P.02
Ed 511 · 7 Abril 2014
Indice
P.3 P.9 P.10 P.13 P.14
M
P.24
c L I M A Lunes 07 abril
Martes 08 abril
Miércoles 09 abril
Jueves 10 abril
Temp. mín-máx: 5° a 23° Viento: 26 km/h Cielo: Nublado parcial
Temp. mín-máx: 7° a 20° Viento: 36 km/h Cielo: Nublado
Temp. mín-máx: 6° a 22° Viento: 33 km/h Cielo: Lluvia ligera
Temp. mín-máx: 8° a 23° Viento: 14 km/h Cielo: Lluvia ligera
Viernes 11 abril
Sábado 12 abril
Domingo 13 abril
Temp. mín-máx: 13° a 26° Viento: 30 km/h Cielo: Nublado parcial
Temp. mín-máx: 10° a 25° Viento: 33 km/h Cielo: Soleado
Temp. mín-máx: 9° a 24° Viento: 18 km/h Cielo: Soleado
› Buscan crear corredor turístico › La administración no ha cumplido › Pescan a inspector corrupto › Demandan a contratista incumplido › Aumentan atracos en Toribio › Dejan Incufidez 7 comisionados
►DIRECTORIO »Presidencia Ejecutiva MAURICIO GÓMEZ »Coordinadora Editorial KUTZI HERNANDEZ GALVAN »Coordinador de Administración ALFONSO GÓMEZ GAITAN
www.7diasdiario.com
»Redacción ALFREDO JIMÉNEZ JULIO CÉSAR LARA RAÚL MARTÍNEZ ZAIRA PALLARES OSCAR SEGURA
»Edición ANEL ROSALES »Diseño ALEJANDRO BENITA
El periódico estatal 7DÍAS es una publicación fundada en enero de 2004. Tel-Fax 01 (492) 922 66 77 Las letras "IP" al final de los desplegados, significan inserción pagada. Las colaboraciones y opiniones públicas, no necesariamente reflejan nuestro punto de vista. 7DÍAS no se hace responsable por el contenido que pudieran incluir dichos textos. Reserva de Derechos de Autor en trámite. Certificados de licitud de contenido y título en trámite. Prohibida la reproducción parcial o total de la publicación sin previa autorización, así como el sitio web. Copyright en trámite. Tiraje 5,000 ejemplares
Nueva época
7
días, en su constante búsqueda de transformación, se encuentra en un proceso de incorporación de nuevos cuadros para fortalecer su línea editorial y su calidad informativa. En este marco, se suma a nuestro equipo de trabajo la periodista Kutzi Hernández Galván al frente de la coordinación editorial, quien toma la estafeta de manos de la Karla Valdés, a quien 7 días agradece la entrega que durante
varios años demostró al conducir en gran medida las líneas editoriales de este impreso. Cabe recordar que, si bien Karla Valdés se retiró de forma voluntaria de 7 días desde hace ya un par de meses, lo hizo para incorporarse a otros proyectos laborales, donde le auguramos el mayor de los éxitos. Igualmente, en aras de elevar la calidad visual de nuestros contenidos, hemos incorporado en el área de diseño al creativo Alejandro Benita, de modo
que los cambios respectivos podrán verse reflejados de manera paulatina y constante en nuestras próximas ediciones. Agradecemos infinitamente a nuestros lectores por la confianza y la fidelidad demostrada a lo largo de los más de diez años que exitosamente tiene 7 días en el mercado. Pensamos, sentimos y creemos que lo mejor está por venir. Trbajamos arduamente día a día en mejorarnos. Vamos por más. Mauricio Gómez.
www.7diasdiario.com
Ed 511 · 7 Abril 2014
Planean abatir el hambre con 700 mdp
Z
P.03
acatecas
» Se Destinarán 700 MDP a la Cruzada Contra el Hambre Pretenden Atender a las 115 Mil Personas en Pobreza Extrema • Alfredo Jiménez 7días •
E
l secretario de Desarrollo Social del estado, José María González Nava, informó que con una bolsa conjunta de 700 millones de pesos, este año la Cruzada Nacional contra el Hambre pretende atender a las 115 mil personas que viven en condiciones de pobreza extrema en la entidad. El funcionario detalló que a raíz de la última visita de la secretaria de Desarrollo Social federal, Rosario Robles Berlanga, se acordó incrementar de 12 a 14 el número de municipios que en este 2014 se incorporan a la estrategia. No obstante, también se convino la atención para las 115 mil personas que según el último estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) se ubican en pobreza extrema, independientemente de si viven o no en los municipios in-
cluidos en la Cruzada, a fin de dotarlos de protección y una mayor calidad de vida. Entre los municipios que se atenderán, además de Fresnillo y Pinos, mismos que se incluyeron desde el año pasado, González Nava mencionó a Jiménez del Teúl, Genaro Codina, Ojocaliente, Sombrerete, Mazapil, Villa de Cos, Zacatecas, Guadalupe, Tlaltenango y El Plateado de Joaquín Amaro. Asimismo, dijo que se acordaron más recursos con la Sedesol federal, a los que se sumará una inversión muy grande del estado más la aportación de los municipios, lo que permitirán destinar a la Cruzada 700 millones de pesos que se aplicarán en donde haya más personas en pobreza extrema. En ese sentido refirió que se generarán convenios con los ayuntamientos a partir de la próxima semana, los cuales atenderán tres indi-
Proyectan una serie de obras en las comunidades marginadas.
cadores: alimentación, por medio de despensas, huertos familiares y proyectos productivos que les generen un ingreso; servicios básicos de la vivienda, con la instalación de drenaje, agua potable y electricidad, y espacios de calidad en las viviendas, con la aplicación de techos, pisos firmes, baños y enjarres.
› CON AGUASCALIENTES Buscan crear corredor turístico Autoridades de la Secretaría de Turismo (SECTURZ) y su similar de Aguascalientes acordaron buscar la creación de un corredor turístico entre ambos estados para fortalecer esta actividad en la región centro del país. Con una rueda de prensa, representantes de la Secretaría de Turismo del Estado de Aguascalientes concluyeron la gira promocional de la Feria Nacional de San Marcos 2014 en la ciudad de Zacatecas, acompañados por agencias de viajes y tour-operadores. La bienvenida estuvo a cargo de Pedro Inguanzo González, secretario de Turismo, quien aseguró que Zacatecas y Aguascalientes
trabajan en la creación de un corredor turístico entre ambos estados. El corredor tiene como finalidad atraer más turismo y consolidarse como una ruta de la zona centro de México, ofreciendo diferentes actividades que puedan realizarse en los municipios limítrofes. El titular de la SECTURZ dijo que Zacatecas y Aguascalientes han compartido actividades de turismo alternativo, festivales y ferias, así como la promoción turística a través de los medios de comunicación y redes sociales. Por su parte, Alejandro Ponce Larrinúa, secretario de Turismo del Estado de Aguascalientes, agradeció el espacio para
realizar el cierre de la campaña de promoción de su máxima festividad en diversos estados el país. Reiteró el apoyo que se brindará a Zacatecas y Aguascalientes en los próximos tres años para consolidar la actividad turística entre entidades y crear un corredor turístico con alternativas de esparcimiento para quienes deseen conocer la región centro del país. Cabe destacar que también acompañaron al Secretario de Turismo del Estado de Aguascalientes, Jesssica Amor, reina electa de la Feria Nacional de San Marcos 2014; así como Karla Galván y Brenda Sánchez, primera y segunda princesa, respectivamente.
Añadió que en la fase actual se cruza la información con los municipios para determinar las acciones que se van a realizar y con ello estar en condiciones de mover los indicadores. Mientras tanto, el funcionario adelantó que se proyectan 70 mil huertos
familiares en las localidades de alta y muy alta marginación así como apoyos de vivienda adaptados a las nuevas tecnologías como fotoceldas solares, las cuales se llevarán a las comunidades dispersas, donde no es posible llevar servicios como la electricidad.
Baja Diconsa precio de limón
Ante la baja del precio de limón en el mercado, Diconsa ofrecerá a partir de este viernes, entre 18 y 21 pesos el kilo del cítrico en 6 mil tiendas comunitarias del país, ya que logró convenir con productores de Michoacán para poder ofertarlo a menor costo. Con esta acción Diconsa refrenda el apoyo a la economía de las familias de zonas rurales más desprotegidas, informa la dependencia que forma parte de la Secretaría de Desarrollo Social federal.
Ante la baja del precio de limón en el mercado, Diconsa ofrecerá a partir de este viernes, entre 18 y 21 pesos el kilo del cítrico en 6 mil tiendas comunitarias del país, ya que logró convenir con productores de Michoacán para poder ofertarlo a menor costo. Con esta acción Diconsa refrenda el apoyo a la economía de las familias de zonas rurales más desprotegidas, informa la dependencia que forma parte de la Secretaría de Desarrollo Social federal.
Z
P.04
Ed 511 · 7 Abril 2014
www.7diasdiario.com
Controversia constitucional no debe afectar agenda
acatecas
• Alfredo Jiménez 7días •
T
emas que han surgido en los últimos días, como la controversia constitucional respecto al cobro del Impuesto Sobre la Renta a los burócratas del gobierno del estado, que cuatro diputados de oposición presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no deberían de afectar a los intereses de la Agenda Legislativa. Lo anterior lo precisó Iván de Santiago Beltrán, diputado coordinador de la fracción del Partido de la Revolución Democrática en el Congreso Local. “La Agenda Legislativa contempla un marco temario amplio, por lo que se pueden desarrollar acuerdos y consensos”. Temas controversiales como el descuento a los burócratas y otros pueden abordarse y quedar en el debate político, bajo el argumento de
impulsarlos y sostenerlos con una fuerte base social. “El tema de la agenda obedece a cuestiones que deben de actualizarse, pues hay muchas leyes que tienen más de una década sin sufrir modificaciones y que no están acordes al marco regulatorio
en el país, son temas independientes y se pueden generar acuerdos entre las diferentes fracciones”, detalló Iván de Santiago. Recalcó que el PRD presentó desde la semana pasada una iniciativa de reforma constitucional para garantizar
el alineamiento del Plan Estatal de Desarrollo con la Agenda Legislativa, así mismo se presentará otra reforma en donde se asegure a los habitantes del estado el derecho al agua. Nueva Dirigencia del Sol
El legislador señaló que deben atenderse los rezagos legislativos.
Azteca Iván de Santiago recordó que tiene interés por dirigir al PRD estatal, por lo que ha tenido pláticas con diferentes líderes internos, desde los históricos hasta la gente que viene desde la izquierda institucional, ex dirigentes y algunos personajes a nivel nacional. “En este sentido vamos a trabajar por la unidad del partido, por un reposicionamiento, y un cambio de estrategia”, dijo, puesto que la gente quiere ver a un PRD como oposición y no como una comparsa del gobierno, esto independientemente de los resultados que obtenga, pero con un proyecto diferente, orientado a tratar de beneficiar a la clase más desprotegida, al impulsar una estrategia más efectiva en el desarrollo económico y social.
Invertirán 547 mdp en obra hidráulica ›› Desde el 2010 Suman 400 Obras Realizadas La titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Fabiola Rivera Salinas, informó que en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en ese año se ejecutarán 147 acciones en materia de agua y saneamiento para todo el estado. El convenio con la depen-
dencia federal prevé una inversión conjunta de 547 millones de pesos que se destinarán principalmente a las perforaciones de pozos, sistemas de agua potable y plantas de tratamiento, con lo que se busca mejorar el suministro y calidad de agua a los diversos municipios. La funcionaria destacó
que en lo que va de la administración se ha realizado un trabajo arduo en materia de agua y saneamiento pues de 2010 a 2013 se realizaron 400 acciones con una inversión de 1 mil 300 millones de pesos. En tanto que en materia de medio ambiente, la dependencia implementa di-
Hay mayor conciencia ecológica, afirmó la funcionaria
versos programas y campañas para proteger los recursos naturales. Entre ellos mencionó que el pasado 29 de marzo, Zacatecas se sumó a la campaña internacional denominada la Hora del Planeta Apaga una Luz e Ilumina el Planeta, para la cual se realizó una intensa difusión y promoción. Explicó que desde hace algunos años, cada último sábado de marzo se lleva a cabo dicha estrategia, la cual consiste en que la población apague las luces que no sean necesarias durante una hora, de las 8.30 a las 9:30 de la noche. Añadió que participan distintos países y con eso se ayuda a que el planeta tenga un respiro. Mientras que para el mes de septiembre se lanzará el programa Reciclón, mediante el que se recogerá, en diversos puntos estratégicos, toda la basura electrónica como computadoras, celulares, hornos de microondas y otros aparatos que no pue-
den ir al relleno sanitario. A la par, Rivera Salinas informó que se tiene la campaña permanente de acopio de pilas en diversas dependencias de gobierno del estado y cadenas comerciales. Indicó que estas baterías son altamente contaminantes pues cuando se van a la basura, el contacto de sus componentes con el suelo provoca la contaminación de los mantos acuíferos y por ende provoca daños en la salud humana. Dijo que requieren un proceso diferente de desecho, el cual se realiza a través de una empresa que se dedica al reciclaje y se cuenta con el apoyo económico de diversas instituciones privadas para pagar el tratamiento por tonelaje de pilas. Agregó que cada vez se llenan más los contenedores de pilas instalados en dependencias y centros comerciales y gracias a que la gente tiene más conciencia, el acopio ha tenido mucho éxito.
Ed 511 · 7 Abril 2014
Arranca programa “Buen Provecho”
›› Este otorga alimentos para personas vulnerables
C
on una inversión de 8 millones de pesos y una cobertura que alcanzará a 1 mil familias de 60 colonias populares de la capital del estado, el gobernador Miguel Alonso Reyes y el presidente municipal, Carlos Peña Badillo, iniciaron el programa Buen Provecho. El objetivo de la estrategia creada por el gobierno municipal es llevar comida caliente a domicilio a personas que viven en situación de vulnerabilidad, especialmente adultos mayores y discapacitados, de acuerdo a sus necesidades de nutrición y salud, de abril a septiembre de este año. El gobernador destacó que el esfuerzo presupuestario y de logística que realiza el municipio para cubrir esta meta no tiene precedentes en el ámbito nacional, es único en su
tipo y modelo a seguir. En corresponsabilidad, el mandatario se comprometió a aportar los recursos necesarios para que el programa se amplíe hasta diciembre del presente año y exhortó a los diputados de la LXI Legislatura a que en el presupuesto estatal del año próximo designen una partida para que se mantenga y se amplíe a otros municipios. El alcalde y el gobernador exhortaron a personas y empresas a contribuir a dicho programa con la aportación de alimentos. Luego de explicar que un equipo de profesionales de la nutrición estará a cargo de elaborar los menús, mientras que en su preparación participarán cocineras que seguirán los más altos estándares de calidad, el presidente municipal pidió a
La inversión municipal es de 8 mdp y beneficiará a 1 mil personas en 60 colonias
› POR MÁS DE 19 MDP A ESCUELAS DE NIVEL BÁSICO
Z
P.05
acatecas
todos los que participan que sean responsables, sensibles y respetuosos con las familias a quienes los llevarán. La empresa encargada de la elaboración y reparto de los alimentos es Sistemas Integrales de Servicios, que genera 30 empleos directos, de los cuales 10 son de jóvenes repartidores, y más de 50 indirectos debido a los comerciantes y proveedores locales que se involucran. El menú de 600 calorías estará compuesto por sopa, plato fuerte, dos guarniciones y postre. De acuerdo a las necesidades de los beneficiarios se elaborarán comidas para hipertensos, diabéticos, vegetarianas, blandas y/o libres de sal. El gobernador y el presidente municipal entregaron las dos primeras comidas en las viviendas de Rufina Villagrana Escareño y Marcial Vázquez, habitantes de la colonia Alma Obrera. También recibirán alimentación habitantes de colonias como Felipe Ángeles, Benito Juárez y Rinconada de Isabelica, por mencionar algunas.
› PARA EVITAR ABIGEATO
Entrega gobernador créditos a zacatecanas Implementarán guías con el equipo de cómputo y
Son 38 mil alumnos de 1 mil 230 escuelas de nivel básico, de las localidades más rezagadas del estado, los que contarán con mejores recursos tecnológicos y didácticos para su educación, gracias a la entrega de recursos y auxiliares didácticos que realizó el gobernador Miguel Alonso Reyes. A través del programa Apoyo Gestión Escolar, se otorgaron equipos de cómputo, mobiliario escolar para Telesecundarias, re-
cursos económicos a asesores comunitarios y paquetes educativos, lo que representó una inversión superior a los 16 millones de pesos. Con el objetivo de promover la participación social con la entrega de recursos económicos a las escuelas, a través de las asociaciones de padres de familia, este programa se ejecutó en coordinación con el Consejo Nacional del Fomento Educativo (CONAFE). Alonso Reyes detalló que
mobiliario, otorgado a las Telesecundarias, el Gobierno del Estado incentiva el proceso de enseñanzaaprendizaje para lograr la calidad de la educación. Ahí, el mandatario estatal entregó también recursos del programa Fortalecimiento del Servicio a la Educación Telesecundaria, que con una inversión de 3 millones 569 mil pesos benefició a 183 escuelas. De manos del gobernador, representantes de las escuelas beneficiadas recibieron computadoras, equipos blu-ray, televisores y antenas digitales de recepción HD, entre otros auxiliares. Con estos apoyos, el Gobierno del Estado busca generar las condiciones para que los alumnos de nivel secundaria adquieran habilidades en el manejo de las tecnologías de la información.
de tránsito electrónicas Como parte de un sistema implementado para evitar el abigeato en el estado, el gobernador Miguel Alonso Reyes anunció la puesta en marcha de un sistema para la emisión de Guías de Tránsito Electrónicas. El sistema será operado en las 58 asociaciones ganaderas de la entidad, al cual también tendrán acceso las Unidades Regionales de Seguridad de Las Arcinas, Río Grande, Villa de Cos, Sombrerete y Malpaso, ubicadas en puntos estratégicos para blindar las fronteras de Zacatecas. Durante reunión de tra-
bajo con los integrantes de su gabinete, el mandatario estatal destacó la importancia de este proyecto, debido a que las Guías de Tránsito Electrónicas cuentan con un avanzado sistema que hace imposible su falsificación. Con ello, agregó, se evita que las guías sean utilizadas para el traslado de ganado de procedencia ilícita, pues desde el momento en que son emitidas en las asociaciones, la información se registra en el sistema, por lo que en tiempo real pueden ser consultadas desde cualquier punto en el estado con acceso a la plataforma.
El sistema se utilizará en las 58 asociaciones ganaderas del estado
Z
P.06
acatecas
• Staff 7días •
L
a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), publicó en el Diario Oficial de la Federación el segundo bloque de convocatorias dirigidas a las organizaciones de la sociedad civil (OSC), instituciones de educación superior y centros de investigación interesados en participar en el Programa de Coinversión Social (PCS) 2014. A partir del primero de abril, las instituciones pueden presentar proyectos para las vertientes de Sociedad Incluyente y Cohesión Social (CS); Fortale-
Ed 511 · 7 Abril 2014
Invitan a presentar proyectos sociales
www.7diasdiario.com
» Las propuestas podrán ser entregados desde el primero hasta el 20 de abril, para obtener apoyos que en total suman casi 60 millones de pesos cimiento de la Igualdad y Equidad de Género (IG); y Profesionalización y Capacitación para OSC y otros Actores de la Sociedad (PF). Además, se invita también a las OSC cuyo objeto social considere trabajar en el tema de derechos humanos, así como a instituciones de educación superior y centros de investigación, a presentar proyectos de iniciativas ciudadanas en materia de Educación y Promoción de los Derechos Hu-
› DENUNCIAN CIUDADANOS
Grafitis y olor a orines son el pan de cada día en estos espacios.
manos en el Distrito Federal (DH). Para la convocator ia de Sociedad Incluyente y Cohesión Social (CS) se destinarán 28 mi llones de pesos; para For talecimiento de la Igualdad y Equidad de Género (IG), 24 mi llones; para Profe sionalización y Capacitación para OSC y otros Actores de la Sociedad (PF ), 6 mi llones, y en Educación y Promoción de los Derechos Humanos en el Distr ito Federal
(DH), 1.2 mi llones de pe sos. En total, los apoyos suman 59 mi llones 20 0 mi l pesos. En todos los casos, las organizaciones e instituciones deben presentar un proyecto que cumpla con los requisitos que marcan las Reglas de Operación y con las bases de la convocatoria en la que participa. Por su parte, las OSC deberán estar inscritas en el Registro Federal de las Organizaciones de la So-
ciedad Civil y contar con su Clave Única de Inscripción en el Registro (CLUNI). Sólo serán validados y dictaminados los proyectos con documentación completa. El resultado de los dictámenes, la relación de los dictaminadores y las fichas curriculares se darán a conocer en un plazo no mayor a 60 días naturales después del cierre de cada convocatoria, a través de la página electrónica www.indesol. gob.mx
Descuidados, con mal olor y con basura se encuentran los puentes peatonales ubicados en el bulevar Adolfo López Mateos a la altura de Plaza Bicentenario y Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) denunciaron ciudadanos y estudiantes de la máxima casa de estudios. Acusaron que malvivien-
tes hacen sus necesidades en los puentes y nadie les dice nada porque las patrullas municipales no verifican dichos lugares. “Huele espantoso cada vez que uno pasa por los puentes y eso sin contar la basura que se junta y que la misma gente tira, pero las hormiguitas que andan en el centro nunca se ven barriendo los puentes, me
supongo que porque no les toca esta área”, manifestó Javier López, ciudadano de la colonia Minera. El año pasado, el Ayuntamiento capitalino restauró dichos puentes, pintándolos y reconstruyéndolos ; sin embargo no ha servido de nada porque el grafiti, basura y olores putrefactos siguen siendo los principales problemas.
En malas condiciones, puentes peatonales
› VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Instituciones no deben obligar a víctimas a vivir con su agresor
Luego de las estadísticas presentadas en varias dependencias estatales como el Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar (Caviz) que protegen a la mujer en situaciones de violencia, y del alto índice de casos, personal de la Secretaría de la Mujer (Semujer) reveló que por ley, ninguna instancia que preste ayuda a las víctimas debe obligarlas a estar nuevamente con la pareja. Explicaron que exis-
ten modelos de atención de cómo deben operar los centros que prestan el servicio a las mujeres violentadas, los cuales se dividen en apoyo psicológico, jurídico y de trabajo social. Actualmente, en el código penal de Zacatecas se establece que si una mujer es víctima de violencia física, emocional, económica o sexual, se sancionará al agresor y se ofrecerán las medidas de protección para salvaguardar la integridad
de la mujer. Adrián Chávez, coordinador de Planeación de esta dependencia estatal comentó que hoy en día existe toda una legislación enfocada a garantizar el derecho a la libertad a través de la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia; los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), las Agencias del Ministerio Público y la Procuraduría de las Mujeres, son las instancias a las que las mujeres agredidas pueden acudir
La Secretaría de la Mujer asesora a las víctimas de la violencia.
para que sean protegidas y tengan una vida plena. Dijo que de manera particular en lo que se ha enfocado la Secretaría de la Mujer es a fortalecer el
trabajo interinstitucional y darle un acompañamiento personalizado no sólo en la asesoría jurídica, sino también en la psicológica.
www.7diasdiario.com
P.07
P.08
Ed 511 · 7 Abril 2014
www.7diasdiario.com
Guadalupe Sólo invertirán 6 mdp para rescate de espacios públicos • Alfredo Jiménez 7días •
A
pesar de que el municipio de Guadalupe tiene proyectos por 30 millones de pesos para la rehabilitación de infraestructura y acciones que fortalezcan la cohesión social, sólo podrán invertirse seis millones de pesos por medio del programa de Rescate de Espacios Públicos debido a que la asignación de recursos federales para el estado fue muy limitada. Así lo informó el alcalde Roberto Luévano Ruíz tras señalar que con los programas Rescate de Espacios Públicos y Prevención del Delito, se pretende brindar a los niños, jóvenes y adultos, nuevas opciones de recreación, capacitación y promoción que los alejen de conductas de riesgo y contribuyan a reducir los índices de inseguridad en la zona urbana. Según el diagnóstico con
que cuenta la autoridad local hay un gran número de jóvenes entre 13 y 21 años de edad que comenten delitos del fuero común como robos a transeúntes y en casas habitación por lo que se busca implementar proyectos productivos para darles de inicio una oportunidad laboral, además de capacitarlos en la erradicación de la violencia, adicciones y bullying en las escuelas. Explicó que en el caso de Rescate de Espacios Públicos, que se opera en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del gobierno federal, los proyectos del municipio requieren una inversión de 30 millones de pesos. Desafortunadamente, agregó, el techo presupuestal federal será de 11 millones de pesos y se repartirá entre los municipios incluidos en el programa por lo que a Guadalupe sólo le tocarán tres millones, que sumados a la aportación
Federico Guzmán López, titular de la oficina de enlace
municipal, llegarán a seis millones. No obstante señaló que con ese recurso se dará prioridad a la intervención en los espacios de los fraccionamientos Conventos y El Carmen para la rehabilitación de los parques y la dotación de infraestructura que incluirá juegos infantiles, canchas y aparatos para ejercitarse, además de
torneos deportivos y cursos. En cambio, en el programa Prevención del Delito se cuenta con recursos por 22 millones de pesos a los que se suman 2 millones de pesos del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) para la promoción y capacitación tendientes a prevenir conductas delictivas, consumo de drogas y alcohol y embarazos no
deseados en jóvenes. Luévano Ruíz reconoció que “nos han pegado la falta de oportunidades laborales, las adicciones y los embarazos en jóvenes de 16 años o menos, quienes son caldo de cultivo para la delincuencia y por esa razón, buscamos sensibilizarlos sobre el riesgo que corren y darles más oportunidades de desarrollo”.
› ENTRE LA SEDUZAC Y EL AYUNTAMIENTO DE GUADALUPE
Firman convenio educativo
›› Por cada peso que otorgue el municipio para becas, la Secretaría destinaría otro Por medio de un convenio con el gobierno del estado y la conformación del Consejo de Participación Social de Educación, el ayuntamiento de Guadalupe pretende incrementar la dotación de infraestructura a los planteles del municipio y dotar de becas a los estudiantes de escasos recursos. Dicho convenio se firmó en días recientes por parte del secretario de Educación de Zacatecas, Marco Vinicio Flores Chávez y el alcalde Roberto Luévano Ruiz, y contará con recursos por 3 millones de pesos para la entrega de 700 becas entre abril y mayo y otra cifra similar en el tercer
trimestre del año a fin de disminuir la deserción escolar por no contar con recursos económicos. Asimismo se establecerán las acciones que habrán de realizarse en materia de infraestructura, equipamiento y estímulos a la educación con el propósito de que los guadalupenses cuenten con una educación de calidad. Con ello se busca minimizar las brechas existentes y que los niños tengan instalaciones dignas y un mejor entorno para el proceso educativo. Al respecto el alcalde Roberto Luévano dijo que la generación de medios para otorgar educación a la población es una obli-
gación concurrente entre la federación, los estados y los municipios por lo que en los primeros seis meses de su gobierno ha visitado una escuela por semana para conocer de manera directa sus necesidades básicas y estar en condiciones de equiparlas con aulas, computadoras, mobiliario y servicios mínimos. Por su parte el secretario de Educación Marco Vinicio Flores Chávez destacó que con estas acciones se cumple la Ley General de Educación que establece que la concurrencia educativa no sólo debe ser entre la federación y el estado, sino con los municipios. Agregó que el convenio atiende las
Con el convenio se pretende mejorar las instalaciones de planteles educativos y otorgar becas a estudiantes de bajos recursos
necesidades de infraestructura física en las escuelas y apoya con becas, pues por un peso que aporta el ayuntamiento, el gobierno federal aportará otro, lo que permitirá que más niños accedan a apoyos y se mejore la eficiencia terminal. A la par, se tomó protesta a los integrantes del Consejo Municipal de Participación Social en materia educativa el cual será presidido por Patricia Meléndez
Flores y conformado por padres de familia quienes colaborarán, apoyarán e informarán sobre las actividades del sector, además de participar en la toma de decisiones. Asimismo, se efectuó la entrega de mobiliario y material de apoyo educativo a las escuelas Juan Pablo García Maldonado, Emiliano Zapata, Víctor Rosales y el jardín de niños Francisco González Bocanegra.
Ed 511 · 7 Abril 2014
www.7diasdiario.com
› ACEPTA DIPUTADA
La administración no ha cumplido ›› Desde la Legislatura han observado la problemática de Guadalupe
• Alfredo Jiménez 7días •
A
nte la constante crítica de la ciudadanía guadalupense frente a las diversas problemáticas por las que atraviesa el municipio, como la inseguridad, la oscuridad, la falta de agua, las colonias irregulares, entre otras, desde la LXI Legislatura la diputada local Araceli Guerrero Esquivel aceptó que la administración municipal no ha cumplido con sus compromisos. La legisladora recordó que al inicio de la administración, Roberto Luévano encontró dificultades financieras, por lo que el presidente ha hecho un esfuerzo extraordinario, la propia Legislatura aprobó un empréstito para el Ayuntamiento de 180 millones de pesos. El municipio ha atravesado por problemáticas como una nómina muy gruesa, “he visto que el presidente está a las 10 de la noche en su oficina, tratando de dar salida a la problemática, tal vez no se ha cumplido al cien por ciento con todas las expectativas, pues había un Guadalupe oscuro, sucio, con muchas colonias irregulares”, confesó Araceli Guerrero. Sin embargo se ha visto que hay todo un proyecto para comenzar a resolver cada uno de los asuntos, un ejemplo es la situación del bacheo, esta problemática se planteó a los diputados que representarían al municipio y al propio alcalde, “he visto que se atiende esta demanda, así como el alumbrado público, si nos tenemos que empeñar un poco más todos para dar respuesta a la ciudadanía, yo creo que hay que hacerlo”, detalló la diputada por Guadalupe. En el Poder Legislativo hay 2 diputados por el PRI que representan a Guadalupe Araceli Guerrero y Cliserio del Real, y otro por el PRD Rafael Flores, la legisladora puntualizó que al menos los
priistas han tenido una coordinación de trabajo en todo momento con Roberto Luévano, con la finalidad de agili-
zar las acciones en pro de la población. Guerrero Esquivel pronunció que como Legislatura,
estarán al pendiente de los trabajos que se realicen, así mismo estarán cerca de la ciudadanía.
“Desde aquí trataremos de realizar las gestiones de recursos necesarias, hacer lo que esté en nuestras manos para que Guadalupe avance y para que la gente vea que no se equivocó”
Realizan estudiantes de la UTEZ sus estadías Alrededor de 702 estudiantes de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTEZ) realizarán estadías profesionales durante los dos primeros cuatrimestres del año en diversas instancias de los sectores público, privado y social. Así lo informó la rectora de la UTEZ, Ana María Romo Fonseca, tras subrayar que la estadía de los estudiantes juega un papel fundamental en el proceso de formación y en la necesaria vinculación universidad- empresas, ya que estas últimas son aliadas fundamentales para lograr la misión y visión de la institución. Es por ello que de 2000 a la fecha, las empresas e instancias gubernamentales han recibido a 4 mil 800 alumnos, quienes han realizado proyectos que permiten conocer las necesidades de las mis-
mas al mismo tiempo que su desempeño contribuye a rediseñar estrategias tanto en lo académico como en la prestación de servicios. Destacó que el número de alumnos que cumplen con este requisito de egreso ha ido en aumento durante los últimos cuatro años pues en 2010, 291 estudiantes realizaron sus estadías; en 2011, fueron 579; en 2012, 588 y en 2013, 771. Romo Fonseca indicó que el Departamento de Prácticas y Estadías es el responsable de promover las estadías profesionales y actuar como enlace para gestionar los espacios y proyectos Detalló que en el área de las ingenierías, 276 estudiantes de las carreras de Mantenimiento Industrial, Tecnologías de la Información y Comunicación, Mecatrónica, Desarrollo de Negocios y
Procesos y Operaciones Industriales realizan durante el cuatrimestre enero-abril sus estadías en las áreas privada, social, de la construcción, educación, gobierno, industria, y telecomunicaciones. Mientras que para el cuatrimestre mayo-agosto, 426 estudiantes, 367 del campus Guadalupe y 59 del campus Pinos, realizarán estadías profesionales en el nivel Técnico Superior Universitario de las carreras de Mecatrónica, Energías Renovables y Minería, Mantenimiento, Desarrollo de Negocios y Tecnologías de la información y Comunicación. Puntualizó que el proyecto que realiza el alumno es con el que habrá de titularse “y eso es muestra del compromiso y responsabilidad que ello representa y con lo que sin duda habrá de fortalecerse la vinculación universidad-empresa”.
G
P.09
uadalupe
Desquiciados por gasoducto Contrario a lo que se pudiera pensar en un principio, una de las situaciones que más ha molestado a la ciudadanía del municipio es la construcción del gasoducto que viene de Aguascalientes y culmina en Calera, puesto que ha provocado un caos en la ciudad de Guadalupe. La molestia se ha extendido hasta la capital del estado, pero en el caso de Guadalupe ha sido más cruda esta situación, puesto que negocios han estado totalmente paralizados hasta por varias semanas, según la tardanza de la empresa constructora en cada sector de la ciudad. Este conducto de gas natural que supuestamente traerá la era de la industrialización a Zacatecas, en su paso por el municipio ha dejado estragos económicos importantes, puesto que los negocios se han visto perjudicados de varias maneras. En el caso de las vulcanizadoras o talleres mecánicos que se encuentran por su paso, han perdido totalmente a sus clientes, pues los autos no pueden llegar a estos sitios; en cuanto a las taquerías y restaurantes, el problema es el ruido y el polvo que se genera, lo cual impide que los comensales se acerquen, y en otras tiendas y puntos de venta, la problemática se reduce a la falta de estacionamiento. Otra situación que se ha creado con la construcción de dicha obra es el intenso tráfico, ya que cientos de ciudadanos guadalupenses tardan más tiempo de lo acostumbrado en llegar a sus destinos. En resumen, la población espera el avance en el desarrollo económico que han prometido el gobernador de la entidad y funcionarios de las diferentes presidencias municipales, pues hasta el momento sólo se han generado pérdidas económicas y de tranquilidad entre los ciudadanos de esta parte del estado.
P.10
Fresnillo
• Oscar Segura 7días •
L
os jóvenes privan de la libertad, roban comercios, amedrentan y roban vehículos, pero quedan libres inmediatamente y vuelven a delinquir, denunció Arturo Leija Iturrale, director de Seguridad Pública. “Nosotros hacemos un llamado a que cuando tengamos la posibilidad de detener a estos menores, se proceda; sabemos que es complicado aplicarles la ley. Pienso que si lo hacemos, se puede disminuir el número de delitos”. Leija Iturralde pidió a las instancias encargadas en investigar los hechos delictivos a que actúen con “dureza”, porque en los últimos meses los menores vuelven a las calles cuando se ha demostrado su participación en delitos. Informó que uno de los principales problemas a los que se enfrentan es a la conformación de bandas de menores de edad que se dedican al robo de vehículos, comercios y proveedores. “El último caso (consistió en que) remitimos al Ministerio Público a un menor por robo de vehículo; al mes lo volvemos a ver robando, asaltando comercios, privando de la libertad y lo pusimos otra vez a disposición. Esperemos
Ed 511 · 7 Abril 2014
www.7diasdiario.com
Pide director de Seguridad apretar tuercas a menores delincuentes y ahora sí se quede adentro”. Cabe recordar que en Zacatecas existe no sólo una unidad especializada en investigar los delitos cometidos por adolescentes en la Procuraduría General de Justicia del Estado, sino un tribunal específico para este sector poblacional, regidos por una ley especial que trata sobre los menores que infringen las normas. El director de la corporación dijo que los menores deben ser sancionados, debido a que una vez que son puestos a disposición ante el Ministerio público no son llevados a un tutelar, “Debe haber una responsabilidad por quienes están obligados, se quedan en el MP (ministerio público); no duran nada”. Añadió que los infractores ni siquiera son llevados al Tutelar, “y a la brevedad los vemos en la calle haciendo lo mismo”. Explicó que en el municipio se han reproducido una serie de bandas criminales conformadas por jóvenes quienes roban vehículos con el conductor, lo amagan y los privan de su libertad para llevarlos al domicilio para que les entregue el título y se los endose. Una vez que amedrentan a sus víctimas, explicó que los obligan a firmar para que los delincuentes figuren como nuevos dueños del vehículo, sin que éste pueda ser repor-
tado como robado. Leija Iturralde dijo que en los tres primeros meses de este año se han detenido a ocho menores de edad, pero que el 90 por ciento de ellos fueron dejados en libertad. “En el mes se han dejado a los menores libres; los sueltan por falta de denuncia; tenemos la denuncia y hechos y no es suficiente los dejan salir”.
El 90% de los ocho menores detenidos en los últimos tres meses, fueron dejados en libertad.
Un problema del sistema impide que se imparta justicia debidamente.
Multarán a dueños de tiraderos clandestinos Se sancionará hasta con 100 salarios mínimos a los propietarios de terrenos baldíos que permitan la acumulación de residuos sólidos, animales muertos o escombro, aseveró Karla Cristina Gómez Barrón, jefa del Departamento de Ecología y medio Ambiente del ayuntamiento. Si las personas dejan que se acumule basura en sus predios, serán acreedoras a sanciones económicas. Explicó que al momento se han localizado cinco lugares
donde los propietarios han permitido que las personas depositen sus residuos y se utilicen como tiraderos clandestinos, debido a que se carece de un cerco perimetral o barrera que lo impida. Los tiraderos clandestinos se localizan en la colonia Patria y libertad, Emiliano Zapata y la misma zona centro, en la Rinconada de la Purificación. Detalló que una vez que se les notifica a través de un oficio a los propietarios de los terrenos, se les invita a
que recojan la basura de su terreno o bien cerquen para que las personas no depositen su basura allí. Dijo que una de las desventajas y consecuencias para los vecinos del lugar es que la mayoría de las veces las personas dejan sus animales muertos y generan la propagación de fauna nociva. Explicó que a la salida al estado de Durango existen varios terrenos que son aprovechados para llevar escombro, basura y demás.
Esta medida permitirá terminar con la práctica de tirar basura en los baldíos.
www.7diasdiario.com
P.11
Ed 511 · 7 Abril 2014
› NO LES PAGAN DERECHO DE PISO
Batalla municipio para cobrar derechos a Telmex
›› Mientras las autoridades locales cobran a Logitel los impuestos correspondientes a uso de suelo, Telmex lleva años sin hacer sus pagos. • Oscar Segura 7días •
Fresnillo. Aunque el municipio obligó a la empresa de teléfonos públicos Logitel a que pagara impuestos por cada caseta instalada en la vía pública, en caso contrario, a Telmex es más “difícil” legalizarlo, debido a que tienen mayor antigüedad, infor-
mó Luis Carlos Castañeda Barrón, jefe del departamento de Desarrollo Urbano. “Es más difícil porque tienen antigüedad; hablando legalmente, lleva otro trámite (…) Es lo mismo que las viviendas, en una invasión se construyó, pero si llevan 10 años (invadiendo) ya es una posesionaria aunque esté
Regularizan a Logitel. O todos coludos, o todos rabones.
ilegalmente; (adquieren) ciertos derechos”. La ley de Ingresos no contemplaba hasta 2013 el pago de Impuestos por colocar casetas telefónicas en la vía pública, que son equivalentes a 5.5 salarios mínimos anuales por cada caseta. Pero sí se estipula un impuesto que se le acercaba, pero que no se les aplicaba y que consistía en cobrar 80 salarios mínimos anuales a las empresas que coloquen antenas de comunicaciones. “La ley de ingresos 2012 no contemplaba el cobro de una caseta y lo más cercano como comunicación era una antena receptora”. En este sentido, comentó el funcionario que en el municipio existen alrededor de 100 casetas de Teléfonos de México (Telmex) y que desde hace muchos años jamás han pagado ningún impuesto.
“Estamos tratando de citarlos (a Telmex) para regularizarlos, porque nunca habían pagado un impuesto por las casetas y ahora que se puede no creemos que lo quieran hacer”. Mientras que con Logitel, por ser una empresa “nueva”, a ellos sí se les aplica la ley y al momento se han regularizado un universo de 85 casetas telefónicas que funcionan con monedas. Recordó que hace poco más de 3 años que la empresa Logitel se instaló sin permiso en el municipio y se llegaron a clausurar algunos de los aparatos de la vía pública e incluso retirarlos. En la actualidad, dijo el funcionario, la empresa Logitel ya solicitó que el ayuntamiento les permita colocar otros 128 aparatos de telefonía en el municipio, pero se analizará a fin de evitar que estorben en la vía pública.
› COBRABA “CUOTA EXTRA”
Cachan a inspector corrupto en plena movida Debido a que un inspector del departamento de Plazas y Mercados cometió actos de corrupción contra comerciantes semifijos, al pedirles cuotas diarias por vender sus mercancías, el individuo, cuyo nombre no fue dado a conocer, fue puesto a disposición del área de Recursos Humanos del ayuntamiento fresnillense. “El sujeto se quiso pasar de listo; estaba intentando extorsionar a una persona para dejarlo en un lugar cerca del mercado, le pedía dinero sin tener que pedir dinero”. Anastasio Saucedo, Secretario de Gobierno en
el Mineral, informó que al inspector se le sorprendió pidiendo una cuota de 50 pesos diarios a un comerciante de verduras ubicado a un costado del Mercado Hidalgo. “No sabemos si hay más casos de comerciantes afectados por este sujeto, pero el área encargada está investigando”. Pese a que los inspectores no tienen facultad para recibir dinero, sólo personal de la dirección de finanzas, el trabajador estuvo recibiendo dinero por parte del comerciante durante casi cinco meses. El Secretario de Gobier-
no informó que el caso del trabajador, de quien no quiso revelar sus datos, ya está siendo valorado por el área de Recursos Humanos quienes determinarán si se removerá del cargo o tendrá una sanción administrativa. “A la persona se le va a sancionar, ya se le puso a disposición de Recursos Humanos y si amerita el despido, se hará”. Advirtió a los inspectores de Plazas y mercados, Alcoholes, Fierros de Herrar y de otras áreas que no “tolerarán” actos de corrupción en la administración municipal. “Los inspectores de las
áreas están advertidos de que no permitiremos actos de corrupción, de ninguna área”. O.S. 7d.
Está valorándose si despiden al inspector.
F
resnillo
Inspectores corruptos.- .- Ahora que se descubrieron actos de corrupción en el departamento de Plazas y Mercados del Ayuntamiento, los inspectores del área andan asustados, debido a que en esta área es donde se mueve la pura lana. Cuentan los mismos comerciantes que a raíz de esto, los inspectores dejaron de pedirles mochadas por trabajar en diferentes puntos de la ciudad, lo peor es que por cada cosa mal que hagan los comerciantes, los inspectores se desquitan con ellos. Dos vehículos robados al díaito.- El número de robos a vehículos continúa, pero lo que más preocupa es que se siguen dando principalmente en la zona centro y nadie hace nada. Los fresnillenses se preguntan qué más falta para frenar la inseguridad que prevalece ya que según fuentes de la subprocuraduría, los ladrones se roban dos vehículos diarios. Pero lo contradictorio es que entre mayor número de elementos estén patrullando las calles, mayor es el número de robos que se suscitan, pues no ha bastado que se instalara la Base de Operaciones Mixtas en el Mineral, Falta de planeación.- Luego de meses y meses con las calles cerradas, las autoridades municipales por fin procedieron a lo que ellos, en el colmo del barbarismo lingüístico, llaman su “reaperturación”. La queja más frecuente captada entre la ciudadanía fue que mientras duraron las obras, las calles fueron cerradas completamente.
Municipios
www.7diasdiario.com
Ed 511 · 7 Abril 2014
Coctel
Calera recibió a 21 bellezas en semifinal de NB Zacatecas • Zaira Pallares 7días •
En el municipio de Calera se llevó a cabo la semifinal de Nuestra Belleza Zacatecas, donde 21 bellas jóvenes demostraron sus encantos ante los jueces para competir por la corona y ser merecedoras de representar a nuestro estado ante el país. La pasarela se realizó en el auditorio municipal donde cientos de espectadores apoyaron a su favorita. l desfile se abrió con un conjunto de short y top, dejando para la segunda etapa un vestido casual, mientras que en la tercera ronda las guapas mujeres lucieron deslumbrantes traje de baño, rematando una cuarta etapa con vestido de noche.Como presentadores estuvieron Jesús Regis e Itzel Uribe, quienes durante la velada amenizaron el evento. Representantes de los municipios de Enrique Estrada, Villanueva y Guadalupe asistieron como invitados especiales.Hilda Gutiérrez, Marco Correa, Guadalupe Ovalle, Pedro Perales y Guillermo Vargas estuvieron como jueces en esta competida justa en la que 10 bellas jovencitas pasarán a la final del certamen estatal, que se realizará en el municipio de Villanueva.Los videos se los mandarán a Lupita Jones a México y ella decidirá quiénes pasan a la final.
Suavidad vs. vejez Un nuevo estudio demuestra que los materiales suaves, como el terciopelo, aumentan el bienestar de los adultos mayores al mejorar sus habilidades cognitivas y emocionales. www.muyinteresante.com.mx
ÂżLa edad del padre afecta a sus hijos?
desarrollo.
Un estudio reciente sugiere que los hijos de hombres mayores podrĂan tener problemas en su
www.muyinteresante.com.mx
C
L
De
revent贸n Por: El Destructor
La
T
ijera