Edición 489

Page 1

C entinela

www.7diasdiario.com Lunes 28 / Octubre 2013

OPINIÓN...

Impacta contra tubo de contención P.29

Ed 489 Año 09

Edilberto Murguía y * El Recortón

Legisladores federales no se ponen de acuerdo

El priista Fito Bonilla y “Chabelo” Trejo del PAN difieren en el impacto que tendrá la Reforma Hacendaria en la economía de Zacatecas

Guadalupe **SE INCONFORMAN POR ELECCIÓN DE DELEGADOS. IMPUGNAN ELECCIÓN

P.05

P.09

>LIBERAN CIUDAD ADMINISTRATIVA

Fresnillo

Al borde de la confrontación

**FALSO QUE SE PUEDAN ‘PERDER’ RECURSOS DEL SUBSEMUN: JASON BARKER

P.11

Calera **PIDEN DOCENTES APOYO A PADRES DE FAMILIA PARA PARTICIPAR EN PARO

P.13 Alfredo Jiménez P.03

Empresarios y gobierno deben caminar de la mano: Juan Carlos Pérez

Mauro Castillo, el mejor atleta a nivel estatal

Karla Valdés P.22

www.7diasdiario.com

Julio César Lara P.27

Expo-Novias Zacatecas 2013 Alfredo Gaytán P.16

contacto@7diasdiario.com Ventas: 01(492) 9226677

Morelos **PARTICIPAN FUNCIONARIOS DEL DIF EN MESAS DE TRABAJO P.14

Enrique Estrada ** CONSTRUYEN BORDO DE ABREVADERO EN MESA DE FUENTES P.14


P.02

Ed 489 · 28 Octubre 2013

Indice

P.3 P.8

c L I M A Lunes 28 OCT

Martes 29 OCT

Miércoles 30 OCT

Jueves 31 OCT

Temp. mín-máx: 8° a 23° Viento: 22 km/h Cielo: Lluvia ligera

Temp. mín-máx: 11° a 22° Viento: 26 km/h Cielo: Lluvia ligera

Temp. mín-máx: 10° a 22° Viento: 27 km/h Cielo: Lluvia ligera

Temp. mín-máx: 11° a 22° Viento: 13 km/h Cielo: Lluvia ligera

Viernes 01 NOV

Sábado 02 NOV

Domingo 03 NOV

Temp. mín-máx: 11° a 24° Viento: 14 km/h Cielo: Lluvia ligera

Temp. mín-máx: 13° a 21° Viento: 24 km/h Cielo: Tormenta

Temp. mín-máx: 9° a 17° Viento: 19 km/h Cielo: Tormenta

› Enfrentarían secretarios de MAR juicio político › Se inunda una casa, responsabilizan a Club Britania

P.10

› Meten en cintura a negocios de comida, levantan padrón

P.13

› Se instalaría empresa de energía renovable

P.27

› Ganadores del Premio Estatal del Deporte 2013

P.31

› Condonarían multas a concesionarios de pozos

Insuficiente

N

uevamente en nuestro país se registró una desgracia de gran dimensión. En una fábrica de dulces en Ciudad Juárez se registró una explosión. Si bien el gobernador del estado de Chihuahua, César Duarte, ha declarado que –hasta el momento– sólo ha fallecido una persona, también es cierto que otras 50 permanecen hospitalizadas y algunas de ellas en estado crítico. Hace apenas unas semanas, en un espectáculo familiar de “monster truck” la total ausencia de medidas de seguridad provocaron que tras un incidente

común, el conductor de una camioneta perdiera el control y – literalmente– se les fuera encima a los espectadores. El saldo de ese episodio fueron 9 personas muertas, casi 60 heridos y algunos vehículos dañados. Ese caso –y de paso en el de la explosión de la fábrica de dulces– es similar a la explosión de aquel camión de pasajeros que chocó contra una pipa que transportaba materiales flamables y en el que murieron no pocas personas, muchas de ellas originarias de Zacatecas. Una y otra vez somos testigos o víctimas de la poca reglamentación existente en

►DIRECTORIO »Presidencia Ejecutiva MAURICIO GÓMEZ

»Coordinadora Editorial KARLA VALDÉS

»Redacción ALFREDO GAYTÁN ALFREDO JIMÉNEZ JULIO CÉSAR LARA RAÚL MARTÍNEZ OSCAR SEGURA

»Edición ANEL ROSALES

»Corresponsal Edilberto Murguía

»Coordinador de Administración PATRICIA GUERRERO MEDELLIN

www.7diasdiario.com

»Diseño JONATHAN ESTRADA

El periódico estatal 7DÍAS es una publicación fundada en enero de 2004. Tel-Fax 01 (492) 922 66 77 Las letras "IP" al final de los desplegados, significan inserción pagada. Las colaboraciones y opiniones públicas, no necesariamente reflejan nuestro punto de vista. 7DÍAS no se hace responsable por el contenido que pudieran incluir dichos textos. Reserva de Derechos de Autor en trámite. Certificados de licitud de contenido y título en trámite. Prohibida la reproducción parcial o total de la publicación sin previa autorización, así como el sitio web. Copyright en trámite. Tiraje 5,000 ejemplares

¿Y qué? Todos lo hacen

México para todo tipo de cosas: espectáculos, operatividad de empresas o transporte de materiales peligrosos. Y por otro lado, cuando existe la regulación necesaria, sucede que no hay autoridad que la haga respetar y el resultado es exactamente el mismo que si no existiera. Resulta imperativo que cada funcionario, que cada empresario, que cada ciudadano cumpla con su parte de responsabilidad que le corresponde para que desgracias como estas dejen de ocurrir en nuestro país con tanta frecuencia.


www.7diasdiario.com

Ed 489 · 28 Octubre 2013

› LUEGO DE 11 DÍAS DE BLOQUEO

Liberan docentes Ciudad Administrativa

Z

P.03

acatecas

›› Instalarían 2 mesas de diálogo con autoridades • Karla Valdés 7días •

L

uego de 11 días de mantener tomadas las instalaciones de Ciudad Administrativa, el jueves 24 de octubre los docentes afiliados a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) liberaron el complejo gubernamental y partieron en

una marcha hacia la Plaza de Armas para manifestarse –una vez más– en contra de la Reforma Educativa. A esta movilización se sumaron grupos estudiantiles de las normales de San Marcos y Juchipila, así como profesores de diferentes municipios del estado, docentes del Movimiento Democrático del Magisterio

Zacatecano (MDMZ) e integrantes del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ). Como parte de la manifestación posterior a la liberación de Ciudad Administrativa, un grupo de “san marqueños” bloqueó el ingreso a la Normal Manuel Ávila Camacho. Días antes de la liberación, un grupo de trabajadores de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) antes de Obras Públicas, se presentaron en el acceso al complejo para pedirles que les permitieran realizar sus labores porque no les habían pagado debido al bloqueo. Además, se ventiló que la vida de algunas personas estaba en riesgo por no realizarse los trámites administrativos necesarios para que recibieran el tratamiento médico adecuado. El mismo día de la libera-

ción llegaron al lugar unos 30 camiones abarrotados de trabajadores, sin embargo, los docentes ya se habían retirado. Desde tribuna, el diputado perredista Iván de Santiago Beltrán pidió a los medios de comunicación suspender la campaña de odio en contra de los maestros y reprochó que se haya emprendido desde los espacios pagados por el gobierno del estado. Por otro lado, en su discurso con motivo del aniversario

› FRANCISCO ESCOBEDO Y FERNANDO SOTO

Enfrentarán juicio político ›› El motivo: comprar voto de exdiputados por 100 mil pesos • Alfredo Jiménez 7días • El pleno de la LXI Legislatura del estado tomó conocimiento de la denuncia de juicio político en contra de los secretarios de Gobierno y Finanzas del gobierno estatal, Francisco Escobedo Villegas y Fernando Soto Acosta. La presunta participación de ambos funcionarios en la entrega de recursos públicos a los diputados de la LX Legislatura para aprobar el Presupuesto de Egresos, es el motivo del juicio político emprendido por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). A más de un mes de que

en los medios electrónicos se difundiera un audio en el que los exdiputados Gerardo Romo, Felipe Ramírez, Geovanna Bañuelos, Xerardo Ramírez, Saúl Monreal, Noemí Luna, Alfredo Barajas y Jorge Luis García Vera se refirieran a la supuesta entrega de 100 mil pesos, por parte de los funcionarios de primer nivel, a cambio de que aprobaran “sin cambiar ni una coma” del proyecto presupuestal del gobernador, el dirigente local perredista, Gerardo Espinoza Solís, presentó el documento ante los legisladores desde la segunda semana de octubre.

La LXI Legislatura tomó conocimiento del procedimiento

Fue hasta hace unos días en que el texto se incluyó en el orden del día de la sesión ordinaria, fue el priista Cliserio del Real –como parte de la mesa directiva– quien dio lectura al documento, para después turnar el asunto a comisiones, donde se revisará para determinar la procedencia o rechazo de la solicitud de juicio político sin que exista un tiempo determinado para emitir una

resolución. De acuerdo al documento, los secretarios (de Gobierno y Finanzas) incurrieron en actos delictivos en su carácter de servidores públicos al aplicar de manera distinta a la que están destinados, los recursos del erario público, a hacer pagos no autorizados así como haber ofrecido y/o entregado a los diputados de la LX Legislatura una dádiva de 100 mil pesos a cambio de

número 27 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) el gobernador del estado, Miguel Alonso Reyes se dirigió al grupo disidente para pedirles que liberaran las oficinas gubernamentales a la brevedad. Líderes magisteriales refirieron que accedieron a liberar Ciudad Administrativa por el compromiso de las autoridades de instalar –de inmediato– 2 mesas de diálogo. que aprobaran el Presupuesto de Egresos de 2013. Espinoza Solís aseguró que en la conducta de los servidores públicos se encuentran elementos suficientes para acreditar el ilícito pues de acuerdo al Artículo 3 de la Constitución de Zacatecas se establece que todas las personas que ejercen funciones de autoridad deben actuar apegados a los principios rectores de la función pública y por ello, los aludidos no tienen la atribución de gestionar, ofrecer o dar dinero a los legisladores para que estos aprobaran el presupuesto. Aseveró que es imprescindible que la Legislatura se aboque a la investigación de dichas conductas para preservar el estado de derecho toda vez que los “delitos se acreditan con la audio grabación, en la cual se establecen circunstancias de tiempo, modo y lugar, y se escucha cómo los propios diputados negocian la dádiva y dejan en claro que la cantidad ofrecida sale de las propias arcas de gobierno”.


El Gobierno del Estado ha entregado a municipios afectados mรกs de 1 mil despensas, 600 cobijas y 600 colchonetas, entre otros importantes apoyos.


www.7diasdiario.com

Ed 489 · 28 Octubre 2013

Posponen comparecencias Z de Educación y Salud

P.07

acatecas

›› Titulares de Economía y Turismo aseguran que sí hay crecimiento en el rubro económico • Alfredo Jiménez 7días •

D

ebido a las recientes protestas del magisterio zacatecano, en la tercera semana de comparecencias de funcionarios estatales, en el marco de la glosa del Tercer Informe de Gobierno de Miguel Alonso Reyes, se pospuso la presencia ante la LXI Legislatura del secretario de Educación, Marco Vinicio Flores Chávez y del titular de los Servicios de Salud (SSZ), Raúl Estrada Day, mientras que los titulares de Economía y Turismo, Patricia Salinas Alatorre y Pedro Inguanzo González, afirmaron que se ha registrado un notable crecimiento económico de la entidad en el último año. Secretaría de Economía Durante su presencia ante el pleno, la titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), Patricia Salinas Alatorre, destacó que se concretaron 31 proyectos de inversión por un monto de 531.6 millones de dólares y la generación de poco más de 4 mil empleos. Agregó que durante el primer trienio del año se concretaron 49 proyectos con una inversión global de 1 mil 459.5 millones de dólares, y la consecuente generación de más de 9 mil empleos. Refirió que para posicionar a Zacatecas como destino de inversión de empresas extranjeras se han focalizado acciones en parques industriales como la ampliación, mantenimiento y rehabilitación del Parque Industrial Aeropuerto Sumar I, el Parque Industrial Fresnillo y las naves micro-industriales en La Zacatecana, Jalpa, Pozo de Gamboa y Genaro Codina, con una inversión global de 321. 6 millones de pesos. En cuanto al gasoducto dijo que la obra tendrá un costo aproximado de 780 millones de pesos y actualmente tiene un avance de 65%, teniéndose previsto iniciar operaciones para junio de 2014. Asimismo Salinas Alatorre dijo que por medio del Servicio Estatal del Empleo, se organizaron 12 ferias del empleo en 9 municipios con la participación de 269 empresas, colocándose

21 proyectos, 10 mil 982 becas, 575 cursos y atendiéndose a más de 46 mil zacatecanos con una inversión de 92.9 millones de pesos. También se implementó el programa Sumando Color a tu Hogar en zonas urbanas como una alternativa de ocupación temporal y de mejoramiento de la imagen urbana. Al fijar el posicionamiento del Partido del Trabajo (PT), el

de la dependencia en lugar de fomentar y apoyar las actividades económicas de la entidad. A nombre del grupo parlamentario del PRD, el diputado Iván de Santiago Beltrán criticó que el actual gobierno sólo administre los programas federales y destine un gasto enorme en imagen del gobernador, mientras Zacatecas sigue caracterizándose por ser una entidad

Zacatecas es uno de los destinos más importantes, sobre todo en el segmento de turismo cultural, y que en este último año, se han impulsado otros segmentos del turismo como el alternativo, deportivo y de manera especial el de negocios, a través de la organización de congresos y convenciones. Aseguró que el mayor reto para la actual administración

Pedro Inguanzo, titular de la Secretaría de Turismo

diputado Alfredo Femat Bañuelos, sentenció que en 3 años de gobierno no ha sido posible percibir los cambios para detonar mejores niveles de bienestar para los zacatecanos. Aseveró que aunque Zacatecas es el primer productor nacional de zinc, plomo y plata; además de ocupar el segundo lugar como productor de cobre y el tercero de oro, es necesario que esta actividad no se refleje únicamente en la concentración de beneficios económicos para las concesionarias nacionales y extranjeras pues “la gente que vive cerca de las empresas mineras, no percibe grandes beneficios con la instalación de estas”. El diputado Luis Acosta Jaime del Partido Acción Nacional (PAN) comentó que la inversión gubernamental en programas que benefician a las micro, pequeñas y medianas empresas no ha sido suficiente, además de considerar excesivo que 46 millones de los 122 millones que tiene la Secretaría de Economía como presupuesto, sean utilizados para gastos de operación

con atraso, marginación, pobreza y la ausencia de empleos e ingresos suficientes, así como la inexistencia del desarrollo humano. Secretaría de Turismo Durante su comparecencia ante los integrantes de la LXI Legislatura, Pedro Inguanzo, aseguró que a nivel nacional,

es consolidar al turismo como una actividad económica prioritaria, por lo que exhortó a sumar esfuerzos con todos los actores sociales y avanzar en la profesionalización de los prestadores de servicios, en la diversificación de la oferta turística, la descentralización y el desarrollo detonador del turis-

Cuauhtémoc Calderón y Patricia Salinas

mo en las diferentes regiones y municipios con mayor vocación turística de nuestro estado. El diputado de Movimiento Ciudadano (MC), César Augusto Deras Almodova, aseveró que es importante que a cada uno de los llamados ‘municipios con potencial turístico’ se le den herramientas y programas para planear a mediano y largo plazo su desarrollo turístico, de lo contrario sólo se generarán expectativas equivocadas. La diputada Susana Rodríguez Márquez del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por su parte, sugirió establecer un fondo en el Fideicomiso de Impuesto Sobre Nómina, destinado a la promoción turística. El diputado José Luis Figueroa Rangel del Partido del Trabajo criticó que hasta la fecha no se haya sabido posicionar a Zacatecas como marca fuerte en el mundo competitivo del turismo, pese a contar con una rica historia prehispánica y una gran diversidad cultural. En tanto que el panista Luis Acosta consideró necesario redoblar esfuerzos que permitan potencializar a la capital como destino turístico, pero que además se promueva con la misma intensidad a los pueblos mágicos, mejorando su imagen urbana, rehabilitando sus fachadas, pavimentando sus calles y poniendo en marcha el cableado subterráneo para resaltar su belleza. En su oportunidad en tribuna, el perredista Rafael Flores Mendoza consideró que es necesario avanzar en una nueva Ley Estatal de Turismo, porque la actual ha quedado rebasada y obsoleta así como destinar los recursos necesarios para impulsar este rubro. El diputado Héctor Pastor, al fijar la postura del Revolucionario Institucional, exhortó al titular de Turismo a establecer un plan específico para la gestión y programación de más infraestructura, particularmente de aquella que tenga impacto en el desarrollo de los municipios que cuentan con el título de Pueblos Mágicos.


Hacen limpieza general y rehabilitan andadores

En Tres Cruces rehabilitan red de agua


Adolfo Bonilla Robles

J. Isabel Trejo Reyes


P.08

Guadalupe

Ed 489 · 28 Octubre 2013

www.7diasdiario.com

› TRAS LA CAÍDA DE UNA BARDA

Se inunda una casa ›› Señalan al Club Social y Deportivo de Zacatecas como responsable • Alfredo Jiménez 7días •

Solución al instante ›› Es la pretensión del Programa Ayuda más grande en tu colonia A poco más de un mes del arranque de su administración, el alcalde de Guadalupe, Roberto Luévano Ruíz, implementó el programa Ayuda más grande en tu colonia, mediante el cual pretende recorrer todo el municipio y dar solución a los problemas más inmediatos que afectan la vida cotidiana de los habitantes. Para ello se hará acompañar de los trabajadores operativos, para que la instrucción sea directa y el personal del ayuntamiento la acate a la brevedad. Ayuda más grande en tu colonia arrancó el 10 de octubre en la céntrica colonia Del Issste, para continuar en el fraccionamiento conocido como Indeco. Luévano Ruíz dijo que con este programa se busca resolver los problemas pequeños que causan molestias a la población como las fallas en luminarias, la falta de mantenimiento en áreas públicas, falta de recolección de basura, violencia doméstica, entre otras. A la vez, pidió el apoyo de los ciudadanos para que también contribuyan al mejoramiento de su calle barriendo el frente de su casa, manteniendo los espacios públicos en buen estado, e incluso denunciar a las personas que no hacen buen uso de éstos. En ese sentido, los exhortó a presentar denuncias formales ante los robos de casashabitación o perpetrados contra los coches, ya que en ocasiones los delincuentes sustraen los estéreos o baterías y no denuncian el hecho. Y cuando son detenidos en flagrancia, tienen que dejarlos libres por la falta de denuncias. A.J.7.d.

L

a mala planeación de las instalaciones del Club Social y Deportivo de Zacatecas, mejor conocido como Club Britania, y las fuertes lluvias de la reciente temporada, ocasionaron cuantiosas pérdidas en una vivienda aledaña, por lo que sus dueños exigen la reparación del daño así como que los directivos del centro resuelvan las deficiencias que han afectado a más vecinos. Jorge Luis Regis Zúñiga, habitante de la casa afectada, relató que ya son 2 las ocasiones en las que a causa de una barda de ladrillo instalada en la parte trasera del club, se forma una laguna que ante la fuerza del agua y la carencia de un desagüe, termina por caerse y provocar una abertura en su casa con la consiguiente inundación. Indicó que la ocasión ante-

El afectado señala que fue ‘pérdida total’

rior interpusieron una denuncia formal en contra el gerente del club, Guillermo García, quien mandó construir la barda, detalló que fueron los peritos de la Procuraduría de Justicia del estado para hacer el avalúo de los daños, el cual

fue de 303 mil pesos. Sin embargo, no se hizo el pago por el daño causado, aún y cuando se emitió una orden de aprehensión contra el directivo, misma que tampoco se cumplimentó. Para resolver el problema

de las filtraciones en las casas aledañas, Regis Zúñiga y otro vecino abrieron un boquete en la barda para que saliera el agua, pero los directores del club lo taparon con block. Es por ello que, consideró, se le deben fincar responsabilidades a quien corresponda y en este caso, a su juicio, es el Club Britania. La vivienda está a nombre de su esposa, Rosalina Carrillo Núñez, y a causa de las inundaciones, hubo pérdida total de los muebles así como de documentos personales, indicó Regis Zúñiga tras señalar que por fortuna, el día en que la barda derribó el muro de su casa no había nadie que pudiera ser afectado en su integridad. Detalló que ya levantó una nueva denuncia ante la Agencia del Ministerio Público y espera que ésta proceda, pues los culpables deben pagar por el daño a su patrimonio.

› VECINOS DE INDECO

Exigen mayor vigilancia policiaca Pese a ubicarse en plena zona conurbada y contar con todos los servicios básicos, los vecinos de las colonias Indeco y Santa Rita, solicitaron al alcalde de Guadalupe, Roberto Luévano Ruíz, su apoyo para resolver los problemas causados por la falta de mantenimiento en la infraestructura, así como mayor vigilancia de la Policía Preventiva. A nombre de los vecinos del fraccionamiento Santa Rita, Daniel Rentería Soto demandó una mayor presencia policiaca durante la noche para evitar problemas de inseguridad, así como poner vigilancia durante la entrada y salida de los alumnos de la escuela primaria Ford, ubicada en los límites con la colonia Indeco. Además, agregaron que el parque de la colonia está abandonado, por lo que requiere mantenimiento, arreglos, la instalación de luminarias, agua potable y vigilancia, ya que se ha con-

vertido en centro de reunión de pandilleros que van con fines muy distintos a los de la sana recreación. Por su parte, María Concepción Soto, presidenta del Comité de Participación Ciudadana de la colonia Indeco, tras referir que el nombre real del fraccionamiento es Arroyo de la Plata, demandó dar mantenimiento a las luminarias ya que muchas no encienden, como en las calles El Socavón y Xaloco. Solicitó la intervención del alcalde para mejorar la capilla dedicada a Cristo Rey con el enjarre y posteriormente con los arreglos del techo. Y ante la proximidad de las fiestas patronales el próximo mes, gestionó ante el primer edil que la banda municipal amenice la celebración. Para tal fecha, también pidió al alcalde cumplir su compromiso de entregarles las lonas de su campaña, que ya había prometido desde el tiempo de elecciones y

que no han recibido. Elba Herrera, también vecina de Indeco, dijo que a 35 años de la creación del fraccionamiento no se ha dado mantenimiento ni al pavimento ni a la red de drenaje pluvial, la cual requiere urgente reparación pues durante esta temporada de lluvias ha provocado encharcamientos y afectado algunas casas. Agregó que el parque ubicado detrás de la escue-

la Ford se ha convertido en un refugio de delincuentes y está lleno de graffiti. Recordó que la administración anterior prometió que se iba a remodelar y que incluso se arreglaría el pavimento de la cancha de patinaje, lo que no se cumplió. Por ello pidió un mayor compromiso del nuevo alcalde para mejorar el espacio y coadyuvar a que los niños y jóvenes de la colonia puedan divertirse sanamente. A.J.7.d.

Los ciudadanos dialogaron con el alcalde


www.7diasdiario.com

Ed 489 · 28 Octubre 2013

› EN SANTA MÓNICA, TACOALECHE Y LA ZACATECANA › EDILES DEL

G

P.09

Anularían elección Analizan de delegados impugnaciones AYUNTAMIENTO

• Alfredo Jiménez 7días •

D

e prosperar la inconformidad de vecinos de las comunidades de Santa Mónica, Tacoaleche y La Zacatecana, los comicios de esas localidades podrían anularse por presuntas irregularidades durante la jornada en la que eligieron a las autoridades auxiliares de Guadalupe. La solicitud expresa es que se lleven a cabo elecciones extraordinarias. En medio de acusaciones sobre la supuesta intervención de la autoridad municipal en el proceso, acoso hacia la gente para que votara por las planillas ‘oficiales’, la falta de un padrón

tado nominal, además de que hubo personas que votaron hasta en 5 ocasiones ya que no se utilizó tinta indeleble, sino una de mala calidad que fácilmente se quitaba. Agregó que es posible anular la elección pues se presentaron pruebas de reparto de despensas, vales de cemento, así como la entrega de 100 pesos por algunos líderes que decían que iban en representación de Roberto Luévano. Heriberto Bañuelos Ambríz, excandidato de la planilla violeta, también se pronunció por la nulidad al coincidir en que al no haber padrón electoral para comprobar el sufragio, las personas podían votar en otras ca-

Los quejosos expusieron a las autoridades sus inconformidades

confiable, la insuficiencia de boletas y la mala calidad de la tinta indeleble, los participantes de la reciente elección lamentaron que a estas alturas prevalezcan las prácticas de ‘mapacheo’, acarreo e intimidación. Un nutrido grupo de ciudadanos acudió hasta la presidencia municipal de Guadalupe para solicitar una audiencia con el alcalde Roberto Luévano y el Colegio Electoral, conformado por integrantes del ayuntamiento, a fin de dejar patentes sus demandas. Tacoaleche Fue la de esta comunidad de la que presentaron el mayor número de quejas por el desarrollo y resultado del proceso, que arrojó como delegado electo a Francisco Javier Collazo, de la planilla naranja. El excandidato a delegado por la planilla roja, Fidel Campa Sánchez, expuso que durante la jornada no se contó con el lis-

sillas pues sólo se les anotaba el nombre en una libreta, sin apellido, como testimonio de su voto. El ex abanderado de la planilla azul, Miguel Alejandro Flores Espino, detalló numerosas irregularidades entre ellas la baja calidad e insuficiencia de las boletas, toda vez que en la casilla 521, ubicada en la escuela Joaquín Amaro, se llevaron sólo 700 boletas a sabiendas de que ahí se instalan 3 casillas en procesos electorales, 1 básica y 2 contiguas, porque votan alrededor de 2 mil habitantes. Lo anterior derivó en que las boletas se acabaran a la 1:15 de la tarde y en que dicha casilla se cerrará 5 minutos después. Agregó que un funcionario municipal acosó a uno de sus simpatizantes para que saliera de su planilla y apoyara a la naranja o de lo contrario “tendría puntos malos con el señor Luévano”. Esa misma persona, dijo,

amenazó a la población para que apoyara al candidato oficial para no suspenderles los talleres del Programa Hábitat. Flores Espino pidió que se anule el proceso y se convoque a elecciones extraordinarias. En ese tenor presentó 200 firmas de desacuerdo sobre cómo se llevó el proceso y pidió se anexen a las 1 mil 200 que presentaron Fidel Campa y Heriberto Bañuelos. Santa Mónica El excandidato Filemón de Ávila Perea manifestó su desacuerdo por el procedimiento y resultado de las elecciones ante los señalamientos de que Roberto Luévano presidente municipal apoyaba a la planilla verde. Afirmó que él mismo recibió la visita de un funcionario municipal quien por una parte le dijo que se perfilaba como seguro ganador, pero que por su trabajo no tendría tiempo de atender todos los asuntos de la comunidad y por ello le pidió incluir a Isidoro Montalvo de la planilla verde. Sin embargo, “esa misma persona visitó luego otras casas y les pidió que no votaran por mí, sino por Isidoro, con el argumento de que yo había dicho que no iba a poder responder por mi trabajo”, puntualizó. Análisis Miembros del Colegio Electoral, conformado por integrantes del cabildo analizarán no sólo las peticiones sino también las quejas y las pruebas aportadas para tomar una determinación.

uadalupe

›› Piden a ex candidatos les tengan confianza A fin de dar solución al conflicto ocasionado en la elección de delegados comunitarios, el ayuntamiento de Guadalupe se constituyó como Colegio Electoral para resolver las impugnaciones interpuestas por los excandidatos y determinar o no la validez de la jornada comicial del pasado 13 de octubre. Ante los recursos presentados, principalmente por vecinos de las comunidades de Tacoaleche, Santa Mónica y La Zacatecana, la autoridad municipal, representada por los integrantes del ayuntamiento, regidores y alcalde, sesionó en días recientes y manifestó su voluntad para tomar una resolución apegada a la ley. En este sentido, el regidor Erick Fabián Muñoz Román pidió a los excandidatos y simpatizantes que tengan la confianza en sus autoridades para que haya una solución justa porque ambas partes tienen derechos.

elección sino también la tinta indeleble, ante los señalamientos de que se borraba rápidamente. Destacó que lo positivo de la elección de delegados fue la alta participación en las comunidades y “por ese mismo interés, vale la pena deliberar como Colegio Electoral y replantear el uso del listado nominal con un padrón confiable para las elecciones de autoridades auxiliares. Acto seguido reconoció que las capacidades de una presidencia municipal están rebasadas para organizar una elección “ojalá se pueda reglamentar para el futuro y este tipo de hechos no se vuelvan a dar”, señaló. Por su parte, el alcalde Roberto Luévano Ruíz rechazó las acusaciones en su contra sobre presunto apoyo a ciertos candidatos, y refirió que el “lucro” que hicieron con su nombre le ha costado agravios de mucha gente que lo culpa de algo en

En sesión, algunos ediles manifestaron sus puntos de vista

La elección en Santa Mónica fue la que mayor inconformidades generó

La regidora Mariana Cansino señaló que los habitantes de Tacoaleche, Santa Mónica y La Zacatecana tienen derecho de externar su inconformidad y expresar sus opiniones sobre las insuficiencias del día de la jornada, como la falta de boletas. Los exhortó a depositar su confianza en este órgano electoral para que se resuelvan las quejas y tras revisar cada una de las incidencias, se emita un veredicto para cada comunidad “tengan por seguro que la respuesta será congruente y en apego a la ley”. Por su parte, Jorge Álvarez Máynez pidió no sólo mostrar las boletas que se usaron el día de la

lo que no tiene responsabilidad alguna. Durante la sesión, se dijo también que el Instituto Federal Electoral (IFE) apoyó con el material para los comicios en 36 localidades consistente en tinta indeleble, que es la misma que se usó en el proceso electoral de julio pasado, urnas electorales, canceles de votación y crayones. La autoridad municipal, afirmó que no hay evidencia de compra de votos pero el Colegio Electoral sigue recibiendo pruebas y revisando las impugnaciones para tener todos los elementos antes de dar un resolutivo. A.J.7.d.


P.10

Fresnillo

Ed 489 · 28 Octubre 2013

www.7diasdiario.com

Meten en cintura a negocios de comida ›› Levantan padrón para saber cuántos trabajan en la clandestinidad • Oscar Segura 7días •

Circo.- Maroma y teatro trae el alcalde de Fresnillo, Benjamín Medrano Quezada, todo porque asegura que su antecesor Juan García Páez junto con quien fuera secretario de gobierno, Sixto Dominguez, a jefes de departamento, directores de área, e incluso al ahora contralor, Omar Carrera, se les otorgó un finiquito sin la respectiva rúbrica de García Páez o de la entonces síndico municipal. De manera que ahora, ese hecho puede y sería considerado como un desfalco millonario, pues asciende a más de 3 millones de pesos. Atrás.- No se quedan los del Partido del Trabajo (PT), y le piden al mismísimo Benjamín Medrano Quezada que no se haga el que la virgen le habla porque es Juan Diego el que le está chiflando. Y es que los del partido de la estrella –que no estrellado– aseguran que el hoy alcalde recibió un finiquito similar cuando fungió como secretario de gobierno en la administración de David Monreal Ávila. Organizados.- En Plateros, padres de familia y docentes decidieron manifestarse impartiendo –a toda costa– clases a los lugareños. Mientras los padres de familia y maestros se manifiestan en diversos municipios del estado en contra de la Reforma Educativa porque aseguran la educación ya no será gratuita, los padres y maestros de Plateros no se prestaron a estos movimientos y tomaron medidas para que los niños no se quedaran sin clases. En un cuartito.- Prestado, con un pizarrón de gis y unas sillas de comedor, los padres de familia y el maestro Reyes González Estrada iniciaron con talleres de lectura, redacción y matemáticas. Pagan los justos por los pecadores.

U

n sin número de negocios de comida ambulante trabajan en la informalidad, debido a que algunos no pagan su permiso en Plazas y Mercados y otros no tienen oficio de activación expedido por los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), aseguró Fidel Barrios, jefe del Departamento de Sanidad. “No tenemos una cifra exacta, pero hay muchos negocios en esta situación, se les está mandando a las instancias correspondientes, porque el alcalde, Benjamín Medrano quiere que corrijamos estas anomalías y ya se están dando resultados”. Detalló que hace 2 semanas, su equipo de trabajo inició con las visitas a negocios de comida instalados en el primer cuadro de la ciudad y en la periferia, a fin de levan-

tar un padrón real de cuántos establecimientos están laborando de manera regular e irregular. “Estamos solicitándoles el aviso de funcionamiento de los comercios ambulantes o ambulantaje esto con el fin de

saber cuántos están al corriente y cuántos no”. Manifestó que al momento se han enviado un número indefinido de personas a la Jurisdicción Sanitaria número 3 de los SSZ, para que realicen el trámite de funcionamiento

Integran padrón de comerciantes de comida

Hay matanza clandestina de animales ›› Salvador Valle, encargado del rastro municipal dice que 3 supervisores son insuficientes para cumplir con la vigilancia El Rastro Municipal opera con sólo el 50 por ciento de los inspectores necesarios para realizar rondines de vigilancia; de 6 que debería de tener, sólo 3 están operando y esto lo aprovechan personas que matan clandestinamente, reconoció Salvador Valle, encargado. “Deberían ser 6 inspectores, pero ahorita sólo tenemos 3, nos faltan 3 más (…) nos urgen que lleguen rápido”. El médico veterinario explicó que esta carencia los pone entre “la espada y la pared” porque muchas personas que tienen animales en comunidades rurales o en la misma zona urbana, practican la matanza clandestina. “Esto no lo desconoce nadie -que haya matanzas

clandestinas- pero ahora estaremos sancionando a quienes encontremos realizando esta prácticas”. El funcionario hizo énfasis en que esta situación afecta en lo particular a los introductores que realizan el sacrificio de su ganado, pues sus ingresos económicos disminuyen. “La matanza clandestina afecta muchísimo para los introductores que está haciendo el sacrificio de su ganado porque le baja todo y su dinero, su economía para ellos” (sic). Aunque no especificó en qué comunidades han recibido reportes sobre matanza clandestina, ni mucho menos en qué colonias de la zona urbana, dijo que ya instruyó a los 3 inspectores a fin de

de su negocio o en su caso al Departamento de Plazas y Mercados para que paguen su permiso. El funcionario explicó que la mayoría de los negocios que operan en la informalidad se ubican en las colonias de la periferia y que además son del giro de alimentos, como hamburguesas, tacos y pizzas. Así también, a fin de evitar que el consumidor presente enfermedades gastrointestinales, diarreas, hepatitis y/o tifoidea por comer en negocios insalubres, se les pedirá a los responsables que porten la indumentaria correspondiente. “Estaremos muy al pendiente para que tengan limpio su negocio, que los alimentos sean del día, que preparen los alimentos con malla protectora de cabello, que se laven sus manos y lo más importante que no cocinen y manejen dinero a la vez”.

que realicen los recorridos en todo El Mineral. Dijo que aunque deberían de ser 6 inspectores, tampoco son suficientes para realizar las labores de supervisión al 100%, debido a que muchos de los mataderos clandestinos aprovechan la extensión de los recorridos. O.S.7.d.

Pretenden erradicar la matanza clandestina de animales


www.7diasdiario.com

P.11

Ed 489 · 28 Octubre 2013

› ASEGURA JASON BARKER

Sin riesgo de perder el Subsemun • Oscar Segura 7días •

E

s falso que esté en riesgo el Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun) si no se dan de baja elementos que no hayan acreditado los exámenes de confianza y si no se cumple con un número determinado de policías que salvaguarden la seguridad de los fresnilenses, aseveró Robert Jason Barker Mestas, director

eso es una interpretación errónea, lo que sí exige (el programa) es que tenga un cuerpo que garantice la seguridad de la población y lo tenemos”. El hoy exsecretario de gobierno, Sixto Domínguez Cortez –en su momento– aseguró que deberían de darse de baja a por lo menos 90 elementos y tener como mínimo 200 elementos en la corporación, de lo contrario el municipio no sería

De los 13 mdp que llegan cada año a Fresnillo, están pendiente de ejercerse 3.6 millones de Desarrollo Económico. “No hay un riesgo, es una desinformación que vayamos a perder el subsidio por no tener el número de elementos suficientes,

beneficiario del programa federal Subsemun. Barker Mestas dijo que se buscará la manera de que haya más contrataciones y llegar a los 260 elemen-

Actualmente sólo hay 160 policías, esperan llegar a 260

tos que se tenían al principio de la administración del exalcalde, Juan García Páez, actualmente la cifra apenas llega a los 160. Por lo pronto, dijo Barker Mestas, está pendiente de ejercer un recurso de 3 millones 600 mil pesos, de los 13 que año con año llegan al municipio por parte del Subsemun. El funcionario explicó que se deberán de ejercer

antes de que termine noviembre en capacitaciones, adquisición de municiones, liquidación de elementos y aplicación de exámenes de confianza. Sobre el número de policías a los que se les aplicarán los exámenes de control y confianza, así como las liquidaciones de los reprobados, prefirió omitir información por considerarse “confidencial”.

Se dificulta limpieza de panteones

›› El titular de Parques y Jardines negó el apoyo para limpiar camposantos en las comunidades El jefe del Departamento de Parques y Jardines, Rafael Morales de Santiago rechazó apoyar la solicitud que le hicieron 10 delegados de diversas comunidades rurales a fin de hacer limpieza en al menos 10 cementerios. “No tengo la autorización de hacerlo, pero tampoco me puedo comprometer hasta no

tener concluidos los trabajos de Fresnillo (…) incluso le dije a mis compañeros funcionarios que no me comprometieran en esta ocasión”. Debido a ello, dijo Morales de Santiago, la cantidad “abismal” de hierba que hay en cada uno de los panteones de El Mineral: el de la Santa Cruz, Santa Teresa y el de La

Las labores de limpieza se realizan a mano

Resurrección. “No hemos avanzado como otros años, porque hay mucha hierba, lo más grave es que no hemos podido cortar la hierba con los aparatos o maquinas especiales, sino que estamos utilizando personal con azadón por lo grueso del tallo y no nos permite que avancemos”. Hay algunos delegados

que ya solicitaron el apoyo y Morales de Santiago se negó, específicamente fueron de las localidades de El Salto, San Cristóbal, México Nuevo, Altamira, Trujillo, San José de Lourdes y Plateros En el caso de la comunidad de Plateros, dijo el funcionario, aún se está valorando la manera de poder ajustar los tiempos para alcanzar a limpiarlo, pero tampoco se comprometió a dejarlo al 100 por ciento. Hizo énfasis en que hace una semana que terminó con los trabajos del cementerio de Santa Teresa, en donde acumuló 4 viajes diarios de hierba, equivalente en peso a 3 toneladas. Iniciará con las labores en el de la Santa Cruz en próximos días. El jefe de Parques y Jardines explicó que en el panteón de La Resurrección se limpiarán las tumbas y el estacionamiento que de la entrada pues está lleno de maleza y hierba que impide el acceso al camposanto.

F

resnillo

Ahuyentan fresnillenses a turistas Fomentar las capacitaciones de los elementos que integran la Policía Turística, a los operadores de taxis, voceros de periódicos y hoteleros, serán la prioridad de José Ricardo Torres Gallegos como nuevo titular de Turismo, debido a que en los últimos años los fresnillenses se han dedicado a ahuyentar a los turistas. “Desafortunadamente, ahí nos falta mucho, falta atención, ser más amables con los visitantes nacionales e internacionales (…) principalmente lo que falta es tener esa vocación que hasta ahorita no se nos ha dado de buscar que la gente entienda que es más importante una sonrisa y un buen saludo que hablarles de cosas malas”. En el caso de los elementos de la policía turística, dijo que se dejó encaminado desde la anterior administración un curso de capacitación que ahora será ‘liberado’ y que impartirá personal de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz). “Quisiéramos tener una Policía Turística como la que maneja San Miguel de Allende, Guanajuato o la misma de Zacatecas capital que está más desarrollada, con más prácticas, poco a poco haremos lo posible para capacitarlos”. En el caso de los hoteles y restaurantes instalados en el municipio, Torres Gallegos dijo que buscará que la Secturz les otorgue distintivos a fin de que mejoren la atención que ofrecen. “Hay muchos ‘changarritos’ de comida casera y queremos que sea algo mejor, para cuando la gente venga sea bien atendida y con mejor calidad”.

El turismo religioso es importante


P.12

Ed 489 · 28 Octubre 2013

www.7diasdiario.com

COLOCAN PRIMERA PIEDRA DE LA EMPRESA NAGAKURA GOBERNADOR MIGUEL ALONSO REYES Y PRESIDENTE IVANHOE ESCOBAR VAZQUEZ

Calera, Zacatecas.- Colocan la primera piedra de la empresa japonesa Nagakura, en el municipio de Calera, Cargo del Gobernador del Estado de Zacatecas Miguel Alonso Reyes y el Presidente Municipal de Calera Ivanhoé Escobar Vázquez del Mercado. La empresa japonesa Nagakura, invirtió 20 millones de dólares para la construcción de esta nueva empresa, otorgara 350 empleos a zacatecanos para la manufactura de válvulas automotrices para empresas de autos de marcas reconocidas de clase mundial. El gobernador destacó que la instalación de Nagakura se concretó en tiempo récord, luego de la visita que realizó el equipo de la Secretaría de Economía a Japón, hace dos semanas. El gobernador del estado dijo que en la primera mitad de su administración, 50 em-

presas de capital diverso invirtieron en Zacatecas cerca de 1 mil 460 millones de dólares, aproximadamente 18 mil 980 millones de pesos, creando cerca de10 mil empleos. Ivanhoé Escobar Vázquez

del Mercado, agradeció al mandatario estatal por otorgar nuevas oportunidades de empleo con la finalidad de facultar el desarrollo económico para las familias del estado y mejorar su calidad de vida.

ENTREGAN APOYOS DEL PROGRAMA OPORTUNIDADES A MADRES JEFAS DE FAMILIA CALERENSES

ENTREGA DE BECAS ACADEMICAS ENTREGAN 15 BECAS EN EFECTIVO PARA ESTUDIOS DE NIÑOS DE ESCASOS RECURSOS Calera, Zacatecas.- La presidenta del DIF la Lic. Elizabeth Torres Mejía y la directora del DIF L.C. Adriana Patricia Calderón Zapata se dieron cita en la ciudad de Zacatecas al evento convocado por el Sistema Estatal DIF de Entrega de Becas Académicas dentro del Programa de Trabajo Infantil. La cita tuvo lugar a las 10 AM en el salón Jerez en la Explanada de la Feria, fueron beneficiados 10 municipios, entre ellos Calera. Estuvieron presentes las Presidentas de los DIF de cada mu-

nicipio y la Presidenta Honorifica del Sistema DIF Estatal la Lic. Lucia Alonso Reyes quien fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes y explico que estas becas son para la integración y desarrollo de niños a sus estudios académicos básicos y al mismo tiempo se incluirá a las madres de estos niños a los programas de autoempleo para que tengan un oficio y puedan ser el sustento de sus hogares. 15 niños del municipio de Calera fueron beneficiados con este programa, Torres Mejía co-

mento que se hizo un estudio socioeconómico para elegir a los niños que recibieron este apoyo, de igual manera se mantendrán en constante revisión para que este programa sea aplicado correctamente e hizo un llamado a las madres de los becarios para que se unan a los programas que ofrece tanto el DIF Calera como el centro Multidisciplinario y puedan integrarse a la vida laboral ya que la educación para los niños y el trabajo para las madres son de vital importancia para su desarrollo social. Afirmo

Calera, Zacatecas.- Entregan apoyos a madres jefas de familia dentro del programa OPORTUNIDADES, el domingo 20 se dieron cita en centro de convenciones Ezequiel A. Dueñas las Madres Jefas de Familia para que se les hiciera la entrega de apoyos que proporciona el programa ya mencionado. Se hizo la entrega en presencia del Alcalde Ing. Ivanhoé Escobar Vázquez del Mercado, Presidenta del Sistema Dif Lic. Elizabeth Torres Mejía, Secretario Municipal Gilberto Isaac Pérez, Marco Antonio García Menchaca Director de Desarrollo Económico y Social y la encargada del enlace del programa OPORTUNIDADES en el municipio Carolina Hernández Flores y personal técnico del estado del programa ya mencionado. Marco Antonio García Menchaca Director de Desarrollo Económico y Social, comento que se estará trabajando en un con la realización de estu-

dios socioeconómicos y una revisión exhaustiva en nuevo padrón para integrar a familias que en realidad presenten una necesidad para que se puedan integrar a estos beneficios que ofrece este programa. El Alcalde Ing. Ivanhoé Escobar Vázquez del Mercado, dirigió su mensaje de bienvenida a las beneficiarias y las estimulo para que hagan buen uso de los apoyos otorgados, ya que el único objetivo es para el beneficio de sus familias y sobre todo para su desarrollo integral como es la educación, salud y bienes-


www.7diasdiario.com

Ed 489 · 28 Octubre 2013

› EN LA PRIMARIA PEDRO VÉLEZ

Tironean padres de familia por paro ›› Dicha institución era la única en el municipio que mantenía sus actividades normales • Karla Valdés 7días •

E

l martes 22 de octubre, los profesores de la escuela Primaria Pedro Vélez, que hasta ese momento se habían mantenido al margen de las suspensiones de actividades académicas, decidieron unirse a las manifestaciones en contra de la Reforma Educativa. José Luis Pérez Lamas, director del turno matutino de dicha institución manifestó que

el jueves 17 de octubre sostuvieron una reunión con padres de familia y “se pusieron de acuerdo” para sumarse a las manifestaciones de los compañeros docentes de otros puntos del estado. Sin embargo, agregó que la inactividad académica no sería permanente ni indefinida, “acordamos que serían uno o dos días por semana para ir a apoyar a los compañeros”. Explicó que la reunión obe-

Padres de familia se deslindaron de la promoción del paro de actividades

deció a la propia inquietud de los padres de familia, quienes cuestionaban por qué motivo en el resto de las escuelas “no había clases y en la (primaria) Pedro Vélez, sí”, aseguró Pérez Lamas. Desde el lunes 14 que a nivel estatal los profesores iniciaron el paro indefinido a manera de manifestación en contra de la Reforma Educativa, en el municipio sólo la Primaria Pedro Vélez –en ambos turnos– mantuvo las clases de manera regular. Pérez Lamas dijo que en la reunión con los padres de familia, éstos se manifestaron a favor de que suspendieran las clases en apoyo a los docentes que se oponen a la Reforma, “se acordó que no nos fuéramos al paro indefinido, sino únicamente 1 o 2 días por semana”, dijo el director. A primera hora del martes, afuera de la escuela “hubo un tironeo”, reconoció José Luis Pérez Lamas, porque hay padres

de familia que no estaban de acuerdo. En ese sentido, padres de familia expusieron a este medio de comunicación, que no sólo no estaban de acuerdo, sino que los maestros trataban de responsabilizarlos a ellos de suspender las actividades académicas “y eso no es verdad, nosotros no estamos de acuerdo”. En su momento, Pérez Lamas no supo explicar si al suspender actividades los docentes acudirían a la capital del estado a apoyar a los docentes que –hasta este jueves– mantuvieron bloqueada Ciudad Administrativa. El viernes 25, docentes solicitaron que padres de familia se reunieran en la plaza principal para “que los siguieran apoyando”, explicaron que tal vez el paro continuaría la siguiente semana. Esto pese a que los disidentes entregaron desde el día anterior Ciudad Administravia.

Busca terreno en Calera empresa de energía renovable Ejecutivos de la empresa de energía renovable, Fonroche, sostuvieron recientemente una reunión con autoridades municipales para plantear la posibilidad de establecer una planta en el municipio. El presidente municipal, Ivanhoé Escobar Vázquez del Mercado, explicó que la pretensión de los inversionistas –quienes acudieron en compañía de funcionarios de la Secretaría de Economía del gobierno estatal– no es ubicar la planta en la zona industrial antigua ni en los nuevos parques industriales Sumar. “Ellos buscan establecerse cerca de las líneas de alta tensión y consideran que un lugar apropiado para eso podría ser cer-

ca de la termoeléctrica”, misma que se ubica al final de la vialidad conocida como Antonino Fernández y que conduce a la compañía cervecera. El alcalde comentó que los inversionistas extranjeros y los funcionarios del gobierno estatal consideran que Calera es un pun-

to estratégico no sólo en el estado sino en el país y la encomienda del municipio sería buscar propiedades en la ubicación señalada con posibilidades de venta para el establecimiento de la planta. Escobar agregó que Fonrcohe es una empresa de origen francés dedi-

cada a la producción de energía renovable. De establecerse en el municipio, dijo, la empresa estaría en posibilidades de “vender” energía a la propia CFE o a otras empresas. La extensión territorial que adquirirían, de darse las condiciones, sería de 40 hectáreas.

No quieren predios en la zona industrian ni en los parques industriales Sumar

C

P.13

alera

Igualito.- Que su antecesor, Ivanhoé Escobar Vázquez del Mercado ‘pactó’ la contraloría para llevar la fiesta en paz. Y con ese fin se sentó a platicar ni más ni menos que con Celso Rodríguez, aún presidente del comité municipal del PRD. Redondo.- Le resultó el negocito a don Celso, hoy ya casi ex líder municipal perredista. Hizo honor a la frase: el que parte y comparte… se queda con la mayor parte. Ahí tiene que en la integración de la terna para la contraloría municipal de buenas a primeras decidió incluirse él mismo. Las candidatas eran Gisela Acuña, la esposa de Javier Martínez Muro y Luz María Martínez forever. Un montaje.- Resultó ser esa inclusión, porque lo único que quería era tener armas para la negocia. Finalmente “clavó” a la esposa del doc y – de paso – a Luzma forever y negoció con la alcurnia gubernamental para que la elegida de los dioses fuera Gisela Acuña, hija ex secretario de gobierno, excandidato a presidente y exregidor Raúl Acuña. La ganancia.- Para don Celso: chamba para su hijo. Para Ivanhoé: tener en la contraloría un aliado y no un enemigo. ¿Qué tal? Pero en ese “mágico” movimiento de piezas don Celso nunca contó –primero – con que no lo podría mantener en secreto y –segundo – que su hasta entonces incondicional Luzma forever ardería en furia y emprendería en su contra una campaña de des-posicionamiento.


P.14

Municipios

E

nrique Estrada, Zac.Con una inversión de 1 millón 350 mil pesos se construirá un bordo de abrevadero en la comunidad de Mesa de Fuentes en este municipio. Con esta obra se beneficiarán más de 150 personas de la región. El presidente municipal, Raúl de Luna Tovar dio el banderazo de inicio de la obra. Con el objetivo de beneficiar al campo estradense, De Luna Tovar hizo las gestio-

Ed 489 · 28 Octubre 2013

› EN MESA DE FUENTES

Inicia construcción de bordo de abrevadero (Sagarpa) para la construcción de bordos y abrevaderos en el municipio. Para este fin, ambas dependencias “dieron luz verde” ante la gestión del alcalde. La obra se realiza a través del programa “Cadena” que beneficia a ganaderos y agricultores del estado, en este caso del municipio de Enrique Estrada; dicha obra tendrá 300 mil metros cúbicos de cortina con su bastidor y obra de toma que per-

En la construcción se invertirá 1 millón 350 mil pesos y se beneficiarán 158 personas nes necesarias a principios de octubre ante la Secretaría del Campo (Secampo) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

www.7diasdiario.com

mitirá la captación de 76 mil metros cúbicos. Cabe señalar que los beneficiarios no aportarán nada económicamente, siendo gobierno del estado

La obra se ejecutará con recuros estatales y federales

mediante las dependencias mencionadas quienes financien la obra en su totalidad. El inicio de la obra fue este 21 de octubre, siendo el responsable de la obra Alfonso Sandoval Blanco, quien comentó que estará concluida en un máximo de 30 días hábiles, teniendo como fe-

cha límite de entrega el próximo 17 de noviembre. Con este tipo de gestiones, Raúl de Luna muestra la disposición de su gobierno para la participación en programas y proyectos en pro de la agricultura y ganadería del municipio, motivo por el que está más que

comprometido con la gestión ante instancias estatales y federales. El alcalde hizo notar el apoyo recibido para la realización de la obra del titular de la Secampo. Flores Mendoza y de Oscar García Barrón delegado de SAGARPA en Zacatecas.

Participan funcionarios en mesas de trabajo

Lunes en tu escuela Para fomentar la cercanía con los morelenses de todas las edades y sabedor de la importancia del sector educativo en el desarrollo de los municipios, el presidente municipal, Horacio Franco visitó la escuela Primaria José María Morelos y Pavón. Lo anterior como parte del Programa Lunes en tu escuela, a través del que Franco recorrerá los planteles educativos de los distintos niveles para estar en contacto permanente con el sector educativo del municipio.

Servidores públicos adscritos al DIF municipal de Morelos participaron en la Primera Reunión Estatal de Presidentas y Directoras de los Sistemas Municipales DIF (SMDIF), en la que se les brindó capacitación sobre la operación de los programas de esa dependencia. Con la presencia de la presidenta honorífica y el director general del SEDIF, Lucía Alonso Reyes y Álvaro Elías Ibargüengoitia, respectivamente, los titulares de área desarrollaron temas como: Asistencia Alimentaria y Desarrollo Comunitario. También conocieron de tópicos como el de Asistencia Social y Ley de Transparencia y acceso a la Información Pública. Asimismo, el manejo del Sistema Integral de Información en Movimiento en Asistencia Social (SIIMAS),

Atención a Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar, Gestión Social y Atención Ciudadana. Asistencia Jurídica a través de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia y atención a la

violencia intrafamiliar a través del CAVIZ. En representación de Morelos participaron la presidenta del DIF municipal Adriana Carrera Martínez y el director de la dependencia Marco Antonio Arroyo.


Ed 489 · 28 Octubre 2013

El 56% de los mexicanos considera que la celebración del Halloween ha reemplazado la celebración del Día de Muertos en México, el 61% celebra el Día de Muertos, únicamente un 2.2% celebra Halloween y el 31.5% no celebra alguno de los dos.

Según el calendario católico, el día 2 de noviembre está dedicado a los Fieles Difuntos. Según la cultura prehispánica, el alma de los muertos regresaba un día al año para visitar a sus familiares vivos.

En esta fecha, la gente acostumbra ir a los cementerios para visitar a "sus muertos” y dejarles un recuerdo, toda la familia acude a rezar ante las tumbas adornadas con flores donde predomina el cempazúchitl o flor de muerte.

Info· gráfica

P.15

www.7diasdiario.com

El 31 de octubre es la fecha conmemorativa más importante del año para quienes

practican la brujería.

La celebración del Halloween se inició con los antiguos celtas, creían en la inmortalidad del alma. El 31 de octubre el alma volvía al hogar en el que había habitado sobre la tierra a pedir comida a sus moradores. Al volver, los espíritus de los muertos se hacían acompañar de brujas y

gatos negros.

El homenaje a los muertos también se hace en casa, adornando una mesa en forma especial, con flores, copal y comida que se ofrece como homenaje al muerto; en ellas se colocan objetos del gusto del difunto: su comida, música, cigarrillos y bebidas favoritas, todo esto presidido por la fotografía del desaparecido.

A los niños se les compran juguetes como calaveras de papel "maché" o esqueletos de cartón articulados que bailan al jalar un hilo; máscaras de diablos, brujos y muñecas, calaveras y frutas de azúcar.

En algunos países, como Estados Unidos se festeja este día representando a las almas saliendo a las calles y pidiendo comida en las casas. Adultos y niños se disfrazan de brujas, muertos, monstruos, personajes de moda, etc.

Ataviados de esta manera, los niños visitan a sus vecinos, que por lo general se han preparado con anticipación, algunas veces hasta les ofrecen eventos especiales de horror. Los adultos, por su parte, se van a festejar entre amigos a fiestas de disfraces, cenas o bailes.


P.16

Ed 489· 28 Octubre 2013

Expo-Novias Zacatecas 2013 Alfredo Gaytán 7días • El Palacio de Convenciones se llenó de blanco, pues fue sede de la Expo-Novias y Eventos 2013 en Zacatecas. En este magno evento se contó con la presencia de más de 35 establecimientos, entre los que destacan: tiendas de vestidos de novia, de regalos, trajes, fotografía, logística de eventos, comida y más. Todo relacionado con una de las fechas más importantes del hombre y la mujer: su boda. En el lugar también se pudieron apreciar además de exposiciones, las pasarelas de las distintas tiendas que brindan sus servicios, con el fin de dar a conocer todo lo que ofrecen.


Ed 489· 28 Octubre 2013

4ta Feria del Diseño Alfredo Gaytán 7días •

Dentro de las instalaciones de Mi Café Dalí se realizó la 4ta Feria del Diseño en Zacatecas. Dicho evento es con el fin de dar a conocer a los diseñadores y creadores zacatecanos de nuevas tendencias. En el lugar se pudo apreciar la asistencia de expositores de su trabajo, y aún más importante, de gente que acudió al lugar para admirar lo expuesto y adquirir cualquiera de los diseños.

Coctel

P.17

www.7diasdiario.com


P.18

Ed 489 · 28 Octubre 2013

>>Carrera contra

el cáncer

En el día internacional de la lucha contra el cáncer, se llevó a cabo una carrera maratónica por esta causa. La carrera tuvo lugar en la Alameda central del Centro Histórico, misma que fue realizada por la asociación AMANC Zacatecas. En la cual se dieron cita cientos de corredores que por cada vuelta que

Vuelve a Zacatecas

dieran al recorrido aportaban una módica cantidad a esta fundación. Por otra parte el grupo de Herbalife de Zacatecas colaboró en el lugar y así mismo aportó a esta causa. Por último cabe mencionar que en dicho sitio se contó con música en vivo, comida y más, todo para ayudar a esta fundación.

Cesar Lozano

Con la segunda parte de la conferencia Mujeres difíciles, hombres complicados, regresa César Lozano al Palacio de Convenciones de Zacatecas. Este jueves 5 de diciembre en punto de las 8 de la noche –tras el éxito de su presentación el 14 de agosto– César Lozano se entregará de nueva cuenta al público zacatecano. Mujeres difíciles, hombres complicados es una conferencia que ha roto record de audiencia –con más de 20 millones de

personas en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica– y que está orientada a que hombres y mujeres conozcan sus respectivas diferencias. Durante la ponencia y con su peculiar estilo, César Lozano involucra a hombres y mujeres para mejorar la relación entre ambos. La venta de boletos inició ya en Tekken Sport Center Hidráulica y La Condesa, así como en el restaurante Alma Brava, en Innova Sport y en el Palacio de Convenciones


Ed 489 · 28 Octubre 2013

P.19

Coctel

siempre llena

La Casona… • Alfredo Gaytán 7días • La Casona Bar es un espacio que se encuentra inmerso en el corazón histórico de la ciudad y uno de los más concurridos. Es así como lució en este fin de semana, por ello recorriendo el bar nos encontramos a las siguientes personalidades disfrutando de toda la barra de coctelera que se ofrece ahí. Emilio Girón y Gloria Reyes

Vale Limas, Cecy de la Torre y Fátima Longoria

Annie Herrera y Carlos Puente

Laura Luna, Cecilia Saucedo

Rossana Amador y Flavio Juárez

Cine francés en Zacatecas Del 16 al 22 de octubre estuvo en Zacatecas el “Tour de Cine Francés”, dicho acontecimiento fue patrocinado por el Instituto Zacatecano de Cultura, la CONACULTA, la Cineteca de Zacatecas y Cinépolis, todo con el fin de enriquecer a los zacatecanos de buen cine. Películas como: Estatuas, Renoir, Mirar atrás, Camille regresa, Porcelana, Mi historia entre tus dedos, Música para despertar de dormir,

Paseando con Moliére, Gajes del oficio, Los sabores del palacio, Bajo el último techo, El lobo seductor, Tetas para matar y En la casa, fueron las producciones que se pudieron apreciar. En este acontecimiento también se tuvo espacio para el cine mexicano pues se contó con la proyección de 19 cortometrajes mexicanos, hecho que le da mayor realce a dicha presentación. Esta fue una muestra itinerante que mostró la mejor selección de cine francés contemporáneo (en versión original subtitulada) y sólo con un costo de recuperación de 20 pesos. A.G.7.d.


P.20

Ed 489 · 28 Octubre 2013

www.7diasdiario.com

Conmemoran aniversario de Gustavo Vaquera • Alfredo Gaytán 7días •

Z

acatecas está llena de cultura por donde quiera que la veas, pues diariamente en cualquiera de sus plazas, monumentos y teatros se exhibe alguna actividad i n mer sa en este ramo. Es el caso del ballet folclórico de la Secretaria de Educación en Zacatecas (Seduzac), que se presentó en el magno tea-

tro Calderón de la ciudad capital. Dicha presentación tuvo por motivo festejar el aniversario de Gustavo Vaquera Dueñas, personaje incursor del baile en Zacatecas y en el país. Bailes como Veracruz, jarabe tapatío y más, fue lo que se mostró a los asistentes, mismos que aplaudieron cada uno de los bailables impuestos por los profesionales. Para finalizar el evento los presentadores invitaron al público a zapatear con ellos.

› hidrocálidos

Invitan a zacatecanos a Festival de Calaveras Mediante un comunicado de prensa se dio a conocer que autoridades de Aguascalientes invitaron a los zacatecanos a disfrutar de las actividades de la XIX edición del Festival de las Calaveras 2013, que se llevará a cabo del 1 al 10 de noviembre. Al presentar el programa de actividades ante medios de comunicación, Alberto Campos Díaz, subsecretario de Operación Turística de la Secretaría de Turismo (SECTURZ), destacó la importancia del evento debido a que representa a José Guadalupe Posada y “La Ca-

trina”, en la cultura universal. La décima novena edición del Festival de Calaveras conmemora al ilustre grabador que ha sido capaz de trascender con sus imágenes la barrera del tiempo y todo tipo de fronteras geográficas, culturales, ideológicas y de idiomas. Durante los 10 días de Festival de Calaveras se realizarán más de 250 eventos artísticos, culturales, de entretenimiento, deportivos, taurinos y comerciales, de los cuales más del 85 por ciento serán gratuitos. Por su parte, Alejandro Ponce Larrinúa, encargado de

despacho de la Secretaría de Turismo de Aguascalientes, detalló que el evento tendrá varias sedes, entre ellas la Isla San Marcos, los museos y panteones. En el Foro Catrina el espacio musical más importante del Festival de Calaveras se presentará el Circo Xempa, Draco Rosa, Ana Moura y Bajo Fondo. También estarán Ximena Sariñana, Jotdog, Alejandro Santago y Óscar Chávez, el Cuarteto Latinoamericano y César Olguín, así como Posada la Luz de un Genio.


www.7diasdiario.com

P.21

Ed 489 · 28 Octubre 2013

Aparca tu vehículo con un botón Ford ya había desarrollado un sistema de aparcamiento asistido que mejoraba la experiencia del conductor al ayudarle a estacionar correctamente el vehículo. Ahora han dado un paso más y está desarrollando un nuevo sistema de aparcamiento automático que permita estacionar el vehículo pulsando un solo botón, ya sea desde dentro o desde fuera del propio coche. www.muyinteresante.es

Tecnología táctil para transmitir datos La tecnología “inTouch” permite la transmisión de datos entre 2 terminales táctiles al tocar ambas pantallas, con ella es posible compartir cualquier tipo de archivo electrónico entre teléfonos inteligentes, tabletas y demás terminales con pantalla táctil. Al tocar un archivo con 2 dedos, aparece en la pantalla un icono que permite copiar ese archivo en un chip instalado previamente en cualquier objeto que el usuario lleve puesto, desde un anillo hasta una uña postiza. www.informador.com.mx

Galletas Oreo adictivas Un estudio con ratas muestra que las galletas Oreo son tan adictivas como la cocaína. Esto ayuda a entender por qué a veces es difícil resistirse a la comida chatarra.

Manzana y mandarina, ayudan a niños obesos

cnnespanol.cnn.com

El insecto más fuerte del mundo

Sombrerete, pueblo mágico Esaú Rocha

El Onthophagus taurus, mejor conocido como escarabajo pelotero o escarabajo del estiércol, es el insecto más fuerte del mundo, es capaz de levantar hasta más de 1000 veces su propio peso. www.ojocientifico.com

Según un estudio realizado a niños obesos, un aperitivo de manzana deshidratada con zumo de mandarina reduce diversos factores de riesgo cardiometabólico y mejora el índice de grasas en sangre. www.innovaticias.com


P.22

Ed 489 · 28 Octubre 2013

www.7diasdiario.com

› EL OBJETIVO DE EMPRESARIOS Y GOBIERNO

Que sea Zacatecas un lugar mejor para vivir: JCPF ›› El joven empresario Juan Carlos Pérez Frías considera que ambos sectores • Karla Valdés 7días •

J

uan Carlos Pérez Frías es un joven empresario con un gusto especial por la política. Y aunque es originario de Aguascalientes, desde temprana edad vino con su familia a vivir a Zacatecas y –por decisión propia– se quedó en la entidad por considerarla una tierra de oportunidades y “con algo” que te hace quererla mucho. Su llegada a Zacatecas – en 1978– obedeció a que su padre, Pompeyo Pérez Sánchez, fue nombrado superintendente de la Comisión Federal de Electricidad en el estado, “veníamos nada más por un año y aquí nos quedamos”. Juan Carlos es el segundo de 4 hermanos: Pompeyo, María Eugenia y Andrés, quienes al igual que él también hicieron su vida en la entidad. Estudió la Licenciatura en Administración de Empresas en el Tecnológico Regional de Zacatecas, posteriormente cursó la Maestría en Negocios Internacionales en el

Su primer contacto con la política fue a través de la familia Romo Beltrán, luego hizo su servicio social en el Consejo Nacional de Población y después colaboró llenando los formatos de las peticiones que le entregaba la gente al entonces candidato a Senador de la República Arturo Romo Gutiérrez, al poco tiempo se hizo cargo de la coordinación de la promoción y difusión de la campaña. Considera que hacer política ‘antes’ era diferente que ahora. Y a pesar de que en aquel tiempo se sabía que el candidato del PRI ganaría, eso no implicaba que el trabajo político de una campaña no se hiciera. Explica que tanto para los políticos como para los empresarios es necesario que ‘se conozcan’ mutuamente; si sólo son empresarios o sólo políticos les falta vivir la otra cara de la moneda “y creo que están fuera de la cancha ahorita”. Los gobiernos ya no tienen los suficientes recursos para dar a la ciudadanía todos los

El presidente del Instituto Político Empresarial, Juan Carlos Pérez Frías

Tecnológico de Monterrey. Además de eso estudió Lenguaje de Negocios en Inglés en Boston University e hizo un curso de Business Management en Harvard.

beneficios, dijo, y los empresarios pueden apoyar a que la gente tenga una mejor manera de vivir. Su paso de la política al sector empresarial lo dio lue-

Juan Carlos Perez y Mauricio Gómez del Instituto Político Empresarial con empresarios japoneses

go de trabajar en el Fideicomiso Fondo para el Bienestar Social del Estado de Zacatecas que manejaba –como negocios– algunos bienes del estado, como La Encantada, La Mina del Edén y el Teleférico. Las utilidades obtenidas se destinaban a la ayuda social, y también a la creación de proyectos, como el de Ventana Mágica que era un proyecto interactivo de ciencia, “pero el tiempo no nos alcanzó para concretarlo, sin embargo se dejaron las bases para lo que hoy es el ZigZag”, comenta. De su paso por el sector público, Juan Carlos Pérez refiere que conserva la grata experiencia de haber participado en proyectos para beneficio de la gente, y también “participando en cosas que no tenían mucho qué ver con lo que era mi responsabilidad”, como por ejemplo haciendo de traductor en los trámites de adopción de niños mexicanos a familias estadounidenses, situación a la que define como “una grata experiencia de haber ayudado a que alguien pueda vivir mejor”, declara. Actualmente preside el Instituto Político Empresarial (IPE), organización adherente al Partido Revolucionario Institucional (IPE),

que si bien no forma parte de la estructura básica del partido, se adhiere y surge de la necesidad de los empresarios de tener un espacio en la política. Hasta hace unos pocos, años, refiere, un organismo de este tipo no existía y no existe aún en ningún partido. Muchos empresarios consideran que la política se hace con dinero y aunque reconoció que es una parte muy importante, “definitivamente una campaña no se gana sólo con recursos económicos, es también fundamental el conocimiento de política”. El sector privado y la política deberían de ir de la mano, pero en la realidad no es así. Los empresarios que participan en la política lo hacen sólo en tiempos de campaña y eso provoca que se sientan utilizados. En tanto, el político cree que sólo necesita del empresario cuando le hacen falta recursos económicos. Lo cierto, asegura, es que los políticos necesitan de los empresarios permanentemente y viceversa. Y si bien Juan Carlos Pérez reconoce que en la actualidad hay entendimiento, tampoco ignora que hace falta el seguimiento y el contacto constante. Desde su punto de vista,

hace falta que los empresarios zacatecanos empiecen a tener una visión un poco más amplia, y puso como referencia a los empresarios chinos o japoneses, cuyo sector productivo llevaron a sus respectivas economías a rebasar –en algunos aspectos a la de Estados Unidos. La relación de empresarios y políticos, considera, es buena actualmente, y en esa parte en especial es en la que colabora el IPE, “en el acercamiento de políticos con empresarios y viceversa, incluso de presidentes municipales con funcionarios a nivel federal, donde sólo hace falta la presentación”. La contribución o “el granito de arena” del sector empresarial hacia la sociedad sería –además de ofrecer empleos mejor pagados– “trabajar” en la capacitación de sus trabajadores para que sean mejores personas, mejores padres y ellos a su vez incidan en la mentalidad de sus hijos. Juan Carlos Pérez hizo énfasis en que el sector poblacional que requiere mayor atención es la niñez, para que crezcan con una mentalidad diferente, para que sean emprendedores y adquieran habilidades que les permitan tener una mejor calidad de vida en el futuro.


www.7diasdiario.com

Ed 489 · 28 Octubre 2013

ARIES En el aspecto laboral es posible que un amigo te proponga una sociedad o participación en un nuevo proyecto. Estás en un buen momento financiero. En el plano sentimental tendrás un desencuentro amoroso. En salud, comienza con actividad física moderada y cuida tu alimentación. TAURO Hay posibilidades de que aumentes tus ingresos y haya mejoras en los negocios, además la realización de tus metas depende de ti y tus esfuerzos. El amor verdadero no te será negado date tiempo para sentirlo y apreciarlo. La meditación, es una buena opción para mantener buena salud.

ALTAR, VELADORAS, CALAVERAS, INCIENSO, FLORES, COMIDA, PAN.

Ocio Laberinto

GÉMINIS Cuídate de las propuestas laborales ambiciosas, analiza bien tus opciones, emprende acciones necesarias que has postergado desde hace tiempo. No te encapriches en ganar todas las discusiones, deja pasar el tiempo para que te recuperes en el amor. Un poco de gimnasia no te caerá mal. CÁNCER Aprende a administrar tu tiempo. La ambición por el dinero y la búsqueda de una mejor posición laboral pueden afectar tus relaciones sociales. Por otra parte estás en buen momento para derrochar felicidad, calidez y ternura. En salud, cuídate de cualquier tipo de excesos. LEO Aprende a equilibrar, pues el tema laboral y financiero te viene dando dolores de cabeza, es bueno intentar progresar pero mira a quien abandonas en ese camino. En el amor, es conveniente que asegures una pareja y dejes de soñar con imposibles. Introduce más actividad física a tu vida. VIRGO Ten cuidado con tus palabras y escritos, evita caer en la trampa de personas inescrupulosas, toma todo con calma y precaución. Buena semana para pasarla con tu pareja y disfrutar de juegos románticos. Retoma algún deporte abandonado y no descuides tu salud por mejorar los negocios. LIBRA Etapa favorable para afianzar negocios o concretar proyectos pero recuerda mantener el equilibrio, en tiempos difíciles actúa con optimismo. Darás a conocer tus sentimientos más íntimos y te sentirás mejor. Practica algún deporte, camina al aire libre y lleva una dieta sana y balanceada. ESCORPIÓN En los negocios sólo confía en amigos y familia, no te dejes influenciar por terceros y aléjate lo más que puedas de los manipuladores. Confórmate con la buena compañía puesto que no se darán las condiciones para relaciones amorosas. Ten cuidado con los desgarres, esguinces o quebraduras.

C Unir puntos

Para colorear

SAGITARIO Es momento de actuar con decisión y plantear tus proyectos. Tendrás ideas excelentes en las que tienes que trabajar duro para lograrlas. Deja de aferrarte a viejas costumbres y mira hacia adelante, busca nuevos horizontes en el amor. Intenta obtener una armonía física y espiritual. CAPRICORNIO Aprenderás a superar miedos y podrás tener un avance en tus proyectos, demostrarás grandes dotes de compañerismo y colaboración. Tus emociones se harán más intensas, posible establecimiento de vínculos sentimentales sólidos. Incorpora verduras a tu dieta para mejorar tu salud. ACUARIO Debes tener cuidado en el terreno profesional, mantén los ojos bien abiertos puesto que hay enemigos ocultos que quieren boicotear tus proyectos. Un gran momento para afianzar los vínculos amorosos y para encontrar pareja. Cuida lo que comes y realiza actividades físicas. PISCIS Esta semana te será favorable si logras mantener en calma, en pocos días tu situación mejorará aún más. Las parejas muy enamoradas reafirmarán su amor, pero las que no están enamoradas tendrán una posibilidad de separación. Equilibra tu lado físico, espiritual y emocional para que estés bien.

L El taxi de los peluches Autor: Juan Villoro Editorial: SM DE EDICIONES 64 páginas México, 2008 $100.00

Un encantador conejo de peluche llamado Lorenzo, cae accidentalmente en una alcantarilla y ahí descubre el mundo que otros muñecos como él han construido debajo de la ciudad. Aquí todos los peluches son amigos, se ayudan y se transportan en un taxi muy particular.

Lugares en familia Jiménez del Téul Por sus condiciones naturales, el municipio cuenta con lugares propios para turismo, con la existencia en sus bosques de venado de cola blanca, cocono salvaje, gato montés y otras especies menores, destacan sus manantiales de aguas termales y sulfurosas. Edificios importantes: templo y torre que datan de la primera mitad del siglo XVII, la antigua casa cural y el Palacio Municipal, construido en la década de los sesentas. Ven y visita este espacio hermoso que forma parte de Zacatecas.

P.23

Zodiaco Zodiaco 7 7 Sopa 7


P.24

En

Forma

• Raúl Martínez 7días •

F

ueron ocho de Calera, integrantes de la Selección de taekwondo de Zacatecas, los que lograron colgarse una medalla dentro del torneo San Francisco de Asís de la especialidad, llevado a cabo en Torreón, Coahuila. Un total de 4 medallas de oro, tres de plata, y un bronce, fue el acumulado que lograron, por lo tanto los ganadores de la presea dorada fueron Deya-

Ed 489 · 28 Octubre 2013

www.7diasdiario.com

Taekwondoines calerenses logran 8 medallas niar Miramontes, Jaime Rosales, Jady Rosales, y Alejandro Rodríguez; la plata quedó en manos de Naum Molina, Ángel Rodríguez y Rafael Mora; mientras que el bronce fue para David Cantú. Cabe mencionar que los calerenses que obtuvieron medalla participarán en el Campeonato Nacional Infantil, Cadetes y Juvenil, con verificativo del 14 al 17 de noviembre en Veracruz, al formar parte de la selección de cantera y plata. En lo que respecta al

evento el cual se realizó en el auditorio municipal de Torreón, contó con la participación de más de 650 artemarcialistas procedentes del Distrito Federal, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí y Coahuila. Por último cabe mencionar que las selecciones de Zacatecas, Distrito Federal y Aguascalientes, participaron en el evento con el propósito de foguear a niños y jóvenes de cara al Campeonato Nacional en Veracruz.

› A NIVEL NACIONAL

Destaca escuela Lohan of Shaolin Grulla y Serpiente Calera, Zac.- La escuela encabezada por Arturo Espinoza tuvo una grata participación dentro del primer aniversario de la escuela Lohan School of Shaolin de Jalisco, en días pasados luego de competir ante otros artemarcialistas del país. El evento fue de talla internacional al estar afiliada a la L.G.I. (Lohan Group International) y contó con la presencia del instructor y organizador del certamen Sifu Manira Hamdem, además del maestro Sifu Alejandro Lee con descendencia china y un gran conocimiento en diversas artes marciales como lo son el kung fu, shaolin

5 animales, tai chi chuan, hapkido, wuing chun, eskrima filipino, danza de león chino, entre otras. Por otra parte, también hizo acto de presencia el terapeuta Sifu Iban Lee, también con descendencia china y experto en las artes internas y conocimiento en técnicas de sanación orientales, tal como balance de energía que es una técnica de sanación por medio de la energía vital (chi), con esta terapia se retiran los bloqueos energéticos en el cuerpo del paciente, ayuda a lo físico, emocional y espiritual. En lo que respecta a la es-

cuela Lohan of Shaolin Grulla y Serpiente, participó con Danza de león chino, exhibición de kung fu, manejo de armas tradicionales chinas, y tai chi chuan, después del festejo el maestro Sifu Alejandro Lee impartió un seminario de eskrima filipino, el cual ayudó a enriquecer el conocimiento de la escuela. Por último, Arturo Espinoza dijo que el próximo 23 de noviembre llevarán a cabo exámenes y cambios de cintas, y será en julio del 2014 que el propio Sifu Espinoza viajará a Calexico California para presentar un examen de cinta negra, “esto ayudará a traer tanto

conocimiento a la comunidad, como crecimiento personal, a todos mis alumnos, ya que en el camino de las artes marciales,

constantemente hay que aprender y ser mejores alumnos, hijos, y personas en la sociedad” comentó. R.M. 7d.

Valedoras se alza con el campeonato Calera, Zac.- En un cerrado encuentro las Valedoras levantaron el campeonato de la liga femenil Futbol Siete, luego de vencer por marcador global 5-4 a las subcampeonas Queens. Después de empatar a tres goles en el juego de ida, para el duelo de vuelta ambas oncenas volvieron a jugar otro cerrado encuentro en el que las Valedoras terminaron por concretar las pocas jugadas de gol, además de cometer menos errores que

les perjudicaran en el marcador. Por otra parte Queens, no pudo tener esa profundidad y desequilibrio al ataque, el cual les ayudó a marcar tres anotaciones en el partido de ida, por lo tanto, en el juego decisivo sus atacantes no pudieron superar la zaga defensiva de Valedoras. Las acciones del juego se caracterizaron por la posesión de balón, en este sentido Valedoras fue el conjunto que buscó crear más jugadas al ataque, sin em-

bargo, los pocos espacios otorgados por Queens mantuvo el marcador empatado a tres goles en el primer tiempo. Al comienzo, las Valedoras en una descolgada armaron una triangulación que rompió el candado defensivo de sus rivales, hasta que su delantera dentro del área, finalizó la jugada al dejar la redonda en el interior de la portería 1-0. En este sentido, la reacción de Queens no se hizo esperar y

por medio de un fuerte disparo que sacudió las redes fue como igualaron los cartones 1-1. Al final, con el marcador 4-4, ambas escuadras se concentraron en no cometer errores que beneficiaran al equipo contrario, sin embargo antes de que el silbato decretara el término del juego, las Valedoras elaboraron otro ataque que fue definitivo para llevarse el título de campeonas. R.M. 7d.


P.26

Ed 489 · 28 Octubre 2013

www.7diasdiario.com

› EN EL TORNEO ¡EN ZACATECAS SÍ HAY Y BIEN!

Equipo Zanahorias se proclama campeón ›› Derrota 49-44 a Stampz en la gran final • Julio César Lara 7días •

A

l aprovechar los errores cometidos por su adversario principalmente sobre el inicio del cuarto periodo, el equipo Zanahorias se proclamó campeón del torneo de baloncesto denominado ¡En zacatecas sí hay, y bien! en la primera categoría, luego de vencer en una emocionante final a Stampz con marcador de 49-44. Con el gimnasio Rubén “Chico” Rodríguez del Issstezac como principal testigo, las dos quintetas, apoyadas de principio a fin y de una manera ejemplar por sus respectivas porras, arrancaron el encuentro más importante de toda la temporada muy parejas y sobre todo de una manera muy veloz, lo que, si bien incrementó el nivel de emoción, también lo hizo de ciertas imprecisiones que originaron muchas pérdidas de balón, recuperación y pocas anotaciones, sin embar-

go, fue Zanahorias, a través de Mario Saucedo y Martín Tolentino quienes se adelantaron en la pizarra 14-10, mientras que Stampz se mantuvo en la pelea con Mario González y Alberto Ávila. Sin bajar el ritmo del partido, Zanahorias continuó al frente en el marcador, pero ante el planteamiento defensivo de su adversario, se vio obligado a utilizar con José González el recurso de los triples, en tanto que, bajo esa misma fórmula, Stampz obtuvo mejores resultados, pues Carlos Sosa colaboró con tres consecutivos en su cuenta personal y otro más de Alfredo Ramírez, para recortar su diferencia un punto al medio tiempo y dejar el tanteador 25-22, aunque todavía en contra. Con el inicio del tercer episodio, vino la reacción e incluso la remontada momentánea, pues Víctor González volvió a ser fundamental para Stampz con

disparos de larga instancia y un buen funcionamiento al momento de defender, lo que les permitió marcar diez puntos por únicamente seis de Zanahorias, obra de Jonathan Barraza, quien más tarde se convertiría en el hombre fundamental para la conquista del título. Y es que apenas al comenzar el cuarto capítulo, con el marcador 32-31 a favor de Stampz, fue Jonathan Barraza de Zanahorias quien capitalizó en encestes todos los errores de sus adversarios, pues buscaron ingresar a la pintura, pero sin fortuna a la hora de anotar, ya sea por errores de concentración, o bien, por los bloqueos de su rival, pues al momento de incrementarse la diferencia cada vez, trataron de encontrar en los triples, la solución, pero fue notoria la desesperación y simplemente no funcionó. Por su lado, la quinteta de zanahorias, con tales circunstancias, sólo se encargó de convertir en puntos cada balón recupera-

do, y aunque Stampz volvió a tener un momento de ligera reacción y pudo acortar distancias, ya no alcanzó para impedir la

derrota. De ese modo, Jonathan Barraza fue el mejor encestador de Zanahorias con 13 puntos.

Como entrenador, trata que los atletas sean los triunfadores: Daniel Campos ›› Se muestra Campos con sentimientos encontrados tras obtención de premio Aunque después de tres intentos y competir en varias categorías durante años anteriores, Daniel Campos Ávila, logró en esta ocasión llevarse el Premio Estatal del Deporte en la modalidad de entrenador con base en el resultado de sus ciclistas BMX, se dijo con sentimientos encontrados por el hecho de que Oscar Otero, aspirante en el renglón de atletas, no haya podido ganar. Y es que, dijo, estas designaciones fueron como dos baldes de agua, una fría y otra tibia, pues, “uno como entrenador, trata que los atletas sean los triunfadores, ya que, el reconocimiento, se debe a los triunfos de sus deportistas.

OSCAR ARTURO OTERO LÓPEZ *Lugar 9 en Campeonato Mundial BMX UCI Nueva Zelanda 2013 categoría 14 boys *Lugar 13 en Campeonato Mundial BMX UCI Nueva Zelanda 2013 categoría crucero *Plata en Campeonato Sudamericano Argentina 2013 *Bronce en Campeonato Panamericano Argentina 2013 OLIMPIADA NACIONAL *Oro de Oscar Otero en carrera de juvenil A *Oro de Oscar Otero en prueba contrarreloj de categoría juvenil A *Bronce de Azul Villanueva en carrera de categoría sub-23 *Bronce de Azul Villanueva en prueba contrarreloj de categoría sub-23 *11 medallas totales (2-4-5) en ciclismo BMX junto con Eleazar Román como entrenador

Por ello, aseguró que seguirá trabajando para tener mejores resultados el próximo año, y no solamente como entrenador en busca que sus jóvenes puedan consagrarse, sino también

como propio atleta. De cualquier manera, aunque la felicidad no haya sido completa, Daniel Campos dedicó este galardón a su familia y por supuesto, al equipo BMX Plata. J.L.7.d.


www.7diasdiario.com www.7diasdiario.com

Ed489 449· 28 · 21Octubre Enero 2013 Ed 2013

P.25

Marlin´s vence a Los lobos

De

reventón Por: El Destructor

• Oscar Segura 7días •

F

resnillo, Zac.- Un juego muy cerrado fue el que protagonizaron los peloteros de Marlin´s al vencer a Los lobos con 6 carreras a 3 en las dos últimas entradas del partido. El encuentro de la categoría Primera Fuerza, de Liga Dominical de Fresnillo se desarrolló en el campo de beisbol Delicias de la Calera. Con esta victoria, Marlin´s se postula como uno de los favoritos a formar parte del cuarteto de las finales de la Liga Dominical. Desde la primera entra-

da, Marlin´s aventajó el juego haciendo una carrera a cero, pero en la segunda entrada fue más difícil pues ninguno de los dos hizo nada. En la tercera entrada el equipo Marlin´s anotó otra carrera más, pero Los lobos

respondieron en el cuarto periodo, consiguiendo una carrera. Fue entre la séptima y octava entrada que Marlin´s logró derrotar a Los lobos realizando 4 carreras al hilo y ponchando a los bateadores.

› EN FUTBOL

Deportivo 4 Pepes se corona como el campeón Fresnillo, Zac.- En la localidad El Ahijadero se desarrolló un cuadrangular de futbol varonil, denominado Campeón de Campeones en el que participaron equipos de comunidades como Río de Medina y otras más. José Luis Martínez del Villar (Pepe Coyote), organizador del evento, informó

que los encuentros deportivos se fueron dando uno a uno descalificando a los equipos hasta llegar al término del torneo. Los equipos Deportivo 4 Pepes y Real de Medina fueron quienes al final se vieron las caras en el área de juego y se disputaron el primer lugar, el hecho de ser el Campeón de

Equipo ganador 4 Pepes

Subcampeones Real Medina

Campeones. El equipo de 4 Pepes, campeón de la Liga Proaño categoría Especial se enfrentó contra el campeón de la Liga Regional de Rancho Grande, en un partido bastante cerrado en el que Pepes ganó 5-3 en serie de penaltis y empató a 11 en el partido. En el primer tiempo Luis Valdivia de 4 Pepes logró

el primer gol del partido llevándose el 1-0 al descanso, para el segundo tiempo, Real Medina tomó revancha y empató el juego gracias al tiro de Miguel, alias “La cachetona”. Por lo que tuvieron que irse a una serie de penaltis en la que Deportivo 4 Pepes se coronó como Campeón de Campeones al ganar el partido 5-3. O.S. 7d.

¿Estás o no estás? Con todo este tema del Premio Estatal del Deporte 2013 y la gran cantidad de aspirantes que hubo en cada categoría, quienes pudieron, aprovecharon para hacerse promoción a través de diversos medios, como fue el caso de Miguel Bañuelos y Carlitos Gómez en wushu, o Federico Solís en automovilismo, sin embargo, para este último, el discurso no fue su mejor estrategia. Aunque debo confesar que no estuve muy de acuerdo en que se hicieran ruedas de prensa para anunciar que estos deportistas buscarían el Premio Estatal del Deporte, de ese mismo modo he de reconocer que hay deportes, no muy seguidos, no muy populares y no muy valorados en Zacatecas, y en ese sentido, podría justificar un tanto los argumentos de disciplinas como el wushu o el automovilismo, pero lo que sí no apruebo de ninguna manera, es que la gente de Federico Solís haya aprovechado ese mismo espacio para hacer públicas las invitaciones que tiene el piloto para representar a otros estados. Aunque ni siquiera fue el propio Federico quien lo anunció sino su jefe de prensa Genaro Ambriz, el mensaje es claro, se está o no se está con Zacatecas, pues no es posible informar al mismo tiempo que se pretende ganar un reconocimiento para un estado, pero estar en consideración de otras propuestas. A lo largo de la historia, deportistas con méritos incluso de nivel internacional, se han ido sin que se les detenga, y no creo que ahora sea la excepción, pero entonces habría que haber sido más inteligentes con lo que se decía.


MUNDIAL JUVENIL DE NATACIÓN DUBAI 2013 *Lugar 27 de 70 competidores en 100 metros pecho con tiempo de 1.03.88 *Lugar 12 en 4x400 combinado relevo mixto con tiempo de 4.01.93 *Lugar 21 de 60 competidores en 200 metros pecho con tiempo de 2.19.72 *Lugar 12 en 50 metros pecho con tiempo de 28.61 (impone récord nacional) *Lugar 10 en 4x400 relevo combinado con tiempo de 3.48.11 OLIMPIADA NACIONAL TIJUANA 2013 *Oro en 50 metros pecho de juvenil C con tiempo de 29.12 (impone récord mexicano) *Oro en 100 metros pecho juvenil C con tiempo de 1.03.35 (impone récord mexicano) *Oro en 200 metros pecho juvenil C con tiempo de 2.19.36 (impone récord mexicano) *Bronce en 4x400 relevo combinado con tiempo de 4.01.63 (primera medalla para Zacatecas en Olimpiada Nacional por relevos. *Plata en 50 metros pecho Primera Fuerza con tiempo de 29.12 *Plata en 100 metros pecho con tiempo de 1.03.35

CAMPEONATO NACIONAL CURSO CORTO MONTERREY 2012

*Oro en 200 metros pecho combinado individual con tiempo de 2.04.47 *Oro en 200 metros pecho con tiempo de 2.13.38 (impone récord mexicano) *Oro en 100 metros pecho con tiempo de 1.01.19 (impone récord mexicano) *Plata en 50 metros pecho con tiempo de 28.88 *Oro en 100 metros pecho de Primera Fuerza con tiempo de 1.01.19 *Plata en 200 metros pecho de Primera Fuerza con tiempo de 2.13.38


www.7diasdiario.com

P.31

Ed 489 · 28 Octubre 2013

› A PROPUESTA DE RICARDO MONREAL

Condonarían multas a concesionarios de pozos ›› Judith Guerrero y Julio César Flemate aseguran que no son veraces las cifras que maneja Monreal Ávila • Edilberto Murguía 7días

E

l diputado Ricardo Monreal, en su afán de apoyar a concesionarios de pozos de Zacatecas, ha puesto en riesgo la operatividad de la Comisión Nacional del Agua y del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y motivado que cientos de concesionarios de pozos de agua para riego agrícola e incluso de uso industrial, desobedezcan la Ley de Aguas Nacionales y exijan la condonación de multas a pesar de que hayan cometido algún ilícito como el robo del vital líquido. El pasado martes, el legislador federal del Partido Movimiento Ciudadano (PMC) solicitó al pleno de la Cámara de Diputados su apoyo para pedirle a la Comisión Nacional del Agua, a través del director local de Zacatecas, Felipe Benjamín de León Mojarro, suspender el procedimiento de ejecución de sanción en contra de 200 productores y concesionarios de pozos de riego agrícola en el estado, por el robo de agua, lo que es una violación a la Ley de Aguas Nacionales. El diputado y ex gobernador de Zacatecas, pidió condonar las multas por un monto de 299 mil 899.42 pesos, impuestas a dichos productores y concesionarios de pozos de riego agrícola, además de exhortar a la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego de la Cámara de Diputados a establecer mesas de trabajo con los involucrados, a fin de instaurar una reglamentación del uso del agua acorde a la situación actual del campo mexicano. De acuerdo con la resolución de la Conagua, los involucrados contravinieron las disposiciones previstas en la fracción VII del artículo 119 de la Ley de Aguas Nacionales, la cual establece que el no instalar, no conservar, no reparar o no sustituir, los dispositivos necesarios para el registro o medición de la cantidad y calidad de las aguas, o modificar o alterar las instalaciones y equipos para medir los volúmenes de agua explotados, usados o aprovechados, sin per-

miso correspondiente, incluyendo aquellos que en ejercicio de sus facultades hubiere instalado la autoridad del agua, serán sujetos de sanciones. No obstante, indicó el diputado en tribuna, “resulta sorprendente que se pretendan imponer multas excesivas para los usuarios de pozos, las cuales se realizan de manera parcial y acotada, sin tomar en cuenta las verdaderas causas que engloban la problemática histórica de la agricultura de riego”, dijo. Mencionó que los productores de la zona enfrentan un alto costo de insumos y combustibles, lo cual eleva mes a mes los precios de producción en los cultivos; excesivas tarifas de bombeo, debido a la ineficiencia de los equipos obsoletos; una caída drástica de los precios pagados al productor; una completa descapitalización, que conlleva deudas con instituciones financieras, y cultivos afectados por el exceso de humedad. Agregó que los recargos que Conagua busca fijar por cuestiones normativas, desmantelarán la base productiva y pondrán en riesgo la sobrevivencia de 8,500 concesionarios de pozos de riego, lo cual se traducirá en 140 mil hectáreas, 25 mil 500 empleos directos y 85 mil indirectos. El perfil de los afectados, refirió, corresponde a pequeños, medianos y grandes productores, y a proveedores de insumos y servicios. Aunado a lo anterior, no podemos dejar de mencionar que si bien hace cinco años el 70 por ciento de los productores de

pie de texto (9pt[GeoSlab703 Md BT (TT)])

que no permiten un desarrollo digno para sus habitantes. “A través de políticas cortoplacistas que sólo benefician a unos cuantos, se ha visto como las zonas rurales se convierten en sinónimo de abandono y pobreza. Nuestra nación tiene con Estados Unidos 90 por ciento de su comercio internacional, 90 por ciento de su turismo, 70 por ciento de la inversión extranjera, un millón de norteamericanos residentes en México y 12 millones de mexicanos trabajando en dicho

Según Monreal, los recargos de Conagua pondrían en riesgo a 140 mil hectáreas de riego, 25 mil 500 empleos directos y 85 mil indirectos. riego presentaban problemas, ahora el 100 por ciento se encuentra en crisis. Monreal Ávila señaló que uno de los mayores retos que enfrenta nuestro país se encuentra en el desarrollo rural, en donde, por años, se ha decidido ignorar al campo, marginándolo a niveles

país”, mencionó. Dijo que debido a la dependencia con nuestro vecino del norte, cada vez que se trata de implementar una medida contra alimentos domésticos las consecuencias para los mexicanos son enormes, como ejemplos tenemos: la importación de papa

y los aranceles al jitomate y frijol. Pero en tribuna los diputados Judit Guerrero López, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Julio César Flemate (PRI) reprocharon la falta de veracidad del legislador Monreal Ávila. Judit Guerrero destacó que la Conagua, efectivamente ha emitido un reporte específico al respecto, en relación a 190 sanciones administrativas aplicadas a usuarios de aguas nacionales de propiedad federal, a quienes emitieron multas en el estado de Zacatecas. De estas 190, precisó, 10 sanciones fueron enviadas al Sistema de Administración Tributaria para su cobro, en virtud de que los usuarios a los que se impusieron las sanciones se convirtieron en créditos fiscales y fuera del ámbito de competencia de la Conagua. Es importante dejar asentado, dijo, que en estos casos los usuarios pueden llegar a un acuerdo con el SAT para realizar el pago en parcialidades. Destacó también que hay un

grupo de 11 usuarios con resoluciones favorables que impugnaron las resoluciones administrativas mediante recursos de revisión, juicios de nulidad o amparos interpuestos ante los tribunales federales en materia administrativa y a los que se resolvió declarar la nulidad de la resolución que contiene la multa impuesta, significado así que ya no es exigible su cobro. Finalmente, abundó, 10 usuarios interpusieron juicios de nulidad, en tanto que 57 lo hicieron mediante recursos de revisión, estos casos se encuentran pendientes de determinación. Y aunque apoyó la propuesta de Ricardo Monreal, también dejó claro que esta no es la forma más correcta de llegar a un arreglo con las autoridades del agua ni con el SAT ya que pone en peligro la viabilidad de dichas instituciones. Se pronunció por establecer mesas de trabajo con los productores y concesionarios de pozos de riego agrícola, con el propósito de alcanzar una reglamentación del uso del agua acorde a la situación actual del campo mexicano; “esto sería benéfico no solo para entidades como Zacatecas, sino para todo el agromexicano”, concluyó. Por su parte, el diputado del PRI, Julio César Flemate dijo estar de acuerdo en que en el balance de la deuda histórica con el campo mexicano, los legisladores aún tienen un saldo negativo. Dijo compartir la situación de los concesionarios de Zacatecas, sin embargo, agregó, no podemos estar de acuerdo en calificar como injustas o excesivas las multas aplicadas por la Conagua y el SAT. “No compartimos la sorpresa pero sí la preocupación en torno de esta situación”. “Por esta única ocasión estaremos de acuerdo con Ricardo Monreal, esperando que no se siente precedente, pero también manifestamos nuestra inconformidad porque no son 200 usuarios de los pozos; la Conagua ya ha ido arreglando con muchos de esos beneficiarios y la sanción se reduce para sólo unos cuantos.




P.30

Ed 489 · 28 Octubre 2013

www.7diasdiario.com

La

T

ijera

Temblando.- De miedo y sin comer están los secretarios de Gobierno y de Finanzas, Francisco Escobedo Villegas y Fernando Soto Acosta, respectivamente, por la pretensión de los perredistas, específicamente del líder estatal, Gerardo Espinoza Solís, de iniciar contra ellos un juicio político por la supuesta compra del voto de los hoy exlegisladores del congreso anterior. Igualito.- Que el de la exgobernadora Amalia García, dicen los inculpados, será el procedimiento en su contra. Si a la señora de los cielos que ya estaba ‘out’, le hicieron lo que el viento a Juárez, a estos que todavía están ‘in’ ni siquiera los van a despeinar. La moda.- En prácticamente todos los recién instalados ayuntamientos es “acercarse” a la gente. Es el caso de José Viramontes, mejor conocido como Pepe Pasteles, quien recientemente inició el Programa Atención en tu Colonia y el boletín resalta que el alcalde atendió

CÓMO ESTARÁ DE GRAVE EL ASUNTO DEL ESPIONAJE de Estados a México que el propio secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, pidió ante diputados federales que realice una investigación profunda, breve y con consecuencias y es que el gobierno de norteamericano se dio a la tarea de intervenir llamadas telefónicas, correos electrónicos y hasta chats al entonces presidente Felipe Calderón y al actual mandatario Enrique Peña Nieto. Y HABLANDO DE FUERZAS ARMADAS y espionajes…el secretario

personalmente a la gente. ¿Y cuál es el mérito si para eso le pagan? Grande.- Es todo en Guadalupe en el trienio que recién comienza encabezado por Roberto Luévano Ruiz, a quien ahora apodan “El Grande” pero no de Camargo, sino de Guadalupe. Ahí también tienen su Programa Ayuda en Grande para tu Colonia. Peña.- En la capital no quiso quedarse atrás y ya empezó a programar sesiones de cabildo itinerantes en algunas colonias populares, como en La Toma. Todo con tal de estar cerca de la gente. De pesos.- Y centavos son los mayores problemas no nomás de las presidencias municipales, sino también del gobierno estatal, y eso dificulta que algunos planes se concreten, en el caso específico de Horacio Franco, presidente de Morelos hace todo lo posible y hasta lo imposible para conseguir todo lo necesario para llevar a la Banda Sinfónica de ese municipio a los festejos del Día del Zacatecano. Vestidos.- Y alborotados, asegura, no los dejará

de la Defensa Nacional, reconoció ante diputados de la Comisión de Defensa que el Ejército Mexicano utiliza drones, propiedad de Petróleos Mexicanos, operados por militares, únicamente para detectar el robo de hidrocarburos en los ductos de la paraestatal a lo largo del país. Aún así, el subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, Enrique Ochoa Reza, informó que en los últimos cinco años, el robo de gasolina reportado por Pemex es de cerca de 4 mil 700 millones dólares, algo así como 60 mil millones de pesitos nadamás. SOBRE ESTE ASUNTO

porque para estas alturas, chamacos y acompañantes ya tienen todo listo, pasaporte, visa, repertorio y hasta maleta. Así que a

decidieron liberar la Ciudad Administrativa para que las docenas, los cientos, los miles de burócratas que ahí laboran regre-

en entrevista radiofónica que ya todo estaba arreglado, en algunos municipios, como el de Calera, los docentes seguían pre-

tocar puertas se ha dicho. Con su tema.- Cada loco anduvo durante la semana en que los docentes

saran a trabajar. Y es que mientras el secretario de Educación, Marco Vinicio Flores Chávez aseguraba

sionando a los padres de familia para que los apoyaran para continuar con el paro de labores.

DE LOS DRONES que utiliza el Ejército Méxicano, el secretario de la Comisión de Energía, Ricardo Monreal Ávila, confió en que únicamente se utilicen para detectar robos clandestinos de combustible y no para espionaje político, haciendo referencia, sin decirlo, al movimiento que encabeza su sensei Andrés Manuel López Obrador, el cual siente y presiente que todos los mexicanos tienen la vista puesta en su MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional). ¿QUÉ NO YA ESTÁBAMOS DESDE HACE CASI UNA DÉCADA?... el consejero electoral, Lorenzo Córdova dijo en San Lázaro, luego de la aprobación de la convocatoria para sustituir consejeros, que el IFE está por vivir la peor crisis

institucional desde su creación, al entrar en la recta final para el nombramiento de los consejeros que sustituirán a los actuales una vez que termine su administración en los próximos días y en donde, como a veces suele ocurrir, los diputados no se ponen de acuerdo. Bien dice la consejera María Marván Laborde, que la Cámara de Diputados le está apostando a mantener al IFE trabajando al límite. ¿Desde cuándo? eso no lo dijo. DOS SEGUROS SIN LANA SEGURA. Finalmente la Cámara de Diputados aprobó la reforma a los artículos 4, 73 y 123 de la Constitución Política para que nuestro país se otorgue la seguridad social universal y el seguro de desempleo, ahora todo mexicano

contará con atención médica y en caso de quedarse sin chamba obtener unos pesillos mientras busca donde ocuparse. Ahora viene lo bueno…¿de dónde saldrá esa lana? CASTA DE CAMPEONES…y bueno, la Cámara de Diputados después de tantas críticas decidió hacer justicia a los niños triquis de Oaxaca que ganaron el IV Festival Mundial de MiniBaloncesto, realizado en la ciudad de Córdoba, Argentina, organizado por la Federación Internacional de las Américas. Los pequeños fueron considerados como candidatos a recibir el Premio Nacional del Deporte. También se avaló rendirles un homenaje y entregarles un reconocimiento público a cada uno de de ellos y a su equipo técnico.


Z

acatecas

43 de las 60 asociaciones recibirán

apoyo financiero por 350 mil pesos

Se reúne gobernador con embajador de EUA D.F.- Miguel Alonso Reyes, gobernador de Zacatecas se reunió con el Embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, en busca de fortalecer la relación que existe entre dicho país y nuestra entidad zacatecana. El mandatario estatal y el diplomático coincidieron en la importancia de Zacatecas y la comunidad migrante en Estados Unidos, al tiempo en que platicaron sobre proyectos de educación y proyectos productivos entre la entidad y la Unión Americana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.