Ă?ndice
12 de septiembre de 2011 N° 378 //
7dias.mx
02
03
12 de septiembre de 2011 N째 378 //
7dias.mx
Zacatecas
Los
del gobernador
12 de septiembre de 2011 N° 378 //
7dias.mx
04
Reconoce aportación de migrantes En el esfuerzo que realiza el gobierno para lograr la transformación de Zacatecas, los migrantes son parte fundamental, debido al compromiso y apoyo que permanentemente ofrecen a su tierra.
ofrecer aquí las oportunidades que merecen sus hijos y sus familias, para hacer del estado un lugar mejor donde vivir”, sostuvo el mandatario. Alonso Reyes estuvo acompañado por los presidentes de las federaciones de clubes migrantes del Norte de California, Texas, Illinois, de la Costa Oeste, Colorado, Georgia, y de los núcleos de zacatecanos radicados en el Distrito Federal y Nuevo León.
Así lo afirmó Miguel Alonso Reyes al encabezar el acto conmemorativo por el IX Aniversario del Día del Migrante en esta ciudad capital. “Vamos a seguir trabajando para
Inaugura libramiento oriente
Jerez.- El Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, puso en funcionamiento Con estas acciones se ratifica el compromiso del gobierno estatal en realizar obra pública y de beneficio social, dijo Miguel Alonso Reyes al poner en funcionamiento el libramiento
oriente en este municipio, obra de gran importancia tanto para los pobladores de Jerez como para quienes transitan rumbo a otros municipios o entidades.
paso seguro, moderno, que permitirá ahorrar un poco más de 25 minutos que antes se tenían que hacer al cruzar por algunas calles del centro de la cabecera municipal.
Sostuvo que esta obra facilitará el traslado de personas y mercancías, dando mayor competitividad a esta región. Expresó que será un
El libramiento oriente tuvo una inversión de 104.5 millones de pesos y es una carretera que consta de 8 kilómetros de longitud y una sección de 12 metros y beneficiará a cerca de 40 mil personas.
La primera corrida de feria
En el sector pecuario se debe luchar por una nueva cultura de trabajo para dignificar la actividad y hacer los cambios de fondo para un mejor desarrollo del sector agrícola y ganadero, expresó el gobernador Miguel Alonso Reyes. Precisó que el trabajo que a diario realizan se plasma en esta muestra de ganado de gran calidad y expresó que este año, las exportaciones de becerros machos castrados a la unión americana rebasó las 67 mil cabezas, que dejan una derrama económica superior a los 300 millones de pesos.
El gobernador Miguel Alonso Reyes acudió a la primera corrida de feria acompañado por el ex gobernador Genaro Borrego Estrada; el empresario radiofónico fresnillense, Adolfo Bonilla Gómez; el gerente de Paraíso Caxcán, Julio César Flemate Ramírez; el director de la Junta Estatal de Caminos, Jorge Luis Rincón Gómez; el empresario del restaurant Arroyo de la Ciudad de México, instalado en la FENAZA, José Arroyo; y el empresario taurino Manuel Fernando Sescosse Varela.
En reunión realizada en las inmediaciones de la exposición ganadera, muestra en la que se observan esos esfuerzos de los ganaderos, Miguel Alonso los invitó a trabajar con mayor ahínco por una nueva cultura en el trabajo en este importante sector.
Joaquín López Dóriga en Zacatecas En lo que fuera la primera plaza de toros de América Latina, el periodista Joaquín López Dóriga entrevistó al gobernador Miguel Alonso sobre diversos temas relacionados con el desarrollo del estado, inseguridad y migración
Municipios afectados por sequia reciben 42 camiones pipa Enmarcado en el programa Superación de la Marginación (Sumar), el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, adquirió 42 camiones pipa con capacidad de 10 mil litros, que fueron distribuidos en los 42 municipios más afectados por la sequía. Miguel Alonso Reyes destacó que “no podemos hacer llover, pero sí ayudar a que nuestra gente más pobre tenga menos sed”.
En la explanada del Palacio de Convenciones, los alcaldes de Concepción del Oro, Vetagrande, Villa de Cos y Pánfilo Natera, recibieron las llaves de sus respectivas unidades, las que habrán de apoyar a las familias de las comunidades que más necesitan del vital líquido.
Ante los efectos de la sequía recurrente, el Gobernador fue claro al subrayar que no hay presupuesto que alcance en momentos difíciles, por lo que los invitó a estar unidos ante la adversidad y en coordinación plena con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y la Delegación de la SAGARPA.
La romería: tradición zacatecana Luego de realizar el encendido oficial de la iluminación escénica en el Cerro de la Bufa, que contempla la instalación de luminarias en crestón, observatorio y arcos, el gobernador Miguel Alonso Reyes y el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Carlos Cabrero Romero, presenciaron la tradicional Romería en honor a Nuestra Señora de los Zacatecas. Al conmemorar el 465 aniversario de la fundación de la capital, este festejo se realizó como ya es tradición, por las coloniales y calles del centro
Dignificar la ganaderia
histórico. Miles de zacatecanos devotos se dieron cita para ver y participar de esta procesión que culminó con la llegada de la imagen de Nuestra Señora de los Zacatecas a la Catedral Basílica.
05
12 de septiembre de 2011 N° 378 //
Zacatecas
7dias.mx
◄ LOS REQUISITOS PARA OBTENER CRÉDITO SON POCOS
Ya abrió el Banco de Pobres
>> LA ALIANZA GRAMEEN-CARSO ZACATECAS DA MICROCRÉDITOS DE 3 A 4 MIL PESOS A PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS José Moreno • 7días
concretó”, agregó el funcionario.
l Banco de Pobres anunciado meses atrás, ya fue instalado en el municipio de Guadalupe, con el objetivo de dar microcréditos de entre 3 y 4 mil pesos a personas de escasos recursos.
Con este banco se pretende que los grupos más vulnerables accedan a un microcrédito, porque en otros lugares es difícil que se los otorguen.
E
Las oficinas son operadas por la alianza Grameen-Carso Zacatecas, en la que participa el empresario Carlos Slim, dijo Eduardo López Muñoz, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico. “Es un logro importante de la administración del gobernador Alonso que es algo que lo vimos con don Carlos Slim hace aproximadamente 6 meses y ya se
Para el microcrédito hay que llenar una solicitud y son pocos requisitos y “pocas cosas de garantías, muchas veces son en grupos que se solidarizan como avales y ellos mismos grupos de 10, 15, y 20 (personas) y eso facilita mucho las cosas, ellos mismos andan cobrando a pie y llegando a los rincones más pobres y es la manera en que operan ellos”. El secretario aseguró que este banco tendrá buena respuesta de la
Exigen puente peatonal >> “YA NO QUEREMOS MÁS MUERTES” José Moreno • 7días Vecinas de las colonias Luis Donaldo Colosio y Buenos Aires se manifestaron a un lado del bulevar Héroes de Chapultepec a la altura de las oficinas del Partido Acción Nacional para exigir a las autoridades que construyan un puente peatonal ya que constantemente hay personas accidentadas al tratar de cruzar la vialidad para tomar el camión. Rosa Torres Rodríguez, líder de la colonia Luis Donaldo Colosio expresó que se reunió con autoridades municipales, estatales y federales, en ese último caso, con Rubén Rivera, secretario de carreteras federales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con quienes resolvieron poner provisionalmente unos reductores de velocidad y dar inicio al proyecto del puente “y nos lo van a presupuestar para el año que entra”. Comentó que tuvieron que tomar esas medidas porque desde que Arturo Romo Gutiérrez fue gobernador del estado han solicitado un puente, pero no les han hecho caso porque el bulevar es de competencia federal. Torres Rodríguez recordó que en días pasados ocurrió un accidente cuando murieron dos estudiantes de la Unidad Académica de
Enfermería de la Universidad Autónoma de Zacatecas al tratar de esquivar a una señora que cruzaba el bulevar. “Nuestros hijos pasan a la escuela, nosotros pasamos a agarrar el camión para ir a trabajar, nosotros ya no queremos más muertes” y agregó que “a la señora Paz le atropellaron a su hermano, otra familia perdió a un señor que le decían el Negro, a un niño, a una muchacha que estaba embarazada, ahorita pos acaban de fallecer me parece que falleció uno aquí y otro en el seguro, fueron dos personas muertas, nosotros queremos humildemente que nos apoyen con el puente, nosotros queremos a nuestros gobiernos y los apoyamos, por eso queremos que nos apoyen a nosotros”. Por último, aseguró que la manifestación no tiene tintes políticos sino que “sólo fue por la seguridad de los colonos”.
gente porque a pocos días que fueron inauguradas las oficinas ya tiene un número “importante” de solicitantes de crédito. El banco es un proyecto a largo plazo, el cual durará todo el tiempo que sea necesario, refirió el funcionario. El crédito sirve para generar pequeños negocios o para apoyar los ya existentes, expresó López Muñoz, y sostuvo que se les dará prioridad a las mujeres, pero también habrá financiamiento para hombres. Por último, precisó que las oficinas están en el número 2 de la calle 5 de mayo, en el centro de Guadalupe.
◄ BUSCAR LA AFORE QUE MÁS BENEFICIOS OTORGUE
Promueven cultura financiera
>> LA AFORE ES LA APORTACIÓN DE DINERO QUE HACEN LOS TRABAJADORES, PATRONES Y EL GOBIERNO PARA ASEGURAR LAS PENSIONES PARA EL RETIRO
Luis Miguel Jiménez • 7días Debido a la poca y en muchas ocasiones nula cultura financiera que los usuarios de alguna institución bancaria poseen, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios Financieros (Condusef) realiza las siguientes recomendaciones con las cuales usted podrá tener un panorama más amplio al respecto. Para todos aquellos jóvenes o personas que por primera vez están cotizando ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es necesario que se den de alta en la Afore que más les convenga. De no hacerlo la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar) asignará al trabajador a una de las muchas ofertas de Afore que las instituciones bancarias ofrecen a sus clientes, dicha asignación contempla la que brinda el mayor número de beneficios para el usuario. De haber sido asignado por la Consar a una Afore, el trabajador
tiene la libre facultad de realizar el cambio según le convenga, para así poder primeramente registrarse dentro de la de su elección y después empezar a recibir todos los beneficios que ésta brinda. En caso de que el trabajador desconozca -por falta de experiencia- el manejo de dichos programas, puede comunicarse al Sistema de Ahorro para el Retiro (SARTEL) al –01-800-50-00747– o acudir a la delegación de la Condusef más cercana para
conocer en cuál de las afore fue asignado. Una vez que tenga pleno conocimiento de la Afore a la que pertenece y se familiarice con ella, el usuario debe de revisar los estados de cuenta que la institución bancaria le hará llegar a su domicilio periódicamente y en caso de existir un error o desee aclarar algún malentendido, debe de comunicarse de inmediato a la institución financiera a la que pertenece.
En corto
12 de septiembre de 2011 N° 378 //
7dias.mx
06
La foto / La nota GOLPEAN A POLICÍAS MUNICIPALES
Hija de... sobediente.
Elementos de la policía federal golpearon a 6 policías municipales de Zacatecas en la calzada Héroes de Chapultepec, a la altura del Domino’s Pizza; uno de ellos tuvo que ser trasladado al hospital por la gravedad de sus lesiones. Los afectados dijeron que los hechos ocurrieron cuando los federales les quisieron hacer una revisión; con abuso de poder y palabras altisonantes los bajaron a golpes de la patrulla, por lo que se inició la trifulca. Aparte de los elementos agredidos, también resultaron dañados varios vehículos; además al lugar llegaron policías estatales quienes se pusieron a favor de los federale. Posteriormente y a manera de protesta, los preventivos se acuartelaron.
MAESTROS DE TELESECUNDARIA EXIGEN VACANTES Cientos de maestros de telesecundaria marcharon desde la Secretaría de Educación y Cultura hasta el Palacio de Gobierno; sin embargo, el caos vehicular no fue severo ya que caminaron sólo por un carril del bulevar, lo que permitió que el tráfico no se detuviera por completo. Los integrantes del Sindicato de Trabajadores de Telesecundaria del Estado de Zacatecas exigieron vacantes a las autoridades, así como el pago de más horas de trabajo y mejores prestaciones. En Plaza de Armas formaron una comisión, encabezada por su líder Martín Herrera, quien entregó a la Secretaría General de Gobierno su pliego petitorio dirigido al gobernador del estado, Miguel Alonso, para iniciar una mesa de negociaciones.
MANIFESTACIÓN EN ENTREGA DE PRIMER INFORME
EMPRÉSTITO GUBERNAMENTAL LLEVARÍA A LA QUIEBRA
En la entrega del primer informe de gobierno por parte del jefe del ejecutivo, Miguel Alonso Reyes, a la legislatura, un grupo de 10 miembros de la asociación El Centro Histórico es de Todos se manifestó para pedir al mandatario seguridad, empleo y educación; los inconformes también están en contra de la instalación de la empresa McDonald’s en el Portal de Rosales, sin embargo, no lanzaron consignas. Jesús Zúñiga Teniente, uno de los manifestantes, explicó que el motivo de la protesta fue porque no han visto resultados después de entregarle una propuesta sobre el manejo del Centro Histórico al alcalde capitalino Arnoldo Rodríguez Reyes y al gobernador.
El estado podría quedar al borde de la quiebra con el empréstito que solicitó el gobierno de la entidad a la LX Legislatura porque pagaría el doble o el triple del préstamo, coincidieron expertos en el Foro denominado “Deuda Pública”, el cual fue organizado por el diputado José Juan Mendoza Maldonado y la especialista en finanzas públicas Claudia Amaya. En dicho foro se cuestionó la manera en que se piensa financiar el empréstito, además resaltaron que se están perdiendo los ingresos futuros de Zacatecas. Mendoza Maldonado dijo que es preocupante el endeudamiento de las entidades federativas que es de 315 mil millones de pesos.
FALTA POR HACER: PRI, VERDE Y PANAL
CAMPO NO ES PRIORIDAD DE ALONSO
A la administración del gobernador del estado Miguel Alonso Reyes, aun le falta mucho por hacer, coincidieron en señalar los líderes estatales de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza. Sin embargo, la administración estatal 2010-2016 encabezada por Alonso Reyes tiene rumbo político, aclaró Juan Carlos Lozano Martínez, dirigente del PRI. Por su parte, Carlos Puente Salas, presidente del partido Verde insistió en que con la administración del gobernador en este primer año se sentaron las bases para el desarrollo del estado, principalmente en materia de empleo y seguridad. Además, Martín Carrillo, dirigente del Panal refrendó su compromiso con el ejecutivo estatal.
No hay una política pública en que el campo sea prioridad en el gobierno de Miguel Alonso Reyes, ya que los mil millones de pesos prometidos a este sector no han llegado, denunciaron representantes de organizaciones campesinas al convocar a los encargados del presupuesto federal para que fortalezcan los recursos que se destinarán a Zacatecas en el 2012. “No buscamos un enfrentamiento con el gobernador”, aclaró Cuauhtémoc Espinoza Jaime, presidente de las colonias agropecuarias. Por su parte, José Manuel Cardiel Martínez, secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinas, señaló que los jóvenes del sector rural siguen pasando de víctimas a victimarios por la falta de oportunidades.
07
12 de septiembre de 2011 N° 378 //
Zacatecas
7dias.mx
◄ LOS PADRES DESCONOCEN LOS CONTENIDOS QUE SUS HIJOS VEN EN LA WEB
Redes sociales promueven bullyng
>> EL CÍRCULO DE AMISTADES FANTASMA DA PIE AL HOSTIGAMIENTO VERBAL, FÍSICO, PSICOLÓGICO Y SEXUAL Luis Miguel Jiménez • 7días
padres se hagan responsable del contenido que sus hijos observan en la internet sin olvidar la confianza que éstos les den para que los chicos violentados tengan plena confianza de platicar con sus padres.
E
l problema del bullyng ha rebasado los muros de las escuelas y de los espacios de trabajo, su práctica se ha hecho tan “cotidiana” que dentro de las redes sociales ha encontrado la manera de germinar satisfactoriamente.
Cabe señalar que el bullyng -dentro del ambiente educativose presenta más en secundarias y preparatorias, cuando los jóvenes atraviesan por un cambio físico y mental importante, sin embargo, esto no justifica en ningún sentido los abusos verbales, físicos o psicológicos ya que en el fondo, es la reproducción de modelos vividos dentro del seno familiar.
Flor de María Núñez Galván, encargada del área de investigación de adicciones y salud mental de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que el bullyng se origina en aquellas zonas dentro de las cuales los adultos no pueden supervisar la conducta de los niños o jóvenes. Debido a que los padres desconocen con quién se relacionan sus hijos en la web, el bullyng cibernético ha emergido como una nueva forma de violentar la intimidad de los niños y jóvenes, los cuales al no tener un control paterno abusan del uso de las redes
sociales abriendo la puerta para que los acosadores inicien con el hostigamiento, dijo. En ese mismo contexto señaló que dicho fenómeno se agudiza cada vez más gracias a que los jóvenes –usuarios más frecuentes
de facebook y twitter– aceptan la solicitud de amistad de personas totalmente desconocidas que en ocasiones les doblan la edad; “una vez acogidos dentro del círculo de amistades, las amenazas e insultos pueden realizarse por medio hasta de los celulares”.
Como no es posible regular el contenido de las páginas web, resulta imposible hacer frente de manera precisa al bullyng cibernético; la única herramienta para combatir el acoso y hostigamiento es promover la cultura de protección, en la cual los
Por lo que respecta al atosigamiento laboral, son las mujeres las que más sufren ya que el asedio sexual es una constante por parte de los varones con los que deben trabajar; lo anterior igualmente obedece a los usos y costumbres que la sociedad adopta por la cultura del machismo.
◄ LA ENTIDAD ESTÁ POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL
26% de embarazadas son adolescentes
>> EN LO QUE VA DEL AÑO LOS SSZ HA ATENDIDO A 2 MIL 978 EMBARAZOS DE ADOLESCENTES José Moreno • 7días De cada 100 mujeres embarazadas en el estado 26 son adolescentes, sin embargo la entidad está por debajo de la media nacional de embarazos entre este grupo, ya que en el país -del total de féminas en gestación- el 27.32 por ciento son jóvenes de entre 10 y 19 años, mientras que en Zacatecas son el 26.19 por ciento, según datos del 2010, informó Fuensanta Casanova Luna, jefa del departamento de planificación familiar de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ). En lo que va del año, los SSZ ha atendido a 2 mil 978 adolescentes embarazadas, dijo la funcionaria, quien advirtió los riesgos y complicaciones que tienen las jóvenes, como puede ser el aborto producido porque su cuerpo rechaza el producto “porque es un organismo no maduro”.
Recordó que en 2009, la dependencia ganó un reconocimiento por obtener el primer lugar en cuanto al menor número de embarazos de adolescentes a nivel nacional. Explicó que los SSZ tienen actividades para la prevención del embarazo en este sector poblacional; son 27 “unidades amigables de los adolescentes” que tienen personal capacitado quienes reúnen grupos de jóvenes entre 10 y 19 años para enseñarlos a prevenir estos incidentes. En esas unidades se abordan temas como “derechos sexuales y reproductivos, orientación, consejería, prevención del embarazo, planificación familiar, la comunicación en la familia, la autoestima, son muchos aspectos los que se trabajan”, argumentó la funcionaria. Una vez que se forman grupos de
promotores adolescentes que dan este tipo de información a otros de la misma edad, se promueven ferias de la salud y pláticas; además aquellos hacen socio dramas y canciones que compiten en concursos a nivel nacional; en este sentido, también en 2009 un grupo de promotores de Loreto ganó el segundo lugar por una canción que llamó “el baile de los anticonceptivos”, indicó Casanova Luna. Recomendó a los jóvenes para que acudan a los SSZ con el objetivo de prevenir embarazos no planeados, además de hablar con sus padres y les manifiesten sus dudas, “que si ellos ya decidieron ejercer su sexualidad, pues que lo hagan pero con responsabilidad”. Manifestó que a menudo las adolescentes que se embarazan dejan la escuela y son rechazadas aunque no como en el pasado, ya
que en la actualidad las amigas y la sociedad las apoyan más que antes. En el estado hay 285 mil 299 adolescentes de los cuales el 49.20
por ciento son mujeres y 50.79 por ciento son hombres, según la Organización Mundial de la Salud, concluyó Fuensanta Casanova.
Guadalupe
12 de septiembre de 2011 N° 378 //
7dias.mx
08
◄ ESPERAN CONSEGUIR RECERTIFICACIÓN EN MODELO DE EQUIDAD
Sensibilizan a empleados públicos >> ADEMÁS DE CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS PARA ELABORAR QUEJAS Y DENUNCIAS, MEJORAN LAS CONDICIONES LABORALES Carlos Omar García • 7días
las pláticas que recibieron todos los trabajadores son parte de as condiciones laborales, y los requisitos que deben cubrir por ende las familiares de los para conseguir este importante empleados de la presidencia distintivo; será antes de que han mejorado poco a poco y de termine el año que personal de la manera positiva, producto de Cuidad de México haga la auditoria nuevas acciones emprendidas y para determinar si se otorga la de los cursos de sensibilización recertificación que se consiguió en en temas de equidad de géneros 2009; Guadalupe sería uno de los 7 que recibieron en semanas municipios que la han obtenido. anteriores. Con estos cursos se busca que el municipio se A pesar de que no se ha hecho recertifique en este modelo. la difusión formal de las nuevas acciones emprendidas en pro La coordinadora del departamento de mejoras en las condiciones de Equidad de Género, Nereida laborales que tienen como objetivo Jiménez Saucedo, explicó que erradicar, o por lo menos disminuir
L
el hostigamiento sexual, violencia laboral y discriminación, ya los trabajadores empiezan “poco a poco a tener la confianza” de acercarse ante la oficina de Equidad de Género. “Se empiezan a ver los resultados de este trabajo, la gente ya sabe de los procedimientos para hacer una queja o una denuncia por alguna situación se presente en sus áreas de trabajo”. La funcionaria señaló que hasta el momento –aún sin haber instalado los buzones correspondientes—se tiene registro de 4 quejas por hostigamiento sexual y violencia laboral; sólo resta darle solución a una.
una amonestación por escrito hasta la suspensión del cargo.
Se tendrá que convocar al comité de Equidad de Género para que éste haga comparecer a los implicados e imponer las sanciones correspondientes. De igual manera se pretende elaborar un reglamento en coordinación con la comisión edilicia de la misma área para fijar las sanciones que podrían ir desde
Jiménez Saucedo puntualizó que con estas nuevas acciones aprobadas en pro de los empleados se tendrán mejores espacios para laborar, mejores horarios para poder estar con la familia, asimismo se dará licencia postparto por un día a los hombres para que acompañen a sus esposas luego
de dar a luz, reconocimientos por puntualidad y asistencia, y celebración de cumpleaños, entre otros. Todo enfocado a elevar la eficiencia. La encargada de esta oficina c onfió que una vez que se le haga la difusión del nuevo modelo por internet, impresos y demás medios, habrá myor acercamiento del personal.
◄ LAS PARTICIPACIONES FEDERALES DISMINUYERON EN 1 MDP
Continuarán problemas para pagar nómina >> HASTA NO TENER UN PROGRAMA DE RETIRO VOLUNTARIO QUE DISMINUYA LA “ABULTADA” PLANILLA LABORAL SE SEGUIRÁ SUSCITANDO EL PROBLEMA Carlos Omar García • 7días
Asimismo, indicó que seguirá siendo un problema el pago de nóminas, hasta que no se tenga un programa de retiro voluntario que aligere la carga de los trabajadores, de otra manera se caerá en un círculo perverso, endeudándose y recurriendo a otras instancias para que los vuelvan a rescatar.
De no disminuir el número de trabajadores en al ayuntamiento, en el futuro se seguirá dificultando el pago de nómina, ya que en este concepto se consumen gran parte de los recursos municipales, advirtió el alcalde Rafael Flores. Esto luego de que la primer quincena de septiembre se vieran en aprietos las autoridades para cubrir los sueldos de los burócratas, pues disminuyeron de 5 millones de pesos a 4 las participaciones que llegan del gobierno federal destinadas a esta labor. El Fondo único de Participaciones debería usarse para muchas cosas, pero en su totalidad es usado para pagar la nómina y en esta ocasión fue insuficiente, ya que disminuyó ese ingreso en un millón de pesos, aclaró el presidente. Este depende de muchos factores, entre ellos
el precio del petróleo. “Hay una fórmula que permite saber cuánto va enviar la federación al municipio. De estar recibiendo 5 millones y baja a 4 nos pone en predicamentos y tuvimos que echar mano de otros ingresos para pagar la nómina”.
Sin embargo, el primer edil reiteró que se cubrieron completos los salarios y no hubo quien se quedara sin recibirlo. El aumento de mil a mil 600 empleados de la pasada administración a la actual es el
problema medular, ya que esto pone en serios problemas al ayuntamiento. “Las abultadas nóminas son un grave problema para todos los municipio porque consumen gran parte de los recurso”, advierte Flores Mendoza.
Por ello han hablado con el gobernador sobre la situación ya que esto impacta también en el pago del seguro social y el Impuesto Sobre Producto del Trabajo. Se tiene que eficientar la plantilla laboral –que la gente que esté trabajando devengue el sueldo, clamó el presidente-mediante programas de retiro voluntario, pues nunca hablaría de despidos masivos como se ha dado en otros municipios. Sin embargo, para llevarlo a cabo este programa deberían tener un fondo económico para el cual no hay recursos.
09
12 de septiembre de 2011 N° 378 //
Guadalupe
7dias.mx
◄ EL RECORRIDO DURÓ MÁS DE 84 HORAS
Maratónico viaje de Banda de Música >> A PESAR DE LA DIFÍCIL SITUACIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO SE APROBÓ QUE UNA COMISIÓN DE EDILES LOS ACOMPAÑARA Carlos Omar García • 7días
se encargaron de hospedar y proporcionar la alimentación, con lo que los costos del viaje fueron menores.
C
omo parte del hermanamiento cultural entre el estado de Illinois, la Banda de Música del municipio viajó al condado de Woodstock, en Chicago, para dar una serie de presentaciones luego de que recibieran la invitación del alcalde. Pese a las limitantes económicas por las que atraviesa la administración, una comitiva de regidores decidió acompañarlos. Los 70 integrantes de esta agrupación estuvieron dando muestra de su talento en el vecino país del norte del 4 al 13 de septiembre. El programa constó de 6 presentaciones musicales que representan la cultura mexicana y en especial la guadalupense. Para poder cristalizar este viaje, los
miembros de la banda tuvieron que costear los gastos de su visa y pasaporte, así como gestionar por otros medios algún recurso extra; el presidente los apoyó con los uniformes. Ante la imposibilidad de que la presidencia sufragara el elevado costo del servicio aéreo –arriba de 400 mil
pesos—los músicos tuvieron que viajar en autobús. De esta manera se hizo uso del propio camión de la banda y otro que se rentó. El recorrido duró 42 horas de ida y otro tanto de regreso. Las familias de dicho condado
Los problemas financieros por los que atraviesa la municipalidad – que incluso esta quincena provocó dificultades para pagar la nómina de los empleados– han obligado a establecer un plan de austeridad para reducir gastos y aunque se aprobó que una comitiva de 5 regidores acompañaría a los jóvenes, fueron 8 los que viajaron a Estados Unidos. Las opiniones en el pleno estuvieron divididas al debatir el tema: algunos estaban en contra de que los ediles fueran, argumentaban las malas finanzas municipales y que la invitación sólo fue hecha al presidente y la Banda de Música. “Los regidores viajeros, que ya más
bien debemos llamar migrantes”— como expresó un miembro del cabildo— estaban encantados con la idea de viajar a Woodstock, sin embargo al proponer que lo hicieran en el mismo autobús para prorratear gastos, su molestia fue obvia. Al final se aprobó que un grupo de 5 ediles acompañaría a la agrupación, a lo que la fracción parlamentaria del PAN dijo no asistiría. El ayuntamiento les cubrió el 50 por ciento de los gastos generados durante el viaje, asimismo cada uno de los miembros del cabildo aportó 3 mil pesos para apoyar a los integrantes de la banda. Se logró reunir una bolsa de 6 mil dólares entre estas aportaciones, las del diputado Roberto Luévano y 5 mil pesos del gobierno del estado.
Tianguistas se oponen a ser reubicados Carlos Omar García • 7días La mitad de un grupo de vendedores ambulantes que fueron reubicados a principios del año por las obras de alcantarillado que se realizaron en Tacoaleche, se niega a volver a la calle donde habitualmente ejercían el comercio cada semana. Con motivo de esa división, se han invadido 2 de las principales calles de la comunidad generando caos vial. Fueron cerca de 70 tianguistas los reubicados de la calle Francisco
I. Madero a otra más arriba para desarrollar las maniobras del drenaje pluvial. Sin embargo, al concluir los trabajos, casi la mitad de los vendedores decidió quedarse en la zona “de manera temporal”. A la regidora María Noelia Hernández Zavala, presidenta de la Comisión de Comercio Informal, le preocupa la situación pues aseguró que la comunidad todavía no está preparada para tener dos tianguis. “La gente acostumbrada ir a un solo lugar, ya tienen quien los surte de sus mercancías y su comida. Esto causa
molestias por tener que desplazarse a dos lugares”, argumentó. Además, la misma ciudadanía y coordinadores de la otra fracción del tianguis han pedido la unificación. La circulación vial se afecta de igual manera, pues 2 de las principales calles son obstruidas los domingos. “De buenas a primeras los tianguistas de la parte de arriba decidieron quedarse ahí. No cuentan con los permisos para desarrollar el comercio”, dijo la edil encargada de los asuntos
Apoyarán a comerciantes afectados Redacción • 7días
Rafael Flores Mendoza, en compañía de funcionarios de la administración pública municipal, atendió las quejas y peticiones de los comerciantes de la zona centro, derivadas de los trabajos del nuevo drenaje pluvial y sanitario, y red de agua potable. Luego de que un grupo de más de 30 comerciantes -especialmente de la avenida Colegio Militar- recorriera la obra con el alcalde, se fijaron posturas y acciones de apoyo y acompañamiento a este sector, con el propósito de que las
obras no afecten el ejercicio comercial de la zona.
Rafael Flores anunció los nuevos compromisos signados que consisten en el ingreso de las madres solteras comerciantes al Programa Madres Jefas de Familia; la entrega de una beca de calidad y de un paquete de útiles escolares por cada uno de los hijos estudiantes de los comerciantes; así como acceso a créditos empresariales que van de los 10 a los 30 mil pesos, con una disminución sustancial en cuanto a trámites. En materia de obra pública, manifestó su interés por que
de esta índole. Agregó que los comerciantes que sí decidieron regresar le han comunicado que sus compañeros han estado invitando a más vendedores con la intención de hacer más grande esta fracción del tianguis y sea difícil moverlos de ahí. Hernández Zavala hizo tres reuniones con su comisión y una con todos los comerciantes en Tacoaleche, en las que se acordó que estos aceptaron lo que el cabildo en pleno decidió para solucionar la situación. Pese a que ello, los vendedores siguen separados.
la empresa constructora amplíe las jornadas laborales, no sólo para cumplir con los tiempos estimados, sino también por no acrecentar la problemática del sector comercial. Añadió que a partir de este lunes, el municipio habrá de emprender los trabajos correspondientes a la instalación de pavimento, guarniciones y banquetas con concreto estampado en esta importante, a la cual se sumó el compromiso de la empresa constructora de implementar ya un segundo turno laboral, además de multiplicar los trabajos de supervisión, instalación de
guarniciones, protecciones y caminos peatonales provisionales para evitar accidentes. De este modo, una primer brigada de trabajo, entrará en función de 8:00 a 18:00 horas, para que la segunda lo haga con un horario de 20:00 a 1:00 horas. También en compañía de este grupo de comerciantes, Rafael Flores visitó la obra del drenaje pluvial y sanitario y red de agua potable, para atender el pronunciamiento sobre la instalación de un comité de vigilancia ciudadana, a fin de que esta obra no viva futuras demoras en su desarrollo.
Fresnillo
12 de septiembre de 2011 N° 378 //
7dias.mx
10
Reciben estudiantes 4 mdp en estímulos
>> LA EDUCACIÓN ES TEMA PRIORITARIO EN EL MUNICIPIO: JGP
Roberto Galaviz • 7días
se hicieron esperar al final del evento. El presidente se mostró en favorable proceso de recuperación después de su ausencia por la micro intervención quirúrgica a que fue sometido recientemente.
E
l poder de convocatoria y empatía con que cuenta el gobierno del presidente Juan García Páez, queda constante en actos multitudinarios como éste, en el que se entregaron un enorme paquete de estímulos o becas de excelencia académica. En la plancha ubicada frente al edificio que alberga las oficinas del ayuntamiento, concurrieron personas de comunidades como El Centro, San José de Lourdes, La Estación, Colonia Hidalgo, El Águila, Urite, Montemariana, El Porvenir, entre otros, que acompañaron a niños y jóvenes de dichas comunidades, para recibir, de manos del alcalde, y algunos otros regidores, apoyos de mil pesos, y mil500 en el caso de excelencia educativa. En total, son poco más de 3 mil 800 apoyos-becas que en números cerrados y totales representan una
◄ JGP Y
inversión de 4 millones de pesos. Dicho programa responde -según palabras que Juan García Páez concedió a 7días- a la dirección que se ha tomado en el sentido educativo y de desarrollo social, “son proriodad” enfatizó el alcalde. Es por eso que se han planeado estrategias que de alguna manera ayuden a subsanar el rezago que
en las comunidades y colonias populares se vive. Se han hecho, paralelamente, acuerdos con la Secretaria de Educación y Cultura para que el compromiso se fortalezca y el beneficio crezca para los alumnos de educación básica de todos los rincones del municipio. Padres de familia y niños que
asistieron a recibir el apoyo, comentaron que les parece una medida propia y que demuestra el compromiso real del alcalde para apoyar las carencias, y que éste recurso, lo destinarán a invertirlo en elementos que sirvan de apoyo para el crecimiento y formación de los niños. Las porras, y los agradecimientos personales no
EL DIRECTOR DE SIAPASF SUPERVISAN OBRAS
Mejoramiento gradual en abasto de agua Roberto Galaviz • 7días
la zona norte de la cabecera; la segunda etapa de esta obra tuvo un costo de un millón 182 mil pesos”, detalló el alcalde.
El alcalde Juan García Páez en compañía de Roberto Ornelas, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Fresnillo (SIAPASF), acudieron a supervisar las obras que se realizan en el Pozo 10 de Carrillo, así como los 14, 15 y 16 del Rancho la Luz. Roberto Ornelas, comentó en entrevista para 7días, que se han tomado estrategias para mejorar considerablemente las condiciones de abastecimiento, que en últimas semanas se han agudizado en carencia. Actualmente el Sistema Carrillo abastece aproximadamente al 75% del municipio, y el 25% restante lo hace el Sistema Poniente. El pozo 10 vendrá a mejorar en forma constante el abasto, principalmente a zonas del centro de la ciudad, aunque sea de bajo rendimiento13 litros por segundo- beneficiará a los ciudadanos.
Los pozos 14 y 15 tienen un avance del 50 por ciento en obra y se ha contemplado su conclusión antes del fin del ejercicio 2011.
“A casi un año al frente de la administración municipal logramos concretar un compromiso real, el pozo 10 de Carrillo que tenía casi un año sin trabajar, ahora está completamente equipado y nos da 13 litros por segundo; con esto se
abastecerá al centro de la ciudad”, comentó el alcalde.
conducir agua potable desde ese punto del municipio.
Al visitar la zona de El Pardillo, reconocieron el avance que se ha tenido en los trabajos que permitirán extraer y
Tenemos registrado que el pozo 16 del rancho La Luz, trabaja con 36 litros por segundo; suficiente para abastecer a 26 colonias de
El equipo de trabajo que participó en esta gira estuvo integrado por Roberto Ornelas García, director del SIAPASF; Julio Cesar Ortega Soto, director de Obras Públicas; Juan Pérez Guardado, director de Desarrollo Social, así como por María Guadalupe Weber y Juan Antonio Rangel Trujillo, regidores integrantes de la Comisión de Agua Potable, Durante la visita, el alcalde agradeció su apoyo para las gestiones ante la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado y la Comisión Nacional del Agua.
11
12 de septiembre de 2011 N° 378 //
Fresnillo
7dias.mx
Ponen trabas a comerciantes foráneos >> INSPECTORES DE PLAZAS Y MERCADOS NIEGAN SU ACTIVIDAD Roberto Galaviz • 7días
C
omerciantes que acuden todos los días a El mineral desde diferentes puntos del estado de Zacatecas a vender productos, principalmente tunas y guayabas, han tenido conflictos recurrentes en calles del centro de la ciudad. El argumento legal que anteponen los inspectores de plazas y mercados es que, de alguna manera, estas personas reducen las posibilidades de venta de aquellos comerciantes –establecidosque sí pagan cuotas e impuestos en el municipio. En una variedad de casos, el problema llegó a mayores, despojando de sus cubetas de lámina, con el producto ofrecido, a los comerciantes llegados principalmente de Trancoso y Ojocaliente. Ellos que se desplazan
día a día hasta Fresnillo para comerciar honestamente su trabajo, que es la base de la economía de familias y comunidades enteras. Viajan en grupos de cinco o seis personas en camionetas que les cobran 120 pesos por el traslado. Para nosotros, dice Martín, que vende bolsas de siete tunas blancas por diez pesos, es un esfuerzo enorme el que hacemos para vivir honradamente, y no es justo que nos quiten nuestro sustento de vida, no le hacemos daño a nadie. Sabemos que la situación es difícil, complicada para todos, la crisis económica ha pegado fuerte en los últimos años, más en este año en que las lluvias tardaron tanto. Es importante señalar que los inspectores han mencionado que estas personas son causantes de que la economía comercial no funcione
cómo debe, pero se sabe que el mercado Hidalgo, ubicado en el centro histórico, se usa principalmente como bodegas del comercio informalmente autorizado por las autoridades que desde hace años, han secuestrado algunas de las principales calles de la ciudad. La incongruencia está a la orden del día, y por el momento, los vendedores de tunas y guayabas se alejan de las principales calles y puntos de venta para ofertar y trabajar honradamente lejos del alcance de la mano inquisidora, poco sensible y funcional de los inspectores de plazas y mercados locales. Hace falta reestructurar todo el sistema de comercio informal comenzando por lo evidente e impune, no por muestras de este tipo, de celo injustificado y desleal.
Un deceso por cada 4 nacimientos
>> A DIFERENCIA DEL RESTO DE LA REPÚBLICA, EN FRESNILLO NACEN CASI EL MISMO NÚMERO DE HOMBRES QUE DE MUJERES Roberto Galaviz • 7días En lo que va del año, el registro civil de Fresnillo ha registrado 3 mil 211 nacimientos, es decir, un promedio de
400 nuevos ciudadanos en el municipio cada treinta días, cada mes. De dicha cifra se desprende el equilibrio en cuanto a género: 1607 hombres, contra 1605 mujeres.
Dato que contradice la media general en otras partes del estado y el país en las que el crecimiento es siempre evidentemente mayor de mujeres que de hombres, aunque en este caso la diferencia es apenas de dos individuos, es importante señalar un dato que nos proporciona el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática: Desde hace 35 años se empezó a notar un ligero incremento en la cantidad de mujeres respecto a los hombres. Para 2010, esta diferencia se ha acentuado hasta llegar a 2.6
millones más de mujeres que varones; basándose en el Censo Nacional de Población 2010 existen 95 hombre por cada 100 mujeres; 5 por ciento mayor el número de nacimientos de mujeres a nivel nacional. Nacen -en tasa promedio- 13 nuevos ciudadanos cada 24 horas.
decesos por día en lo que va del año corriente; la proporción en torno a los nacimientos se observa de la siguiente manera: por cada 3 nacimientos se registra estadísticamente un deceso.
En cuanto a los decesos, el titular del Registro Civil municipal, J. Isabel Sánchez Aguilera, proporcionó el dato de que han fallecido -por diferentes causas- 841 ciudadanos; un promedio de 100 por mes, tres
La mayoría de los pequeños, conocen el primer rayo de luz en hospitales públicos, apenas una porción del 9 por ciento se recibe en unidades hospitalarias privadas. En tanto que en algunas comunidades de la región, t odavía existen parteras que están en activo y atienden regularmente casos de alumbramiento.
algunos trayectos, pero se atascaron otras rutas mutando el problema solamente a distintas calles que ahora reciben contaminación auditiva, visual y de humo gran parte del día. A Fresnillo, le hace falta una cultura diferente en el uso del automóvil. Estudios recientes hechos a nivel
regional demuestran que solamente el 45% de las unidades que circulan tienen la necesidad imperante de hacerlo en un automotor, el problema de fondo no es siempre el evidente, la reestructuración vial de una ciudad, sino una cultura vial eficiente, pragmática y responsable.
Opinión ciudadana negativa >> SÓLO TRASLADARON EL PROBLEMA VIAL A OTRAS CALLES
Roberto Galaviz • 7días
Después de varias semanas de la aplicación del nuevo sentido de las calles en las principales calles, avenidas y arterias del municipio, los avances no retribuyen en la generalidad de la opinión de la ciudadanía un beneficio evidente. Más aún, las quejas se han propagado en diferentes niveles, atestiguando congestionamientos en calles que no fueron planeadas para recibir un tráfico de tal magnitud como el que se genera a determinadas horas del día, calles que se convierten en un
auténtico embudo, donde llegan muchos automóviles y se filtran de a uno, provocando moderadas concurrencias de vehículos. El problema, dice el experto en vialidad y planeación urbana, Eduardo Saltero, es que no se tomaron en cuenta una gran cantidad de elementos en el proyecto de reestructuración vial, por ejemplo, dice, el pavimento de muchas calles no está preparado para recibir el trato pesado que ahora sufre, camiones de pasajeros que con frecuencia de menos de ocho minutos recorren las calles, unidades que dicho sea
de paso, en un buen número de casos, no cumplen con las especificaciones óptimas de calidad, en cuanto a estructura y emisiones contaminantes, desviar las rutas, significa un trato al que no estaba acostumbrado algún tipo de pavimento, y las consecuencias serán visibles en un plazo no mayor a dieciséis meses. Además, comentó Saltero -zacatecano que participa actualmente como diseñador y modificador de rutas carreteras a nivel federal- el problema vial sólo se trasladó de unas calles a otras, se limpiaron ciertamente
Calera
12 de septiembre de 2011 N° 378 //
7dias.mx
12
◄ IZEA TIENE 5 AÑOS PROMOVIENDO LA EDUCACIÓN
Formación académica al alcance de todos Luis Miguel Jiménez • 7días
N
o hay motivo para que las personas que tengan el deseo de terminar la educación básica o quieran iniciar el bachillerato lo dejen de
hacer, el Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA) les da la oportunidad de prepararse y superarse personal y profesionalmente, expresó Gerardo Hernández responsable de la plaza comunitaria. Desde hace 5 años el instituto atiende a todas aquellas personas que por cualquier circunstancia se vieron obligadas a interrumpir su educación básica o media superior, los jóvenes y los adultos tienen las mismas oportunidades de estudiar, dijo. En ese contexto señaló que las clases que imparten alrededor de 12 personas –asesores– se encuentran divididas de acuerdo no sólo al grado escolar o nivel educativo sino también al área del conocimiento que
los educandos deben de aprehender para acreditar los cursos. Al respecto refirió que para logra que los alumnos asimilen de manera optima los conocimientos impartidos por los educadores, el IZEA maneja un modelo educativo que no sólo se enfoca en las clases por grupo tradicionales, sino que además imparte de manera individual asesorías encaminadas a resolver dudas específicas de cada uno de los estudiantes, buscando así un conocimiento uniforme de cada uno de éstos. Las ventajas de quienes acuden con nosotros son múltiples ya que el material en su totalidad es gratuito con la excepción del bachillerato donde si se les cobra una cuota de recuperación mínima, gracias a un convenio con el Colegio de Bachilleres de Zacatecas éste se encarga de pagar el resto, acotó.
Asimismo comentó que actualmente existe una matrícula aproximada de 200 alumnos mismos que no sólo son atendidos dentro de la cabecera municipal sino inclusive en las localidades o colonias más retiradas donde por lo general reciben las clases y asesorías, salvo el curso de informática el cual únicamente se imparte en el centro comunitario.
Cabe señalar que los resultados obtenidos hasta ahora indican que la respuesta ciudadana ha sido satisfactoria durante los 5 años que el instituto lleva dentro de la demarcación, ya que no sólo los adultos jóvenes participan sino que los adultos maduros lo hacen por igual; los certificados tienen validez oficial ante la Secretaria de Educación y Cultura.
◄ NO PODEMOS NEGARLES EL PASO, ÚNICAMENTE REGULARLO
Sancionarán a transportistas Luis Miguel Jiménez • 7días El departamento de tránsito no está facultado para negar el acceso a los transportistas de carga pesada ya que muchos de los negocios se encuentran localizados dentro de la avenida principal, sin embargo sí podemos multar y regular el paso de éstos por la cabecera municipal, expresó el delegado de tránsito Dagoberto Monroy Carrillo. Desafortunadamente no existe una
ley que nos permita restringir de manera legal la circulación de éstos por las calles, máxime cuando las bodegas y cadenas comerciales se localizan justo en la arteria principal de la cabecera municipal, dijo.
que más fluidez requerimos todos”. Cabe señalar que los transportistas tienen permitido circular por las principales calles de la cabecera municipal casi todo el día –por la mañana de 9 a12, en la tarde de 15 a 18 horas y llegadas las 22 horas lo pueden hacer hasta el medio día de la jornada siguiente– por lo que resulta complicado que exista una regulación más eficaz, ya que aunado a tan enormes facilidades el municipio cuenta con únicamente 7 elementos de tránsito.
Las molestias ocasionadas han propiciado que las autoridades de tránsito y vialidad regulen el acceso de los transportistas, especificando horarios de descarga que de ser violados implican la
detención del vehículo al momento de cometer la falta.
ello para que permitan el desaojo normal del cauce vehicular.
Señaló que las sanciones igualmente pueden ir de los 5 a los 10 días de salario mínimo –cerca de 600 pesos– para aquellos choferes que aun conociendo la normatividad impuesta pretendan “pasarse de listos”, ya que si se les da la facilidad de descargar en tiempos específicos, deben ocuparse en
Asimismo, precisó que en caso de que algún conductor reincida o se encuentre sin una comisión específica que realizar , se le negará el tránsito libre por la cabecera municipal, ya que resulta importante buscar el beneficio de la población civil y sobre todo “en los momentos del día
13
12 de septiembre de 2011 N° 378 //
Calera
7dias.mx
◄ CADA QUIEN DICE LO QUE QUIERE Y LE CONVIENE
Se trabaja por interés no por compromiso
>> LA ADMINISTRACIÓN PASADA DEJÓ UN FONDO ECONÓMICO DE 10 MILLONES DE PESOS QUE NO SE HAN VISTO REFLEJADOS EN BENEFICIOS Y MEJORAS CIUDADANAS: CELSO RAMÍREZ Luis Miguel Jiménez • 7días
“
Cada quien dice lo que quiere y lo que le conviene”, aseguró Celso Ramírez, dirigente del sol azteca, quien afirmó que la administración pasada dejó un fondo de10 millones de pesos para el ejercicio fiscal del primer año de gobierno priísta; dichos recursos provenían del programa Hábitat, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) mismos que no se han visto reflejados en beneficio de la ciudadanía que les dio el voto de confianza. En cambio, los compromisos políticos con algunos particulares que financiaron de alguna manera
la campaña del ahora edil sí se han realizado, dijo. En ese mismo contexto agregó que en vez de haber pavimentado calles dentro y fuera de la cabecera municipal, mejor atendió los intereses de algunos cuantos ya que era necesario cumplir a quien le dio el apoyo económico, dejando en el olvido obras carreteras tan importantes como el tramo que conduce a la comunidad de Nueva Alianza. Al mismo tiempo sostuvo que es deber de los políticos atender las necesidades de la población y no los beneficios de las minorías tal y como no lo hiciera el trienio pasado la
administración que nuestro partido encabezó. Tiempo que, agregó, “nos permitió tan sólo en un año pavimentar 3 mil metros cuadrados de calles a lo largo y ancho de la demarcación, a la vez que se gestionaron los
recursos monetarios y espaciales para contar con un dependencia municipal del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Estas y otras obras “las realizamos no para beneficiarnos unos cuantos sino para brindar a la población la
posibilidad de tener dependencias cercanas y evitar que pierdan tiempo y dinero en los traslados a la capital, así como también para evitar que tales montos económicos se fueran para otros municipios, por eso se gestionó tanto de nuestra parte, finalizó.
◄ FALSO QUE SE PROMUEVA CULTURA PATERNALISTA
Grandes obras no, programas sociales sí
>> -EL ÉXITO DE UN BUEN GOBIERNO RADICA EN LA SENSIBILIDAD DE ATENDER A LOS SECTORES MÁS DESPROTEGIDOS Luis Miguel Jiménez • 7días
la cultura de consumir al interior de un mercado, ya que prefiere acudir a los puestos callejeros, no es una prioridad específica del ayuntamiento como si lo son los programas de carácter social.
Ante las críticas recibidas por parte de los perredistas por la falta de resultados en materia de obras públicas, el secretario de gobierno Francisco Torres Martínez, aseguró que “una administración no trasciende tanto por la magnificencia de sus obras de relumbrón, sino por la labor de carácter social realizada.”
No obstante reconoció que para poder atender a un número mayor de población en condiciones de vulnerabilidad, la presidencia municipal está regulando los apoyos con la finalidad de que no exista duplicidad de beneficiarios dentro de un solo programa.
El secretario negó categóricamente que el ayuntamiento pretenda instaurar nuevamente una cultura de paternalismo. En cuanto a la apertura de un campus de la Universidad Tecnológica de Fresnillo –en Calera-, sostuvo que los buenos gobiernos fundan su quehacer político en la aceptación ciudadana y no en la construcción de grandes edificios, “si bien es cierto que no contamos con un mercadote, si somos
consientes de las necesidades más apremiantes de la población”, expresó. Agregó que habrán de estar más satisfechas 700 familias
beneficiadas con el apoyo de transporte que los jóvenes universitarios reciben cada semana; que si las autoridades de la presidencia municipal colocan adornos u ofertas al mercado.
En ese mismo contexto dijo que si bien es cierto es necesario dar un giro a ese espacio ya que no ha tenido el éxito que se esperaba desde un principio, en parte -según él- a que la ciudadanía no tiene
Cabe señalar que el mercado es una fuente de ingreso importante para un número vasto de familias, las cuales si no reciben apoyo de las autoridades se encuentran desprotegidas. Insistió en negar que con esta política social el ayuntamiento pretenda instaurar nuevamente una cultura de paternalismo.
Coctel Zacatecas
12 de septiembre de 2011 N째 378 //
7dias.mx
14
15
12 de septiembre de 2011 N째 378 //
7dias.mx
Coctel Municipios
Cultura
12 de septiembre de 2011 N° 378 //
7dias.mx
16
¡Feliz cumpleaños, Zacatecas!
José Moreno • 7dias
Z
acatecas.- Miles de personas se dieron cita en las principales calles del Centro Histórico para participar en la tradicional Romería que se celebró con motivo del aniversario número 465 de la fundación de la ciudad. La fundación tuvo lugar el 8 de septiembre (fecha en que se celebra el nacimiento de la Virgen María) de 1546 cuando Juan de Tolosa descubrió minas de plata en el Cerro de La Bufa y fue por órdenes del rey Felipe IV que en 1559 inició la festividad en honor de la Señora de los Zacatecas.
Después de la celebración eucarística varios celadores sacaron la imagen de Nuestra Señora de los Zacatecas para, como se hace año con año, recorrer las principales calles. Las campanas repicaron con fuerza, la gente aplaudía al ver pasar a la Virgen celosamente resguardada por danzantes matlachines y cientos de integrantes de las Morismas de Bracho; también Ingrid I, reina
de esta edición de la feria, y sus princesas Isabel e Itzel participaron en la Romería.
Alrededor de 400 personas peregrinaron detrás de la imagen mariana, la cual data de 1736, y cantaron con fe y alegría durante el recorrido dando gracias a la protectora de Zacatecas por festejar un año más la fundación de nuestra muy noble, leal y heroica ciudad.
Previo al desfile, el obispo de la diócesis Carlos Cabrero Romero, ofició una misa en la Catedral Basílica recinto que, por ser un día especial, se encontraba llena de fieles.
Un ciclo para todos Alberto Amador • 7días Zacatecas.- Este mes la Cineteca Zacatecas ofrece una programación compuesta por ciclos nacionales e internacionales de varios cineastas reconocidos a lo largo y ancho del mundo. Stanley Kubrik y Perdo Almodóvar son los 2 nuevos ciclos que presentan este mes; mientras que el ciclo de “Un
Quijote sin mancha”, en honor a Mario Moreno “Cantinflas” por el aniversario número 100 de su natalicio, aún sigue en curso. También encontraremos cine local el jueves 29 de septiembre con la proyección del ciclo “ Zacatecas, cámara, acción” donde se presentará el cortometraje Omar, que participó en el Tercer Rally Universitario del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF); en la misma
fecha se proyectará la película Sobrenatural, del realizador jerezano José Luis Murillo. En “Stanley Kubrik y la odisea de la contemplación”, se agruparon películas como La naranja mecánica, Barry Lyndon, Full metal jacket y La odisea del espacio programadas para mostrarse los fines de semana del mes. El ciclo “Pedro Almodóvar en su día” estará compuesto por los
ESCENA DE EL MAR MUERTO, DE IGNACIO ORTIZ CRUZ.
filmes Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón, Entre tinieblas, ¿Qué he hecho yo para merecer
esto? y Tacones lejanos, entre otras tan características del director español.
Gerardo Ortiz, un artista por definir Roberto Galaviz • 7días Fresnillo.- El artista plástico Gerardo Ortiz presentó su más reciente exposición “Homenaje a Benjamín Medrano” cuyas obras también se pusieron a la venta.
La serie está compuesta por piezas de diferentes tamaños, formatos y técnicas. Si tuviéramos que encontrar, en esencia, los elementos en la variedad heterogénea de trabajos que nos presenta, podríamos definirla
con “irregularidad” e “indefinición”. Gerardo Ortiz se da el lujo de presentar una colección que, sin mayor empacho, conjunta lo figurativo y abstracto con el impresionismo fusionándolas con otras técnicas plásticas. La cuestión, aunque arriesgada, no tendría problema alguno si el trabajo estuviera consolidado, fuera firme y tuviera un fundamento técnico que lo respalde. Desafortunadamente no es así. El artista, que se asume como multidisciplinario en técnicas, no ha logrado definir un estilo. El
abstracto –dirían los grandes, los representantes fundamentales de dicha corriente– es una concreción, el resultado de un proceso complejo, arduo y larguísimo en el sentido de elementos simbólicos. Entrar de lleno en el abstracto representa una etapa creadora consumada, fraguada al calor del aprendizaje aterrizado de una infinidad de significados y representación(es) de la realidad. Un conocimiento intrínseco de reducir a la esencia toda una carga semántica milenaria, pesada en concepto y forma. El abstracto es, acaso, el ruido último del silencio, el color visible entre lo infinito, la
figura informe de lo aparente. A Gerardo Ortiz le resta definirse, concretarse, ir paso a paso, abarcar menos y concretar más, desglosar ímpetu y arrojar calidad. Evolucionarse desde lo simple. Extrapolarse, tener en cuenta que el arte –El Arte– exige un compromiso interminable con la historia del mismo y que es ahí, justamente ahí, donde se miden los trazos. El artista tiene veta, perspectiva, pasión; no obstante, debe comprender que Ítaca no existe, que Ítaca es el recorrido y la aventura y nunca, pero nunca, la llegada ni el destino.
17
12 de septiembre de 2011 N° 378 //
Municipios
7dias.mx
El informe se realizará en el Teatro Hinojosa
>> EDUARDO LÓPEZ MIRELES DARÁ CUENTA DEL ESTADO DE LA ADMINISTRACIÓN EL PRÓXIMO 15 DE SEPTIEMBRE Redacción • 7días
manera delimitó el rango de acción al destinar casi 20 millones de pesos al pago de pasivos.
J
erez.- El Teatro Hinojosa fue declarado recinto oficial para que en sesión extraordinaria de cabildo, el presidente municipal Eduardo López Mireles rinda su primer informe de gobierno, el próximo día 15 a la una de la tarde, el acuerdo correspondiente fue tomado por unanimidad. Será el regidor Francisco Pascasio de la Torre Sánchez, el responsable de dar respuesta al documento que presentará el alcalde, quien llegará al recinto acompañado por una comisión integrada por un regidor de cada fracción partidista. Uno de los puntos más relevantes de la asamblea, fue el acuerdo para que después del informe
EL ALCALDE EDUARDO LÓPEZ MIRELES.
general se realicen sesiones extraordinarias de cabildo,en las que se llame a directores y jefes de los departamentos para que a detalle den cuenta -en lo particular- sobre cada área.
Sobre su próximo informe, Eduardo López Mireles destacó el saneamiento de las finanzas como una acción de las más relevantes en esta primera parte del ejercicio, lo que de alguna
Aseguró que no obstante esas dificultades, los trabajos no se han detenido y habló por ejemplo de la atención al campo como una de las principales prioridades, ante la situación crítica de la sequía, además del desazolve de aguajes que tenía décadas sin realizarse, así como el arreglo de 170 kilómetros de caminos rurales y el pavimento en algunos casos. Por último, habló de la atención a la infraestructura escolar que se atiende con la colaboración de los tres niveles de gobierno, esto entre varias acciones que se detallarán en la lectura de su primer informe.
◄ A UNAS HORAS DEL ENFRENTAMIENTO ENTRE FEDERALES Y DELINCUENTES
Villanueva en estado de indefensión >> EL ALCALDE PIDE QUE EL EJÉRCITO SE INSTALE DE MANERA PERMANENTE
Carlos Omar • 7días Luego de que el jueves se registrara en Villanueva un enfrentamiento entre la Policía Federal y un grupo delictivo que dejó como saldo – según fuentes oficiales—7 sicarios abatidos y 2 policías heridos, la comunidad no cuenta con la vigilancia y resguardo de ningún cuerpo de seguridad. Al asistir a un evento sobre clubes de migrantes en Zacatecas, donde estuvo presente el gobernador, Iván de Santiago Beltrán, alcalde de Villanueva ironizó: “Vengo llegando y aquí los tienen (a los cuerpos de seguridad) en eventos cívicos, es importante que participe el Ejercito, pero también debería estar en Villanueva resguardando”.
En forma enérgica el presidente añadió, “sigo insistiendo que queremos allá el Ejército permanentemente”.
>> LA INVERSIÓN EN 11 MESES DE ADMINISTRACIÓN ES SUPERIOR A 1.2 MILLONES DE PESOS Redacción • 7días Juan Aldama.- En tan sólo 11 meses, se han ejercido 1.2 millones de pesos en becas de capacitación para fomento al autoempleo en este municipio, señaló el titular del Servicio Estatal de Empleo, Cliserio del Real Hernández. Al inaugurar 5 cursos más que corresponden a pastelería, belleza y tejido, dijo que se verán beneficiadas 100 mujeres de varias comunidades cercanas a la cabecera municipal. Además, resaltó “nosotros en el Servicio Estatal de Empleo tenemos la oportunidad de cumplir con este compromiso que ha hecho el ejecutivo, ya que contamos con muchos programas, de los cuales el 90 por ciento de las beneficiadas son mujeres”.
Dijo no tener más información sobre los hechos violentos que la publicada en los medios de comunicación y la manejada por las autoridades. Sólo tiene conocimiento de que fue un operativo entre fuerzas federales y estatales, así como del número de elementos y sicarios caídos. Según el procurador de justicia del estado todo se derivó de una operación para desmantelar una casa de seguridad, que inició en la comunidad de El Plateado, Joaquín Amaro y que se extendió hasta la cabecera municipal..
Inician cursos en beneficio de 100 mujeres
“A la gente de Villanueva no le gusta que haya este tipo de enfrentamientos. Generó psicosis: los negocios todos cerraron de inmediato y las madres fueron por sus hijos a la escuela, y se suspendieron clases; para retomarlas este lunes”, explicó el edil. Indicó que anteriormente ya se había hecho un reporte de la situación que estaba
prevaleciendo en el municipio y que el propio gobernador hizo una visita durante la que los vecinos le externaron su preocupación. De Santiago Beltrán denunció que el viernes, a un día del enfrentamiento, no había vigilancia por parte de ningún cuerpo de seguridad, ya fuera de la Federal o el Ejército y reiteró su petición en cuanto a la permanencia de militares en aquella zona.
Cliserio del Real estuvo acompañado por personal del DIF y por el alcalde José Serrano Alba, quien agradeció todos los apoyos que han recibido de parte de la administración estatal, “este gobierno ha demostrado que está trabajando sin ver de qué color es cada municipio”.
Sociedad en alerta
12 de septiembre de 2011 N° 378 //
7dias.mx
18
Padres por compromiso, por deber y por placer >> FALTA DE COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA Consejo editorial • 7días
Bebés alimentados al seno por una madre que no está pensando en ellos, que está deprimida o siente que su bebé es una carga, está dándole veneno, lo que ocasiona, entre otras muchas cosas, que el niño tenga problemas hasta para digerir esa leche. Incluso, dice, un bebé enfermo que permanece “pegado” a la mamá, sana mucho más rápido que otro al que mantienen en una incubadora o cunero.
L
uego del estrés, la falta de comunicación en la familia es otro de los factores que incide negativamente en el carácter y puede ser motivo de conductas violentas. Hay razones para entender por qué los hijos criados en una misma familia son tan diferentes entre sí, ya que desde la etapa intrauterina puede empezar a gestarse la violencia. Durante el embarazo se está llevando al niño un mensaje de aceptación o rechazo, afirma Saúl Vázquez Luján, al abordar el tema de la falta de comunicación en la familia, entendida con un factor que provoca conductas violentas. La madre que espera con amor e ilusión a los hijos, que planea y disfruta su embarazo está produciendo sustancias químicas, como endorfinas y oxitocinas que son alimento para el bebé y que le permitirán una vida más feliz.
Hay padres por compromiso, por deber y por placer, de ahí la interrogante sobre la calidad de los seres humanos, ¿de qué están hechos? ¿Quién los hizo con resentimiento o con miedo y quién los hizo con amor?
En una misma familia, con los mismos papás, los niños son diferentes. Con el primero hay alegría, felicidad, planeación y hasta “el pastelito en el cumpleaños”; los últimos “ya ni en la foto salen”, afirma.
La madre que está triste, deprimida, con coraje, que fuma, toma, que come compulsivamente, que tiene miedo y está enojada con ella misma o con la vida, está agrediendo y produciendo violencia al niño mucho antes de llegar a este mundo. “Para ser padres, necesitamos educarnos veinte años antes de nacer” afirma el especialista.
Incluso, refiere, hay bebés que están en el vientre de la madre que ya no quieren nacer o quieren hacerlo antes de tiempo porque están siendo agredidos, porque desde esa etapa la vida no les está prometiendo nada; se producen entonces abortos por problemas psicológicos o emocionales, provocados consciente o inconscientemente.
En otras ocasiones es a la inversa, cuando hay conflicto en la adaptación de la pareja, porque empieza a planear un futuro compartido, sufren más los primeros y en estos casos, es a los últimos a quienes les toca una mejor situación, ya que a veces hasta los hermanos mayores les ofrecen apoyo y protección. Lamentablemente, dice Saúl Vázquez, no existe una instancia especializada que atienda a las mujeres embarazadas y que aborde específicamente este tema tan delicado. Resulta urgente hacer conciencia en las futuras mamás para que eviten ejercer violencia desde la etapa intrauterina. QUIENES LUCHAN POR NACER Vázquez Luján hace una precisión en cuanto a la marcada diferencia que hay entre los niños que nacen a través de un parto natural y los que llegan por cesárea. En los primeros se impone el instinto de supervivencia; sus ganas de luchar son manifiestas. En el caso de los bebés “de
cesárea”, se les tiene que tratar con mayor cuidado desde temprana edad, porque como “no les costó nacer”, asegura, son de los que pretenden que los padres les hagan todo, que les den todo y si no se les ponen límites, buscarán siempre quién los atienda y los mantenga. Viven en la creencia de que nacieron para pedir y ser atendidos. Otro factor importante que genera una mejor conducta en los seres humanos es, sin duda, la alimentación materna. Está comprobado, dice Vázquez Luján, que los bebés que son amamantados por la madre, con cariño y atención, tienen un comportamiento diferente a los que son criados con biberón. Aunque, sentencia, “hay leche materna buena y mala”.
NIÑOS VIOLENTOS El comportamiento violento, señala Saúl Vázquez, puede manifestarse desde la niñez, pero es en la adolescencia o en la edad adulta cuando se exacerba. Y de ahí una frase muy conocida “este niño tuvo mucha madre, o no tuvo madre” La falta de esa mamá que no está, que no existe, provoca su búsqueda a través de las drogas, el alcohol y el cigarro, afirma. Los padres también deben tener mucho cuidado en las actitudes de niños que, desde muy temprana edad, se comportan en forma agresiva y empiezan a manifestar una marcada tendencia a ser violentos. Hay quienes s iendo aun muy pequeños son capaces de torcerle el pescuezo a un pajarito indefenso, quitarle las patas a una araña o lastimar a cualquier animal. Es necesario poner atención a esas manifestaciones destructivas y darles un cauce, porque son rasgos o características de violencia.
19
12 de septiembre de 2011 N° 378 //
Genio y figura
7dias.mx
◄ LA SATISFACCIÓN DEL ALTRUISMO NO SE COMPARA CON NADA
La Cruz Roja: obra por un compromiso humanista Luis Miguel Jiménez • 7días
L
o que inició como un reto se convirtió en una pasión Luis Gerardo Jaques Robles quien por 30 años se ha dedicado al servicio médico, tanto en dependencias gubernamentales como en la Cruz Roja, institución que tiene como principio socorrer a quien lo necesite sin importa la situación, el lugar o la hora. En entrevista, el actual director de los servicios médicos de la Cruz Roja recordó que al momento de elegir una carrera, a principios de los setentas, escogió la medicina por tediosa y osca, no porque se sintiera interesado en ella. En retrospectiva, el también empresario comentó que el haber nacido dentro de una familia de comerciantes y perder un ciclo escolar por su falta de empeño lo encaminaron a trazar metas fijas y complicadas; por ello decidió aplicarse de lleno a la vida académica y terminar sus estudios de nivel medio superior de manera sobresaliente. El haber obtenido tan buenos resultados en el bachillerato lo incentivó a tomar una carrera que no le gustaba por lo que era sino por el reto que representaba para quienes la querían cursar a principios de 1970, época en la que los doctores Varela y Chávez eran autoridades máximas en el área y el filtro de ingreso de la propia universidad. La dedicación y compromiso el primer año exigía provocaron que el gusto por el estudio de la medicina surgiera de a poco. Así, concluyó sus estudios universitarios con un promedio destacado; realizó el internado en el antiguo hospital general (en lo que hoy es la Unidad Académica de Cultura de la máxima casa de estudios) y su servicio social en Jerez.
En 1981 solicitó trabajo por primera vez en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) donde obtuvo el puesto de jefe de atención preventiva, departamento que sólo contaba con 11 enfermeras, otro médico y una ambulancia. Este equipo tenía la encomienda de recorrer el estado entero asistiendo a los derechohabientes que así lo solicitaran. Fue promovido a la jefatura de atención curativa 2 años más tarde para después ser el jefe de atención hospitalaria de lo que antes se denominaba clínica hospital la cual sólo contaba con 60 camas que casi se duplicaron luego de mucho esfuerzo. Éste fue uno de los mayores logros que realizó como directivo del ISSSTE. Después, por problemas sindicales, fungió como director general de los hospitales de Fresnillo y de la propia capital. Luego de 7 años, en 1988 cuando el delegado del ISSSTE era Jaime Cervantes Durán, tuvo el cargo de subdelegado médico y fue nominado en una
terna a nivel nacional para obtener un puesto mayor; desafortunadamente, no ganó. En 1992 debido a problemas con otros compañeros abandonó la institución en la que permaneció más de una década. Durante 12 años se hizo cargo de su empresa la cual le absorbía por entero el tiempo por lo que el regreso a lo que ya era una pasión, la medicina, nunca se dio. Al inicio de la administración de Amalia García fue invitado a formar parte de las filas de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), oferta que rechazó pues no se dieron ni los tiempos ni los acuerdos necesarios. En 2009 arribó a la benemérita institución en la que, hasta la fecha, se desempeña con ahínco. Fue el consejo directivo quien lo invitó, en un primer momento, a formar parte del consejo y para después desempeñarse como director de los servicios médicos. El haber colaborado como directivo le permitió darse c uenta de las abismales diferencias entre las instituciones gubernamentales y las que laboran por altruismo, “éstas sacan el trabajo por humanidad y por deseo de ayudar”, puntualizó en la entrevista.
EL ALMA DE LA CRUZ ROJA NO ES LA ATENCIÓN MÉDICA SINO EL SOCORRISMO.
“Las instituciones gubernamentales no tienen las limitaciones que por desgracia la Cruz Roja padece desde siempre. Ellos cuentan con un presupuesto enorme; nosotros tenemos restricciones muy grandes. No obstante nunca hemos dejado de apoyar a los grupos más desprotegidos ya que la labor social que desempañamos la realizamos por altruismo puro” reiteró.
obras las que hacen la diferencia y nos tienen complacidos a los que pertenecemos a ella.”
Debido a que la Cruz Roja no cuenta con un presupuesto proveniente de la federación dice que quienes prestan sus servicios adentro de la institución deben trabajar muy duro “tocando puertas y proponiendo proyectos que convenzan. Si bien es cierto que no se han conseguido logros muy grandes, son las pequeñas
Sin embargo, y pese a las limitaciones –las cuales no son pocas–, el médico cirujano afirmó con orgullo y satisfacción que cada vez que sucede una desgracia natural, a nivel local, nacional o internacional, la Cruz Roja es de las primeras instituciones en apoyar a quienes lo han perdido todo. “La delegación Zacatecas nunca ha faltado a una colecta en beneficio comunitario, al contrario es una de las primeras en hacer llegar los insumos” dijo.
En ese mismo contexto señaló que de no ser por corporativos que anualmente realizan donativos en especie o en efectivo esta institución no podría brindar los servicios de socorrismo, motivo que es la piedra angular de la organización a nivel mundial.
El doctor Jaques Robles ha podido conocer las necesidades y urgencias que cada nosocomio tiene gracias a 30 años en los que se ha relacionado de manera directa con la administración de hospitales.
LUIS GERARDO JAQUES ROBLES, DIRECTOR DE LOS SERVICIOS MÉDICOS DE LA CRUZ ROJA.
Los retos son cada vez más desafiantes; por ello, aconseja a los jóvenes médicos que ejerzan su profesión con espíritu de servicio pues los sacrificios, dificultades y envidias que acompañan a un médico están presentes a lo largo de toda su vida profesional.
Opinión Por: Rocío Ortiz En Zacatecas contamos con 149 integrantes del Sistema Nacional de Investigadores y casi nadie lo sabe. Hace días platicaba con amigos sobre una nueva serie de entrevistas que realizaremos a los SNI, para conocer sobre sus trabajos y sus vidas. En ese momento no me sorprendió que me preguntaran el significado de estas siglas, era un tanto lógico, dado que este término es mejor conocido entre científicos, es el Sistema Nacional de Investigadores, creado desde 1984 para estimular con becas a los estudiosos que producen conocimientos y tecnologías, pero, lo que si me preocupó fue que la mayoría de los ahí presentes dudaran que Zacatecas contribuye al desarrollo de ciencia con más de un centenar de investigadores miembros. Si bien, este ejercicio no fue una encuesta formal, me permitió ver que además de las entrevistas que iremos presentando en el programa de radio A Ciencia Cierta de Radio Zacatecas 97.9 FM, en las que dialogaremos con los científicos
Por: Álvaro Bermúdez Hola, amable lector. Le saludo deseándole lo mejor. Que esté lleno de vida, salud y amor. Lo demás, ya vendrá por añadidura. Quiero comenzar con el presente, una serie de artículos encaminados a valorar en usted, distinguido ser humano, su vida y la de los que le rodean. Esta reflexión la hemos titulado La vida, nuestro mayor regalo, ya que, para comenzar cualquier cosa, una reflexión, una empresa, o disfrutar de la sonrisa de un ser querido o de un amigo o de mi prójimo, necesitamos primero estar vivos; y bien vivos. Así pues, partimos de esta idea: toda vida es un don, nuestra vida es un regalo del Dador de la vida, su vida la ha diseñado Alguien. Y se la ha regalado para que la viva al máximo. Y la vida se vive al máximo sólo si se da, si se comparte, si se sirve a los demás. Ya lo dice la sabiduría popular: “El que no vive para servir no sirve para vivir”.
12 de septiembre de 2011 N° 378 //
7dias.mx
20
La selección mexicana desconocida: SNI SNI de nuestro Estado, también es necesario aprovechar espacios c omo este que nos brinda 7días, para hablar de los esfuerzos que hacen cada vez más especialistas de las diferentes áreas del conocimiento para aportar al desarrollo científico y tecnológico.
mujeres, y en el nivel 3, el máximo nivel de este sistema, contamos con tres investigadores hombres, son los Doctores: Maximino Luna Flores y David Ricardo Valdés Cepeda ambos en la disciplina de agronomía, así como Guillermo Ricardo Foladori Abeledo en sociología.
Es necesario que la sociedad conozca a esta selección mexicana, que lejos de brindarnos triunfos o derrotas en un acancha o pista, trabaja constante y sigilosamente en sus proyectos de investigación.
La participación de la mujer en la actividad científica continúa incrementándose y este listado de investigadores próximamente se modificará, porque hasta ahora existe un total de 41 zacatecanos con la categoría de candidatos a integrar el Sistema Nacional de Investigadores y 15 son mujeres.
Actualmente el Sistema Nacional de Investigadores cuenta con 16 mil 598 integrantes, en tres niveles. Ante la cifra total de integrantes del SIN, los zacatecanos no parecen representar un importante porcentaje, pero, en consideración con el número de habitantes de nuestra entidad, Zacatecas se ubica por arriba de la media nacional. De los 149 talentosos investigadores zacatecanos acreditados por el SNI, 86 cuentan con el nivel 1, de ellos 17 son mujeres; en el siguiente nivel participan 17 hombres y dos
El trabajo que realizan los investigadores científicos en Zacatecas es constante, actual y competente, muchos de ellos colaboran con grupos de investigadores extranjeros y atienden a las necesidades locales y globales, lo que ha permitido que año con año se incremente el número de zacatecanos en el SNI, hace una década solo contaba nuestra entidad con 72 miembros del Sistema Nacional de Investigadores.
Esta selección mexicana integrada por cerca de 16 mil 600 científicos, generalmente oculta a los reflectores mediáticos nos ofrecen la solución a enfermedades, a problemas de comunicaciones y transportes, de resistencia o durabilidad de ciertos materiales. Nos ofrecen alternativas para una mejor enseñanza y comprensión de las matemáticas y sus problemas algebraicos, nos ayudan a entender el universo y hasta recrean el pasado de galaxias enteras. Nuestra selección mexicana de investigadores también nos da a conocer sus hallazgos literarios, filosóficos, históricos y sociológicos, así como lo más actual de la tecnología y nanotecnología. Entre estos seleccionados, afortunadamente continúan los agrónomos que se dedican a investigar, experimentar y resolver problemas vitales, como lo es la baja productividad del campo, éste es el caso del Doctor Maximino Luna Flores, originario de Morelos y adoptado por Zacatecas desde hace 27 años.
Él se dedica a investigar el grano de maíz de la región, seleccionar especies resistentes al mal temporal y condiciones adversas, una vez desarrollada esta etapa de la investigación, poliniza artificialmente las plantas para crear granos híbridos, es decir, diseña especies de maíz mejorado, que además de que no representan un riesgo para la salud como los transgénicos o modificados genéticamente, si le brindan al productor la posibilidad de lograr el incremento de su producción y a la sociedad la oportunidad de satisfacer su necesidad alimentaria. Es cierto que se requieren más recursos, más infraestructura y más científicos para que México deje de ser importador de la ciencia y la tecnología desarrollada por otros países, pero por el momento conozcamos lo que tenemos y valoremos sus logros, modifiquemos nuestra cultura para así lograr vislumbrar a que aspiramos en esta materia. Rocío Ortiz Periodista Productora de A Ciencia Cierta
La vida, nuestro mayor regalo El sol nos presta un servicio, el aire también, la sonrisa y la palabra de aliento, incluso quien nos corrige con respeto y delicadeza, nos están transmitiendo vida.
quien es. Quizá no la persona más atractiva, pero tiene sus encantos; no el más esbelto, pero con un corazón capaz de amar y ser amado; no el más rico, pero tiene un pan para llevarse a la boca; posiblemente no tenga trabajo, pero tiene unas manos para implorarlo al Cielo y unos pies para seguir buscándolo, etc.
Constatamos una realidad. Desgraciadamente, mucha gente no vive, aunque estén entre nosotros. Están aquí, pero sólo existiendo, y algunos más vegetando En otras palabras, no se queje de lo y, peor aún, viviendo como parásitos, que no tiene; agradezca más bien a costa de los demás. todo ese potencial que en usted existe y desarróllelo, como una Tenemos tantos dones en nuestras riqueza para los demás y la de los personas; somos una maravilla de otros, como una riqueza para usted. la naturaleza y nos quejamos de nuestra nariz o de nuestro cuerpo; si Nuestro mundo ya está lleno de estoy gordo quiero estar delgado; si tristeza, depresión y desesperanza soy chaparro deseo ser alto; el que como para aumentarle la nuestra. está fuera, quiere entrar y el Nuestra gente necesita quien le que adentro, salir; si traigo tales hable de esperanza, de alegría, de zapatos, desearía ponerme los de optimismo y sobre todo, quien la última moda. En fin… Casi le muestre un rostro sonriente y nunca estamos contentos con lo generoso, fruto y expresión de un que somos y tenemos. corazón lleno de amor a la vida. Yo le invito a conocerse. Porque sólo así se amará, ya que “nadie ama lo que no conoce”. Mírese en un espejo y agradezca a la Vida el ser
Pensar en positivo es tener ya la clave del éxito en sus manos. Cuidado con los pensamientos o imaginaciones negativas, pues todo
pensamiento, si le hacemos caso, se transformará en una acción y si la repetimos, en una actitud, tanto positiva como negativa. Si negativa, se tratará de un vicio; si positiva, en virtud. Y todos lo sabemos, es mejor ser virtuosos que viciosos. ¿Quién está sosteniendo el mundo? ¿Los deprimidos? ¿Los mediocres? ¿Los irresponsables? No. El mundo está siendo sostenido por Dios y por los virtuosos: las personas alegres, que aman, que luchan, que esperan. Si queremos ser de este grupo, no lo lograremos si no “hacemos un alto en nuestra vida” y guardamos “silencio interior” y nos miramos a nosotros mismos y lo que hay alrededor nuestro. Quedaremos sorprendidos y maravillados. Esto será el inicio de su verdadera vida para el amor y para los demás. ¿Lo cree...? ¡Nada pierde, inténtelo!
LA VIDA ES BELLEZA, admírala. LA VIDA ES BIENAVENTURANZA, saboréala. LA VIDA ES UN SUEÑO, hazlo realidad. LA VIDA ES UN DESAFIO, enfréntalo. LA VIDA ES UN DEBER, cúmplelo. LA VIDA ES UN JUEGO, juégalo. LA VIDA ES UN TESORO, cuídalo. LA VIDA ES UNA RIQUEZA, consérvala. LA VIDA ES AMOR, gózalo. LA VIDA ES UN MISTERIO, descúbrelo. LA VIDA ES UNA PROMESA, realízala. LA VIDA ES TRISTEZA, supérala. LA VIDA ES UN HIMNO, cántalo LA VIDA ES UNA LUCHA, acéptala. LA VIDA ES UNA AVENTURA, arriésgate. LA VIDA ES FELICIDAD, merécela. LA VIDA ES VIDA, defiéndela.
Al respecto de la vida, dice una gran persona:
Madre Teresa de Calcuta Tener vida es un verdadero milagro, ¡Agradézcala!, ¡Cuídela! y ¡Vívala! ¡Qué tenga feliz día!
LA VIDA LA VIDA ES UNA OPORTUNIDAD, aprovéchala
Presbítero Álvaro Bermúdez Blanco Miembro del Equipo formador Seminario Conciliar de la Purísima
21
◄Por:
12 de septiembre de 2011 N° 378 //
El Recortón
La tijera
7dias.mx
LA PEOR DECISIÓN ES LA INDECISIÓN Benjamin Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense
El que sabe.- Sabe, y por ello, muy cómodo se le vio al dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, durante el informe de MAR, en primera fila y flanqueado por los posibles y más populares candidatos de ese partido a la presidencia, Manlio Fabio Beltrones y Enrique Peña Nieto. El Recortón va a la segura y apuesta por el último, vox populi rara vez se equivoca. Los últimos serán los primeros. El incómodo.- Era MAR, pues con el retrasado –arribo– de Peña Nieto, ya se había volcado en calificativos para el senador Beltrones al darle la bienvenida: “un político consolidado, con un probado compromiso con México…”. Faltaron aplausos. Y sobraron.- Los vítores cuando MAR mencionó al mexiquense retrasado. Poco menos de un tercio de los asistentes se pusieron de pie y aparecieron pancartas de apoyo a la candidatura de Peña Nieto. Especialmente las mujeres iniciaron el griterío. Échele cuentas mi estimado, son mayoría en el padrón. El que a dos amos atiende.- Con alguno queda mal. Ese era el sentido de los comentarios de quienes estaban cerca de El Recortón. “Pos si está más que claro que se la lleva ‘El Copetes’, Miguel debería saberlo y tratarlo como el bueno, ya que se decida…”. Nuevamente vox populi señores. Tan mal.- Recibió Miguel Alonso la administración estatal que –en voz alta– dijo que pediría un préstamo a la máxima casa de estudios de Zacatecas porque –muy distinto a su caso– ahí las finanzas están a todas margaritas. Entre los universitarios, la declaración arrancó risas y hasta aplausos, pero afuera –en el foyer del Calderón– el intercambio de miradas no se hizo esperar. Otra vez.- Como p…ersona sin dueño se le vio al presidente municipal de Calera, y digo de los pesados porque pocos fueron quienes le tendieron una mano o por lo menos de lejos lo saludaron. Eso sí, llevaba su comitiva de subordinados y aún creyentes de la bondad y el éxito de su gestión. Veremos. Referencia.- Especial merece el pésimo trabajo audiovisual presentado durante el informe, con independencia de lo reiterativo del texto del mensaje que –en
dos partes– leyó MAR. Es imperdonable que con más de mil 500 comunicados oficiales, la Coordinación de Comunicación Social haya permitido, avalado, o de plano se haya hecho de la vista gorda con tan pobre trabajo. Lástima, era el primero. Visión borrosa.- O cuando menos irreal es la que tiene el mediano de los Monreal cuando dice que todo está mal. Y claro que con un leguaje más cuidado y diplomático eso fue lo que contestó MAR a los colegas que le preguntaron sobre las declaraciones de David. Lo mandó directito a…l oculista. Respeto.- Su opinión como dirigente de un partido, dijo MAR, pero me parece que la realidad habla por sí misma. “Yo simplemente le expreso a él como a todos, mi reconocimiento, mi saludo, la opinión que más nos interesa es la de los ciudadanos”. Con esa remató mi estimado. Pero.- El mediano – cronológicamente hablando– no se quedó con las ganas y dijo que
el informe es un aplausómetro al que calificó de agravio social, “en Zacatecas queremos la verdad, ya no queremos vivir en un mundo de ilusión, en este tema (el del gabinete ineficaz) se necesita una cirugía mayor. Se quedó corto el o…culista, se requiere terapia intensiva. ¡Sea por Dios! Fuerte.- Sigue el lío entre Ricardo González y Diego Oliva luego de varios meses de contender por la dirigencia juvenil de los blanquiazules, entre todo el descrédito que ya cargan los partidos y sus personajes nomás faltaba que ambos jóvenes pero sobre quienes metieron “mano negra” en la elección permitan que eso siga confirmando las prácticas al interior del PAN. Otra raya más al tigre. Es muy probable.- Que luego de 7 meses de enfrentamientos legales y verbales, ambos jóvenes ya no participen en una segunda vuelta para la dirigencia juvenil, misma a la que deberá convocar Acción Nacional. Ni para Dios ni para el Diablo.
Sonoros.- Siguen siendo los excusados del onerosamente remodelado Teatro Fernando Calderón. Ahí tiene que mientras el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Francisco Javier Domínguez Garay y el mismísimo Miguel Alonso estaban al micrófono durante el informe de aquel, el sonido del WC cada vez que alguien relajaba sus esfínteres distraía a los parroquianos de hasta gayola. Deschongado.- Y también emocionado se dejó ver el alcalde capitalino, Arnoldo Rodríguez Reyes, durante la presentación de María José en el Palenque de la Fenaza. Los ahí presentes no daban crédito a lo que veían. Arnoldo Rodríguez coreaba, aplaudía, bailaba y hasta foto se tomó con la cantante. Fuentes cercanas aseguran que el presidente es fans de María José desde que cantaba Al pasar y La calle de las sirenas en Kabah. El entusiasmo del alcalde motivó que la cantante comentara en su cuenta de Twitter que lo mejor de la noche fue el apoyo del presidente municipal de Zacatecas.
Lo dicho: Caras vemos, preferencias musicales, no sabemos. El primero.- De la lista negra de comunicadores incómodos ya cayó. Alfredo Valadez, fue hasta el lunes 5 de septiembre titular del noticiero vespertino de Estéreo Plata, Espacio Abierto. Confirmado nada. Pero los díceres aseguran que el periodista incomodó al mero mero de las y los zacatecanos. Al parecer, la pasión que embarga a Valadez desde sus inicios en el periodismo, le impidió ver que entre la administración de Amalia García y la actual, en ese tema no hay una gran diferencia. Al tiempo. Solidaridad.- Dicen, es lo que falta en el gremio periodístico. No hubo quien levantara abiertamente la voz para preguntar directamente el motivo de la salida de Valadez de la radio. El Recortón les recuerda a los colegas que todos podemos llegar a padecer del mismo dolor. Versiones acercadas señalan una larga, larga lista pendiente de depurar. Calladitos se ven más bonitos.
En forma Zacatecas
12 de septiembre de 2011 N° 378 //
7dias.mx
22
◄ CUATRO OREJAS SOLAMENTE EN 15 LIDIAS POR: EL DESTRUCTOR A CONTRARRELOJ Tuvo que ser la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut), a través del sector aficionado, quien viniera a poner orden en una asociación que, desde hace ya bastante tiempo, no tiene pies ni cabeza y, por los intereses personales de unos cuantos, perjudica a los jugadores. El primer paso que Femexfut dio fue hacer que Simón Parga Guzmán, después de poco más de 2 periodos completos al frente, dejara el cargo para, así, formar una comisión reestructuradora que en 90 días invitará a todas las ligas y clubes de los 58 municipios a que se afilien y lanzar la convocatoria para elegir nueva mesa directiva. Lo complicado será encontrar al valiente que encabezará la asociación deportiva más popular, que mayor apoyo recibe y arrastra la mayor cantidad de personas en clubes y ligas; aunque en contraparte es la que, en proporción, tiene una menor cantidad de afiliados y de resultados en los últimos años. Parga Guzmán comentaba, a manera de broma, algo que ahora resulta muy cierto: que no existía ningún problema en ceder la asociación, si no en que saliera alguien que tuviera el valor de tomarla. Y dentro de 90 días de alguna u otra forma se sabrá quién es la segunda autoridad deportiva más importante del estado después de Martín Barraza. El gallo favorito es Jesús Zapata, quien fue elegido como presidente de la comisión reestructuradora. Para muchos él es quien podría cambiar el rumbo del futbol zacatecano si renuncia 10 días antes a la misma y se propone como candidato a dirigir la asociación. Pero es una realidad que ni él mismo tiene la seguridad de hacerlo. Este periodo de 2 meses con 20 días le servirá para ver si está dispuesto a lidiar con todo lo que conllevaría y, lo principal, dedicarle el tiempo necesario a este cargo honorario tan conflictivo y complicado. Lamentablemente si Zapata Castañeda declina, la asociación seguramente estará destinada a caer en no muy buenas manos pues detrás y muy cerca de Chuy hay gente que la pretende con otro tipo de intenciones.
Quedaron a deber corridas Julio César Lara • 7días Tras efectuarse las dos primeras corridas de la Feria Nacional de Zacatecas sobre la Monumental y lidiarse 15 toros en total, han sido apenas cuatro las orejas que se han entregado en faenas que han resultado muy deslucidas en comparación a las expectativas que se tenían desde un inicio. De este par de encierros, sin duda el más importante se llevó a cabo el jueves 8 de septiembre al ser el 465 aniversario de la fundación de nuestra señora de los Zacatecas y donde se reparte el Escapulario de Plata a los triunfadores, sin embargo, de los nueve toros que se lidiaron en esa misma, en la cual todos lucieron disparejos en presencia y estilo, únicamente se entregó una oreja para Octavio García “El Payo”, que en su primero de la tarde, de nombre “Aporreado”, con 560 kilogramos logró una lucida faena.
en sus toros, lo que se reflejó al estar errático con el acero y recibir avisos en dos de ellos. Arturo Macías “El Cejas” tuvo que lidiar con animales que no se prestaron para mayores florituras, situación que tampoco le permitió hacerse acreedor a apéndice, mientras que el lucitano Jorge Hernández Gárate, realizó una meritoria faena de rejoneo que lamentablemente no fue apreciada así por el juez. En lo correspondiente al mano a mano en la primera corrida de feria, realmente muy poco que rescatar, muy a pesar que el zacatecano Antonio Romero saliera por la puerta grande al cortar dos orejas en su tercero de nombre “Don Salvador”, mientras que el hidrocálido Gerardo Adame, con una destacada actuación sobre todo al enfrentar a zacatecano, únicamente le valió para salir inconforme al lograr sólo una apéndice.
Por su parte, Eulalio López “El Zotoluco” estuvo falto de entrega
Todo un éxito Torneo Internacional de Tenis Future 2011 Julio César Lara • 7días
En singles su nivel competitivo fue en aumento durante la semana y, aunque por momentos se vio en aprietos, venció en el partido más importante al búlgaro Boris Bacalón.
Luego que en la edición anterior tuviera que conformarse con el subcampeonato de la competencia y tras demostrar un gran nivel previo a su participación en la Copa Davis y los Juegos Panamericanos Aunque “el Tiburón” partía como de Guadalajara 2011, el favorito para llevarse esta justa veracruzano César “El tenística desarrollada Tiburón” Ramírez fue por segundo año César por la revancha y se consecutivo en la “Tiburón” Ramírez adjudicó el título fue el campeón absoluto ciudad, el búlgaro en la modalidad logró incomodar al vencer en el partido más singles y dobles del al veracruzano con importante al búlgaro torneo Internacional algunas jugadas de Boris Bacalón 6-3 y de Tenis Future fantasía y otras que 6-3 en dos sets. Chrysler 2011, parecían perdidas. efectuado sobre el Club Social y Deportivo de Sin embargo, en ambos Zacatecas. sets la desesperación fue comiendo a Boris y mediante Con el salvadoreño Marcelo errores no forzados suyos y un Arévalo como compañero, César gran control de partido por Ramírez logró alzarse como el parte del mexicano los parciales mejor en la modalidad de dobles fueron inclinándose en su favor tras vencer el sábado anterior a los hasta llevarse el torneo, la victoria guatemaltecos Cristopher Díaz y y los 10 mil dólares que formaban Sebastián Vidal en la gran final. parte de la bolsa.
23
12 de septiembre de 2011 N° 378 //
7dias.mx
En forma Zacatecas
◄ JESÚS ZAPATA ENCABEZA LA COMISIÓN REESTRUCTURADORA
Asociación Zacatecana de Futbol elegirá presidente C Julio César Lara • 7días
on la finalidad de reestructurar la asociación zacatecana que hasta hace algunos días encabezó Eduardo Simón Parga Guzmán, el sector aficionado de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) conformó una comisión presidida por Jesús Zapata, actual dirigente de la liga municipal de futbol en
la capital, la cual tendrá un plazo de 90 días para dirigir el proceso de elección del nuevo titular de este órgano.
El anuncio fue dado a conocer por el mismo director del Instituto de Cultura Física y Deporte en zacatecas (Incufidez) Martín Barraza Luna, luego de que 2 representantes de la Femexfut lo tomaran por sorpresa y le
impidieran, como institución gubernamental, hacerse cargo del paquete.
Es importante señalar que, por razones todavía desconocidas, en el acto no estuvo presente Simón Parga quien encabezaba la asociación y desde su toma de protesta no dejó en ningún momento dicho cargo.
Antes de que Jorge Luis Espinoza y Antonio Huízar, ambos representantes del sector aficionado de la federación, llegaran con el formato de reestructuración se mencionaba que Parga había aceptado dejar su cargo con la condición de ser vicepresidente de la asociación. Sin embargo, Jesús Zapata no permitió tal movimiento y en complicidad con la
JORGE LUIS ESPINOZA Y ANTONIO HUÍZAR TRAJERON EL FORMATO DE REESTRUCTURACIÓN.
SE DESCONOCE POR QUÉ SIMÓN PARGA NO ESTUVO PRESENTE.
Femexfut han formado la comisión reestructuradora. Una de las obligaciones que tiene la comisión recién formada es la de dar a conocer la convocatoria, en un máximo de 90 días, para que los aspirantes al mandato de la asociación presenten
sus propuestas y candidaturas. Asimismo, si algún miembro de la comisión reestructuradora quisiera proponerse como presidente de la asociación deberá presentar su renuncia al grupo con anticipación de 10 días antes de concluir los 90 para que sea válida su candidatura.
Tendría Cobaez equipo propio de futbol americano Julio César Lara • 7días
país deberá formar parte de la Conferencia Atlética del Bajío (CAB) en la categoría intermedia, pues será integrado por los propios alumnos de entre 15 y 18 años. En dicha liga participan Aguascalientes, Irapuato, Celaya, Guadalajara, San Luis Potosí y Zacatecas.
Al buscar ampliar el panorama de actividades en el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) el encargado de comunicación social en la institución educativa dio a conocer que se buscará la creación de un equipo propio de futbol americano. La inquietud fue escuchada recientemente por el nuevo director de la institución Mario Caballero Ramírez y al parecer podría ser atendida favorablemente para el área deportiva del Cobaez. A la brevedad, según expuso Alejandro Valencia, se presentará el proyecto ante el consejo de la escuela para buscar la forma de recabar el recurso para el buen equipamiento de los jugadores. El plan es empezar desde cero, pues el colegio tiene más de 15
A reserva de checar los registros y si acaso se necesitaran los permisos, el nombre tentativo para este equipo sería “Mineros del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas”. mil alumnos en toda la entidad y tan sólo entre los planteles que se ubican en la zona conurbada de Guadalupe y Zacatecas, se habla de 2 mil posibles jugadores para iniciar con la escuadra.
Zacatecas (UAZ), precisó que de entrada se necesitarían 500 mil pesos aproximadamente para sostener dicho proyecto sólo para adquirir material de protección, uniformes y demás implementos.
Alejandro Valencia, quién ha sido entrenador de los Caxcanes de la Universidad Autónoma de
Para que el equipo de futbol americano del Cobaez pueda competir con los mejores del
Hay algunos estados donde sus colegios de bachilleres ya cuentan con equipos de futbol americano. Tal es el caso de Querétaro y Baja California, este último tiene 5 diferentes cuadros. Si el proyecto avanza de una forma aceptable, dijo Valencia, a más tardar en 2 meses saldría la convocatoria para que los jóvenes del Cobaez acudieran a hacer las respectivas pruebas físicas para formar parte de los Mineros.
◄ La inversión inicial para que arranque el proyecto asciende a cerca de 500 mil pesos para adquirir material de protección,
uniformes y demás implementos.
En forma Fresnillo
12 de septiembre de 2011 N° 378 //
7dias.mx
24
Torneo regional de basquetbol >> ADEMÁS, SE ENTREGÓ RECONOCIMIENTO AL EX CAMPEÓN NACIONAL CARLOS “EL FARO” ZESATI Roberto Galaviz • 7días
D
urango, Nuevo León, Aguascalientes, Zacatecas y este municipio fueron representados por los equipos juveniles que participaron en el torneo realizado para celebrar el aniversario número 457 de la ciudad.
el rol de juegos bajo el cual se desarrollaría un torneo relámpago que se disputó con gran nivel de competencia.
Además, el público congregado pudo apreciar y disfrutar en un ambiente de rivalidad en armonía, consumándose así uno de elementos principales del deporte: Luego de la llegada de todos los la sana convivencia dentro y equipos a la duela se procedió a hacer fuera de la cancha.
Aunque las escuadras representativas de Monterrey y Durango mostraron una preparación física superior, este torneo amistoso no arrojó a un ganador absoluto. Sin embargo destacaron jugadas de manera individual que a mediano plazo habrán de generar promesas juveniles que conformarán seleccionados regionales y nacionales.
El torneo se realizó como parte de las actividades que pusieron fin a la Feria Nacional de la Plata 2011.
la fecha se desempeña con gran éxito y triunfos como entrenador en Monterrey, ciudad donde reside desde hace casi 20 años.
También, se aprovechó la ocasión para otorgar un merecido reconocimiento a Carlos Zesati, mejor conocido como “el Faro”, basquetbolista fresnillense que en 1994 formó parte de los Mineros Rojos, campeones nacionales; a
Carlos Zesati es todavía un referente para toda una generación de jugadores del deporte ráfaga y este reconocimiento lo ubica como un elemento imprescindible en los históricos de la década de los noventas en nuestro municipio.
Estrenan tablero electrónico en gimnasio municipal Roberto Galaviz • 7días Después de varios años de pedir a las autoridades y representantes deportivos que se dotara al gimnasio municipal de un tablero electrónico fijo éste ya se encuentra instalado y al servicio de los deportistas. Este recinto es uno de los más concurridos por los quienes gustan del ejercicio y la activación física y ahí se practica basquetbol,
voleibol, cachibol, gimnasia, lucha libre e incluso entrenan equipos de animación.
electrónico fijo le da una atractiva y renovada funcionalidad al inmueble completo.
En el gimnasio municipal se desarrollan de 30 partidos semanales en promedio; se enfrentan equipos de diversas ligas y categorías: infantiles, juveniles, veteranas, femeniles y varoniles.
“Se trata de un detalle, a primera vista, tan pequeño; pero será punto de desarrollo y potencia para que se realicen nuevas y constantes mejoras en el gimnasio” dijo el instructor físico y agregó que la inscripción de equipos crecerá exponencialmente al conocer las mejoras que se han realizado, “querrán sumarse a la actividad
El entrenador del equipo Rayos de Plata, Gerardo Morales, comentó que este marcador
La herencia del charro Roberto Galaviz • 7días
lazar las mulas. Unos lo logran; otros –lo dicho– lo intentan: a veces la vista es ligeramente más En el lienzo charro los caballos corren veloces; las reatas serpentean lenta que el momento y fallan; por milímetros, fallan. en el viento como víboras imposibles; el polvo se transforma en baja neblina color sepia; la banda En esas gradas hay, con toda la indumentaria charra, un niño sinaloense hace sonidos como de quien desde esa lejanía espera guerra, como de cuartel invadido; se escuchan las trompetas, luego los ya impaciente su turno. Tendrá, cuando mucho, 5 años y cree estar aplausos, después los gritos. listo para entrar en acción cuanto En las gradas el público reconoce a antes, en cuanto sea posible. Se los héroes de allá abajo quienes en impacienta. Agita su cuerda, la hace la arena realizan suertes arriesgadas, nudos, la resuelve, demuestra con bravas, que sorprenden. Intentan movimientos imitados que su lugar
ESTRENAN TABLERO ELECTRÓNICO EN GIMNASIO.
física y recreativa y eso siempre será un fenómeno positivo; el deporte agrupa valores en el ciudadano: lo integra” concluyó. El tablero fue inaugurado por el diputado Saúl Monreal quien
no está entre la gente que aplaude sino entre los que son aplaudidos. Es la herencia que se le he dado desde muy pequeño, herencia tradicional venida a la familia desde varias generaciones atrás y en la que participará tarde que temprano y entre más temprano mucho mejor: se le nota en los ojos y en las manos. La herencia del charro se forma desde la infancia, desde el gusto por el campo y los animales, por tomar –literalmente– las riendas,
gestionó su compra; en el acto hizo presencia también el secretario del ayuntamiento Raúl Ulloa, en representación del alcalde Juan García Páez, además de Ángel Rocha, encargado del Consejo Municipal del Deporte.
el control; demostrar fuerza, pero también la estrategia y la inteligencia de un buen exponente de la charrería. La charrería es un deporte tradicional que sigue vive y en potencia crece, máxime en ciudades como la nuestra donde se congregan equipos de alta calidad en cada una de las competencias realizadas. El gusto crece desde la infancia. Así es como perdura esta herencia, esta tradición.
25
12 de septiembre de 2011 N° 378 //
7dias.mx
En forma Calera
Santa Cruz, con un pie en semifinales Santiago Espinoza • 7días
C
on un marcador de 11-2 el equipo de Santa Cruz tomó ventaja en el juego de ida de los cuartos de final de la Categoría Segunda Fuerza de la PDR ante su similar de Deportivo Aztecas, resultado que prácticamente lo deja como gran favorito para avanzar, sin ningún problema, a la siguiente ronda del certamen. Por su parte el equipo de Deportivo
Málaga cayó en el primer episodio ante el equipo de Estación por marcador de 4-2, situación que les permitirá manejar con mayor cautela el juego de vuelta. En otros resultados el equipo de Brasil se impuso 4-0 a las Kilihuas, mientras que Real Juventus dio cuenta de Deportivo Express F.C. por tanteador de 4-1; ambos partidos también correspondieron al juego de ida de los Cuartos de Final.
América y Liverpool a la gran final Santiago Espinoza • 7días Luego de 80 minutos de un reñido partido en el que se disputó el pase a la final de la Categoría Gacelas del Torneo Femenil de Futbol Rápido de la PDR, la escuadra de Liverpool se impuso por marcador global de 5-3 a su similar de Deportivo Gálata.
Tras el empate en el juego de ida a 2-2, la ofensiva multicampeona de Liverpool se fajó los pantalones para encumbrarse en una final más de la Categoría Gacelas al finiquitar la serie con un marcador de 3-1 en el juego de vuelta en la cancha “La Chila”. Por otro lado, el equipo América también dio el paso necesario
Presentan proyecto de Centros de Formación Deportiva Santiago Espinoza • 7días Tras la aseveración de José Manuel Ledezma Ramírez, coordinador del Consejo Municipal del Deporte (comude), de que la práctica del deporte en las diferentes disciplinas ha disminuido, y luego del acercamiento con l a Comisión Nacional del Deporte (Conade), el martes 6 de septiembre en reunión ordinaria de consejo se dio a conocer el nuevo proyecto de los Centros de Formación Deportiva Municipal (Cedem). Dicho proyecto –propuesto por el Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (Incufidez)– será ejecutado por las autoridades municipales, en este caso por los integrantes del Comude en coordinación con el titular, Ledezma Ramírez.
Según el proyecto, los Cedem se justifican porque falta un programa deportivo adecuado que esté dirigido a niños y jóvenes, forme jugadores y permita darles seguimiento. Los centros de formación tienen como objetivo general la promoción y enseñanza del deporte, aplicando las bases técnico-pedagógicas de la formación deportiva dirigidas a los calerenses. Como objetivos específicos tienen la encomienda de contribuir en la formación integral mediante la actividad deportiva; impulsar el deporte a través del centro de desarrollo, motivando a los participantes a consolidar el proyecto como uno de alta calidad. También debe implementar
prácticas sistematizadas en las disciplinas deportivas y en la formación de talentos guiándolos a la excelencia. El proyecto de los Cedem coincide con la visión de Ledezma Ramírez de integrarlos al deporte federado, promoviéndolo en eventos convocados por el organismo nacional que rige cada disciplina. Entre las metas de los centros de formación está la conformación de selecciones dignas representativas de la entidad y la enseñanza permanente a fin de dar seguimiento a los deportistas participantes. El número de instructores de los Cedem será acorde al número de grupos que se conformen y serán los responsables directos de la realización de las prácticas y del
seguimiento deportivo, así como de la implementación de los programas ascendentes en cuanto a nivel competitivo se refiere. En lo relativo a la capacitación se implementarán cursos a los instructores para unificar criterios de acuerdo a las cargas de trabajo y especialización de cada categoría. Según el organigrama propuesto José Manuel Ledezma, como coordinador del Comude, estaría al frente del proyecto. A cargo del proyecto estaría un auxiliar administrativo y una persona encargada del registro del Cedem; y, finalmente y al mismo nivel, los instructores y responsables de capacitación, infraestructura, comunicación social y eventos especiales.
para llegar a la final del campeonato al vencer por marcador global de 12-5 al equipo de Villanovatas (del merito Villanueva), quienes en su primera participación en este afamado torneo hicieron un buen papel para ubicarse como líderes absolutas del campeonato, hecho que lamentablemente no les alcanzó para colarse a la gran final.
Echan de la fiesta grande al líder
Santiago Espinoza • 7días
Con anotación de Jorge Cortez, el “Cokis”, el equipo de Real Colonia se impuso a similar de Manchester con marcador de 1-0 en el juego de vuelta de la semifinal de la Categoría Primera Fuerza de la Promotora Deportiva Reveles (PDR) para convertirse en el primer finalista del torneo. Luego de un empate a 5-5 en el juego de ida contra en líder absoluto del torneo, los de la Colonia tuvieron que cerrar bien su defensiva ante los peligrosos atacantes de Manchester, situación que provocó un partido ríspido y totalmente cerrado en el que Real Colonia se presumió como gran finalista. El segundo en llegar a la final saldrá de la serie entre Estación y Cesantoni, equipo al que se le ve un panorama complicado para aspirar a otra final de la Categoría Primera Fuerza de la PDR.
Centinela
12 de septiembre de 2011 N째 378 //
7dias.mx
26
27
12 de septiembre de 2011 N째 378 //
7dias.mx
Centinela
Zacatecas
12 de septiembre de 2011 N째 378 //
7dias.mx
en la FENAZA
2011
en la
en la FENAZA