C entinela
Avenida Hidalgo. Centro Histórico, Zacatecas, Zac.
www.7diasdiario.com
Lunes 03 / Junio 2013
OPINIÓN...
Ed 468 Año 09
Edilberlto Murguía… y * El Recortón
>EN ZACATECAS
Fuera de Procampo 15 mil productores
Fallece mujer en aparatoso accidente
P.31
Los nuevos requisitos, algunos relacionados con aspectos digitales y tecnológicos, dificultaron la realización del trámite Raúl Martínez P.12
Fresnillo
En crisis severa el comercio de la capital
**SON LOS PROFESORES, EL BLANCO DE LAS QUEJAS ANTE LA CEDH
P.11
Calera **ESTÁ AL MÍNIMO, EL NIVEL DEL AGUA EN LA PRESA
El casi nulo poder adquisitivo deriva en una baja de hasta el 40% en las ventas
P.13
Gabriel Rodríguez P.05
Guadalupe Pancho Esparza, periodista comprometido
Consolidan aspirantes sus propuestas P.15-18
www.7diasdiario.com
Karla ValdésP.23
contacto@7diasdiario.com Ventas: 01(492) 9226677
**FRENAN ACCESO DE MÁS PEPENADORES AL NUEVO BASURERO
P.09
P.14 P.28
www.7diasdiario.com
Ed 468 · 3 Junio 2013
Es un derecho fundamental o un derecho humano, señalado en el artículo 19º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. De ella deriva la libertad de prensa. La libre manifestación de las ideas está consagrada en nuestra Carta Magna en los artículos 6º y 7º Durante el gobierno del Presidente Miguel Alemán Valdés fue que se estableció el 7 de junio de 1951 como el Día de la Libertad de Expresión en México.
Info· gráfica La UNESCO, mencionó que es una fecha para recordar que los gobiernos de los países respeten sus compromisos con la libertad de palabra, de información y de expresión, aboliendo cualquiera de las medidas que restringen estas libertades.
UN POCO DE HISTORIA… En nuestro país, el Día de la Libertad de Expresión se remonta a los tiempos de Benito Juárez, quien legisló para que los mexicanos se expresen libremente. Posteriormente este derecho se vio reprimido durante la época del porfiriato, pero muchos periodistas desde su trinchera lucharon por manifestar sus opiniones, tal es el caso de la tulancinguense María Luisa Ross Landa, quien se hizo periodista en el periodo revolucionario.
Zacatecas
Guadalupe
En el basurero trabajan alrededor de 70 personas
Un lunes es posible ganar hasta 400 pesos, el sábado es un día “malo”
Fresnillo
F
P.11
resnillo
Calera
Visitas domiciliarias
Guadalupe, Zac.- Los candidatos del PRI a la presidencia municipal de Guadalupe y a la diputación local por el V distrito, Roberto Luévano Ruiz y Cliserio del Real Hernández, respectivamente, realizaron visitas domiciliarias en la colonia Las Arboledas para dar a conocer sus propuestas y los beneficios que el municipio tendrá, si los ciudadanos los favorecen con su voto. Agua y empleo fueron las demandas más frecuentes de la gente, con quienes –ambos candidatos– se comprometieron a regresar, una vez que obtengan el triunfo.
P.21
Coctel
“Por fin es viernes” es la frase más sonada en las mesas de dicho bar, pues es uno de los lugares preferidos de los jóvenes zacatecanos para socializar.
En el marco de las festividades del Día del Estudiante, el comunicador Adal Ramones presentó su conferencia ante más de 2 mil 500 jóvenes en el auditorio del Instituto Tecnológico Regional de Zacatecas. Con sus característicos “Monólogos”, el conductor captó por más de una hora la atención de las y los jóvenes provenientes de distintas instituciones educativas de la entidad. Diferentes anécdotas y situaciones de la vida real, fueron algunos de los temas que Adal Ramones relató ante los estudiantes que mostraron gran interés en estos tópicos relevantes para su vida cotidiana, agregó que es importante creer siempre en sí mismos y no dejarse influenciar por nada ni por nadie, además hizo un exhorto a que nunca dejen de luchar por alcanzar sus objetivos.
La alitas Wings Army es un lugar donde además de disfrutar una buena cerveza internacional, puedes checar datos de los Sábados de Box y muchos otros eventos más.
N
acido en esta capital el 7 de octubre de 1959, Francisco Esparza Acevedo ha dedicado su vida al periodismo, profesión que practica desde 1978 cuando regresó de Guadalajara e ingresó a las filas del Periódico Momento. Desde hace 23 años está casado con Esther Llamas, con quien tiene 2 hijas: Alejandra de 22 años y Sofía de 9. Es el segundo de los 3 hijos que procrearon Francisco Esparza Sánchez y Laura Acevedo. Su hermano mayor se llama Jesús y la menor, Laura. Su “click” con la radio fue en 1978 cuando Jesús Jáquez lo puso a conducir un programa de charros y caballos “tengo 30 años en esto y sigo sin saber nada de charros y caballos”, dice con buen humor. En aquella ocasión leyó un libro de Rincón Gallardo. Lo que aquella experiencia le dejó fue el deseo de prepararse para no quedarse sólo con un empleo
en los medios, sino hacerlo profesionalmente. Con ese objetivo se fue a estudiar Ciencias de la Comunicación a Guadalajara. “Éramos locos los que estábamos estudiando eso”, dice. Como el mejor promedio de su carrera y la especialidad en radio, regresó a Zacatecas y empezó a trabajar como reportero en el Periódico Momento. Y como “buena suerte” es como Francisco Esparza califica al hecho de que Edmundo Llamas lo nombrara Gerente General de la XELK. En 30 años de carrera periodística, dice, ha pasado de todo, “pero ha sido muy satisfactorio porque hago lo que me gusta y me pagan por hacerlo”. Respecto de la carrera que eligió, refiere que permite madurar rápidamente, que da la oportunidad de crecer todos los días porque todos los días se hace algo diferente y “desde el punto de vista
romántico ayudar, orientar, divertir y convertirte en la voz de muchos”. Si no hubiera sido periodista, dice, habría sido “sacerdote, definitivamente”, declara entre carcajadas, pero ya con seriedad recompone y agrega que le hubiera gustado ser médico, como su padre. Algo que asegura, caracteriza a su estilo de hacer periodismo es “que al pendejo le dices pendejo y al ratero le dices ratero”. Entre las cosas más importantes en su vida está la relación con Juan Enríquez, de quien explica que “algo vio en mí porque siempre –desde niño– me ayudó y pese a la diferencia de edad nos identificamos e invirtió en mi tiempo y dinero”. Luego, continúa, me dio una lección de vida, “ni tú vendes telas ni yo vendo noticias; eso te da mucha independencia”, asegura. Entre los momentos más difíciles que ha vivido en
estos más de 30 años como periodista, está la muerte de Rosario González, “Chayito”, quien fuera su mano derecha durante muchos años del noticiero. “¡Qué cabrona Chayito!” exclama recordándola, “era una mujer de gran corazón, tan es así que murió de un infarto”. También, declara, extrañó mucho a Mario Caballero, con quien compartió créditos en el noticiero durante 10 años. Fue un doble golpe, dice: “que me abandona y que se va a gobierno”. A la pregunta de cuál es la satisfacción personal más grande que le ha dejado su carrera periodística exclama: “¡mira!” y con un gesto de la mano extendida señala las decenas de fotografías colgadas en la pared de su oficina, “son cientos y cientos de fotografías… y de recuerdos”, pero, aclara, no es la foto, “es la gente con la que haces amistad”. Entre sus entrevistas le resulta difícil elegir la mejor, pero no se queda con las ganas y refiere algunas: “mi pleito con Ricardo Monreal; la que le hice a Joaquín Sabina en el baño del Quinta Real; la de (Javier) Lozano Barragán en Roma”, aunque no se olvidó de la que le hizo a “Rufis Taylor”, y a “Doña Julia”, porque asegura, para él son igualmente importantes. Pero en el camino también ha sufrido grandes pérdidas: la muerte de sus amigos Martín Carcaño y Ulises Girón. Del periodismo “de antes” y el periodismo de ahora dice que era igual, “igualito”, sólo las herramientas son diferentes. “Antes nos preocupábamos por leer, por preparar nuestras entrevistas y explotar los géneros periodísticos; ahora se han
olvidado de los géneros, de la ortografía y de la lectura”. El oficio, dice, necesita respeto, “pero nosotros tenemos que dárselo; ya estamos como los políticos: cualquier güey es político y eso ha provocado que se le falte al respeto a nuestra profesión”. Nunca ha pensado hacer política, “aunque me gusta mucho analizarla, criticarla, pero practicarla ¡jamás! porque vivimos en un sistema corrupto y no es posible desarrollar la política que uno quisiera”. De los procesos electorales dice que antes se vivían guerras ideológicas entre Genaro Borrego y Arturo Romo; entre Genaro Borrego y Cervantes Corona, no las ‘corrientadas’ de ahora”, dice con molestia. Definitivamente, continúa, (las campañas) son un reflejo de la sociedad, porque somos conformistas “pero el periodista no debe serlo, debe ser conductor; a lo mejor no se logra mucho pero la labor es intentarlo”. Lo que le falta por hacer en su carrera es escribir su libro, que dice, inició en 1978, y para terminarlo “me faltan como 20 años”. Como resumen de su carrera, para compartir sus experiencias y como cierre de una satisfacción personal, son las motivaciones para terminarlo. No puede evitar recordar a sus amigos: “Martín y Carlos dejaron pendientes sus libros, no los lograron terminar”, dice nostálgico. “Nunca he creído en los festejos del 7 de junio, creo en la libertad –no que te dan– que te ganas con tu trabajo (…) el trabajo es una excelente forma de hacerte respetar y el trabajo periodístico también”.
La
T
ijera
De
revent贸n Por: El Destructor
P. 30
Z
acatecas
» Expresa Suecia interés de inversión en minería e industria de Zacatecas
Z
acatecas, Zac.- El Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, recibió al Embajador de Suecia, Señor Jorgen Persson, quien expresó su compromiso para promover entre los empresarios suecos las oportunidades de inversión en Zacatecas. Acompañado de empresarios, el embajador sueco expresó su interés en el sector minero e industrial principalmente. Alonso Reyes explicó al embajador las acciones a largo plazo que se realizan en el estado en favor del desarrollo económico y expresó que “estamos en una buena etapa para México en materia de promoción de inversiones, y en ese sentido, Zacatecas tiene ventajas muy competitivas, por eso nos interesa enormemente la relación con Suecia”.
“Nos interesa generar un vínculo empresarial cercano entre países y ponernos a su disposición para avanzar en materia turística, de atracción de inversiones, cultural y educativa”, señaló Alonso Reyes. Asimismo, explicó que Zacatecas es el primer productor de plata y zinc en el país y segundo en oro, lo que representa oportunidades en la industria minera. “Además representamos la Comisión de Minería en la Conago y contamos con el primero Cluster Minero del país que nos permite tener un gusto y una vocación, así como una representatividad nacional en la minería”, apuntó. Por su parte, el embajador Jorgen Persson, agradeció las atenciones de su visita y señaló que promoverá entre los empresarios
suecos las oportunidades de inversión en Zacatecas; además, puntualizó que promoverá también una visita de sus compañeros embajadores de los países nórdicos a fin de promocionar entre más empresarios al estado. En reunión previa con la titular de la Secretaría de Economía (SEZAC), Patricia Salinas Alatorre, el embajador conoció el panorama económico de Zacatecas en materia industrial y minera. Asimismo visitó la mina de Peñoles en Unidad Madero, la cual genera 900 empleos directos y mil 500 indirectos y es considerada la mayor productora de zinc en el país. Posteriormente, dio un recorrido por la Unidad Saucito de Fresnillo PLC, la cual explota 3 mil toneladas de mineral al día y
durante 2012 explotó 10 millones de onzas de plata y 5 mil de oro. Al embajador lo acompañaron el empresario y presidente de la asociación de empresas mineras de Suecia, Bengt Ljung: Jenny Engstrom, de la sección comercial de la Embajada Sueca, así como representantes de las empresas SSAB y XYLEM, dedicadas a la producción de acero resistente al desgaste
y a bombas y sistemas de tratamiento de agua, respectivamente. Por parte de la SEZAC, acompañaron al embajador el subsecretario de Fideicomisos y Fondos de Financiamiento, Federico Borrego Iturbe; el subsecretario de Promoción y Atracción de Inversiones, Roberto Carlos Gonzáles y el subsecretario de Minas y Parques Industriales, Christopher Ávila Mier.
Se instala Consejo Nacional de Protección Civil » La Segob deberá llevar a cabo seis medidas para reforzar la prevención y capacidad de respuesta
México, D.F.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes, al igual que otros mandatarios de entidades
federativas, fue testigo de la instalación y celebración de la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Pro-
tección Civil, que encabezó el Presidente Enrique Peña Nieto. Desde Palacio Nacional, el titular del Poder Ejecutivo federal dijo que crear condiciones de seguridad y protección para la población mexicana es un deber que requiere de la cooperación y vinculación entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil. Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, quien también es Secretario Ejecutivo del Consejo, habló de la importancia de reforzar la capacidad de prevención con políticas públicas que permitan enfrentar fenómenos naturales como sequías, huracanes, sismos y
heladas, sino también a los provocados por el hombre. El Presidente dio a conocer seis medidas para reforzar la prevención y la capacidad de respuesta, que estarán a cargo de la Secretaría de Gobernación. La primera es la creación y operación del Sistema de Alertas que permitirá contar con información en tiempo real para aumentar la seguridad de la población. La segunda es iniciar la operación de la estrategia “México Seguro ante Desastres”; la tercera, iniciar una intensa campaña de difusión de la cultura de la prevención y la protección civil; la cuarta, actualizar el Atlas Nacional de Riesgos
para transformarlo en un instrumento más útil en la planeación del desarrollo. Una quinta medida es implementar un Programa Nacional de Respuesta a Siniestros, Emergencias y Desastres; finalmente, crear cinco regiones con representación nacional de Protección Civil para fortalecer la coordinación interinstitucional. Durante el evento, también intervino Javier Duarte de Ochoa, Gobernador de Veracruz y presidente de la Comisión de Protección Civil de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), así como Dagoberto Delgado Gallart, en representación de la sociedad civil.