Avenida Hidalgo. Centro Histórico, Zacatecas, Zac.
www.7diasdiario.com
Lunes 04 / Marzo 2013 *El fenómeno de los grupos de autodefensa ocurre por diferentes motivos que no existen en Zacatecas: Bonilla *En la entidad se ha incrementado la inseguridad por la disputa de los grupos del narcotráfico, la pobreza, falta de fuentes de empleo e incluso por la descomposición del núcleo familiar. Edilberto Murguía P.14
Calera **ATENDERÁ SUBESTACIÓN DE BOMBEROS A 6 MIL PERSONAS
OPINIÓN... *José Haro
Ed 455 Año 09 *Lorenzo Delfín Ruiz … y *El Recortón
>AUNQUE INSEGURIDAD Y VIOLENCIA AUMENTAN
Está descartada la policía comunitaria Rebelión
P.13
Guadalupe **DELINCUENTES SE HAN APODERADO DE LA VILLAS DE GUADALUPE
P.09
Fresnillo
›› Estudiantes del IPN se rebelaron contra la posible desaparición de la carrera Ingeniería en Alimentos
**REANUDÓ TRÁNSITO LA APLICACIÓN DEL ALCOHOLÍMETRO
Siempre sí: las peleas de gallos ya son patrimonio ›› La LX Legislatura del Estado declaró las peleas de gallos Patrimonio Cultural Inmaterial de Zacatecas, durante el periodo extraordinario de sesiones
P.10
Cinthia Hernández P.06
www.7diasdiario.com
contacto@7diasdiario.com Ventas: 01(492) 9226677
Edilberto Murguía P.07
C entinela
Acribillaron a taxista y pasajera
P.31
Ed 455 · 4 Marzo 2013
www.7diasdiario.com
P.02
c L I M A
Índice P.05 P.08 P.11 P.12 P.24 P.26
› Se sublevan alumnos por la desaparición de una cerrera en la UPIIZ › Disminuyen delitos en un 40 por ciento › Retiran a meretrices de Centro Histórico › Invierte Sinfra 8 mdp para otorgar vivienda a 100 familias › Futbol, la pasión de Pinedo Ramos › Presentan cartel taurino para Feria Regional de Jerez
Lunes 4 marzo
Martes 5 marzo
Miércoles 6 marzo
Jueves 7 marzo
Temp. mín-máx: 4° a 21° Viento: 10 km/h Cielo: Soleado
Temp. mín-máx: 6° a 22° Viento: 4 km/h Cielo: Soleado
Temp. mín-máx: 8° a 22° Viento: 10 km/h Cielo: Soleado
Temp. mín-máx: 7° a 21° Viento: 20 km/h Cielo: Nublado parcial
Viernes 8 marzo Temp. mín-máx: 8° a 21° Viento: 33 km/h Cielo: Nublado parcial
La aseveración del diputado federal priísta, Adolfo Bonilla Gómez, en el sentido de que Zacatecas puede desechar la aparición de grupos comunitarios de autodefensa, que pululan ya en otras entidades del país, contiene impresiones que pueden considerarse hasta temerarias, sobre todo porque las causas de origen están latentes en el estado, entre ellas el aumento de la inseguridad y la delincuencia, factores que él mismo reconoce su existencia. El fenómeno, como lo sostiene el legislador, obedece necesariamente a causas de dilación en la aplicación de la justicia y a que las instituciones públicas en esta-
Sábado 9 marzo
Domingo 10 marzo
Temp. mín-máx: 8° a 21° Viento: 32 km/h Cielo: Nublado parcial
Temp. mín-máx: 7° a 21° Viento: 32 km/ Cielo: Nublado parcial
dos como Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Chiapas no han atendido con eficacia los actos delictivos que se han desbordado. Aún así, a pesar de ser acertada su visión de que Zacatecas no encuadra en el esquema de aquellos estados, los grupos de ciudadanos armados que pudieran brotar serían falsos y provenir de las filas de mafiosos embozados que sí abundan en Zacatecas. El motor de impulso de la autodefensa ciudadana refiere aspectos por sí solo complicados, hasta sociales y de falta de oportunidades de empleo, pero mezclados con truculencias criminales, pueden ser explosivos. Así,
►DIRECTORIO »Presidencia Ejecutiva MAURICIO GÓMEZ »Coordinador de Administración L.C. PATRICIA GUERRERO MEDELLIN »Edición HERIBERTO CASAS MARIEL GARCÍA
»Redacción JULIO CÉSAR LARA PEDRO LUNA RAÚL MARTÍNEZ CYNTHIA HERNANDEZ »Corresponsal Edilberto Murguía
»Diseño JONATHAN ESTRADA NAILEA DEL RIO
»Circulación RUBEN ELIAS BETANCUR
»Fotografía MARCO CÓRDOVA
»Recursos Humanos AILÉN VALLEJO
El perdiódico estatal 7DÍAS es una publicación fundada en enero de 2004. Tel-Fax 01 (492) 922 66 77 Las letras "IP" al final de los desplegados, significan inserción pagada. Las colaboraciones y opiniones públicas, no necesariamente reflejan nuestro punto de vista. 7DÍAS no se hace responsable por el contenido que pudieran incluir dichos textos. Reserva de Derechos de Autor en trámite. Certificados de licitud de contenido y título en trámite. Prohibida la reproducción parcial o total de la publicación sin previa autorización, así como el sitio web. Copyright en trámite. Tiraje 5,000 ejemplares
DIRECCIÓN: PRIV. SANTA LUCÍA 108., ZACATECAS, ZAC. TEL. 01 492 9226677
con el pretexto de la irritación de la población ante el desorden en materia de protección, se facilita la diseminación de agentes malhechores por las comunidades, utilizando a la población como escudo protector. Las cifras sobre el incremento de la inseguridad y la violencia en Zacatecas, de las que 7días ha dado a conocer de manera puntual, no son como para festejar; sus efectos cada día crispan a los zacatecanos y, contra todas las previsiones, pueden ser el caldo de cultivo para la aparición de grupos ciudadanos armados que, genuinos o embozados, acentuarán la incertidumbre y podrían culminar en caos.
www.7diasdiario.com
Ed 449 · 21 Enero 2013
>dia inter n acion a l de l a m ujer
Damas deHierro
Info· gráfica -En promedio se casan a los
25 años
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, y en México no es la excepción, ya que cuenta con 57 millo-
-La edad promedio de divorcio es a los 35 años
nes de mujeres trabajadoras, estudiantes, de las cuales más de 30 millones son madres y 5.3 millones de madres
-La mujer mexicana tiene en promedio entre 2 y 3 hijos
son solteras, separadas o divorciadas.
-Su esperanza de vida es de 79
años
LA MUJER MOVIÓ AL MUNDO
El 8 de marzo de 1857, un grupo de obreras protestó por las míseras condiciones de trabajo en Nueva York. Desde entonces muchas mujeres han protestado por tener igualdad en varias partes del mundo. En 1910 se declaró el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora en Copenague (Dinamarca).
-1 millón 37 mil 088 son
analfabetas -76% son empleadas, 6% trabajan por su cuenta y 5% son obreras
-El salario promedio de una mujer está entre 4 y 12% menor al de los varones
-Cada año, 14 millones de adolescentes se convierten en
madres -Mil 600 mujeres mueren de complicaciones
venibles del embarazo y del
pre-
parto -Entre 15% y 71% han sufrido violencia física o sexual por su
pareja
Fuentes: INEGI, Banco Mundial, Instituto Nacional de las Mujeres y Organización Mundial de la Salud.
Recopilación de información: Mariel García Diseño: Jonathan Estrada
Z ZAC
P.04
Zacatecas
Ed 455 · 4 Marzo 2013
www.7diasdiario.com
Presenta Gobernador Festival Cultural Zacatecas 2013
» Durante 15 días se realizarán más de 500 eventos culturales
D
el 26 de marzo al 6 de abril se celebrará en Zacatecas el Festival Cultural en su edición Vigésimo séptima; durante 15 días, en la capital del estado y 25 municipios de la entidad se presentarán más de 500 eventos artísticos y culturales. Durante la presentación del programa oficial y el cartel del 27 Festival Cultural Zacatecas 2013, el Gobernador Miguel Alonso Reyes reiteró su compromiso con la cultura, ya que, dijo, estas acciones confirman a Zacatecas como el destino cultural por excelencia de México. “De acuerdo con el padrón de festivales del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Festival Cultural Zacatecas está entre los mejores del país”, indicó el mandatario estatal. El Festival en su edición 2013 será un punto de encuentro de expresiones de calidad mundial, ya que se presentarán artistas de talla nacional e internacional como The Cranberries; Íride Martínez y Alán Pingarrón; Paloma San Basilio; Kansas; Heraldo Zúñiga y Christopher Cross; la crotalista y bailarina
Sonia Amelio, por mencionar algunos. En apoyo al talento zacatecano, en esta edición el 75 por ciento de las actividades serán realizadas por artistas locales como Enjambre, la Banda Sinfónica del Estado, Artista 5, Acústica III, entre otros. Con un espectáculo cultural de danza prehispánica se abrió la presentación del Festival Cultural, donde luego se proyectó en un formato digital el programa detallado de las actividades que lo conforman. En el marco del 20 Aniversario del nombramiento de Zacatecas como Patrimonio Cultural de la Humanidad, el Festival Cultural presentará en sus diversos foros exposiciones de pintura, gastronómicas y obras de teatro. Este importante foro cultural contará también con la presentación de artistas como Pandora, José Luis Rodríguez “El Puma”, José Luis Perales y La Sonora Santanera. Además, se conmemorará a artistas importantes, tal es el caso del Centenario de Roberto Cabral del Hoyo, Ramón López Velarde y Jesús González Ortega.
» Será del 26 de marzo al 6 de abril, con una inversión de 28 mdp
El Vigésimo Séptimo Festival Cultural Zacatecas 2013 será clausurado con la presentación de Tania Libertad, Eugenia León y Guadalupe Pineda. Con el objetivo de optimizar los recursos del Gobierno del Estado, en esta ocasión se invirtieron 28 millones 640 mil pesos, cantidad similar a la aplicada en 2012, pero con un aumento significativo de presentaciones artísticas de calidad. “Somos parte de un estado que se distingue por su belleza natural y riqueza cultural, artística y arquitectónica”, afirmó el mandatario luego de destacar que la capital del estado es Patrimonio Cultural de la Humanidad y Zacatecas cuenta con cinco municipios con la denominación de Pueblos Mágicos. Con estas acciones, afirmó el Gobernador del Estado, Zacatecas apresta a consolidar su liderazgo en el ámbito del turismo cultural. En esta edición, el Festival Cultural tendrá a Jalisco como su estado invitado y durante los 15 días de intensa actividad los visitantes se acercarán aún más a las expresiones artísticas y culturales del resto de México y el mundo. En el plano denominado “Lo nuestro para el mundo”,
se presentará una muestra gastronómica conformada por platillos de 15 municipios del estado, así como diversas presentaciones de música y danza de esos lugares zacatecanos. Asimismo, se contempla una exposición de cultura popular zacatecana y un desfile de danzas regionales por las calles del Centro Histórico Patrimonio Cultural de la Humanidad. Durante la presentación del programa se develó el cartel
oficial del Festival, el cual resultó de la convocatoria emitida por el Instituto Zacatecano de Cultura y cuya ganadora fue la diseñadora zacatecana Aída de la Luz Sandoval Medina. “En este día tan significativo para la continuidad y el crecimiento de la oferta cultural zacatecana, reiteramos nuestro compromiso a favor del fortalecimiento de la cultura, la creación artística y el turismo”, finalizó el mandatario.
Logra MAR mejores condiciones para reestructurar deuda con el IMSS »Los Ayuntamientos deberán mantenerse al corriente en sus pagos MÉXICO, D.F.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes logró mejores condiciones para que los municipios zacatecanos renegocien los adeudos que tienen con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Hoy el mandatario estatal se reunió con José Antonio González Anaya, director general de la institución, para discutir la situación por la que atraviesan varios municipios
de la entidad, que tienen pagos pendientes por concepto de cuotas patronales. En un gesto de solidaridad con los Ayuntamientos, muchos de los cuales tienen atrasos debido a la difícil situación económica que atraviesan, el Gobernador solicitó al funcionario federal que se brinden facilidades para que los pagos se cubran y se evite afectar el servicio médico que se brinda a los
trabajadores, así como otras prestaciones. González Anaya accedió a la petición de Alonso Reyes, aunque aclaró que para acogerse a este beneficio, los municipios deberán mantenerse al corriente en el pago de los montos acordados en la reestructura. Dicha reunión se realizó en el marco de la visita de trabajo que el mandatario realizó hoy a la capital mexicana.
www.7diasdiario.com
Ed 455 · 4 Marzo 2013
Directo al desempleo, zacatecas Z los egresados de Se sublevan alumnos por la desaparición de una Agronomía
P.05
› PREOCUPANTE 80 POR CIENTO
cerrera en la UPIIZ
• Cynthia Hernández 7días •
S
olamente entre el 15 y 20 por ciento de los alumnos egresados de la Unidad Académica de Agronomía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), consiguen un empleo en el primer año después de graduarse, informó el director de esa institución, Francisco Román García. En esta generación se espera que se titulen alrededor de 25 estudiantes, de los cuales sólo cinco o seis podrán obtener un empleo. En el segundo año después de salir de la universidad consiguen empleo de 30 a 35 por ciento de los nuevos agrónomos. Román García dijo que en últimos años la matrícula de esta carrera ha crecido; al momento hay 550 alumnos a través del sistema escolarizado, semi escolarizado y los estudiantes inscritos en el campus
de Jalpa, además de los que cursan los dos diplomados que se imparten en el plantel. Tan sólo en la unidad académica actualmente hay tres grupos, dos con 30 alumnos cada uno y otro más con 25 estudiantes. A pesar de dicho incremento, las oportunidades de empleo han disminuido en este sector, según se dio a conocer en el panel titulado “Análisis del agrónomo en el contexto del extensionismo”, el cual se llevó a cabo el pasado 22 de marzo en la Unidad de Agronomía de la UAZ como parte de los festejos por el “Día del agrónomo”. En este sentido, se resaltó la importancia de que la UAZ no se limite a educar a los estudiantes, sino que también participe en acercarlos con futuros empleadores, dotarlos de conocimientos teóricos y sobre todo prácticos para lograr generar alimentos de
mejor calidad a menor costo. El director de la unidad académica destacó que actualmente el 80 por ciento de la plantilla de docentes cuenta con estudios de nivel posgrado, lo que permite brindar un alto nivel educativo a los alumnos de agronomía. En presencia de autoridades de la Secretaría del Campo (Secampo) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), quienes asistieron al evento, se habló de la importancia de ambos sectores para lograr la generación de empleo en el ámbito agrícola y pecuario. Los invitados al panel plantearon la importancia de mejorar las políticas con que se maneja el campo a nivel nacional actualmente así como la necesidad de volver productiva y rentable la actividad agrícola y pecuaria.
Estudiantes de la carrera Ingeniería en Alimentos de la Unidad Profesional Interdisciplinaria Campus Zacatecas (UPIIZ) dependiente del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se manifestaron ayer afuera del plantel para pedir certeza en sus estudios ante la posible desaparición de esa carrera; esto, el pasado martes 26. Representantes de los alumnos que estudian dicha carrera instituida hace tres años, explicaron que en días pasados fueron informados por la directiva de la escuela que se cerraría la licenciatura “por órdenes superiores” provenientes de la ciudad de México. Los estudiantes informaron que el director del plantel, Isaac Guzmán Domínguez, se trasladó a la capital del país para buscar una solución a las demandas del alumnado inconforme. “No nos ofrecen ninguna garantía sobre si podemos terminar de cursar la carrera o qué va a pasar con nosotros; nos han dicho que sí terminaremos pero no tenemos ninguna seguridad al respecto”, dijo una de las manifestantes. Otra de las afectadas dijo que los estudiantes no sólo están pidiendo certeza para concluir sus estudios, sino
que exigen que no se cierre la carrera para que siga siendo una opción a nuevas generaciones de estudiantes que se interesan en el área. “Es probable que ya no se le quiera invertir más dinero para el equipamiento y creación de más laboratorios que necesitamos conforme avanzamos en la ingeniería para hacer prácticas que son necesarias”, dijo otra estudiante. Otra de las preocupaciones de los alumnos es lo que pasaría con los laboratorios y el equipo que ya hay en el plantel y que es de utilidad únicamente para los estudios de ingeniería ambiental. “Si cierran la carrera sería una pérdida en la inversión que ya se hizo en los laboratorios que tenemos”, comentó un alumno. La UPIIZ abrió sus puertas hace tres años y además de la de Ingeniería en Alimentos se imparten las carreras en ingeniería Ambiental, en Mecatrónica y en Sistemas Computacionales. Alumnos de estas áreas también se sumaron a la protesta de sus compañeros portando pancartas con leyendas como: “¿Y si seguimos nosotros?”. Al momento no ha egresado la primera generación de Ingenieros en Alimentos de dicho plantel. C. H. 7d.
Ed 455 · 4 Marzo 2013
www.7diasdiario.com
este año, pero en los hechos ya estamos trabajando para cumplir con los señalamientos que nos hicieron en 2008”, dijo Román García. Algunas de estos puntos son la integración de los estudiantes en procesos productivos experimentales bajo la tutoría de docentes, y la presentación de los informes correspondientes; la realización de mejoras en lo referente a la normatividad del plantel, la reglamentación interna y oportunidades en estancias profesionales y del personal administrativo. Sobre este último tema comentó que actualmente el 99 por ciento de la matrícula se encuentra incluido en algún programa de calidad. Otra de las ventajas que otorga la certificación es la pertenencia del plantel al Consorcio de Universidades Mexicanas (Cumex) lo que a su vez facilita que la unidad de Agronomía tenga más posibilidad de acceder a re-
cursos federales para el desarrollo de proyectos internos que resulten en beneficio de la matrícula estudiantil y de los propios docentes. Román García dijo que actualmente se elaboran tres proyectos para la captación de dichos recursos. El primero es para la compra de maquinaria y equipo como un tractor, sembradoras, cultivadoras, ensiladoras, una empacadora, un frigorífico y un almacén; el segundo es para la creación de un invernadero de alta tecnología dentro de la institución en la que los alumnos puedan emprender proyectos de investigación, y el último es para el establecimiento de un laboratorio del suelo y el agua. El director de la Unidad de Agronomía comentó que ya se plantearon estos temas ante las autoridades estatales de la Sagarpa y de la Secretaría del Campo (Secampo). C. H. 7d.
P.06
Z zacatecas Pugna Agronomía de la UAZ por una Registró CEDH 121 quejas contra policías certificación oficial
› ASÍ EMPEZÓ EL AÑO 2013
• Cynthia Hernández 7días •
E
n lo que va del año se tienen registradas 121 quejas contra corporaciones policíacas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), informó Catarino Martínez Díaz, Secretario Ejecutivo de este organismo. El municipio que presenta más quejas es el de Zacatecas, con un total de 77; seguido por Jalpa, con seis; Guadalupe, cuatro, al igual que Fresnillo, y Ojocaliente y Calera, dos cada uno. De los 58 municipios que conforman la entidad, en total 23 ya registran, con corte al 22 de febrero, alguna queja en contra de sus corporaciones de seguridad. Municipios como El Salvador forman parte de los 35 que aún no realiza ninguna queja. Para contribuir a la preservación de los derechos humanos, la CEDH imparte constantemente capacitación a las corporaciones policíacas de todos los municipios del estado, esto a través de convenios que firman ambas partes. Tan sólo en esta semana alrededor de 20 elementos de la policía capitalina recibirán una capacitación de aproximadamente dos horas que abordará temas como el uso de las armas, los derechos
humanos, los derechos del policía y la forma de hacer las detenciones entre otros. Martínez Díaz dijo que la movilidad de elementos al interior de la corporación representa una dificultad para avanzar hacia otros temas en la materia, otro inconveniente que existe en este tipo de capacitaciones es la renovación de las administraciones locales, como pasará en este año. “Con el cambio de administración se tienen que volver a firmar convenios y se tiene que volver a empezar de nuevo, esto a lo mejor si es una desventaja para el conocimiento de los derechos humanos pero no depende de la CEDH. Cuando se cambian los ayuntamientos se cambia a mucha gente”, dijo el Secretario. Agregó que dichos gobiernos deberían estar más apegados a una ley de servicio civil y ver a la policía como “un cuerpo de trabajadores necesarios e indispensables que merecen ser reconocidos, estimulados en su salario, reconocer su trayectoria, formarlos y no desaprovechar la experiencia que ya tienen para meter gente nueva, pero al ser voluntad política de los presidentes es algo ajeno a la CEDH”.
La Unidad Académica de Agronomía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) espera refrendar el próximo mes de mayo la certificación que otorga el Comité Mexicano para la Acreditación de la Educación Agronómica (COMEAA), informó Francisco Román García, director de ese plantel. Comentó que de las aproximadamente 160 escuelas de agronomía que existen a nivel nacional, sólo el 65 por ciento cuenta con esta acreditación que se otorga a las instituciones que cumplan con ciertos criterios y estándares de calidad establecidos por el COMEAA. La primera certificación de la Unidad Académica de Agronomía se logró en 2008 y para poder renovarla se tendrán que satisfacer las observaciones que el comité hizo a la institución en ese entonces. “Personal del comité nos visitará en abril y mayo de
Ed 455 · 4 Marzo 2013
Peleas de gallos, zacatecas Z patrimonio cultural inmaterial
P.07
www.7diasdiario.com
• Cynthia Hernández 7días • El pasado miércoles las peleas de gallos fueron declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial por la LX (60) Legislatura del Estado durante la celebración del sexto periodo extraordinario de sesiones. La iniciativa se aprobó con 19 votos a favor, tres en contra y una abstención. A pesar de que en días pasados organizaciones protectoras de los derechos de los animales se habían manifestado en contra de esta iniciativa, propuesta por el diputado del partido Nueva Alianza, Ramiro Rosales, en esta ocasión no se contó con la presencia de ninguno de estos grupos. Por el contrario, galleros del estado y representantes de la Comisión Mexicana de Promoción Gallística se hicieron presentes en el recinto legislativo desde temprano y celebraron con aplausos la
aprobación del decreto que declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado esta actividad. El diputado Rosales resaltó durante la lectura del proyecto de decreto que “la lidia de gallos está íntimamente ligada con el ser mexicano, con las festividades que le dan autenticidad y reconocimiento internacional”. Otra propuesta presentada por el legislador de Nueva Alianza fue la de declarar la Feria de Primavera de Jerez y sus festividades como Patrimonio Cultural Inmaterial, misma que fue aprobada con 17 votos a favor y dos abstenciones. APRUEBAN LEY DE TRANSPORTE, TRÁNSITO Y VIALIDAD En otro tenor, también en esta sesión se aprobó la iniciativa de Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad, propues-
ta por el gobernador Miguel Alonso Reyes, esto sin modificaciones al proyecto original. En lo relacionado con esta iniciativa también en días pasados se registraron protestas por parte de transportistas del estado que se oponen a la creación de un metrobús capitalino que se contempla en este proyecto. En la sesión, efectuada el pasado 27 de febrero, a pesar de los rumores de que este sector acudiría al Congreso local para manifestarse nuevamente, no se presentaron. La Ley de Transporte aprobada contempla la creación del Registro Estatal de Vehículos y Concesiones que tiene por objetivo dar transparencia al otorgamiento de concesiones a transportistas y ejercer un mayor control sobre los vehículos que ya circulan en la entidad.
Feliciano Monreal, precandidato a la presidencia capitalina • Pedro Luna 7días • Como precandidato a la presidencia de Zacatecas por el Partido de la Revolución Democrática, Feliciano Monreal Solís manifestó estar de acuerdo con los candidatos Ciudadanos Independientes, “apoyo que en mi partido los militantes elijan a sus candidatos” Aseguró que las encuestas encierran intereses diferentes a los de la ciudadanía, y dijo que de darse la alianza entre el PRD y PAN se mediría políticamente contra el contendiente del blanquiazul para que la ciudadanía “elija a su mejor gallo”. El precandidato aceptó que quizás ante la alianza entre partidos de derecha e izquierda, los votantes pue-
den creer que ambos partidos están debilitados para la contienda electoral, “pero creo que en ambos lados hay buenas personas y políticos”. Monreal Solís agregó que en su compromiso será con los habitantes de la capital para mejorar las políticas demandantes de la sociedad, por ejemplo mejores oportunidades de empleo, infraestructura educativa, difusión exterior de la industria del turismo, y tener un control de la vialidad en el Centro Histórico. Feliciano externó que hará oficios-proyectos que beneficien y detonen en auto empleo y crear condiciones para fomentar el desarrollo. El precandidato dijo que
brindará servicio de agua potable de calidad, tratará las aguas negras para darles un uso sustentable, como alimentar praderas, áreas verdes, producir alimentos; sin embargo, no mencionó como lo haría. El ex diputado local en 2007-2010, negó que sea oportunismo el cambiar de partido político para lograr un puesto de representación popular, “mi ideología es de izquierda y tanto PRD y PT lo son”. Feliciano Monreal Solís es ingeniero agrónomo de profesión por la Universidad Autónoma de Zacatecas, además presume una Maestría en Ciencias Sociales, y dijo tener 15 años en la política donde ha desempeñado diversos cargos.
Zacatecas, primer lugar en ejercicio de recursos del STPS Zacatecas pasó de ocupar el lugar 22 al primero en lo que refiere al ejercicio de recursos a través del Servicio Nacional del Empleo en la entidad en tan sólo un año, dijo Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS) al inaugurar la 27 Feria del Empleo en el estado. Lo anterior se tradujo en un incremento en la designación de recursos para Zacatecas, a 41.6 millones de pesos para ejercer a través de los programas Bécate y de Fomento al Autoempleo. El funcionario federal resaltó que Zacatecas es el único estado que ha logrado que los municipios aporten recursos para fortalecer los diversos programas de apoyo al empleo. Navarrete Prida explicó
que esta Feria se da en el marco de la Primera Feria Nacional del Empleo que se realiza en la presente administración Federal, misma que se lleva a cabo en los 32 estados con 70 sedes confirmadas en las que se ofertarán más de 70 mil vacantes de manera presencial y más de 204 mil que se están promoviendo desde el portal del empleo de la STPS. “La gente que tiene un trabajo, los jóvenes que tienen una oportunidad, los hombres y mujeres que sienten que dignamente pueden dar un sustento a la familia no delinquen ni buscan alternativas en las malas maneras ni en la forma delincuencial, la gente con trabajo previene la delincuencia”, agregó en su discurso. C. H. 7d.
G GPE
P.08
Guadalupe
› EN LA PARADA DE AUTOBUSES DE TRES CRUCES
Retiraron monitores; nadie supo para qué eran
La Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad de Zacatecas (DTTyV) decidió retirar los monitores que estaban ubicados en la parada de autobuses urbanos en el centro comercial Soriana Plus, ya que supuestamente no realizaban su función. Se suponía que los monitores servirían para que los usuarios del transporte urbano supieran a qué hora y cada cuántos minutos tardaría en arribar las diferentes rutas de camiones urbanos. Además de servir como guía para ubicar las diferentes rutas de camiones urbanos y el tiempo en que le correspondería a cada camión aparecer para realizar su recorrido, y de extra servirían como reloj; sin embargo, los monitores no cumplieron esas funciones, ya que muy pocas veces funcionaban y los usuarios no sabían que existían ni su beneficio. Desde que el General Arrieta tenía el mando de la DTTyV, los monitores nunca terminaron de cumplir el objetivo para el cual fueron adquiridos, frente a Plaza Bi-
centenario también se colocaron monitores pero fueron destruidos por los vándalos. “Jamás supe para qué eran las pantallas, lo más que marcaban cuando estaban prendidos era la hora, además creo que ni los choferes de los camiones los tomaban en cuenta”, dijo Eleazar Rocha, usuario del transporte urbano. Carolina Moreno dijo: “pues sí los vi en alguna ocasión, pero creí que eran cámaras de vigilancia o algo así, nunca explicaron para que eran, no creo que hayan servido para gran cosa, lo que hacen para gastar dinero de la gente que sí trabaja”. “En algunas ciudades como Guadalajara que es donde los he visto, los choferes respetan los tiempos que les marca el aparato y se puede decir que la genta aprendió a usarlos para medir sus tiempos, pero aquí si los choferes no respetan a los agentes de Tránsito, menos van a respetar el aparato, da igual que los quiten o no”, dijo Iván Rodríguez. P. L. 7d.
Ed 455 · 4 Marzo 2013
www.7diasdiario.com
Disminuyen delitos en un 40% • Pedro Luna 7días •
A
nte las constantes quejas de habitantes de las colonias de la periferia sobre inseguridad, robos a casa-habitación, asalto a transeúntes, robo de tuberías de cobre, Enrique Aparicio, subdirector de la Policía de Guadalupe, dijo que se han implementado operativos durante las 24 horas y que los delitos han disminuido en un 40 por ciento en los últimos quince días. Aparicio agregó que son
La fiebre electorera… ya comenzó y todos quieren una tajada del pastel, hasta Gerardo Romo Fonseca, se ha registrado como precandidato a la Presidencia de Guadalupe, a pesar de que aún es legislador local, lo que es encontrarle el gusto al vivir a costillas del pueblo, y lo triste es que no es el único, por ahí anda un tal Roberto Luévano que no canta mal las rancheras. No con cualquiera se meten.- Vaya con nuestra Policía Acreditable que se han
seis patrullas que se dividen la cabecera de Guadalupe para realizar rondines constantes con el fin de evitar estos actos delictivos, “cuando vemos un sospechoso rondando le solicitamos una revisión, si no se le encuentra algún arma o sus respuestas son coherentes se le deja ir”. El subdirector dijo que, aunque sus elementos trabajan los turnos matutino y vespertino, los delincuentes se dan sus mañas para afectar
a la población, “en la última semana capturamos a tres rateros y fueron puestos a disposición del Ministerio Público”. Enrique Aparicio dijo que en muchas ocasiones los afectados se desisten de interponer la demanda ante el Ministerio Público y “eso es como si no realizáramos nuestro trabajo, porque los delincuentes salen libres, no hay cargos, se van. Ojalá y la gente se atreva a realizar el trámite”.
cansado de tomar cursos de todo tipo, hasta de Derechos Humanos, el pasado martes acribillaron a un policía estatal en el boulevard y sus compañeros se portaron como verdaderos energúmenos con los reporteros de los medios de comunicación, los amenazaron, insultaron y hasta los corretearon con la intención de golpearlos, de no ser por un medio cercano que les abrió sus puertas y los escondió mientras pasaba la furia de los policías estatales y de la Metropol, si con los delincuentes fueran tan rudos como con los compañeros periodistas que sólo hacen su trabajo de informar, seguramente en el estado no tendríamos inseguridad….
Ed 455 · 4 Marzo 2013
› ENTRE VECINOS TE VEAS
guadalupe G
Pandilleros hacen de las suyas en Villas de Guadalupe
P.09
www.7diasdiario.com
• Pedro Luna 7días •
L
os habitantes de la colonia Villas de Guadalupe, la más grande del municipio, sufre las consecuencias de su ubicación, las dimensiones de su tamaño y la inseguridad, de la cual día a día son víctimas sus pobladores. Marisela Avelar, se quejó porque “en la zona de los Duplex viven unas chicas alegres que por las noches les llegan invitados y no dejan dormir con tanto escándalo, las visita una patrulla de Tránsito, y hasta un policía municipal llamado Luis, quien le pateó la puerta a unos vecinos mayores porque les dijo que dejarán dormir, lo peor es que hablamos a la policía y ni vienen, ya estamos juntando firmas para ir con el presidente”. “A espaldas de mi domicilio, unos vagos se juntaban
en una casa amueblada pero que está deshabitada, ahí se emborrachaban y se drogaban hasta que en un rato de loquera la quemaron (el lugar) con todo y muebles, los policías viene, hacen como que hacen y se van, tantas patrullas nuevas que anuncia Rafa Flores ¿de qué nos sirven, si no cuidan a los ciudadanos? Y así no tardan en venir a pedir nuestro apoyo para las campañas políticas”, dijo Yesenia Robles, vecina de la calle Villas de la Purísima. Salvador Haro, habitante de la zona de los departamentos Duplex, expresó: “de mi trabajo salgo por la madrugada y a esas horas hay una bola de chavos que con amenazas piden ‘una lana para la cheve’, y se las tienes que dar, ¿qué más haces?, los policías los ven en bola y les sacan la vuelta”.
Se postula por una “política decente”
Haro agregó que “en esta zona hay muchos vecinos que no pagan el agua y la tienen cortada, se suben a las azoteas y a cubetazos sacan el agua de los tinacos para llenar los de ellos, estamos jodidos con esta gente, uno trabaja para que otros se aprovechen de uno, nadie nos cuida, a veces cuando vengo del trabajo a pie, los policías me paran, me hacen preguntas y hasta piden dinero para no llevarme, esto está muy mal; pero aquí y así nos tocó vivir”. “En diciembre a mi vecino jovencito venía de trabajar con sus centavitos y unos malandros lo asaltaron, pero lo peor es que le dieron un balazo en un pie para robarlo, y hasta la fecha la policía no ha dado con el paradero de los rateros, se hacen tarugos, son los vagos del rumbo”, dijo Benito Rosales. “Todos los partidos políticos tienen dueños y si no eres de su contentillo no te postulan, por eso decidí registrarme ante el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) como candidato independiente y de hecho fui el primero”, dijo Jesús Hernández Rea. El candidato independiente agregó que mientras el pueblo tenga hambre más lejos se encuentra de poder acercarse al desarrollo, y que es obligación del gobierno brindarle a la sociedad empleo digno, educación y servicios de salud de calidad. Hernández Rea dijo que tiene la plataforma política de desarrollo para la capital: “sé cómo hacer las cosas, primero debemos solucionar el problema del agua y ese tema lo conozco bien, el agua es vida y desarrollo”. El candidato explico cómo hará para que Zacatecas entre primero a ser un pueblo sin hambre, luego que los ciudadanos tengan acceso a los servicios de salud y sen-
tar las bases para comenzar a crear una infraestructura industrial, que en realidad no se tiene. “Primero perforaremos de 30 a 40 pozos, se necesita una inversión de 80 millones de pesos, pero el pueblo de Zacatecas lo merece. “Solucionado el problema del agua se crearán invernaderos donde se sembrarán y cosecharán parte de los alimentos que necesita la ciudad y que tendremos la oportunidad de conseguirlos a un buen precio, eliminaremos a los coyotes que quienes encarecen los productos”. “Además se tendrán autoempleos para la gente del campo, que debe ser productivo de verdad y sin demagogias y que son carne electorera para todos los partidos. “Las grandes cadenas comerciales que existen en la ciudad serán nuestros clientes potenciales de los alimentos producidos por nuestros campesinos, tendremos la oportunidad de abrir granjas y así mismo produciremos
carne, algunos creerán que no se puede pero existen organismos internacionales que patrocinan proyectos para erradicar el hambre en el mundo, es cuestión de trabajar y no estar en la oficina o haciendo vida social”. Hernández Rea dijo que la Secretaria de Educación usa a los padres de familia para sacarles dinero, ya que piden cuotas obligatorias, “como Presidente municipal lo podemos eliminar, existen recursos legales para hacerlo”. Jesús Hernández Rea dijo que para él no es una obsesión ser Presidente, “es un compromiso con mi familia y con la sociedad, porque se pueden hacer grandes cosas con una política decente”. El candidato independiente dijo tener una amplia experiencia política ya que ha intervenido en 276 nombramientos de Delegados, Diputados, Presidentes municipales y hasta de Gobernadores, cuando militaba en el PRI, de donde guarda una sana distancia.P. L. 7d.
F
Ed 455 · 4 Marzo 2013
Fresnillo
www.7diasdiario.com
P.10
Reanuda Delegación FLLO de Tránsito operativo Finalizó la Reunión alcoholímetro de Incubadoras de Negocios Fresnillo.- Finalizó la reunión de las incubadoras de la RED CIIE-SNIT de la zona regional Occidente, que tuvo como objetivo de diseñar un prototipo de modelo de negocios para las incubadoras mismo que se completó de manera exitosa. Eventos culturales, sociales y arduas jornadas de trabajo fueron se llevaron a cabo durante tres días de ideas junto con ejercicios prácticos encaminados a la mejora en el seguimiento de empresas en vías de incubación. La coordinadora de la red CIIE de los tecnológicos de la zona occidente, Mónica Jimé-
nez López, fue la encargada de dar la clausura a estos trabajos. Por su parte Hugo Jiménez Álvarez, director del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF) destacó que “hay un compromiso del ITSF para seguir potenciando lo referente al modelo CIIE del SNIT, y que el aprendizaje de estos días fortalece las relaciones entre los participantes haya sido positivo”. A su vez ofreció el apoyo para todos los partícipes en el momento en que decidan visitar el ITSF por motivos de capacitación en lo referente al Centro de Incubación e Innovación de Empresas.
Expidieron 444 pasaportes en un mes » La oficina municipal de la Secretaria de Relaciones Exteriores Fresnillo.- La Oficina Municipal de Enlace con la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), reportó que durante el mes de enero del 2013, se tramitaron 444 Pasaportes. Leticia López Aparicio, Jefa de la oficina de la SER, detalló que el trámite de los 444 Pasaportes, se realizaron 13 para un año, 301 de
3 años, 92 de 6 años y 38 de 10 años. De Estos, 48 son mujeres menores de edad; 184 mujeres mayores; 200 personas lo tramitaron por primera vez; 35 en sistema Canje Sistemático anterior; 26 para varones menores de edad; 186 para hombres mayores y 209 por Canjes Midis e Indra.
» En conjunto con la dirección de Seguridad Pública Municipal • Heriberto Casas 7días •
F
resnillo.- La delegación de tránsito y Dirección de Seguridad Pública Municipal en conjunto realizaron el primer operativo alcoholímetro del año en Fresnillo, operativos que continuarán de forma periódica. El operativo se montó el fin de semana, en diferentes partes de la ciudad, principalmente en las Avenidas Huicot, García Salinas, Juárez y Morelos, con elementos de las
dos corporaciones. Según el delegado tránsito Víctor Alfredo Hernández Vázquez “a pesar que es el primero del año no será el último porque se implementarán más operativos en conjunto con la policía municipal”. El objetivo principal es ubicar a los conductores que manejan bajo los influjos de alguna bebida embriagante o en estado inconveniente para que sean certificados y evitar cualquier tipo
de accidentes automovilísticos. “Los operativos serán de manera sorpresiva, no tendremos un día específico para realizarlos, tampoco será exclusivo, también revisaremos al transporte urbano”, puntualizó el delegado. Hernández Vázquez adelantó que personal de la misma delegación también apoyará los operativos en otras delegaciones municipales donde se implementarán.
Ed 455 · 4 Marzo 2013
fresnillo F Retiran a meretrices de Centro Histórico • Heriberto Casas 7días •
E
n base al reglamento de control a la prostitución del Municipio de Fresnillo y por una serie de denuncias ciudadanas, las mujeres que ejercen la profesión de prostitución en bares, centros nocturnos, loncherías y hoteles ubicados en la mancha urbana, fueron ubicadas en la zona de tolerancia desde la semana pasada por el Departamento de Sanidad. Hasta el momento 11 bares en el centro de la ciudad han sido notificados por parte del Departamento de Sanidad para evitar que cualquier persona se prostituya dentro de los establecimientos, de lo contrario habrá sanciones. “En base al capítulo 8, artículo 29, del Reglamento de Control de la Prostitución, se marca que está prohibida la prostitución fuera de la zona de tolerancia”, dijo Fidel Barrios, titular del Departamento de Sanidad. El funcionario agregó que se trabaja en conjunto con el Departamento de Alcoholes
y el de Espectáculos, los tres intentan regular el horario de cierres de los bares y la suspensión de música después de la 1 de la mañana, con la finalidad de evitar que haya personas prostituyéndose. “Tratamos de regular esta práctica para tener el control sanitario en una sola zona, por ello la designación de reubicar en la zona de tolerancia a las personas que se dedican a este oficio”, dijo Barrios. RESULTADOS Hasta el momento existe un padrón de 120 personas que se dedican a la prostitución, de los cuales al menos el 50% son personas de otros estados que llegan a trabajar a El Mineral, con las medidas de regularización se espera que padrón disminuya. Dentro del padrón se logró ubicar a 10 personas que ejercen la prostitución homosexual, además de verificar que todos tengan su tarjetón de control sanitario, que muestre que se encuentran sanos y no son portadores de
ninguna enfermedad de trasmisión sexual. Al revisar los tarjetones de control sanitario y pedir análisis clínicos para poder laborar en la zona de tolerancia se descubrió una mujer que es portadora del papiloma humano a quien no se le dejó trabajar. Para mayor control se brindan pláticas a las meretrices sobre la prevención de las enfermedades venérea, de cáncer cervicouterino, de mama y las prevenciones del VIH además de otorgar preservativos.
Actualmente son 120 las personas que ejercen la prostitución. La mayoría de las meretrices tiene entre 24 y 35 años.
Financia Medrano Quezada operación de cataratas » Se otorgó consulta gratuita para revisar la vista a 1 mil 218 personas Fresnillo, Zac.- Resultado del programa “Caravana de la Salud”, el Diputado Local Benjamín Medrano Quezada, gestionó el ingreso en Torreón a cirugía de cataratas el primer bloque de 35 personas con poca capacidad visual debido a la enfermedad. Medrano Quezada anunció que tras la revisión a 1 mil 218 personas, que ofreció la Asociación Dulce Vivir, en Fresnillo, se trasladó a cirugía a un primer grupo de 35. “Hemos hecho un esfuerzo que permitirá regresar la vista a personas de Fresnillo, la Asociación Dulce Vivir
otorga la consulta y cirugía, y mi compromiso es costear los gastos para que este beneficio llegue a los más necesitados”, dijo Medrano. LA REVISION Un grupo de Médicos viajó con las personas que serán intervenidas, afín de asistirlas en lo necesario. El Legislador priísta aseguró que el reto de los niveles de Gobierno debe ser garantizar que los ciudadanos tengan acceso a la salud y seguridad social. Dijo reconocer que se vive una situación compleja ante el desafío de diversas enfermedades.
“Cuando se trata de regresar la salud a nuestra gente, no debemos escatimar recursos, decidí apoyar este tipo de causas, como Diputado, vengo a dar resultados”, comentó. Abundó que el programa “Caravana de la Salud” continuará en sus recorridos por comunidades en Fresnillo para llevar consulta y medicamentos gratuitamente. “Debemos acelerar el paso para actuar con eficacia y con los resultados que la sociedad de Fresnillo espera de los que tenemos responsabilidad pública”, puntualizó Medrano.
P.11
www.7diasdiario.com
C CAL
P.12
Calera
Ed 455 · 4 Marzo 2013
www.7diasdiario.com
Invierte Sinfra 8 mdp para otorgar vivienda a 100 familias » El avance en la construcción del fraccionamiento es del 98 por ciento
C
alera, de Víctor Rosales, Zac.- Debido la fuerte demanda que existe en este municipio en lo que a vivienda se refiere, la Subsecretaría de Vivienda de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado registra un avance del 98 por ciento en cuanto a la construcción de 110 Unidades Básicas de Vivienda, en lo que será el nuevo Fraccionamiento La Deportiva, cuya inversión supera los 8 millones de pesos. Ismael Solís Mares, subsecretario de Vivienda, señaló que en estas acciones se cuenta con la participación de los tres órdenes de gobierno y que gracias a ello se logra la edificación de estos 110 pies de casa, que vendrán a beneficiar a igual número de familias. “Sólo faltan detalles, para que el contratista entregue oficialmente este nuevo fraccionamiento y de inmediato el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, haga en-
trega oficial de los inmuebles”, dijo. Destacó el funcionario que la indicación del mandatario estatal, Miguel Alonso Reyes, es dar a los zacatecanos, principalmente a quienes menos tienen, la posibilidad de un mejor nivel de vida que puedan contar con un patrimonio familiar. Solís Mares comentó la importancia que tiene la participación de los municipios, en este caso Calera de Víctor Rosales, ya que autoridades municipales cumplieron con lo establecido al integrar en el terreno los servicios básicos, como agua, drenaje y electricidad para que se presentaran las condiciones de urbanización necesarias y construir las viviendas. DEL SUEÑO A LA REALIDAD Lo que parecía un sueño para los calerenses ahora se hace realidad, dijo el Subsecretario de Vivienda. Ahora, 110 familias de esta localidad
tendrán la oportunidad de contar con una vivienda digna gracias a la intervención del Ejecutivo, quien cumple una vez más con su compromiso con la ciudadanía. Cabe destacar que, así como en este municipio se registran avances en la construcción de vivienda, también los hay en los municipios de Jerez de García Salinas, con 103 acciones; mientras que en la cabecera municipal de Atolinga los trabajos se efectúan en el Fraccionamiento “San Cayetano”, con 70 pies de casa. Finalmente, Ismael Solís Mares recordó que recientemente estuvo en la Ciudad de México, en donde se entrevistó con Jorge Carlos Ramírez Marín, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, donde se le propuso una inversión importante para la construcción de 2 mil viviendas para 26 municipios de la entidad dentro del programa de 2013.
Avanza la pavimentación de carreteras estatales
» Tramo Río Frío con Nueva alianza Calera, Zac. La Junta Estatal de Caminos (JEC) ha avanzado de manera palpable en la pavimentación de carreteras estatales que representan importancia especialmente para el agro zacatecano. Uno de los trabajos que está por terminarse es la pavimentación de un kilómetro en la carretera que conecta a la comunidad de Río Frío con Nueva alianza. Se estima que la obra sea terminada en el transcurso de la presente semana ya que representa un gran avance para todos los productores de la región, quienes en su transcurso diario, experimentaban serios problemas en su traslado por el deterioro normal de las carreteras de terracería. A pesar que la obra fue propuesta por el Club El Álamo del Condado de Ventura en California, y quienes al
final determinaron no continuar con el proyecto con el ayuntamiento, la obra es construida por la JEC. En tanto las autoridades municipales advirtieron que de haber contado con el apoyo de los paisanos posiblemente se hubiera terminado en su totalidad la vía entre Río Frío y Nueva alianza, sin dar a conocer los motivos por el que el club migrante no decidió apoyar al municipio en esa gestión.
Ed 455 · 4 Marzo 2013
Atenderá subestación de bomberos a 6 mil personas
calera
C
P.13
www.7diasdiario.com
• Heriberto Casas 7días •
C
alera.- La comunidad de Ramón López Velarde mejor conocida como Toribio es una de las que tienen más densidad población y un alto crecimiento demográfico, las necesidades de la misma comunidad crecen igual, ante la cantidad de incidentes y llamados de emergencia que ocurren los fines de semana se determinó instalar una subestación de bomberos. Javier Saucedo Ramírez, encargado del departamento de Bomberos y Protección Civil indicó que se acondicionó por los elementos de Bomberos una caseta para que brindar el servicio en la comunidad y la área que incluye al menos tres carreteras. “Toribio tiene alrededor de 6 mil habitantes, que requerían la prontitud en respuesta ante cualquier llamado de emergencia, al igual para atender la carretera que conduce a Santiaguillo, donde suele ocurrir bastantes accidentes automovilísticos”, dijo el titular. Afirmó que la población se expresa con beneplácito por la determinación del municipio de instalar la subestación
que contará con 4 elementos del personal por turno con una unidad de avance y una ambulancia para atender cualquier contingencia. “Los fines de semana aumentará el personal operativo y de unidades con una de desplazamiento rápido además de un carro bomba, con la finalidad de prevenir cualquier tipo de contingencia en
el fin de semana”, reiteró Saucedo Ramírez. CAPACITACIÓN La subestación no sólo estará para la atención de llamados de emergencia sino que tendrá cursos de capacitación en prevención de accidentes en escuelas e instituciones además de manejo de gas LP para casa-habitación. “Extenderemos el progra-
ma ‘Escuela Segura’ con el que trabajamos todo el año en las escuelas a fin de capacitarlos por cualquier contingencia, además de dar las recomendaciones necesarias
a las escuelas sobre todo en señalizaciones, estamos aquí para promover la cultura de protección civil”,
En caso de ser necesario la subestación apoyará a los Municipio de Enrique Estrada y Morelos que también son atendidos por Calera
Mayor beneficiado por Banco de Alimentos N
Calera, Zac.-El trabajo del Banco de Alimentos y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) a cargo de Luis Antonio Martínez Díaz, ha logrado otorgar el apoyo en alimento a familias de escasos recursos, así lo dio a conocer Irísela Murillo de León primera dama del municipio. El banco de alimentos ha beneficiado a más de 700 familias Calerenses, entregando 34 mil 684 despensas, lo que se traduce en un total de
2 mil 896 personas las que se les ha brindado este apoyo, entregando un total de 312 mil 156 mil toneladas de alimento. Irísela Murillo de León explicó que además de entregar despensas en las comunidades de: Río Frío, Nueva Alianza y Toribio se ha logrado obtener por parte del banco de alimentos 12 mil kilos de Tortilla que los comités han logrado repartir a familias que viven en pobreza y pobreza extrema.
Ha beneficiado a más de Calerenses
700
familias
Ed 455 · 4 Marzo 2013
www.7diasdiario.com
P.14
› AÚN CON EL CRECIENTE ÍNDICE DELICTIVO
SAN Descarta Bonilla LÁZARO grupos de autodefensa en Zacatecas
• Edilberto Murguía Rojas 7días •
M
éxico, D.F.- Ante el incremento de la inseguridad y violencia en la capital y en varios municipios de Zacatecas, derivado tanto por la disputa entre bandas delictivas por controlar las rutas para el traslado de sus mercancías como por otros factores económicos y sociales, es urgente la implementación de un mando policial único al igual que un solo sistema penal, destacó el diputado federal del PRI, Adolfo Bonilla Gómez, quien además descartó la posibilidad de que se generen grupos de autodefensa, como ocurre en varios estados de la República. Reconoció que en los últimos meses, el índice delictivo en la entidad se ha incrementado por distintos factores, entre otros, por la disputa de los grupos del narcotráfico, la pobreza, falta de fuentes de empleo e incluso por la descomposición del núcleo familiar. Y es que de acuerdo con registros de la propia Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas (PGJZ) y del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en los últimos 13 meses, los delitos en esta entidad se han disparado notablemente, en particular el robo con violencia, robo de vehículos, homicidios y secuestros. Por lo que respecta al delito de robo, el SNSP reporta que en el primer mes del presente año se registró un total de 721 casos, de los cuales 133 fueron con lujo de violencia y 588 sin ella. En tanto, al finalizar el 2012 la PGJZ contabilizó un total de 8 mil 71 asaltos. Dos mil 65 de ellos fueron con violencia. A su vez, el número de homicidios lleva un registro de 23 casos en el primer mes de este año, de los que, 12 fueron dolosos y 11 culposos; 8 de ellos por arma de fuego. En 2012, señala la Procuraduría de Justicia, se contabilizaron 341 homicidios, 89 por arma de fuego y 25 con
arma blanca, aunque establece que hubo otros 80 más de los que no se tienen datos o bien, se efectuaron sin arma. Registra también 147 homicidios en la modalidad de culposo. En tanto, reporta que en los últimos 13 meses fueron robados 3 mil 758 vehículos, 916 de los cuales, con lujo de violencia. A casa habitación se reportaron mil 166 casos, de los que 257 fue con signos de violencia. En materia de privación ilegal de la libertad o secuestro, la dependencia estatal registró un total de 127, así como la desaparición de otras 23 personas. DESCARTADOS, GRUPOS DE AUTODEFENSA Pese a la problemática que se registra en la entidad, el diputado Bonilla Gómez descartó que en algunos municipios golpeados por la delincuencia organizada, como son los casos de Fresnillo, Juan Aldama, Chalchihuites, Colotlán, Santa María, Huejúcar, Teul de González Ortega y Villanueva, entre otros, se pueda registrar la aparición de las llamadas guardias comunitarias o de autodefensa, las cuales se han incrementado en Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Chiapas. Ello, a raíz de que en las últimas semanas se han recrudecido los asesinatos, secuestros, ejecuciones, violaciones y abusos por parte de grupos delictivos, ante la pasividad de las diversas autoridades, lo que ha sido condenado por políticos de todos los partidos y la clase empresarial. El asunto no es para menos y Zacatecas, de acuerdo con algunos legisladores, corre el riesgo de generar grupos de auto defensa al igual que Chihuahua, Durango, Tamaulipas o Coahuila, estados azotados por el crimen organizado. Para la diputada federal del PAN, Mariana Dunyaska
García Rojas, ningún estado de la República puede estar exento de la presencia de grupos de autodefensa ante el incesante avance del crimen organizado y la violencia extrema, sobre todo en estas entidades donde hay una fuerte disputa por el control territorial. El priista Manlio Fabio Beltrones recordó que el Estado mexicano ha sido pensado para brindar garantías, seguridad pública y empleo a los mexicanos y que “nadie lo puede sustituir de esa manera, aunque sea con una buena voluntad”, en referencia a los grupos de autodefensa. La aparición de las guardias comunitarias, dijo, puede llevarnos a la ingobernabilidad y muestra de ello es lo ocurrido en Colombia, donde los grupos de autodefensa terminaron siendo grupos paramilitares. En esto último coincidió Adolfo Bonilla, quien además rechazó que en Zacatecas se pueda presentar esta problemática. “No tengo a la fecha, ningún registro sobre la presencia de algún gru-
po con estas característica”, dijo, al tiempo que aseguró que desafortunadamente es un problema originado porque la inseguridad no está siendo atendida como debiera ser o se quisiera. Mencionó que las guardias de autodefensa no es un asunto nuevo. “Lleva varios años y es muestra de la desesperación de la ciudadanía, sin embargo, consideró que la gente no puede hacerse justicia por propia mano sino conducirse por los cauces legales. En Zacatecas, afirmó, la aplicación de la ley ha tratado de ser pronta y expedita para no generar situaciones inconvenientes entre los civiles y darles motivo para que actúen en la autodefensa, esa que ya se presenta en algunas regiones del país precisamente por la falta de resultados en materia de seguridad pública y aplicación de la justicia. La violencia, añadió, tiene un fondo complicado, la cual puede atribuirse, entre otros, a la descomposición del núcleo familiar, a la falta de comunicación y atención de los
padres hacia sus hijos. “Muchas de las veces, los padres que no saben con quién anda su hijo o hija, con quién se junta, sus actividades extraescolares, tipo de fiestas a las que acuden, las sustancias que consumen y es sin duda, un problema que desafortunadamente alimenta las filas de la delincuencia”, refirió. De igual forma, abundó, la estrategia que se siguió en la pasada administración, la de acabar con los cabecillas de las bandas del crimen organizado, propició la multiplicación de células y hoy su combate se ha tornado complicado. Concluyó que es urgente la figura del mando único policial y un solo sistema penal en todo el país. “Estoy totalmente a favor de ello, porque desafortunadamente, las policías del país se enfrentan a la disyuntiva de: plata o plomo, y lo que para algunos elementos ha sido una decisión de seguridad personal y familiar, para otros ha sido de conveniencia. El mando único haría frente a esta problemática”.
Coctel P.15
Ed Enero 2013 2013 Ed 449 455 ·· 21 4 Marzo
La pequeña Pau, celebró sus tres años en una hermosa fiesta que le organizaron sus papás Gaby Hernández y Chava Pérez. Primero llevó a cabo el sagrado Sacramento en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, en Fresnillo, donde la acompañaron sus padrinos Ana Lilia Hernández y Cristian Galván, así como Ismael y Carolina Hernández. Tanto en la ceremonia religiosa como el salón Villa María, estuvieron los amiguitos y familiares de Pau, quienes encantados disfrutaron de la fiesta al ritmo de la Banda El Agua, de Fresnillo, El Mariachi Guadalupe y el Conjunto Norteño Banda, y con el más puro estilo de las princesas de cuentos de hadas. Durante el feliz evento, los abuelitos de la pequeña festejada, Salvador Pérez y Gloria García, papás de su papá, y sus abuelitos maternos Ismael Hernández Gutiérrez y Carmen Castro Frausto, no pararon de reír y cantar.
Fotos: Fernando García
www.7diasdiario.com www.7diasdiario.com
Fotos: Roque Ortiz
Fotos: Roque Ortiz
P.16
Coctel Ed 455 路 4 Marzo 2013
Coctel
Ed 454 - 25 de febrero 2013
Pluma fuera de la realidad
A
hora es posible hacer uso de una sencilla pluma para crear diseños en tercera dimensión, se trata de la nueva 3Doodler, ideal para bocetar en tres dimensiones, lo cual surgió de la experiencia con impresoras 3D. Este dispositivo tiene un hilo plástico, de ABS y PLA, que permite crear modelos parecidos a esculturas, ya que está a una temperatura maleable. Fue lanzado a través de la plataforma Kickstarter, a un precio de 89 dólares. Fuente: www.elporvenir.com.mx
Mozilla, creador del buscador Firefox, creó un sistema operativo completo para teléfonos, Firefox OS, el cual comenzará a venderse a mediados de este año. Será una alternativa que competirá con Apple y Google, y procede de una fundación sin fines de lucro. Las empresas encargadas de la manufactura son Huawei y ZTE de China y LG de Corea del Sur. Los primeros teléfonos serán smartphones con pantalla táctil. Fuente: www.eluniversal.com.mx
Internet Explorer intenta volver En vista de recuperar los clientes perdidos, Microsoft lanzó Internet Explorer 10 para millones de usuarios, el cual es 20 por ciento más rápido que el anterior y permite comandos de pantalla táctil. Antes estuvo disponible para Windows 8, y ahora está disponible para Windows 7. Sin embargo, tanto en el mercado de computadoras portátiles como de dispositivos móviles, esta compañía sigue rezagada en comparación con Firefox, Chrome y Apple. Fuente: www.cnnexpansion.com
Antes y despues, el ritual
Fotos: Marco Córdova
Ed 455 · 4 Marzo 2013
› PRESENTARON EL PROYECTO DE DON LUIS SÁNCHEZ P.18
Corridos y canciones, sonido que revive al pueblo
a
Los miserables
Basada en la novela de Víctor Hugo, refleja la dificultad de la vida humana en la Francia del Siglo XIX, con sus características de degradación y tristeza.
Mamá
Victoria y Lilly desaparecieron en el bosque y años después fueron rescatadas por su tío. A pesar del conmovedor título, esta película te hará temblar.
E
n el Teatro "Fernando Calderón" se presentó el disco Corridos y Canciones de Don Luis Sánchez, respaldado por la Escuela de Arte "La Luz" de la PEIDA/UAZ. El objetivo de este proyecto es rescatar la música de las comunidades, ya que dicen, es fundamental para entendernos como sociedad. En esta presentación se contó con la presencia de
Saúl Antonio Villalpando, Daniela Guadiana Lozano y Marco Antonio López Inguanzo, todos ellos docentes de "La Luz". López Inguanzo comentó: "El PEIDA es un programa que ha hecho muchas cosas en beneficio de la gente de las comunidades; los maestros han sido pieza fundamental para el desarrollo de todas las actividades que esta institución realiza, es-
peramos seguir avanzando para que no se quede como un proyecto fallido". Por su parte, Guadiana Lozano, agregó que el creador del disco se acercó al PEIDA para informarles que él había compuesto varios corridos, pero que desafortunadamente no sabía música, por tal motivo pidió a la institución sacar adelante el proyecto. Fue así como inició esta producción que hoy
es una realidad, la cual ya se encuentra a la venta; el público podrá disfrutar de corridos que hablan sobre acontecimientos notables de nuestro pueblo. Para finalizar, se presentó el grupo musical "Los Primos" encargados de interpretar algunas canciones de la autoría de Sánchez López como: La Casa Blanca, La boda de un pobre y El espejo de la vida.
Inauguraron Velaria en Valparaíso VALPARAÍSO.- En este municipio fue inaugurada la Velaria Plaza de la República, la cual se estrenó con un concierto de la internacional Banda del Estado de Zacatecas, dirigida por el Maestro Arturo García Ortega y que deleitó con melodías que hicieron vibrar a los asistentes. Además en el evento se entregaron instrumentos a los estudiantes de música que reciben clase por parte de la casa de la cultura. El espectáculo de estreno comenzó desde temprano con artistas locales como Pared Verde, La rondalla
de la Casa de la Cultura, declamaciones de poesía y un espectáculo de danza, teniendo un público entusiasta. La banda del Estado tocó casi por dos horas y como ya es costumbre comenzaron y terminaron con La Marcha de Zacatecas, que fue coreada por los asistentes.
Ed 455 · 4 Marzo 2013
Iniciaron la gira promocional del FCZ 2013 » Visitarán 13 ciudades del país, del 25 de febrero al 7 de marzo
Q
uerétaro, Qro.- La Secretaría de Turismo (Secturz) y el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde” iniciaron la caravana de promoción de las actividades del XXVII Festival Cultural Zacatecas 2013 en 13 ciudades de la región centro del país, aquel se desarrollará
del 23 de marzo al 6 de abril. Las ciudades a visitar durante la caravana, del 25 de febrero al 7 de marzo, serán: Aguascalientes, Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Guadalajara, León, Monterrey, Puebla, Querétaro, Saltillo, San Luis Potosí, Tijuana y Torreón. Para tal efecto la SECTURZ
desarrolló una cuponera de descuentos denominada “Zacatecas está de Diez”, donde alrededor de 85 prestadores de servicios turísticos ofrecerán descuentos del 10 por ciento. En esta cuponera están incluidos restaurantes, hoteles, atractivos turísticos, dulcerías y joyerías, entre otros establecimientos.
cultura
Participará Tenamaxtle en Venezuela
Con cinco cuadros coreográficos dio inició la Temporada Primavera-verano 2013 del Conjunto de Danza Folklórica “Tenamaxtle”, de la Universidad Autónoma de Zacatecas, en la sala principal del Teatro Fernando Calderón. En entrevista, Carlos Lozano, Director Artístico de la agrupación, dio a conocer que para el 24 de abril de este año, se presentarán en Valencia, Venezuela, invitados por la Escuela de Danza “Corpus Cristi”. La invitación al grupo universitario se da a partir de una visita previa, de cortesía, a ese país, en el que conmovieron al público por la variedad y realismo de los bailables presentados. Lozano refirió que también participarán en el Festival Cultural, y en los diferentes espacios universitarios. Finalmente, dijo estar satisfecho
› SÓLO LITERATURA ZACATECANA
Realizan diplomado “Como Arden las Palabras” Inició el Diplomado 2013 titulado “Como Arden las Palabras”, inaugurado por el Maestro y ponente Veremundo Carrillo Trujillo y los asistentes, quienes escucharon la presentación de los trabajos a desarrollarse durante los siguientes ocho meses, con interesantes géneros literarios como: poesía narrativa, ensayo, teatro. Por su parte, el maestro Veremundo Carrillo durante la presentación manifestó que cualquier persona interesada puede acudir y explicó que a los participantes se les hizo entrega de los métodos
básicos de entre otros materiales para entender los temas a desarrollarse. Asimismo, indicó con un texto que este diplomado especializado en “Literatura Zacatecana” es debido a que desde el principio de la era prehispánica en esta región, Zacatecas fue reconocida mundialmente por la plata, posteriormente, y en especial de un siglo acá, es el arte su mejor carta de presentación. Músicos, pintores, poetas son familiares en el ámbito nacional e internacional. Comentó, que el arte de la palabra o literatura es el
objeto de nuestro estudio. Ramón López Velarde, poeta; Mauricio Magdaleno, narrador; Juan Ignacio Castorena, periodista; Fernando Calderón, dramaturgo, todos ellos pioneros en México, nos abren la puerta al mundo. Pero hay además, dijo, muchos otros escritores en Zacatecas o sobre Zacatecas. Entendemos por cuestiones de delimitación, la actual demarcación política o Estado. Tomamos en cuenta a los nacidos aquí, aunque hayan emigrado, y a los llegados de fuera que aquí se han desarrollado como escritores.
P.19
www.7diasdiario.com
porque a 29 años de la formación del Conjunto de Danza Folklórica “Tenamaxtle”, investiga para montar nuevos cuadros dancísticos, al tiempo que afirmó que son una de las agrupaciones de bailes folklóricos con más cuadros para presentar, 72 en total. La temporada, que concluye el 16 de junio, tendrá además presentaciones los días 16 de marzo, 21 de abril y 19 de junio, todas las muestras coreográficas tendrán lugar en la sala principal del Teatro Fernando Calderón a partir de las 13:00 horas. Esta primera actuación de “Tenamaxtle”, 2013, inició con un ritual Raramuri, de la sierra Tarahumara del Estado de Chihuahua, que utilizan sus pobladores, para curaciones y sanaciones; entre cantos y bebidas y para pedir por que las siembras sean exitosas.
P.20
ACADEMIA
Promueven respeto E a símbolos patrios entre jóvenes La Secretaría de Educación (Seduzac) realizó el Segundo Concurso de Escoltas de Bandera y el Primer Concurso de Bandas de Guerra, Interpretación del Himno Nacional y Marcha Zacatecas entre instituciones de nivel medio superior públicas y autónomas de la entidad. Mediante este encuentro interescolar, la Coordinación de Educación Media Superior y Superior pretende fomentar entre la población estudiantil de bachillerato el respeto a los símbolos patrios, su conocimiento y su inclusión a las prácticas pedagógicas que forman la identidad de los jóvenes zacatecanos. En Plaza de Armas y el teatro Fernando Calderón, el pasado lunes 680 jóvenes estudiantes de los diferentes subsistemas de nivel medio superior público y autónomo del Estado participaron en una sana competencia es-
colar que dio muestras del respeto a los símbolos patrios que se enseña en las escuelas. Participaron los Colegios de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), de Educación Profesional Técnica del Estado de Zacatecas (Conalep), Preparatorias Estatales, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI). Los jóvenes estudiantes entonaron la Marcha Zacatecas e Himno Nacional Mexicano, interpretaron toques y marchas de tropa reglamentarios, y demostraron dominio y coordinación del asta de bandera. Estuvieron como observadores niños de escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria y medio superior.
Ed 455 · 4 Marzo 2013
www.7diasdiario.com
básicos, con el respaldo y participación de las dependencias gubernamentales y educativas, comentó el titular del IZEA. En ese esfuerzo, agregó,
se suman también las organizaciones civiles, para hacer un frente común a esta causa social que es el combate al rezago educativo.
Tendrá IZEA más de 100 mdp para 2013
l Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA) ejercerá durante el presente año un presupuesto de 100 millones de pesos, resultado de las gestiones efectuadas por su titular José Manuel Maldonado Romero ante la Federación y el Estado. Por parte de la Federación serán 89 millones de pesos, y del estado destinarán 11.4 millones de pesos. El titular se reunión con Miguel Márquez, director de delegaciones del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), con el objetivo de dar resultados, exponer las acciones para buscar la optimización de recursos, continuar con el impulso de los proyectos educativos y atender el problema del rezago educativo. Es por ello, que el trabajo que realice el IZEA estará encaminado a atender a la población de 15 años y más sin estudios
Ed 455 · 4 Marzo 2013
Inauguraron Agencia de Desarrollo en Río Grande
R
ÍO GRANDE.- Inauguraron la Agencia de Desarrollo del Instituto Tecnológico Superior Región Zona Norte (ITSRZN), acto en el además se entregó a los estudiantes un recurso por 300 mil pesos para facilitar el inicio de operaciones de la misma. Las acciones que emprenda la Agencia de Desarrollo fomentarán los mecanismos de participación ciudadana para equilibrar las desigualdades sociales e impulsar el desarrollo estatal, medidas contem-
pladas en el Plan Estatal de Desarrollo (PED). El secretario de Desarrollo Social, José Ma. González Nava subrayó que en breve la Agencia de Desarrollo habrá de presentar proyectos adecuados, que impulsarán el crecimiento sostenido y sustentable de la región, por ello el gobierno estatal de Miguel Alonso ha implementado una política de inclusión, de tal manera que en este sexenio se han constituido ya 10 Agencias de Desarrollo de instituciones educativas.
M Mpio
Asignarán recursos financieros por 300 mil pesos para que la Agencia de Desarrollo inicie actividades. La Agencia inicia actividades con la integración de seis maestros investigadores capacitados previamente, para la articulación de proyectos productivos que impulsen el desarrollo de la región y la vinculación con los organismos gubernamentales federales y estatales y así fortalecer sus acciones en bien de los sectores sociales.
P.21
www.7diasdiario.com
Entregan drenaje en comunidades de Pinos PINOS.- La población de la comunidad de Agua Gorda de Los Patos, recibió las obras de pavimentación de acceso a la comunidad y del drenaje en las principales calles del lugar. “En estas acciones la inversión estatal y del municipio supera los 2 millones de pesos tan sólo en la pavimentación del entronque y el acceso a la comunidad de Agua Gorda de Los Patos, entronque a la carretera Ojuelos-Jalisco-San Luis Potosí”, explicó Mario Rodríguez Márquez, subsecretario de Comunicaciones de la Secretaría de Infraestructura. Dicha comunidad —que se encuentra en los límites de los estados de Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas— es
una de las más alejadas de la capital, dista cerca de 45 kilómetros de la cabecera municipal de Pinos y está más cercana al municipio de Ojuelos, Jalisco. También los vecinos de la comunidad de El Sitio, recibieron los resultados de la acción del Gobierno del Estado con la pavimentación de terracerías, obras de drenaje, pavimentos y señalamientos del Libramiento de acceso a la comunidad, donde se invirtió un poco más de 1.5 millón de pesos. En este lugar, visitado recientemente por el Gobernador Miguel Alonso también se puso en funciones las nuevas instalaciones de una escuela de educación preescolar.
Aperturaron la Primera Semana Nacional de Salud Dio arranque en el jardín de niños Leticia Díaz Pérez, a la Primer Semana Nacional de Salud del 2013 que tendrá por objetivo el combate a la poliomielitis, sarampión, rubeola y tétanos. En este sentido, destacaron los trabajos realizados en el propio fraccionamiento, mediante los cuales se atendió el problema de foco de infección que amenazaba a los vecinos y niños que ahí habitan, debido a un derrame de aguas residuales. La directora del Centro de Salud Luz Elena Silva Almaraz, detalló que se dará énfasis al combate contra la poliomielitis, enfermedad infecciosa que destruye las células nerviosas encargadas del control de los músculos,
por lo que se llevará a cabo la aplicación de la vacuna Sabin vía oral, a menores de cinco años. Agregó que también se reforzará la vacunación permanente de los esquemas básicos. Por otro lado, se orientará a padres de familia sobre los signos de alarma de las enfermedades diarreicas agudas, para lo cual también se distribuirán sobres Vida Suero Oral y se instruirá sobre su correcto uso. Igualmente se informará sobre la prevención de infecciones respiratorias agudas en los infantes, y se fortalecerá la protección materna contra el tétanos neonatal, difteria y tosferina en mujeres embarazadas, entre otras acciones.
Supervisan obras en unidad deportiva JALPA.- Fueron supervisadas las condiciones de la unidad deportiva de este municipio, después de que en éste se llevaron a cabo obras recientemente. El objetivo es que la unidad deportiva luzca en óptimas condiciones, para ello, el Ayuntamiento trabaja de manera inmediata en conceptos como: accesos, pintura, poda de árboles, rehabilitación de espacios y limpieza general. Cabe mencionar que estos trabajos estarán a cargo del Municipio y serán ajenos a los conceptos de obra que realizó la empresa constructora, en este sentido, el alcalde aseguró que no se recibirán tales obras hasta que los constructores cumplan al 100 por ciento los conceptos establecidos en el proyecto. El alcalde Efraín Chávez anunció que en próximos días iniciará la construcción de una cancha de futbol rápido profesional, cuyo valor ascenderá al millón y medio de pesos, agregó que la obra es producto de la gestión realizada ante la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado. El primer edil dijo que con este nuevo espacio serán superadas las expectativas de los espacios en la unidad deportiva, la cual, será la más equipada y completa de la región.
www.7diasdiario.com
P.22
Ed 455 · 4 Marzo 2013
Por:
Opinión
Por:
•José Haro•
De La Quina a Elba Esther Quedará marcado el pasado 26 de febrero del 2013 en la historia de nuestro País, alrededor de las 18:00 horas, se daba a conocer por los medios de comunicación nacionales la detención de la Líder vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la Maestra Elba Esther Gordillo Morales, a quien se le acusa de desvió de recursos de diferentes cuentas del Sindicato de Maestros y que superan los 2 mil 600 millones de pesos. El Procurador de Justicia Jesús Murillo Karam, ofrecía una conferencia de prensa, donde daba a conocer la detención de la famosa “Maestra Gordillo” en el aeropuerto Internacional de Toluca, una investigación que inicia en la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaria de Hacienda, la cual reporto movimientos inusitados en diversas cuentas del SNTE; la eficiencia que tuvo la PGR al mando de Murillo Karam fue notable, el no exhibir el caso antes de concretarlo, el sigilo que se tuvo y sobre todo la contundencia al momento de la detención. Este hecho marcará sin lugar a dudas el Gobierno del Presidente Peña Nieto, al ejercer el poder del Estado Mexicano en contra de la corrupción de una de las líderes más emblemáticas y poderosas de los últimos 24 años en México, la cual tomó fuerza desde el mandato de Carlos Salinas de Gortari y lo fortaleció en los sexenios panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón. El trasfondo de este caso, no será solamente la rendición de cuentas que tenga que hacer Elba Esther Gordillo ante la justicia mexicana, principalmente deberá rendir cuentas a todos los agremiados al
Sindicato que ferozmente defendía como una guerrera, como ella textualmente lo refirió en su último evento público. Lo que venga de este caso para nuestro país, deberá de marcar un precedente para todos los sindicatos que operan en México, los cuales deberán transitar con transparencia y rendición de cuentas ante sus agremiados y ante la justicia mexicana, sin duda deberán venir investigaciones exhaustivas a otros sindicatos, el primer paso esta dado. El inminente encarcelamiento de Elba Esther, abre una brecha importante para superar los rezagos educativos en los cuales se encuentra nuestro país, para muchos el liderazgo de “La Maestra” era un bloque negativo para superar dichas dificultades y necesidades. La vida de glamur, joyas, viajes y operaciones estéticas se acabaron para Elba Esther, ahora tendrá que venir la reestructuración de un Sindicato que necesitará de transparencia y sobre todo de mucha colaboración para que todos los maestros cubran cabalmente con la superación de nuestro país. Empieza bien el Gobierno del Presidente Peña Nieto, haciendo respetar el Estado Mexicano y actuando conforme a la Ley. Para el anecdotario quedará quien mencionaba a Elba Esther Gordillo como Secretaría Educación en nuestro país, terrible equivocación.
Muchas Gracias Lic. José Haro De la Torre
•Lorenzo Delfín Ruiz•
Elbazo Las mil y una conjeturas que rondan en torno de la detención de Elba Esther Gordillo Morales, considerada imbatible lideresa que el sistema priísta en sus momentos de esplendor creó (y ahora destruye) para controlar al poderoso Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encierran gigantescos rastros de verdades. Para nadie pasa desapercibido que el hecho refleja una singular semejanza, en tiempo y forma, con la orden que a 40 días de haber tomado posesión giró el 10 de enero de 1989 el entonces presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari, para la implacable detención y posterior juicio de otro ex dirigente omnipotente, Joaquín Hernández Galicia. Este hombre, apodado “La Quina”, al frente del sindicato petrolero mantuvo durante décadas una hegemonía que al final él mismo derritió por haber inducido el voto electoral en contra del sistema que lo amamantaba, traición que en 1988 estuvo a punto de esfumar la obsesión del propio Salinas de Gortari de ser presidente de la República. La acusación de malversación de fondos sindicales que la administración del presidente Enrique Peña Nieto le enderezó a la lideresa “moral” del gremio magisterial, embutida ahí contra la voluntad de los maestros durante cuatro administraciones federales en las que amasó fortuna y enemistades, se antoja un pretexto candoroso y casual cuando en realidad esa mujer que públicamente hacía gala de su locuacidad, ignorancia, prepotencia y riqueza que (siempre se sospechó) era mal habida, pretendió usar su experiencia en el chantaje contra la madre de las reformas constitucionales con que el mandatario estrenó su administración: la educativa. Los adjetivos de “valentía” que los aduladores de profesión le endilgan a la determinación de Peña Nieto para sacudirse un lastre del cali-
bre de Gordillo Morales, se confrontan con los argumentos de sus opositores que le atribuyen un “golpazo” a una apetitosa pieza de caza para legitimarse ante las dudas (también perrunamente inyectadas) de su triunfo electoral en 2012. Sin embargo, otros factores atravesados casual o deliberadamente presagiaban que la suerte de la impulsiva Gordillo Morales estaba echada y que quedaría descobijada por la actual administración. Uno de ellos: El presidente Peña Nieto le colocó como antagónico en la Secretaría de Educación Pública a Emilio Chuayffet Chemor, un priísta de innegable inteligencia y dotes maniobreras con quien “La maestra” incómoda cultivó un terrible aborrecimiento. Las intenciones no son ciegas. El gobierno federal lanza de paso mensajes al resto de dirigentes sindicales de la misma calaña elbista para que pongan sus barbas a remojar, y mete en el costal de las lealtades al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, hidalguense de indudables y férreas ligas con Gordillo Morales que le permitieron, entre otras cosas, el impulso suficiente para gobernar su estado. A la agitación que produjo el “elbazo” se suman otras inquietudes de grandes dimensiones: cómo enfrentar la conducta de buscabullas que asumiría el Partido Nueva Alianza (Panal) ante el arresto de su “guía” política (las versiones menos exageradas la ubican literalmente como dueña de esa institución sostenida con dinero público), y cuál será la suerte del sindicalismo nacional. Y lo más alarmante: ¿Realmente serán reivindicados los derechos de un millón 700 mil maestros? ¿Quién dirigirá ahora el SNTE, que sea a modo del apetito gubernamental? No sea que, otra vez, estemos ante el alumbramiento de otro monstruo como el descabezado el 26 de febrero.
www.7diasdiario.com
Ed 455 · 4 Marzo 2013
Calera se divide.- La participación de los proceso internos continúan sobre todo en el PT que está mandado a la cabeza a Luis Acosta Rodríguez, y en ese partido como participante, la suplente de la comunidad de Toribio a Martha Elvia Ramírez Tapia. En el Sol Azteca, anda con mucho entusiasmo y alegría el doctor Javier Martínez Muro, a la expectativa por saber si a nivel estatal van o no juntos con el PAN, él mientras está trabajando. Acción Nacional (PAN) a quienes mandan al frente es Reinando Delgadillo, para engordarle el caldo del partido democrático ponen al licenciado Mario Espinoza. Y no son enanos.- En el caso del PRIgobierno, se siguen manifestando los 9 interesados en participar para el próximo gobierno lo que sobresalen de manera natural es Ivahone Vázquez del Mercado; el licenciado, Marco Antonio de Luna; el ingeniero, Isaac Pérez Delgado; José Manuel Ledesma Ramírez; Sergio Emerson Aguilar Lara; y más abajo en los ánimos del Priísmo el médico Joel Contreras de Lira; el primo hermano del alcalde, Jaime Ramírez Medina; otro atrás es Juan Carlos Pineda Rocha; y al final Andrés Hernández Murillo director del SIAPAC. Va por la Libre.- Dijo que quiere contender… pero resulta que va por la diputación plurinominal del Partido Acción Nacional de Fresnillo, nos referimos a Luis Acosta, cuando en su partido votaron el 77% a su favor, y él no votó por ética… y ya dejó su cargo como regidor para dárselo a su suplente Heraclio García ¿y Pancho?.-Crece el rumor de que Pancho Escobedo deja el secretariado del Gobierno del Estado para irse de pluri por el Tricolor, en las siguientes dos semanas se
El pasado miércoles, diputados de la Comisión de Desarrollo Social fueron plantados por la titular del ramo, Rosario Robles Berlanga, quien debía explicarles lo concerniente a la polémica “Cruzada Nacional contra el Hambre”. En su lugar acudió el subsecretario Ernesto Nemer Álvarez, a quien se le hizo bolas el engrudo. Sobre todo, cuando le fue requerido el dato en torno al criterio de selección de los 400 municipios en los que se aplicará la primera fase del programa. Para los legisladores de oposición, ayuntamientos con un verdadero problema de hambre quedaron fuera y sólo incluyeron los de aquellos estados en donde se llevarán a cabo procesos electorales. Y es que en el país, 28 millones de mexicanos
darán de bajas muchos más y otros de alta para las suplencias. Todos quieren la silla.- Los pleitos y brincos de los candidatos, precandidatos y posibles candidatos por las sillas municipales se dan en todos los municipios, algunos las quieren por “herencia”, otros por “derecho” y ahora otros tantos por candidaturas ciudadanas en el estado, que ven como oportunidad de vender un botín político al juntar el mayor número de votantes y conseguir al menos un puesto dentro de cualquiera de las administraciones… y porque no dentro de algunos meses otro puesto mejor. No soy monedita de oro.- Juanito García Páez, quiere a toda costa quedar mal con los pocos seguidores que ya tienen en el Partido del Trabajo y a tal grado llega la situación que los mismos integrantes afirman que tales “corajes” y desplantes con la gente es para dejar en mal al más chico de los Monreal (Sául) para que pierda adeptos. Ahora sí se defienden.- Al departamento de limpia sólo le bastó un paro de labores de 4 horas para que el municipio les hiciera caso a sus quejas en contra de los abusos de mismos supervisores de trabajo al mando de Pedro Uriel Alatorre actual jefe del departamento y de quien pidieron “su cabeza” los agremiados del sindicato, cosa que aún está por verse en las futuras negociaciones del sindicato de trabajadores del municipio y las autoridades municipales. Lo perdió o lo quiso vender.- Ramón Tarango ha perdido voz y voto en el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales, ya pocos lo ven como el líder de su gremio.
padecen hambre y la Cruzada pretende apoyar únicamente a 7.4 millones, ¿entonces? ¡Ya volvimos a las andadas!, le dijeron. Y hablando de cruzadas…la detención y encarcelamiento de la otrora mujer más poderosa del país, la lideresa vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Elba Esther Gordillo Morales, acusada de operaciones con recursos de procedencia ilícita por más de 2 mil 400 millones de pesos, fue para muchos, una cubetada de agua helada con todo y hielos. No sólo en el gremio magisterial hubo temblorinas y las sigue habiendo, sino en otras latitudes. No es para menos, si en verdad estamos ante
una cruzada contra la corrupción, estarán pendientes los casos de otros líderes como el petrolero Carlos Romero Deschamps, el minero Napoleón Gómez Urrutia, el ferrocarrilero Víctor Flores e incluso el del extinto Sindicato de Electricistas, Martín Esparza, quienes han hecho gala de excesos y lujos a costa de las cuotas de sus agremiados. El que de verdad no se midió fue el senador del Partido Verde, Jorge Emilio González Martínez, alias el “Niño Verde”. Resulta que tras su internamiento en el reclusorio preventivo de bebedores altamente alcoholizados, mejor conocido como “El Torito”, en la Ciudad de México, ello por manejar en completo estado de
ebriedad, quiso reivindicarse ante la sociedad y presentó ante el pleno del Senado, un punto de acuerdo para que en las entidades donde no existe el alcoholímetro, se implemente, y se evite así que borrachos al volante ocasionen algún accidente. No cabe duda que de que los hay, los hay y a éste no le queda. Se acaba el fuero…en esta semana la Cámara de Diputados eliminará el tan criticado fuero constitucional, con lo que se quita la inmunidad a diputados, senadores y funcionarios que ahora ya podrán ser puestos a disposición de las autoridades cuando cometan algún exceso legal. ¡Cárceles son las que van que a faltar! Diría mi abuela.
Ed 455 · 4 Marzo 2013
www.7diasdiario.com
P.24
› TUVO QUE DEJARLO POR UNA LESIÓN
PERSONAJES
» Después de 40 años aún lo disfruta
• Pedro Luna 7días •
G
erardo Pinedo Ramos tiene 50 años de edad, es padre de familia, y de ocupación comerciante; sin embargo, su afición por el futbol se mantiene tan viva como desde el primer día, “es un deporte que aún me emociona tanto que aunque ya no puedo jugarlo, disfruto cuando lo veo”. Pinedo Ramos comenzó su andanza por el futbol a los 10 años de edad, cuando su tío Heriberto Ramos que también ama el futbol, se animó y organizó un equipo de futbol llamado Los Pingüinos, “ juntó a mis primos, a mí y a algunos vecinos del barrio, que éramos más o menos de la edad” . “Era divertido cuando mi tío nos llevaba a entrenar, casi a todos nos pasó alguna vez que abanicábamos la patada al balón y acabábamos tirados en el suelo, empolvados y hasta raspados, recuerdo que a consecuencia de una caída de estas mi amigo Jesús se retiró cuando apenas empezaba en el futbol y desde entonces se de-
Futbol, la pasión de Pinedo Ramos
dicó al basquetbol. Para ser futbolista aunque sea llanero, hay que aguantar eso y más, antes no había canchas empastadas, menos de material sintético como ahora que hay tantas y buenas canchas. “En ese entonces Raúl y René Dueñas jugaban conmigo detrás del frontón de lo que ahora es el Incufidez (Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas), desde ahí nació una amistad que se ha conservado con el pasar de los años, y hasta se ha fortalecido, es bonito mantener amigos de la infancia y revivir las vivencias de aquellos tiempos”. Pinedo Ramos dijo que años después lo invitaron a jugar en el Real Azteca de la colonia Buena Vista, “allí jugué con Jaime Martínez, Toño y Luis Luévano, también buenos amigos, que todavía conservo; el futbol aparte de diversión me dio muchas satisfacciones con personas de todo tipo y uno aprende a valorar, conviví en esa época
con gente que ahora son destacados en su ocupación” También nos platicó cómo a sus quince años jugó en la escuadra Hotel Posada de la Moneda, “en esos tiempos era un equipo de los más prestigiados y que te juntarán de titular era algo muy bueno y pues tus amigos te hacían bromas, me decían ya se te subió y no quieres jugar con nosotros”. Gerardo recordó también que participó en la final del primer Torneo Benito Juárez, donde se batieron en duelos muy cerrados con el IMSS, la UAZ y otros municipios como Fresnillo, Jerez, Calera, Río Grande, “fuimos a jugar hasta Tlaltenago, para allá no conocía y pues uno se sentía como soñado, aunque ganamos la final y debíamos representar al Estado no pudimos ir a México por falta de uniformes, fue algo triste y frustrante, siempre ha faltado apoyo para el deporte, así han sido todos los gobier-
nos, tienen para campañas, sueldos altos, pero si no eres conocido de los dirigentes no hay nada, fíjese ahorita quién dirige el deporte estatal y dónde andan sus hijas. “En los años 70`s se usaban balones de cuero para jugar, eran duros, si te rozaban la mejilla o la frente te raspaban, antes los balones eran más pesados y se veía quien si sabía pegarle a la pelota, no que ahora los balones son muy ligeros y a cada rato se vuelan”. Gerardo Pinedo dijo que a pesar de que le encanta el futbol tuvo que dejarlo por un problema de la rodilla y que durante 20 años mezcló su pasión por el deporte con el diseño de formas impresas en la compañía MOORE de México, pero desde hace 3 años se dedica al comercio, “me gusta todavía ir a los campos de futbol y verlos jugar mientras platico con algún conocido, siempre queda el gusanito, pero ya para que le busco, no puedo jugar”.
Ed 455 · 4 Marzo 2013
Zodiaco Zodiaco 7 7
Sudoku
Ocio
ARIES En un giro sin precedente, será tu vida virada a un mundo que aunque siempre ha estado ahí, tú no eras capaz de contemplar. Olvida aquello a lo que te aferrabas, porque aquí tendrás campo para crear. Enhorabuena. TAURO Si tan sólo esta ocasión permites que lo que tiene que ser, sea, podrás sin más aventurarte a aquello que en el fondo es lo único que deseas. El temor y la desconfianza te llevarán a un estancamiento, no lo permitas.
Sopa 7
GÉMINIS Pudieras elegir entre tantas opciones que tal vez piensas que ninguna será la adecuada, pero al final la elegida será la mejor, porque no hay otra forma de hacer tu vida que haciéndola sin más. Deja volar sólo lo que tiene alas. CÁNCER No existe un universo paralelo, lo que hiciste es todo lo que tienes, y si no lo quieres, así está en tus manos deshacerlo, pero no olvides que en cada acto vas acompañado de aquellos que te quieren y que no te dejarán tan fácil. LEO Puedes olvidar por un momento tus apuraciones y compromisos, no hay nada más grande que vivirte en el momento, y experimentar aquello que sólo tú sientes. Limitarte de nada sirve y a nadie le hará bien. VIRGO Deja de lado las dudas que existen, recuerda que sólo vives en el instante, el futuro es humo, una nube gris que no te deja ver el horizonte; estás perdiendo momentos valiosos en el presente. Detente y disfruta de tu alrededor. LIBRA Algo bueno está por sucederte lo importante es que no pierdas la calma, es una virtud que tienes debido a tu símbolo que te rige, equilibra las cosas, haz trabajado arduamente en ello que la vida te recompensará sólo espera pacientemente. ESCORPIÓN Deja fluir los malos pensamientos, esas cosas sólo te roban energía y atraes lo que piensas, recuerda que vivimos bajo la sombra del árbol de los deseos y lo que uno piensa sucede mágicamente. Piensa en positivo y verás el cambio.
C Laberinto
Unir puntos
SAGITARIO A veces necesitamos un descanso, el trabajo, la casa, la crianza de los hijos, la familia, es algo que merma poco a poco tu estabilidad emocional. Recuerda que eres único en el mundo y también te necesitas, piensa más en ti. CAPRICORNIO Deja de analizar, detén tu pensamiento que te arrastra como un río fuerte que no se puede controlar, deja de pensar negativamente pues recuerda que somos alquimistas del mundo, transformemos el plomo en oro. ACUARIO Piensa las cosas antes de decirlas, de pronto eres impulsivo y no sabes cómo controlar lo que sientes, lo que tienes que desarrollar más en estos días es la calma y la prudencia, recuerda que a tu lado existen personas que puedes herir. PISCIS Termina lo que empiezas, de pronto la vida pone a prueba tu voluntad, recuerda que hay cosas en esta vida que no se compran con dinero. Desarrolla más la voluntad y no te pongas máscaras ante las personas. Trabaja en ti, en tu ser.
L Me pregunto… Autor: Jostein Gaarder Editorial: Siruela 72 páginas España, 2012
El autor de un libro genial para adolescentes, El mundo de Sofía, trae ahora un libro ilustrado por Akin Düzakin, que trata las grandes preguntas que todos alguna vez se han hecho, ideal para aquellos niños creativos que tal vez se interesen en la amistad, el amor, y su propia vida.
Lugares en familia
Casa Grande de Trancoso En el 2000, Trancoso alcanzó el grado de municipio, pues previamente se contemplaba como parte de la demarcación de Guadalupe. En Trancoso, lugar de historia y destacados personajes, podemos visitar La Casa Grande, un viejo vestigio del poderío económico que hubo en esta tierra, así como un acueducto que lleva desde su mausoleo hasta la alameda. Se puede apreciar la noria de San Isidro y la capilla de la Virgen del Cerro del Chino.
P.25
www.7diasdiario.com
Ed 455 · 4 Marzo 2013
www.7diasdiario.com
› DOS CORRIDAS; 31 DE MARZO Y 7 DE ABRIL
P.26
Presentan cartel En Forma taurino para Feria
• Julio César Lara 7días •
E
n el marco de la Feria Regional de Jerez y con la presencia del presidente municipal de este Pueblo Mágico, Eduardo López Mireles, así como de las candidatas a Reina en sus fiestas patronales, Mariana, Lizandra y Karen, fue presentado de manera oficial el cartel taurino, el cual estará conformado por dos corridas, a celebrarse los días 31 de marzo y 7 de abril. Así lo mencionó la empresa taurina “Zacatecas, Tierra de Toros”, encabezada por Juan Enríquez, al tiempo de explicar que para el domingo 31 de marzo, un día después de la tradicional quema de Judas, en la primera de feria, estarán los matadores Pedro Gutiérrez El Capea, Israel Téllez y Antonio García “El Chihuahua”, con tres toros del Pilar de La-
bastida y tres de prestigiadas ganaderías, aún por definir. Mientras que, en la segunda, programada el 7 de abril, domingo de resurrección, aparecerán los toreros Fabián Barba, triunfador de la Plaza México, Fermín Rivera, torero que promete, y el representante de la tierra zacatecana Antonio Romero, ganador en varias plazas; con seis astados del ganado de San Mateo. Así mismo mencionó que darán facilidades a los asistentes, como entrada al 2x1 para todos los jóvenes hasta 25 años, que los niños en tendidos generales entren gratis, al igual que las mujeres acompañadas de un caballero; en las dos corridas. Las corridas darán inicio a las 16:30 horas.
Regional de Jerez
Pedro Gutiérrez “El Capea”. Debutó en 2001 en Salamanca, cortando el rabo. En su primer año como novillero supera la quincena de actuaciones y pisa plazas de importancia. Confirma su alternativa en la México el 5 de Diciembre de 2004 con un cárdeno de 500 kilos que le cede su propio padre. Israel Téllez. Alternativa: en Uriangato, el 25 de diciembre de 2001. Padrino: Eulalio López “Zotoluco”. Confirmación en La Monumental de México, el 22 de febrero de 2004. Fabián Barba. De Aguascalientes llega a Jerez para la segunda de feria como primer espada. Antonio Romero. En la pasada Feria de Tlaltenango, indultó un toro. Pone la emoción en el ruedo que se transmite al tendido.
Capacitarán a jueces de rodeo en Zacatecas
P.28
Calera se queda sin beisbol
P.29
De
Ed 455 · 4 Marzo 2013
› A PESAR DE LA LESIÓN
reventón Persiste Romero en ir a Moscú
en forma
P.27
www.7diasdiario.com
Por: El Destructor
Encuentra las diferencias
Hace unos días, volvimos a escuchar y leer la noticia oficial sobre las pretensiones de construir un Centro Nacional de Alto Rendimiento a Zacatecas, en el cual se invertirán más de 120 millones de pesos, quedará ubicado en el municipio de Vetagrande y atenderá principalmente disciplinas de resistencia; sin embargo, a pesar que se utilizó la presencia del director de la Conade, Jesús Mena Campos, para hacerlo público, todo ha generado más dudas que respuestas, pues en relación a la última vez que se habló de lo mismo hace algunos años, no ha cambiado mucho la perspectiva. Hace cuatro años, se anunciaba un proyecto ambicioso de construir en Zacatecas un Centro Nacional de Alto Rendimiento, se destinaría un monto acercado a los 20 millones de pesos, se hablaba de adecuar las instalaciones del Incufidez para traerlo y que diera cabida a deportes en los que se pudiera aprovechar la altura, sin precisar cuáles, pero de repente, vino el director de Conade, Carlos Hermosillo, para decir que el proyecto no era lo más adecuado por el momento para el estado. Ahora, el proyecto se anunció de manera oficial, se mencionó una cantidad mayor a los 120 mdp, se dijo que el CNAR estará en el municipio de Vetagrande y atenderá las pruebas de resistencia, igual, sin definir qué deportes y vino Jesús Mena Campos, quien al parecer ni enterado estaba que su presencia era para eso. Sin embargo, a pesar de todas esas diferencias, en qué se distingue el primero del segundo; ¿todas las disciplinas de resistencia se recibirán por igual? ¿bajo los mismos instructores? ¿quién les va a pagar a ellos? ¿de dónde los van a traer? ¿qué opciones alternativas laborales o educativas tendrán los alumnos? En fin una serie de preguntas que muestran la diferencia entre proyecto, y anteproyecto.
•Julio César Lara 7días •
A
pesar de haberse mantenido prácticamente dos meses sin correr debido a una lesión en el pie y descartar varios eventos atléticos importantes, el zacatecano Juan Carlos Romero Bernal aseguró que todavía existe suficiente tiempo para recuperarse totalmente y acudir a la Copa Mundial de la especialidad, en Moscú, el mes de agosto. Consciente que esta lesión llegó en el momento preciso al presentarse en el denominado “año muerto”, luego de Juegos Olímpicos y tras mantenerse durante sus ocho años de vida deportiva con poco descanso, el medallista en Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, también considerado orgullo zacatecano, dijo que por lo pronto guardará el físico en vías de su recuperación, y de a poco participará en carreras, como lo hizo sin esforzarse por
ganar en la 8k de Trancoso hace algunas semanas, pues dijo tener marca para asistir al mundial de atletismo en Moscú para el mes de agosto, así como el tiempo suficiente para estar al 100
por ciento físicamente. De igual forma y al mantenerse aún en el proyecto de Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, Romero Bernal explicó que, dentro de poco, buscará un maratón en el
cual pueda participar e ir en búsqueda de las marcas suficientes requeridas por Federación, ya que, el recién anunciado para celebrarse el 21 de abril en Zacatecas, luce algo complicado.
La UAZ, presente en el XXXI Congreso de FADEMAC En el marco del XXXI Congreso Ordinario de la Asociación Civil Futbol Americano del Estado de México, celebrado en Guadalajara, Jalisco, el pasado sábado 23 de febrero, el arquitecto Antonio Rocamontes de la Peña, Responsable del Programa de Futbol Americano de la Universidad Autónoma de Zacatecas, agradeció que “Caxcanes crezca hacia el Occidente”. Rocamontes de la Peña ofreció un breve relato sobre la historia del equipo Caxcanes. El programa de futbol americano en la UAZ, nació hace más de 5 años, con la iniciativa de algunos promotores, en el 2007 se presentó una propuesta al entonces rector Alfredo Femat Bañuelos. Desde entonces se ha promovido en secundaria, pre-
paratoria y licenciatura. “Nosotros también fuimos miembros fundadores de la Conferencia Atlética del Bajío, que es la CAB, nos integramos en esa organización, participamos en esa liga y con las categorías que allá se les llama, Osos, Venados, Juvenil e Intermedia. Y esto nos dio un espacio de participación, en el que fuimos ascendiendo, lo que fortaleció al equipo a tal grado que se consiguieron varios campeonatos”, comentó Rocamontes. El año pasado se logró un convenio con un club privado que promueve el futbol americano en las categorías infantiles, según lo explica el universitario, hizo posible que la Universidad ofreciera también esa opción y fuera el semillero para fortalecer al equipo de Caxcanes, se trata
de Forajidos UAZ. Han crecido a su vez los clubes de Titanes, Forajidos, Generales y Gambusinos, en las ciudades de Zacatecas y Fresnillo. Para concluir, dio a conocer que para el presente año se trabajará en FADEMAC
primavera con la categoría juvenil A, con los clubes infantiles en el verano, y nuevamente con la juvenil en otoño. La categoría Intermedia participará en la liga LIFA-CAB, denominada por el Campeón Único del Centro CUC. J. L. 7d.
P.28
Ed 455 · 4 Marzo 2013
www.7diasdiario.com
en forma Capacitarán a jueces de
› DADA LA IMPORTANCIA DE BMX EN OLIMPIADA
rodeo en Zacatecas
» Vendría Richard Ashley, calificado por PRCA y PBR
Entregarán pista nueva de BMX • Julio César Lara 7días • Dada la importancia del bicicrós en Olimpiada Nacional, tras aportar prácticamente el 30 por ciento de las medallas obtenidas para Zacatecas, el Director General del Incufidez, Martín Barraza, reconoció que definitivamente será necesario destruir la pista de BMX existente, hasta concluir la nueva. Tras las incansables solicitudes de Daniel Campos Ávila, uno de los principales promotores del ciclismo BMX en el estado de Zacatecas, para no modificar la reubicación de la pista actual, o al menos impedir que inicien trabajos de construcción sobre ella hasta no tener totalmente en funcionamiento la nueva, la máxima autoridad en el deporte de la entidad habló con la Secretaría de Infraestructura (Seinfra) a través del arquitecto Luis Mario Báez, a fin de replantear el proyecto, y si no cambia la ubicación de
la nueva pista, al menos dejarían intacta la actual hasta terminar la otra, que dicho sea de paso, se edificará al lado de la cancha multiusos y además de ser innovadora, estará más larga. Para ello y luego que Seinfra accediera a tal petición, fue necesario entonces realizar algunas modificaciones en relación a la colocación de • Julio César Lara 7días • pasto sintético en los campos de futbol, pues en un inicio on el objetivo de forse pensaba deshabilitar las talecer e involucrar a canchas 4 y 6 para tales efectoda la afición al rotos, lo cual ya había originadeo en una de las partes más do trazos en la pista de BMX importantes de este deporte expara disponer de ella y redutremo, la Asociación Zacatecacirle una parte, pero ante tal na de la Especialidad encabesituación, será el campo prinzada por Jorge Acosta está en cipal quien gozará de césped búsqueda de impartir cursos y artificial, y no el 6, al menos capacitaciones para jueces. este año, ya que, según lo Para ello, dijo García Acosta, planteó Barraza Luna, se tieya se han tenido algunos acerne la intención que todos los camientos con el originario de campos estén en igualdad de Carolina del Norte y radicado circunstancias antes de condesde hace varios años en Socluir el sexenio. nora, Richard Ashley, que además es un juez calificado por Professional Rodeo Cowboys Association (PRCA) y Professional Bull Riding (PBR).
C
Aunque estas negociaciones aún no tienen una fecha establecida, García Acosta aseguró que únicamente faltarían algunas cuestiones técnicas en relación a las condiciones que el propio Ashely puso para impartir los cursos del ejercicio de los jueces para rodeo en Zacatecas, ya que el evento sería avalado no solamente por la Asociación estatal de rodeo, sino también por la propia Federación Mexicana. Así, entre los requisitos expuestos por el juez calificado en PRCA y PBR, destacan el espacio para desarrollar los mismos, la ubicación, el ma-
terial didáctico y el número mínimo de asistentes al evento, asunto que además, ya se tratan de coordinar con el departamento de cursos y capacitaciones en el Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (Incufidez) dirigido por Guillermo Ku Castro. Finalmente, es oportuno recordar que al menos en los eventos avalados por la Asociación, existen tres jueces: el primero evalúa el desempeño del toro, el segundo califica la destreza y movimientos del vaquero, mientras que el tercero tanto a los dos actores en escena, como a los dos primeros jueces.
Busca LMFZ patrocinio para aumentar premiaciones Tras haber tomado posesión como nuevo presidente de la Liga Municipal de Futbol en Zacatecas, Pedro “Perico” Félix dijo que este organismo deberá tener más propuestas, como apostar por patrocinadores fuertes para reducir costos y aumentar premiaciones. Si bien Pedro reconoció que bajo la administración de Jesús Zapata Castañeda se hizo buen trabajo, aceptó que en un afán de seguir bajo
la misma tónica, denominó su nueva mesa directiva como un proyecto de continuidad. Entre los principales aspectos en los que hicieron énfasis cuando dieron a conocer su planilla de trabajo, fue la reducción de los costos, principalmente en inscripciones y el aumento de premiaciones, lo cual, dijo, será posible a través de patrocinadores como Deportes Medina. De esta manera, la
LMFZ con Pedro Félix como titular, Leonardo Medina como tesorero y Valentín Cervantes como secretario, seguirá con prioridad al aumento de participación zacatecana en torneos nacionales, tal como ocurrió en 2012. También buscarán reducir la duración de cada certamen, y promover el torneo de copa, en el que participarán planteles de todas las categorías.J. C. L. 7d.
Ed 455 · 4 Marzo 2013
Calera se queda en forma sin béisbol
P.29
www.7diasdiario.com
• Raúl Martínez 7días •
Y
a son más de dos meses que la liga de béisbol se desintegró, aunado a que la mayoría de los equipos que jugaban en Calera se fueron a parar a la liga de Enrique Estrada. Manuel Ledesma, delegado del deporte del municipio, argumenta su desconocimiento de porqué se haya desaparecido la liga, ya que por parte de ellos el apoyo siempre estuvo. Ledesma comentó: “yo pienso que esto se da por algunos intereses de los dirigentes que conforman los equipos, porque por parte del apoyo institucional siempre se les daba”. También menciona Ledes-
ma que la liga de béisbol es una liga autónoma e independiente, pero que a la hora de la premiación se acercan al departamento del deporte para pedir apoyos, cuando la liga no es municipal. Por otra parte, dueños y managers que participaban en la liga argumentan que nunca se han dado intereses internos entre los equipos, sino al contrario, siempre se ha dado una buena relación y comunicación. Así mismo mencionan que el problema fue que no hubo apoyo en las premiaciones en la última final, ya que se citó a Manuel Ledesma para establecer con que se le iba
Rebote El Recreo,
tradición de 38 años
Con una tradición de 38 años, Rebote El Recreo se ha consolidado como la mejor cancha de rebote que hay en el municipio de Calera, al tener las mejores competencias, torneos y jugadores. Armando Correa Vázquez del Mercado, dueño de la cancha, mencionó que ésta comenzó por la iniciativa de su papá Francisco Correa Álvarez, quien la construyó para la práctica de uno de los deportes más viejos y oriundos del estado de Zacatecas. El Recreo es una cancha en la cual se ha invertido, a través de la venta de bebidas, comidas, el cobro por
ingresar, etc., y gracias a ello se construyó un techo y se le dio mantenimiento. Abre además los 365 días del año. La manera de competencia es por lo general esporádica, son los propios jugadores quienes arman sus treguas (duelos), ya sea en parejas o individual. Luego, a los ganadores de un torneo o competencia, no se les paga con trofeos, sino con dinero. Al Recreo asisten jugadores desde los 15 hasta los 40 años de edad, originarios de Fresnillo, Morelos, Zacatecas, Guadalupe, Ojo Caliente, Villa de Cos, etc.
a poyar a la liga, pero el delegado no asistió, aseguran. Los mismos, mencionan que muchos de los equipos se fueron a Enrique Estrada, ya que
esa la liga apoyaría económicamente a cada uno de los que participara en la temporada. Lo cierto es que este deporte en el municipio ya no
tendrá juegos cada domingo en la unidad deportiva, ya no se tendrán gradas llenas en las finales, al menos por un largo tiempo.
Ed 455 · 4 Marzo 2013
P.30
Zacatecas
CENTI
www.7diasdiario.com
Balacera en bulevar; dos muertos
ZACATECAS.- Un civil y un policía murieron tras una balacera que se tuvo lugar sobre el bulevar Adolfo López Mateos, a la altura de la gasolinera Luz de Tampico. Al parecer, dos elementos de la Policía Estatal viajaban en un automóvil Nissan, junto con dos civiles, cuando sujetos armados dispararon a la unidad y ésta se accidentó. Los otros dos pasajeros resultaron heridos. Los hechos se registraron después de las 19 horas del martes 26 de febrero, y después del atentado llegaron elementos de las Policía Ministerial y Estatal, para resguardar el lugar y atender a los heridos, lo cual provocó un ligero caos vial.
Encontraron cuerpo con la cabeza destrozada
GUADALUPE.- En el fraccionamiento Jardines del Sol, los vecinos reportaron al Sistema de Emergencias 066 el descubrimiento del cuerpo de un hombre con pantalón azul y botas negras, que prostrado en el suelo, dejaba ver su cabeza destrozada. Se trataba del cadáver de un hombre con golpes en el cráneo, los cuales al parecer fueron producidos por algo similar a una piedra, aún se desconoce su identidad. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, Ministerial y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Murió trailero en volcadura ZACATECAS.- Una persona murió en un accidente tipo volcadura sobre Tránsito Pesado, a la altura del Gas Butano, el accidente ocurrió en la carretera 45, con dirección Zacatecas-Guadalupe. Las primeras indagatorias por parte de las autoridades indican que el chofer, cuya identidad se desconoce hasta el momento, conducía la pesada unidad a exceso de velocidad y que probablemente dormitó al entrar a la curva, lo que provocó que chocara y se volcara. El primer impacto fue contra la base de un señalamiento, para después golpear la cabina que se destruyó entre los rieles de contención, con el chofer en el interior, quien murió al instante. El cuerpo del chofer tuvo desprendimiento de una de sus extremidades y estallamiento de vísceras por los fuertes impactos sufridos. Las mismas autoridades señalan que la unidad habría salido de Ciudad Juárez con destino la Ciudad de México, venía cargado con rollos de papel industrial el mismo que quedó regado en el lugar del accidente.
Ed 455 · 4 Marzo 2013
Acribillaron a taxista y pasajera cerca de Sam´s Zacatecas
centinela ZACATECAS.- Eran las 10:40 horas cuando sobre la avenida García Salinas cerca del centro comercial Sam’s Club un grupo de personas armadas abatieron a disparos el conductor del taxi marcado con el número económico 298 y su acompañante. La mayor parte de los impactos de bala que presenta la unidad de transporte público, fueron del lado del chofer, que murió casi de manera instantánea, por los impactos también falleció la pasajera.
Asesinaron a policía preventivo en El Mineral
FRESNILLO.- El pasado lunes, alrededor de las 17:00 horas, un elemento de la Policía Preventiva, que tenía 28 años de edad, fue asesinado a balazos. El cuerpo del joven fue abandonado dentro de una camioneta Nissan Tundra color rojo, en la cual lo trasladaban sujetos armados, y quedó parada luego de un accidente en el camellón central del Paseo de El Mineral, cerca de la gasolinera Saturno, que está hacia la salida a Durango en la cual se trasladaba para responder un reporte en la colonia Insurgentes.
El Taxi, perteneciente al sitio Lomas del Lago, quedó parado en el camellón central de la vialidad después de sufrir el ataque. Al lugar arribaron elementos del Ejército Mexicano, Policía Ministerial y Policía Metropol, quienes acordonaron el lugar de los hechos. Se montaron filtros de seguridad en las zonas aledañas para tratar de dar con los presuntos responsables pero no se tiene información que haya dado algún resultado.
P.31
www.7diasdiario.com
Z zacatecas ›› Se conformará la Comisión Técnica Interestatal para revisar la implementación del Mando Único
C
ALERA DE VÍCTOR ROSALES.Los gobernadores de la región Centro-Occidente acordaron respaldar la conformación del Mando Único Policial propuesto por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, así como crear una Comisión Técnica para la revisión de temas de seguridad pública. La reunión fue encabezada por el Gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, y participaron los mandatarios José Carlos Lozano de la Torre, de Aguascalientes; Mario Anguiano Moreno, de Coli-
ma; Rubén Moreira Valdez, de Coahuila; Jorge Aristóteles Sandoval, gobernador electo de Jalisco; Fausto Vallejo Figueroa, de Michoacán, y José Eduardo Calzada Rovirosa, de Querétaro. Los mandatarios abordaron seis temas en materia de seguridad pública, para presentarlos al Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal en la próxima reunión. Los acuerdos contemplan el respaldo a la conformación del Mando Único Policial, la firma de acuerdos de la Coordinación Interestatal en materia de combate a la delin-
Ed 455 · 4 Marzo 2013
www.7diasdiario.com
›GOBERNADORES DE CENTRO-OCCIDENTE
Respaldan a EPN con la conformación del Mando Único
cuencia y de prevención del delito, revisión del mapa de riesgos, incluye acciones de inteligencia y coordinación con las instancias federales. La Comisión Técnica Interestatal analizará las particularidades para conformar el mando único y la implementación del nuevo sistema de justicia penal. Para lograrlo, cada Gobernador designará a un enlace que formará parte de esta Comisión, la cual se reunirá de manera periódica e infor-
mará de sus resultados a los titulares del Poder Ejecutivo en cada entidad. Durante la reunión se abordaron cinco temas principales: Mando Único, Mapa Delictivo Regional, Control de Confianza, Fuerzas Federales y Nuevo Sistema de Justicia Penal. En relación al Mapa Delictivo Regional, se avanzó en la definición de las zonas de riesgo que contemplan puntos limítrofes entre los estados.
Los gobernadores expresaron su reconocimiento al Presidente Enrique Peña Nieto por la conformación de regiones que permitirán una mejor aplicación y coordinación de las políticas públicas y la seguridad en el país. Durante la reunión, los gobernadores agradecieron al mandatario Miguel Alonso Reyes la hospitalidad del pueblo de Zacatecas para realizar aquí la primera reunión de trabajo en el tema de seguridad.
Reiteran respaldo del Presidente a Zacatecas
›› Llaman a sectores productivos del país a sumarse a estrategia nacional contra la violencia, al generar empleos ““El Presidente Enrique Peña Nieto me ha pedido que le trasmita al pueblo de Zacatecas, y a su Gobernador, que su compromiso no son simples palabras, que sintió con toda claridad el apoyo que se tradujo en el más importante, proporcionalmente, de toda la República a favor del proyecto que hoy gobierna México, y amor con amor se paga”. Lo anterior fue expresado por Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), luego de inaugurar, junto con el Gobernador Miguel Alonso Reyes, la Jornada de Apoyo al Empleo 2013, que se realiza en el marco de la Primera Feria Nacional de Empleo de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto.
El funcionario federal celebró que Zacatecas sea el único estado que ha logrado que los municipios aporten recursos para fortalecer el programa de empleo, gracias a la relación que el mandatario Alonso Reyes ha construido con ellos, por lo cual reconoció su esfuerzo. Informó que el presupuesto inicial asignado a Zacatecas este año es de 41.6 millones de pesos que podrán aumentar si se mantiene el nivel de operación logrado durante 2012. Alonso Reyes dijo que desde Zacatecas se trabaja para proporcionar a la población más y mejores oportunidades de empleo, prueba de ello es que sólo en los primeros dos meses de 2013 se han realizado cinco ferias
de empleo, mientras que en otras épocas este número se alcanzaba en un año. Simbólicamente, el Gobernador y el Secretario del Trabajo entregaron cuatro de los 142 proyectos productivos que se otorgaron para beneficiar a 277 personas, con un monto de 6.5 millones de pesos. Durante el evento, también se entregaron recursos para capacitación del Programa Bécate por un monto cercano a los 7 millones de pesos, para mil 380 personas. La Feria del Empleo se realizó en el mismo Palacio de Convenciones, con la participación de 51 empresas, que ofertaron mil 659 vacantes, de las cuales 732 son de empleados, 371 de operarios, 369 para profesionistas y 187 para técnicos.
En el actual sexenio se han realizado: 27 ferias del empleo, Mil 528 cursos de capacitación 30 mil beneficiados con Bécate 900 proyectos productivos 700 empresas han ofertado 22 mil vacantes LLAMAN A PREVENIR VIOLENCIA Durante el evento, Navarrete Prida hizo un llamado a los sectores productivos del país a sumarse a la estrategia nacional para prevenir la violencia y la delincuencia, a través de la generación de más puestos de trabajo formales. Agregó que en la Cruzada Nacional contra el Hambre y en el Programa Nacional de Prevención Social de la
Violencia y la Delincuencia, el empleo es protagonista, por lo cual, a través de la STPS se seguirán impulsando estas jornadas para que 1 millón 100 mil personas puedan colocarse en un trabajo formal. La Primera Feria Nacional del Empleo se lleva a cabo en 32 entidades federativas, donde se ofertan más de 270 mil vacantes de manera presencial y 204 mil desde la página web de la STPS.