C entinela
www.7diasdiario.com Lunes 21 / Octubre 2013
OPINIÓN...
Ed 488 Año 09
Encuentran a 2 decapitadas
P.28
Edilberto Murguía y * El Recortón
Acusan a policías de “no hacer nada” Semana caótica de manifestaciones
Noticiarios de señal abierta señalaron que tras el ataque a sus instalaciones en Zacatecas, la policía llegó una hora después P.03
Después de un secuestro nada vuelve a ser igual
Karla Valdés P.22
Ponte a la moda con Galerías
›› Hubo bloqueos a importantes vialidades y a oficinas de gobierno, así como actos vandálicos en una televisora
Alfredo Gaytán P.16
Alfredo Jiménez P.06
Guadalupe
Fresnillo
**LA FERIA ESTATAL DE GUADALUPE 2013 SERÁ PRODUCTIVA
Morelos
Calera
**SUMAN YA 85 LOS BURÓCRATAS DESPEDIDOS, FALTAN OTROS 100
**DEJARON JÓVENES DE **SE PRESENTAN OBRAS ESTUDIAR POR FALTA DE TEATRALES EN LA CABECERA Y COMUNIDADES TRANSPORTE P.14
Enrique Estrada **FOMENTAN HÁBITO DE LECTURA EN JÓVENES DE SECUNDARIA P.09
P.11
www.7diasdiario.com
contacto@7diasdiario.com Ventas: 01(492) 9226677
P.13
P.14
P.5 P.8
› Acusan al de MAR, de ser un gobierno clientelar › Exigen colonos de la Luis Donaldo Colosio energía eléctrica
P.10
› Protección Civil revisará 9 viviendas al día
P.13
› Dejarían de solicitar personal en la bolsa de trabajo municipal
P.31
› Demandan presidentes de IEE ampliar el cargo
P.27
› Hay 20 candidatos para el Premio Estatal del Deporte
Z
acatecas
ImĂĄgenes transmitidas en cadena nacional
Tras la salida de Felipe Ă lvarez, reconocen voluntad de nuevas
Mario Rodríguez Márquez
Fernando Soto Acosta
A la alza, las manifestaciones
›› Barzonistas y maestros • Alfredo Jiménez 7días • Al mediodía del lunes varias organizaciones sociales iniciaron una manifestación que duró hasta entrada la noche en la capital del estado. Los barzonistas encabezaron estas protestas, pero también hicieron lo propio, agremiados al Comité Democrático del Magisterio e incluso los ex braceros provocaron el caos por toda la ciudad. Una de las protestas inició en la estación del ferrocarril, lugar mejor conocido como la máquina 30-30, justo a la entrada del Centro Histórico de la ciudad; otro frente inició en la avenida López Velarde hasta Plaza de Armas, ahí se reunió el contingente de miles de personas para solicitar audiencias en diferentes vertientes con el gobierno del estado. Productores Los barzonistas exigieron que el frijol se pagara a un precio justo, Alfonso Ramírez Cuellar presidente nacional del Barzón indicó que para ellos “justo” es que el frijol se venda en al menos 15 pesos el kilo. Comentó que la exigencia es de aproximadamente 70 mil productores zacatecanos que requieren de un precio justo al grano. Hicieron referencia a que todos los años han sido de pérdidas permanentes por la sequía y diferentes circunstancias, este año cientos de miles de familias tienen la oportunidad de salir de la miseria gracias a las más de 350 mil toneladas de frijol que se prevé cosechar. “El precio que demandamos es de 15 pesos, exigimos también que entre Diconsa para adquirir 150 mil toneladas con el objetivo de que evite que el precio del frijol se caiga. Docentes Los maestros tenían sus propias peticiones, como desde hace varios meses, en el sentido de la Reforma Educativa, que ahora se cruza con la hacendaria y laboral. Víctor Montoya, secretario general del Comité Democrático del Magisterio sección 34 puntualizó que pese a diferentes versiones que mencionan acuerdos con el gobierno del estado, no se ha concretado nada en realidad. Por lo anterior, amenazaron
con sumarse a las movilizaciones que convoque el magisterio a nivel nacional, pues no están de acuerdo con las políticas públicas que se manejan en el aspecto de la educación en el país. Así mismo exigieron la renuncia de Marco Vinicio Flores Chávez titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), por la baja respuesta que ha otorgado al magisterio; Víctor Montoya detalló que es una decisión que se ha consensado al interior del movimiento magisterial. Después de algunas horas, los contingentes se trasladaron al Congreso del Estado, para plantear sus propuestas y peticiones a los diputados locales. Las manifestaciones se dividieron ocasionando mayor caos vial porque los fragmentos se trasladaron a diferentes puntos d ela ciudad por avenidas y por el mismo bulevar que atraviesa la ciudad. Bloqueo Lo que desquició totalmente a la ciudadanía zacatecana y a los automovilistas y pasajeros que llegaban o salían de la capital, es que un contingente de barzo-
que se encontraban en comisiones con las autoridades estatales, o si se quitaban para permitir la libre circulación. Finalmente, alrededor de las 7 de la tarde, la arteria quedó liberada para el libre tránsito. Ciudad Administrativa La mañana del jueves y viernes, maestros impidieron a burócratas la realización de su trabajo. Un grupo de maestros del Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), impidieron el ingreso de trabajadores para la realización de sus funciones a Ciudad Administrativa. El bloqueo se debió a que los mentores se oponen a la aplicación de la Reforma Educativa, por lo que cientos de funcionarios que se dirigían a sus labores no pudieron entrar a sus áreas de trabajo. Al contingente continuaron sumándose otros más con la finalidad de concentrarse en el acceso principal del complejo gubernamental, y así impedir el acceso de burócratas.
Cientos de automovilistas resultaron afectados
nistas decidió bloquear el acceso norte, los civiles no podían entrar ni salir de la ciudad. La arteria –a la altura del Tecnológico Regional de Zacatecas– estuvo bloqueada en ambos sentidos tanto para quienes querían salir de la ciudad hacia Jerez o Fresnillo y quienes llegaban de dichos municipios. Los manifestantes incluso realizaron una votación para decidir si continuaban con el bloqueo hasta que llegaran sus líderes,
La demanda de los docentes era la atención de las autoridades con la finalidad de que se escuchen sus quejas en lo que se refiere a la Reforma Educativa además de que cesen las intimidaciones y amenazas de despidos a los docentes que acuden a protestar. La movilización del magisterio se suma a las acciones de protesta emprendidas desde el lunes 14 de octubre en rechazo a la Reforma Educativa y sus leyes secundarias.
Pedro Antonio GarcĂa Tachiquiny, oficial mayor de la capital
A 48 trabajadores ya no les renovaron su contrato laboral
Se recaudan aproximadamente 200 mil pesos diarios
Guadalupe
En esa localidad habitan unas 500 personas
El objetivo es beneficiar al comerciante establecido
G
uadalupe
AĂşn valoran si volverĂĄn a ubicar la feria en las bodegas
Elementos de la unidad atienden todo tipo de reportes
Fresnillo
Elementos de la corporaci贸n apoyaron en las inundaciones
Por falta de transporte los j贸venes no acuden a la escuela
Artemio Herrera, titular del Departamento de Bolsa de Trabajo
Municipios
Al evento convocaron a alumnos de secundaria
Ed 488 · 21 Octubre 2013
Info· gráfica Desde 1948, el Día de la ONU marca el aniversario de la entrada en vigor en 1945 de la Carta de las Naciones Unidas. Tradicionalmente, las celebraciones incluyen reunioSURGIMIENTO QUÉ ES LA ONU nes, deliberaciones y exposiciones sobre los objetivos y los logros de la organización. La Organización de las Naciones Unidas En 1941, durante la Segunda Guerra (ONU) es una organización internacional Mundial, los presidentes de Estados Unidos formada por 192 países independientes. Estos se (Franklin D. Roosevelt) y de Gran Bretaña reúnen libremente para trabajar juntos en favor de (Winston Churchill) se reunieron para crear una PROPÓSITOS la paz y la seguridad de los pueblos, así como para organización que ayudara a luchar contra la pobreza y la injusticia en el mundo. mantener la paz en el Mantener la paz, la mundo. En 1945, se unió seguridad y la cooperación. Joseph Stalin, entonces dirigente de la antigua Unión Soviética, hoy Federación de Rusia. A estos tres países se unieron otros y así, en 1945, quedó establecida la ONU gracias a que 51 países se pusieron de acuerdo para firmar la "Carta de las Naciones Unidas".
BANDERA
IDIOMAS
Es de color azul cielo; tiene un emblema central que simboliza un mapa del mundo bordeado por unas ramas de olivo que representan la paz mundial.
Se han elegido seis como idiomas oficiales: árabe, español, inglés, chino, francés y ruso.
CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS Otorga competencia general para la atención de las cuestiones relativas a la promoción y protección de los derechos humanos a su máximo órgano democrático: la Asamblea General, órgano en donde se estudian los temas más importantes que vive la comunidad internacional, o el conjunto de países que forman el mundo.
SEDE La oficina central y/o sede se encuentra en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Sin embargo, la ONU tiene oficinas en
ÓRGANOS PRINCIPALES
-Asamblea General -Consejo de Seguridad -Consejo Económico y Social (ECOSOC) -Consejo de Administración Fiduciaria -Corte Internacional de Justicia Secretaría
todo el mundo.
P.15
www.7diasdiario.com
P.16
Ed 488· 21 Octubre 2013
Se desata la Alfredo Gaytán 7días •
moda en Galerías
Dentro de las instalaciones del centro comercial Galerías Zacatecas, se llevó a cabo la pasarela “Otoño-Invierno 2013”. En dicha pasarela se dio muestra de las nuevas tendencias para este invierno que está por llegar. Tiendas como: Lob, C&A, Sasha, Adolfo Domínguez, Martí, ADIDAS y Liverpool fueron quienes dieron paso a que se mostraran sus mejores estilos para esta temporada. Por último cabe mencionar que las distintas tiendas participantes fueron las encargadas de promocionar sus marcas y mejor aún, de regalar artículos a los amantes de la moda que se dieron cita en el lugar.
Ed 488· 21 Octubre 2013
Coctel
P.17
www.7diasdiario.com
Se reúnen seguidores del
Animé en Zacatecas Alfredo Gaytán 7días •
Una vez más Zacatecas fue sede y en esta ocasión para reunir a todos los seguidores del Animé. El congreso denominado “F.A.S.I.C 5 Zacatecas” se llevó a cabo dentro de las instalaciones del hotel La Finca del Minero. Lugar donde se dieron conferencias, juegos, y se ofrecieron todo tipo de artículos relacionados con el fascinante mundo del comic. Dicho festival dio lugar a que los gustosos de este mundo, tuvieran un espacio de distracción, diversión, expresión y mucho más.
P.18
Ed 488 · 21 Octubre 2013
Mexico, una mirada chilena Alfredo Gaytán • 7días En las instalaciones del reconocido café Dalí se dio a conocer una gama de pinturas titulada “Rostros mexicanos una mirada chilena” realizadas por Mauricio Ariagada, dicho pintor de procedencia chilena. La exposición tuvo una gran aceptación pues como lo dijo su autor son de y para el pueblo. Con la técnica del óleo en tela es como este chileno cautivó la pupila de quienes se dieron cita en el lugar.
Paola Escobedo, José Hernández y Evelín Reyes
festeja sus 3 años Deisy Torres, Fanny Rodríguez, Évelin Torres y Guillermo
Andrea Cervantes y Jesús Mayorga
Sofía de Alba y Geovany Venita
En un ambiente ameno y lleno de alegría se llevó a cabo el festejo de los tres años de Claudia Daniela, su mamá Claudia Gaeta Martínez y los padrinos y también abuelos de la pequeña, Gloria Olivia Martínez y Antonio Gaeta Reyes fueron los encargados de organizar la bonita fiesta. La misa se realizó en la parroquia Nuestro Señor del Consuelo en Calera, Zacatecas. El domicilio particular fue la sede de la reunión social.
El insecto más grande del mundo: weta Es un ortóptero nocturno originario de Nueva Zelanda y pertenece a la familia de los Anostostomatidae. Este insecto pesa hasta 71 gramos y mide hasta 10 centímetros, siendo uno de los insectos más grandes en la historia. www.ojocientifico.com
Salmonella en los refrigeradores Un estudio demostró la presencia de salmonella (grupo de bacterias que ocupa el primer lugar en enfermedades por alimentos) en los refrigeradores, por lo que debemos tener más higiene al respecto. www.eluniversal.com.mx
C
L
De
revent贸n Por: El Destructor
Brandon Díaz
D
espués que este 15 de octubre se cerrara oficialmente la recepción de candidaturas para contender por el Premio Estatal del Deporte (PED) 2013 en sus modalidades de atleta, entrenador y promotor, el jurado calificador tendrá la complicada y determinante labor de analizar durante poco menos de una semana el currículum de 20 aspirantes zacatecanos para las tres categorías. Y es que en la relación expedida por el Incufidez a través del coordinador general de este premio y encargado
Federico Solis
del departamento de deporte selectivo, Jeroham Martínez, serán diez los deportistas que fueron inscritos para la categoría de mejor atleta, así como cinco en la de entrenador y otros cinco registrados
en la de promotor. Para la modalidad de mejor atleta, sólo Brandon Díaz, de luchas asociadas, entrará como ex ganador en la edición de 2011, y le acompañarán en la contienda Carlos
André Martínez Rico, de triatlón, Oscar Arturo Otero López, de ciclismo BMX, Carlos Francisco Gómez Santillán y Juan Miguel Bañuelos Valadez, de wushu, Christopher Sandoval Pérez, de atletismo,
Romina Becerra Palos, de karate, Jonathan Moreira Castañón, de motocross, Mauro Castillo Luna, de natación, y Federico Solís Ibarra, de automovilismo. Por su parte, en el apartado de entrenador, Víctor González, de triatlón, triunfador en 2006, Ramón Díaz, de atletismo, ganador en 1997, y Felipe Pacheco, de natación, galardonado en 2010, bucarán el premio una vez más, junto a Daniel Campos Ávila, de ciclismo BMX, e Irma Palos Suárez, de karate. Finalmente, una vez rescatado nuevamente el departamento para promotores, tendrán derecho a ser votados Salvador Granados Juárez, de futbol femenil, Ana Leslie Martínez Ponce, de esgrima, César Arteaga Ledezma, de futbol, Alberto Carlos Carmona Sánchez, también de soccer y Jorge Ibarrarán Rodríguez, de atletismo.
Mauro Castillo
Felipe Pacheco
Con el principal objetivo de limpiar los cerros de la ciudad de Zacatecas a través del deporte, la Asociación Jóvenes Comprometidos invita a todos los atletas, ciclistas y público en general a participar en el primer Rally Ecológico denominado, “Recupera tu ciudad”, el cual tendrá verificativo el domingo 27 de octubre en punto de las 9 horas con arranque a un costado del gimnasio polideportivo. Aunque no se tengan las bicicletas adecuadas para la práctica del ciclismo de monta-
ña, según lo informó Ana Isabel Rodríguez, integrante de la Asociación antes mencionada, el corazón y las ganas de colaborar en limpiar los cerros de la ciudad bastarán para formar parte de este evento ecológicodeportivo, en el que se conformarán equipos mixtos de entre 7 y 10 miembros, a fin de recorrer 2.5 kilómetros de pedaleo, 1 kilómetro de cross country y otro kilómetro más sorteando obstáculos; todo iniciará a un costado del gimnasio polideportivo de Zacatecas y culminará sobre el
crucero Vetagrande-La Bufa. Tres de los integrantes de cada equipo que se registre, participarán en las diferentes modalidades explicadas en líneas anteriores, mientras que el resto, esperará a que llegue el último, para después ser asignados con materiales y empezar a reunir la mayor basura posible, todo bajo un sistema a contrarreloj, de tal suerte que quien tenga más llenos sus contenedores, será el ganador. Las inscripciones quedaron abiertas a partir de la publicación de su convocatoria, tendrán un costo de 100 pesos por equipo y podrán hacerse en las instalaciones de la Asociación Jóvenes Comprometidos, ubicada en la calle Matamoros no.125, colonia Centro. La premiación, se hará en efectivo y especie para los tres primeros lugares. J.L. 7d.
Richard Martinez Marin desaparecido en #Nuevolaredo #Tam 310710
La
T
ijera
Z
Ed 488 · 21 Octubre 2013
acatecas
› PARA PROMOVER IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES
E
n el marco de la conmemoración por el 60 aniversario del voto de las mujeres en México, el gobernador Miguel Alonso Reyes anunció que presentará una iniciativa de reforma electoral para respaldar el pleno ejercicio de sus derechos e impulsar la igualdad de oportunidades. El mandatario se refirió a la iniciativa de reforma al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, propuesta el pasado 11 de octubre por el Presidente Enrique Peña Nieto, que garantizará que las mujeres ocupen el 50 por ciento de las candidaturas a diputaciones federales y senadurías. La propuesta establece que en dichas candidaturas las suplencias también sean cubiertas por mujeres para evitar la simulación que atenta contra la igualdad. Junto con representantes de los poderes Legislativo y Judicial en la entidad, el mandatario reconoció a María Esther Talamantes Perales, originaria de Valparaíso, Zacatecas, quien fue protagonista de la lucha que un grupo de mujeres mexicanas emprendieron en 1953 para obtener el derecho al sufragio de este sector de la población. Asimismo, reconoció al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), que encabeza Leticia Soto Acosta, que
A nuncia MAR que propondrá reformas electorales
›› El gobernador encabezó el acto conmemorativo del 60 aniversario del voto de las mujeres en México tas ocupan el 37 por ciento de los escaños. Esta cifra coloca a la entidad en el segundo lugar nacio-
La humanidad no puede perderse de la mitad de su talento y fuerza; en Zacatecas decidimos terminar con la invisibilidad de las mujeres Soto Acosta
documentara la trayectoria de esta zacatecana ejemplar, pionera de los derechos políticos de las mujeres mexicanas. Soto Acosta refirió que gracias a las modificaciones legales realizadas en la entidad, en el pasado proceso electoral el número de mujeres rebasó el
40 por ciento del total de aspirantes registrados. Todos los ayuntamientos electos para el trienio 20132016 están conformados de manera paritaria o proporcional, hecho inédito en la historia de Zacatecas; y en el Congreso del Estado las mujeres elec-
nal en la integración equitativa de las legislaturas estatales. Por otra parte, el mandatario instruyó a Angélica Náñez Rodríguez, titular de la Secretaría de las Mujeres, para que dé seguimiento a las líneas de acción que definen su política de gobierno en torno a este sector poblacional. Náñez Rodríguez deberá, en general, evaluar los programas sociales de todas las dependencias de Gobierno, a fin de determinar los mecanismos más efectivos para reducir las brechas de género.
Establece gobernador compromisos con autoridades educativas Con el objetivo de garantizar que Zacatecas otorgue educación de calidad, el gobernador Miguel Alonso Reyes se reunió con las autoridades educativas, con quienes estableció siete compromisos, a fin de implementar la reforma educativa en el estado sin afectar los derechos de los trabajadores. El acuerdo Zacatecas para la Educación puntualiza que bajo el principio de no retroactividad de la ley, los trabajadores de base incorporados antes de la Reforma Educativa conservarán su estatus laboral. Para cumplir con el com-
Asimismo, el mandatario enumeró los programas con que la administración pública estatal atiende a las mujeres
promiso de mantener un diálogo permanente con el magisterio, a fin de analizar el contenido de la Reforma Constitucional Educativa y las leyes reglamentarias, se establecerán grupos de trabajo bilateral. Como tercer compromiso, el jefe del Ejecutivo instruyó al titular de la Secretaría de Educación para construir acuerdos bilaterales, a fin de armonizar la reglamentación local con la federal. Estos acuerdos buscarán garantizar siempre el respeto a los derechos y prestaciones de los trabajadores y, a su vez, vigilarán que se cumpla
con el objetivo de mejorar la calidad de la educación pública y el aprendizaje de los alumnos. El quinto compromiso del Gobierno del Estado con el magisterio fue no desaparecer las prestaciones, como los 90 días de aguinaldo o los bonos negociados con la autoridad educativa. El titular del Poder Ejecutivo reiteró que la reforma contempla el acceso gratuito a la educación básica y media superior, derecho que está plenamente garantizado, tal y como lo expresa el Artículo tercero Constitucional. El séptimo punto del acuer-
do habla sobre la prioridad que el Gobierno del Estado dará a la coordinación con la Federación para contribuir al desarrollo integral del sector educativo. Luego de reconocer a maestros, directivos y supervisores su entrega profesional y compromiso con los zacatecanos, el mandatario recordó que pese a enfrentar serios problemas de carácter financiero, el Gobierno del Estado ha cumplido puntualmente y seguirá cumpliendo con los compromisos derivados de las negociaciones con la representación sindical de los maestros.
en materia de acceso al empleo y salud. Las participaciones de Juan Antonio Castañeda Ruiz y Cuauhtémoc Calderón Galván, presidentes del Tribunal Superior de Justicia del Estado y de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, respectivamente, fueron en el sentido de dar valor a la trascendencia del papel que jugó la oriunda de Valparaíso, así como de las aportaciones que realizan las mujeres a todos los ámbitos de la vida nacional. En reunión con líderes sindicales, padres de familia, supervisores, jefes regionales, directores y docentes, el mandatario estatal dijo que la Reforma Educativa y los cambios que traen consigo las leyes secundarias son un paso fundamental para dar a México la educación de calidad que demanda. Enfático, Alonso Reyes señaló que el Gobierno del Estado de Zacatecas coincide con la Presidencia de la República, al considerar que la Reforma Educativa tiene entre sus beneficios, reglas transparentes y claras que premian el mérito. Reiteró que esta nueva ley no pone en peligro la gratuidad de la educación, por lo que los padres de familia deben encontrar un gran aliento en esta reforma.