Lunes 16 de abril 2012
N° 0409 Año 8
Muerto en el CeReSo
Ocio
$7.°° Información fresca, oportuna y veraz
P.31
Entretenimiento para todos
Centinela
P.24
Rebelión de ex braceros P.14
De festival
P.09
Fresnillo
Demandarán zacatecanos al gobierno de la República ante la OIT y La Haya Reclaman 100 mil pesos por cada migrante que trabajó en EU de 1942 a 1964 Legislen para nosotros, Rechazan los 38 mil pesos que les reparte el gobierno federal reclaman mineros a El adeudo es de por lo menos 500 mil millones de pesos ◄San Lázaro P.12 diputados
P.21
Campañas
Guadalupe
* Visitó AMLO Fresnillo
*Mujeres encabezan 9 mil 368 hogares
* Fito y Tello fueron a Miguel Auza * Breves políticas
P.07
Calera
Genio y figura *Enrique Salinas, ícono del periodismo cultural
P.10
*Trabajar, pide el secretario de Gobierno a burócratas
P.29
Jorge Acuña • Uriel Villegas ...y El Recortón www.7diasdiario.com
contacto@7dias.mx
ventas: 01(492) 9 22 66 77
Índice
16 de abril de 2012 N° 409 //
Una serie de sismos ocurridos en una semana ha puesto en alerta a pobladores de Baja California Sur, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y el Distrito Federal. La preocupación es tal que la frecuencia de los fenómenos, a los que se agrega un terremoto en Asia, la interpretan como anuncio fatídico. El epicentro del movimiento telúrico de mayor intensidad se registró en Guerrero Negro el 12 de abril; fue de 6.8 grados en la escala de Richter, al que le siguieron fuertes réplicas.
7dias.mx
02
Temor fundado
Cronología » 11 de abril. 17:55 horas, a 79 kilómetros al Oeste de La Mira, Mich. Magnitud: 6.4 grados. » 12 de abril. 2:15 horas, a 109 kilómetros al Noreste de Guerrero Negro, BCS. Magnitud: 6.8 grados. » 13 de abril. 5:10 horas, a 40 kilómetros al Suroeste de Pinotepa Nacional, Oax. Magnitud: 5.2 grados. » 13 de abril. 8:06 horas, a 17 kilómetros al Suroeste de Pinotepa Nacional. Magnitud: 5.0 grados. Se registraron 418 réplicas en Ometepec, Guerrero; 20 en el estado de Michoacán y 13 en Guerrero Negro.
►INDICE ▪ Despedirían a policías reprobados Zacatecas // 04
▪ Sensual noche con Playa Limbo Festival Cultural // 17
▪ Alertan sobre enfermedades por la ola de calor Guadalupe // 06
▪ Tinto y Jazz Coctel // 19
▪ Se desintegra el SUTSEMOP Fresnillo // 8
▪ Participará Calera en la Copa Nike de futbol En forma Zacatecas // 26
►DIRECTORIO Presidencia Ejecutiva MAURICIO GÓMEZ Director General LORENZO DELFÍN RUIZ Edición HERIBERTO CASAS
Redacción Alberto Amador MARÍA DE JESÚS ÁVILA ALFREDO JIMÉNEZ JULIO CÉSAR LARA RAÚL MARTÍNEZ GABRIEL RODRÍGUEZ ODÍN SALINAS MARTHA VILLAGRANA
Diseño ARACELI RIVAS Óscar Gutiérrez Fotografía ANDRÉS SÁNCHEZ
Circulación LUIS RUBÉN SALAZAR Sistemas JONATHAN MEDINA
Ventas ALEJANDRO MIRAMONTES
DIRECCIÓN: PRIV. SANTA LUCÍA 108., ZACATECAS, ZAC. TEL. 01 492 9226677
Info-gráfica
geografía electoral de
Distrito 1 1.Calera 2.Chalchihuites 3.Fresnillo 4.General Enrique
Estrada 5.Jiménez del Teúl 6.Miguel Auza 7.Saín Alto 8.Sombrerete
zacatecas 03
Distrito 2 1.Jerez 2.Apozol 3.Apulco 4.Atolinga 5.Benito Juárez 6.Cuauhtémoc 7.García de la Cadera 8.Genaro Codina 9.Joaquín Amaro 10.Huanusco 11.Jalpa 12.Juchipila 13.Luis Moya 14.Mezquital del Oro 15.Momax 16.Monte Escobedo 17.Moyagua 18.Nochistlán 19.Susticacán 20.Tabasco 21.Tepechitlán 22.Tepetongo 23.Teúl de González Ortega 24.Tlaltenango 25.Valparaíso 26.Villanueva 27.Santa María de La Paz
359,662
01 379,116
Habitantes
Habitantes
328,411
406,545
Habitantes
04
02
TOTAL
HABITANTES
antecedente s de Votos Presidente de la República 2000: 197 mil 336 2006: 187 mil 088
1.Pinos 2.Ojocaliente 3.Noria de Ángeles 4.Loreto 5.Villa González 6.Ortega 7.General Pán�lo 8.Natera 9.Guadalupe 10.Villa Hidalgo 11.Villa García
Habitantes
Distrito 3 1.Cañitas de Felipe Pescador 2.Concepción del Oro 3.General Francisco R. Murguía 4.Juan Aldama 9.Río Grande 5.Mazapil 10.El Salvador 6.Melchor Ocampo 11.Vetagrande 7.Morelos 12.Villa de Cos 8.Pánuco 13.Zacatecas
Distrito 4
género Senadores 2000: 218 mil 116 2006: 186 mil 737
Diputados 2000: 192 mil 294 2006: 182 mil 866
2000 TOTAL: 607 mil 746 2006 TOTAL: 556 mil 691
hombres:
48.8%
mujeres:
51.2%
INFOGRAFÍA: Heriberto Casas / Diseño: Óscar Gutiérrez
Zacatecas
16 de abril de 2012 N° 409 //
7dias.mx
04
◄ Lista, la Policía Metropolitana
Despedirían a policías reprobados >> El 70 por ciento de los agentes estatales no aprobaron los exámenes de confianza Martha Villagrana• 7días
E
l secretario de Seguridad Pública Estatal, Jesús Pinto Ortiz, anticipó que serían liquidados los agentes que no aprobaron las pruebas de confianza aplicadas por esa corporación, lo que equivale al 70 por ciento de los integrantes del cuerpo policiaco. A decir del funcionario, el gobernador Miguel Alonso Reyes aún no gira instrucciones precisas sobre el destino de los elementos que reprobaron los exámenes de confianza, así como de los municipales que se ubican en la misma situación. “Si el gobierno está para hacer cumplir la ley, debe poner el ejemplo; si se va el policía, se irá con todos los beneficios que marca la ley”, enfatizó. Agregó que en el caso del municipio de Guadalupe, la versión del alcalde Rafael Flores Mendoza es que con los elementos que no aprobaron conformará el cuerpo de tránsito municipal, pero aún
no existe nada concreto ni en Guadalupe ni en los demás municipios. Sobre los riesgos de que aquellos elementos reprobados se unan a las filas de la delincuencia organizada, dijo que no pueden evitarlo. “Vivimos en un país libre pero no podemos poner un policía para que cuide a ese elemento que dejará de formar parte de alguna corporación”. Aun así, Pinto Ortiz anunció que se tomarán algunas medidas o acciones como estar al pendiente de su domicilio y de sus actividades, es decir, estarán estrictamente vigilados. Lista, la Policía Metropolitana En cuanto a los elementos municipales de Zacatecas y Guadalupe acreditados, conformarán la llamada “Policía Metropolitana”, proyecto que según Pinto Ortiz ya está listo y será presentado a más tarar en los próximos dos meses. Explicó que se trata de un cuerpo
policiaco encargado de vigilar la seguridad de los habitantes de la zona conurbada ZacatecasGuadalupe con el objetivo de que el mando sea único para evitar disputas entre los elementos sobre lo que les corresponde o no hacer. La Policía Metropolitana solamente actuará en los municipios ya mencionados y no delegará responsabilidades a la policía estatal, misma que continuará realizando sus actividades en todos los municipios del estado. “La policía estatal es una corporación que tiene muy claro cuál es su trabajo y a pesar de que se conforme la Policía Metropolitana, continuará teniendo injerencia en materia de seguridad en los municipios”, precisó.
se espera que durante todo el año permanezcan efectivos federales en Zacatecas, “pues su presencia ha dado buenos resultados e n el estado”.
En cuanto la creación de la policía de mando único en el estado, dijo que en Zacatecas aún no se legisla al respecto por lo que tardará más tiempo unificar los esfuerzos en materia de seguridad. Permanecerá la Policía Federal El funcionario dijo también que
En tanto, los policías estatales cubren todos los servicios de seguridad de la entidad con patrullas áreas que no están cubiertas por la Policía Federal y apoyan a los presidentes municipales; “estamos atendiendo todas las necesidades internas del
estado”, subrayó el funcionario. Actualmente suman 530 elementos en la policía estatal, mismos que no son suficientes para cubrir las necesidades del estado, pero la intención, según Pinto Ortiz, es lograr una plantilla de mil 200 elementos; en éste año pretende aumentarla a 700 elementos. “A la policía estatal no le hace falta nada, estamos completos en equipo y armamento”, puntualizó.
Constató el gobernador funcionamiento de la Unidad Médica de Emergencias y mastografía con equipo de alta tecnología.
Redacción • 7días
disminución en la carga de trabajo que se tiene en el Hospital General de Zacatecas.
Zacatecas.- Fue verificado el funcionamiento de la Unidad Médica de Emergencias de Zacatecas, el recorrido de supervisión se realizó en distintas áreas con que cuenta este centro hospitalario y la atención que se brinda a la población. Raúl Estrada Day, director de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que el porcentaje de atención a la población aumentó más de 100 por ciento en dicho lugar. En septiembre de 2011 se registraron entre 800 y 850 consultas, mientras que
durante el mes de marzo pasado se brindaron 1 mil 685 servicios de urgencias. Se han atendido 10 mil 107 pacientes del 30 de agosto de 2011, cuando fueron reabiertas las antiguas instalaciones del Hospital
General, a la fecha. Lo anterior ha significado un beneficio para los aproximadamente 350 mil habitantes de la zona conurbana Zacatecas-Guadalupe, que ante una emergencia médica tienen atención inmediata, así como la
Actualmente, en la Unidad Médica de Emergencias de Zacatecas laboran 120 trabajadores, entre médicos, enfermeras, urgenciologos, así como personal de trabajo social, de intendencia, de laboratorio, y técnicos radiólogos. Cuenta con áreas de consulta, para estabilizar a los pacientes, de observación, pediatría, enfermería, farmacia, trabajo social y, adicionalmente, ofrece los servicios de tomografía
Del total de atenciones brindadas, 5 mil 445, es decir casi el 50 por ciento de ellas, se otorgaron a personas adscritas al Seguro Popular, el resto a quienes aún no estaban inscritas a ese régimen de salud, así como a derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Asimismo, se han realizado 557 traslados al Hospital General de Zacatecas, al Hospital de la Mujer, al Hospital de Fresnillo, al de Jerez, así como a unidades médicas del IMSS, del ISSSTE y del sector privado.
05
16 de abril de 2012 N° 409 //
Zacatecas
7dias.mx
► Víctor Infante:
“Demostraré que puedo ser útil al priísmo en Zacatecas” “ Martha Villagrana • 7días
Con mi trabajo, de manera modesta y sencilla podré demostrarle al priísmo de Zacatecas que puedo serle útil”, expuso Víctor Infante después que fue anunciado públicamente su nombramiento como delegado especial del CEN del PRI en Zacatecas. Dos horas después de que el presidente estatal de Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juan Carlos Lozano, corroboró dicho nombramiento
en conferencia de prensa, a la cual no fue invitado Víctor Infante, después en entrevista éste indicó que“vengo a sumarme a un equipo que ya demostró eficacia electoral; con una gran modestia a poner mi experiencia de estos últimos años al servicio de los candidatos”.
En un desayuno privado, le informaron de la creación de una estructura especial que no se había dado es ningún otro proceso electoral. La intención es recuperar la Presidencia de la República durante la campaña electoral más breve de los últimos años.
Refirió que en días anteriores el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) convocó a una reunión que se denominó de “Acción Electoral” a la que asistieron los comités directivos estatales y el equipo de campaña del candidato presidencial Enrique Peña Nieto.
El trabajo de Víctor Infante como delegado especial, será el de verificar la estructura electoral que los representará en las casillas, así como de la movilización partidista y garantizar que la intención de voto a favor del PRI se refleje el día de la elección.
La inseguridad, un tema a la baja: EH >> El gobierno no controla al Observatorio Ciudadano Martha Villagrana • 7días Es inexacto que el Observatorio Ciudadano haya dejado de sesionar por temor a la inseguridad, pese a que fue una de las razones por las que fue creado, aseguró el secretario General de Gobierno, Esaú Hernández. “El señor Rogelio Lara Alvarado está sumamente metido en estos asuntos; la realidad es que el tema de inseguridad pública va totalmente a la baja. Creemos que hay un avance relevante en la materia y cada vez hay más confianza de la sociedad”, afirmó. El encargado de la política interna del estado dijo desconocer cuántos integrantes conforman el Observatorio Ciudadano y cada cuándo sesionen o se reúnan. El presidente de dicho organismo es también presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Turismo y Servicios de Zacatecas
(Canacozac), y en días pasados declaró que a un año de haber sido creado el Observatorio, “ha sido complicado cumplir con su objetivo ya que la sociedad civil teme hablar sobre la inseguridad”. El Observatorio Ciudadano es una institución que se conformó en el seno de la Procuraduría General de Justicia del Estado con el objetivo de cumplir con el requerimiento de participación de la sociedad civil. Pese a haber sido impulsado por iniciativa gubernamental, según Esaú Hernández, éste órgano es autónomo al gobierno del estado que no ejerce “ningún control” sobre el mismo. Indicó que ya se encuentra en proceso una segunda etapa de esta participación de la sociedad civil y ya se integra otro organismo similar al Observatorio Ciudadano vinculado al Consejo Estatal de Seguridad Pública.
El ex funcionario de la administración de Amalia García, se mostró contento “y con ganas de trabajar” para el tricolor, partido en el que dijo, nunca ha dejado de ser militante.
Aunque el dirigente estatal del PRI no mostró los mismos ánimos al hablar del tema, e incluso después de la conferencia de prensa se negó a dar entrevistas que fueran enfocadas al tema de Víctor Infante. En el PRI estatal se acostumbra anunciar con bombo y platillo a los nuevos integrantes del partido; este no fue el caso.
Por su parte, el nuevo delegado especial destacó que cuando tomó protesta en el CEN de su nuevo cargo, estuvo acompañado de Pedro de León, delegado del PRI estatal; Juan Carlos Lozano y Javier Valadez, quienes, dijo, le expresaron toda la disposición de apoyarlo. En cuanto a las observaciones de orden financiero que se le hicieron cuando fue director del ISSSTEZAC, expuso que ya quedaron debidamente solventadas; “ya entregué toda la información y no he recibido ninguna noticia al respecto”, apuntó.
► El IEEZ no participará directamente en la elección
Se reunirán Mujeres Políticas en el estado
Alfredo Jiménez • 7días
El 19 de abril se llevará a cabo el Encuentro Estatal de Mujeres Líderes Políticas de Zacatecas que reunirá a 322 regidoras, 39 síndicos municipales, nueve diputadas, tres presidentas municipales, además de magistradas del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal Electoral y funcionarias de primer nivel de la administración y órganos descentralizados. Leticia Soto Acosta, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), dio a conocer que en el encuentro se trabajará acerca de cuáles son los retos
de la participación política de las mujeres, entre otros temas que sirvan para un mejor desempeño de quienes ocupan actualmente un cargo público.
Apoyará al IFE en Proyectos de Acercamiento Juvenil La aportación del IEEZ en el actual proceso electoral se reduce a promover acciones de participación ciudadana; en la actualidad se recibió una invitación por parte del Instituto Federal Electoral para trabajar en la encuesta infantil y juvenil. Este ejercicio tiene que ver con el acercamiento de y los niños y jóvenes a lo que es el proceso
electoral, en donde se recibe la opinión en relación a temas de interés como publicidad, fomento al voto y respuesta gubernamental; al mismo tiempo se ha lanzado la convocatoria para un concurso de debate con los jóvenes del Cobaez. Con ellos se tratarán temas que están en la agenda de interés de este grupo de edad. Actualmente se tiene una serie de actividades permanentes con los partidos políticos en donde el IEEZ tiene la obligación de fiscalizar y revisar de manera transparente en que se han aplicado las prerrogativas que les han sido asignadas; lo anterior de conformidad con la ley electoral, aclaró. Al interior del IEEZ, se desahogan actividades necesarias de cara al Proceso Electoral 2013, por ejemplo, se han iniciado las labores de documentación de los propios procesos internos, con el ánimo de obtener algunas certificaciones ISO2009 antes de que termine el año.
Guadalupe
16 de abril de 2012 N° 409 //
7dias.mx
06
Alertan sobre enfermedades por la ola de calor A Alfredo Jiménez • 7días
todo en adultos mayores y niños.
después de ir al baño.
nte la ola de calor que se avecina, se prevé un aumento en los casos de enfermedades gastrointestinales, por lo que la Unidad Médica de Emergencias de Guadalupe se prepara para atender los cuadros de infecciones que surjan durante la temporada.
No obstante, estas últimas disminuyen con el aumento de la temperatura y ceden paso a las enfermedades gastrointestinales y deshidrataciones que hay que atender de forma urgente para salvaguardar la vida del paciente. En ese sentido, el directivo comentó que en la unidad médica existen áreas de hidratación para atender y estabilizar a quienes presenten un cuadro diarreico, infecciones o insolación.
Asimismo, informó que en el reciente periodo vacacional la atención se disparó en un 100 por ciento, de tal forma que se tiene una ocupación del 85 a90 por ciento, principalmente debido al incremento de lesionados por accidentes automovilísticos, heridos con arma blanca y niños que están de vacaciones en sus casas y se intoxican con líquidos peligrosos, como cloro, o sufren quemaduras.
Medina Jara recomendó a la población guadalupense evitar exponerse al sol, tomar muchos líquidos, comer frutas y verduras desinfectadas y lavarse las manos antes de comer y
No obstante afirmó que no hay sobrecupo y que la unidad cuenta con 120 personas entre médicos, enfermeros y administrativos para atender a la población, ya sea en el área de
El director de la unidad ubicada en el antiguo Hospital General, César Eduardo Medina Jara, indicó que los principales padecimientos en el municipio son las enfermedades crónico-degenerativas que derivan en infartos, accidentes vasculares cerebrales y traumatismo, así como las infecciones respiratorias agudas con neumonía y bronquitis, sobre
urgencias o consulta interna. Explicó que los pacientes provienen de la cabecera municipal, las comunidades y la zona conurbada y una vez estabilizados, se les remite a centros de mayor capacidad como el Hospital General y el Hospital de la Mujer.
De igual forma comentó que las consultas se han incrementado de forma significativa pues cuando la unidad inició su operación en septiembre pasado había 800 y a la fecha son mil 600 enfermos por mes. En cuanto a hospitalizaciones, dijo que el promedio mensual es de 950 adultos y 900 niños.
► En las Serenatas de Abril
La “Sombra de Inés” iluminó a Guadalupe
Este año, las tradicionales Serenatas de Abril en la cabecera de Guadalupe también dieron cabida a otro género musical: el rock. Y con la presencia del grupo La Sombra de Inés, los jóvenes y adultos tuvieron la
oportunidad de disfrutar otras alternativas y disfrutar de un momento de sano esparcimiento. Y es que como cada año, las denominadas Serenatas de Abril congregan a decenas de
guadalupenses que acuden a escuchar grupos locales del género regional mexicano. En esta ocasión, y debido a las remodelaciones del jardín principal, los conciertos se realizan todos los días en la explanada del Mercado Guadalupe. Liderada por Lázaro, mejor conocido como el Laxz, La Sombra de Inés tuvo una destaca participación en este espacio al interpretar conocidos covers del rock en español de las décadas ochenta y noventa.
Elotera de abolengo Por más de 30 años, Socorro Aguilar Bañuelos ha vendido elotes en el jardín de Guadalupe; a pesar de las sucesiones de gobierno, variedad de comerciantes e incluso del cambio de siglo, se ha mantenido en el lugar con su negocio. Socorro recordó cómo en la década de los 80 junto con su mamá inició la venta de elotes;
al principio fue difícil, pues no tenían clientes; sin embargo, la experiencia y la calidad del producto se ha mantenido en el mercado competitivo de los alimentos de comerciantes semifijos. Una vez llegada la tarde, inicia la instalación de su pequeño puesto; calentar los elotes es sólo el comienzo de una jornada de
trabajo, aunque desgastante por la constancia que se debe tener en un negocio de este tipo. Se puede considerar gratificante debido a la convivencia con los clientes, algunos hasta varias veces por semana salen a caminar por el jardín con su elotito en la mano, comentó Socorro Aguilar. “Hemos visto la transformación del jardín, nosotras nos instalamos cuando todavía había un pilar en el centro de la placita; hace poco comenzaron una remodelación,
Al respecto, Lázaro comentó que para los integrantes de la banda “es igual de importante estar tanto en un foro como éste, como en un antro ya que lo fundamental es brindar nuestra música a la gente y a nosotros mismos, para de ahí tratar de hacer pasar un buen rato a los asistentes y sentirnos orgullosos de nuestro trabajo”. Refirió que si bien tocan canciones clásicas del rock en español y algunas en inglés para fortalecer la conexión con el público, a la vez trabajan también en su propuesta
musical con el objetivo de que los zacatecanos identifiquen el sonido de La Sombra de Inés. De tal forma, en lo sucesivo tratarán de meter de una a dos canciones propias durante sus presentaciones. Los integrantes del grupo tienen cinco años juntos, con sólo un breve receso en el último año, y por lo pronto ya tienen planeado presentarse el 27 de abril en el municipio de Río Grande y en el mes de mayo en un bar de la capital.
que porque lo van a dejar muy bonito, pero mientras han provocado que la gente no venga muy seguido, y las ventas se nos han venido para abajo”, confesó la comerciante. Señaló que durante la semana cultural de Guadalupe realizada del 1 al 8 de abril, la afluencia de compradores creció, pues acudían al jardín a ver los eventos, por consiguiente las ventas aumentaron en un 50 por ciento aproximadamente, sin embargo
una vez que acabaron esos días, la gente ha dejado de llegar al lugar, pues está en reconstrucción y eso no ha sido llamativo para los ciudadanos, concretó Socorro Aguilar.
07
16 de abril de 2012 N° 409 //
Guadalupe
7dias.mx
Mujeres encabezan 9 mil 368 hogares >> Es consecuencia del abandono o la migración Alfredo Jiménez • 7días
para buscar más oportunidades laborales.
E
n el municipio de Guadalupe, cada vez más mujeres son cabezas de familia y por ende son las encargadas no sólo de educar y cuidar a sus hijos, sino también de proveer el sustento diario para alimentación, servicios, ropa, medicinas y gastos escolares.
Cabe destacar que el municipio se ubica en el tercer lugar de la tabla estatal respecto a la responsabilidad femenina en los hogares, sólo después de Fresnillo donde hay 10 mil 572 mujeres cabeza de familia, y la capital donde hay 9 mil 605. Las cifras disminuyen en otros municipios con alta densidad poblacional o bien con marcados índices de migración, como Jerez, donde hay 3 mil 959 mujeres al frente de sus hogares, Río Grande con 3 mil 662; Sombrerete, 2 mil 831, y Nochistlán, con mil 514.
Y es que de acuerdo al más reciente Censo de Población y Vivienda de 2010, en Guadalupe hay 41 mil 767 viviendas habitadas, de la cuales 9 mil 368 son encabezadas por mujeres. En tanto, los hombres prevalecen como cabeza de familia en 32 mil 399 hogares. Sin embargo, la tendencia refleja el constante incremento de las féminas al frente de su hogar pues las cifras de este último censo a nivel estatal
indican que en las 372 mil 662 viviendas habitadas en el territorio, 78 mil 585 son encabezadas por mujeres y 294 mil 77 por hombres.
Esta situación no escapa a estratos sociales, toda vez que incluye tanto a profesionistas como a mujeres de escasos recursos de la cabecera y comunidades, que enfrentan el
reto de ser madres solteras, ser divorciadas o quedar al frente tras el abandono del marido o bien debido a que éste migró a Estados Unidos u otras ciudades
Entre las principales actividades económicas que las guadalupenses realizan para mantener a sus hijos está el comercio establecido e informal, ya sea como propietarias o empleadas, trabajo doméstico, docentes y burócratas.
Se superó la cuota de género en el Distrito IV >> Ávila Handal, bendito entre las mujeres… En la disputa por el triunfo electoral en el cuarto distrito, con sede en Guadalupe, predominará la presencia femenina, toda vez que para la diputación federal contienden tres mujeres y sólo un hombre. A 15 días del arranque del proceso electoral federal y tras una polémica precampaña interna en la que prevalecieron las sustituciones de candidatos y conflictos intrapartidistas, las candidaturas para el Distrito Cuatro finalmente fueron designadas Bárbara
Romo Fonseca, de la coalición PRI-PVEM Compromiso por México; Claudia Corichi García, de la alianza PRD-PT-Movimiento Ciudadano; Marta Acosta Frías, de Nueva Alianza (Panal), y Antonio Ávila Handal, del Partido Acción Nacional (PAN). Destaca que dos de ellas son conocidas por su trabajo en las dos más recientes administraciones públicas a nivel estatal, en tanto que Acosta Frías proviene de la docencia, mientras el único candidato varón es empresario guadalupense. Cabe señalar que en el último día de registros, Bárbara Romo Fonseca sustituyó a quien había sido nombrado candidato por la alianza, Jorge Luis Rincón, ex titular de la Junta Estatal de Caminos que a su vez había
realizado largo trabajo interno para ser el abanderado del enlace partidista. La candidata es hermana de los diputados locales Gerardo y Ana Romo Fonseca y hasta el día de su nombramiento estuvo al frente de la secretaría particular del gobierno del estado. Anteriormente fue colaboradora del gobernador Miguel Alonso Reyes durante su paso por la Secretaría de Turismo y la presidencia municipal de Zacatecas. Por su parte, la senadora Claudia Corichi y ex presidenta honorífica del DIF Estatal en la administración 2004-2010, obtuvo la candidatura tras un largo proceso interno del Movimiento de Regeneración
Nacional (Morena), al encabezar las encuestas a pesar de la inconformidad del resto de los aspirantes perredistas y aliados, entre ellos la diputada local petista Geovanna Bañuelos. En contraste, la candidata de Nueva Alianza fue electa sin contratiempos por los integrantes del Comité Directivo Estatal y
forma parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En tanto, Antonio Ávila Handal obtuvo la candidatura del blanquiazul en el proceso interno del mes de febrero y mantuvo dicha postulación a pesar de que la dirigencia nacional revocó los resultados en tres candidaturas panistas para cubrir la cuota de género.
Fresnillo
16 de abril de 2012 N° 409 //
7dias.mx
08
Se desintegra el SUTSEMOP >> Se declara listo el nuevo grupo que se afiliará como una sección María de Jesús Ávila. 7 días
T
rabajadores del ayuntamiento se reagrupan para la integración de otra organización sindical, por la inconformidad con Ramón Tarango, el líder municipal del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado Municipios y Organismos Paraestatales, (SUTSEMOP). Los avances de la conformación del nuevo sindicato para
burócratas, fue dado a conocer por el ex regidor Petista y ex líder del SUTSEMOP Eusebio Ramírez de León que informó que cuenta con una plantilla de 150 personas, quienes esperan la integración formal. Ramírez aseguró que tiene el respaldo del ex líder estatal del sindicato, Felipe Martínez Gallo, quien ahora funge como representante del Congreso del Trabajo a quienes le solicitarán la afiliación formal del grupo, con el
interés de buscar mejoras en los salarios de los trabajadores y el respeto de los derechos laborales. “Ya tenemos a los compañeros que se quieren adherir, la manejaremos como una sección, esperamos el momento para que determine la ley y nos de la fecha para la toma de nota”, aclaró que no se han dado movimientos para evitar que el asunto se politice por el proceso de campañas. Denunció que los movimientos
se han hecho de forma paulatina y pacifica porque hay trabajadores que tienen temor de represalias al interior del ayuntamiento, “con el sustento legal, podremos convocar para la primera reunión oficial”. Reiteró que la mayoría de los integrantes del grupo son trabajadores de base y de contrato que durante años han solicitado su basificación que nunca ha llegado de parte del Sindicato. “Hay inconformidad, Ramón Tarango les ha fallado en dado
caso que se afilien con nosotros habremos de buscar mejores alternativas de trabajo por parte del grupo que encabezaremos”, concluyó. Por su parte trabajadores basificados entrevistados por 7días aseguraron desconocer el nuevo grupo, e informaron que habrá primero que asegurar no perder los derechos que han obtenido, “me gustaría que nos hablaran con la verdad porque ahora en plenas campañas políticas no se verían bien”.
Buscan estudiantes mejorar la ecología >> Presentarán proyecto al Ayuntamiento de recolección de electrónicos inservibles Ante la urgente necesidad de evitar la contaminación que generan los aparatos inservibles electrónicos, alumnos de la Preparatoria número 3 de la Universidad Autónoma de Zacatecas, presentarán un proyecto a la administración municipal para abrir un centro de acopio permanente.
El grupo de jóvenes ambientalistas tiene el único objetivo participar de manera activa en el cuidado de la ecología en Fresnillo.
El docente de la preparatoria, y especialista en ecología, Héctor Rosales Anaya, informó que los alumnos se encuentran incluidos en un programa de reciclaje en coordinación con el Instituto de Ecología y Medio Ambiente de Zacatecas (IEMAZ), denominado Vigilantes Ambientales.
Durante una semana se logró captar 4 toneladas de artículos electrónicos (celulares, computadoras, cargadores, entre otros) inservibles y electrodomésticos.
Rosales Anaya explicó que fueron participes, del pasado Reciclón de Aparatos Electrodomésticos organizado por el IEMAZ, hace quince días en el municipio.
“A los alumnos se les inculcar la idea de fomentar una mejor cultura ambiental; tenemos que
iniciar con la separación de basura; por ejemplo estos aparatos electrodomésticos causan un severo daño al medio ambiente, porque los circuitos de los objetos electrónicos que no sirven llevan metales pesados como es el mercurio, cadmio, el selenio”. Aseveró que El Mineral no se tiene un lugar para depositar estos artículos que van a dar al relleno sanitario lo que representa un grave daño. Aseguró que en coordinación con el titular del Departamento de Ecología y Medio Ambiente, así como de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente encabezada por el regidor Pablo Manuel Torres Granado, presentarán un
proyecto en el que se determine un lugar permanente para poder captar los aparatos. DEJA TU AUTO En cuanto al proyecto de dejar de utilizar el automóvil arrancará en esta semana en la preparatoria número 3, para aterrizarlo en las escuelas primarias del municipio, ya que la circulación a la hora pico genera congestionamiento y
contaminación ambiental. “Estamos hablando que en Fresnillo circula un promedio de 50 mil vehículos diariamente y el congestionamiento se mantiene todo el día, por lo que consideramos que en este municipio se requiere dejar de utilizar el automóvil para bien de la ciudadanía”, puntualizó el docente.
Sanciones a burócratas que hagan campaña
>> Armando Rodarte fue pescado in fraganti El contralor de la administración municipal, Alejandro González Cosío, exhortó al alcalde Dagoberto Muñoz Álvarez y al secretario del ayuntamiento, Raúl Ulloa Guzmán, a estar atentos a las actividades de los funcionarios públicos que se involucran en las campañas político-electorales. Sugirió que se ausenten de la administración mediante un permiso económico de tres meses. Aseveró que en esta semana
se vigilará quién o quiénes ya gozan de permisos, y recordó que “tuvimos una queja de un trabajador del Departamento de Espectáculos, a cargo del ex regidor petista Armando Rodarte, a quien se le sorprendió en la colonia El Olivar en actividades de plena propaganda; se le aseguró la unidad que utilizaba y se le descontó en la nómina el día”. Explicó González Cosío que los vehículos y los trabajadores
se encuentran al servicio de la población; por ello, aclaró, se tiene la responsabilidad de cumplir, de no caer en la irregularidad con la utilización tanto de personal como de recursos y unidades motrices para las campañas de algún partido político, en este caso la del PT. Dijo que en esta semana tendrá una reunión con el alcalde para exigirle que eviten caer en irregularidades que pueden ser sancionadas. ¡Tanto el edil como
el secretario son los responsables directos; por lo tanto, tendrán que ser conscientes de la situación que prevalece”. El contralor municipal hizo una invitación abierta a todos aquellos que deseen de manera anónima realizar alguna denuncia sobre casos como el del servidor en el Departamento de Espectáculos. “Sabemos de forma extraoficial que hay una camioneta con el logotipo del ayuntamiento de
Fresnillo que se encuentra activa en las campañas; por eso se harán las investigaciones pertinentes”. Aclaró que en días inhábiles lo que hagan o dejen de hacer los funcionarios es de su incumbencia, pero no cuando se encuentren en horarios laborales. “Ojalá se sujeten a la normatividad; de lo contrario, se harán acreedores a sanciones desde administrativas hasta económicas”, apuntó
09
16 de abril de 2012 N° 409 //
Fresnillo
7dias.mx
Dennos armas legales, urge líder minero a legisladores
>> En la mina más rica del mundo, un trabajador fresnillense gana 24 dólares por una jornada de 8 horas
María de Jesús Ávila. 7 días
Fresnillo: Ciénega, Herradura, Soledad Dipolos y El Saucito del Poleo; está última fue inaugurada en 2011 pero actualmente se encuentra cerrada por inundaciones.
“
Si los mineros somos explotados y recibimos un sueldo bajo, y si hay saqueo por parte de los empresarios dueños de la mina más grande del mundo en producción de plata (Minera Fresnillo PLC), es porque los diputados federales no se han puesto a legislar en la materia; nosotros no contamos con armas legales para refutar a los patrones el sueldo de 24 dólares por jornada”. Así, se manera tajante, respondió Gustavo Barrios Serrano, secretario General del Frente de Renovación del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico “Napoleón Gómez Sada”, el informe que sobre el sector minero hizo la Cámara de Diputados federal, y concretamente de las opiniones vertidas al respecto por el legislador del PRD, Samuel Herrera Chávez, publicadas por 7 Días en su edición 408. El dirigente sindical, representante de 777 mineros en El Mineral, dijo que las declaraciones del legislador “fueron una vergüenza ya que no es posible que diga que conoce a detalle el tema y no pueda generar mejoras a las condiciones de trabajo para el sector; que se
De acuerdo con informes extraoficiales, en la empresa trabaja un promedio de dos mil personas, entre contratistas y gente de confianza de empresas alternas que prestan de manera directa servicios a la Minera PLC.
ponga a trabajar, que legisle, que pague impuestos como nosotros lo hacemos”, puntualizó. Detalló que mineros fresnillenses ganan 24 dólares por una jornada laboral de 8 horas; cuentan con seguridad social y un seguro de vida de 200 mil pesos, si la muerte es por accidente al interior de la mina; si es por muerte natural, se le pagan a los deudos 100 mil pesos. Viudas e hijos de los mineros fallecidos (según las estadísticas ocurren ocho decesos al año, en promedio), reciben por única vez el pago citado; si los hijos estudian se les paga la colegiatura, aparte les descuentan impuestos y otras prestaciones, pero reciben utilidades según el puesto que haya ocupado el trabajador y que van de 70 mil pesos a 500 mil pesos, tal como se detalle en el tabulador. URGE ACTUAR EN SOMBRERETE El líder arremetió contra los legisladores federales y dudó que el diputado Herrera conozca realmente cual es la situación por la que atraviesa el sector.
Si los diputados dicen que somos explotados, deberían de empezar por ellos porque para eso nos pidieron el voto, para que se pusieran a trabajar en hacer leyes en beneficio no sólo de la minería, sino de todos los sectores”. Puso como ejemplo la necesidad de resolver la huelga en la mina de Sombrerete, conflicto que cumplirá seis años. Reconoció que el trabajo que desempeñan “es bien pagado” y que “basta que los empresarios
otorguen trabajo a la población”. Y reiteró: “que los diputados federales se autoanalicen, porque lo único que se ve es que trabajan para hacer leyes que cobren impuestos al más jodido”. LA MINERA La empresa minera Fresnillo PLC es de origen británico, con oficinas centrales en la Ciudad de México. Es la mayor productora de plata primaria en el mundo y segundo lugar en oro en México; cuenta con cuatro minas en
“Le damos gracias a Dios que tenemos un trabajo, porque el vacío que tenemos es de políticos que se les olvida el pueblo. No sé si Samuel Herrera haya sufrido alguna vez pobreza, porque no creo que a estas alturas del camino no se dé cuenta de lo que hace falta para mejorar la seguridad al interior de las minas… y no la de Fresnillo; ahí está la de Pasta de Conchos”, apuntó Barrios Serrano. En otro de los temas, el líder sindical informó que la comisión de 3 sindicalizados que fueron a México, entre ellos Héctor Mario Pavón Campos, trajeron el anuncio del aumento de un 6.5 por ciento al salario, sin otras prestaciones. “Si los costos del metal siguen subiendo, para nosotros es un gran beneficio” concluyó.
Calera
16 de abril de 2012 N° 409 //
Trabajar, pide el secretario municipal U
Lo anterior, durante la realización de los honores a la Bandera, que tuvieron lugar el lunes de Semana de Pascua. “Deseo de manera personal expresarles ese ánimo e inyectarles esa dinámica de trabajo que ha
10
De Interés: En promedio, un chofer gana 300 pesos al día; 100 van a la gasolina, 100 son para su patrón y 100 para elconductor en una jornada de 16 horas
Gabriel Rodríguez • 7días na vez que el cabildo se reintegrara a sus labores, luego de que personal sindicalizado y eventual hubiera descansado en Semana Santa; el secretario del Ayuntamiento, Francisco Torres Martínez, dijo que se les pedía a todos “echaran ganas en sus labores municipales”.
7dias.mx
Poco trabajo en taxis en temporada vacacional caracterizado a esta administración, esperando así dar un buen servicio y que la ciudadanía respete y reconozca el trabajo de la administración. Es cuanto…”, dijo Torres Martínez.
Taxistas de la cabecera municipal indicaron que la pasada Semana Santa fue para ellos un desastre, ya que no tuvieron ganancias ante la baja afluencia de pasaje. Entrevistado en el sitio de La Plaza Principal en la cabecera, y quien no quiso revelar su nombre, dijo que el turismo se fue todo para Jerez, con el fin de celebrar Viernes Santo y Sábado de Gloria. El domingo, que es
cuando trasladan a la gente del campo, “ésta no estuvo en Calera porque ahorita no tienen dinero”.
en realidad está del carajo, allá de vez en cuando hay una dejadita al aeropuerto por 25 pesos”.
Indicó que las personas adineradas en la cabecera municipal no los requieren porque tienen vehículos y motocicletas particulares, “lo que significa que en este momento andamos bajos de trabajo”.
Incluso dijo que para hacer una dejada, primero tenían que pasar ocho de sus compañeros taxistas colocados en línea de espera, “y eso para ganarme 30 ó 40 pesos al dar la vuelta. He estado en el primer lugar hasta tres horas antes de hacer un banderazo por 25 pesos”.
Citó que la situación para los choferes lleva tiempo así pero que
► 20 años sin servicios
Duraznera, cara de la dura realidad En la calle Juana Capetillo de la colonia La Duraznera, los vecinos esperan, desde hace más de 20 años, que la administración municipal les dote de pavimento.
Esperanza en el campo >> Va diario de Oñates a Noria de Gringos De oficio sembrador, Sergio Morfín Larios viaja con su tractor de Oñates a Noria de Gringos, con la finalidad de cultivar chile.
falta darle el tapa-pie.
Las labores le toman todo el día; para hacer menos pesados los jornales se hace acompañar de sus dos hijos menores.
“No me alcanza muy bien para mantener a mis chiquillos, pero de perdida saco para la gordita o a veces saco fiado”.
Orgullos dice que el tractor voltea, arrastra y arregla el terreno para cultivarlo, una vez que planta chile, al cual únicamente hace
Acerca de sus hijos, dice que en épocas de vacaciones como nada más andan en la calle, mejor se los lleva al campo, “para que se diviertan”.
Morfín Larios presta su fuerza de trabajo a un particular y gana mil 200 pesos a la semana.
Habitantes del sector afirmaron que ellos viven a disgusto ahí pero que durante todo ese tiempo han solicitado a la Secretaría de Obras Públicas les coloque el encarpetado pero que no les han hecho caso. “Nosotros al menos lo hemos requerido ya dos o tres veces, pero las autoridades nos dicen que antes tenemos que pedirles la cooperación a las personas de la cuadra, pero no hemos dado nada porque además no alcanzamos a juntarla, pero lo mismo nos dijeron para colocarnos el drenaje y luz”. Añadieron que en la Presidencia Municipal de Calera para todo
piden cooperación pero si no ocurre así dejan sin pavimentar los pedazos a aquellos vecinos que no le “entran” con su dinero.
IRONÍA DE ASFALTO Y “TRABAJO” En tanto, muy cerca de ahí en la carretera libre de Calera, una camioneta que transportaba objetos personales desde Zacatecas estuvo a punto de volcar debido a que esa vía está lleno de baches de hasta tres metros de largo y al menos 25
centímetros de profundidad. El conductor del vehículo dijo: “Esta carretera está horrible y llena de hoyos; es una cochinada, está bien fea y los riesgos son que nos podemos voltear; con ello se nota dónde están los impuestos que pagamos”. En el cruce del mismo camino, justo en la vialidad que conduce a la comunidad de Río Frío hay un letrero de la actual administración que dice: “Trabajando X Calera”….
11
16 de abril de 2012 N° 409 //
Calera
7dias.mx
Recorte de presupuesto afecta al municipio: Tesorera L Gabriel Rodríguez • 7días
a directora de la Tesorería municipal, Adriana Patricia Calderón Zapata, confirmó que la reducción presupuestaria en el municipio de Calera terminará por afectar a toda la demarcación; “sí nos pega y fuerte”, sostuvo la titular del área. “Eso porque, como lo sabemos, todo sigue subiendo desde el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que se incrementó y que a nosotros por ese y otros motivos nos ha sido reducido el presupuesto, lo que nos pega en lo que se refiere a todos los planes que se tenían establecidos para 2012, que ahora habrán de modificarse”, precisó.
A Calera le fueron descontados 8 millones de pesos como parte del POA (Programa Operativo Anual), al pasar de 13 a 5 millones de pesos, como parte de los programas 3X1, en vista de que en ese tipo de proyectos se aplican recursos del estado, la Federación, el municipio; y
las asociaciones; y clubes de migrantes.
Citó que desde un punto de vista matemático, eso significa que se cuadruplican para ellos los descuentos; “por eso cuando nos quitan, por ejemplo, 50 mil pesos, la cifra se exponencia hasta 250 mil porque todas las demás instancias dejan de aportar recursos que ya no pueden participar”. Calderón Zapata dijo que ante ello, la administración busca ejercer controles en los departamentos con el fin de mejorar el ejercicio presupuestal reducido, desde economizar en la utilización de papel y de todos los bienes materiales con que se cuenta. “En lo que se refiere a vales de gasolina para los vehículos de la presidencia, se lleva muy buen control toda las unidades mediante bitácoras, y estudios de recorrido en cada una, pero lo mismo ocurre con el pago de apoyos que solamente pueden entregarse a partir de estudios socio-económicos para
consolidar nuestros recursos”.
BÁSICO, COLONIAS POBRES Adriana Patricia sostuvo que en este momento la atención a las necesidades municipales básicas son las comunidades y colonias pobres, que es donde hay carencias; “ahí el DIF municipal trabaja para restablecer mediante estudios sociales que determinan a quién llegan los recursos y de qué manera se consiguen otros apoyos para medicamentos y transporte”. Dijo que aun con un menor presupuesto no podrán dejarse de lado otros trabajos de beneficio social, como alcantarillado y pavimentación que ya se tenían programados.
La ASE encontraría en Calera recursos muy recortados: nos recortaron incluso participaciones hasta de un millón de pesos mientras que nuestros gastos fijos se incrementaron, por lo que tenemos que ver qué gastamos y cómo lo gastamos, afirmó.
La funcionaria dijo que en esa alcaldía “no hay manejo discrecional de recursos, toda vez que la Auditoría Superior del Estado (ASE) realiza revisiones y nos tiene muy fiscalizados cada uno de los aspectos, por lo que tenemos que manejar muy bien nuestros fondos”.
50% DE PARTICIPACIÓN EN SALARIOS Aceptó que en lo que se refiere al pago de nómina, éste es fuerte “Nosotros siempre hemos dicho que hay una plantilla elevada de personal que no ha podido estabilizarse por falta de dinero y que nos lleva 50
por ciento de participación del presupuesto en pago de salarios, aunque para el alcalde Saucedo Ramírez siempre ha sido prioridad pagar los salarios de los empleados”. Finalmente dijo que en Calera habrán de ejercerse este año aproximadamente 141 millones de pesos, “cantidad que habrá de ajustarse y ser menor ante los recortes citados, que les fueron anunciados el pasado 30 de enero; pero lo más seguro es que se haga un ajuste al presupuesto, que en junio próximo será dado a conocer”.
Saldo blanco durante Semana Santa Ramón Chaires Ayala, delegado de Tránsito y Vialidad en el municipio de Calera, dijo que durante la Semana Santa hubo saldo blanco; no fue reportadoningún accidente, más allá de que algunos sujetos fueran detenidos por conducir en estado de ebriedad. El número de personas que conducían alcoholizadas fue de cuatro, quienes fueron remitidas a la Dirección de Policía Municipal. Chaires Ayala dijo que
el cuerpo de Tránsito trabajó de manera extensiva durante ese receso vacacional, únicamente con cuatro de los seis integrantes que lo componen, incluido él mismo, en vista de que uno de ellos fue comisionado a la capital del estado mientras que otro fue a la ciudad de Jerez. El delegado indicó que el operativo implantado en Semana Santa fue todo un éxito aun con el escaso número de miembros y refirió que desde hace tres años se realizó una solicitud para incrementar el personal en sus filas, “pero el director general (Víctor Manuel Arrieta) es el que decide, porque son decisiones que yo no puedo tomar”.
ESCASAS DETENCIONES Por su parte, el director General de Policía en Calera, Alejandro Villagrana Almaraz, destacó que durante la Semana Santa hubo escasas remisiones a la cárcel municipal, al registrarse apenas 10 detenciones por violaciones al reglamento municipal por ingerir bebidas alcohólicas y orinar en la vía pública. Almaraz refiró que ellos estuvieron al cuidado de los eventos que tuvieron lugar en el Festival Cultural de Primavera, el Víacrucis, la Procesión del Silencio y la Quema de Judas, registrados en Calera, “a los que hubo poca afluencia de gente y salimos con saldo blanco”.
San Lázaro
16 de abril de 2012 N° 409 //
7dias.mx
12
Demandarán ex braceros al gobierno de México ante la OIT y La Haya a nuestra moneda, tres cifras a la izquierda, entonces la deuda histórica es incalculable”.
Edilberto Murguía Rojas, Corresponsal • 7días Primera parte México, D.F..-El movimiento de ex braceros zacatecanos interpondrá ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), y la Corte Penal Internacional (CPI) sendas demandas en contra del gobierno mexicano por “el robo” de sus fondos de ahorro y por la violación a sus derechos humanos. Efraín Arteaga Domínguez, secretario general de la organización Ex braceros en Lucha A.C., de Zacatecas, y miembro de la Coordinación Ejecutiva del Frente Social por la Soberanía Popular en esa entidad, dijo que el mensaje divulgado por el presidente de la República, en el sentido de que con el pago de 38 mil pesos queda saldada la deuda histórica con los ex braceros, “es nefasto. “Nosotros no queremos dádivas. Los 38 mil pesos que se están pagando es por un apoyo de concepto social, así lo establece la ley. Nosotros pedimos que el
gobierno federal reconozca la deuda histórica y si no puede pagarla en su totalidad, porque ya se ha vuelto impagable, al menos que nos indemnice con un mínimo de 100 mil pesos a cada uno de los ex braceros”, afirmó. De acuerdo con el dirigente zacatecano, a la fecha nadie ha podido calcular el adeudo histórico, pero expuso: “se estima que fueron alrededor de cuatro millones de trabajadores braceros en un periodo de 25 años, de 1942 a 1964, llegando a sumar más de 5.5 millones de contratos ya que muchos de ellos se inscribieron más de una vez. A cada trabajador se le descontaba el 10 por ciento de sus salarios en dólares”. Abundó que el 10 por ciento de salarios en dólares, de 5.5 millones de contratos a lo largo de 25 años, “es un mundo de dinero. Y si a eso le agregamos los intereses que han corrido a lo largo de estos 70 años, más las actualizaciones por la pérdida del poder adquisitivo del salario y considerando que hubo grandes devaluaciones, donde las tasas de interés se disparaban hasta 150 por ciento; o como en 1990, que hubo la necesidad de recorrerle el punto decimal
Las pruebas, en el Congreso Los archivos de la Comisión Especial de Seguimiento a los Fondos Aportados por los Ex trabajadores Migrantes, de la Cámara de Diputados, da cuenta que a partir de la década de los 40, debido a la Segunda Guerra Mundial, México experimentó una descapitalización que dañó su mercado laboral; a ello se agrega el hecho de que en Estados Unidos se generó una escasez de mano de obra, lo que llevó a ambos países a firmar un convenio denominado Programa Bracero 1, vigente de 1942 a 1964, por el cual ingresaron más de 4 millones de mexicanos a aquella nación. Los principios de este programa establecían que lo mexicanos contratados no podían ser empleados en ningún servicio militar; no habría discriminación y gozarían de garantías, además de
alimentos, hospedaje, transporte y en su caso repatriación. Una agencia de Estados Unidos se encargó de recabar el 10 por ciento del salario mensual de los trabajadores mexicanos para formar el “Fondo de Ahorro Campesino”. Posteriormente, dichos ahorros fueron transferidos al Banco de Crédito Agrícola de México, seguido de Banrural (hoy Financiera Rural), para que al retorno de los trabajadores se les entregara su dinero; sin embargo, esto nunca sucedió. Al respecto, el Senado de la República llegó a estimar de manera conservadora que los trabajadores inscritos en el Programa Bracero pudieron haber ahorrado más de mil millones de dólares hasta 1964, año en que Estados Unidos puso fin a este acuerdo. El estudio de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados
reconoce que el reclamo de los ex braceros es justificado; sin embargo, menciona que de pagarse los 100 mil pesos que exigen como indemnización el gobierno mexicano tendría que erogar más de 500 mil millones de pesos. Se plantan ex braceros en San Lázaro El pasado martes, un centenar de ex braceros se desplazaron de Zacatecas a la Ciudad de México con recursos propios, para plantarse frente a la Cámara de Diputados en señal de protesta por las irregularidades registradas en el pago del denominado apoyo social, por un monto de 38 mil pesos a cada uno de los más de 105 mil enlistados de todo el país. Desde temprana hora, los ex trabajadores migrantes, en su mayoría personas de la tercera edad, se dieron a la tarea de montar austeras casas de campaña, bajar cobijas y anafres para resistir hasta que termine el periodo ordinario de sesiones, el 30 de abril del presente año.
13
16 de abril de 2012 N° 409 //
San Lázaro
7dias.mx
En la instalación del plantón recibieron el apoyo de otros grupos de ex braceros provenientes de Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Nayarit, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán. Del mismo modo recibieron cartas de apoyo de otros que radican en California, Washington, Nevada y Arizona, en Estados Unidos. Más tarde, una comisión de ex trabajadores se entrevistó con diputados federales, ante los cuales manifestó su inconformidad por el trato que reciben al querer cobrar los 38 mil pesos de apoyo social.
Frenéticos.- Los diputados federales de Zacatecas, Samuel Herrera Chávez y Eladio Verver y Vargas, no dejan una pa´ comadre. En cualquier oportunidad suben a la tribuna o participan desde su curul. En las tres últimas sesiones de esta semana, Herrera Chávez se pronunció por la aprobación, cuanto antes, de la reforma a la Ley que crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo a los Ex trabajadores Migratorios Mexicanos. De aprobarse, permitiría el pago del apoyo social a varios cientos de miles de ex braceros que hoy no cuentan con documentos probatorios. El problema es que la Comisión de Hacienda que preside el panista Mario Alberto Becerra Pocoroba no ve con buenos ojos esa iniciativa, ya que representaría una bomba no sólo para el gobierno de Felipe Calderón y su partido, que
buscan mantenerse en Los Pinos, sino para el próximo preciso que llegue a la silla, sea del color que sea. Y es que según los cálculos matemáticos que hacen los asesores financieros, y que con amplitud publica 7días, de darse las cosas como pretende Samuel Herrera la bolsa para el 2013, o en su caso la del 2014, tendría que ser super millonaria, ya que se pagaría, se habla, a 4 millones y medio de ex braceros del periodo 1942-1964, y por lo que se ve tanto el Ejecutivo como el Congreso ya no están dispuestos a saldar deudas pasadas. Eso sí, un nuevo Fobaproa tendría la oportunidad de recibir miles de millones de pesos para sus pobres banqueros que cobran lo que se les da la gana en comisiones por sus plásticos. Presunto culpable.- Verver y Vargas, por su parte, le mete a lo suyo, la salud. Y se da su tiempo para decir que no sabe nada hasta
la fecha sobre su denuncia presentada ante la PGR en contra del director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Jesús Villalobos López. Este funcionario fue señalado por el diputado perredista por las constantes y graves deficiencias en los servicios de la institución. Entre otros: desfalco financiero, que provoca una carga deficitaria en médicos y enfermeras; desabasto de medicamentos, falta de equipo y desatención en clínicas y hospitales, lo que afecta a derechohabientes al grado de poner en riesgo su propia vida. El legislador entregó la denuncia formal a la PGR en noviembre del año pasado y a la fecha desconoce cómo va el proceso. Imaginemos un poco: si a un diputado federal no le hacen caso, ¿qué será con un simple mortal?
¿Vacilón?- El pasado martes, el grillerío de la Cámara de Diputados se aventó la puntada de exhortar al presidente de la República para que declare el 10 de abril de cada año como Día del Campesino, con el fin de hacer un reconocimiento a la labor de la gente del campo. Si la historia no es mentirosa, lo que los campesinos quieren no es un día nacional para que les festejen con la mesa vacía, o que les recuerde la miseria en la que están inmersos, precisamente por políticos que ni la burla les perdonan, sino lo que requieren es un mayor presupuesto para tecnología, créditos accesibles y un mejor reparto de la riqueza, dado que son los principales abastecedores de alimentos y materias primas del país. Lo que piden es eso, ni más ni menos: justicia. Una de cal.- Y hablando de justicia, la Cámara de Diputados
“No estamos pidiendo ninguna limosna, que le quede claro al Ejecutivo y al Congreso de la Unión”, manifestaron. “Vamos a estar aquí el tiempo que sea necesario demandando solución a las demandas más sentidas de los ex braceros”, refirió Efraín Arteaga Domínguez y Jesús Muñoz Ávalos. De acuerdo con éstos, el apoyo social no es más que una limosna del gobierno federal, “con lo que pretende borrar el adeudo histórico que asciende a varios miles de millones de dólares”.
aprobó en esta semana reformas al artículo 109 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para que los pensionados que reciban menos de 28 mil 48 pesos mensuales ya no paguen el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Lo bueno: con la modificación no pagarán el impuesto los que estén en situación de jubilación, pensiones, haberes de retiro, así como las vitalicias u otras formas de retiro provenientes de la subcuenta del seguro de retiro o de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, previstas en la Ley del Seguro Social. También las derivadas de la cuenta individual del Sistema de Ahorro para el Retiro prevista en la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y los casos de invalidez, incapacidad, cesantía, vejez, retiro y muerte. Lo malo: falta que lo apruebe el Senado y que lo publique el Ejecutivo.
¿Quieres asistir al
Masivo de la SUPER G? En 7días tenemos los boletos para tí Sólo llama al
922 6677 ¡y pide el tuyo!
14
► Alan Parsons en vivo
o j o l E de Zacatecas o l e i c l e n e Odín Salinas • 7días El ídolo, ingeniero de sonido, cantante, guitarrista y pianista inglés Alan Parsons y su grupo de músicos conquistaron por medio de bellos sonidos y cantos melódicos al respetable público zacatecano. Antecedido en escenario por el talento de los Románticos
Fiebre de Tacvbos Redacción • 7días Ocho mil almas cantaron a pulmón cada rola de Café Tacvba, emblemático grupo del rock mexicano en el domo de la Feria Nacional de Zacatecas. Durante todo el concierto el público saltó y cantó ante el vibrante evento lleno de ritmos cargados de melodías que retumbaron con el baile de Slam ante el grupo con más de 20 años de trayectoria.
de Zacatecas, Parsons les agradeció de manera pública la apertura. La agrupación del multidisciplinario artista interpretó grandes temas y composiciones que se incluyen dentro de su proyecto musical, autodenominado “The Alan Parsons Project”. El momento cumbre de la extraordinaria velada ocurrió cuando de pronto comenzaron a escucharse las notas que marcan el inicio de la canción
Eye in the sky; en ese instante se rompió el silencio y surgieron desbordados los alaridos de los miles de seguidores que esperaban la interpretación de ese éxito que nunca será viejo. Todos los presentes corearon la canción al lado del también productor de los legendarios “Beatles”, para crear así un cierre digno de ser recordado por muchos, muchos años.
15 Odín Salinas • 7días
Por más de una hora y media, las cuerdas no cesaron. Al término no de los conciertos más de cada una de las canciones, una esperados y anhelados para de las chicas tomaba el micrófono la presente edición del FCZ, para corresponder los aplausos fue el del cuarteto británico Bond, y comentar un poco sobre el que cautivó al respetable próximo tema a tocarse. zacatecano en su concierto del glorioso sábado 7. Encapsular el género que las inglesas ostentan podría definirse Éxitos de las violinistas como una sugestiva mezcla de internacionales, como Allegretto, sonidos, de la que resulta un Shine, Fuego, Explosive, Diablo, novedoso estilo electro-clásico al así como su afamado, además de paso de violines y un violonchelo. popular tema Victory, no se hicieron O tomarlo como ellas mismas se esperar y colmaron de música la definen “El original cuarteto de abarrotada Plaza de Armas. cuerdas eléctricas”.
U
¡No soy de aquí, ni soy de allá! » Cortés, o el Chiquito García lució una jovialidad envidiable. “Es un gusto volver a Zacatecas”, dijo el cantante argentino Alberto Cortés, ante una Plaza de Armas pletórica. El autor de más de 40 discos llegó a la capital después de haber sido intervenido quirúrgicamente de la rodilla derecha, cosa que no mermó su desempeño sobre el escenario. “Cosas de fútbol: yo estaba entrenando con el Real Madrid, Mourinho me puso en la defensa y quise parar a Cristiano Ronaldo”, comentó, para crear empatía con los asistentes. “Hay muchos artistas que se aburren de tocar sus éxitos,
Clayderman llegó a tierra colorada
yo no”, comentó en rueda de prensa y así lo ejecutó, interpretó todo el repertorio de temas clásicos como No soy de aquí, Mi árbol y yo, Callejero, Camina siempre adelante y En un rincón del alma. Además de mechar, como diría él, entre canción y canción algún sencillo de su reciente producción Estrenó para la ocasión Lupita y El Chiquito García. Para cerrar el recital, se deshizo del micrófono y entonó a capela Cuando un amigo se va, acción con la cuál demostró la vigorosidad que aún posee el maestro de 72 años.
Por primera vez en toda la historia de los festivales de cultura realizados en la noble señora de provincia, pisó esta tierra colorada el compositor y pianista galo Richard Clayderman. Su concierto estelar tuvo lugar en el máximo escenario de la cultura, La Plaza de Armas.
Al decirse contento de venir a tan bella ciudad, el francés tocó, acompañado por el Grupo de Cuerdas de la Filarmónica de Zacatecas, temas muy conocidos con una excelencia y eficacia dignos. Las más gustadas y aplaudidas de sus interpretaciones fueron Penélope, My heart will go on, For you e Isn´t she lovely, melodías que hicieron que los presentes se regodearan.
El considerado, uno de los mejores pianistas del mundo, se declaró abiertamente gustoso de la cultura y música latinoamericana, por tal motivo se engalanó al hacer sonar con las notas Somos novios, Solamente una vez y El día que me quieras.
ta nia Er mi
Tardes de rock en el Parque Enrique Estrada
16
Odín Salinas • 7días
C
onvertido en el espacio idóneo para la exhibición de talentos del rock zacatecano, el Parque Enrique Estrada o Sierra de Álica, recibió a las bandas “Planeta” y “Ermitania” con sus sub-géneros electro-pop y pop-rock respectivamente.
10 años de trayectoria artística, además de su peculiar estilo sonoro, son los escudos que respaldan a la agrupación Planeta, que para la ocasión cantaron sus mejores temas: Lady Love, Regina, El final, Corriendo, gritando; además, No te guardo rencor cover de Juan Gabriel.
Regresa Ron Color Tras sumar casi dos años de haber dejado los escenarios de manera temporal, los chicos de la banda “Ron Color” tuvieron una exhibición musical triunfante en el foro de rock del Parque Enrique Estrada.
Cargado de un estilo fresco y con los bríos renovados, estos artistas del rock alternativo local; Bernal Valtierra, Mauro Valdés, Luis Félix, Germán Ramos y Hernán Pérez, mostraron material inédito incluido en su nueva producción discográfica.
Con la interpretación de su nuevo sencillo Árbol, buscan generar la difusión y el posicionamiento del naciente repertorio. La tocada del quinteto se encontró precedida por los calerenses de Manchester Suitt.
Por su parte, los chicos de Ermitania generaron un rato muy agradable para sus seguidores, invitándolos a corear y bailar con ellos algunos de sus “rolitas” como: Te quiero y Espero que sea hoy. Al igual que la banda anterior, realizaron un cover: Money de Pink Floyd.
Planeta
Vive el death metal de Pacal Liderados desde hace 14 años ininterrumpidos por el vocalista Rubén Méndez, la agrupación Pacal, se ha consolidado como una de las bandas más representativas del estado en el ámbito nacional por su amplia trayectoria. De esta manera, fueron
invitados a ser partícipes del programa musical del 26 FCZ. Vieron acción en el escenario ubicado en el Parque Enrique Estrada, un año antes colaboraron en el foro de Plazuela Goitia. Para la presente, hicieron sonar sus instrumentos y tocaron temas que los
han colocado en el gusto poblacional, además de canciones contenidas en su más reciente producción llamada The Conquerors, éstas fueron Flashback y Venganza. Esta tocada será de sus últimas presentaciones antes de que la agrupación anuncie su retiro oficial.
17
Sensual noche con
Playa Limbo
Odín Salinas • 7días
C
on una gran presentación, el grupo mexicano, Playa Limbo, triunfó ante una Plaza de Armas atiborrada de jóvenes. La vocalista María León acompañada por Jorge, Ángel y Servando iniciaron el concierto con muy buena vibra, que les fue transmitida a sus seguidores que con el transcurrir del tiempo perdían la voz por tanto gritar al escuchar a sus ídolos. A manera de estreno, le otorgaron a Zacatecas y su gente, la primicia de ser los
primeros en oír su nuevo cover Qué Bello, de la Sonora Dinamita, así como otros 3 nuevos temas –Imaginarte, Dejarte ir y La misma formaintegrados en su reciente material discográfico “El Tren de la Vida”. Sin embargo, no dejaron de lado los temas que desde el 2005 los han elevado en las listas de popularidad: El eco de
tu voz, Tiempo de ti y Eternamente conmigo. Una de las características fundamentales que se denotan en las producciones de este grupo, es su inclusión de covers, que a pesar de ser algo trillado, ellos lo realizan a manera de homenaje a algún artista como ejemplo: Los amantes, de Mecano; y Así fue, de Juan Gabriel.
A su propio estilo: Conquisto Conquista Miguel Mateos a Zacatecas Sin aparecer dentro del programa oficial de la vigésimo sexta edición del FCZ, el artista Miguel Mateos llegó de sorpresa y abarrotó con prontitud la imponente Plaza de Armas. Miguel apareció contento en el escenario, con una impactante sonrisa, de la cual, segundos después, salieron disparados los primeros versos roqueros de la velada, mismos que enloquecieron al público, que desde temprana hora se formó bajo el sol para poder verlo. El cantante compartió temas entre los que se encuentran: Desnúdame, Llámame, Si tuviéramos alas, Beso francés, Obsesión y Cuando seas grande, éste último uno de los más conocidos de su repertorio. Al final del evento no hubo persona que no gritara: ¡otra, otra, otra!. Y así lo concedió el ídolo argentino, para el cierre regaló dos éxitos más en los cuales artista y seguidores se volvieron uno mismo al cantar.
La velada fue abierta por un recital brindado por la cantante Carla Morrison. Para cuando ésta dejó el foro, las gotas de lluvia caían cada vez con más frecuencia, aunque al final, éste no fue factor de interrupción o cancelación de la presentación de Adán Jodorowsky, hijo del reconocido cineasta Alejandro Jodorowsky. El nacido en México pero residente francés, músico completo y el cual tiene una propuesta diferente a la clásica: No repetir esquemas y siempre cambiar, dejando el show anterior en el pasado. Es decir, se dedica a ofrecer personajes que lo representen ante el público, el que se presentó en Zacatecas fue Amador en sus últimas apariciones dado que desaparecerá de la escena tras un par de eventos más. Adán compartió que se encuentra constituido como un ser polifacético no sabe que le aguarda en un futuro, no concibe aún lo que hará, desconoce si iniciará grabaciones un nuevo disco, o si inclusive dejará el escenario musical al decirse cansado.
Adanowsky
18
Magnífica ejecución Odín Salinas • 7días
S
Jovenes Solistas convidaron a los presentes a una gran muestra de calidad y disciplina que se vislumbraba en la ejecución de cada una de las notas, para lograr así los aplausos del respetable.
Compuesta por 31 músicos Los
Para el recital tocaron Elegía de la serenata de cuerdas de Tchaikovsky, Concierto para violonchelo en do mayor de Haydn y la Quinta Sinfonía de Schubert.
obre el histórico escenario del Teatro Fernando Calderón, sonaron hermosas melodías compuestas por: Tchaikovsky, Haydn y Schubert, interpretadas de manera célebre por el grupo de música Los Jóvenes Solistas de México, bajo la dirección de David Hernández Alonso.
Ein Deutsches Requiem von Brahms
musical
Gabriel Rodríguez • 7días La Orquesta Filarmónica de Zacatecas tuvo a bien interpretar un Réquiem Alemán (Ein Deutsches Requiem) Opera 45 de Johannes Brahms (1833-1897).
Los intérpretes fueron la citada agrupación filarmónica zacatecana, que en 2012 cumple cinco años de existencia, dirigida en esta ocasión por el director invitado Jörg Bierhance (pronúnciese Yerg Birjans). Los solistas del concierto, Odín Salinas • 7días El dúo Mexicanto, compuesto por David Filio y Sergio Félix tocó para complacencia de sus seguidores y demás allegados a la Plazuela Miguel Auza. Los artistas, con más de 20 años de carrera, tocaron, como dijeron ellos, lo más surtido y recomendado de su vasto repertorio -Coincidir, Te vi llegar, Torció camino al mar, Andrómeda. El evento se trató de un pequeño concierto emotivo en el que la empatía con el público se
logró desde el primer instante en que arribaron al escenario. La mayoría de los temas que interpretaron contenían un trasfondo de cambio de conciencia y despertar ciudadano, ya fuese este para el cuidado del planeta, la paz o el amor. Cerraron la armoniosa tocada con la canción Sólo le pido a dios, del cantautor argentino León Gieco, misma que mostró un arreglo novedoso para la ocasión.
Mexicanto:
Música y conciencia social
ofrecido en La Catedral zacatecana, fueron la soprano Conchita Julián y el barítono José Manuel Delgadilo; los coros preparados para el evento fueron de la Compañía de Ópera del Estado y otros más procedentes de entidades circunvencinas.
relación a cualquier tipo de creencia religiosa.
El Réquiem Alemán tomó varios años a su autor para ser compuesto, y la obra, escrita entre los años 1865 a 1868, se estrenó además en partes.
Brahms, a diferencia de la liturgia católica que pide el descanso eterno para los muertos, escribe una monumental partitura, cercana a los 90 minutos de duración, desde la perspectiva luterana, enteramente basada en la esperanza de la vida eterna.
Se dice que el compositor, nacido en Hamburgo, confesó alguna vez su particular desarraigo con
Odín Salinas • 7días Adrián Villagómez, músico nacido en el Distrito Federal y que reside en Zacatecas, deleitó a la ciudadanía con un recital acompañado por un cigarrillo y su fiel e inseparable guitarra. Portador de un talento musical nato y de una prodigiosa voz grave, que atrapa con tan sólo escucharla, el también vocalista del grupo universitario Huayrapamushka, interpretó una decena de canciones, entre ellas Prohibido y El Ropavejero del Maztuerzo Paco Barrios. Villagómez cuenta con una producción discográfica titulada “Arañando la Noche”, en la que incluye temas de grandes artistas como Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Luis Eduardo Aute y Silvio Rodríguez.
Sin embargo, esta obra reluce instantes de profunda fe en el porvenir, unida a una religiosidad que sobrepasa todo acercamiento escrito sobre la misma.
Un aplauso a la trovazacatecana
coctel
16 de abril de 2012 N° 409 //
7dias.mx
Tinto y jazz ▲ Laura Cavazos y Cynthia Ibarra
▲Florincia Calderón, Iveet Naimé, Laura Braú y Lourdes Martínez
Alberto Amador • 7días
▲Disfrutando de una noche fresca
P
ara disfrutar de los eventos de jazz, y música del mundo del 26 Festival Cultural Zacatecas 2012, con una copa de tinto, la plaza Miguel Auza tiene diversos bares que reciben con las puertas abiertas a los amantes de un buen vino y la música.
Disfrutar del ambiente que se forma con el compás del jazz y las copas de tinto son los atractivos para todos los que quieran disfrutar una buena bebida al lado del concierto. Sin duda, este foro fue uno de los más visitados por turistas y locales en este magno Festival Cultural.
▼Esteban Herrera, Enriqueta Guillén, Álvaro Lara, Nide García y Mario Vera ▲ David Alvarado y Armando Candelas Verónica Enciso, Abigail Zamora y Verónica Sánchez Candelas ►
‘Palomazos’ en la Una atracción para los Alameda zacatecanos y turistas que visitaron la capital esta Semana Santa, fue el karaoke al aire libre que se instaló en la alameda Francisco García Salinas.
Una pantalla gigante, un par de micrófonos y bocinas fueron los elementos para que familias enteras y grupos de jóvenes se divirtieran entre bohemia y gritos y mostraron sus dotes artísticos a los presentes. Caballo Dorado, Límite, La Arrolladora Banda el Limón y hasta los Héroes de Silencio fueron interpretados por los más ‘aventados’ para cantar en este escenario.
Con-vivir en el Centro ▲Ada Estefanía y Karla Lozano
▲Cyntjia Ruelas, Tere Díaz, Chato Infante, Diana Ruelas y Mauricio Barrón
▲Stefany, Samantha, Karen, Malisa y Demi
Para convivir en el 26 Festival Cultural Zacatecas 2012, nada mejor que después de un evento cultural una buena charla en uno de los varios café-bares entre amigos, una copa o una bebida caliente y ambiente zacatecano. Las parejas son las que abundan en estos establecimientos, pero no faltan los grupos de amigos que se divierten para escuchar la música y disfrutar de una plática fenomenal.
▲Luis Spears, Gilberto Herrera, Lupita, Fer y Nallely
Además de ser un lugar propicio para pasar una tarde entera con un café, chocolate o un té, también estos lugares se prestan para disfrutar por la noche una rica michelada o una cerveza helada.
En corto
16 de abril de 2012 N° 409 //
7dias.mx
20
Será el 25 de abril el “Masivo de la Súper G” Odín Salinas • 7días
E
n las instalaciones propias de la radiodifusora del Grupo Plata, se llevó a cabo en rueda de prensa el programa del evento “Masivo de La Super G” que se realizará el próximo 25 de abril en la Monumental Plaza de Toros Zacatecas con motivo del 21 aniversario de la estación grupera. Al masivo número 23, que dará inicio a las 3 de la tarde, vendrán agrupaciones como Los Escamilla de Jerez, Sangre Felina de Nuevo León, La leyenda de Monterrey, La Fe Norteña de Río Grande, Los Invasores
de Nuevo León y Francisco “El Gallo” Elizalde. Todos los artistas que conformarán el elenco fueron seleccionados por el auditorio a través de una votación en su centro de mensajes. Los boletos para poder ingresar se repartirán a partir del lunes entrante, con una entrega previa de 2 mil entradas, por medio de las más populares redes sociales. El boletaje completo del evento que durará 6 horas, contempla 16 mil tickets que se distribuirán entre municipios, comunidades y la capital del estado.
¿Quieres asistir al
Masivo de la SUPER G?
En 7días tenemos los boletos para tí foto nota
Sólo llama al
922 6677 ¡y pide el tuyo!
21
16 de abril de 2012 N° 409 //
BREVES PRESENTAN CANDIDATOS DEL PAN Samuel Solís secretario general del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), de manera oficial presentó la candidatura al senado en su primera y segunda fórmula representado por Ramón Medina y María de Jesús Ortiz respectivamente, así como a la diputación federal por el distrito I, Martha Patricia Medina Arenas y el líder justificó la descalificación del ex regidor Jesús Ortega quien se anotó para la diputación por el distrito I al decir que se trató de un asunto jurídico, para respetar la cuota de género. PRI VIGILARÁ RECURSOS DEL AYUNTAMIENTO “En este proceso electoral seremos vigilantes de la repartición de las despensas que fueron adquiridas por la administración municipal por la cantidad de 8 millones de pesos del ejercicio 2012, justificadas como un apoyo alimenticio” declaró la regidora del PRI, Laura Angélica Herrera Márquez. Aseguró que no hay un reglamento para repartir despensas, por lo que se ha considerado que el ayuntamiento ha caído en irregularidad tal como sucede en el recurso que se destinó para la dirección de Desarrollo Social, ya que el 40 por ciento del presupuesto que ha sido asignado no ha sido etiquetado a pesar de que tiene las firmas de aprobación de los integrantes del Consejo de Desarrollo Municipal (CODEMUN). DAVID MONREAL SE DEFIENDE David Monreal Ávila, candidato al Senado por el Movimiento de Regeneración Nacional, aseguró que después de su presentación ante la Auditoria Superior del
Campañas
7dias.mx
Estado por el desvío de recursos por la cantidad de 37.6 millones de pesos entregó los documentos y se determinó que no hay tal faltante. De acuerdo con el dictamen de la ASE, el ahora candidato ejerció recursos para pagarle a su esposa presidenta del DIF, Sara Hernández de Monreal; por adquirir dijes de oro para sus directores; realizar pagos con cheques, sin justificar; otorgamiento de bonos; obras pagadas y no ejecutadas; y por las condonaciones en el no pago de impuestos durante su administración. NOS QUEDAMOS EN EL PRI: REGIDORES DE CALERA Regidores de la fracción del Partido Revolucionario Institucional y Partido Verde Ecologista de México del Municipio de Calera, desmintieron haberse integrado a las filas del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), como fue anunciado por David Monreal, candidato a senador por el Partido Del Trabajo (PT). En conferencia de prensa, los regidores Alfredo Arteaga, Jesús Hernández, Juan José Flores Raygoza, Alfonso Burciaga, Sadia Lara, Concepción Caldera y Humberto Félix, aclararon no formar parte del equipo de Monreal Ávila; reafirmaron su compromiso con Adolfo “Fito” Bonilla, candidato a diputado federal; Alejandro Tello, candidato a senador y con Enrique Peña Nieto, candidato a Presidente de la República. Alfonso Omar Burciaga, atribuyó lo mencionado por el candidato petista, “a la desesperación que tienen, siempre se han manejado con ese tipo de declaraciones y artimañas, están desesperados porque vamos a ganar, y no lo digo yo lo dicen las encuestas que”.
Se comprometen a mejorar el campo e industria >> Tello y Fito acuden a Miguel Auza
Redacción • 7días
M
iguel Auza.Alejandro Tello Cristerna y Adolfo “Fito” Bonilla realizaron compromisos para mejorar condiciones de la industria y el campo ante dos mil habitantes de Miguel Auza que acudieron al Salón San Miguel. Tello Cristerna dijo que la pobreza de Miguel Auza es un reflejo de la pobreza estatal, pero aseguró que con Enrique Peña Nieto en la Presidencia de la República se incrementará todos los programas necesarios para darle un nuevo orden al campo nacional, nuevas leyes que den valor agregado a sus productos. Por su parte Adolfo Bonilla
Gómez dijo que solicitará la instalación de una sucursal bancaria en Miguel Auza; como diputado federal impulsará el equipamiento del hospital y lograr la apertura del Centro de Salud de La Honda, donde se asienta la comunidad menonita. Afirmó que buscará apoyo financiero para que la industria
Limpiar de la corrupción al gobierno, ofreció AMLO María de Jesús Ávila • 7días FRESNILLO, Zac.-Ante más de 5 mil personas que acudieron al mitin político de campaña por la Presidencia de la República, el candidato del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, aseguró que iniciaría su gestión con una limpia para liberar al gobierno de la corrupción. Desde temprana hora, camionetas y vehículos particulares, camiones que fueron ubicados en lugares estratégicos como la avenida Hidalgo y calles aledañas, trasladaron a personas al evento. Con una hora de retraso, los organizadores, petistas y perredistas como la ex gobernadora Amalia García y su hija Claudia Corichi, los diputados federales Samuel Herrera y Claudia Anaya, los legisladores locales Saúl Monreal y Jovana Bañuelos, e integrantes del Movimiento
del queso de La Honda genere más fuentes de trabajo, mantenga sus niveles de productividad y competencia que la distinguen. Finalmente afirmó que con el apoyo de Alejandro Tello gestionará recursos para que en este 2012 se construyan los primeros 10 kilómetros de la carretera entre Miguel Auza y La Honda.
Ciudadano representado por Elías Barajas Romo (a quien por cierto se le negó el acceso al templete por lo que estuvo a punto a estallar con agresiones), se ubicaron junto al candidato.
En su turno, el candidato al Senado, David Monreal Ávila, aseguró que Zacatecas “está ávido de justicia, de un futuro mejor para la gente. Este es el pueblo que ha superado sus diferencias y ahora antepone un proyecto para mejorar sus condiciones de vida”.
El mismo titular de Registro Civil, J. Isabel Trejo, no se daba abasto en llevar gente. Juan Pérez Guardado, director de Desarrollo Social; personal del DIF, de Obras Públicas, de la biblioteca municipal, e incluso el mismo contralor Alejandro González Cosío, aplaudieron y gritaron a todo pulmón.
López Obrador, al final, envió su mensaje de manera directa a quienes llamó adversarios políticos, mas no enemigos: “estoy seguro de que volveremos a ganar la presidencia y entonces habremos de echar a andar programas que ayuden a los estudiantes, a las mujeres, a madres solteras y a personas de la tercera edad”.
Luego, la ex enemiga de la familia Monreal, ex candidata a diputada local y “ex” a presidenta municipal, la perredista Sara Buerba Sauri, tomó la batuta, dio la bienvenida a todo candidato y le cedió la palabra a Juan García Páez, aspirante a la diputación federal. Y pidió a López Obrador que de lograr la presidencia del país, destine mejores apoyos a los estados.
Le pidió a la militancia tres cosas: informar de esto a toda la ciudadanía, “porque los adversarios son los dueños de los medios de comunicación quienes administran la ignorancia en México”; que “sean protagonista de un cambio verdadero”, y “el trabajo honesto de justicia, respeto y libertad. Todos juntos por la transformación de Zacatecas”, puntualizó.
Opinión Por: Jorge Acuña El hartazgo en el que se sacude el país por la falta de solución a problemas de una gran magnitud social ya alcanzó a uno de los sectores más sensibles de México: La infancia. Los actores del futuro se adelantaron y exigen a los cuatro presidenciables actuar de fondo y hablar con la verdad. La semana que concluyó se caracterizó por una serie de factores políticos que revelan el interés de los mexicanos por la elección del próximo 1 de julio y el desenvolvimiento del proceso que muestran los equipos de Andrés Manuel López Obrador, Gabriel Quadri, Josefina Vázquez y Enrique Peña. Con una gran sorpresa en las pantallas de televisión abierta y de paga así como las redes sociales del espacio cibernético, se proyecta la producción de un video en el que niñas y niños nos retratan el México real y los padecimientos que sufrimos a causa de la delincuencia sin control en las calles, la corrupción en las instituciones, la pérdida de valores, el desempleo, la
Por: Uriel Villegas En la sala de espera del aeropuerto internacional de Atlanta, hace ya unos años, me encontré con un par de estudiantes australianos que muy afanosos buscaban una conexión para sus computadoras, uno de ellos con una gran sonrisa en la cara me decía en el mejor español que pudo, “disculpa amigo, pero las tareas no esperan, y los profesores menos”. La tendencia de la educación a distancia ya en muchos países es una realidad, ya sea por condiciones geográficas o bien por las climatológicas, pero se ha dado paso a una nueva manera de tomar clases. En el artículo pasado, comentaba que en la educación a distancia, se necesita el compromiso del alumno y también se debe mencionar el trabajo del maestro, es una relación recíproca de ayuda y aprendizaje. Y es precisamente esta situación
16 de abril de 2012 N° 409 //
7dias.mx
22
Niños exigen congruencia a Presidenciables mendicidad urbana y la ausencia de solución al clima e inseguridad que se recrudece a lo largo y ancho del territorio nacional. El reclamo es fuerte y al mismo tiempo refleja un llamado a la reflexión de quienes habremos de votar el primer domingo de julio a favor de una opción política. Si bien es cierto que la comunidad infantil no vota, en este proceso ya nos está exigiendo tomar una decisión puntual y orientada a cambiar el México que ellos están padeciendo. La herencia que el universo electoral debe entregar a la infancia debe tener otro rostro social y es tiempo de ir construyendo un nuevo país sin esos vicios que por más de 70 años estuvieron enquistándose en las instituciones y que en doce años de “alternancia” no han encontrado más que un terreno fértil para subirse a la espiral de un círculo sin remedio a los males que padecemos. La advertencia que envuelve la producción en mención implica transitar en el camino que nos conduce en cuenta regresiva al
nuevo rumbo nacional o a la continuidad del cáncer en que se encuentran sumergidas algunas instituciones del Estado mexicano. Es, al mismo tiempo, un mensaje de fondo para entender que el voto y la participación social son la fórmula que nos traza la construcción de un mejor país. El retrato vivo del secuestro, de la extorsión, de la colusión de agentes de seguridad en el delito, del político corrupto y del representante popular sin compromiso social, se caracteriza como copia fiel en un momento crucial para todos, de ahí el valor que debemos otorgarle a la generación que se suponía es del futuro pero que en los hechos, es una generación que ya está presente y exige recibir en sus manos un país fuera de toda terapia intensiva. De frente y con autoridad, la infancia exige a los Partidos Políticos y a sus candidatos presidenciables ofrecer alternativas de solución y no solo una letanía parlante en sus actos de campaña, sin embargo, parece que siguen en el limbo y sin escuchar porque
aún y cuando la infantiproducción ganaba terreno en las conciencias sociales, las acusaciones directas de Josefina Vázquez a Enrique Peña de mitómano eran el centro de atención de sus campañas. Más allá de pisos firmes, de promesas incumplidas y de lo que estos dos personajes de la política mexicana han hecho por su paso en las instituciones públicas, ambos revelan su ambición personal con una gran dosis de mentiras y alejados de un auténtico proyecto para recomponer el rumbo que necesitan las regiones de México. Por tanto, Gabriel Quadri en ese marco de exigencia, en su campaña prevalecía su propuesta de comenzar a debatir de manera profunda la legalización de la mariguana, es decir un profesionista del magisterio piensa que los niños en las aulas y la juventud emprendedora podrían aprender mejor y proyectar una mejor Nación con mariguanadas de por medio. A ese nivel de respuesta le alcanzó al aspirante de Nueva Alianza
a la presidencia de México el entendimiento del video protagonizado por los infantes. Finalmente, la otra carta de la baraja presidencial, la que abandera la izquierda unida se vio más ecuánime y centrada en una propuesta sectorial con el decálogo energético presentado a los mexicanos para encauzar una idea de lo que puede ser un paso a la recomposición de México, de su economía y las familias. Andrés Manuel López Obrador refiere un Manejo Integral del sector energético con inversión en procesos de exploración para mantener reservas estables y dejar de vender petróleo crudo para refinarlo nacionalmente. Fue más allá, ofreció la construcción de cinco refinerías y frenar el deterioro de la industria petroquímica; limpiar a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad de corrupción, precisamente un reclamo de los niños en el video que nos convoca a una interrogante: ¿Tú con quién estarías mejor?.
El mesabanco rayado lo que me hace escribir acerca de la responsabilidad de ambas partes para mejorar en cuestiones educativas y por consiguiente en el desarrollo del país. ¿Formar o educar? La Real Academia de la Lengua Española en su página de internet dice que educar es: dirigir, encaminar, doctrinar; desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales y morales del niño o del joven por medio de preceptos, ejercicios, ejemplos; desarrollar las fuerzas físicas por medio del ejercicio, haciéndolas más aptas para su fin. Formar se define como: Dar forma a algo; juntar y congregar personas o cosas, uniéndolas entre sí para que hagan aquellas un cuerpo y estas un todo; dicho de dos o más personas o cosas, hacer o componer el todo del cual son
partes; criar, educar, adiestrar. Para las instituciones educativas, la formación de los alumnos es la principal actividad y la enseñanza de ciertas reglas y hábitos que les permitan desarrollarse en la siguiente etapa educativa o en el trabajo de una manera más eficiente, actividad que sin duda debe ser apoyado por la familia. Educar y formar debería ser una actividad conjunta, entre la familia, la escuela y el alumno, de tal manera que cada parte hiciera lo suyo. La familia debería de formar la conducta moral y ética del muchacho hasta cierto punto, enseñarle el valor de la responsabilidad, darle amor y respeto para que se pueda compartir con sus pares, la escuela debería educar las facultades intelectuales, así como afinar las habilidades de trabajo en equipo, análisis y debate.
El alumno debe hacer su parte al trabajar en el beneficio de su persona, en el trabajo constante de las tareas y trabajos propios para entender y perfeccionar sus habilidades. No quiero parecer arquetípico, pues sabemos que la escuela, la familia y el alumno son más que lo que acabo de explicar, y los tres elementos están en constante cambio, siempre. El elemento multifactorial. Sabemos que la educación es multifactorial, y son tantos elementos dentro del plato que a veces son muy complicadas de entender todas, desde la situación familiar hasta los cambios propios del adolescente, pero no podemos escudarnos en este punto para quitarnos responsabilidades. Debemos darnos cuenta que
nuestras acciones en cualquiera de las partes, familia, escuela y alumno, se debe ser responsable para seguir las reglas y tener conciencia de ponerlas. Es ahí donde vemos maestros que sustituyen el enseñar con atemorizar, familias que dejan todo el peso de la educación de un muchacho a la escuela o un alumno que a fuerza de caprichos y presiones consiguen el cometido de no esforzarse y pasar. Es muy importante que comprendamos que cada uno tiene un papel que cumplir y lo cumplamos lo mejor que podamos, ayudemos en lugar de conflictuar, seamos parte de la solución y no del problema. Gracias por su tiempo queridos lectores, aquí nos leeremos la próxima ocasión.
23
◄Por:
16 de abril de 2012 N° 409 //
La Tijera
7dias.mx
El Recortón
Tiro por la culata.-Felipe Andrade, responsable jurídico del PRD zacatecano, echaba chispas cuando el gobernador Miguel Alonso Reyes lo ignoró olímpicamente, luego de haber asistido el mandatario como invitado a la inauguración de un evento donde se revisaron y discutieron temas electorales, el miércoles pasado. El perredista leguleyo se mordía hasta las barbas y ni un sol canicular lo calentaba. ¿Y cómo, mi hermano –le replicaría el equipo gubernamental al iracundo jurisconsulto- se te ocurre que hubiera abrazos y apapachos si tu propósito era exhibir ahí al gobernador como un posible delincuente electoral? Y comedida y educadamente como dicen que son, lo invitaron a que fuera a consumir “la de la casa” en la cantina “Las Quince Letras”. Provecho. Pro-Tacvbos llorones.- Aunque fue calificado el concierto del grupo musical Café Tacvba como todo un éxito, lo cierto es que también se demostró la incapacidad de organización cuando cientos de jóvenes –con y sin boleto- se quedaron fuera del tan esperado evento. Para colmo de males, los jóvenes al exigir entrar a la explanada de las instalaciones de La Ferias, fueron retirados “por las buenas”
con gas lacrimógeno de parte de los “pitufos” municipales. Aguas, tormenta en puerta.-Sepa Dios, dirían en mi rancho, pero alguna sorpresa ha de traer en la manga Víctor Roberto Infante González, quien sustituyó a Pedro de León como delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en Zacatecas. Sumar es la consigna, dice. Pero en una lectura menos ingenua, hay quienes ya traducen esa operación político-aritmética como una resta que traería consecuencias electorales. O, en el mejor de los casos, como una división. En el ajedrez político del priísmo regional, el movimiento significa el sacrificio del caballo priísta que protegía al rey, por hacer avanzar a un peón con tufo perredista, circunstancia que alborotó al respetable público que amenaza con destrozar el escenario si no lo convencen desde el Distrito Federal sobre los motivos de un nombramiento que, alegan, es una imposición deliciosamente descarada. Quien pague los platos rotos en las urnas sería, en primera línea, el candidato presidencial Enrique Peña Nieto y, en efecto dominó, la retahíla de candidatos zacatecanos del PRI al Congreso de la Unión. Ahí na´más pa´ que le midan el agua a los tricolores camotes.
Estresadito.- Alejandro Villagrana Almaraz, actual encargado de la Dirección de Seguridad Pública de Calera, sigue tronándose los dedos en espera de que el Ayuntamiento se decida a nombrarlo como titular de los “polis” municipales, en vista de que ese cargo ha estado vacante desde hace más de seis meses, ante el deceso del anterior director. Si no ayudan, no chiflen.Incontables fueron las ocasiones en que personal de Protección Civil de Zacatecas estacionó sus ambulancias en doble fila en pleno Centro Histórico, “quesque” para “cuidar a la “sociedad” durante el Festival Cultural 2012. Pero en lugar de ayudar a que la circulación vehicular fuera más rápida, sólo provocaron cuellos de botella. ¿Pos’ qué? ¿No que son para servir y no estorbar? Que ahora sí, a chambear.Luego del descanso que se tomaron los trabajadores sindicalizados y eventuales de la Presidencia Municipal de Calera durante la Semana Santa, el secretario municipal, Francisco Torres Martínez, bajita la mano les “leyó” la cartilla pero de manera pública en la explanada de la alcaldía. Que ahora si ya no hay “cáliz”, hay que trabajar.
Cuentotas alegres.- Aparte de los sainetes políticos, los encantos de las campañas político-electorales sexenales como la actual, son las proyecciones de los partidos políticos que con desparpajo se ubican ya despachando en Los Pinos y en toda dependencia federal que, por furris que sea, les represente una plataforma para vivir en la holganza seis años. O que se ostenten como próximos ganadores absolutos, en un ejercicio donde hay puros vencedores y ningún vencido. Es el caso del PRD-Zacatecas que, para calentarle el asiento a Andrés Manuel López Obrador antes de su gira por Fresnillo, se ufanaba de atesorar el voto de los indecisos que, en su opinión, representan el 40 por ciento del padrón. Y se lanzó al ruedo sin capote al calcular que con los votos que la Confederación Nacional Campesina (CNC) les prodigue en su fuga del PRI, ni con predicciones de Walter Mercado le arrebatarán el triunfo. Sí Chucha, le replicarían huestes del PRI y PAN; han de suponer que con ese sector campesino a los tumbos e históricamente chantajista se llevan las perlas de la virgen. De capa caída.- Así andan los propietarios de negocios particulares en Calera, que se vieron obligados a cerrar sus establecimientos; primero, por el aumento de la inseguridad, lo que puso en entredicho la paz social y en detrimento del desarrollo económico local; y, en segundo (sumado al primero), por la crisis económica. Federales al acecho.- Pero no en búsqueda de los delincuentes, sino de campesinos y ciudadanos que entran a Fresnillo en sus automóviles de origen extranjero –sí, los llamados “chocolate”-. De forma cotidiana una patrulla de la Policía Federal se “parquea” junto al Puente de la Muerte o Puente del Jorobado a la entrada sur de El Mineral, para “esperar” a quién “morder” ante la amenaza de quitarles sus automóviles. Como gatos panza arriba.Es así como se defienden los funcionarios de la presidencia calerense, quienes como sensibles damitas solteronas se quejan, perturban y molestan cuando la prensa libre se acerca a requerirles comentarios en relación al hecho de que en Calera hay un elevado número de pobres y de personas que aun cuando tienen un empleo, reciben salarios ofensivos por su bajo nivel adquisitivo.
Si se cambia me voy.- Resulta que ya están de acuerdo más de 30 líderes políticos de la comunidad de Chichimequillas -tierra que vio nacer al diputado federal Gerardo Leyva Hernández, bueno eso dicen- para integrar un frente común y evitar la entrada del legislador –sí, de Leyvaal PRI. Es decir, priistas de hueso colorado, los que no han recibido ni el saludo de los perredistas, aseguran que de ingresar Leyva al PRI, le darán la espalda rotundamente al candidato priísta Fito Bonilla. ¡Yooo…, el Chapulín…!- Y a otro al que calificaron de chapulín, -eso dijeron los líderes de la comunidad de La Encantada-, al mismo de los que consideraron su “mejor gallo amarillo” en las pasadas votaciones, Juan Antonio Rangel, no le quedó otra que integrarse al Verde Ecologista. Por cierto, los líderes aún esperan que llegue la gestión de ayuda de Rangel. O qué, ¡no contaban con su astucia!… Pues dice que hace pero… ¿qué hace?- Integrantes del flamante gabinete de Calera defienden al alcalde Rodrigo Saucedo, alegando que el “presi” hace todo lo posible por crear fuentes de empleo y mejorar la situación económica y social de sus gobernados, pero en el colmo del sombrero ajeno, refieren – sin querer- que gracias a apoyos institucionales el municipio se ubica como un enclave fundamental del desarrollo social y económico de la entidad. ¡Órale! ¿Será..? Quieren marcha pero no la de Zacatecas.- La diputada priísta Ana María Romo Fonseca se desvive por invitar a sus congéneres a participar en una marcha que encabezará el mismo Enrique Peña Nieto el 23 de abril, durante su visita la tierra de Cantera y Plata, la funcionaria… aun no determina… pero estima que reunirá a unas 10 mil o 20 mil mujeres…que siguen a Peña por su proyecto y no por su “guapura literaria”. ¿Qué se les tronó?.- A punto de salir a un operativo de vigilancia se encontraban elementos de la Policía Federal con destacamento en Zacatecas, en conocido hotel del Boulevard López Velarde, cuando a un camión de la Ruta 11 se le tronó un neumático; esto provocó que más de una docena de Federales se tiraran al piso para apuntar con sus armas al lugar donde se originó el sonido, al percatarse de la “ponchadura” unos se molestaron… mientras otros sólo de dignaron a sacudirse el uniforme.
CruciSiete
Ocio Entretenimiento para todos
Zodiaco 7 Sopa Siete Aries
Habrá alegría y pasión en la elección de compartir con esa persona. Apuesta por la creatividad y la capacidad de acción; prepárate para mostrar tu inspiración y tu talento, pero ten cuidado con embarcarte en proyectos engañosos.
Tauro
El erotismo en alza, los sentidos, disfrutarán de las diferentes tonalidades del amor: buen diálogo y comunicación, y pasión en la vida íntima. Será una jornada favorable para solicitar apoyo financiero.
Géminis
Será conveniente no dejarse llevar por habladurías en temas referidos al amor. Caminatas diarias y respirar profundamente será ideal para compensar los excesos de vitalidad y el entusiasmo excesivo.
Sudoku 7
Hay que rellenar todas las casillas con números del 1 al 9 sin que se repita el mismo número.
Cáncer
Una jornada excelente para cultivar la vida de relación y para dedicarse a los pequeños detalles que alegran y enriquecen la vida en común. Incorpora alguna actividad física a tus rutinas diarias.
Leo
Ciertas incertidumbres a raíz de celos y cuestiones no resueltas pueden poner en riesgo la continuidad de la pareja, cuidado con las exageraciones. Una semana apropiada para la actividad intelectual.
Virgo
Excelente humor y disposición anímica para resolver dilemas familiares y asuntos amorosos; te sentirás expansivo y muy dispuesto a escuchar al otro y a conciliar posturas. Llegarán noticias alentadoras.
ACONTECER, DIAS, EXPRESIÓN, INFORMACIÓN, NOTICIAS, PRENSA, SIETE, ZACATECAS
Amigos de la granja para iluminar
Chiquitines
Libra
Emociones variadas, algunas muy buenas, otras no tanto; el estado de ánimo será impredecible, hay que aprender a convivir con nuestras sombras. Momento ideal para poner en orden papeles, documentación y cuestiones legales.
Libros para los peques ¡Casi medio año!
Escorpión
Momento de alegrías para el corazón: se te ocurrirán un montón de ideas y planes para compartir con tu pareja. Disfruta y realiza tus fantasías, la vida es corta. Molestias en los pies.
Sagitario
Habrá tranquilidad y placidez en lo que se refiere a los afectos y la vida hogareña. Evita la falta de criterio en la administración monetaria; movimientos astrales disonantes sugieren la posibilidad de dificultades por el mal manejo del dinero.
Capricornio
La falta de flexibilidad puede ponerte frente a algunas dificultades en el plano afectivo, aprende a escuchar al otro y a compartir. La mente creativa favorecerá a los profesionales del signo, especialmente ingenieros, arquitectos, o quienes se dedican a los medios.
Une los puntos y escribe a que hábitat pertenece este felino.
Laberinto
Acuario
En cuestiones amorosas, una fuerte necesidad de conectarse en la intimidad para quienes están en pareja, o el deseo de tener a alguien especial con quien compartir, para los solos del signo. Canaliza tu energía de una manera positiva.
Piscis
Una buena preparación emocional posibilitará superar barreras infranqueables en el universo afectivo. Cualquier objeto que produzca sonidos agradables, como una campanilla, es ideal para atraer buena energía.
¡Une! a) Selva
b) Manglar
c) Desierto
Pon a prueba tu habilidad y marca con una línea el camino correcto.
Autor: M.B Bronzon Editorial: SM Colección: El Barco de Vapor Santiago cuenta sus peripecias con mucho humor. Un retrato de las aventuras que viven los niños durante la primaria: travesuras, su primera novia, los días de escuela, los amigos, sus pensamientos y reflexiones, es un diario sobre la convivencia, la amistad y la imaginación.
en forma
16 de abril de 2012 N° 409 //
7dias.mx
La acción del deporte en el estado
pág. 27
▪ Buscará UTEZ entrar al sistema Condde en 2013
pág. 28
▪ Participará selección calerense en Copa Nike
pág. 26
Suspendido, el triatlón en Fresnillo >> Considerado como uno de los mejores eventos de su categoría entre los Triatletas a nivel nacional María de Jesús Ávila • 7 días Considerado como uno de los eventos deportivos mejor emprendidos por la Federación Mexicana del Triatlón, el organizador, Miguel Alvarado anunció la retirada y la suspensión de la Edición 2012 de esta especilaidad por falta de recursos económicos. Antes, en el octavo evento del triatlón en su modalidad sprint, con 750 metros nado,
20 kilómetros en bicicleta y 5 corriendo, generó para Fresnillo la reactivación de la economía hotelera con la llegada de diversas partes del país; además de España; Inglaterra y Estados Unidos. La visitade más de 200 familias, que disfrutaban la actividad deportiva, ayudaba en esa temporada al comercio; “la decisión ya fue tomada, porque las autoridades tanto municipales como estatales, no muestran interés en el deporte.
“Si las autoridades no les interesa yo no puedo hacer nada sin dinero; el evento no es de Miguel Alvarado, es del municipio, de los ciudadanos porque, vamos representados todos los que aquí vivimos”, declaro. Dijo sentirse triste porque es un evento reconocido, plenamente a nivel nacional; “mas pena da todavía, porque he recibido llamadas en las que me han pedido no desistir, pero en realidad me he cansado de tocar
las puertas de los gobiernos sin obtener un sólo centavo”. Aseguró que para llevar a cabo la actividad se requieren un recursos económicos de 200 mil pesos; “si tuviera de mi bolsa los pondría pero no tengo, por eso si alguien quisiera tomar las riendas del evento, lo puede hacer, que se acerquen para no dejar de organizarlo; todavía estamos a tiempo y estoy en la mejor disponibilidad de asesorarlos en lo que yo pueda”, aseguró.
26
en forma
POR: El Destructor En menos de un mes, las disciplinas de conjunto le hicieron llegar al estado de Zacatecas su tercer fracaso de forma consecutiva entre competencias federadas y estudiantiles, aunque esta vez fue únicamente el voleibol de sala varonil quien se llevó toda la responsabilidad. Durante la primera fase de olimpiada regional los deportes de esfuerzos coordinados quedó a deber; posteriormente llegó Condde, de donde Zacatecas regresó con las manos vacías, y cuando se esperaba que nada podría salir peor, vino el repechaje de voleibol de sala varonil, en el cual se quedaron eliminados los tres equipos desde la fase de grupos a pesar de haber sido anfitriones. Históricamente, la justificación de entrenadores, jugadores y autoridades para no colocar a los conjuntos de Cantera y Plata en la Olimpiada Nacional dentro esta disciplina era lo complicado de la región al tener enfrente a Chihuahua, amplio favorito para salir campeón, y Durango, con quien prácticamente se disputa siempre el segundo boleto desde el evento regional, eso terminaba por engañarnos al sentirnos en una zona fuerte, pero desafortunados por nuestra situación geográfica, no obstante, con los paupérrimos resultados en un certamen donde ni siquiera estuvieron presentes los líderes de cada sector, sino los segundos lugares a nivel nacional y ni así avanzar de la fase de grupos de donde calificaban otro par, es realmente vergonzoso. Una vez más los equipos demostraron la falta de preparación táctica, física y mental, porque se tuvo la ventaja en la mayoría de ocasiones y no se pudo ganar, porque se reflejó la falta de calidad en los entrenamientos, y no sólo de sus instructores, sino de los propios jugadores; quedó de manifiesto que Zacatecas no está preparado para ganar, porque no sabe cómo manejarlo, porque este deporte a las autoridades no les interesa, o de lo contrario, habría al menos un espacio digno y de uso exclusivo para el voleibol.
16 de abril de 2012 N° 409 //
7dias.mx
Participará Calera en la Copa Nike de futbol C Raúl Martínez • 7días
alera.- El selectivo grupo de jóvenes menores de 17 años que participarán en el Torneo está compuesto por 12 jugadores que tendrán la oportunidad de ser evaluados por busca talentos del Club Pachuca, del 16 al 18 de abril en las instalaciones del propio club.
Jacobo Leiva, entrenador de la Escuela de Futbol Tuzos Pachuca de Calera, recibió la invitación del director de visorías del mismo Pachuca, José Ángel González Coca, para participar en el Torneo Copa Nike.
El torneo contará con visorias de equipos profesionales como: América, Morelia, Monterrey, Pachuca y Xolos de Tijuana. El entrenador explicó que dicho torneo busca seleccionar a los mejores 40 jugadores para llevarlos al Estadio Azteca, donde serán evaluados y los mejores 3 jóvenes acudirán al Club Barcelona de Futbol. Jacobo Leiva mencionó contar con diversos patrocinadores para el traslado y hospedaje del equipo. Y por último dijo que el seleccionado que participará en la copa Nike serán un total de 12 jóvenes menores de 17 años.
Reprograman el combate de el “Sirenito” Aparicio >> Del 14 de abril al 27 de mayo
Julio César Lara • 7días
Luego de haber conseguido su vigésimo primer triunfo tras derrotar en el quinto round a Javier “Tornado” Morales el pasado 1 de abril por la vía knock out, el boxeador zacatecano Jean Carlo “Sirenito” Aparicio sostendrá un nuevo combate el próximo 27 de mayo en la ciudad de Chicago frente al afroamericano Edner Cherry, el cual será eliminatorio para el campeonato del mundo. En un inicio, esta batalla estaba programada para efectuarse este 14 de abril sobre la misma sede y con el mismo adversario, quien posee un récord de 29 victorias -19 K. O. y seis derrotas-; sin embargo,
por asuntos de documentación como pasaportes y visas laborales del mexicano, el compromiso fue pospuesto hasta la fecha antes mencionada, razón por la que Jean Carlo tendrá más de un mes no solamente para poner en regla sus papeles, sino como preparación. Con 21 triunfos y únicamente dos descalabros, el “Sirenito” viajará hasta la unión americana para tratar de igualar en 19 con Cherry, su número de knock outs, ya que el conseguido en el quinto episodio con “El Tornado” le hizo llegar a 18. Al respecto, Jean Carlo aseguró conocer a su rival y haber observado algunas peleas, en las que, según lo notó, “no pega mucho pero aguanta demasiado”.
El zacatecano dijo que “la pelea con ‘El Tornado’ me sirvió como preparación ante el poco trabajo de sparring”, aunque por otro lado destacó la resistencia obtenida en el gimnasio; y es que, dijo, ha estado haciendo de 12 a 15 rounds durante sus entrenamientos.
Además, mencionó que afortunadamente Javier Morales ni lo hinchó ni lo cortó, razón por la que tampoco necesita espacio para descanso o recuperación y podrá aplicar doble sesión de entrenamiento para cuando llegue el 27 de mayo y el momento de enfrentar a Edner Cherry.
Jugos “El Carnal” dominó a Padres de San Judas en beisbol Con un gran pitcheo el equipo Jugos “El Carnal”, de Río Frío,venció por score final de 15 carreras a 6 a Los Padres de San Judas, en el juego de La Liga de beisbol de Calera. El encuentro comenzó con Río Frío, que dio con un batazo por el central donde impulsó la primera carrera de la entrada;de la misma
manera, Los Padres respondieron hasta la segunda para igualar el marcador. La tercera entrada le dio a Río Frío 2 carreras para tomar la ventaja, que trabajó el pitcheo donde Los Padres no tuvieron ninguna carrera ni en la tercera y ni en la cuarta entrada. En el cierre de la quinta entrada, Los Padres de San Judas lograron
conectar par de hits para llenar las bases, y con poderoso batazo anotaron 3 carreras, para una momentánea ventaja de 4 carreras a 3. Para la parte alta del juego, en la sexta entrada le dieron 8 carreras a Jugos “El Carnal” y cuatro más en la séptima para llegar a 12 carreras, mientras que Los Padres sólo
marcaron una carrera en el cierre de la séptima, para terminar con 5. Al final del juego Río Frío finiquitó la esperanza de su rival, cuando anotó tres carreras en la octava entrada y con su pitcheo terminó el bateo de Los Padres, que sólo hizo una carrera en las dos últimas entradas para finalizar el juego con score de 15 carreras a 6.
16 de abril de 2012 N° 409 //
7dias.mx
► Con victoria en penales sobre Matamoros
en forma
27
BAD logró el octacampeonato
Julio César Lara • 7días
Z
ACATECAS.- Al venir de atrás en par de ocasiones e imponerse en los tiros de castigo, el equipo Buscando A Dios (BAD) logró su octavo título en El Torneo de la Pinta, luego de igualar a Segunda de Matamoros con tres goles en tiempo regular y derrotarlos en penales durante la gran final. Desde los primeros minutos, fueron los BAD quienes generaron las mejores oportunidades y lograron reflejarlo al minuto 9 cuando Ernesto López abrió la pizarra con un remate de cabeza; no obstante, al minuto 11 Francisco Martínez igualó la pizarra para Matamoros y, al 23, remontaron tras la anotación de Iván Flores.
Con esta sorpresiva desventaja, la oncena BAD comandada por José Reyes adelantó sus líneas en busca del empate y, producto de tanto insistir, Mauro Torres puso el parcial 2-2 con el que ambos equipos se fueron al descanso. Para el complemento, tanto BAD como Matamoros lograron nulificarse la mayor parte del juego y parecía que el tanteador ya no registraría más movimiento, pero a 7 minutos para el desenlace, un contragolpe le dio el tres contra dos a los de la Segunda con gol de Artemio de la Torre, quien disparó cruzado y dejó sin oportunidad al guardameta Armando Martínez. Un par de minutos después, Matamoros generó otra jugada
prácticamente igual a la de su tercera anotación que significaría el triunfo y alzarse con la corona, aunque desafortunadamente para su causa la dejaron escapar. Entonces BAD buscó en la desesperada el tanto que los regresara a la vida, pues inclusive el propio guardameta se incorporó a varias jugadas en balón detenido, y, en una serie de rebotes sin control, José Luis Aguilera se encontró con el empate a tres cuando todo parecía terminar. De esa forma, fue necesario llegar hasta los penales para definir al monarca de la edición 27 en El Torneo de La Pinta, instancia en la que Matamoros desperdició sus dos primeros disparos y Buscando A Dios consiguió su octavo título.
► Ahora fueron los Endcut
Continúan problemas para utilizar el Estadio Francisco Villa
Julio César Lara • 7días
Al Atlas, 5 fresnillenses >> Esperan la lista de los nombres de los jovencitos que
formarán parte del equipo María de Jesús Ávila • 7días
FRESNILLO.- Cinco futbolistas fueron visados y elegidos para formar parte de la primera división del equipo de futbol profesional Atlas, tras la última participación que tuvo el equipo fresnillense en la ciudad de Guadalajara, Francisco Javier Hermosillo Stirk, director general de la Academia de Alto Rendimiento Atlas Fresnillo, informó que se han obtenido logros importantes con la participación activa del equipo que se mantiene en constante entrenamiento. Aseguró que se encuentran en la incertidumbre debido a que la dirección general en Guadalajara,
no les han hecho llegar los nombres y edades de los cinco jugadores que formarán parte de la liga. Se dijo complacido porque actualmente la Academia en Fresnillo, abierta en octubre del año pasado, cuenta con 120 alumnos con edades entre los 4 a 12 años. Aseveró que después de que fueron visados, se le dio a conocer el número de los seleccionados, por lo que ahora, con los resultados los jovencitos se encuentran emocionados al saber que éste municipio ha logrado obtener un lugar privilegiado y esperamos que en esta semana se nos informe, concluyó.
ZACATECAS.- Una vez más, la falta de coordinación entre el Incufidez y Águilas Reales de Zacatecas para administrar el Estadio Francisco Villa quedó al descubierto luego que durante el XVI Encuentro Deportivo y Cultural de Universidades Tecnológicas la disciplina de atletismo fuera programada en un inicio sobre ese escenario y a final de cuentas no pudieran utilizarlo. Desde hace varias semanas, prácticamente la misma situación se presentó durante el selectivo
estatal de la especialidad rumbo a Olimpiada Regional cuando las pruebas de campo tuvieron que suspenderse por más de media hora para permitirle al equipo de segunda división llevar a cabo sus entrenamientos, mientras que las de pista continuaron su actividad ante el riesgo de recibir un pelotazo en plena competencia; no obstante, en esa ocasión José Isabel Trejo, dueño del conjunto verdiblanco, aseguró no haberse enterado del conflicto, e inclusive ofreció disculpas a los perjudicados. En esta ocasión, el argumento para que las Universidades Tecnológicas
no pudieran celebrar sus competencias nacionales fue una demora en el documento oficial por parte de la Universidad Tecnológica de Zacatecas para avisar que sostendrían pruebas matutinas y, frente al partido nocturno que tuvieron las Águilas, se vieron obligados a hacerlo en la Unidad Deportiva Norte. Según la explicación que daban los directivos de Águilas Reales, dijo personal del Incufidez, era que algunas pruebas de campo como el lanzamiento de jabalina dañarían el césped; sin embargo, Enrique Silos, encargado del mantenimiento del inmueble, no estuvo de acuerdo con dicha opinión. Al volverse rutinaria esta situación, el instituto aclaró que buscará la coordinación plena con la asociación zacatecana de atletismo y Simón Parga Guzmán, presidente del club Águilas Reales, para evitar que vuelva a suceder este tipo de fricciones.
28
en forma
16 de abril de 2012 N° 409 //
7dias.mx
► Tras los resultados de Juegos Endcut
Buscará UTEZ entrar al sistema Condde en 2013 Z Julio César Lara • 7días
ACATECAS.-Motivado por la actuación que tuvieron sus estudiantes durante el XVI Encuentro Nacional Deportivo y Cultural de Universidades Tecnológicas (Endcut) al conquistar por primera vez una medalla y terminar a final de cuentas con tres de oro y tres de plata, el Rector de la Universidad Tecnológica de Zacatecas (UTEZ) Felipe Álvarez, aseguró que buscará su incorporación al Consejo Nacional de la Educación (Condde) a más tardar en dos años. Antes de iniciar con los juegos
Endcut que reunieron a más de 2 mil estudiantes de diferentes planteles de universidades tecnológicas, Álvarez mencionó que su ausencia en los juegos del Conddel durante ediciones anteriores se debía a la falta de nivel competitivo tras la poca experiencia de los alumnos y el corto plazo que permanecen dentro de la institución al ser carreras de máximo tres años.
En las 15 ediciones pasadas, la UTEZ había regresado con las manos vacías, pero luego de ser anfitriones y adjudicarse cinco preseas en atletismo y una más en futbol rápido, su opinión cambió drásticamente de dirección y aseguró que será necesario
invertir más en el deporte como parte de la formación integral, razón por la que, según lo explicó, “estar presente en Condde por primera vez el año que entra o a más tardar en
dos años, es una tarea pendiente. “Es cierto que invertir en el deporte se vuelve complicado por los recursos”, dijo el Rector, ya que “no es sencillo tener
entrenadores, pero tampoco se puede esperar eternamente por los resultados, y si antes daba pena verlos jugar, ahora se perdió con gallardía y poseen un nivel de competitividad bueno”.
► En nacional de segundos lugares
Eliminado, voleibol de sala varonil Julio César Lara • 7días ZACATECAS.- Al no calificar ninguno de los tres equipos que tomaron parte en el torneo nacional de segundos lugares en voleibol de sala rumbo a la etapa más importante de olimpiada a pesar de haber fungido como anfitriones, un tercer fracaso llegó para Zacatecas en disciplinas de conjunto. La falta de suficiente nivel en
las tres categorías donde hubo representación zacatecana, quedó de manifiesto luego de obtenerse en su mayoría derrotas y fueron eliminados en sus respectivos sectores desde la fase de grupos. Quienes tuvieron mayores posibilidades de avanzar fueron los de Juvenil Superior, comandados por Diego Navarro y Alexander Álvarez, ya que derrotaron en su primer compromiso a la UNAM en un juego que se alargó hasta el
tercer set; sin embargo, fueron víctimas de los purépechas en el segundo partido al caer rápidamente, y de Tamaulipas en el tercer cotejo al iniciar de manera prometedora, pero caer en imprecisiones y terminar con la derrota que significó la eliminación. Por su parte, en el sector de los Juveniles Menores, encabezado por Daniel Melendrez y Edwin Covarrubias, el estado de Cantera y Plata se llevó tres dolorosas derrotas, ya que en todos se llevó el primer set, pero producto de sus propios errores, dejaron escapar los dos posteriores; primero fueron vencidos por Colima, después por Tamaulipas y al final por Guerrero. Por ultimo, los Infantiles Mayores también sufrieron tres descalabros que los dejaron sin posibilidades. En primera instancia fueron superados por Nuevo León en dos sets, después Baja California los derrotó en tres y en el tercero fueron los tapatíos quienes se llevaron el triunfo también en tres.
Cowboys venció a Leñeros Raúl Martínez • 7días Calera.-Con marcador de 8 goles a 4, Cowboys venció a Los Leñeros; con el triunfo “los vaqueros” acumulan 3 puntos más dentro de la categoría Libre del Futbol Siete. Durante la primera mitad, los dos equipos se mostraron parejos al no ceder espacios a los delanteros y tener un partido más cerrado en el medio campo. El primer gol llegaría por un tiro de esquina a favor de Cowboys que supo concretar con un cabezazo y meter la bola en el arco. Para la mitad del primer tiempo ,Los Leñeros tomarían ventaja por única vez en el partido, tras
el potente disparo de media distancia de su delantero. Pero el buen toque de balón y las jugadas individuales de Cowboys, hicieron la ventaja para terminar el primer tiempo con 3 goles a 2. Para el segundo tiempo el conjunto de Cowboys mantendría dominio del balón que los caracteriza, para continuar con los goles; Los Leñeros tendrían una ligera reacción al anotar de manera continua el tercero y cuarto gol; es para apretar el marcador, sin que esto preocupara a los “vaqueros”. El delantero de Los Cowboys, Sergio Ramírez, anotó el sexto y séptimo gol es mientras que su compañero, Adrián Acosta, aprovecharía la pifia para anotar el octavo tanto y ganar el juego.
29
16 de abril de 2012 N° 409 //
Genio y figura
7dias.mx
Enrique Salinas, ícono
del periodismo cultural >> “Éste es un trabajo fino”, alega Odín Salinas • 7días
P
oeta, literato, periodista, amigo y padre de dos hijos; con una amplísima carrera en el quehacer periodístico de Zacatecas, con especialidad en materia cultural, Enrique Salinas Enríquez ha consumido 11 años de su importante trayectoria en cinco diarios distintos que le han llevado a ganarse a pulso un merecido respeto dentro y fuera de los medios de comunicación. A través de los años y de sus múltiples viajes, desempeñó más de 20 oficios distintos hasta que el destino, y con mucho mayor peso el amor, lo condujeron al escenario de lo que realmente le gusta hacer y en lo que mejor se desempeña: escribir de cultura. Los inicios A los nueves años de edad, mientras vivía en Puebla con sus padres y sus siete hermanos, Enrique Salinas realizó su primera colaboración para un medio informativo de circulación nacional, el periódico “Novedades”, que tenía un espacio llamado “El periodiquito” en el que los chamacos tenían oportunidad de expresarse por medio de sus trabajos, fuesen escritos o dibujos. Dada su
carencia de talento para los gráficos, Enrique envió un texto acerca de Sebastián de Aparicio. Así fue su precoz debut, aunque producto de una falacia y un plagio porque el escrito era una biografía acerca del religioso, y en él mencionaba que éste hizo el camino que conducía de la Ciudad de México hacia la noble señora de provincia, Zacatecas. El periodista-escritor admite que, efectivamente, el trabajo quedó envuelto en mentira (puesto que Sebastián de Aparicio no construyó el camino) y en el robo (porque tomó el texto de una semblanza que venía tras la imagen de una estampa del creyente católico). “Hasta hace poco pude comprobar que Sebastián de Aparicio no fue quien construyó tal ruta… pero los historiadores y cultos de Zacatecas tampoco lo sabían”, revela. Y comenta entre risas: “Fue un error enviar a publicar ese dato… cuando la riego, la riego en serio”. Tiempo después, ya como un sedentario en Zacatecas, aportó gran número de textos para el suplemento “El Trópico de Cáncer”. Aquellas fueron contribuciones meramente gratuitas, sin paga, sólo por el gusto y deseo de publicar… de ser leído.
Acercamiento a la cultura y el arte Como un pasaje aventurero de su vida, Salinas rememora que el destino lo dejó desempleado y varado en la ciudad de Pachuca con 30 míseros pesos en el bolsillo. Recuerda con exactitud la fecha: 23 de abril de 1982. Ante tal crítica situación, se dijo a sí mismo que a partir de entonces no volvería a trabajar; promesa que, por supuesto, no cumplió. Dedicó su tiempo a practicar un nuevo “oficio”: el de vagabundo. “Comencé a vagabundear y ser nómada; pero eso no era del todo bien aceptado, necesitaba de algún modo justificar mi existencia, así que comencé a escribir versos, poemas, dada mi aptitud para ello; y es que un poeta nace, no se hace”, comenta. Pasado algún tiempo, regresó a su ciudad natal para asentarse y convertirse en un “vagabundo estacionario”. Ahí vivió un momento trascendental: conoció a la arqueóloga e historiadora belga Anne Leyniers, el amor de su vida. Este hecho le llevó a concebir el arte y la cultura como la vía directa por la cual dirigir su vida, sus días de vida. El siguiente paso Su entrada a los medios fue un tanto ocasional y, por qué no, fortuita. En 2002, al hallarse en las inmediaciones del Museo Zacatecano con su gran amiga Julieta Medina, conoció cara a cara a Francisco Barradas. Fue precisamente Julieta quien los presentó, cruzaron palabras y resultó que ambos se conocían... de manera impersonal, sólo por el trabajo de cada uno. Barradas sabía de él por haber leído su trabajo en el suplemento “El Trópico de Cáncer” y Enrique era conocedor del puesto directivo
que tenía Francisco en uno de los diarios locales. De inmediato le fue ofrecido el trabajo de editor de la sección de cultura. “Yo esperaba me ofreciera sociales, capital o cualquier otra sección; pero al mencionar cultura, dije: yo quedo”. Fue entonces que también decidió dedicarse a lo que mejor hace: escribir. “Era el tiempo justo, lo que mejor hago es escribir; ¿cómo trabajar en ello? Pues estando en un periódico, además de que me quedaba muy cerca de mi casa”. A partir de ahí ha realizado entrevistas a grandes personalidades, como Elena Poniatowska y José Emilio Pacheco de quienes es ahora un buen amigo. “Con el paso de los años me ha tocado entrevistar a mucha gente. Después, hasta tener entrevistas con Carlos Monsiváis se volvió un hecho cotidiano”, afirma. Enrique Salinas sostiene con aire de satisfacción y con base en sus experiencias: “Las compensaciones que te da esta labor son invaluables”. Otras incursiones Además del medio impreso, por cuatro años trabajó en estaciones de radio locales con dos atrayentes programas: Ad Libitum y Aquí nomás, donde la cultura no muerde. Ambos, con la misma orientación fundamental de la
expansión y difusión de la cultura. Acompañado como siempre por sus fieles camaradas, el café y un cigarrillo, continúa su ejercicio periodístico desde hace más de dos años en el impreso más antiguo del municipio de Jerez, ese al que el también periodista Martín Carcaño define como “una religión”. Asimismo, es el jefe redactor de uno de los suplementos realizados por las celebraciones de la vigésimo sexta edición del Festival Cultural de Zacatecas. A futuro y a manera de proyecto personal, tiene la espina de irrumpir en el aspecto televisivo con un programa excelso, rico y cien por ciento cultural. Porque, culmina, “el periodismo cultural debe ser disfrutable, para poder transmitir con igualdad ese sentimiento al lector”.
30
centinela
16 de abril de 2012 N° 409 //
7dias.mx
Fiesta estrellado
Carambola en carretera Zacatecas- Jerez
Zacatecas.-Sobre el Bulevar López Portillo de Norte a Sur, a Marcela Galaviz Bañuelos, le cerró el paso un camión urbano, al tratar de evitar el golpe con la pesada unidad, estrelló su auto Ford contra la barda de contención del acceso al área de centros comerciales.
Antes de llegar al distribuidor vial, cerca de Malpaso, ocurrió el accidente donde una de las unidades que participaron frenó de forma repentina lo que provocó el incidente donde resultaron seis heridos, tres de ellos de gravedad.
Asaltado y golpeado
El centro de la ciudad plagada de cacos La calles Reforma, Mina, Alameda, de la Luz, Suave Patria, Plateros; ubicadas dentro del Centro Histórico de Fresnillo, son el área preferida por cacos que han generado robos de baterías y autoestéreos; a pesar de la situación la policía municipal no ha montado operativos de vigilancia en dicha zona
Joven fue asaltado en el Bulevar López Mateos a las 23:45 horas, frente a las antiguas salas de cine, por dos sujetos que luego de despojarlo de sus pertenencias, lo golpearon para después huir a la colonia Pánfilo Natera; el incidente ocurrió a 600 metros hotel donde se encuentran hospedados Policías Federales.
16 de abril de 2012 N° 409 //
centinela
7dias.mx
Vuelan y Sobreviven
31
Sobre el Bulevar López Mateos, cerca de la estación de servicio la Luz de Tampico, se volcó un auto Golf, que se desplazaba de Zacatecas a Guadalupe; en el auto viajaban cuatro jóvenes, que resultaron ilesos; el incidente fue provocado por otro automotor que golpeó la parte trasera del automóvil que transitaba a exceso de velocidad.
Murió interno del Cereso Su cuerpo sin vida fue encontrado este viernes dentro de la celda del hoy occiso en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Cieneguillas, Zacatecas, quien perdiera la vida se encontraba recluido por el delito de secuestro, extraoficialmente se sabe que el cuerpo presentaba diversos golpes que le pudieron haber quitado la vida.
Dos chocan de Frente; mueren cuatro
Fatal choque frontal dejó cuatro personas muertas y ocho más heridas, en la carretera Zacatecas-Villa Nueva, hasta el lugar acudieron Paramédicos de Protección Civil Estatal quienes utilizaron las pinzas de la vida para rescatar de entre los fierros retorcidos a los heridos; en cada unidad murió un hombre y una mujer.
Zacatecas
16 de abril de 2012 N° 409 //
7dias.mx
►Inauguran el Foro Nacional “Escenario Electoral 2012” >> Zacatecas tiene capacidad para albergar todo tipo de eventos: MAR Redacción • 7días
Z
acatecas, Zac.- Al inaugurar, como invitado de honor, el Foro Nacional “Escenario Electoral 2012”, que organiza el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas, el mandatario del Estado afirmó que la realización de este tipo de actividades da cuenta de la suficiencia que tiene no sólo la capital del Estado, sino toda la entidad, para llevarlos a cabo. Aseveró que Zacatecas tiene la capacidad para convertirse en el destino ideal que albergue eventos
y reuniones de diversa índole, y de talla nacional e internacional. Para los organizadores de reuniones el principal atractivo que se tiene en la ciudad para este tipo de eventos son la distinción de Patrimonio Cultural de la Humanidad, la hospitalidad de la gente es otro factor de profundo orgullo, y que determina la atracción de este tipo de turismo. “Con esa satisfacción les doy una cordial bienvenida y deseo que el Foro traiga importantes resultados para el desarrollo de los individuos e instituciones que fortalecen la democracia en México; gracias
por distinguir a Zacatecas con su presencia y conocimiento”, afirmó. El Palacio de Convenciones fue el escenario para la inauguración de las actividades que se llevaron a cabo bajo tres grandes temas: convencionalidad, libertad de expresión y campañas electorales. Al acto inaugural asistió Edgar López Pérez, presidente del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas; Juan Antonio Castañeda Ruiz, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas; Jesús Orozco Hernández, presidente de la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos; Armando Maitret Hernández, presidente de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia. Reynaldo Lazcano Fernández, presidente de la Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana; Olga Alicia Castro Ramírez, presidenta del Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE); el diputado local Ramiro Rosales
Acevedo; Arnoldo Rodríguez Reyes, alcalde de la capital zacatecana. Así como integrantes de tribunales electorales y de consejos de institutos electorales del Distrito Federal, Puebla, Tamaulipas, Sonora, Baja California, Nuevo León, Guerrero, Campeche, Veracruz, San Luis Potosí y Zacatecas. Además de acaldes, presidentes de partidos políticos, y universitarios.