Edición 451 del periódico 7días

Page 1


el clima



En dos años se han invertido 417 millones 099 mil 242 pesos en infraestructura y diversos programas de promoción de la cultura física en Zacatecas.


Ed 451 · 4 Febrero 2013

Se alía la Fedes zacatecas Z al SNTE contra las reformas educativa y laboral

P.05

www.7diasdiario.com

›› EL ESTADO BUSCA EVADIR SU RESPONSABILIDAD: ALBERTO RUIZ FLORES DELGADILLO

• Gabriel Rodríguez 7días •

A

lberto Ruiz Flores Delgadillo, presidente colegiado de la Fedes Federación Democrática del Sindicato de Servidores Públicos (Fedes), informó que ellos mantienen su apoyo solidario y comprometido a los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), específicamente en el asunto de la reforma educativa y en la modificación a la Ley Federal del Trabajo. Ruiz Flores Delgadillo dijo que son dos asuntos los que les preocupan de la nueva reforma educativa; el primero de ellos es la integración al Artículo 3º Constitucional del término “permanencia”, porque –dijo- esa permanencia pareciera estar sujeta al resultado de un examen que, de manera genérica, se les pretende hacer a los maes-

tros de México de manera irregular. Añadió el presidente de la Fedes que, con ello, el gobierno parece dejar de lado la responsabilidad de darle mantenimiento a la infraestructura, el equipamiento y todo lo que tiene que ver con el desarrollo educativo en materiales y áreas de desarrollo, que ahora se ha delegado en manos de particulares. Con ello, agregó, nos enfilamos a la privatización de la educación pública, por lo que ni la Fedes ni el SNTE estamos en disposición de permitir que se llegue a esos extremos. Por otro lado, aclaró que no se oponen a las reformas que se realicen en el Congreso federal aunque dijo esperan se les aclaren “todos aquellos puntos en los que hay duda mediante las acciones necesarias a las que el SNTE convoque a participar”.

AUTONOMÍA SINDICAL

Ruiz Flores afirmó que la autonomía de las organizaciones sindicales, es uno de los derechos más importantes que los sindicatos tienen a nivel nacional. “Por ello, y al ser un asunto interno y de autonomía, la parte patronal no debe intervenir aunque en muchos de los sindicatos adheridos a la Fedes se practican los procesos de selección interna secretos”. SOBRE LAS REFORMAS

Al hablar de las reformas educativa y laboral, el presidente de la Fedes advirtió que “mientras éstas trastoquen con palabras no claras e informaciones no precisas la seguridad laboral de los trabajadores, nos seguiremos oponiendo a ellas, porque de manera llana la reforma laboral tie-

ne varios asuntos no claros, como en los casos de los apartados A y B del Artículo 123. Nosotros ahí tenemos muchas dudas”. Alberto Ruiz Flores Delgadillo dijo que en este momento los grandes intereses económicos van por ganar un espacio de negocio que les genere plusvalía, “mientras quieren acabar con la educación pública, pasando por encima de los derechos de los mexicanos”. Añadió que los fracasos económicos a las políticas educativas son producto de un enfrentamiento entre los grandes intereses económi-

cos al respecto. Dicha asociación, integrada a nivel federal por 47 organizaciones sindicales, agrupa a un total de un millón 600 mil trabajadores y en el estado de Zacatecas, más allá de l as secciones XXXIV y LVIII del SNTE, la Fedes asocia a los sindicatos de Sagarpa, la SCT, Sedesol, Semarnat, Sitissste y pronto en Capufe. “En Zacatecas hay al menos 36 mil trabajadores afiliados a la Fedes, además de agrupar a ocho de cada 10 trabajadores que cotizan en el ISSSTE”, precisó el dirigente.

Denuncia el antorchismo actos caciquiles de represión

›› EXIGE ACTUAR CONTRA “POLICÍA COMUNITARIA” QUE ARRESTÓ A TRES DE SUS COMPAÑEROS

Osvaldo Ávila Tiscareño, regidor independiente y líder de Antorcha Campesina en el estado de Zacatecas, denunció que “en el estado de Guerrero se está armando a grupos que como la policía comunitaria, secuestran campesinos, como ya ocurrió con tres de ellos que forman parte de Antorcha Campesina en esa entidad sureña”. Ávila Tiscareño refirió que

la detención en Olinalá, Guerrero, de los antorchistas José Maximiliano y sus hijos Jaime y Luis es ilegal, en vista de dicha policía comunitaria los mantiene secuestrados y para su liberación han pedido a sus familiares 100 mil pesos por cada uno de ellos, además de exigir a Antorcha Campesina que salga de la región. Con ello, dijo Ávila Tisca-

reño, se demuestra que se trata de “grupos que quieren recuperar el dinero y el poder que han tenido en esa zona”. El regidor guadalupense expresó que de acuerdo con declaraciones de Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional antorchista, “se trata de círculos de poder integrados por caciques de Olinalá que se han armado para imponer su voluntad por la fuerza, ahora que en las pasadas elecciones, el pueblo, harto de ellos y de sus tropelías, decidió arrojarlos del poder municipal”. El coordinador antorchista en Zacatecas explicó que dicha policía comunitaria es comandada por un sujeto de nombre Silverio Bello García quien había participado en un asalto a la gasolinera de

Olinalá, y que se asocia con otros individuos de nombre Tomás Ortega, quien fuera director de Tránsito en ese Ayuntamiento, y con Casildo Sánchez Dolores, comisario de San José Amoltepec. “Aguirre Enríquez señaló que la cabeza visible de esa gente es Luis Ayala Mondragón, actual diputado por el Distrito XXVII”. FESTIVAL CULTURAL Por otro lado, el líder antorchista dio a conocer que a partir del sábado 2 de febrero inicia la XVII Espartaqueda Deportiva Nacional. “Nosotros en Antorcha Campesina también hemos decidido impulsar de manera muy fuerte la actividad cultural y deportiva como un mecanismo por medio del

cual se puede elevar el espíritu para hacer individuos conscientes y partícipes de la actividad social para mejorar sus condiciones de vida”, dijo. Añadió que dichas actividades, que un año son deportivas y el otro culturales, en 2013 habrán de realizarse en Tecomatlán, Puebla, cuna del antorchismo, mediante actividades en danza, música, poesía, oratoria y otras. “Con ello se pretende darle un foro, un espacio a la gente del pueblo para que pueda participar y desarrollar sus actividades artísticas”. Al respecto, detalló que Zacatecas va a llevar una representación aproximada de 400 participantes en diversas disciplinas.






F FLLO

P.10

Fresnillo



•PLAZA ZARAGOZA•



P.14

SAN LÁZARO









Por:

•José Haro•

Por:

•Lorenzo Delfín Ruiz•




S

S

CELULA, MITOCONDRIAS, LISOSOMAS, RIBOSOMAS, NUCLEOPLASMA, CITOPLASMA, ENDOPLASMICO

Encuentra las 7 diferencias

C

L



De

revent贸n Por: El Destructor


P.28

Ed 451 · 4 Febrero 2013

www.7diasdiario.com

en forma

Capacitarán a entrenadores y jueces zacatecanos A poco menos de un mes de arrancar la etapa regional de Olimpiada Nacional 2013 en la que el estado de Zacatecas fungirá como anfitrión, todas las disciplinas involucradas deberán tener capacitados a sus respectivos jueces y entrenadores antes que se llegue tal fecha.

Y es que hasta el momento, solamente voleibol se anticipó al proceso y desde el pasado mes de noviembre realizó clínicas de arbitraje para la especialidad en sus modalidades de playa y sala; sin embargo, con el resto de los deportes, aún se está en espera que las asociaciones man-

POSIBLEMENTE CASTAÑEDA

SERÁ

den la solicitud y determinen las fechas, aunque tendrán que llevarse a cabo en un periodo no mayor a un mes. Por lo pronto, la primera disciplina que entrará en acción será atletismo del 14 al 17 de febrero y será necesario que antes de esa fecha se impartan cursos para todos los

jueces que estarán involucrados en todas las competencias de pista y campo. De cualquier manera, actividades como baloncesto, voleibol, el propio atletismo y futbol entre otras, utilizarán a jueces o árbitros zacatecanos y únicamente tendrán un apoyo aproximado del 10

por ciento de otras entidades para cuando participe el estado, pero cuando lo hagan Durango, Aguascalientes o Chihuahua, serán locales, mientras que deportes de combate como tae kwon do, luchas asociadas y judo sí utilizarán jueces de fuera. J. C. L. 7d.

SILVIA

Nuevo titular, en la Asociación de Triatlón

Tras varios años de mantenerse acéfala al no tener una mesa directiva debidamente constituida y protocolizada, la Asociación Zacatecana de Triatlón estaría a un mes y medio como plazo máximo de llevar a cabo un nuevo proceso de elección, luego de que el último titular, Víctor González González, recibió un castigo de la Federación y de esa forma se extinguió su administración.

Así lo aseguró el entrenador de la especialidad y titular del Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (Incufidez), Martín Barraza Luna, al tiempo de mencionar que desde hace algunos días fue enviado a la Federación Mexicana de Triatlón el proyecto de estatutos, luego que esta misma mandara la indicación de formalizar el órgano rector de este deporte en Zacatecas, razón por la que solamente se está en espera que el departamento jurídico de la Federación Mexicana de Triatlón (FMT), haga las acotaciones correspondientes y precise la fecha para celebrar el proceso de elección. Según lo explicó, los avances para que este organismo vuelva a estar en regla son del 90 por ciento. A su vez, expuso que en el estatuto ya en poder de la FMT aparece la propuesta de mesa directiva, misma que presidiría Silvia Castañeda en caso de ser electa, y acompañada por Mireya Soto, Pedro Lizardo e inclusive el propio Martín Barraza como asesor técnico una vez que el reglamento se lo permite. J. C. L. 7d.

Destacada actuación del futbol de Calera en la Olimpiada Estatal

• Raúl Martínez 7días •

El equipo de futbol juvenil de Calera tuvo una gran actuación al llegar a la final en la categoría infantil menor, donde desplegó un gran juego de conjunto y en momentos necesarios jugadas individuales que le ayudó a ser un equipo ofensivo y de peligro, pero lamentablemente en el juego decisivo la selección de Guadalupe se impuso por 3 goles a 1, y se coronó como campeón estatal. El equipo de Calera abrió la competencia con la cuchara grande, ganándole a la selección de Miguel Auza

por 8 goles a 1, y así avanzar a las semifinales donde enfrentó a Zacatecas en un encuentro disputado en el medio campo. Ambos equipos después de jugar el tiempo reglamentario y seguir empatados a un gol, se fueron a penales, donde Calera terminó por imponerse a sus rivales y avanzar a la gran final. Para la final el juego dinámico de Guadalupe además de su iniciativa ofensiva los encaminó a triunfar frente al equipo de Calera, que poco pudo competir al nivel de juego de sus contrarios y perder por 3 goles a 1.

Así mismo la selección de categoría infantil mayor fue eliminada en la primera ronda al caer contra Zacatecas por 5 tantos a 3. Fue el equipo capitalino quien rápidamente tomó ventaja en el encuentro durante los primeros 10 minutos, cuando anotó tres goles, y el cuarto antes de irse al descanso. Para la parte complementaria Calera jugó mucho mejor y acortó la diferencia, pero Zacatecas una vez más puso la ventaja anotando el quinto tanto, mientras que a Calera sólo le alcanzó para cerrar el marcador con una tercera anotación.





Ed 451 · 4 Febrero 2013

Z zacatecas R

ío Grande, Zac.- En su octava visita a este municipio, el Gobernador Miguel Alonso Reyes continuó con la puesta en marcha del programa “Sumando color a tu hogar”, en el que Zacatecas es ejemplo nacional por integrar en una sola acción la mejora de la imagen urbana, la convivencia y la generación de empleos. En la calle Cipriano Molina del fraccionamiento SUTSEMOP de esta cabecera municipal, el Gobernador, el subsecretario del Servicio Nacional de Empleo, Cliserio del Real Hernández y el alcalde Mario Alberto Ramírez Rodríguez, tomaron el rodillo para pintar una de las 360 fachadas de viviendas que se mejorarán. Del Real Hernández informó que Zacatecas es la única entidad que inició este programa en 2012, gracias a lo cual tuvo acceso a recursos federales para contin-

condiciones que favorecen la seguridad pública. Sumando Color a tu Hogar es una estrategia del programa de Superación de la Marginación (Sumar), y opera junto con el subprograma No Manches, que busca hacer conciencia entre la población joven sobre los efectos negativos del grafiti. Los colores utilizados para pintar las fachadas de las viviendas son colores tenues como el salmón, beige, azul, blanco, ostión, almendra y arena, que los propietarios eligen. Actualmente, el Gobierno del Estado aporta un peso y los municipios interesados en llevarlo a cabo, la misma cantidad. En el caso de Río Grande se invertirán 259 mil 350 pesos para otorgar apoyos económicos a quienes participen en las tareas de pintura en espacios públicos y fachadas de viviendas, así

gencias. Debido a los resultados positivos, el Gobierno del Estado de México ha solicitado información para su posible adaptación allá. La aplicación del programa se basa en los resultados de un análisis de condiciones urbanas y efecto de los colores en el ánimo de las personas que realizó personal del Servicio Nacional de Empleo Zacatecas, en coordinación con la Fundación Rehabita, lo que ha resultado en la disminución de faltas administrativas en las colonias donde se lleva a cabo. El funcionario dijo que al mejorar la imagen urbana se fomenta la convivencia social, y con ello se generan

como el material necesario. SE OFERTAN 444 VACANTES EN FERIA DEL EMPLEO RÍO GRANDE Posteriormente, el Gobernador se traslado hasta el jardín principal de la cabecera municipal en donde encabezó la Feria del Empleo Río Grande 2013, que reunió a 22 empresas nacionales y locales que ofertaron 444 vacantes, así como a un nutrido grupo de asistentes de esta región de la entidad. El mandatario, acompañado por la Secretaria de Economía, Patricia Salinas Alatorre y Cliserio del Real, entregó cerca de 2 millones de pesos para la compra de material para cursos de ca-

pacitación, para la práctica laboral, y en maquinaria y equipo para proyectos productivos que fomentan el autoempleo. A través del subprograma Bécate, la inversión fue de 1 millón 062 mil 904 pesos para beneficio de 200 personas de Río Grande y sus distintas comunidades. Con recursos para Capacitación en la Práctica Laboral se otorgaron 448 mil 555 pesos para beneficio de 100 personas de Río Grande, Francisco Murgía y Miguel Auza. Para financiar proyectos de Fomento al Autoempleo se destinaron 436 mil 467 pesos en los municipios de Miguel Auza, Juan Aldama, Cañitas de Felipe Pescador y Río Grande. Los proyectos apoyados fueron talabarterías, cibercafés, talleres de herrería, tortillerías, vulcanizadoras, talleres de laminado y elaboración de productos cárnicos; en tanto, los cursos que se financiaron fueron de pastelería y repostería, elaboración de blancos, industrialización de productos lácteos y cárnicos, atención a clientes y auxiliar de belleza, entre otros. Este evento es el número 28 que se realiza en la administración de Miguel Alonso Reyes y la cuarta feria en el primer mes de 2013,

situación que habla del dinamismo que se imprime a la generación de empleos, la capacitación y el fomento al empleo, y que llevó a Zacatecas a ocupar el primer lugar en cumplimiento de metas del Servicio Nacional de Empleo en 2012. Salinas Alatorre informó que a la fecha, en Río Grande se han destinado 15 millones de pesos para beneficio de más de 4 mil 800 personas, en acciones como cursos de capacitación, entrega de maquinaria y equipo, y proyectos productivos. Para lograr que un municipio sea más productivo, dijo, es necesario que empresas y sociedad trabajen de la mano con un mismo objetivo: convertirse en lugar de desarrollo, empleo y paz social. En su oportunidad, el alcalde de Río Grande reco-

www.7diasdiario.com

noció la ayuda que el municipio ha obtenido a través del Servicio Nacional de Empleo Zacatecas, que ha invertido 10 pesos por cada uno que su gobierno aporta. El Gobernador recorrió la calle Flores Magón y la avenida Constitución en donde saludó a las personas que ahí se reunieron. Hasta llegar a la calle Congregación donde se ubica la Escuela Primaria California en donde inauguró un domo con valor de 284 mil pesos, y participó en el homenaje que se realizó al profesor Joel López Varela, director de la institución, para reconocer su trayectoria y labor como docente. Por último, entregó tambores y cornetas a los integrantes de la Banda de Guerra del Instituto Tecnológico Norte de Zacatecas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.