Edición 481 web

Page 1

C entinela

www.7diasdiario.com Lunes 02 / Septiembre 2013

Ed 481 Año 09

* El Recortón y Edilberto Murguía Lorenzo Delfín Ruiz *Uriel Villegas… y *El Recortón

Repetirán elección en Sombrerete Guadalupe **POR FALTA DE CONDICIONES, REGRESAN LADRILLERAS A LA MANCHA URBANA

Encuentran artefactos explosivos

P.28

La Sala Regional Monterrey revocó la constancia de mayoría del candidato de la Alianza Rescatemos Zacatecas Rosario Granados P. 06

Instituciones zacatecanas sufren descomposición

P.09

Fresnillo **PELIGRAN VECINOS DE EL OLIVAR POR INSTALACIONES DE GAS OBSOLETAS

›› Existe un acentuado desgaste de instituciones como la UAZ, la Legislatura, y el IEEZ

Gabriel Rodríguez P.05

P.11

Calera **RECHAZAN DIPUTADOS PETICIÓN DEL AYUNTAMIENTO

Motocross Fresnillo 2013 P.15

P.13

www.7diasdiario.com

Karla Valdés P.22

contacto@7diasdiario.com Ventas: 01(492) 9226677

Julio César Lara P. 27



Z

acatecas

Por la pugna interior de la UAZ es intermitente la actividad acadĂŠmica, el jueves hubo paro

Sergio Delgado


Z

P.04

Ed 481 · 02 Septiembre 2013

www.7diasdiario.com

acatecas

Se beneficiaron 700 jóvenes de 35 demarcaciones con becas por más de

2.2 mdp 225 mil

pesos fueron destinados a rehabilitar y equipar lugares en municipios

Número de Instancia/Municipio Proyecto Monto beneficiarios Cancha de Juchipila Básquetbol $25 mil 2 mil Cancha y $25 mil 2 mil 500 Sain Alto biblioteca Sombrerete Parque skate $25 mil 1 mil 350 Villa de Cos Parque rústico $25 mil 2 mil 300 Centro General de Centro de Intervención en el $25 mil 600 Enseñanza Desarrollo Sociedad Estudiantil Equipamiento $25 mil 3 mil 900 Zacatecas de oficinas Fundación por un Instalación $25 mil 1 mil 700 Futbol Digno de Zac de oficinas Instituto Tecnológico Cancha pública $25 mil 900 Superior de Nochistlán Instituto Tecnológico Construcción de $25 mil 1 mil 100 Superior de Jerez cancha de futbol

Totales

$225 mil 15 mil 750


Ed 481 路 02 Septiembre 2013

Z

En el reciente proceso electoral, acusaron al IEEZ de ser parcial

El congreso local, una 'figura' desgastada

P.05

acatecas


Z

P.06

Ed 481 路 02 Septiembre 2013

acatecas

La instituci贸n construye un nuevo hospital


El suelo zacatecano, apto para la siembra

sembradas 1 millรณn hectรกreas del territorio zacatecano o

70

Estรกn

mil

Presa Miguel Alemรกn en Tepechitlรกn


Guadalupe

Las autoridades est谩n preparadas para atender al 60% de los

Ya terminaron de pagar las casas y a煤n no tienen escrituras

En el sexenio de Arturo Romo inici贸 la construcci贸n de casas


El padr贸n de ladrilleras oscila entre los 60 y 90 establecimientos


Fresnillo

El inmueble luce terminado, pero en abandono

Taxistas se dicen afectados por agentes de trรกnsito


Vecinos de la unidad habitacional estรกn renuentes a cambiar sus tanques

En 2011 no pagaron y acumularon una deuda de 1.2 mdp


P.12

Calera

Ya desde la administración anterior, las casetas no tenían funcionalidad

Planta Atlas Copco Empleos: 400 Inversión: 7 mdd Planta Lasec Empleos: 200 Inversión: 6 mdp Empresas actualmente instaladas

Triumph Group Ppinsa

Koide México Johnson Electric

Urbanización Parque Industrial Sumar I Aeropuerto

Extensión: 197 hectáreas Subestación Eléctrica de 30 MVA: Inversión de 50 mdp Planta Tratadora de Aguas Residuales Sección aduanera para despacho de mercancías Trabajos de urbanización: Inversión de 85 mdp Reserva Territorial: Inversión de 43 mdp


Calerenses acudieron a la sesi贸n de la Legislatura


En julio de este aĂąo, en Acapulco, Guerrero, en el operativo “Mochila Seguraâ€?, se lograron asegurar en varias escuelas 15 machetes, 5 navajas y 1 pistola de juguete.


Ed 481 · 02 Septiembre 2013

Info· gráfica Alimentos transgénicos: Son aquellos de origen animal o vegetal cuya composición genética ha sido manipulada para aumentar su poder nutricional o rendimiento, haciéndolos más resistentes a plagas e incrementando el tiempo de duración del alimento para que no se descomponga fácilmente. La mayoría de los alimentos transgénicos se realizan con

México impor ta de EUA más de

semillas, enzimas agrícolas y fármacos.

6 millones de toneladas de maíz cada año, de las cuales 45% son de maíz transgénico.

ESTADÍSTICAS Un 96.5% de los consumidores mexicanos ignora qué son los transgénicos, si los está comiendo, y en qué alimentos. El 98% de los mexicanos opina que las empresas deben informar en sus etiquetas si sus productos contienen transgénicos.

Entre los países que producen más de alimentos transgénicos están:

USA: 94% (tomate, China: 88% canola, soya y papa), (arroz)

Se logran alimentos con mayores características nutricionales que las que tienen las especies naturales. Se obtienen variedades de cultivos más resistentes a las adversidades (plagas, sequías, heladas, etcétera). Al tener cultivos resistentes, se reducen los laboreos de la tierra evitando su desgaste, además se disminuye o anula el uso de pesticidas Aumenta la duración de la vida útil del alimento. .

Brasil: 80% (papa)

Australia: 53% (tomate)

India: 50% (café)

Pueden afectar la salud, incrementar las enfermedades, causar infecciones (que incluso pueden llevar a la muerte), producir alergias en personas susceptibles y resistencia a los antibióticos. Los agricultores las prefieren y generan dependencia de las empresas transnacionales que las comercializan. Causan contaminación genética irreversible y ponen en riesgo de extinción a las variedades endémicas o silvestres. Se alteran las técnicas agrícolas milenarias que convivían armónicamente con el medioambiente.

México: 48% (maíz y tomate.)

DATO IMPORTANTE No existe a nivel mundial una única reglamentación para el consumo y comercialización de alimentos transgénicos.

P.15

www.7diasdiario.com





a



Oro magnético contra tumores Unas pequeñísimas partículas de oro nanométricas con propiedades magnéticas son candidatas ideales para el desarrollo de futuros agentes antitumorales en la lucha

www.muyinteresante.es

Aburrirse es positivo para el cerebro

Jardín Rafael Paéz en Jerez

No hacer nada es positivo para el cerebro. Mientras contemplamos las musarañas y permanecemos desocupados se activan unos circuitos neuronales que dan alas a la imaginación. www.muyinteresante.es



C

L


Premiación Primer lugar: Segundo lugar: Tercer lugar: Cuar to lugar: Equipo más goleador: E quipo menos goleado:

Depor tivo Galax y Depor tivo Covial Liverpool Depor tivo la Coruña Depor tivo Covial Depor tivo Covial


De

revent贸n Por: El Destructor



www.7diasdiario.com

21 Enero 2013 Ed Ed 481449 路 02路 Septiembre 2013

P.27


P.28

centinela

Ed 481 路 02 Septiembre 2013

www.7diasdiario.com


Ed 481 路 02 Septiembre 2013

centinela

P.29

www.7diasdiario.com




Z

Ed 481 · 02 Septiembre 2013

acatecas

Inaugura MAR obras por má s de 78 mdp ›› Puso en marcha la Unidad Regional de Rehabilitación de Tabasco que brinda hidroterapias a personas de la región

Tabasco, Zac.- Obras de infraestructura carretera, social y para el empleo con una inversión superior a los 78 millones de pesos, que beneficiarán a más de 25 mil habitantes de la región de Jalpa, Tabasco, Huanusco, Apozol, Mezquital del Oro y Nochistlán, inauguró el gobernador Miguel Alonso Reyes. Como parte de la política de atención integral a las personas con discapacidad, el mandatario puso en marcha el tanque terapéutico en la Unidad Regional de Rehabilitación de Tabasco, en la que se invirtieron 3.7 millones de pesos en total. Alonso Reyes informó que

en los primeros tres años de su administración se otorgaron más de 11 mil 200 consultas médicas generales y cerca de 250 mil sesiones de terapia física, en unidades básicas de rehabilitación ubicadas en 47 municipios zacatecanos. En dicho centro localizado en la cabecera municipal, se brinda hidroterapia a la población de Tabasco, Juchipila, Jalpa, Huanusco, Moyahua de Estrada, Apozol, Mezquital del Oro y Nochistlán de Mejía, para la prevención y tratamiento de diferentes enfermedades y lesiones. Francisco Javier Romo, de tres años de edad, quien padece de necrosis de cabeza

femoral, es uno de los miles de pacientes que se atienden en la Unidad Regional. Martha Leaño, su madre, explicó que hace un par de años tuvo que dejar San Luis Custique, comunidad de Tabasco, para trasladarse a la capital de Aguascalientes pues su otro hijo, Brandon, también necesitaba atención médica especializada. Gracias a estas obras, la familia Romo Leaño no tendrá que viajar más porque ahora Francisco también recibe des-

cialistas para que trabaje con mayor eficiencia. Para complementar el servicio, el Gobierno del Estado entregará un camión con accesibilidad para personas en sillas de ruedas, así como discos flotadores y bicicletas acuáticas para la rehabilitación en el tanque. CARRETERA TABASCO-CALVILLO Durante la gira, el mandatario inauguró también el tramo carretero Tabasco-Calvillo, al que se han destinado cerca de

En el tramo carretero Tabasco-Calvillo se destinaron cerca de 50 mdp de hace un mes el tratamiento que necesita. Ernesto Silva Esqueda, presidente municipal de Tabasco, agradeció que se concretara esta obra que inició en diciembre de 2009 y en una primera etapa beneficiará a 1 mil 200 pacientes. Solicitó al mandatario que se asignen más espe-

50 millones de pesos de 2010 a la fecha. La última inversión fue en el kilómetro 0+000 al 13+060, donde se realizó ampliación de terracerías, obras de drenaje, pavimentación, señalamiento y obras complementarias. La modernización de este camino rural beneficiará a

más de 25 mil habitantes de la región, porque contribuirá a mejorar el desempeño de las principales actividades económicas como agricultura, ganadería e industrias textil, dulcera y artesanal. Asimismo, Alonso Reyes se comprometió a que se reencarpetará el acceso principal a la cabecera municipal de esta localidad, a través de recursos estatales y federales. Por último, el Gobernador inauguró una nave industrial en la comunidad Mesa de los Santiagos en Jalpa y atestiguó el inicio de operaciones de la empresa Flexi Moda que ahí se aloja. La nave de 5 mil metros cuadrados se construyó en un terreno de dos hectáreas, con una inversión de 22 millones de pesos. La edificación se inició en 2011 en coordinación con el gobierno municipal que encabeza Efraín Chávez López. Se invertirán 5 millones de pesos más en un patio de maniobras y un carril de desaceleración.

Inician construcción dos nuevas empresas Calera, Zac.- Inició la construcción de dos nuevas empresas, Atlas Copco y Lasec, que generarán más de 600 empleos directos e invertirán para su edificación 7 millones de dólares y 6 millones de pesos, respectivamente. En el Parque Industrial Sumar I Aeropuerto, el gobernador Miguel Alonso Reyes encabezó las ceremonias donde se colocó la primera piedra de inicio de construcción de estas nuevas empresas, de capital sueco y zacatecano. Asimismo, el mandatario estatal realizó un recorrido por las instalaciones del Parque Industrial Sumar I Aeropuerto, donde supervisó las obras de urbanización que contemplan una inversión superior a los 100 millones de pesos. La instalación de Atlas Copco y Lasec en Zacatecas, así como la llegada del Gasoducto

y la urbanización del Parque Industrial, forman parte de las acciones que realiza el Gobierno del Estado a favor de la generación de empleos y la industrialización del estado, detalló Alonso Reyes. Con la colocación de la primera piedra de la empresa de capital sueco Atlas Copco, Zacatecas tendrá una inversión de 7 millones de dólares, a través de la construcción de su nueva planta, que generará 400 empleos directos. Atlas Copco es de las empresas más importantes del mundo en cuestión de proveeduría minera, y la más avanzada en tecnología e innovación. El director general de Atlas Copco, Carlos Caicedo, detalló que la nueva planta ubicada en el Megaparque Industrial contará con un Taller de Reconstrucción, equipado con alta tecnología, un Centro de Capa-

citación y Entrenamiento, equipado con simuladores y bancos de prueba y almacén de partes originales. Al colocar la primera piedra de la empresa Lasec de capital zacatecano, se dio a conocer que esta empresa de origen fresnillense invertirá alrededor de 6 millones de pesos y generará en la entidad 200 nuevos empleos. El nuevo centro de operacio-

nes de Lasec, que se construirá en las instalaciones del Parque Industrial Sumar I Aeropuerto, dará servicio de innovación y tecnología a través de la importación y exportación de sus productos a nivel nacional. Con la instalación de estas nuevas empresas, detalló el Gobernador Miguel Alonso Reyes, la administración a su cargo genera las condiciones para el desarrollo tanto de la industria

minera, como de la aeroespacial y de autopartes. Gracias al trabajo conjunto entre los integrantes del primer Clúster Minero del país, del Consejo de Desarrollo Económico y del Gobierno del Estado, se logró concretar este importante proyecto a favor de la generación de empleos y la industrialización del estado, dijo el mandatario. Con la instalación de Atlas Copco y Lasec, Zacatecas se consolida como la Plataforma de Negocios más importante del Centro Norte del país, aseguró la Secretaria de Economía. Al realizar el recorrido de supervisión de las obras de urbanización por el Parque Industrial Sumar I Aeropuerto, el mandatario destacó la inversión de poco más de 100 millones de pesos en las 197 hectáreas que conforman este Megaparque.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.