Edición 480 web

Page 1

C entinela

www.7diasdiario.com Lunes 26 / Agosto 2013

Ed 480 Año 09

Aterrizaje forzoso, 2 heridos

* El Recortón y Edilberto Murguía Lorenzo Delfín Ruiz *Uriel Villegas… y *El Recortón

Confirma Tribunal a alcaldes electos

P.29

Al momento, están definidas –a favor del PRI– 10 impugnaciones de las 25 interpuestas en la Sala Regional Monterrey Rosario Granados .P. 03

Fenafre en su máximo esplendor

Monserrat Becerra a Mundial de Karate

P.17

P.15

Guadalupe **ES EL BULLYING UNA PRÁCTICA COMÚN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Julio César Lara P.27

P.09

Fresnillo **A UN MES DE QUE NO PASA EL CAMIÓN, SE ACUMULA LA BASURA EN PLATEROS

P.11

Calera

›› Agremiados transportistas dicen estar en contra por no ser un buen momento para la ciudadanía

**PESE A TENER UN POZO PERFORADO, COLONIAS POPULARES NO TIENEN AGUA

Gabriel Rodríguez P.05

P.13

www.7diasdiario.com

contacto@7diasdiario.com Ventas: 01(492) 9226677



www.7diasdiario.com

Ed 480 · 26 Agosto2013

Confirma Sala Monterrey Z resultados electorales

P.03

acatecas

›› El PAN interpuso otro procedimiento • Rosario Granados 7días

D

el proceso electoral 2013 se interpusieron 41 medios de impugnación ante el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (TJEEZ), mismos que se resolvieron con oportunidad. De esa cantidad, sólo continuaron 25 en la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde este miércoles 21 de agosto se resolvieron 10 casos que confirmaron la decisión del TJEEZ. Edgar López Pérez, magistrado presidente del TJEEZ destacó que en el órgano colegiado se resuelve conforme a la ley; y aunque faltan hasta el momento 15 resoluciones más en la Sala Regional, confían

en que se confirmarán nuevamente cada uno de los fallos emitidos por el órgano estatal. Destacó que le darán seguimiento a las reformas constitucionales federales en materia electoral, pues en agosto de 2012 nació la figura de la candidatura independiente en Zacatecas y Quintana Roo. López Pérez añadió que de igual manera observan cada una de las reformas de parte del Congreso de la Unión para fortalecer las autoridades administrativas electorales y jurisdiccionales. Resoluciones Hasta el momento se han resuelto las impugnaciones de los municipios de Monte Escobedo, Apozol y Villa de Cos, estos por unanimidad. Anteriormente ya se habían emitido resolutivos en torno a

Abandonan 120 viviendas coloniales ›› Para restaurarlas se requieren 360 mdp pie de texto (9pt[GeoSlab703 Md BT (TT)])

las elecciones en Fresnillo, Río Grande, Luis Moya, Noria de Ángeles y Calera, así como del Distrito Electoral XI, con cabecera en Fresnillo, y la elegibilidad de Mario Garduño de Juan Aldama. Más procedimientos Además de los procedimientos producto de los resultados de la jornada electoral, se han presentado más impugnacio-

nes, como la interpuesta para la protección de los derechos político- electorales por la renovación del consejo interno del Partido Acción Nacional (PAN), de esto aún se esperarán los expedientes. También se recibió una demanda laboral de un trabajador del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) que ya está en trámite.

› RAFAEL ESPINO, LIDER SINDICAL

Denuncia sindicato excesos en la UAZ

›› Lo amenazan por ventilar información información financiera • Gabriel Rodríguez 7días Rafael Espino, líder del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (STUAZ), denunció algunos de los excesos que comete la rectoría en la Máxima Casa de Estudios en el estado, como en el caso de no poder resolver el pasivo que por 830 millones

Rafael Espino

de pesos tiene la Universidad con instancias como el ISSSTE, Fovissste y SAR. Cabe destacar que los trabajadores activos del STUAZ son este momento alrededor de 1 mil 400 y que la Universidad tiene cerca de 2 mil 290 jubilados. Espino dijo que la Universidad atraviesa, como muchas

veces antes, por serios problemas financieros y que en 3 ocasiones anteriores intentaron reunirse ya con el rector Armando Silva Cháirez, las mismas que han sido infructuosas. “El rector parece no estar dispuesto a encontrar una salida idónea a la crisis financiera que afronta nuestra universidad, la que debería comenzar por el adelgazamiento de su nómina”. Dijo que, por el momento, se requieren al menos 18 millones de pesos mensuales para pagar los servicios sociales de los universitarios. El líder sindical dijo que él emplazó a huelga a la Universidad, el pasado martes 20 de agosto aun cuando, añadió, “nosotros no queremos la destitución del rector, sino que pedimos se paguen esos pasivos relativos a los servicios de nuestros trabajadores porque a ellos sí se les descuenta lo que no se paga”. Dijo que toca al rector dar muestras de que en realidad desea adelgazar la nómina, porque la Federación ya

no quiere condonarles esos pasivos. El líder culpó a Silva Cháirez de que no ha sido capaz de dar un giro a todas las anomalías que le heredó el anterior rector, Francisco Javier Domínguez Garay, quien ahora se encuentra en un puesto de élite en Planeación Universitaria, y trabaja con un secretario particular y 5 asesores de primer nivel que –juntos– tienen una nómina de 131 mil pesos quincenales. Espino dijo que en la UAZ abundan los casos de personas “favorecidas” que desde la cúpula del poder han medrado con el recurso y los presupuestos asignados a la universidad. “Antes en esta Universidad se necesitaba de un apellido para entrar a trabajar, ahora se requiere del apellido de un funcionario para entrar a cobrar sin hacer nada por lo que nuestro problema central es el exceso de pago de nóminas con los aviadores”. Finalmente, Espino dijo que él ha recibido ya diversas amenazas por realizar ese tipo

Rafael Sánchez Preza, presidente de la Junta Local de Monumentos Coloniales y Zonas Típicas de Zacateas, dio a conocer que en el Centro Histórico hay al menos 120 viviendas coloniales abandonas, para las que se requieren 360 millones de pesos con el fin de restaurarlas; asimismo, indicó que resta por quitar propaganda político-electoral, que los partidos utilizaron durante las pasadas elecciones. Sánchez Preza añadió que la Junta no tiene únicamente como tarea cuidar el Centro Histórico de la capital sino que también existen otras 7 cabeceras municipales más, en las que se preserva el entorno urbano, incluido el retiro de propaganda política. Sin embargo, añadió que ya es mínima la presencia de propaganda política. Asimismo, dijo que se requiere una cifra considerable –360 millones de pesos– para rehabilitar las fincas abandonadas en el Centro Histórico. “Hemos detectado 120 fincas que se hallan en condición de ruina, (tan sólo) en el Centro Histórico de la ciudad y cada una requiere para su rehabilitación un mínimo de 2 a 3 millones de pesos, por lo que hablamos – al menos– de 360 millones de pesos”. “Lo que estamos impulsando, es la certificación de Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables (DUIS) y va encaminado a dialogar con los propietarios que quedan, restaurarlas y dar la viabilidad para que puedan establecerse negocios privados”. G.R.7.d.


Con una inversi贸n de 14 mdp otorgar谩n becas a cerca de 25 mil alumnos


Transportistas se oponen al proyecto del Metrobús

El motivo fue la afiliación masiva de trabajadores del ISSSTEZAC al PRI

La ciudadanía demanda un mejor servicio

Aseguran transportistas que hay corrupción y tráfico de influencias en asignación del proyecto El otrora director del ISSSTEZAC, Artemio Ultreras Cabral


Prácticamente terminado el nuevo inmueble

Vicente Rodríguez,


Cada año se acumula rezago en lo que a infraestructura educativa se refiere

En 2013 aplicarán 113 mdp, se necesitan 1 mil 800 mdp

El equipo del ITZ, es el mejor de América Latina


Guadalupe

El principal atractivo turístico del municipio es el Museo de Guadalupe

Quienes no cumplan el reglamento, serán sancionados, asegura Chacón Quintana


La falta de denuncia de las víctimas impide actuar

El 99% de las víctimas de esta práctica no denuncia los hechos

Arturo González, titular de Atención Ciudadana


Fresnillo

La profundidad de los pozos es superior a los 220 metros

La renta de los sanitarios era de 20 mil pesos mensuales


Los camiones recolectores no acuden desde hace 4 semanas

Los desechos se acumulan en las calles

La capacidad de los contenedores de basura estĂĄ rebasada

Asegura rectora que Ăşnicamente esperan aval de la Seduzac


P.12

Calera

No hay armas suficientes y los chalecos antibalas son obsoletos


Dif铆cil que SAPAC logre echar a andar el pozo

A la presidencia municipal acuden ciudadanos en busca de atenci贸n


Se vincula el uso de celulares con un posible riesgo de cáncer cerebral

Actualmente 92.9 millones de mexicanos tienen telefonía móvil, lo cual ocasiona que este mercado sea el 2do más importante en América Latina por su volumen de ventas, en el último trimestre del 2011 ascendió a 3 mil 753 millones de dólares, cifra que representó 5% más que lo facturado en el mismo período del año anterior.








Crecer con hermanos reduce divorcios La razón sería que la dinámica familiar y la compañía de los hermanos significan más experiencia en el trato con los demás, y ayuda en la resolución de los problemas en un matrimonio en la edad adulta

www.eluniversal.com.mx

Construyen corazón con células de la piel Investigadores de la U. de Pittsburgh (EU) han logrado reconstruir parte del corazón de un ratón utilizando células de la piel humana reprogramadas. www.eluniversal.com.mx

Tianguis


Genio Figura

En el 2001 su escuadra llamada Los Mosaicos El Rayo ganó el campeonato en el municipio de Guadalupe, en 2007 Betancur dejó el equipo.

En lugar de fomentar la actividad física en la capital, cada vez tenemos más vagancia y consumo de drogas” José Luis Betancur


C

L



De

revent贸n Por: El Destructor

Los bateadores de Tigres tuvieron un gran d铆a



Monserrat Becerra

Arnoldo Rodríguez anunció la llegada de 60 millones de pesos para la construcción del velódromo sobre la UDN

Arnoldo Rodríguez




P.30

Ed 480 · 26 Agosto2013

Entorpecen circulación Quiero expresar una inconformidad respecto al crucero de las calles Fresnillo con Juárez en Calera, (ambas de doble sentido): en horas de máxima afluencia de un minisúper ubicado en una de las esquinas de ese cruce, se vuelve un total caos tanto para transeúntes como para automovilistas. Los factores que ocasionan el problema son estos: imaginemos el crucero con calles no tan amplias, un minisúper en la mera esquina con muchísimos clientes con la triste mentalidad (y de muchos mexicanos más) de estacionarse exactamente frente al lugar en cuestión, cargando en sus carros mandando de mayoreo y menudeo en ambas aceras, agreguen hasta dos camiones descargando mercancía tanto en el súper como en su bodega que está enfrente, eliminando las banquetas por completo, obligando a los peatones a caminar por las

www.7diasdiario.com

calles en las que a veces ni un vehículo cabe, pues es también común que se estacionen vehículos en doble fila, aunado a ello, en otra de las esquinas de ese cruce hay una panadería en la que comúnmente mantienen su camioneta repartidora en diagonal para facilitar las labores de carga, con lo que afecta la circulación de las dos calles y además obstruyen la banqueta de la esquina. Frente al minisúper un puesto de elotes invade una buena parte de la calle, guarecido solamente por el peligroso tanque de gas que está a centímetros de los vehículos que pasan apretadamente en el poco espacio que queda libre, todo esto rematado por los múltiples baches en la calle Fresnillo. Cabe recalcar que la molestia no es con los negocios porque brindan su servicio a todas las colonias aledañas, sino con las autoridades y la Delegación de Tránsito de Calera que no hacen nada al respecto, mucho ayudaría que delimitaran zonas de estacionamiento, ya que a menudo hay carros estacionados en las cuatro esquinas de manera que invaden dos calles, haciendo más estrechó el espacio por donde circulan vehículos y peatones, es común ver autos en reversa que se ven obligados a retroceder porque ya viene otro de frente, en fin el simple hecho de prohibir estacionarse en las esquinas y recorrer el puesto de elotes unos tres metros al lado contrario de la esquina, ayudaría a desahogar un poco el conflicto, ojalá que no esperen a ver un accidente Anónimo

En mal estado Hacía tiempo que no tenía necesidad de tomar camiones en la parada de la (Plaza) Bicentenario (en sentido Zacatecas-Guadalupe). Me tocó ver que una señora se cayó por el mal estado en el que se encuentra la banqueta. Está en muy mal estado: parches, hoyos,

escalones. Y es increíble porque ese precisamente es uno de los lugares más concurridos y transitados de la ciudad; no sé a quién le competa, si al municipio o al estado, pero creo que sí es necesario que la arreglen. Arturo López, Estudiante

Conflicto vial En el Callejón del Barro donde actualmente se estacionan todas las unidades de la Policía Federal, cuyos oficiales se hospedan en el Hotel Howard Johnson, se congestiona bastante el tráfico porque en esa calle también se ubica la central de algunas rutas de transporte urbano. Hay ocasiones en las que ha sido necesario que los policías federales hagan las veces de agente de tránsito porque los operadores de autobuses que circulan por la calle López Velarde se meten a esa calle sin importarles que vayan a ocasionar conflictos viales. El lento transitar por esta calle –de por sí angosta como para que se permita estacionarse por ambos lados de la acera, sea de doble sentido y además circulen por ella unidades grandes como los camiones– Este es un espacio que Periódico 7días ofrece a los lectores para externar quejas, inquietudes y sugerencias a las autoridades municipales y/o estatales.

repercute directamente en la circulación del carril de baja velocidad del bulevar. Precisamente en ese tramo, el carril de baja velocidad es altamente concurrido, pues hay una parada de varias líneas de camiones que circulan hasta Fresnillo, y ya muy cerca de ahí está la Plaza Bicentenario con paradas de varias rutas de autobuses urbanos y taxis. Por si fuera poco, recientemente en la esquina del Callejón del Barro y López Velarde iniciaron trabajos de perforación que dificultan aún más la circulación. Lo anterior debiera ser tomado en cuenta por autoridades de tránsito y vialidad para que asignen a este lugar uno o varios agentes –los que fueran necesarios– para evitar que los operadores de autobuses se le echen Anónimo Pone a su disposición el siguiente correo electrónico para recibir sus cartas: editorial@7diasdiario.com *Nos reservamos el derecho de



Z

Ed 480 · 26 Agosto2013

acatecas

Inauguran sistema de robots teledirigidos

›› Brindará atención médica a distancia Con el objetivo de acercar los servicios de salud a todos los rincones del estado, el gobernador Miguel Alonso Reyes y la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, inauguraron el segundo Sistema de Robots Teledirigidos en el país. Zacatecas es pionero a nivel nacional en dar atención médica a distancia a pacientes en las unidades de cuidados intensivos y de hospitalización, al brindar servicios de especialidad y subespecialidad. Con una inversión estatal de 14 millones 603 mil 215 pesos, se adquirieron dos robots que beneficiarán a más de 95 mil zacatecanos. El Sistema de Robots Teledirigidos opera en Zacatecas desde hace dos meses y a la fecha ha atendido a 150 pacientes de diversas comunidades. Este nuevo sistema cubrirá la atención médica de alta especialidad en las diferentes regiones del estado,

a través de los hospitales generales y comunitarios de los Servicios de Salud de Zacatecas. Para ampliar los servicios de atención médica especializada a través del uso de la telemedicina, la meta es obtener ocho robots en total, detalló Alonso Reyes. En las instalaciones del Hospital General de Zacatecas “Luz González Cosío”, el mandatario estatal y la funcionaria federal presenciaron un enlace al Hospital General de Jerez.

Armas Zagoya guió la demostración de la exploración clínica de Fernando, paciente enfermo de cáncer dermatológico, el cual no tuvo que viajar a Zacatecas para su atención médica. Uno de los beneficios de la aplicación de la robótica y la telemedicina es el ahorro en gastos de traslado y hospitalización e impacta de manera positiva en la economía familiar de los enfermos, detalló el paciente durante el enlace. La especialista Armas

La adquisición de los 2 robots representó una inversión de 14 millones 603 mil 215 pesos Con más de 28 mdp, se amplió el área Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del Hospital de la Mujer Como parte de la explicación del funcionamiento del sistema, la doctora Mónica

Zagoya explicó que el robot cuenta con herramientas de exploración clínica, láser,

cámara de alta definición, entrada de video, estetoscopio, audífonos y censores, entre otros instrumentos. El proceso de atención a través de este sistema consiste en la primera evaluación del médico general de la unidad médica donde se encuentre el paciente; posteriormente, vía internet se solicita la intervención del subespecialista o especialista del Hospital General Zacatecas. De esta manera, la unidad médica robótica estacionada en los hospitales pertenecientes a la red es enviada a la cama del paciente, donde el médico especialista realiza la conexión desde la ciudad de Zacatecas y revisa el caso clínico. Gracias a este sistema los pacientes tendrán posibilidad de acceder a las interconsultas, donde podrán recibir la atención médica de hasta tres especialistas. Las especialidades médicas que brindan sus ser-

vicios a través de este novedoso sistema son Unidad de Terapia Intensiva, Hematología, Oncología, Neurocirugía, Neurología, Urología, Oftalmología, Cirugía Maxilo-Facial, Cirugía Plástica y Urgencias. Este proyecto trabaja de manera inicial en las unidades médicas de Jerez y Loreto, convirtiéndose como referencia de atención el Hospital General de Zacatecas. Zacatecas es uno de los tres estados del país que cuenta con este tipo de tecnología en la salud, y se encuentra en segundo lugar luego del Estado de México y precedido por Sinaloa. El director de los Servicios de Salud de Zacatecas, Raúl Estrada Day, informó que este sistema de telemedicina brindará servicio los 365 días del año, las 24 horas del día y obtendrá apoyo de la Unidad Médica Siglo XXI, así como de nosocomios en el extranjero.

Celebran Reunión del Consejo Nacional de Salud Homogenizar las políticas públicas para mejorar el sistema nacional de salud y lograr un sector integrado, estandarizado y de calidad es el objetivo de la III Reunión del Consejo Nacional de Salud que se desarrolló en Zacatecas. El gobernador Miguel Alonso Reyes y la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, encabezaron la ceremonia de inauguración de este Consejo, con la participación de los directores de salud de todo el país, de sanidad naval y militar, así como los directivos médicos de PEMEX y la Cruz Roja. El objetivo de esta reunión es transformar el sistema nacional de salud para hacerlo efectivo, lograr la universalidad de los servicios y mejorar la calidad de atención, detalló el gobernador Miguel Alonso Reyes. El mandatario estatal refrendó el compromiso de los gobernadores de los estados para seguir las políticas públicas del Gobierno Federal en materia de salud y reforzar las acciones de

prevención, fortalecimiento de infraestructura y mayor coordinación entre las instancias de salud para dar una mejor atención a la población, en cada una de las entidades federativas. La Secretaria de Salud, Mercedes Juan López, destacó que dentro del Plan Nacional de Desarrollo en el eje México Incluyente, se define la nueva política de salud que contempla acciones coordinadas entre federación y estados. Explicó que dentro de las mesas de trabajo, se analizará el Programa Sectorial de Salud que regirá la política nacional en esta materia durante los próximos años. Los retos actuales para el sector, detalló Juan López, son las enfermedades crónicas no transmisibles, las asociadas al cambio climático, los problemas de violencia, de salud mental y las relacionadas con hábitos no saludables como la obesidad y las adicciones. La salud reproductiva, la planifica-

ción familiar, enfermedades de transmisión sexual, son parte del reto para abatir el rezago en materia de salud, afirmó la Secretaria. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González Anaya, destacó la importancia de la certificación y acreditación de las unidades médicas. Explicó que actualmente se trabaja en el Modelo Integral de la Salud para

fortalecer la capacidad resolutiva en el primer nivel de atención, al reorientar la medicina familiar a la anticipación de daño. Por su parte el director de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Raúl Estrada Day, detalló que la integración del Consejo Nacional de Salud ha permitido establecer mecanismos de coordinación entre la federación y los estados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.