Avenida Hidalgo. Centro Histórico, Zacatecas, Zac.
www.7diasdiario.com
Lunes 25 / Marzo 2013
Ed 458 Año 09
OPINIÓN... Lorenzo Delfín Ruiz … y *El Recortón
El Metrobús nacería muerto ›› La accidentada topografía de la capital y zona conurbada impedirán su funcionamiento, advierten transportistas Cynthia Hernández P.05
C entinela **URGEN AL CONTROL TOTAL DEL BASURERO MUNICIPAL; CONTAMINA TODO
Los precandidatos
Muerieron 4 en accidente
››Rafael Flores, encabeza pluri ››Es de escándalo la deuda de Zacatecas: Espinoza Solís P.31
P edro Luna y Gabriel Rodríguez P. 7y8
Guadalupe
> EN LA CENTRAL DE ABASTO
**HABITANTES DE FIRCO ESTÁN HARTOS DE POLICÍAS Y LADRONES
P.09
Fresnillo **CAPACITAN A MAESTROS PARA EDUCAR A NIÑOS MIGRANTES
*En más de un año, las obras inconclusas alrededor del mercado provocaron ya pérdidas millonarias *Se calcula en 80 por ciento la caída de ventas *Al menos, 550 empleados fueron despedidos
P.11
Calera **BUSCA SAPAC MEJORAR CULTURA EN CONSUMO DEL AGUA
Gabriel Rodríguez y P.07
Fotografía: Marco Córdoba
P.13
www.7diasdiario.com
contacto@7diasdiario.com Ventas: 01(492) 9226677
www.7diasdiario.com
Ed 458 路 25 Marzo 2013
Info路 gr谩fica
Coordinarán esfuerzos gobernadores de la Zona Centro-Occidente en materia de seguridad » Jalisco, sede de la II Reunión Regional de Seguridad Nacional Guadalajara, Jalisco.Avances en acuerdos de coordinación de esfuerzos, información y límites geográficos, que redundarán en acciones de manera eficaz en materia interestatal fue parte de los resultados de la II Reunión Regional de Seguridad Nacional Zona Centro-Occidente, realizada en esta entidad, con la participación del Gobernador Miguel Alonso Reyes y cinco de sus homólogos. El Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, fue el anfitrión del evento, el cual fue encabezado por el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, así como por el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam. En la reunión a la que acudieron además los mandatarios estatales de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre; Querétaro, José Calza-
da Rovirosa; Colima, Mario Anguiano Moreno, y Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, se habló también de hacia dónde se deben orientar los esfuerzos para este nuevo sistema acusatorio penal y cómo deben ir homologando criterios para que, cuando se aplique, sea de forma eficaz. Los mandatarios informaron que hubo avances en los temas delicados, en las rutas, en cuestiones geográficas, en las acciones concretas que corresponderán a cada una de las secretarías en coordinación con los gobiernos de los estados. En la reunión se habló de la información por regiones y por zonas, no solamente de manera interestatal; cada uno de los gobernadores habló de la situación particular de su entidad, con un informe objetivo y claro por parte de CISEN.
Por lo anterior, calificaron el encuentro como exitoso, ya que se tuvieron grandes avances en las estrategias que, por cuestión de sigilo y de operación, no se comentan pero que en general se ve de manera confortante todo el apoyo del Gobierno Federal. Alonso Reyes aseguró que existe una extraordinaria coordinación entre los mandatarios de la Zona CentroOcciente, que habrá de reflejarse en resultados favorables en materia de seguridad en el corto y mediano plazo. En la segunda Reunión Regional de Seguridad Zona Occidente también participaron el Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; el Secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, y el Director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Eugenio Imaz Gispert.
México, D.F.- Recursos aplicables a la mejora de la infraestructura y para promoción solicitó el Gobernador Miguel Alonso Reyes a la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, durante la reunión en que el mandatario le mostró los diversos proyectos que en ese rubro busca concretar. Uno de los temas que se abordaron fue el referente al convenio de colaboración para la reasignación de recursos que durante el presente año se destinarían a la rehabilitación de monumentos históricos, atracciones turísticas, embellecimiento urbano y de sitios de interés en los municipios de Guadalupe, Fresnillo y Zacatecas. También se destinaría inversión a la regeneración de los centros históricos en los Pueblos Mágicos de la entidad, Jerez, Nochistlán, Pinos,
Sombrerete y Teúl de González Ortega. El mandatario zacatecano, quien estuvo acompañado por el Secretario de Turismo del Gobierno del Estado, Pedro Inguanzo González, solicitó además la ampliación al presupuesto del convenio de colaboración del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), que el año pasado fue por el orden de los 13 millones de pesos. Dichos recursos se utilizan para promocionar los principales festivales de la entidad, entre ellos, el Teatro de Calle, el Festival Cultural Zacatecas, el Festival del Folclor Internacional, las Morismas de Bracho y la Feria Nacional de Zacatecas. Asimismo, Ruiz Massieu Salinas fue invitada a la inauguración del Festival Cultural Zacatecas 2013.
www.7diasdiario.com
Ed 458 路 25 Marzo 2013
Vecinos cansados de policías y ladrones • Pedro Luna 7días • Los habitantes del fraccionamiento Firco en Guadalupe, se quejaron de la gran cantidad de robos a casa habitación que sufren, a pesar de que apenas cuenta con dos calles, sin embargo está rodeado de las colonias La Fe y Tierra y Libertad Segunda Sección. “Los agentes de la Ministerial nos dicen que aquí atrás están los que roban, pero cuando les decimos que si ellos no van a hacer nada, contestan que no porque se meten en problemas, si ellos que pueden detener a los delincuentes y no lo quieren hacer, para que queremos policías municipales y ministeriales”, se quejó Rosa Ortiz, vecina del lugar. Armando Gaeta, señaló que lleva un año de vivir ahí y a los 15 días que se instaló
le vaciaron la casa, puso la denuncia pero lo atendieron de mala gana, lo hicieron dar vueltas en vano y nunca obtuvo resultado. Rubí Román, comentó: “parece que uno es el delincuente, luego de poner la denuncia te cansan con tanta pregunta tonta y hasta quieren que les muestres la factura de lo que te han robado, son unos ineptos los del Ministerio Público y sus judiciales”. Mónica Ordaz dijo que los ladrones, lo que normalmente se llevan son joyas, pantallas, celulares, efectivo, computadoras y televisiones. Agregó que han visto un vago en la canchita del lugar y al decirles a los ministeriales en vez de detenerlo e investigarlo les dicen que si tienen pruebas de que el ratero sea él.
Casas desechables
Real de San Ramón es un fraccionamiento que ya sufre las consecuencias de las constructoras que utilizan materiales de mala calidad, las viviendas fueron entregadas a los compradores en septiembre de 2011 y a la fecha ya presentan cuarteaduras en las paredes, humedad en las azoteas, chapas que se han caído, enyesado que se desmorona, pisos que se hinchan y se levantan, bardas perimetrales que no existen, y donde pusieron
bardas, éstas no rebasan el metro de alto. Alejandra Huitrado, una de las afectadas mencionó: “mi casa presenta cuarteaduras en las paredes, la humedad del techo del baño hace que se forme sarro y moho, la unión de las paredes del patio fácilmente tienen una separación de más de tres centímetros, el yeso de los marcos de las puertas se desprende, no sé qué haremos, nos las vendieron en 245 mil pesos y creo que
esta porquería de tecorucho no ha de valer ni 100 mil, pero ahí está el Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) aceptando todas las tranzas de las constructoras”. “Lo peor que la constructora llamada Corporativo Inmobiliario del Norte, ya no está aquí, y creo que ya ni existe, Karla Marcela Marín Tarango es la arquitecta que nos vendió las casas y ya se fue de aquí, nos dio largas que nos las iba a arreglar, pero nunca lo hizo”, se quejó Griselda Medina. Patricia Cardona, dijo, “los del Infonavit no han querido atendernos, que no está la Delegada, que necesitamos organizarnos, que ellos no pueden dejar de cobrarnos la casa, porque ya se la pagaron a la constructora, y antes de darles permiso de venderlas porque no hacen un estudio de calidad, así se evitaría tanto robo, y nosotros tendríamos casas de verdad y calidad.
Se disparan falsas alarmas, pide conciencia PC
Las llamadas de falsas alarmas a las instalaciones de Protección Civil (PC) de Guadalupe se han disparado, en promedio al día se reciben 4, lo que al mes representan aproximadamente alrededor de 120 reportes falsos. Jorge Eduardo Muñoz Franco, director de PC Guadalupe, se quejó de que no sólo sean menores de edad quienes realizan dichas llamadas, sino también adultos. “Y lamentablemente debemos acudir a cualquier llamado porque no sabemos si en realidad es una emergencia o
no, hasta que llegamos al lugar del reporte, lo malo es que se distrae al personal y si surge una emergencia de verdad no habrá quien la atienda”, señaló Jorge Eduardo. Muñoz Franco pidió a los padres de familia que en esta temporada de vacaciones cuiden que sus hijos no realicen estas llamadas porque afectan a quienes en verdad necesitan la ayuda, agregó que además de los gastos de movilización de los vehículos que acuden al llamado se pone en riesgo la integridad de los elementos de Protección Civil.
F FLLO
P.10
Fresnillo
Ed 458 · 25 Marzo 2013
› La subsecretaria de Planeación
fresnillo
Capacitan a maestros para atender niños migrantes F resnillo.- Fueron capacitados maestros en el idioma inglés dado el aumento de niños que hablan ese idioma en las escuelas primarias tanto rurales como de la cabecera municipal, para que sean capaces de transmitir y ayudar en el aprendizaje de los infantes. Cada vez son más los niños nacidos en Estados Unidos, hijos de padres migrantes que regresan a México y que al llegar a tierras zacatecanas hablan más el idioma extranjero que el español lo que provoca ciertos conflictos en el aprendizaje del menor. Ante tal problemática la Subsecretaria de Planeación y Apoyos a la Educación de la Secretaria de Educación y Cultura (SEC) realizó un diplomado en inglés para
maestros de escuela primaria y de preescolar, la mayoría tienen alumnos de nacidos en el vecino país del norte. “Este diplomado ayudará muchos a los maestros para poderse comunicar con los alumnos migrantes que hablaban más ingles que español”, dijo Francisco Lugo Hernández, jefe de oficina de Planeación de la región 02 estatal de la SEC. El curso iniciado en el mes de noviembre consistió en un nivel básico para que los maestros puedan interactuar con los alumnos migrantes y expliquen de mejor panera las materias como español y matemáticas En base a un diagnóstico realizado en la SEC del aumento de este tipo de alumnos se espera abrir más diplomados para docentes de la Región 02 Federal y Estatal.
PRI declara “procedente” precandidatura de Benjamín Medrano » La Comisión Estatal de Justicia Partidaria resuelve a favor de BMQ Fresnillo, Zac.- Benjamín Medrano Quezada, dio a conocer que la Comisión Estatal de Justicia Partidaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Zacatecas, declaró “procedente” su precandidatura a la presidencia municipal de Fresnillo. Luego de que el pasado 15 de marzo, la Comisión de Procesos internos del PRI en Fresnillo declaró “improcedente” el registro de precandidato de Benjamín Medrano, éste impugnó el resolutivo. Mediante el oficio CEJPZRI-002-2013, la Comisión Estatal de Justicia Partidaria del PRI en Zacatecas, notificó a Benjamín Medrano, su decisión por unanimidad, de revocar el resolutivo del Comité
Municipal, con lo que declara “procedente” su registro como precandidato. El priísta se dijo satisfecho con el dictamen emitido por el PRI Estatal, el cual dijo “obedece a la legalidad conforme a los estatutos del partido”. Así, Benjamín Medrano asume la precandidatura del PRI a la presidencia municipal de Fresnillo. Manifestó su interés en sumar a la unidad al interior del instituto político y así llegar unificados al proceso electoral 2013 y recuperar la presidencia municipal de Fresnillo. Comentó que el PRI atraviesa por uno de sus mejores momentos, y que la decisión es trabajar con inclusión y democracia.
F
P.11
www.7diasdiario.com
C CAL
P.12
Calera
•Plaza Zaragoza• Un poco de ejercicio.La semana pasada se llevaron a cabo en la plaza Zaragoza actividades físicas y deportivas para niños, jóvenes y adultos la verdad es una buena idea inculcar la educación por el deporte y el ejercicio a temprana edad pero también deberían invitar a personal de seguridad pública como de la policía preventiva ya que hay varios que están un poco pasaditos de peso. Ya tenemos precandidatos.-Hasta el momento y a pesar de los rumores ya están los precandidatos de los partidos PRI, PAN, PRD y PT para la presidencia de Calera, en primera parte el candidato del PRI Ivanhoé Vázquez aún sigue en la nube por su elección, posteriormente Reynaldo Delgadillo del PAN pues no más no convence y piensan en un plan B, el PRD y el doctor Javier Martínez han comenzado muy ruidosos, mientras que Luis Acosta del PT pues forma parte de los precandidatos. El que busca encuentra.- En días pasados se le ha estado dando rehabilitación al drenaje y alcantarillado en distintas calles del cabecera municipal lo curioso es que al momento de estar rehabilitando la tubería se han llevado la sorpresa de fugas de agua en la red principal, con razón los vecinos se quejan por los altos costos del recibo del agua que les llega, aunque la mitad de ese líquido es desperdiciado por las fugas.
Ed 458 · 25 Marzo 2013
www.7diasdiario.com
Elección del nuevo Papa Es una persona preparada que sabrá dirigir los destinos de la iglesia que fomente los valores en la juventud y nos ayude a encontrar el camino de la paz y amor Felipe Delgado Menchaca
Ed 458 · 25 Marzo 2013
calera Concientiza SAPAC por uso adecuado del agua
C
•Raúl Martínez 7días •
C
on el motivo de concientizar y crear una mejor cultura por el consumo y ahorro del agua los días 20, 21 y 22 de Marzo, se llevaron a cabo los festejos por el Día Mundial del Agua donde infantes participaron en las diferentes actividades preparadas por el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Calera (SAPAC). Andrés Hernández Murillo, director general de SAPAC, dijo que continuamente se realizan pláticas por parte del personal de SAPAC a los padres de familia, pero principalmente a los niños para fomentar una cultura en el ahorro del agua. “Las pláticas consisten en la precaución y cuidado al momento de utilizar el agua,
en qué momento se consume más agua, ahorrar y rehusar el agua”, indicó Hernández El departamento de cultura del agua de la SAPAC ha acudido en base a la demanda de instituciones educativas tanto en la cabecera municipal como en las comunidades, con la finalidad de explicar las diferentes técnicas de rehúso del vital líquido. “La cultura por el agua está mal, antes se decía que en Calera había mucha agua y como no lo hemos padecido como otros municipios la gente la mal gasta, por eso es que estamos trabajando para concientizar a las familias para evita esta problemática”, puntualizó el director de SAPAC.
Inició Reciclón 2013 • Raúl Martínez 7días •
Calera.- El departamento de Ecología y Medio Ambiente coordina el programa Reciclón 2009 que consiste en reciclar todos los aparatos electrónicos que no funcionen para ser tratados de forma adecuada y no terminen en la basura ya que la mayoría parte de sus componentes son
contaminantes. Paulo Román Nieto jefe del departamento de Ecología y Medio Ambiente, dio a conocer dijo que el programa estará en acción desde el 11 de marzo y concluirá el 19 de abril. “La finalidad del Reciclón será la recolección de todos los aparatos electró-
nicos sobre todo domésticos, como también lo que se tiene en desuso como máquinas de escribir, monitores, computadoras, impresora”, dijo el funcionario. Paulo Román explicó que se le dará la posibilidad a las personas coma a empresas interesadas en reutilizar dichos aparatos o equipo de computo, siempre y cuando comprueben que les darán un buen uso. Cada año han tenido un aumento en la recolección de aparatos, ya que en el 2011 se recabó un total de una tonelada 200 kilos, mientras que el año pasado se recabó 2 toneladas 300 kilos, aunque este año se espera que disminuya por la recolección que han realizado en los años anteriores. Mencionó que a la par se habrá recolección de medicamentos caducos y no caducos que se hará en coordinación con los Servicios de Salud, con el objetivo de evitar que terminen en los rellenos sanitarios.
Ampliación y rehabilitación de la red de drenaje Los vecinos de la calle Iturbide ya no tendrán problemas con el taponamiento e inundaciones del drenaje, debido a la nueva instalación de tuberías que darán solución a los problemas viales en épocas de lluvias.
P.13
www.7diasdiario.com
P.14
Ed 458 · 25 Marzo 2013
www.7diasdiario.com
› DETECTAN FRANCA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
SAN Causa revuelo aún la ejecución de los LÁZARO cazadores de Guanajuato • Edilberto Murguía 7días •
M
• Fragmento del video de los cazadores •
éxico, D.F.-La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados solicitará al ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, y a los organismos estatales de derechos humanos, la información relacionada con el último reporte de la organización Human Rights Watch, relativo a Los desaparecidos de México, el persistente costo de una crisis ignorada. En dicho reporte, el organismo internacional documenta la desaparición de 249 personas relacionadas con la participación de fuerzas armadas, policías federales, estatales y municipales en el combate al crimen organizado. Además, hace referencia a la deficiencia en las investigaciones por parte de las autoridades estatales para resolver los casos y castigar a los responsables. Incluso, llega a poner en entredicho la aceptación de culpa por parte de los elementos de seguridad detenidos, como es el caso de los policías municipales de Joaquín Amaro, relacionados con el secuestro y asesinato de ocho cazadores de León, Guanajuato, en diciembre de 2010. Human Rights reseña que el 6 de diciembre de ese año, los ocho hombres de nombres José Diego Cordero Anguiano, de 47 años de edad; Juan Diego Cordero Valdivia, de 22; Ernesto Cordero Anguiano, de 37; Alan Josué Bocanegra García, de 19; Sergio Sánchez Pérez, de 32; Mario Alberto Reyes, de 26; José Javier Martínez, de 46, y Héctor González Cervantes, de 37, fueron interceptados y detenidos ilegalmente por los policías locales cuando regresaban de una excursión de caza a bordo de una camioneta tipo Suburban. Según el testimonio de otras dos personas que estaban entre los cazadores y que lograron escapar de los captores, el grupo fue dete-
nido cerca de las 18 horas cuando conducían por Joaquín Amaro. Los sobrevivientes dijeron que en la detención habrían intervenido policías municipales de Joaquín Amaro y Tabasco porque llevaban uniformes. En sus investigaciones, el organismo de derechos humanos recopiló que los policías confiscaron los teléfonos celulares y armas de los cazadores, para luego trasladarlos a la dependencia policial, donde fueron vendados, golpeados y acusados de integrar una organización criminal que había llegado con la intención de tomar el control de nuevos territorios. Cerca de las 23 horas, los policías entregaron a los cazadores a un grupo de hombres armados que circulaban en seis vehículos todo terreno, cerca de una gasolinera en Fresnillo, Zacatecas. Los cazadores fueron llevados posteriormente al predio “Las Negritas” en el municipio de Calera de Víctor Rosales, donde nuevamente fueron torturados y tras ser asesinados, algunos de ellos fueron enterrados en fosas comunes. Uno de los cazadores, José Antonio Martínez Olivares, logró escapar, mientras que otro —un adolescente— fue liberado. De acuerdo con Human Rigths, la entrega de los cazadores fue registrada por las cámaras de seguridad de la gasolinera, y en la grabación se ve cuando los policías ceden a los hombres detenidos a otros hombres que esperan en vehículos. Según declaró luego el procurador General de Justicia de Zacatecas, Arturo Nahle, los policías habrían admitido ante los agentes del Ministerio Público, que detuvieron ilegalmente a los cazadores y los entregaron a un “grupo delictivo”. Bajo esta premisa, el 18 de enero de 2011, siete po-
licías fueron consignados por agentes del Ministerio Público del estado bajo las acusaciones de “privación ilegal de la libertad en su modalidad de plagio, robo calificado y asociación delictuosa”, y fueron posteriormente condenados por la justicia del estado. Human Rights Watch destaca que a la fecha de la redacción del informe, entregado en febrero de 2013, defensores de derechos humanos locales señalaron que los policías detenidos también habían sido acusados por agentes de la PGR por colaborar con la delincuencia organizada; sin embargo, el juicio seguía pendiente por falta de pruebas. Y aunque en septiembre de 2011 la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas insistió en las acusaciones luego de determinar que el ADN de un fragmento óseo encontrado en el predio “Las Negritas” coincidía con el de Ernesto Cordero Anguiano, uno de los cazadores desaparecidos, el organismo internacional manifestó sus dudas en torno a la veracidad y el valor probatorio de las admisiones de culpabilidad de los policías. Sobre todo, argumentó, por el uso extendido de la tortura por parte de algunas autoridades en el país para obtener confesiones por la fuerza. En entrevista telefónica de Human Rights Watch con Ángeles López, defensora de derechos humanos de la organización Centro de Derechos Humanos Victoria Diez, de León, Guanajuato, quien trabaja con familiares de los cazadores desaparecidos, éstos señalaron que no aceptaban la veracidad de los resultados del proceso de comparación del ADN. Ante esta situación, la Comisión de Derechos Humanos determinó recabar la información correspondiente y abordar el tema
de los desaparecidos de México. Human Rights Watch destaca la necesidad de investigar no sólo a los 249 casos que documentó, sino la lista de más de 25 mil personas desaparecidas o extraviadas durante el gobierno de Calderón y cuyo paradero aún se desconoce. CALAMIDAD De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas, en 2012 se reportaron 23 personas desaparecidas, mientras que en 2011 el número fue de 12. El organismo de derechos humanos concluye que cuando Enrique Peña Nieto asumió la presidencia el 1 de diciembre de 2012, recibió un país asolado por la violencia vinculada al narcotráfico, que le costó la vida a más de 60 mil mexicanos a lo largo de seis años. La “guerra contra el narcotráfico” iniciada por su predecesor, Felipe Calderón, tuvo resultados calamitosos como el incremento dramático de las graves violaciones de derechos humanos cometidas por miembros de las fuerzas de seguridad a las cuales se encomendó la misión de enfrentar a esas organizaciones. Estos abusos exacerbaron el clima de violencia, caos y temor. Durante gran parte de su presidencia, Calderón negó que las fuerzas de seguridad hubieran cometido abusos, a pesar de que cada vez más evidencias indicaban lo contrario. En el último año de su mandato, reconoció que se habían producido violaciones a los derechos humanos y adoptó una serie de medidas positivas para erradicar algunas prácticas abusivas, pero no logró asegurar que las graves violaciones de derechos humanos cometidas por militares y policías fueran investigadas y se juzgara a los responsables.
P.15
Coctel
Ed 458 · 25 Marzo 2013
Ofertan artesanías de plata zacatecana
cultura
P.19
www.7diasdiario.com
• Alfredo Gaytán 7días •
S
e presentó una exposición de plata titulada “Primera demostración y venta de plata”, en el salón Las Catarinas, en la cual participó la joyería “Toscana Excelencia en Plata. Al lugar acudieron distinguidas familias zacatecanas y algunas celebridades de los medios en la cuidad. En el evento se dio a conocer una breve reseña de actividad platera en Zacatecas ya que nuestro estado es pionero en la materia. Así mismo se realizó una rifa de seis piezas únicas de la diseñadora Andrea de la Torre. Por último se invitó a seguir
comprando en la capital, ya que cuenta con artículos de calidad 100% zacatecanos.
›› Roberto “Padre” Magallanes compuso la música original
Radionovela zacatecana traspasa fronteras La radionovela “Ángeles: espada y espíritu”, producida en el 2010 para conmemorar el centenario del inicio de la Revolución Mexicana, inició sus transmisiones en Radio ILCE, medio cuya señal abarca la mayor parte del Continente Americano y el Caribe. Se trasmitirá todos los jueves a las 8:00 de la noche, a lo largo de diez semanas, con una coproducción de la
El “Programa Integral de Talleres de Artes Visuales” de la Unidad Académica Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tiene la finalidad de conformar un espacio de artes, y así establecer una educación integral en los universitarios. Los estudiantes podrán desarrollar diversas habilidades y participar en actividades como: dibujo y pintura; fotografía y cortometraje; y cerámica. Estas opciones les permi-
tirán convivir en grupo de manera diferente y les darán elementos formales de desarrollo visual y creativo. Estas actividades ya se realizan en las unidades foráneas, como una alternativa ocupacional donde se les induce a la creatividad, Además en el Festival Estudiantil Preparatoria 2013, que se llevará a cabo del 6 al 17 de mayo, se premiarán los mejores trabajos, y se expondrán todos los que se hayan realizado en los talleres.
Universidad Autónoma de Zacatecas, el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Zacatecas (FECAZ) y el Instituto Zacatecano de Cultura. La edición final de “Ángeles: espada y espíritu”, consta de diez episodios de media hora, en los que se presenta de manera dramatizada la vida del general Felipe Ángeles, militar educado en Francia
durante el porfiriato, que se mantuvo al lado de Francisco I. Madero durante la decena trágica y que, tras el asesinato de éste, se unió al ejército constitucionalista de Venustiano Carranza. Se le recuerda por su desempeño como estratega y artillero dentro la División del Norte, comandada por Pancho Villa, cuya victoria más notable fue la Batalla de Zacatecas en junio de 1914. R. 7d.
“Marcelito” y su primer año de existencia El suplemento infantil “Marcelito: el chavito preguntón”, proyecto de la Escuela Popular de Artes “La Luz” (EPA) dependiente del PEIDA-UAZ, cumplió un año de publicación y lo celebró con un concierto del grupo Luis Delgadillo y los Keliguanes (tiene sus raíces musicales
en ritmos tradicionales mexicanos) en el Teatro Calderón. El suplemento trata de vincular el trabajo de los investigadores y docentes universitarios con las necesidades de las comunidades, para que éstas busquen vías para el desarrollo, la salud y la educación de sus habitantes. R. 7d.
P.20
Ed 458 · 25 Marzo 2013
ACADEMIA
L
a construcción de la biblioteca en el área de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) registra un 95 por ciento de avance. Desde el año pasado, se invierten recursos superiores a los 32 millones de pesos en esta obra, y se espera que concluya a finales de este mes o a principios del entrante. Se tiene como objetivo concentrar todo el acervo bibliográfico relacionado con las ciencias de la salud con el que cuenta la máxima casa de estudios en un solo espa-
A punto de terminar biblioteca en la UAZ
cio, moderno y funcional. Una vez terminada la biblioteca, estará brindando servicio a la comunidad estudiantil, docentes e investigadores de la UAZ de las unidades académicas de: Medicina Humana, Enfermería, Odontología, Químico Farmacobiológico y Nutrición. Con esta obra se intenta abatir el rezago en materia de infraestructura educativa en la entidad, a través de la construcción, rehabilitación, conservación y mantenimiento de dichos espacios en el territorio zacatecano.
Vincularán a estudiantes con empleadores del ámbito turístico
Se llevó a cabo el Primer encuentro de Empleadores, organizado por las Licenciaturas en Turismo e Historia, porque se tiene un especial interés en la vinculación de los estudiantes con los empleadores relacionados con el ámbito turístico del Estado. El objetivo de este encuentro es el que los empleadores relacionados con la venta de servicios turís-
www.7diasdiario.com
ticos, puedan expresar las necesidades de capacitación con que deben egresar los licenciados en Turismo. Se pretende que sea un puente entre los estudiantes y los empleadores, que sea un fructífero acercamiento en donde se pueda llegar a los sectores de la iniciativa pública y privada, así como los espacios institucionales e interinstitucionales, cum-
pliendo con los perfiles necesarios para poder obtener un empleo en cuanto salgan de la carrera. En el evento se ensalzó el contenido museográfico de la entidad, enfocado a las dinámicas turísticas no solo de Zacatecas, sino del país, además se aseguró que el desarrollo turístico da lugar a oportunidades de empleo y desarrollo de los pueblos.
Exponen subjetividad en la sociedad contemporánea Se impartió la conferencia “Crisis y replanteamiento de la subjetividad en la sociedad contemporánea” dentro del programa de las Primeras Jornadas en Intervención Psicoterapéutica, que organizó la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica, de la Unidad Académica de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacateca (UAZ). El investigador Sigifredo Esquivel Marín), aseguró en su exposición que “pensar, dialogar, compartir ideas con diversos compañeros, nos ayuda a intervenir en
los límites de la Psicoterapia Clínica”, además habló de la importancia de repensar al sujeto desde la sociedad contemporánea, permitiendo así, “abrir un diálogo entre la filosofía y la cultura”. Abordó el concepto de “sujeto”, desde lo filosófico; desarrollado principalmente por el llamado idealismo y concluyó diciendo “es necesario tener en cuenta dos bases: la Universalidad Humana, y la Concepción de la Singularidad”, pues de esta forma, se podrá entender al sujeto en la filosofía.
Ed 458 · 25 Marzo 2013
Pretenden disminuir riesgos a artesanos de pirotecnia T
M Mpio
abasco.- Artesanos de la pirotecnia recibieron el curso de capacitación “Prevención de Accidentes en la Pirotecnia”, por parte de las autoridades de Protección Civil, el taller tuvo lugar en la comunidad Ciénaga de Abajo, Tabasco, Zacatecas. Con esto se busca disminuir los riesgos y accidentes al hacer uso de la pirotecnia, así como sensibilizar a la población de los grandes peligros que implica el manejo de la pólvora. De esta manera no sólo se conocerán los riesgos en el manejo de la pirotecnia, sino también se coadyuvará en la difusión y promoción de los trabajos artesanales que se realizan con este material.
Revisan avances de empresa de engorda de aves
P.21
www.7diasdiario.com
Benefician a cuatro comunidades con agua potable
Con una inversión de 7 millones 101 mil pesos se entregó la obra de Sistema de Agua Potable que beneficiará a las comunidades de Peñitas de Oriente, El Mirador, Loma de la Cruz y Maravillas. Los habitantes de esta región estuvieron gestionando durante muchos años, la autorización para la perforación de un pozo de agua, que les permitiera contar con
el vital líquido para las más de 124 familias que viven en esta región y por fin está administración municipal logró que se brindaran los recursos económicos para dotar de agua a estas comunidades. Por ello es que se les recomendó a los habitantes, que cuiden este servicio y se organicen con el fin de que cumplan con las obligaciones adquiridas.
Espacio Sumar en Juchipila
Jalpa.-Enrique Flores Mendoza, titular de la Secretaría del Campo del Gobierno del Estado (Secam), asistió a la localidad de Santa Juana para ver los avances de construcción de las instalaciones que albergarán a una empresa de capital privado, la cual se dedicará a la engorda de aves. En la primera etapa habrá cuatro casetas con capaci-
dad para alojar 35 mil aves cada una, las cuales trabajarán durante 5.5 ciclos al año a fin de producir poco más de 800 mil aves. Las instalaciones tendrán un sistema automatizado para dotar de manera balanceada la alimentación que requieren las aves. En cuanto a la comercialización, ya se tiene un contrato con la empresa Sabropollo
por 10 años. Se prevé que la empresa comience a operar en la primera quincena de abril, generando alrededor de 40 empleos directos. La instalación de esta empresa en Jalpa, ya ha dejado derrama económica, pues la mayoría de los materiales de construcción y la mano de obra se han adquirido en la municipalidad.
Se inauguró el primer Espacio Joven es Sumar (EJES) de este 2013, en el cual se dará atención a la población juvenil de este municipio. El objetivo es lograr que las y los jóvenes tengan un lugar donde puedan acercarse y acudir a pláticas, talleres, asesorías y eventos. El proyecto se basa en la
recuperación de espacios en desuso para adaptarlos como oficinas municipales de la juventud. Con este espacio se facilita un mejor servicio y una atención de calidad a la juventud. Con Juchipila ya son 14 municipios los que cuentan con un espacio para la atención de los jóvenes de la entidad.
P.22
Ed 458 · 25 Marzo 2013
Opinión
Por:
www.7diasdiario.com
•Lorenzo Delfín Ruiz•
El PAN de Zacatecas sacó el cobre y puso en evidencia su ancestral puritanismo al negar a Giselle Arellano Ávila, la ex scort, a participar en el proceso para diputada local. Los moralinos panistas antepusieron el “modo deshonesto” de vivir de su militante, en lugar de reconocer su activismo como líder migrante y empresaria. Quien la suple es la ex diputada Silvia Rodríguez Ruvalcaba, que ocupa el primer puesto de la lista plurinominal y quien dicen, fue de las primeras en impugnar a Giselle. Nuevamente llegará a una curul sin saber qué es una campaña. En fin, como decía la abuela…un rato de Cristo y otro de pisto. Amén. Seguro es una casualidad… Justo cuando se discutía la nueva Ley de Telecomunicaciones, en la Cámara de Diputados, los 500 diputados federales recibirían iPads mini, un Sistema de Recuperación de Desastres, Mantenimiento de red de voz y datos, así como conexión a Internet de alta velocidad con ancho de banda, todo por un monto de 115 millones de pesos, como parte de un contrato de tres años con Telmex. Según los diputados, los paquetes estaban incluidos en el contrato y no representaban ningún costo adicional, además de que estaban bajo la figura de usufructo, es decir, que eran prestados con derecho a quedarse con ellos. Aunque se dijo también que se cancelaría el contrato ante las andanadas de críticas, al final hubo silencio y la duda quedó en el aire. Telmex explicó que el contrato empezó desde el 1 de enero del presente año, al ser la mejor propuesta en cuanto a precio, calidad de servicios, capacidad de integración, disponibilidad, tiempos de entrega y valores agregados. A l final los legisladores se quedaron como el niño de San Antonio, con la estocada adentro, pero con la risa en los labios.
El oscuro proceder de los diputados en tiempos de vacas flacas no es nuevo. A las iPads mini se suma otro obsequio. Aunque éste no fue para los 500, si fue para la elite. A principios de 2013 los legisladores se dieron un pequeño lujo, porque creen que lo valen. Adquirieron 130 vehículos Toyota Corolla XLE último modelo con un costo de 440 mil pesos por unidad, los cuales fueron asignados a presidentes de comisiones e integrantes de la Mesa Directiva. Lo peor de todo es que el precio comercial de cada auto no rebasa los 273 mil pesos… Bien dicen que en arca abierta el justo peca. Y hablando de arcas abiertas y justos pecadores. Resulta que el contralor general del IFE, Gregorio Guerrero Pozas, criticó que los consejeros del IFE de llenarse la boca de transparencia y rendición de cuentas en sus artículos y colaboraciones en medios, cuando en realidad empañan su nombre y empeñan su inteligencia dejando como su principal contribución al IFE una buena dosis de impunidad. Ello, porque el instituto adquirió un inmueble en 260 millones de pesos cuando en realidad tenía un costo de 118 millones. Pero los consejeros se hicieron de la vista gorda y optaron por la impunidad. Respaldaron al ex director ejecutivo Fernando Santos Madrigal, autor de la compra y terminaron por “esconder la mugre bajo el tapete”. No faltó diputado que viera en esto la posibilidad de algunos salpicones… ¿Será? Entre el PAN y la izquierda sumaron votos en la Cámara de Diputados para exhortar al presidente Enrique Peña Nieto y a los integrantes de su gabinete que hagan públicas sus declaraciones patrimoniales. La respuesta de los aludidos no se hizo esperar. Argumentaron que ya hicieron sus declaraciones, aunque no dijeron que a medias. Como dirían algunos: lo caído, caído.
C
L
De
revent贸n Por: El Destructor
P.31
centinela