carolina López 7días •
A
pesar de las bajas temperaturas que invadían el centro de Calera, no se sintió ni el más mínimo enfriamiento, ya que en el marco de la Feria Regional de Calera 2012 se presentó la Súper Original Sonora de Benetia. Con su ritmo y sabor, esta Sonora puso a bailar hasta a los más entumidos de la noche, para después realizar un show de baile exótico en el cual pasaron uno por uno de los integrantes para deleitar la pupila a las damas, que esa noche se dieron cita en la Fereca y que dejó cautivadas y enamoradas a más de una en el Teatro del Pueblo. Con un calor humano, la gente cantó, bailó y ovacionó a la Sonora dejando claro que los calerenses esperarán su regreso.
Noche de zarpazos Nuevamente se hizo presente en la Feria Regional de Calera 2012 la cumbia, pero esta vez fue norteña, al ritmo de Los Tigrillos, que desde San Nicolás de Los Grarza llegaron con el pasito que los caracteriza y con esa alegría y sabor que le ponen a sus canciones. Los reyes de la cumbia norteña hicieron bailar a más de uno que se encontraba sentado, y no se diga los que tenían la pista grande, pues disfrutaron de la noche del domingo sin fríos ni amarguras. Cecilia I y su suplente Sonia, fueron las encargadas de entregarles el reconocimiento, por hacer de esa noche fresca, una noche calurosa a ritmo de cumbia norteña. C. L. 7d.
Coctel
Cerraron con broche de oro
Calera
• Carolina López 7días •
G
ran cierre de la Feria Regional de Calera (Fereca) 2012, con la presentación exitosa de Germán Montero, ex integrante de La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho, quien se ha convertido ya en todo un ídolo de la música grupera. El sinaloense deleitó a las mujeres con sus sensuales movimientos y esa voz romántica que lo caracteriza. Canciones como “Amantes escondidos”, “Pensando en ti” e “Infiel”, las más recientes, fueron las que pudieron escuchar los calerenses que disfrutaron de la última noche de Teatro del Pueblo en la Fereca.
Ulises Quintero puso a bailar a Calera En los últimos días ya para finalizar la Feria de este municipio, se presentó en el Teatro del Pueblo Ulises Quintero. Cantó, entre muchas otras melodías, corridos que los caballeros disfrutaban al escuchar, y que junto a él, cantaban con el alma. Las mujeres no se quedaron atrás, pues deleitaron su pupila con el joven cantante y no dejaban de gritar y bailar todas y cada una de sus canciones. Como en cada presentación se hizo entrega del respectivo reconocimiento por su participación en el marco de la Fereca, sin duda, uno de los eventos más concurridos y esperados por los calerenses. C. L. 7d.
Ed 444 · 17 Diciembre 2012
Leer libera al hombre
•Ana Fragoso 7días •
I
maginar como Alejandro Dumas un mundo donde ajustar cuentas sea posible; rebelarse en “desobediencia civil” con Henry Thoreau; y ser dueño de uno mismo con Juárez,
quien superó el sistema de castas y llegó a ser Presidente de México; esa fue la invitación del escritor Simitrio Quezada a profesores zacatecanos en su conferencia. En un recorrido a través de
la historia y la literatura, el ganador del Premio Nacional de los Juegos Florales Ramón López Velarde 2009, compartió la semilla de la “Lectura como liberación” con los asistentes al Tercer Encuentro de Equipos Técnicos Ampliados de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC). En su charla el escritor zacatecano llamó a los profesores a ser líderes y formar líderes en sus aulas, pues si existe una crisis en la educación, es porque los maestros han dejado de ser líderes y han renunciado a su misión de ser luz y progreso para el pueblo, señaló. Por su parte, Martha Josefina Araujo, coordinadora de la Reforma en Secundaria, agradeció la participación del autor en las jornadas de formación para una educación del futuro y reconoció la importancia de lectura como el único medio para apropiarse de la cultura y del conocimiento.
› TODOS HEMOS PECADO…
Largometraje que costó a Ramírez • Carolina López 7días •
El viernes 7 de diciembre fue proyectado en la Cineteca de Zacatecas el largometraje “Todos hemos pecado”, de clasificación B, cinta del mexicano Alejandro Ramírez quien estuvo presente durante la proyección y que ha sobrevivido a la falta de apoyo en salas comerciales. Esta película cuenta con un total de 30 actores, entre ellos Angélica Aragón, Patricia Reyes Spíndola, Josefina Echánove y Delia Casanova, 13 actores del Estado de Puebla, entre los que destacan Mario Almada, Alberto Estrella, Julio Bracho, Alonso Echánove, además de Vanessa Bauche, Rafael Inclán,
Manuel Ojeda y María Rojo. Este filme que invita a pecar, cuenta con grandes de la actuación, que se disponen a unir su talento por la
simple convicción de un proyecto que tiene como origen el fallecimiento de dos personas muy cercanas al joven realizador.
P.19
www.7diasdiario.com
Danz Alo abrió sus puertas
La Academia de Danza “Danz Alo”, donde se imparten clases de preballet, ballet, danzas de carácter y de salón, inauguró sus nuevas instalaciones, fueron sus padrinos Miguel Ángel Aguilar y Dora de Aguilar quienes, en conjunto con la directora Alondra García, cortaron el listón rojo para proseguir con la buena música de la rondalla “Infinitum” y hacer el brindis por el comienzo de una nueva etapa. El nuevo local está en la Calle 3, #107, del Fraccionamiento Bulevares, frente al
Gimnasio Marcelino González. Ahí familiares, amigos y papás de los estudiantes disfrutaron de una noche romántica de bohemia, mientras que los más pequeños y jóvenes de la fiesta se deleitaban con deliciosos postres. Actualmente la Academia cuenta aproximadamente con 85 alumnos y recibe niños desde tres años de edad. La directora es egresada del Instituto Superior de Arte de la Habana, Cuba, es licenciada en Arte danzaría con perfil en ballet clásico y danzas de carácter. C. L. 7d.
Presentó “Ecos” un concierto navideño
El espíritu navideño se hizo presente en el Teatro Ramón López Velarde, donde por tercer año consecutivo se presentó en Zacatecas la orquesta y coro Ecos en el Desierto. El concierto, intercalado con pasajes bíblicos, aparte de deleitar a los presentes, dio un mensaje de esperanza al mostrar el verdadero signifi-
cado de la Navidad. El programa estuvo conformado por 14 piezas musicales, entre ellas “Noche de Paz”, “Eco de los pastores”, y “En lo alto gloria a Dios”. La orquesta y coro Ecos en el Desierto está conformado por 44 miembros adultos, 20 niños en su coro y 20 ejecutantes en su ensamble instrumental. C. L. 7d.
P.20
Ed 444 · 17 Diciembre 2012
entorno • Carolina López 7días •
M
otivada por la necesidad de conocer la enfermedad de su hijo Edgar, María Auxilio Medina Guerrero es un ejemplo de madre responsable y consciente de la realidad que viven las personas, en este caso, los niños que padecen alguna lesión cerebral. María Auxilio se dio a la tarea de investigar más sobre este tipo de discapacidad para poder ayudar a su hijo a salir adelante. La necesidad de querer ayudar a niños que padecían la misma enfermedad que su hijo, la obligó a buscar madres y padres que compartían una misma lucha por sus hijos, quienes a casi 10 años, decidieron formar el Instituto Educativo para Niños con Lesión Cerebral A.C., coordinado por la maestra María Auxilio. El conocer la falta de calidad en la educación y la depreciación de los niños con alguna discapacidad, y en este caso, con lesión cerebral, hizo a la directora del Instituto trabajar por mejorar la calidad de vida de todos
www.7diasdiario.com
Tesón por la vida
›› Un motivo, una razón… un ejemplo de enseñanza estos pequeños que merecen, como cualquier otra persona, el mismo trato y la misma atención. HERRAMIENTAS PARA UNA MEJOR VIDA El terasuith comprende un programa de fortalecimiento intensivo y personalizado para niños con este tipo de enfermedad, donde realizan ejercicios que mejoran la función neurológica del cerebro, aprenden primero a arrastrarse de panza, gatear, para finalmente caminar. Llevan un programa de comportamiento ABA, por sus siglas en inglés (Applied Behavior Analysis), Análisis Conductual Aplicado, que consiste en desarrollar las habilidades básicas para llegar a ser independientes. Otro de los programas que llevan los niños es el neurofeedback, que mejora su concentración para que pueda aprender mejor y equilibrar sus emociones. Cada niño tiene su programa personalizado, tanto individual como en grupo, ya que
• La lesión cerebral se presenta algunas veces
como síndrome, deficiencia mental, parálisis cerebral, autismo o déficit de atención. • Aparte de tener su médico personal, los niños cuentan con la parte médica en el Instituto, y con biomagnetismo (terapia con imanes) se combaten bacterias, virus y hongos sin necesidad que los niños tomen medicamentos.
son importantes éstas dos partes. Han llegado a tener niños, que después de su recuperación, se incorporan al aula regular, pues la inclusión en la sociedad influye mucho para la integración del niño en su entorno social. EL INSTITUTO El Instituto cuenta con un equipo de medicina cuántica, basado en la física cuántica, que consiste en una terapia donde el paciente recibe cuantos de energía, y así, los procesos biológicos recuperan los niveles energéticos característicos para la actividad que deben realizar. Reciben niños de 3 meses de edad en adelante, siempre y cuando su médico lo autorice, los niños más grandes realizan actividades en una granja didáctica, de 8 a 11:30 horas, para luego incorporarse a las actividades normales y al programa que cada uno tiene en el Instituto. Así como también realizan actividades acuáticas y reciben equinoterapia, en otras instalaciones. El Instituto está conformado
por especialistas y padres de familia que llevan a sus hijos con lesión cerebral para que se recuperen en éste recinto. “Éste es un Instituto de mamás guerreras, con ganas de luchar, decididas por no dejar atrás a sus hijos”, dijo la maestra María Auxilio, quien exhortó a los padres de niños con discapacidad a que no dejen atrás a sus hijos, porque la primer responsable en integrar a los niños, es la familia, ya que en muchos casos éstos son marginados por la misma. La maestra subrayó que el Instituto se encuentra en una búsqueda continua de complementos que ayuden a mejorar la calidad de vida de estos regalitos de Dios. Las actividades para este Instituto inician antes de las
siete de la mañana y concluyen hasta las 6:30 de la tarde, donde el requisito es que las mamás acompañen a sus hijos todo el tiempo en sus programas de recuperación. Estos programas son conformados por la parte alimenticia, ya que éstos niños deben llevar una dieta disciplinada sin harinas, sin lácteos y sin azúcares, es decir, lo más natural posible. La nutrición avanzada contiene alimentos funcionales o nutracéuticos para mejorar la fisiología del organismo, su funcionalidad, y que ayuden a equilibrar los neurotransmisores. Así también, toman agua ionizada, que les atribuye grandes beneficios. La parte educativa forma parte del programa que tiene la SEC, y realizan sus actividades escolares como en cualquier otra institución.
Ed 444 · 17 Diciembre 2012
› Se reúnen presidentas y directoras de Sistemas Municipales DIF
Inauguran Mpio Centro Artesanal
M
P.21
www.7diasdiario.com
› Tras 20 años de espera
Inician pavimentación
J
EREZ.- Lucía Alonso Reyes, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), inauguró el Centro de Desarrollo Comunitario Artesanal en esta cabecera, edificado con recursos federales y municipales y que será operado por el DIF jerezano. Asimismo, inauguró la reunión de presidentas y directoras de los Sistemas Municipales DIF (SMDIF) de la Región
6, en la que participan representantes de los municipios de Jerez de García Salinas, Villanueva, General Joaquín Amaro, Susticacán, Tepetongo y Monte Escobedo. En su mensaje inaugural, la presidenta del DIF Estatal señaló que la creación e instalación de este centro permitirá mayor progreso para la población de Jerez, ya que tendrá un espacio donde muchas personas podrán desa-
rrollar diversas habilidades, donde podrán crear y vender los artículos que elaboren. Asimismo, felicitó a las autoridades municipales por haber determinado construir este centro y darle una gran utilidad, ya que anteriormente ahí se encontraba ubicada la cárcel municipal, dándole un giro total para convertirlo en centro de desarrollo, con el apoyo también de los recursos del Programa Hábitat.
JALPA.- El Gobierno Municipal inició los trabajos para pavimentar con concreto hidráulico la calle Toledo, entre Francisco P. Robles y J. Mota Padilla en el barrio de San Antonio. Al banderazo de arranque de obra asistieron tanto beneficiados como vecinos de la zona. La obra es parte del paquete de calles beneficiadas con el programa “Peso a Peso”, el ayuntamiento en conjunto con el Gobierno del Estado adquirió 700 toneladas de cemento para 20 tramos de calles del Municipio. El Presidente Municipal Efraín Chávez López felicitó a los beneficiaros por la or-
ganización a través de los comités de obra. Destacó que es así como los vecinos de cualquier zona del municipio pueden aterrizar proyectos para bien de los mismos. Efraín Chávez aseveró que a pesar de las reducciones presupuestales de este año, se siguen cumpliendo los compromisos adquiridos con los ciudadanos. Vecinos del lugar indicaron que tuvieron que pasar 20 años para atender una de las calles más antiguas de la cabecera municipal. Se pavimentarán 826 mts2 de superficie y tendrá un costo de 516 mil 984 pesos. Se estima que los trabajos concluyan en los últimos días del año.
› Celebran su aniversario 444
Valparaíso está de fiesta
Gastronomía zacatecana, Patrimonio Cultural Inmaterial Por primera vez en la historia el Poder Legislativo entregó el nombramiento a la Gastronomía Zacatecana como “Patrimonio Cultural Inmaterial”. La Secretaría de Turismo del Estado, la CANIRAC y la Universidad Autónoma de Zacatecas preparan una investigación sobre los platillos típicos para inventariarlos y promocionarlos.
VALPARAÍSO.- Fue un 8 de Diciembre de 1568 cuando el conquistador Diego de Ibarra llegó a estas tierras del Valle, otorgándole el nombre de Vallis Paradisus, que significa Paraíso del Valle, por la belleza de los paisajes encontrados, dedicando este descubrimiento a la Virgen de la Purísima Concepción. Por este motivo los habitantes de Valparaíso celebran sus fiestas patronales para esta fecha, donde se cumplen 444 años de dicha fundación. La Feria Regional Valparaíso se ha convertido en una de las más importantes de la región, por la diversidad de actividades deportivas, culturales y de espectáculos que se presentan en el teatro del pueblo al igual que por la hospitalidad de su gente;
además de los atractivos turísticos que este municipio ofrece. El 9 de diciembre se realizó el corte inaugural del listón en las instalaciones de la feria, ubicada alrededor del Auditorio Municipal, en la carretera a Atotonilco. El Teatro del Pueblo arrancó con la presen-
tación de la Banda Carnaval de Mazatlán Sinaloa. Miles de personas disfrutaron de esta presentación en un ambiente de cordialidad, alegría y sobre todo tranquilidad con lo que se espera tener éxito a lo largo de estas fiestas que culminan el proximo 16 de diciembre.
P.22
Ed 444 · 17 Diciembre 2012
Opinión
El próximo martes la Cámara de Diputados votará la propuesta de reforma educativa presentada por el presidente Enrique Peña Nieto, y que mueve los cimientos de la cúpula magisterial. Contrario a lo que se pensaba, no ha habido manifestación alguna de la líder vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, sobre todo, porque la propuesta parte en sus orígenes de uno de sus más acérrimos enemigos políticos, Emilio Chauyffet Chemor, flamante
Por:
secretario de Educación Pública, que en la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados le asestó a la maestra un golpe de Estado cuando ella era coordinadora del grupo parlamentario del PRI. A la postre, a la dirigente le costó la salida de dicha fracción y hoy se vuelven a reencontrar. De nueva cuenta el mexiquense le aplica una quebradora, sólo que esta vez se rumora que es parte de un acuerdo desde lo más alto, donde están Los Pinos, ello, con la intención de fortalecer al gobierno de Enrique Peña Nieto y respaldar el Acuerdo por México,
•Lorenzo Delfín Ruiz•
*…y ahora? A los capitalinos que aún confían en la vieja monserga de que la de México es la “ciudad de la esperanza”, el nuevo jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, les viene a abonar con abundancia su creencia. Y no es la esperanza que como inspiración divina quiso imprimirle el autor de ese lema político gastado a fuerza del desprestigio verdadero o el inventado por sus adversarios, sino a la posibilidad de que el nuevo mandatario muestre disposición a rescatar a la ciudad del hoyo descomunal en que desde hace décadas la metieron administradores improvisados, tirándole a políticos mercenarios. Con facultades limitadas en el terreno presupuestal, dependiente
hasta del ánimo que impere en el Congreso federal y articulada más por la voluntad e ingenio de sus habitantes antes que por la sabiduría de sus gobernantes, era imposible concebir a la Ciudad de México separada por caprichos y pasiones políticas del Ejecutivo federal. Pero sucedió. En ese ambiente creado de personalísimo revanchismo, que dimensiona el nivel de cultura política de quienes lo promovieron y mantuvieron, es que la capital de la República todavía se mantiene erguida… pero muy desgarrada por los zarpazos de corrupción y desidia que le lanzan sus hijos pródigos. Con éstas y otras herencias apocalípticas comienza Mancera Espinosa su administración. Su condición de hombre sin partido, pero habilitado
es decir, ¿A cambio de qué? Ya lo veremos. También, antes de que concluya la semana, los diputados estarán aprobando el Presupuesto de Egresos de la Federación y el panorama no luce muy alentador para muchos estados. Incluso, apenas se proyecta una bolsa adicional de 25 mil millones de pesos a la propuesta original del Ejecutivo y con ella se busca hacer milagros y repartirlos en infinidad de programas y proyectos. Quizá un aliciente para las entidades federativas es el hecho de que se les condonará un 60 por ciento del Impuesto Sobre la Renta del pago a sus empleados. El problema es que eso ocurrirá sólo como un estímulo para aquellos que cumplan con sus obligaciones. ¿Y los que no tienen para pagar? Dicen que se quedarían como el chinito… Otra… La Cámara de Diputados aprobó que el Servicio de Administración Tributaria otorgue facilidades administrativas a los contribuyentes morosos para ponerse al día y en tal sentido les podría condonar hasta el 80 por ciento de sus deudas para disminuir el número de pleitos fiscales, medida que entrará en vigor el 1
como candidato ciudadano de tres partidos para poder contender legalmente al Gobierno del DF, significaría una ventaja para quienes confían en una administración decorosa. El inconveniente, sin embargo, lo representan las presiones de decenas de grupúsculos que se han posesionado de la capital y que han hecho de ella un negocio propio. Mancera Espinosa no podrá sustraerse a esta realidad ni tampoco renunciar a las “hazañas” administrativas ajenas, máxime que para superar las adversidades que exige una enorme concentración poblacional y cumplir las imposiciones de aquel hatajo de abusadores incrustados en la nómina y negocios de la capital, sus antecesores recurrieron a la sana rutina del endeudamiento. El nuevo mandatario tendrá que mostrar destreza excepcional y devolverle a la ciudad la capacidad de pago para enfrentar su deuda acumulada de 54 mil millones de pesos, de la cual el 20 por ciento correspondió a la recién concluida (¡uuufffffff!) administración. Para disgusto de quienes creen que pueden disponer de la voluntad del jefe de Gobierno del DF para seguir
www.7diasdiario.com
de enero de 2013. La disposición, incluida en la Ley de Ingresos 2013, plantea que el SAT deberá establecer mecanismos para la condonación de gastos de ejecución, multas, recargos y todos los accesorios, además de considerar beneficios para que el contribuyente cumpla en una sola exhibición…una medida injusta para aquellos que siempre van al día, pero como suele ocurrir en este país, se premia al que incumple o violenta la ley y se castiga o sanciona a quienes la respetan…¡¡Ah México!! Y bueno, una más. La Cámara de Diputados exhortó a la Secretaría de Relaciones Exteriores a dar prioridad al tema migratorio en la agenda bilateral con Estados Unidos de América e impulsar acciones entre ambos países para que mejoren la protección y condiciones de vida de los connacionales que laboran en esa nación. El llamado, similar a los que se hacen para ir a misa, el que quiere va y el que no sigue pecando, propone echarle ganas a un acuerdo migratorio entre México y Estados Unidos que se ha venido impulsando desde hace más de tres o cuatro sexenios sin concretarse.
amasando utilidades, Mancera Espinosa tiene en el gobierno federal una vía de desahogo de las penurias actuales de la ciudad y las que están por venir. Este trabajo en conjunto podrá caerles en el hígado a los detractores profesionales que pululan en cada una de las 16 delegaciones administrativas capitalinas, pero la ciudadanía que sufre con mayor intensidad el deterioro en su calidad de vida, podrá justificarle cualquier acercamiento sano. Las barreras partidistas que se le han impuesto a la capital de la República ponen en tela de juicio las expresiones de quienes aposentados en las cúpulas gubernamentales presumen de modernidad y apertura política, pero que en realidad alimentan sus cotos de poder bajo el irresponsable juicio de que la ciudadanía es una especie de invitada de piedra en su propia casa. El compromiso que Miguel Ángel Mancera adquiera con la ciudad que gobierna, deberá hacerlo para sí mismo. De lo contrario, cultivará el rencor hasta de quienes lo eligieron en las urnas.
www.7diasdiario.com
D
emanda por “aviaduria”.- el ex director de Desarrollo Económico, Ramiro Ordaz, ha aprovechado la coyuntura administrativa y política para cobrarle al alcalde, Juan García Páez, sus desprecios y facturas políticas, con una demanda al municipio por despido injustificado, a pesar que Ramiro Ordaz, cobró su sueldo puntualmente después de ser destituido del cargo como titular de Desarrollo Económico, con un sueldo, bajo el “puesto” de “asesor”, claro mientras Juanito estuvo de campaña, porque al regresar a la alcaldía quiso ahorrar hasta en papel y en “pilotos” aviadores. Tu primero, ¿o primero yo?.- La clausura de las Feria Regiona de Calera se dio de excelente y buena manera, aunque fue un “reconocimiento” que se entregaran mu-
Ed 444 · 17 Diciembre 2012
tuamente los reconocimientos de participación de Ivanhoe Escobar Vázquez del Mercado, presidente del patronato a el presidente municipal, Rodrigo Saucedo Ramírez, y luego Saucedo Ramírez a Escobar Vázquez del Mercado. Qué bonita familia, que bonita familia.- Jaime Ramírez primo hermano de Rodrigo Saucedo Ramírez, presidente de Calera), ya quiere aspira y suspira por la presidencia municipal ya se está calentado(el ánimo),pues desea convertirse en el peso que incline la balanza pero no por él mismo sino por su primo y por varios de los líderes sociales, para ejemplo un botón como es, Álvaro García Vera, líder del Movimiento Social del Agrobarzón Calerense. Felicidades por el logro.- Otro reconocimiento que se dio en la Feria Regional de Calera, y a todas luces bien merecido fue el de
Marco Antonio Aranda Tinajero, maestro de Taekwondo, quien fue reconocido por autoridades municipales y por José Manuel Ledesma, coordinador del deporte, por sus logros a nivel nacional. Quieren llorar, pero van a regresar la lana.- Los regidores de Guadalupe de la administración Samuel Herrera (2007-2010), quienes se aprobaron unos caudalosos bonos tendrán que vérselas con la Auditoría Superior del Estado, para sujetarse a las consecuencias y es muy probable que con el dolor de su corazón tengan entre todos que regresar cerca de 12 millones de pesos.
Se siente levitar.- Entre el trajinar de los funcionarios que quieren darse a “conocer” se encuentran los informes, cómo es en Guadalupe, donde de un mes a la fecha se apareció una enfermedad conocida como “informetitis” que no es selectivo de un sólo funcionario sino que la puede “pescar” desde un regidor hasta un diputado, lo que se ha establecido como un factor importante para poder “adquirir” la enfermedad es que quieran contender en los siguientes comicios, en el 2013, la cura es sencilla que no lleven acarreados a sus eventos, que no acuda nadie a verlos, o que su propio partido los baje de la nube.
www.7diasdiario.com
P.24
Ed 444 · 17 Diciembre 2012
Mehr vs Youtube
P
or fin Youtube tiene competencia, se trata de una página para intercambiar videos, llamado Mehr. Esta creación partió de que Irán considera inapropiado el servicio de Google, y quiso crear su propia página, para difundir la propia cultura. El portal puede ser visitado por cualquier habitante del mundo, pero sólo encontrarán material en persa. Gran parte de los videos serán de la televisora oficial, quien supervisará el resto de los contenidos.
Fuente: www.pcworld.com.mx
Venderá gran colección de videojuegos ¿Cuánto pagaría por tener todos los juegos lanzados por Super Nintendo en Estados Unidos, Canadá y México? Pues si está dispuesto a invertir en ello, sabrá que “byuu” es un coleccionista que tiene este tentativo conjunto y que vende los 721 juegos por 25 mil dólares. Fuente: www.el-nacional.com
Smart PC, el híbrido esperado Hoy en día, Samsung apuesta a dispositivos híbridos, como Arts Technology Interconnection Versatility (ATIV) Smart PC, que es el dispositivo que fusiona las tabletas y las computadoras personales. Dispositivo delgado y ligero que contiene el sistema operativo Windows 8 y un procesador Intel Core i5. Fuente: www.vanguardia.com.mx
Doña Prudencia del tiempo
Fotos: Marco Córdova
C
L
De
revent贸n Por: El Destructor
Z zacatecas E
l Gobernador Miguel Alonso Reyes presentó el operativo Navidad Segura 2012, que conjunta los esfuerzos de 18 organismos de los tres niveles de gobierno y la
sociedad civil para salvaguardar la integridad física, patrimonio y libertad de los zacatecanos y visitantes que llegan a la entidad por esta temporada. “Porque la seguridad no
Coordinará la Secretaría de Seguridad Pública, a cargo del General Jesús Pinto Ortiz.
Habrá patrullajes de vigilancia y seguridad en:
Participarán elementos de: 11ª Zona Militar PFP PGR Cruz Roja Mexicana INM Profeco Observatorio Ciudadano PEP PGJZ PM IEM Remeza C4 Ángeles Verdes DTTyV Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos Seguridad Pública Municipal Metropol Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana
-Centros comerciales, zonas urbanas, sucursales bancarias, municipios conurbados, pasajes y locales comerciales, plazas, jardines y áreas turísticas, la periferia de los Ceresos; así como patrullajes aéreos. -En carreteras federales instrumentarán los programas Cinturón, Carrusel, Telurio, Radar, Paisano y Anti asaltos. -En las principales carreteras del Estado. Denuncias y solicitar ayuda a los teléfonos de emergencia : -066 y 089 -492 491 4070 de la SSP -01 800 841 6190
Logró MAR 59.2 mdp para comercialización de frijol
» A la fecha, se ha cosechado el 95% del frijol del ciclo primavera-verano 2012
MÉXICO, D.F.- En su primera reunión de trabajo con el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, el Gober-
nador Miguel Alonso Reyes logró la asignación de 59.2 millones de pesos para la comercialización de la cosecha de frijol en Zacatecas. De esos recursos, 43.2 millones de pesos servirán
Ed 444 · 17 Diciembre 2012
www.7diasdiario.com
Presentó Alonso Reyes operativo Navidad Segura » Salvaguardar la integridad física, patrimonio y libertad de zacatecanos y visitantes, el objetivo solamente es una tarea de las autoridades es, fundamentalmente, tarea de la población tomar precauciones, prevenir accidentes y observar las medidas para proteger sus bienes”, afirmó. Destacó la importancia de la suma de los esfuerzos para que en la temporada Guadalupe-Reyes que inicia el 12 de diciembre y termina el 6 de enero -tiempo que estará vigente el operativo- la población tenga tranquilidad. El General Jesús Pinto Ortiz informó que entre las acciones a instrumentar está el incremento de patrullajes terrestres en las diferentes carreteras que comunican a la entidad. Una de las metas fundamentales es inhibir los actos delictivos mediante una respuesta pronta y eficiente de las fuerzas del orden, con una observancia irrestricta a la garantía de los derechos humanos hacia la sociedad y el turismo en el trato de los elementos policiales. Pinto Ortiz señaló que dicho operativo representa una práctica de suma de voluntades para la prevención y el control de la inseguridad, es un ejercicio de separa aumentar el fondo de apoyo para la cosecha de frijol, con lo que se tendría un total de 83.2 millones de pesos, dado que el Gobierno del Estado aporta 40 millones para este fin. Con estos recursos se permitirá el acopio inmediato de 75 mil toneladas, preferentemente de frijoles negros, que llevan a cabo las organizaciones de productores, lo que significa el 35 por ciento de la cosecha estatal en el ciclo primavera-verano 2012. El Gobernador también logró que Sagarpa otorgue 16 millones de pesos para fortalecer el esquema de habilitación de semilla que se sembrará en el ciclo agrícola 2013. El Jefe del Ejecutivo informó al Secretario que el Estado podrá beneficiar 2
guridad ciudadana, básica en la prevención del delito. Por otra parte, Protección Civil ha diseñado estrategias para hacer conciencia entre la población sobre medidas preventivas y de autoprotección ante los posibles impactos de los accidentes; además, coordinará los planes de contingencia por temporada invernal en los 58 municipios. Alonso Reyes reconoció el esfuerzo que realizan todos
quienes participan en dicho operativo para terminar con saldo blanco esta temporada, y porque cada vez se involucran más personas e instancias en este plan integral. Finalmente, el mandatario exhortó a la población a invertir en la entidad el ingreso que recibe con motivo del aguinaldo, para reactivar la economía local y que eso resulte en la estabilidad del sector productivo de la entidad.
Destacan las acciones de Programa Paisano, a través del cual se han instalado 15 módulos para atender a los connacionales que visitan Zacatecas. Se ubican en Jerez, Concepción del Oro, Miguel Auza, Río Grande, Jalpa, Villa de Cos, Guadalupe, Tlaltenango, Valparaíso, Fresnillo, las casetas de cobro de Calera y de Osiris, la Central de Autobuses de Zacatecas, la Casa de la Cultura de Zacatecas y el Aeropuerto Internacional.
mil 500 toneladas de frijol con recursos propios en las plantas de Sombrerete y Calera, las cuales se destinarán para la siembra de 50 mil hectáreas en el ciclo primavera-verano 2013, en apoyo de 18 mil productores. También se destinarán 250 toneladas para consumo humano, en las comunidades de alta y mediana marginación, beneficiando a 25 mil familias. Zacatecas es el principal productor de la leguminosa en el país, ante ello, Alonso Reyes informó que en lo que respecta a la cosecha del ciclo primavera–verano 2012 hay un avance del 95 por ciento. El Secretario de Agricultura reconoció el trabajo del Gobierno del Estado de Zacatecas en la planeación del sector agrícola, una de
las áreas en que se basa la política agropecuaria del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, para generar mayor productividad y desarrollo social. El mandatario destacó que su administración trabajará de manera coordinada con el gobierno federal a fin de impulsar las acciones necesarias para lograr que estos propósitos se hagan realidad. Martínez y Martínez dijo que las acciones que instruyó el Presidente para fortalecer al sector rural del país incluyen identificar el potencial de cada región para desarrollarlo, por lo cual, se respaldarán proyectos productivos y la creación de infraestructura para darle valor agregado. El objetivo, recalcó el funcionario federal, es modernizar y hacer más competitivo el sector agroalimentario de nuestro país.