Edición 475

Page 1

C entinela

www.7diasdiario.com

Encuentran restos de bebé semidevorados P.29

Ed 475 Año 09

* El Recortón y Edilberto Murguía

Lunes 22 / Julio 2013

Igual número de solicitudes están estancadas, sin tramitar; los municipios con mayor conflicto: Zacatecas, Fresnillo y Guadalupe Rosario Granados .P. 03

PLURINOMINALES Entérate quiénes serán los regidores y diputados por el principio de representación proporcional

Guadalupe **SIN SOPORTE DOCUMENTAL, FINANZAS DE LA FERIA 2012

Fresnillo **DEJA LLUVIAS A CIENTOS DE JORNALEROS SIN DINERO Y SIN TRABAJO

Calera **PUEDE SER DE 100 MIL, EL BONO PARA ALCALDE Y SÍNDICA

Gabriel Rodriguez. P.07

Más de 840 mil pesos en becas para medallistas de ›oro

P.09

P.11

P.13

>DESPUÉS DE 5 AÑOS DE SEQUÍA

Julio César Lara P.27

Tacos El Modorro, los mejores de Juchipila Karla Valdés P.22

Cartas al director ›› Atención: DTPyV, Obras Públicas de la capital y Seduzac

P.30

›› Las principales presas están al 29% y los bordos al 88 de capacidad www.7diasdiario.com

contacto@7diasdiario.com Ventas: 01(492) 9226677


P.02

Ed 475 ·22 Julio 2013

Indice

www.7diasdiario.com

c L I M A Lunes 22 julio

Martes 23 julio

Miércoles 24 julio

Jueves 25 julio

Temp. mín-máx: 14° a 19° Viento: 24 km/h Cielo: Tormenta

Temp. mín-máx: 14° a 15° Viento: 17 km/h Cielo: Tormenta

Temp. mín-máx: 13° a 19° Viento: 14 km/h Cielo: Tormenta

Temp. mín-máx: 12° a 21° Viento: 30 km/h Cielo: Nublado parcial

Viernes 26 julio

Sábado 27 julio

Domingo 28 julio

Temp. mín-máx: 10° a 22° Viento: 30 km/h Cielo: Nublado parcial

Temp. mín-máx: 10° a 23° Viento: 18 km/h Cielo: Soleado

Temp. mín-máx: 11° a 23° Viento: 16 km/h Cielo: Nublado parcial

P.03 › Dejará rezago legislativo

P.08

La mal entendida equidad

› Sin relación en las aulas, valores y educación: AGN

P.11 › Roban ganado en Felipe Ángeles

P.13 › Aumenta el precio

del pasaje de Calera a Zacatecas y Fresnillo

P.14 › Se deslindan Ricardo

Monreal y Amalia García por endeudamiento de Zacatecas

“Dar a cada uno lo que merece”, “igualdad de ánimo” y “justicia natural” son algunas definiciones de equidad. Desafortunadamente la tan llevada y traída equidad, que tomó fuerza hace aproximadamente una década, mal se aplica en cuestiones de género. Sin embargo, hay otros tópicos en los que resulta necesaria, incluso indispensable, su ejercicio. Como ejemplo pondremos la impartición de justicia. El homicidio de Aquiles González Navarro, operador político perredista, perpetrado a ho-

ras de la más reciente elección, levantó olas de declaraciones partidistas y gubernamentales. En menos de 15 días, asegura el procurador del estado, Arturo Nahle, “se esclareció el crimen, el asesino está confeso y estamos buscando a sus cómplices”. Excelente. Son buenas noticias. Hay menos delincuentes en las calles. Pero ¿y el resto de las denuncias? ¿Por qué con denuncias –por el mismo delito– de ciudadanos comunes y corrientes la justicia no se aplica con la misma celeridad? Ahí

también es necesaria la equidad: “igualdad de ánimo”, reza una definición. No sólo la mujer necesita y exige trato equitativo con respecto al hombre en temas como el empleo, el cuidado de los hijos o la remuneración laboral. Más que “exigir” un trato equitativo respecto de la clase política, los ciudadanos “merecemos” un trato similar. Para esto no es necesario legislar. Únicamente que las autoridades impartidoras de justicia tengan voluntad para ser equitativos.

P.26 › Recibe Jerez el Juego de Estrellas del Cibane 2013

►DIRECTORIO »Presidencia Ejecutiva MAURICIO GÓMEZ »Coordinador de Administración PATRICIA GUERRERO MEDELLIN »Coordinadora Editorial KARLA VALDÉS »Edición ANEL ROSALES »Diseño JONATHAN ESTRADA NAILEA DEL RÍO

Lo que el viento a Chente

»Redacción ALFREDO GAYTÁN ROSARIO GRANADOS JULIO CÉSAR LARA RAÚL MARTÍNEZ GABRIEL RODRÍGUEZ OSCAR SEGURA »Corresponsal Edilberto Murguía

El periódico estatal 7DÍAS es una publicación fundada en enero de 2004. Tel-Fax 01 (492) 922 66 77 Las letras "IP" al final de los desplegados, significan inserción pagada. Las colaboraciones y opiniones públicas, no necesariamente reflejan nuestro punto de vista. 7DÍAS no se hace responsable por el contenido que pudieran incluir dichos textos. Reserva de Derechos de Autor en trámite. Certificados de licitud de contenido y título en trámite. Prohibida la reproducción parcial o total de la publicación sin previa autorización, así como el sitio web. Copyright en trámite. Tiraje 5,000 ejemplares

DIRECCIÓN: PRIV. SANTA LUCÍA 108., ZACATECAS, ZAC. TEL. 01 492 9226677


www.7diasdiario.com

Ed 475 ·22 Julio 2013

› EN AGOSTO

Incia actividades Organismo Regulador de Tenencia de la Tierra en Zacatecas

Z

P.03

acatecas

» Los municipios con más problemas son Zacatecas, Fresnillo y Guadalupe • Rosario Granados 7días •

E

n la dirección de Atención Ciudadana y Audiencias existen 40 mil solicitudes de regularización de terrenos y propiedades en espera de aprobación; los municipios con mayor problema en este tema son Zaca-

al Organismo Regulador de la Tenencia de la Tierra en Zacatecas (Orettza), que iniciará actividades en la primera quincena de agosto. Orettza tendrá como principal razón de ser –como su nombre lo dice, la regulari-

En agosto inicia actividades el Organismo Regulador de la Tenencia de la Tierra en Zacatecas tecas, Fresnillo y Guadalupe. Javier Mendoza Villalpando, titular de dicha dependencia, afirmó que tales solicitudes serán turnadas

zación de la tenencia de los predios, para dar a los dueños, certeza jurídica sobre su patrimonio. Explicó que el Congreso lo-

cal lo autorizó 20 millones de pesos para su operación en este año. Debido a que la política pública actual es no rentar inmuebles, es probable que las oficinas se ubiquen en Ciudad Administrativa, específicamente en el edificio ubicado con la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), el propósito sería que los ciudadanos no salgan de Ciudad Administrativa sin solucionar sus asuntos. Comentó que en la historia de Zacatecas, Miguel Alonso es el único gobernador que ha abordado el tema de la tenencia de la tierra. Agregó que existen intereses de líderes políticos corruptos que

Elevado porcentaje de jubilados, presentan enfermedades • Gabriel Rodríguez 7días • El psicólogo Osvaldo Ramírez Chávez, impulsor de un proyecto para cuidar la salud de los pensionados, afirmó que un elevado porcentaje de jubilados del gobierno, incluido el Issstezac, padecen problemas derivados de la inactividad a la que se someten, hecho que podría provocar distintos tipos de malestares físicos. El médico, quien labora en la unidad de seguridad social del Issstezac, dijo que los pensionados de esa instancia “sí tienen una pensión que de manera eventual les permite salir

una excelente calidad de vida, (eso) está muy lejos de ser real”. El sicólogo dijo que, al jubilarse, muchos pensionados comienzan a generar distintos tipos de enfermedades físicas, al igual que las emocionales, como ansiedad, depresión, fatiga crónica y otras. “En algún momento, la inactividad lleva a muchos pacientes a hacer conciencia de las enfermedades que, desde el punto de vista físico, surgen de manera espontánea; luego de la luna de miel de su jubilación, comienzan a vivir ese proceso

Al dejar de trabajar, se deprimen y enferman, asegura psicólogo de viaje, pero fuera de eso, no creo que se pueda considerar que su pensión les garantice

como se lo habían planteado, pero al concluir esa luna de miel, comienza un importante

deterioro de la salud mental”. Indicó que para que ese tipo de hechos aparezcan no hay una característica específica pero mucha de la inactividad y el exceso de tiempo libre lleva a la recurrencia en problemas mentales, entendidos éstos no como un trastorno específico, sino como una serie de situaciones que llevan a las personas jubiladas a padecer algunos problemas mentales como los mencionados. Dijo que en muchos de los casos se presenta atrofia muscular, capaz de generar muchos dolores físicos por lo que la atención a pensionados pretende ante todo fomentar la jubilación activa. “La jubilación es una pérdida importante en el ser humano, como lo es la muerte o el cambio de domicilio, sobre todo cuando alguien está abandonado o no tiene actividades”.

se apoderaban de terrenos no aptos para vivienda y repartirla con motivos políticos, para que los favorecieran con su voto. Agregó que hay casos documentados en los que había

hasta 5 dueños, pues les decían que los regalaban, pero en realidad los venden, razón por la cual hay familias que viven sin la certeza jurídica de la propiedad de sus terrenos o inclusive de sus fincas.

› LX Legislatura

Dejará rezago legislativo La legisladora por Movimiento Ciudadano, María de la Luz Domínguez, informó que la LX Legislatura concluirá el actual trienio con un “vasto rezago en materia legislativa, que dejará muchos pendientes”. Como ejemplo, dijo que la próxima Comisión Jurisdiccional tendrá muchos faltantes respecto del trámite de procedimientos en el fincamiento de responsabilidades, mientras que para la Comisión de Niñez, Deporte Juventud, faltará por crearse una nueva Ley de Derechos de los Niños, presentada con antelación por ella misma. Pero no son los únicos pendientes, sino que en la Comisión de Obras Públicas queda por instrumentarse la creación de una nueva Ley de Obras Públicas y el orde-

namiento de un nuevo Código Urbano. Cabe destacar que hay dos temas que han causado una gran controversia, que ni siquiera fueron discutidos, uno de los cuales tiene que ver con la materia electoral, y la modificación del Artículo 52 de la Constitución, que elimina la cláusula de gobernabilidad y sobrerrepresentación. Urge analizar, dijo, de manera integral, el sistema de representación proporcional tanto en la Legislatura como en los municipios porque en éstos últimos se redujo 30 por ciento el número de regidores pero no se modificó el sistema de representación proporcional en su integralidad. Luz Domínguez dijo que la próxima Legislatura deberá tener la agenda legislativa, que la LX nunca pudo tener..



A la fecha, están sembradas 700 mil hectáreas de temporal, por lo que el resto –del millón 80 mil hectáreas en el estado– se plantarán en los próximos días, en cuanto se tenga la condición de humedad.

Esto se traduce en excelentes condiciones para los productores que esperan el punto necesario de humedad para sembrar. En comparación al año pasado, en estas mismas fechas apenas se habían trabajado 400 mil

El buen temporal ha permitido la siembra

hectáreas con lo que mucha de la siembra del frijol se realizó fuera de tiempo. Lo anterior lo informó Enrique Flores Mendoza, titular de la Secretaría del Campo (Secampo) y destacó que este año ha sido mejor en comparación a los últimos 2 años inmediatos, pues julio, que es el mes en el que más llueve, tiene un promedio de 125 milímetros de precipitaciones, y hasta ahora se tienen registrados 115. Sin embargo esta es la primera etapa, por lo que no se pueden “lanzar las campanas al vuelo”, declaró el funcionario, esta corresponde a la siembra. La segunda etapa es lograr levantar cosecha, que se desarrollen los cultivos y venderla; sin embargo, dijo que se espera que siga favorablemente el ciclo.

Por otro lado, dijo que las 14 principales presas del estado están al 29% de su capacidad en promedio, por lo que han entrado más de 35 millones de metros cúbicos, y los bordos que ha construido la presente administración –más de 2 mil, y en conjunto 22 mil– están al 80 por ciento de su capacidad. Asimismo los 5 millones de hectáreas que se dedican a la ganadería extensiva y al agostadero tienen condición de humedad que está permitiendo el rebrote de los pastos que se traduce en alimento para el millón de animales que aún se tienen en la entidad. Este es un panorama favorable que no se había presentado en los últimos 5 años y ojalá la situación continúe igual, finalizó el secretario.

Ya hay 32 comités en igual número de municipios de la entidad, En el país hay 220 mil afiliados

Luis Medina Lizalde

Luis “El Oso” Medina asegura que sí obtendrán el registro el próximo 5 de octubre

seguro de trabajadores libres



www.7diasdiario.com

Ed 475 ·22 Julio 2013

Z

› EN SESIÓN ESPECIAL

P.07

Aprueban diputaciones y regidurías plurinominales » En Fresnillo, todos los ediles de representación proporcional son del Partido del Trabajo • Gabriel Rodríguez 7días • En sesión especial del consejo general del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), fue aprobado el cómputo estatal de la elección de diputados por el principio de representación proporcional o comúnmente denominados plurinominales; de igual manera, declaró la validez de la elección y asignó a los partidos políticos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, del Tra-

Será el de Calera, el cabildo más plural, cada partido participante en la contienda, tendrá representación en el ayuntamiento bajo, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza, las 12 diputaciones de representación proporcional. Según los resultados del cómputo de la elección de diputados, por el PAN votaron 72 mil 56 ciudadanos; por el PRI 249 mil 915; por el PRD 85 mil 398; por el PT 110 mil 573; por el PVEM 60 mil 410; y por Movimiento Ciudadano 16 mil 899. De acuerdo con dicha votación, al Partido Acción Nacional le fueron asignadas 2 diputaciones plurinominales; al Revolucionario Institucional 1; al PRD también 2; al PT 3; 2 al Partido Verde, y a Movimientos Ciudadano y a Nueva Alianza, una a cada uno. Tanto las diputaciones como las regidurías de representación proporcional se entregan en estricto orden de registro, es así que los

diputados electos por este principio son los siguientes: PAN. Luis Acosta Jaime y María Guadalupe Medina Padilla. PRI. Rafael Hurtado Bueno. PRD. Rafael Flores Mendoza y María Eugenia Flores Hernández. PT. Alfredo Femat Bañuelos, María Soledad Luévano Cantú y J. Guadalupe Hernández Ríos. PVEM. Cuauhtémoc Calderón Galván y Susana Rodríguez Márquez. MC. César Augusto Deras Almodova. Panal. María Elena Nava Martínez. Regidurías En cada ayuntamiento convergen la planilla de regidores de mayoría relativa, es decir, la que acompaña al candidato ganador, y los de representación proporcional, que es una lista alterna debidamente registrada y de la que se toman los

nombres en estricto orden consecutivo de acuerdo a la votación emitida. El número de regidores de cada ayuntamiento se determina según la población del mismo. En la elección de ayuntamientos, el Partido Acción Nacional recibió 71 mil 576 votos; el Partido Revolucionario Institucional 254 mil 909 votos; el Partido de la Revolución Democrática 83 mil 20; el Partido del Trabajo 99 mil 301 votos; el Partido Verde Ecologista de México 61 mil 950; el Partido Movimiento Ciudadano 16 mil 878, y el Partido Nueva Alianza 18 mil 369 votos. Manuel Soriano, titular del área de comunicación social del IEEZ, detalló que para el caso de los regidores plurinominales o por el principio de representación proporcional en los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo y Calera, quedó como sigue:

acatecas


P.08

Guadalupe

Ed 475 ·22 Julio 2013

www.7diasdiario.com

Sin relación en las aulas, valores y educación: AGN • Rosario Granados 7días •

› EN EL PROGRAMA AGENDA DESDE LO LOCAL

Gana Guadalupe, premio nacional Martín Enrique Álvarez Calderón, director del Centro Estatal de Desarrollo Municipal (Cedemun), perteneciente a la Unidad de Planeación (Upla) del gobierno del estado, informó que los indicadores de la Agenda Desde Lo Local del municipio de Guadalupe están en verde, lo que lo hace merecedor de un reconocimiento a nivel nacional. Le revisión la llevó a cabo la Universidad Politécnica de Zacatecas, institución educativa con la que se firmó un convenio para transparentar el proceso, el resultado se entregó al Consejo Nacional Desde Lo Local en el Distrito Federal para validar y revisar los indicadores de la evaluación. El funcionario explicó que la Upla maneja en los municipios el programa denominado Agenda desde lo local, para que los procesos de las administraciones municipales sean eficientes y ordenados. La Agenda desde lo local se maneja bajo normativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de Agenda 21; el Gobierno de la República lo ejecuta a través de la Secretaría de Gobernación (Segob) y del Instituto Nacional para el Federalismo para el Desarrollo Municipal (Inafed), con su aplicación local a través del Cedemun. La agenda está dividida en cuadrantes: Desarrollo institucional para un buen gobierno, Desarrollo económico sostenible, Desarrollo social incluyente y Desarrollo ambiental sustentable. Los cuatro aspectos tienen 38 indicadores con 298 parámetros en forma de preguntas para saber el estatus que guarda cada área y la calidad de los servicio.

L

o que se está promoviendo a nivel estatal y nacional no es educación, sino instrucción elemental, situación que incide en los municipios al no fomentarse valores como la libertad y la solidaridad. Lo anterior lo señaló Aquiles González Navarro, regi-

tran en los programas de televisión y no hay fomento a la lectura”, dijo. Explicó que la comisión que preside editó antologías con temas culturales para que los niños y jóvenes se iniciaran en la afición de la lectura, pero el limitado tiraje –15 mil ejemplares– impidió

Con un tiraje de 15 mil ejemplares, el municipio editó una seria de antologías, el tema: la cultura dor que preside la Comisión de Educación y Cultura del ayuntamiento, quien lamentó que la educación dependa básicamente del sistema oficial y que en los municipios se vean “atados de manos”. El regidor agregó que tampoco que lamentablemente tampoco en la familia se desarrollan los valores, pues el nivel cultural es muy bajo y no hay lectores, “se concen-

que el material editado llegara a un público más amplio. Al Estado, continuó, no le interesa fomentar la lectura, y ejemplificó que para festejar a los jóvenes, en lugar de invitar a un historiador como Lorenzo Mayer, trajeran a un artista de televisión, lo que refleja que el esquema cultural oficial no funciona. Criticó que se implementará el derecho a Internet, pues

los niños y jóvenes no tienen computadora, aunque también agregó que hay otros cuya situación aún es más difícil pues asisten a clases sin desayunar. Pese a la crítica situación, dijo, lo que se necesitan son acciones como las de Vasconcelos cuando fue Secretario de Educación, que regalaba libros a la población. González Navarro destacó

que el material editado por el municipio incluye temas que permiten iniciarse en la lectura, “porque en las casas no hay libros, pero la televisión no falta”. En el municipio, desde su posición de ediles, dijo, no pueden hacer mucho pues la edición de las antologías sólo alcanzó para el personal del ayuntamiento y algunas escuelas.

› Gracias a una investigación de la Utez

Mejoran atención en las audiencias públicas Las audiencias públicas se reanudarán a inicios de agosto pues actualmente se en-

Dicho estudio arrojó que durante los meses de junio y julio la afluencia de personas en la

Una vez superada la veda electoral, se reanudan los programas cuentra el periodo vacacional que es cuando la fluencia de ciudadanos disminuye. Arturo González, titular en el municipio del área de Atención Ciudadana, explicó que el servicio en las audiencias públicas pudo mejorarse en base a una investigación realizada por la Universidad Tecnológica de Zacatecas (Utez).

presidencia municipal era muy baja, por lo tanto, dijo, se tomó la decisión de suspender las audiencias en ese periodo. Agregó que hacer una pausa en las audiencias públicas no implica que el servicio de otras áreas de la administración municipal también se suspenda, la atención a la ciudadanía continuará de lunes a

viernes de 8 de la mañana a 8 de la noche. El funcionario comentó que por el proceso electoral se detuvieron algunos trámites y ahora, desde el pasado lunes se regularizan, pues se triplican las peticiones de todo tipo, agregó que lo que estaba detenido eran las despensas, pero aseguró que superada la veda electoral se reanudará la entrega. Entre los programas que se reactivaron está el Programa Hasta tu mesa, que son despensas donadas por empresas guadalupenses que se llevan a las colonias, el encargado es Víctor Legaspi. Agregó que en los próximos

días se instalará una cápsula del Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases de Medicamentos A.C. (Singrem) en donde se depositarán los medicamentos caducos. Otro de los programas que se reanudará con los niños es a través del cual se “regalan” minutos de lectura en dependencias y paradas de camiones. Consiste en que los profesores lleven grupos de niños para leerle a la población. A través de éste se fomenta la lectura y a los niños se les premia con libros; a un grupo asiduo y participativo se le premió con un viaje en el turibús y conocieron el museo Zigzag.


www.7diasdiario.com

Ed 475 ·22 Julio 2013

› DE LA FERIA 2012

Sin comprobación, gastos superiores a los 3 mdp • Rosario Granados 7días •

S

in documentación comprobatoria, como estados de cuenta, pólizas de ingreso o egreso, recibos, vales, facturas o comprobantes de gasto, están las cuentas de la Feria Estatal Guadalupe 2012. Específicamente de los 3 millones 316 mil 791 pesos que se invirtieron en la organización de los festejos. El contralor del municipio, Eduardo Mendoza Villalpando informó que de parte de la Contraloría no es posible emitir algún dictamen el área de Sindicatura sólo se le envió el oficio 243/2013 con un listado de lo que se gastó, pero sin ningún soporte documental. Este asunto era el punto 7 de la minuta de la sesión de cabildo número 83, siendo la número 34 calificada como ordinaria. La reunión tuvo lugar el viernes 12 de julio, pero

la síndico Teodora Francisca Nocetti Tiznado pidió que no se viera el punto pues la Contraloría no contaba con la documentación necesaria. Mendoza Villalpando exhibió el oficio número CM/ DIR/191 en el que contesta que de acuerdo al oficio 243/2013 emitido por Juan Enrique Suárez del Real, coordinador de la Feria Estatal Guadalupe 2012, únicamente se entregó un listado de ingresos por 368 mil 380.95 pesos, pero no hay soporte que los avale. Estos ingresos, dijo, se registran por concepto de venta de cerveza, apoyo de cámaras, renta de estantes y apoyo de una empresa de refrescos, pero sin recibos o algún tipo de documentación que acredite la veracidad de los montos. En el oficio de la Contraloría, explica que se realizaron

erogaciones en bancos por la cantidad de 3 millones 316 mil 791 pesos y se registran retiros en efectivo por 174 mil 124 pesos, de los cuales

tampoco hay comprobante alguno. La síndico municipal, Nocetti Tiznado, no ha emitido declaraciones al respecto.

› EN RASTROS

Subsanadas, el 50% de las observaciones » SSZ hizo 192 señalamientos de supuetas irregularidades • Rosario Granados 7días •

Actualmente los rastros de Guadalupe se encuentran operantes, después de subsanar el 50% de las 192 observaciones que realizaron los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ). La mayor parte de las observaciones se realizaron al rastro ubicado en Zóquite, por lo que se trabajó “a medias” para corregir el drenaje, los rieles y se entregaron uniformes a los trabajadores. Sin embargo, a pesar de estas mejoras, es innegable que existe venta de carne sin control sanitario, lo que se estima en un 40 por ciento, situación que en parte, también se debe

al crecimiento poblacional de Guadalupe, ciudada donde ya habitan más de 200 mil habitantes. Durante esta administración, específicamente el periodo en el que ha sido alcalde Gilberto Álvarez Becerra se le ha invertido de manera importante, sin embargo es necesario tener un rastro de Tipo Inspección Federal (TIF). Las condiciones económicas del municipio no permiten realizar más inversión, pero las anomalías continúan corrigiéndose; situaciones como el manejo y descecho de las vísceras, que anteriormente se de-

jaban en el suelo y que ahora ya se colocan y charolas, se solucionan con nuevas prácticas. Si bien el alcalde ha tratado de gestionar recursos para dejar los rastros en mejores condiciones de operación, no ha sido posible. El rastro de Zóquite opera

drenaje porque ni siquiera eso tenía, y se pretende que empiece a funcionar con las mínimas condiciones de salubridad. El fondo monetario con el que se realizaron las mejoras fue una reasignación del presupuesto de la Dirección de Obras Públicas, combinado

El 40% de la carne que se vende no tiene control sanitario en condiciones “complicadas” pese a que recientemente destinaron recursos para instalar el

con el gasto corriente e inclusive de donaciones de los funcionarios públicos.

G

P.09

uadalupe

Trabaja Policía Preventiva “casi sin recursos” » 210 elementos atienden a 200 mil habitantes El coordinador general de la Policía General de Guadalupe, Tadeo de los Santos Martínez informó que hacen falta elementos policíacos, unidades, armamento y uniformes para mejorar la atención a la ciudadanía. Actualmente sólo cuentan con 210 elementos para atender a un municipio con más de 200 mil habitantes, por lo que, dijo, necesitarían al menos 100 más para dar mayor seguridad a los habitantes, aunque aún así faltarían, puntualizó. Por el momento han entrado 15 nuevos elementos, y esperan que cada mes ingrese el mismo número de uniformados para mejorar la atención de los reportes. Respecto a las unidades vehiculares que tienen a su disposición, agregó, son 20, con las que tienen que cubrir el territorio municipal, pero aseguró que ya es necesario darles mantenimiento. Si bien las unidades son funcionales, sería necesario tener al menos otras 10 para cubrir más ampliamente con los recorridos de vigilancia y cuando reciben reportes, los puedan cubrir en el menor tiempo posible. El equipamiento que requieren son uniformes y armamento, específicamente armas cortas para que todos los elementos tengan las herramientas necesarias para su trabajo diario. En cuanto a los chalecos antibalas, el coordinador dijo que todos los oficiales usan uno en buen estado para su protección, aunque señaló que los uniformes que usan ya están desgarrados y descoloridos. Agregó que el subdirector operativo de la Policía Municipal, Enrique Coaxilo Aparicio levantó un listado con las tallas de cada oficial para hacer el pedido, pero desconoce cuando se los entregarán.


P.10

Fresnillo • Oscar Segura 7días •

D

e 2012 a 2013, suman 6 los vehículos oficiales de la presidencia municipal de Fresnillo que eran utilizados por funcionarios como transporte particular y que los han chocado , informó Alejandro González Cosío, contralor municipal.

Ed 475 ·22 Julio 2013

› EN EL ÚLTIMO AÑO

Son 6 los vehículos oficiales chocados de Desarrollo Agropecuario, Antelmo Sánchez. El accidente lo sufrió mientras conducía el vehículo oficial para trasladarse a su comunidad de origen, a la altura de la localidad San Isidro. Un caso especial fue el del regidor Carlos de León, quien ingirió bebidas embriagan-

Los funcionarios responsables deben asumir los cargos según declaraciones del contralor municipal De acuerdo a información proporcionada por el área jurídica, de esos 6 vehículos oficiales, uno de ellos era conducido por Pedro Uriel Alatorre, jefe del Departamento de Limpia, quien tuvo un accidente en horarios fuera de trabajo y sin que pudiera ostentar un acta de comisión. Otro más, es el caso del extitular del Departamento

tes en la Feria Nacional de Fresnillo el año pasado y el vehículo en el que viajaba se reportó como “desaparecido”, pero días después lo encontraron estacionado a 500 metros de las instalaciones de la Fenafre, pese a que lo encontraron, ya le habían robado la batería y el autoestéreo. Los otros dos casos son de

trabajadores subordinados, pero con la venia de los directores o jefes de departamento; uno de ellos en sindicatura, aunque ya no labora para el municipio, enfrenta un proceso judicial y otro más del Departamento de Limpia que también chocó un vehículo oficial. En el caso de Antelmo Sánchez, extitular del Departamento de Desarrollo Agropecuario, finiquitó los daños del vehículo a fin de no enfrentar un proceso jurídico. Los otros 4 casos, el del regidor Carlos de León, Pedro Uriel Alatorre y los empleados subordinados, se desconoce si ya pagaran los daños que le causaron a las unidades motrices, de lo contrario –antes de que concluya la administración– estarían siendo denunciados ante el Ministerio público, informó el contralor municipal. El caso más reciente, informó González Cosío, se suscitó el pasado fin de semana

› EN TERRENOS DE CENTRO DE REHABILITACIÓN

Pretenden construir escuela de capacitación técnica A fin de recaudar fondos para la construcción de una escuela de capacitación técnica, el Centro de Rehabilitación Agua y Vida desarrollará un bazar el próximo sábado 20 y 27 de julio, informó Antonio Quintana Morales, director del

recursos y lo que pretenden con el bazar es recaudar lo más posible. La finalidad del proyecto es que además de ser rehabilitados las 18 personas de entre 18 y 69 años de edad, que actualmente están internos

Se busca instruir a los internos en actividades como carpintería, soldadura, serigrafía y mecánica centro. Aunque ya se tienen avances en la edificación de esta escuela de capacitación técnica que estará ubicada dentro de las instalaciones del centro de rehabilitación, hacen falta

www.7diasdiario.com

allí, por problemas de alcoholismo y drogadicción, puedan desarrollar habilidades en alguna actividad, como soldadura, carpintería, serigrafía y mecánica. Así también, se están rea-

lizando los convenios pertinentes para que los jóvenes también puedan aprender computación con maestros expertos en la materia. El funcionario destacó que el propósito del centro no es crear a jóvenes dependientes de las dádivas de la gente, por ello, no salen a las calles a pedir una moneda y con las enseñanzas que adquieran en la escuela de capacitación técnica puedan ganarse la vida. Actualmente, dijo, ofrecen pláticas de prevención en colonias y escuelas, muestran documentales para instruir sobre lo que deben y no deben hacer cuando alguien ofrece alguna droga o bebida alcohólica.

antes de las contiendas electorales, cuando un empleado de la Dirección e Desarrollo Social chocó otro vehículo fuera del horario de trabajo. El accidente ocurrió en la carretera que conduce a la localidad de Plateros, después de las 10 de la noche y se trata de la unidad número 420 de la Dirección de Desarrollo Social.

Aunque la camioneta estaba bajo el resguardo del empleado de esta área, Javier Godoy, el vehículo fue chocado por otra persona de la misma área. Conforme pasen los días, explico González Cosío, se desarrollarán las investigaciones correspondientes y a quien resulte culpable se le fincarán responsabilidades.

Aumentan parque vehicular de Limpia » Comprarán 4 unidades nuevas para recolección En los próximos días, el Ayuntamiento adquirirá 4 camiones nuevos para la recolección de basura, que vendrán a reforzar las rutas de las colonias Del Valle, Arboledas, Industrial, Polvaredas y Las Americas, informó Pedro Uriel Alatorre, jefe del Departamento de Limpia. Los camiones tendrán un costo de 4 millones 800 mil pesos y se adquirirán a través del programa Hábitat. En este tenor, el gobierno municipal aportará 2 millones 400 mil pesos y el gobierno federal cantidad similar, según declaró Moisés Muñoz Cadena, director de Desarrollo Económico Estos 4 camiones se suman a los 10 que se han adquirido durante la administración

municipal de Juan García, compra con la que “cierran” acciones en esta área. En total se cuenta con un parque vehicular de 23 camiones; 21 de basura y 2 unidades de volteo. Una vez que las unidades lleguen al municipio presumiblemente se reestructurarán las 35 rutas de recolección que existen en el municipio para incluir el servicio de recolección en el Parque Industrial, así como en el Hospital Regional y algunas escuelas. Las colonias más beneficiadas serán la Industrial, Arboledas, del Valle, Mesoamérica y Polvaredas, por mencionar algunas, ya que son las más pobladas de la cabecera municipal


www.7diasdiario.com

P.11

Ed 475 ·22 Julio 2013

› SIN TRABAJO Y SIN DINERO

Piden jornaleros apoyo del DIF ›› Las torrenciales lluvias acabaron con los cultivos y decenas de familias se quedaron sin dinero y sin trabajo

E

Las lluvias acabaron con los cultivos y con su trabajo

de jornaleros agrícolas y por lo menos se les ha proporcionado un desayuno caliente, todos los días. El problema es que también los jefes de familia acuden a la cabecera municipal con la finalidad de solicitar una despensa y llevárselas a sus familias que se encuentran en las comunidades. Conforme pasan los días el número de solicitantes aumenta y tratando de no dejar desprotegidos a otros

sectores poblacionales, dijo, se les apoya, incluso poniendo en riesgo las reservas que se tenían para el comedor comunitario de la Avenida Plateros. Por esta razón, solicitarán apoyo al Sistema Estatal del DIF para que se les dote de más despensas y puedan entregarlas en las comunidades donde se requiere apoyar urgentemente a los jornaleros agrícolas. Otra de las peticiones

de las familias cuyos integrantes laboran como jornaleros agrícolas, es que están solicitando apoyo económico no para mantenerse en Fresnillo, sino para irse a sus lugares de origen. “También solventamos algunos gastos para que se regresen a sus lugares de origen, pero no contamos con el recurso suficiente para apoyar a todos y cada uno de los que acuden hacerlo”, concluyó.

› A PLENA LUZ DEL DÍA

Roban ganado en Felipe Ángeles

›› Las autoridades no dan seguimiento a sus denuncias por falta de personal De 2012 a la fecha, suman 26 bovinos los que se han robado en la localidad de Felipe Ángeles, ahora los

autoridades no hacen nada al respecto. Felipe Cárdenas, delegado ganadero, declaró que a

Los ladrones se llevan los becerros porque son fáciles de cargar

afectados se han vuelto “la sombra” de sus animales, no se les despegan ni de día ni de noche porque, dicen, las

resnillo

› PARA EMPRESA CERVECERA

Son cuantiosas, las pérdidas por asalto

• Oscar Segura 7días • l sistema municipal DIF atraviesa por una situación crítica de desabasto de alimentos, debido a que en las 2 últimas semanas aumentó el número de solicitudes de despensas y desayunos calientes por parte de las familias de jornaleros que se quedaron sin dinero y sin empleo. Blanca Marina Trejo, presidenta del sistema municipal DIF dijo que esta demanda aumentó tras la llegada de las lluvias torrenciales que terminaron con los cultivos en comunidades como San Ignacio y Río Florido. Por consiguiente, se terminaron las fuentes de empleo para los jornaleros que arriban al municipio de distintos estados de la República y acuden a esa dependencia en busca de apoyo. Hasta el momento, dijo la funcionaria, se ha dado atención a 30 familias

F

finales de 2012 empezó el robo de yeguas salvajes que sí tenían dueño, pero no estaban herradas, a

inicios de este 2013 el robo de ganado se incrementó no sólo durante la noche, sino también en el día. “Ya nos roban de manera descarada, se llevan los animales pequeños como becerritos de 200 kilos, porque son más fáciles de cargar, los amarran de las patas y los echan a las camionetas para que la gente no se dé cuenta”, relatan los lugareños. Ahora los ladrones actúan en cualquier hora y no les importa que los ganaderos los sorprendan, tanto que ya tienen identificados a los maleantes que radican en la misma localidad y circulan a bordo de una camioneta blanca. Aunque recientemente los afectados presentaron su querella en la Agencia del Ministerio Público, la

respuesta que tuvieron por parte de los agentes fue que no tenían el suficiente personal para investigar “este tipo de casos”, razón por la que dejaron de dar seguimiento al proceso legal. El delegado ganadero dijo que en total suman 26 las cabezas de ganado, específicamente becerros que han sido robadas a 12 ganaderos de esta demarcación y se rumora que también han cometido atracos en localidades como Baños de Urite y Atenas. Desde ese entonces, los dueños de los animales andan “pegados” a su ganado, “en la mañana salimos a llevar a nuestros animales al campo para que se alimenten y por la noche también andamos aun lado de ellos”.

Cuantiosas pérdidas económicas le dejan a la agencia de Grupo Modelo en Fresnillo los robos de los que son víctimas sus distribuidores, principalmente en las comunidades de la zona norte. En promedio son 44 por año, informó Guillermo Emilio Escobedo Pérez. “Definitivamente la inseguridad nos ha dejado pérdidas cuantiosas, es una cifra que ni nosotros mismos podemos calcular”, insistió Escobedo Pérez detalló que mensualmente se registran entre 3 y 4 robos en las comunidades más alejadas, como Francisco I. Madero, Rancho Grande y Río de Medina, por mencionar algunas. Las pérdidas son cuantiosas porque el robo es del contenido completo de los camiones repartidores. Por fortuna, dijo, no han lastimado a ninguno de los compañeros, pero les comentamos que no se resistan al asalto, “no tienen porqué arriesgar sus vidas”, dijo. El gerente reconoció que a pesar de que en todos los casos se han interpuesto las correspondientes denuncias en la Agencia del Ministerio Público, para que la empresa aseguradora se responsabilice, las investigaciones judiciales para dar con los responsables quedan en una de miles.

›› Principalmente en comunidades alejadas de la región norte del municipio


P.12

Calera

Nada nuevo.- Como era de esperarse, una vez que se conoció el nombre de los ganadores de la contienda, Ivanhoé Escobar y Rafael Gutiérrez recibieron hartas felicitaciones, incluidas las de personajes a quienes se les ha identificado con otros –no pocos– partidos políticos, es el caso de Lalo Pérez, quien al parecer no quiso desaprovechar la ocasión para felicitar al nuevo diputado y se apersonó en la entrega de constancia para estrecharle la mano y –claro– ponerse a sus órdenes. Es más, hasta el alcalde de Morelos, Raúl Veyna, quien llegó al cargo representando al PRD aparece en las fotografías publicadas en las redes sociales muy contento felicitando a Rafa Gutiérrez. Habrase visto. Ahora resulta.- Según el secretario de gobierno, Ernesto Arellano, que como el de presidente es un trabajo como cualquier otro, Rodrigo Saucedo tiene derecho a una liquidación (¿¿¿???). Lo que a este ilustre funcionario se le olvida es que el de alcalde es un cargo de elección popular, no un empleo para el que fue contratado. Entre el contrato y la elección hay un abismo de distancia. Y si fuera el caso cabría la pregunta: ¿quién va a determinar si trabajó bien, mal, a medias o como le dio su gana? ¿Él mismo? Y además ¿cómo se va a medir la productividad de tan eficiente servidor público? ¿A través de la opinión ciudadana? Porque si efectivamente se sintiera nuestro empleado ya nos estuviera pidiendo opinión sobre el monto de su bono ¿no? A cuidar un poco más lo que sale de esa boquita dicharachera y a ver si ya van dejando de pensar que la ciudadanía se cree todo lo que dicen. A las andadas.- Volvió el otrora candidato a presiden-

Ed 475 ·22 Julio 2013

www.7diasdiario.com

› Por falta de dinero te municipal del Partido Verde Ecologista de México, Aarón Félix Alvarado, a quien luego de declinar en su aspiración –con su capitalazo político– a favor del PRI, la administración de Rodrigo Saucedo lo volvió a acoger reintegrándolo en el departamento de asuntos sin importancia. No porque los migrantes sean algo sin relevancia, sino porque cuando se fue de candidato, el secretario de gobierno, Ernesto Arellano, dijo que como no había mucha afluencia de gente, no era necesario nombrar otro titular ¿entonces para qué abren un área que no atenderá a nadie? Tal vez tampoco le tenía mucha fe al candidato. El caso es que a escasos días de su reincorporación Félix Alvarado sudaba la gorda ¡viendo películas! Hasta el pasillo y en el piso superior se alcanzaba a escuchar la música peliculezca de suspenso. ¡Qué poca… consideración! Ni unas palomitas le mandaron para que se entretuviera a guuuuusto. Entre los más plurales.- El ayuntamiento de Calera se distingue, luego del reparto de regidurías plurinominales, por ser el de mayor diversidad partidista en la oposición. Cada partido alcanzó a meter un regidor. Sin contar, claro está, al del Partido Verde que renunció a 10 días de la jornada electoral. Es así que en los próximos días recibirán su constancia de asignación Juan Virginia Marcial Rosas, del PAN; Angélica Romo Luévano, del PRD; Luis Miguel Acosta Rodríguez del PT; Josué Ávila Reveles de Movimiento Ciudadano y Rubén Martínez Rosales, del Panal. El feo.- Le hicieron al municipio al nombrar a la zona industrial Parque Industrial Aeropuerto. Ahí es donde Saucedo debería hacer gala de suspresuntos contactos en el gobierno estatal, para que -al menos por el nombre“suene” el municipio. Pero no, sigue dormidote en sus laurelazos.

Sin cursos de verano en la biblioteca • Oscar Segura 7días •

P

or primera vez, la biblioteca municipal de Calera no tendrá cursos de verano ni en la cabecera ni en las comunidades de Ramón López Velarde y Río Frío. La causa: falta de recursos económicos. Olga Yadira Gasperín González encargada del lugar, responsabilizó a la Coordinación General de Bibliotecas de que

no se haya realizado el Plan Vacacional porque dicha dependencia carece de titular. En relación a su función en la biblioteca, comentó que tiene apenas 2 meses en el cargo y no hubo quien le explicara cómo se organiza y desarrolla un curso de verano en la biblioteca, como las temáticas, horarios, recursos necesarios, entre otros.

Gasperín González comentó que si bien hubo planes para impartir por iniciativa del municipio un taller de manualidades, no hubo recursos económicos para desarrollarlo. Agregó que también intentó trabajar en coordinación con el Instituto Municipal de Cultura, pero únicamente se logró organizar un modesto maratón de lectura en la zona centro con niños que acuden regularmente a la biblioteca. Yadira Gasperín explicó que trató de gestionar en la presidencia municipal los recursos pero le solicitaron un proyecto de aplicación de los recursos y no lo tenía, por lo que se quedó “en el tintero” igual que la adquisición de equipos de cómputo para ampliar la cobertura de internet gratuito que ofrece la biblioteca y de un proyector para exhibir películas de la historia de México y documentales.

Instalan computadoras en el Injuca A partir del 1 de agosto, jóvenes estudiantes de escasos recursos que no pueden acceder al servicio de internet para rea-

cómputo a través del Programa Rescate de Espacios Públicos. Con esos 6 equipos se pretende dar cobertura a los apro-

- Invierten 40 mil pesos en 6 computadoras - Los usuarios serían los 4 mil 500 estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad lizar sus tareas, lo podrán hacer de manera gratuita en las instalaciones del Instituto de la Juventud Calerense (Injuca), según informó su titular, Rocío Josefina Espinoza Murillo. Con una inversión de 40 mil pesos, la Subsecretaría de la Juventud del Estado de Zacatecas, en coordinación con el Injuca, adquirieron 6 equipos de

ximadamente 4 mil 500 jóvenes estudiantes de secundaria, preparatoria y universidades concentrados no sólo en la cabecera municipal, sino también en la zona rural. El lugar, será denominado “Ciberjuca” y estará ubicado en el segundo piso del Mercado Municipal, específicamente frente a las instalaciones del

Injuca con horarios de atención de 2 de la mañana a 2 de la tarde y de 4 de la tarde a 7 de la noche. Espinoza Murillo hizo énfasis en que el beneficio será exclusivamente para jóvenes de edades entre los 12 y 29 años de edad, quienes presenten su credencial de estudiante. Con la finalidad de dar oportunidad a un mayor número de estudiantes, sólo podrán utilizar el equipo durante 1 hora o 2 para realizar sus actividades académicas. Explicó que en el lugar se instalará una impresora, servicio que sí se les cobrará a los usuarios para controlar el número de impresiones. En este lugar también se impartirán cursos de computación a los jóvenes que no sepan utilizar las nuevas tecnologías.


www.7diasdiario.com

Ed 475 ·22 Julio 2013

Podría ser de 100 mil bono para alcalde

C

P.13

alera

• Oscar Segura 7días •

A

unque no han confirmado totalmente la cantidad, el secretario de gobierno, Ernesto Arellano Hernández, confirmó que tanto la síndico municipal Elizabeth del Consuelo Torres Mejía y del alcalde, Rodrigo Saucedo Ramírez, sí tendrán “bono de retiro”. Se espera que sea de 100 pesos para cada uno, dijo. “(…) los recursos los hay, son públicos y si en el ayuntamiento hay gente que trabajó es justo que se les retribuya

porque es un trabajo”, agregó Arellano Hernández. El funcionario agregó que él le llamaría liquidación aunque concedió que muchos le llaman bono, “como trabajadores que son se tienen qué liquidar y esta prestación debe ser pareja para todos”. A diferencia de los 17 regidores que conforman el Ayuntamiento, que ya tienen una partida presupuestal programada para un bono de 150 mil pesos por cada edil, para el alcalde y la síndico aún no

se determina si serán 100 mil pesos o más. “Se habla de que podrían ser 100 mil pesos, cantidad similar a la que se asignaron los funcionarios de la administración anterior, pero sí habrá bono para los dos”, puntualizó. Si bien el funcionario admitió que este tema se trató en una Sesión de Cabildo extraordinaria que se llevó a cabo la segunda semana de julio, aseguró que no se llegó a ningún acuerdo.

› 26 NIÑOS

Terminan primaria en la Plaza Comunitaria

Sin embargo, Arellano Hernández dijo que a petición del munícipe, Saucedo Ramírez solicitó se tratara el tema durante la próxima sesión de cabildo ordinaria programada para el 23 de julio, pidió que también se tocara el tema de las liquidaciones de los directores y jefes de departamento. “La petición se hizo para que se dé una cantidad justa y se defina cuándo y cuánto será entregada”, comentó el secretario de gobierno.

Aumenta el pasaje • Oscar Segura 7días •

• Oscar Segura 7días • Las cuotas escolares que les exigen en las escuelas primarias obligaron a que los padres de familia de 26 pequeños de escasos recursos fueran sacados de su escuela para enlistarlos en la educación que les oferta la plaza comunitaria del Izea, a través de programa denominado 10-14. Miguel Castañeda Segovia, promotor de la Plaza Comunitaria, dijo que las ventajas de estudiar es que en menos de un año los

recursos económicos para pagar las cuotas escolares, abandonaron sus estudios de entre segundo hasta sexto grado de primaria, respectivamente. “Incluso hay niños que estaban en sexto de primaria, pero por carecer de recursos para la graduación se salieron y fueron inscritos en el programa para terminar sus estudios y no gastar en los festejos de graduación”, ejemplificó. Los padres se enteraron

La falta de dinero de sus padres para pagar las cuotas escolares los orillaron a tomar esa decisión pequeños reciben su certificado de primaria terminada; en este 2013 suman 2 los graduados en esta modalidad. Al momento, en esta plaza comunitaria de Calera estudian por lo menos 26 pequeños de entre 10 y 14 años que por carecer de

de los beneficios de este programa en el que no se les cobra ninguna cuota de inscripción y que además se les proporcionan de manera gratuita los materiales didácticos para estudiar. El programa de primaria contempla 3 niveles: alfabetización, en el que

aprenden a leer y escribir; intermedio para conocer las matemáticas y el avanzado en el que aplican los dos niveles anteriores. Lamentó que muchos de estos graduados quieren seguir estudiando la secundaria, pero que lamentablemente la normativa de estos centros de instrucción señalan que no lo pueden hacer sino hasta después de que cumplan los 15 años de edad.

Usuarios del transporte público que se trasladan de Calera a Fresnillo o a Zacatecas, mostraron su inconformidad luego de los incrementos en el pasaje de 18 a 20 pesos. Aseguran que cada vez es más caro viajar y el servicio no mejoró en nada. Si bien, el incremento se dio tal y como este medio de comunicación publicó con antelación, las tarifas se incrementaron a partir de este lunes 15 de julio en las diversas líneas como Transportes de Zacatecas (TZ), Estrella Blanca y Parques Industriales. El descontento de algunos usuarios surgió a raíz de que ahora se está

pagando más dinero, 2 pesos, y el servicio de las unidades sigue siendo pésimo y los tiempos siguen siendo los mismos. María Leticia Córdova, cuestionó “como va ser posible que cueste más caro trasladarse de Calera a Fresnillo o a Zacatecas que pagar 34 pesos del pasaje completo de Fresnillo a Zacatecas”. Otra de las afectadas, originaria de la comunidad de Río Frío se traslada a Fresnillo a fin de laborar en una casa como trabajadora doméstica, ella contó que a diario se traslada por este medio, y con el incremento dijo que la mitad de su sueldo –que asciende a 600 pesos a la semana– se le irá en el pasaje. “No es justo como uno trabaja de sol a sol para llevarle de comer a nuestros hijos y resulta que cada vez nos suban más el transporte, si esto sigue así tendremos que dejar los empleos porque no habrá dinero más que para pagar los pasajes y a uno no le quedará nada”.


P.14

San Lazaro

Ed 475 ·22 Julio 2013

› de endeudamiento de Zacatecas

Se deslindan Ricardo Monreal y Amalia García

• Edilberto Murguía Rojas 7días •

E

n la Cámara de Diputados, durante la discusión que llegaría a la aprobación de la reforma constitucional en materia de disciplina financiera de estados y municipios para evitar el sobreendeudamiento y abusos de gobernadores y presidentes municipales, los ex gobernadores de Zacatecas, Ricardo Monreal Ávila y Amalia García Medina, se curaron en salud y se lavaron las manos en torno al sobre endeudamiento que presenta la entidad, cuyo monto, al mes de marzo del presente año, rebasaba los 5 mil 298 millones de pesos. En la máxima tribuna del país, el diputado Ricardo Monreal Ávila, tras el señalamien-

correspondía a mi estado por año, que era de cerca de 3 mil millones de pesos”. Añadió que esa deuda, durante su mandato, no sólo no la incrementó, sino que incluso fue disminuida. “Al término de mi gestión, en 2004, la deuda que quedó en el estado fue de 280 millones, con un presupuesto de casi 9 mil millones de pesos. Están los registros en la Secretaría de Hacienda y por eso no puedo permitir que nos metan a todos en un mismo costal”, sostuvo. Ricardo Monreal señaló tajante: “Yo no soy Moreira. Yo no acepto que me comparen con estos pillos, porque bastante trabajo me ha costado con-

La deuda de entidades y municipios aumentó 115% en los últimos cinco años, al pasar de 203 mil 70 millones de pesos en 2008, a 436 mil 242 millones a marzo de 2013, de los cuales la banca es acreedora del 62%; la de desarrollo financió 20.4%, mientras que emisiones bursátiles, fideicomisos y otros, representaron más de 77 mil millones de pesos, equivalentes al 17.8%. to de otros legisladores de que en algunas entidades como Zacatecas, el problema del endeudamiento inició en sexenios anteriores, abrió con una afirmación: “los políticos piensan que todos somos iguales; el león piensa que todos son de su condición. Y voy a aclararlo porque además está registrado en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, en alusión a lo que momentos antes se había mencionado. Aseguró que en 1998, cuando inició como gobernador, recibió una deuda de 600 millones de pesos, con un presupuesto de 3 mil millones. Era, dijo, un gobierno del PRI. Es decir, explicó, “recibí una deuda de casi el 20 o 22 por ciento del presupuesto que le

servar mi posición. No acepto, de ninguna manera, que me comparen con esos bribones que tanto daño le han causado al país. Esos ladrones que ahora se dan aires de decencia. Que están estudiando en el extranjero o que andan en el país como si fueran grandes señores, delincuentes de cuello blanco, los hay por todas partes. Ladrones que han dejado al país en bancarrota”. Más adelante el ex gobernador de Zacatecas se volvía a pronunciar en contra de los señalamientos de diputados que insistían en que hubo, desde la crisis de 1995, malos manejos e incluso, abusos de gobernadores en cuanto a pedir prestado y no justificar el gasto con la complicidad de

los Congresos locales, además de manifestar que lo que se discutía en la Cámara de Diputados no era precisamente para mejorar el federalismo. “Déjenme decirles lo que creo sobre el tema que se discute. Y lo hago con mucha seriedad porque sé que aquí, en la Cámara, podremos tener diferencias, yo las tengo con muchos, de manera ideológica, pero sé que hay estudiosos, abogados, conozco algunos de todos los partidos”. Hace varios años, explicó, “la editorial Porrúa publicó un libro que escribí, que se llama El federalismo. Origen y perspectivas del federalismo mexicano y lo que aquí he escuchado me parece absurdo. No puede decir, nadie, que esta reforma que hoy se está aprobando sea federalista. Me parece un exceso discursivo, acepto el que gobernadores sátrapas y corruptos, presidentes municipales con la misma característica o congresos locales subordinados y lambiscones de los gobernadores usen el sistema federalista o la expresión del federalismo para justificar sus pillerías”. Aceptó que con el slogan de federalismo se han ocultado grandes saqueos a los estados del país, pero rechazó que esta sea una reforma federalista. “Hoy usamos un lenguaje federalista pero en realidad estamos legislando centralistamente. Porque el restarle facultades al estado, a una entidad federativa, en esta materia de deuda y atribuírsele al Congreso federal pues es un centralismo. No pueden decir que es una reforma federalista. ¿Por qué es una reforma centralista? Porque elimina facultades de atribuciones de los estados, o las comparte, pero finalmente les restringimos facultades. Lo único que pido es que no se excedan en la verborrea y en el discurso fácil, porque no es una reforma federalista”, concluyó. Por su parte, la ex gobernadora Amalia García Medina, se deslindo de igual manera

del sobre endeudamiento que presenta el gobierno de Miguel Alonso Reyes. “Hay un debate muy importante sobre las deudas estatales y municipales, que me parece es de interés de toda la sociedad, puesto que, aunque mi intervención es para rectificación de hechos hubo una mención a distintos legisladores que hemos sido gobernadores, gobernadora en mi caso”. Refirió que de acuerdo con una información solicitada por ella al Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados en torno a la deuda de las entidades federativas, incluyendo el Distrito Federal, de 2009 al 2013, por lo que toca al caso de Zacatecas, “en esta información no oficial se señala que para el 2010, que es el año cuando yo terminé mi responsabilidad como gobernadora, la deuda que quedó y que está asentada, era de 682 millones de pesos y la deuda registrada y asentada en este documento, es que para marzo de 2013, ascendió a 5 mil 298 millones de pesos”. Con ello, ambos ex gobernadores se deslindaron de la situación financiera que enfrenta Zacatecas y que ha sido catalogada como de las más excesivas por el aumento de más de 4 mil 500 millones

en tan sólo tres años. La reforma aprobada por la Cámara de Diputados el pasado jueves busca solucionar la problemática del endeudamiento acelerado de los gobiernos estatales y municipales. Tiene como eje rector: el establecimiento de las bases generales para regular la deuda pública; la instauración de principios básicos para lograr un desarrollo económico sostenible; la previsión para que el Estado vele por la estabilidad de las finanzas públicas; se crea un registro público único de empréstitos y obligaciones y se implementa un control político desde la Cámara de Diputados en materia de deuda pública de las entidades federativas y los ayuntamientos. En este caso, se dijo, la Cámara de Diputados conocerá y, en su caso, emitirá una opinión respecto de la estrategia de ajuste de las finanzas públicas de aquellos estados que tengan niveles elevados de deuda, además de que se aumentan las facultades de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para fiscalizar; se fortalece la rendición de cuentas y se prohíbe que los recursos de los empréstitos se destinen a cubrir gasto corriente, como un principio básico de responsabilidad fiscal.


P.15

Dise単o Jonathan Estrada Santoyo


Ed 475 ·22 Julio 2013

Paulina Guadalupe Mendieta Nava e Israel David Piña García se juraron amor eterno en la capilla de nuestra Señora de Fátima, lugar que se vio adornado de rosas blancas que hacían juego con el espectacular vestido que lucía la novia. Los contrayentes fueron apadrinados por: Guillermina García Perales y María Amador Acosta de lazo, mientras que de anillos fueron Adrián Jaques y Rosa Martha Márquez. Los felices novios y ahora esposos decidieron contraer nupcias después de dos años y medio de tener una hermosa relación. Después de la celebración eucarística, familiares y amigos se fueron a festejar en la 5° San Gabriel.


Ed 475 ·22 Julio 2013

Coctel P.17

www.7diasdiario.com

Después de haber pasado un fin de semana de “Ley seca” los bares y antros de la ciudad vuelven a verse llenos y más aún los ubicados en el Centro Histórico.

Después de haber pasado un fin de semana de “Ley seca” los bares y antros de la ciudad vuelven a verse llenos y más aún los ubicados en el Centro Histórico.


Ed 475 ·22 Julio 2013

Fresnillo, Zac.- La pequeña Isis Joselyn del Villar Flores cumplió dos años de vida y sus papás Magdalena Flores Amaro y Gustavo Eduardo del Villar Carrillo, orgullosos de la niña no dudaron en festejarla. La reunión social tuvo lugar en el Salón Barney, y el tema fue El Chavo del Ocho.

Alumnos de 6to semestre de la licenciatura en Gastronomía y Administración de la Universidad Autónoma de Durango (UAD) Campus Zacatecas, realizaron la presentación de trabajos finales en la materia de Repostería con una degustación de diferentes postres para los asistentes y comunidad universitaria. A.G. 7d.


Ed 475 ·22 Julio 2013

P. 19

Coctel

C

uando de tener una cita se trata Mi Café Dalí es el mejor lugar en la ciudad. Durante el fin de semana nuestra lente captó las siguientes personalidades. A.G. 7d.

Doble festejo La niña Mariela cumplió sus tres añitos y sus papás Liliana López y Omar Pérez la festejaron en grande y aprovecharon este día para llevar a bautizar a su

otro retoño Valeria Guadalupe. Así mientras Josefina González fue madrina de Mariela, los padrinos de bautizo de Valeria fueron Florencio López y Esme-

ralda Recendis. La ceremonia religiosa tuvo lugar en la Parroquia del Sagrado Corazón y la fiesta social en el Salón Lucy, todo esto en Calera, Zacatecas.

Curso Internacional de Diseño de Piromusicales

Foto: Roque Ortiz

Se realizará el 2º Curso Internacional de Diseño y Coreografía de Piromusicales, los días 22, 23 y 24 de este mes. El objetivo es capacitar a personas que manejan fuegos artificiales para que puedan musicalizar sus espectáculos. Además se llevará a cabo el 1er Encuentro de Seguridad e Innovación Tecnológica en Pirotecnia, para brindar capacitación en el

manejo de fuegos artificiales para evitar accidentes y daños a las personas, así como a bienes materiales. El objetivo es desarrollar actividades de ensayo, certificación e investigación de explosivos pirotécnicos, para la minería y construcción. Es el único con capacidad de certificación en toda América Latina. El espectáculo será en el Cerro de la Bufa el día 24 y podrá apreciarse a las 21:00 horas desde distintas partes de la ciudad. El acompañamiento musical estará disponible a través de la frecuencia 97.9 “Radio Zacatecas”.


P.20

Ed 475 ·22 Julio 2013

www.7diasdiario.com

Inauguran exposición gráfica “La estampa de nuestro tiempo” • Alfredo Gaytán 7días •

“L

o recopilado en esta muestra de estampa y grabado es producto de lo que en México se está creando y es algo que no sucede en el arte contemporáneo, sobre todo en México pues en alrededor del mundo casi todos están haciendo estampa”. Con estas palabras Fernando Balzaretti inauguró la muestra colectiva gráfica ‘La

Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde; Plinio Ávila, coordinador del taller de museograbado que pertenece a dicho espacio y Fernando Balzaretti, curador de la muestra y artista plástico. La interesante muestra reunió el trabajo gráfico de 14 artistas mexicanos con el propósito de proyectar otras posibilidades y medios que la gráfica reconoce y emplea en el arte contemporáneo. ‘La estampa de nuestro tiempo’, que fue convocada en el año 2012 a través del taller de museograbado, es una exposición colectiva que

abordan más allá de la idea del grabado como un medio de repetición de las imágenes”, puntualizó Fernando Balzaretti. Del mismo modo, el curador dijo que “lo que apreciará en el trabajo de los artistas en esta muestra se da a partir de los diferentes recursos de la estampa para expresar temáticas particulares en las que hay una calidad técnica y una temática importante”. Plinio Ávila, coordinador del proyecto, enfatizó “esta exposición pertenece a una serie de muestras que el mu-

Oaxaca, Jalisco, entre otros, sitúan a la gráfica en posibilidades que alternan con la cotidianidad a partir de perspectivas sociales, personales y culturales. ‘La estampa de nuestro tiempo’ reúne impresiones sobre papel de sellos, estarcidos, grabados en hueco y en relieve, litografías y serigrafías, realizadas por artistas que aprovechan las posibilidades de la estampa, basándose en estrategias establecidas desde campos de acción más amplios que se definen desde su cuerpo de obra, y reflejan un despla-

Plinio Ávila propuso a Fernando Balzaretti gracias a una serie de charlas y perspectivas acerca de la estampa contemporánea, misma que comenzó a consolidarse a partir de las nuevas alternativas gráficas que cada artista imprime desde la cotidianidad y una concepción tanto urbana como social. “Cuando Plinio me invitó a ser parte de este proyecto hice una retrospectiva de la investigación y trabajo de siete años y esto se sitúa en qué esquemas del arte contemporáneo están permeando ahora la estampa y cómo es que los artistas la

seograbado está generando y en la que se invita a un curador y así recrear una temática en particular bajo una convocatoria anual”. “La idea es acercar a la gente a la gráfica no sólo desde el punto de vista técnico sino a la temática y a sus formas; al contexto”, aludió el coordinador del Museograbado al tiempo que agradeció a cada uno de los artistas de la muestra, al curador y a los miembros de este taller. Así, con técnicas como sellos y estampas, el trabajo de los 14 artistas originarios de estados como Distrito Federal, Tamaulipas, Tijuana,

zamiento desde la investigación de las posibilidades del medio a su uso con propósitos específicos”, dijo Fernando Balzaretti. En esta selección, que se desprende de una diversidad de temas que reflejan conflictos de la actualidad, participan los artistas Gustavo Artigas, Erik Bachtold, Elisa Casarín, Virginia Colwell, Mónica Contreras, Sofía Echeverri, Demián Flores, Ilán Lieberman, Nuria Montiel Pérez Grovas, Ernesto Morales, Taniel Morales, Darío Ramírez, Miguel Rodríguez Sepúlveda y Jaime Ruiz Otis.

estampa de nuestro tiempo’, coordinada por el taller de museograbado del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez y montada en las salas de exposiciones temporales de este recinto. La exposición fue presidida por Víctor Becerra Femat, director del recinto museístico, en representación de Gustavo Salinas Iñiguez, director general del Instituto


www.7diasdiario.com

P.21

Ed 475 ·22 Julio 2013

Microondas del futuro El Raspberry Pi es un microondas que se tiene pensado para el futuro. Este aparato no tiene ajuste de reloj a mano sino que está sincronizado con la red consiguiendo una precisión perfecta. Además tiene comandos de voz como “calienta diez minutos a baja potencia”. Además su inventor propone que este horno tenga un lector de código de barras mediante el cual el usuario puede enviar la información del producto para lograr que tiempo y temperatura sean perfectos, o que el propio microondas tuitee tan pronto como un plato esté cocinado.

www.elconfidencial.com

Pañales inteligentes Los llamados Smart Diapers, son pañales que al encontrarse en contacto directo con la orina, la utilizan para saber cómo se encuentra el niño. El pañal asimila varios solutos procedentes de los riñones y los combina con el análisis de la actividad bacteriana y no muestran un resultado de cómo está el bebe. Para lograr esto se utiliza una aplicación disponible en dispositivos móviles, y un control habitual que nos puede proporcionar detalles clave para descubrir problemas en los niños.

http://www.gizmos.es

Calendario unisolar

Descubre

Se encontró un anuario unisolar que mide el tiempo a partir de las fases del sol y de la luna. Al parecer precede en 5.000 años al más primitivo sistema de medir el tiempo que haya sido creado por el hombre. www.abc.es

Fuerza sin esfuerzo Se diseño un exoesqueleto que permite a quien lo porte levantar cargas pesadas sin esfuerzo adicional. El traje podría llegar a ser un increíble aliado para las labores que requieran fuerza física o para personas en rehabilitación http://www.prensalibre.com

Libérate de las varices AF Repairing es un procedimiento quirúrgico para el tratamiento de las enfermedades venosas. Consiste en la reparación de la circulación venosa mediante clips de titanio. Se evita con ello el arrancamiento, destrucción o quemadura del sistema venoso. http://www.mdzol.com

Orégano ataca el cáncer Investigadores del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (itesm), campus Monterrey, descubrieron que la actividad antioxidante del orégano mexicano puede inducir la muerte de células cancerígenas. www.informador.com.mx


P.22

Ed 475 ·22 Julio 2013

www.7diasdiario.com

Oficios

Los de El Modorro, los mejores tacos de El Cañón de Juchipila • Karla Valdés 7días •

L

os de El Modorro son –sin duda– los mejores tacos de Juchipila y sus alrededores. Y si bien ofrece una amplia variedad, como bistec, adobada, pastor y asada, los mejores son los de carnaza y de labio de res, “son la especialidad de la casa”, afirma con orgullo Enrique Javier Garza Saldívar, mejor conocido por

propios y extraños como El Modorro. Su peculiar forma de ser y atender a la gente lo han convertido –con el paso de

los años– en uno de los lugares del pueblo más concurridos para cenar. Todos los días, llueva, truene o relampaguee, alrededor de las 8 de la noche remolca su carro y es común que incluso antes de estar listo para empezar a vender, ya

tiene una fila de clientes listos para hacer sus pedidos. “Primo”, “mija”, “cuña’o”, “doña”, “don”, son algunos alias con los que Enrique se refiere a sus clientes. Entre bromas, pláticas e incluso malas palabras –o malayas, como dicen en El Cañón–, pasa las noches vendiendo sus ricos tacos de carnaza. Los comensales no dudan

en hacer sus pedidos de inmediato, estirar la mano para recibir su plato y prepararse sus tacos. Enrique tiene dispuesto en un costado de

su carro, una hilera de botes de plástico con frijoles de la olla recién cocidos, repollo, cilandro, cebolla, rábanos, limones y toda una variedad de salsas. Enrique es originario de Monterrey, Nuevo León, pero vive en el caluroso municipio

de Juchipila desde hace 25 años. De este lugar es originaria la familia de su madre y llegaron hace muchos años “buscando hacer vida” vendiendo tacos. El Modorro tiene 35 años de edad, 25 de los cuales ha dedicado a ser taquero. Inicialmente sólo ayudaba a su papá; en aquel entonces el puesto se llamaba Tacos Don Chava, porque su padre se llama Salvador; cuando él murió, le cambiaron el nombre a Mamá Chole, porque fue su madre la que empezó a atender el puesto. Pero en 1988 Enrique tomó la decisión de independizarse y bautizó a su negocio como Tacos El Modorro. El mote –comenta divertido mientras despacha una orden de tacos tras otra– le viene desde su época de estudiante, específicamente de cuando asistía a la primaria Benito Juárez. En sexto grado –relata divertido– llegó tarde un día, “todo dormido y lagañoso y de ahí se me quedó el apodo, pero fue nomás por un día, no llegaba tarde siempre”, asegura con una sonrisita. En el cálido municipio de Juchipila –enclavado en El Cañón y ubicado a unos 270 kilómetros al suroeste de la capital, por la carretera federal 54– es común la venta de comida por las noches en puestos improvisados afuera de las casas. El menú es variado: tacos dorados, sopes, flautas, elotes y –por supuesto– tacos. Tradicionalmente, El Modorro se estaciona en la calle Tenochtitlan, a una cuadra de la plaza principal, frente al callejón peatonal que conduce al Jardín Madero ubicado frente a la iglesia del lugar, muy cerca ésta del mercado municipal y de El Callejón de los Jambados. Entre la gente reconocida

que ha probado los tacos de carnaza de Enrique Garza, se cuentan JoJo Jorge Falcón, el comediante JJ, Teo González, Los Caminantes, algunos payasos, integrantes de agrupaciones como Banda La Arrolladora y Los Tigres del Norte, por mencionar algunos. Pero sólo cuando tiene tiempo les pide su autógrafo, “porque hay veces que por atender a la gente no puede uno”. “Dos de pastor y uno de cabeza, sale”, dice automáticamente mientras sigue atento a la entrevista “¿dos más de carnaza?”, pregunta para confirmar otra orden e

show”. Lleva 6 años de feliz matrimonio. Su peculiar forma de ser: platicador, bromista, dicharachero y sin pelos en la lengua para hacer comentarios, lo llevaron durante un tiempo a participar en los medios de comunicación. Hace algunos años, en el canal local del sistema de cable del cañón, cedieron un espacio de lunes a viernes para que Enrique condujera un programa al que denominó La hora modorra. Durante la transmisión del programa Enrique enviaba saludos, complacía a los televidentes con videos y daba

El apodo se le quedó de un día que llegó a la escuela “todo modorro y lagañoso” interrumpiendo involuntariamente la entrevista, al mismo tiempo busca afanosamente limones para cortar. Enrique tiene dos hijos, un varón de 4 años y una pequeña de 2. Divertido, relata que conoció a su ahora esposa cuando buscaba una ayudante para el puesto, ella fue a la casa y dijo que me podía ayudar “y ahí empezó el

anuncios. La falta de tiempo para conducir y atender su negocio hizo que dejara esta actividad. Recientemente y buscando nuevos horizontes, Enrique empezó a buscar locales en Zacatecas para que los capitalinos conozcan el sazón del cañón y prueben los deliciosos tacos de carnaza y de labio de res de El Modorro.


www.7diasdiario.com

Ed 475 ·22 Julio 2013

ARIES Es momento de que afrontes tu realidad aunque no te agrade, debes zanjar cuestiones del pasado, medita quien es quien en el ámbito laboral. Las discusiones en la pareja estarán a la orden del día y se formarán relaciones raras. Cuida tus articulaciones, practica un deporte o sal de caminar. TAURO Es probable que aparezcan dificultades en el terreno profesional, no actúes impulsivamente, usa tu astucia para dejarlas atrás. Tendrás una franca reconciliación, no la arruines, trata a tu pareja con ternura. Deja de lado las trasnochadas, ponte hacer cosas al aire libre, es tiempo de cambios positivos.

Ocio Unir puntos

GÉMINIS Pronto alcanzarás las metas que te preocupan y no te dejan dormir, podrás hacer realidad tu sueño personal. Deja de buscar admiradores, trata de crecer espiritualmente y de madurar. Si necesitas recuperarte de alguna enfermedad, estás en el momento perfecto de un descanso. CÁNCER Asegúrate de recibir consejo de personas expertas en el tema para que puedas avanzar laboralmente, trata de dejar el estrés laboral y pasar a los buenos momentos. Debes tener mucha paciencia con tu pareja porque vienen tiempo difíciles. Recupera tu imagen corporal perdida. LEO Se acercan grandes tensiones en el ámbito laboral que pueden afectar el plano familiar, trata de no llevar los problemas del trabajo a tu casa. Encuentra la manera de mejorar tu relación sentimental y deja los aspectos superficiales. Tómate un descanso y evita la automedicación. VIRGO Es un momento para tomar decisiones y actuar, usa tus ideas brillantes y originales, emprende y trabaja duro para lograr la realidad laboral que deseas. En la parte afectiva tendrás buena predisposición pero cuídate del orgullo en el amor. Relájate y haz actividades al aire libre. LIBRA Es tiempo de que estreches vínculos y firmes acuerdos para que llegues a arreglos que te beneficien. Reflexiona antes de actuar o de lo contrario sembrarás discordia y tendrás serios problemas con tu pareja o tu posible compañero (a). Cuídate de los excesos y toma las riendas de tu vida. ESCORPIÓN Aprovecha tu buena racha para que tomes decisiones positivas, deja trabajar tranquilo a tu cerebro y mantén en privado tus planes y proyectos. Nervios e inestabilidad estarán presentes en tus relaciones amorosas. Busca en tu interior esa paz que necesitas, tu salud requiere tranquilidad.

C Laberinto

Para colorear

SAGITARIO Se abren numerosos caminos a tu paso, elige uno en base al conocimiento y experiencia que te caracterizan. Si te enamoras sufrirás con la ruptura, trata de mantener la cabeza fría y concéntrate en el trabajo y tus amistades. Cuida tus vías respiratorias se avecinan resfríos y catarros. CAPRICORNIO Demuestra tus planes pero no lo reveles todo, ten confianza en ti, para que esto no te detenga en tus logros. Se producirá un giro importante en tu vida afectiva. Por otra parte ten cuidado con los cambios climáticos, recurre a una mejor alimentación, y si puedes tómate un descanso. ACUARIO Habrá mucho entusiasmo productivo en el plano laboral, surgirán nuevas ideas y proyectos, trata de elegir tu mejor opción. Si estás soltero te sentirás libre para comenzar romances felices y flexibles. Trata de bajarle la intensidad al trabajo ya que el estrés te puede jugar malas pasadas. PISCIS Tendrás la capacidad y posibilidad de expandirte en otros campos laborales o económicos inexplorados por ti. Tu pareja conquistará tu corazón y te llevará a vivir experiencias gratas e inolvidables. Tu bajo rendimiento se debe a que no estás descansando bien, trata de dormir más y de comer bien.

L Momias, ángeles y espantos Autor: Armando Vega Gil Editorial: SM DE EDICIONES 106 páginas México, 2009 $110.00

Don Chofi, el conductor del autobús de la escuela Héroes de Juchipilina, cuenta cada historia que ni Miguel Hidalgo, ni el Ángel de la Independencia escapan del ingenio de este chofer inventor de relatos semihistóricos que según su ánimo y creatividad pueden matar de risa o de miedo, así que quien se suba a este camión lo hará bajo su propio riesgo. .

Lugares en familia Calera El nombre surge de la producción de cal que se utilizó en algunas construcciones de la ciudad capital y entre otras la Catedral. El 14 de enero de 1901 al pueblo de Calera se le agregó el nombre de Víctor Rosales “Benemérito de la Patria”. Actualmente este municipio cuenta con atractivos turísticos y culturales como lo son la estatua dedicada al ilustre Víctor Rosales, el hemiciclo que adorna el centro de la ciudad, la Parroquia, la Casa Municipal y la Estación de Ferrocarril donde ilustres personajes de la Revolución hicieran su llegada antes de perpetuar la Toma de Zacatecas.

P.23

Zodiaco Zodiaco 7 7 Sopa 7


P.24

En

Forma

Ed 475 ·22 Julio 2013

www.7diasdiario.com

Excelentes resultados para ciclistas calerenses

•Raúl Martínez 7días •

P

aso perfecto es el que llevan los ciclistas calerenses Brayan Landa Reyes y Saúl Landa Juárez, en el Campeonato Estatal de Zacatecas BMX, al seguir como líderes en las categorías 12 años y menos principiantes, y 13 y más principiantes respectivamente. En lo que concierne a Landa Reyes el ciclista se mantiene en la punta de su categoría con 29 puntos, resultado de conseguir dos primeros lugares y un segundo lugar. Por su parte Landa Juárez con la misma cantidad de unidades que su compañero,

es el primer lugar de su sector al conseguir dos segundas posiciones y un primer lugar. Por otra parte César Lara González (18 puntos) y Juan de la Cruz González (9 puntos), se colocan en la cuarta y sexta posición respectivamente, dentro de la misma categoría que su paisano Brayan Landa. Por último Jorge González es tercer lugar al sumar 8 unidades en la división de 13 y más principiantes, mientras que César Lara es cuarto lugar con un total de 7 tantos dentro de la categoría 12 y 13 años expertos.

Dual Meet deja satisfechos a maestros y padres de familia Calera, Zac.- Con éxito se llevó a cabo el Dual Meet de Taekwondo donde alrededor de 50 competidores de distintas escuelas de Zacatecas, mostraron sus mejores técnicas de combate. El multideportivo de Calera fue la cede para que profesores de las distintas escuelas de taekwondo

participantes, evaluaran a los mejores arte marcialitas en sus peleas. La finalidad del evento consistió en mostrar a todos los niños y niñas los fundamentos del taekwondo, mientras que los más avanzados fueron observados con el propósito de que sigan depurando su técnica de combate y práctica.

Las escuelas que se dieron cita fueron: Kiomson del profesor Alejandro Santillan y Arturo Amoro de Fresnillo, Colegio Panamericano de Zacatecas del maestro Antonio Macías, y la anfitriona Jidokwan de Jaime Rosales (Calera). Por último al término del evento, los padres de familia salieron muy contentos

por el avance mostrado por parte de sus hijos, y se comprometieron a seguir moti-

vando a sus chiquitines en el deporte de los puños y patadas. R.M. 7d.

› EN COPA CALERO

Pachuca Calera obtiene sexto lugar Con la frente en alto y con el orgullo de haber representado a Calera pero sobretodo al estado de Zacatecas, el Centro de Formación Pachuca Calera tuvo una gran participación en la Copa Calero celebrada en la Ciudad de Acapulco, Guerrero, al colocar al equipo de la categoría 1999-2000 en el sexto lugar de 20 equipos participantes. Los mejores resultados vinieron en la categoría 19992000 donde la oncena calerense pasó la primera ronda de grupos, al vencer a Acapulco

por 6-2, posteriormente se impuso al Distrito Federal por 4-0, y perdió contra la escuadra de Morelos por 3-0. Ya en los cuartos de final, el equipo de Pachuca Calera se midió ante Cefor Pachuca de San Luis Potosí, equipo que terminó con las ilusiones de los calerenses al vencerlos por marcador de 4-0. Por otra parte en la categoría 2003-2004 el rendimiento no fue lo esperado, pues lamentablemente el equipo de Calera viajó incompleto al torneo y

jugó con 7 jugadores, a pesar de eso la oncena de Pachuca logró sacar una victoria ante Veracruz por 3-0, sin embargo fue derrotado en dos ocasiones por Oaxaca y Tamaulipas con un mismo marcador de 4-0. Cabe destacar que varios jugadores del Centro de Formación Pachuca fueron seleccionados para participar en el juego de estrellas de la Copa Calero. En lo que respecta a la categoría 1999-2000 fueron llamados Juan Ríos, medio; David Casas, defensa; Erick Guerre-

ro, medio; y Xavier Luna quien en agosto viajará a las instalaciones deportivas del Club Pachuca a un filtro de visorías. Por último en la otra ca-

tegoría, el portero Santiago Martínez y el delantero Emanuel fueron los nombrados para jugar en el juego de estrellas. R.M. 7d.


www.7diasdiario.com www.7diasdiario.com

Ed 21 Enero 2013 Ed449 475· ·22 Julio 2013

P.25

Minera Fresnillo se corona campeón • Oscar Segura 7días •

F

resnillo, Zac.- Espectacular final de la liga municipal de volibol la que vivieron los asistentes que presenciaron el partido en las instalaciones del Gimnasio Municipal, donde se coronaron como campeonas las jugadoras del equipo Minera Fresnillo, en la categoría Segunda Fuerza. El partido no fue nada fácil para las campeonas, pues el equipo de Entre Amigas jamás bajó la guardia, tanto que el partido se prolongó a quien ganara dos de tres sets. Desde los primeros saques que intercambiaron las dos escuadras, no se sabía quién perdería la posesión de balón, debido a que las jugadoras sabían que eran

las mejores del torneo. Pero como en todo encuentro debe haber un ganador y un perdedor, el primer set sorpresivamente lo ganó el equipo de Entre Amigas por 7 puntos encima de Minera Fresnillo con 25-18. Para el segundo set las de Minera sentían que el título se les iba de las manos, pero se consolidaron y se adentraron de nuevo al juego al ganarles el segundo set con una diferencia de 11 puntos, es decir 25 a 14. Los minutos de más suspenso se vivieron en el último set, en el que se decidiría que equipo sería el campeón, con una diferencia de apenas 4 puntos, las de Minera Fresnillo destrozaron la ilusión de Entre Amigas con 15 puntos a 4.

› PARA EQUIPOS DE CUARTA Y QUINTA DIVISIÓN

Buscan nuevos talentos Fresnillo, Zac.- El club deportivo de futbol F.C Murciélagos realizó una serie de visorías a fin de buscar los nuevos talentos que se desempeñarán en los equipos de cuarta y quinta división. Esto, también forma parte de los preparativos de cara a la temporada 2013 y 2014 de la Liga Nacional Juvenil de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) en los que los entrenadores y directivos evaluaron la disciplina, habilidades y destreza de los jugadores. Esta búsqueda de talentos se desarrolló los días 14,15 y 16 de julio, en las instalaciones

de la Deportiva Benito Juárez, en las canchas de campo sintético a dónde se dieron cita cientos de pequeños con la ilusión de pertenecer a este club tan importante en El Mineral. La convocatoria se emitió una semana con antelación a través de las redes sociales y con los deportistas interesados. En el caso de la cuarta división, la invitación era para los pequeños nacidos en los años 1998 y 1999 y en el caso de los candidatos a pertenecer a la quinta división, en los años 2000 y 2001, respectivamente. O.S. 7d.

De

reventón Por: El Destructor

Ciclismo vs atletismo

› EN BASQUETBOL

Deportivo Lara JR arrasa con Óptima Jardín Fresnillo, Zac.- Con una diferencia abismal, el equipo de basquetbol Deportivo Lara JR venció a la escuadra de Óptica Jardín con un marcador de 32 contra 19. Este partido forma parte de la liga femenil del torneo PrimaveraVerano y de la conmemoración de los 75 años de la fundación del Club Deportivo Nacional. En el primer cuarto, los jugadores del Deportivo Lara JR demostraron su supremacía al irse a la delantera con 7 puntos contra 4 de Óptica Jardín.

En el segundo cuarto, los de Óptica salieron con la intención de no dejarse intimidar, lograron encestar 7 canastas y dejar con 4 a los de Deportivo Lara JR. Para el tercer cuarto, de nueva cuenta los de Óptica comenzaron a meterse al partido ganándoles 8 contra 3. Sin embargo, en el últimos set, los jugadores de Deportivo Lara JR salieron con todo y comenzaron a encestar hasta acumular 18 contra sólo 2 que los de Óptica Jardín pudieron colocar en la canasta. O.S. 7d.

Recientemente, el estado de Zacatecas tuvo la oportunidad de disfrutar durante un par de días completos, dos eventos tan similares y diferentes a la vez, como son el Campeonato Panamericano Juvenil de Ciclismo y el Crossurbano Oxxo 7.5k, los cuales reflejaron su éxito de manera inversamente proporcional a sus inversiones. Por la mañana del sábado, el circuito de Ciudad Administrativa fue el escenario donde tuvieron lugar las pruebas contrarreloj, y a pesar que México logró colgarse dos medallas de bronce, el evento, cuya inversión no fue revelada, pero seguramente rebasó el millón de pesos, careció de logística y además lució muy desolado. Lamentablemente programar las salidas de los ciclistas en la contrarreloj por bloques de cuatro, no fue una buena decisión, pues la actividad se alargó innecesariamente. Ese mismo día en la tarde, se llevó a cabo la carrera 5k Elite del Crossurbano en el Estadio Francisco Villa, y aunque la propia organización a cargo de Jorge Ibarrarán cometió algunos errores al anunciar anticipadamente la última vuelta, la organización y la respuesta de la gente estuvo a la altura de un gran evento. Un día después, los papeles se invirtieron, atletismo inició las actividades deportivas con su Crossurbano, en recorrido por los principales callejones y rincones de nuestra ciudad, evento que maravilló a todos los participantes por su innovación, y a pesar que volvió a fallar con su demora en la ceremonia de premiación, la gente respondió con creces a una convocatoria que apenas repartió 70 mil pesos en premios.


Ed 475 ·22 Julio 2013

P.26

www.7diasdiario.com

› DUELO DE COACHES; CAMELLO VS VENENO

Recibe Jerez el Juego de Estrellas del Cibane 2013 •Julio César Lara 7días •

U

na vez rebasada la mitad del Circuito de Baloncesto del Noreste 2013 en el que los Tuzos de la UAZ marchan como actuales líderes y son perseguidos por Madereros de Durango, este domingo 21 de julio tendrá lugar sobre el Gimnasio Genaro Borrego, de Jerez, el Juego de Estrellas. Aunque este partido en un principio se había programado para desarrollarse el domingo 14 de julio con sede en el Gimnasio Marcelino González, la favorable respuesta que se obtuvo hace dos semanas cuando los Tuzos de la UAZ jugaron uno de sus partidos como locales en el municipio de Jerez, permitió que el comité de organización modificara el calendario y se apla-

zara una semana más para darle a la afición basquetbolera de este pueblo mágico, un compromiso más. Y es que en su tercera edición, el circuito Cibane se ha visto perjudicado por la falta ingresos en las entradas, retiro de varios patrocinadores frente a modificaciones en administraciones municipales, y por consecuencia, de jugadores importantes o bien, equipos completos, como fue el caso de Monclova, que de un día para otro se quedó sin extranjeros, o los Cuervos de Aguascalientes, que repentinamente decidieron no participar. Independientemente de las circunstancias, todo está listo para que este domingo, la denominada Conferencia del

Este se conforme por Edward Ayileke, Raúl Navarro, Pablo González, Eli Flores y Gerardo Arroyos de Tuzos UAZ; Derek Thomas, Ángel Chacón, José Silva e Ignacio Barrera de Kactus de Saltillo; así como Erick Rivera y Jonathan Banda de Acereros; todos dirigidos por Federico Cepeda, actual timonel de la universidad. Por su parte, El Oeste se integrará por Fred Hooks, Sergio Escobar, Glenn Stokes, Christopher Silva y Enrique Zúñiga por Mineros de Fresnillo; además de Sandrell Span, Santiago Nogueira, Arturo Farrera, Eric Hare, Jorge Chávez y Víctor Chávez de Madereros de Durango; comandados por Andrés “El veneno” Contreras, entrenador del cuadro alacrán.

› CON EVENTOS DE MONTAÑA CADA TRES MESES

Reconoce Jared González que su mejor opción es correr fuera del estado Ante la poca actividad que tiene nuestra entidad en ciclismo de montaña tras la desaparición del Campeonato Estatal de la especialidad que presidía Patricia de Anda, el atleta zacatecano y ex medallista de Olimpiada Nacional Jared Said González García, se ha visto en la necesidad de correr fuera y aprovechar oportunidades como su más reciente invitación para representar a México en el Panamericano Juvenil de Ruta. Contento por cumplir su sueño de estar presente en un campeonato panamericano de ciclismo apenas a sus 18 años, luego del

llamado que recibió de último momento por dirigentes de la Federación Mexicana de la especialidad, el oriundo de Villanueva, Zacatecas, explicó lo difícil que ha sido dedicarse a lo que más le gusta que es la modalidad de montaña, “pues hay carreras cada tres meses”, razones que inclusive lo orillaron hace más de dos años y medio a regresar del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) después de pertenecer a este durante cuatro meses en los que prácticamente tuvo contacto de manera exclusiva con la ruta, y aunque el nacional MTB será jus-

tamente este fin de semana en la pista El Madreño del Bosque La Primavera, en Zapopan, Jalisco, González García afirmó que su mejor opción, “es correr fuera”. Así, tras su participación hace dos semanas en la vuelta Mazatlán y hace una semana en el Panamericano Juvenil de Ciclismo de Ruta, bajo la dirección de su entrenador Aarón Ojeda, Jared Saíd llegará al nacional de montaña este fin de semana con los suficientes kilómetros recorridos para tener un gran desempeño y seguir considerado entre los mejores del MTB en el país. J.L. 7d.





P.30

Ed 475 ·22 Julio 2013

Camiones con goteras En esta época de lluvia es imposible viajar en camión, ya que tienen goteras por todos lados, me tocó viajar en un camión de la ruta 16 que tenía como 5 goteras diferentes en toda la unidad, por lo que mucha gente se tiene que ir parada porque los asientos están muy mojados, y el chofer del camión con tal de tener llena la unidad seguía subiendo gente sabiendo que no se podían sentar. Todos los que usamos este servicio pagamos una cuota para que estas unidades se mantengan en buenas condiciones, es increíble ver cómo te mojas más, dentro del camión que afuera en la calle, espero que se solucionen esto rápido ya que no solo es la ruta 16 sino que en la mayoría de las rutas de la ciudad tienen este problema sobre todo con los camiones muy viejos. Anónimo

www.7diasdiario.com

do cuando se disponen a tomar su transporte. Esta banqueta lleva años sin ser arreglada y con el tiempo se pone mucho peor. Espero que le den pronta solución a estos problemas que cientos de zacatecanos vivimos a diario. Gabriela Salas Transeúnte

Banqueta y puente frente a Plaza Bicentenario El puente que va de la plaza bicentenario hacia la parada de camiones a Guadalupe, huele mucho a orines, sobre todo los lunes, pasado el fin de semana, toda la gente que camina por ahí, diario se tiene que aguantar los malos olores sin dejar atrás las infecciones que esto pueda causar. Aparte la banqueta que se encuentra frente a la Plaza Bicentenario en la parada de camiones está toda llena de baches y cuarteada por el exceso de lluvia y por el uso; a diario cientos de personas esperan sus respectivos camiones y el piso es sumamente peligroso ya que los cimientos están levantados y muchas personas han tropeza-

Escuelas privadas Es desafortunado que en la Secretaría de Educación les den la razón a las escuelas privadas pasando por encima de los derechos de los niños. Mi hijo estudiaba la primaria en el Centro Educativo Centenario de Rotary y por el retraso en el pago de la colegiatura sus calificaciones fueron reprobatorias en varias materias. Mucho fue nuestro caminar en una dependencia y otra y finalmente las autoridades educativas le dieron la razón a la institución, pese a que de manera arbitraria e ilegal modificó las calificaciones de mi hijo que no sólo eran aprobatorias, sino de excelencia. Por esta situación, decidimos cambiarlo de escuela a mitad del ciclo y en la Secretaría pretendían (también arbitrariamente) ponerle una calificación aprobatoria, pero mínima, a su libre albedrío. Si bien hay que reconocer que la primera falta la cometimos como padres por pagar a destiempo, también hay que decir que la sanción para nosotros fue cubrir los recargos correspondientes. Situación que es ajena al desempeño de los estudiantes de cualquier escuela. La Condesa Guadalupe, Zacatecas

Este es un espacio que Periódico 7días ofrece a los lectores para externar quejas, inquietudes y sugerencias a las autoridades municipales y/o estatales.

Pone a su disposición el correo electrónico e d i t o r i a l @ 7d i a s d i a r i o . c o m para recibir sus cartas. *Nos reservamos el derecho de publicación


www.7diasdiario.com

P.31

Ed 475 ·22 Julio 2013

La

T

ijera

D

esbancado.- Y muy triste quedó Raúl de Luna Tovar luego del record de cobertura nacional al ser el primer alcalde independiente de la historia. Lo desbancó Benjamín Medrano Quezada, quesque primer alcalde gay del país(¿¿¿???). Hay muchos aseguran que no es el primero, y mucho menos el último. Lo que sí es necesario reconocer es que lo admita, ante un medio nacional, sin rubor. Pero el fondo del asunto es ¿qué relevancia tiene eso? El chiste es que dé resultados, ¿no? A la goma.- O mejor dicho a chilangolandia se quiere ir el procurador de Justicia del Estado, Arturo Nahle García, quien por alguna razón “revivió” la renuncia que entregó al inicio del sexenio de MiMar. Al ver los encabezados de “renuncia Nahle” no pocos dieron tremendos brincos de alegría, pero se desilusionaron al leer el resto: “pero su gober precioso no le ha aceptado su

HAGAN APUESTAS SEÑORES… ¿Llegará a la verdad la Comisión que investiga los permisos otorgados a casinos y juegos y sorteos por los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón? ¿O quedará sólo en un nuevo intento mediático como ha ocurrido en las últimas tres legislaturas? Por lo pronto, los integrantes de la Comisión Especial para indagar este asunto, acordaron una reunión con la titular de la Dirección General de Juegos y Sorteos, Marcela González Salas, a fin de analizar el informe que les proporcionó en días recientes, el cual da a conocer que la Secretaría de Gobernación otorgó 26 permisos ilegales a 15 casinos de Jalisco, tres en Sinaloa, tres en el Estado de

México, uno en Baja California Sur, uno en Chihuahua, uno en Morelos, uno en Nayarit y uno en Veracruz. El presidente de la Asociación de Permisionarios de Juegos y Sorteos, A. C., Alfonso B. Pérez Lizaur señaló recientemente que no son 26 los permisos irregulares, sino 127. En la información proporcionada se señala que el casino La Quinta, en Zacatecas, se encuentra cerrado por no cumplir con los ordenamientos legales. Sin embargo los integrantes de la Comisión Especial detectaron que, contrario a la información proporcionada, el inmueble continúa en funcionamiento. ¿Cómo ahí qué? LA CÁMARA DE DIPUTADOS PASÓ con éxito su primera prueba de fuego al

concluir un periodo extraordinario como hacía muchos años no sucedía. El coordinador de la bancada del PRI, Manlio Fabio Beltrones, no ocultó su satisfacción al lograr impulsar tres nuevos cambios a la Constitución: la regulación de la deuda de estados y municipios; un código procesal único y homologar los registros públicos de la propiedad y los catastros en el país, con lo que se llega a 13 el número de reformas constitucionales en menos de un año de gobierno de Enrique Peña Nieto. Sin duda, un vivo ejemplo de que cuando existe el compromiso para trabajar por México no importa si es época de descanso legislativo, a diferencia del Senado, que optó por dormirse en sus laureles. IZQUIERDA PARTIDA… Marcelo Ebrard, otrora jefe de gobierno del Distrito Federal, reapareció en la escena política. Aunque falta mucho, hay

dimisión”. Pronta y expedita.Debería ser la justicia para todos los zacatecanos y también para las zacatecanas. Y es que a la velocidad del sonido fue como investigaron, ubicaron, detuvieron e hicieron confesar al asesinador del perredista Aquiles González. ¿Y cómo no? Si dirigentes nacionales de partidos políticos estaban encima de la Procuraduría de Arturo Nahle para que dijera que había sido un crimen político. Sin embargo, con los pelos de la burra parda en la mano, el procurador desmintió esa versión y aseguró que el móvil fue el robo y que ya trae a los ministeriales “sobres” con la captura de –al menos– otros dos cómplices. Y mientras, que los miles y miles y miles de expedientes esperen un poco más. Doméstico.- O muy de a tiro austero estuvo el estado de resultados que presentó Juan Enriquez Suárez del Real con respecto de las entradas y salidas

quienes aseguran que lo hace con miras a postularse como candidato del PRD para la Presidencia del 2018, sin embargo, le fue muy mal al ex alcalde ejemplo del mundo, no con otros partidos como habría de suponerse, sino con sus propias huestes de izquierda. Lo llamaron cínico y oportunista al criticar las decisiones del líder del PRD, Jesús Zambrano, por la firma del Pacto por México. De manera sorpresiva y en defensa de Ebrard Casaubón, el ex perredista y coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Monreal, alzó la voz para lanzar un “viva Ebrard”. Monreal Ávila aseguró que las descalificaciones contra el ex jefe de gobierno son injustificadas, excesivas y se deben a que osa disputarle a Nueva Izquierda, corriente mejor conocida como “los Chuchos”, la dirigencia del PRD en primera instancia y ya después la Presidencia.

de dinero de la Feria Estatal de Guadalupe 2012. Según un documento que envió el contralor municipal, Eduardo Mendoza, a la síndico Francisca Nocetti, las finanzas se manejaron pior que una simple “caja chica” pese a que se registraron egresos de casi 3 millones de pesos. Y con esto ya están por encima de aquel patronato fresnillense en el que “todo lo que entró, salió”. Faltaba más. Lo premian.- Luego de perder estrepitosamente la presidencia de Jerez, un medio de comunicación de ese municipio publicó que muy probablemente a Artemio Ultreras Cabral, ex director del ISSSTEZAC y uno de los hombres de confianza de MiMar sería ubicado en una delegación federal en Zacatecas. ¡Ahí nomás! Dicho medio cita como fuente de la información a un “cercano colaborador” de Ultreras. ¿Qué tal?

ANTE LOS ESCASOS RESULTADOS que lo fortalezcan como partido por el agandalle del Pacto por México, la fracción del PAN en la Cámara de Diputados presentó su iniciativa de reforma energética. Su coordinador, Luis Alberto Villarreal aseguró que se trata de una propuesta integral de avanzada, nacionalista, que pretende hacer de la energía en este país tenga la posibilidad de crecimiento, de generación de empleos y consolidar a nuestra economía como una de las más sólidas del mundo. Como era de esperarse, de inmediato le cuestionaron que por qué no hizo esto el sexenio de Felipe Calderón, a lo que tibiamente respondió que no hubo tiempo y que ahora no se trata de un madruguete. “Es simple y llanamente, con toda transparencia y de cara a la nación, dejar en claro cuál es la postura del partido”. Menos mal, le dijeron.


Z

acatecas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.