Edicion 386

Page 1

Lunes 7 de noviembre 2011

N° 0386 Año 7

Lo encuentran muerto Centinela // 31

◄Protegen Cereso

para evitar fugas E

l Cereso tiene capacidad para mil 500 internos; actualmente la población es de 480, de los cuales 47 son mujeres, 28 menores de edad y el resto varones, dijo Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública (SSP), tras afirmar que los menores infractores que fueron trasladados a dicho penal, están debidamente separados de los demás reos para evitar que se les peguen “mañas”. Aseguró que el penal de Cieneguillas está bien protegido para evitar fugas o que vayan por alguien y se lo lleven”. • Zacatecas // 3

Brenda Elías Alejandro Tejeda ABANDONARON SU RESPONSABILIDAD

FALTA TRASPARENCIA EN LICITACIONES La preferencia por constructores foráneos ha ocasionado que el gremio de la construcción guadalupense se encuentre desesperado por falta de oportunidades, denunció la regidora por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luz María Rodríguez. Indicó que existen registros de empresas que continuamente se ven favorecidas con obra pública bajo la complacencia de Salvador García Murillo.

• Guadalupe// 9 www.7dias.mx

contacto@7dias.mx

Más de 100 los funcionarios y trabajadores serán sancionados por haber faltado a su responsabilidad, al dejar abandonadas sus funciones dentro del ayuntamiento para irse a una marcha a Zacatecas, aseguró el contralor Alejandro González Cosío. Se incluye el pago de camiones para el traslado de personas ajenas a la presidencia, de la gasolina y del uso -sin oficio de comisión- de las unidades propiedad del gobierno municipal. • Fresnillo// 11 ventas: 01(492) 9 22 66 77


Índice

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

◄DIRECTORIO

7dias.mx

02

◄ Alcalde panista asesinado

Presidencia Ejecutiva MAURICIO GÓMEZ Dirección General KARLA VALDÉS Dirección Editorial LOURDES HUERTA Comercialización ANDRÉS VÁZQUEZ Circulación NOÉ MURO Edición ISABEL MEDELLÍN Diseño ARACELI RIVAS Fotografía ALEJANDRA CELIS Redacción ALBERTO AMADOR MARÍA DE JESÚS ÁVILA MARÍA JOSEFINA CASAS CARLOS OMAR GARCÍA CARLOS HERNÁNDEZ JULIO CÉSAR LARA JOSÉ MORENO MARTHA VILLAGRANA

EL PERIÓDICO ESTATAL 7DÍAS ES UNA PUBLICACIÓN FUNDADA EN ENERO DEL 2004 TEL-FAX 01 (492)922 6677 01 (478) 985-22-39

El presidente municipal de La Piedad, en el estado de Michoacán, Ricardo Guzmán Romero, fue asesinado cuando participaba en un acto proselitista en favor de los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN), a 11 días de las elecciones locales. Guzmán Romero era considerado uno de los hombres más cercanos a la candidata de ese partido a la gubernatura, Luisa María Calderón, hermana del presidente de la República. Ricardo Guzmán y un grupo de 120 jóvenes encabezados por el secretario de Acción Juvenil del PAN, Jonathan García, colocaban una manta de los abanderados de su partido en la esquina del bulevar Lázaro Cárdenas y calle Heroico Colegio Militar, en aquella ciudad. Cerca de las 8 de la noche, 4 sujetos a bordo de una camioneta se acercaron; uno de ellos disparó al edil a quemarropa, perforándole un pulmón. Guzmán Romero falleció minutos después de haber llegado al hospital. La Presidencia de la República informó que el gabinete de seguridad usará todos los medios disponibles para coadyuvar en las investigaciones que realiza el gobierno de Michoacán. Actores políticos de todos los partidos políticos condenaron el hecho y exigieron castigo para los responsables.

Empresas en quiebra Zacatecas // 5

SUTSEMOP no es “agachón” Fresnillo // 10

Carentes de cultura vial Guadalupe // 8

Filmará cortometraje en la ciudad Cultura // 18

LAS LETRAS “IP” AL FINAL DE LOS DESPLEGADOS, SIGNIFICAN INSERCIÓN PAGADA. LAS COLABORACIONES Y OPINIONES PUBLICADAS, NO NECESARIAMENTE REFLEJAN NUESTRO PUNTO DE VISTA. 7DÍAS NO SE HACE RESPONSABLE POR EL CONTENIDO QUE PUDIERAN INCLUIR DICHOS TEXTOS. RESERVA DE DERECHOS DE AUTOR EN TRÁMITE. CERTIFICADOS DE LICITUD DE CONTENIDO Y TÍTULO EN TRÁMITE.

En espera de otra jugada del destino Realidades // 23

Renuevan comodato de Estadio Francisco Villa En forma Zacatecas // 27

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LA PUBLICACIÓN SIN PREVIA AUTORIZACIÓN, ASÍ COMO DEL SITIO WEB. COPYRIGHT EN TRÁMITE. TIRAJE 5,000 EJEMPLARES

DIRECCIÓN: PRIV. SANTA LUCÍA 108., ZACATECAS, ZAC. TEL. 01 492 9226677 CONTACTO@7DIAS.MX


03

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

Zacatecas

7dias.mx

◄ AL 30% DE CAPACIDAD

Cieneguillas está bien protegido >> MENORES INFRACTORES A SALVO DE QUE SE LES “PEGUEN MAÑAS” EN EL PENAL Martha Villagrana • 7días

El penal de Cieneguillas está bien protegido para evitar fugas o que vayan por alguien y se lo lleven”, indicó Jesús Pinto Ortiz, Secretario de Seguridad Pública (SSP), tras afirmar que los menores infractores que fueron trasladados a dicho penal, están debidamente separados de los demás reos para evitar que se les “peguen mañas”. Dijo que el Cereso tiene capacidad para mil 500 internos y actualmente la población es de 480, de los cuales, 47 son mujeres, 28 menores de edad y el resto son varones.

Aseguro que tanto mujeres como jóvenes y adultos, están debidamente separados para evitar problemas, sobre todo entre menores infractores y reos de alta peligrosidad por la posibilidad de que puedan aprender conductas indebidas. Aunque justificó el traslado de los menores a dicho penal, señaló que la misma ley impide que en los lugares o centros de internamiento y atención integral juvenil los custodios estén armados, “los menores internos estaban desamparados en aquel lugar, se tomaron las medidas jurídicas en conjunto con la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Leonor Varela

Parga y dio su visto bueno de trasladarlos al Cereso”. Aseguró que una vez que fueron llevados al penal, la Comisión Derechos Humanos acudió a revisar y vieron normal la estancia de los jóvenes. Pinto Ortiz agregó que existen separos para los presos del fuero común y federal, además de que hay barreras y bardas que separan un centro de otro. Explicó que hubo un cambio en el proceso jurídico de los menores infractores en el que se establece que cumpliendo los 18 años se valora su comportamiento y si es bueno, la pena puede disminuir. El titular de la SSP, sostuvo que las

políticas de seguridad en el estado no han fallado, el problema dijo, es que no se ha logrado un cambio de mentalidad entre los elementos policiacos para evitar se coludan con la delincuencia organizada y

ganarse el respeto y confianza de la ciudadanía.“No han fallado las políticas de seguridad en el estado, hay que tomar en cuenta qué nos dejaron y cómo nos dejaron las corporaciones”, justificó.

◄ SÓLO EL EX OFICIAL MAYOR DE AMALIA GARCÍA ESTÁ DENUNCIADO PENALMENTE

Que se haga estricta justicia: Guillermo Huízar Aunque no mencionó nombres, el contralor interno del Gobierno del Estado, Guillermo Huízar Carranza, señaló que 4 de los 5 ex funcionarios del gobierno de Amalia García Medina, a quienes se les fincaron responsabilidades, ya se les emitió la sanción correspondiente por parte del Tribunal Colegiado. Hizo un llamado a que “se ponga fin a un capitulo que a los zacatecanos nos da rabia y nos molesta y lo único que queremos es que se haga estricta justicia”. Y confió en que las instituciones del Poder Judicial de la Federación resuelvan a favor de los zacatecanos. El único caso que ha sido turnado a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) es el del Eduardo Ruiz Fierro, ex oficial mayor de Gobierno del Estado. Mientras tanto, la situación legal de la ex mandataria, continúa sin definirse en la SCJN, ya que se pospuso la fecha de discusión

ante dicho emplazamiento. Se mostró respetuoso de la decisión del Poder Judicial de la Federación, aunque dijo desconocer la razón que justifique dicha decisión. “No me voy a llenar la cabeza de telarañas, el evento debió de haber sido discutido y votado el pasado miércoles y fue diferido para el próximo 9 de noviembre como fecha indicativa, es decir puede ser antes o después de dicho día”.

y aprobación de la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos, hasta el próximo 9 de noviembre. Sin embargo, es una fecha indicativa, es decir, puede ser antes o después de dicho día, cuando la Suprema Corte dictamine si proporciona o no el amparo a García Medina.

contratado un crédito de forma irregular con Banamex, por 300 millones de pesos, así como por aprobar créditos a particulares por 102 millones de pesos y por suscribir oficios de ampliación presupuestal por 200 millones de pesos, pese a que la información financiera muestra que la entidad no contó con ingresos extraordinarios.

Esto después de que fue acusada por la Contraloría Interna de Gobierno del Estado, por haber

Al respecto, Huízar Carranza, dijo que como gobierno mantienen una postura institucional

Por lo que hizo un llamado a que “se ponga fin a un capitulo que a los zacatecanos nos da rabia y nos molesta y lo único que queremos

es que se haga estricta justicia” Confió en que el Poder Judicial de la Federación resuelva a favor de los zacatecanos. Huizar Carranza se mostró seguro del trabajo realizado por la contraloría, de la solidez jurídica de sus argumentos, “estamos seguros de que será en los próximos días que nos otorguen la razón”. Reiteró que el único caso penal que se turnó a la Procuraduría General de Justicia del Estado, fue el de Eduardo Ruiz Fierro, quien fungió como oficial mayor en la anterior administración.


Los

del gobernador

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

7dias.mx

04

Asiste a la sesión del Consejo Nacional de Seguridad México, D.F.- El gobierno de Zacatecas seguirá haciendo su parte para depurar y certificar las corporaciones de policía en el estado, aseguró Miguel Alonso Reyes. Garantizar la confianza en los elementos del orden y rescatar la tranquilidad de los ciudadanos es el objetivo, destacó al participar en la XXXI sesión del Consejo Garantizar el acceso universal a la salud brindando servicios médicos de calidad con un enfoque preventivo para coadyuvar en el desarrollo pleno de la población zacatecana, es el objetivo del gobierno que encabeza Miguel Alonso Reyes. En el marco del primer aniversario del Hospital General Zacatecas “Luz González Cosío”,

Nacional de Seguridad. En Palacio Nacional, en el centro histórico de esta capital, con la presencia del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, el gobernador y sus homólogos de todo el país hicieron un balance de las acciones que han emprendido para garantizar la seguridad pública. uno de los logros del inicio de su administración, destacó que en los primeros meses de labores el nosocomio ha logrado avances en la prestación de servicios.

Cobertura de salud con enfoque preventivo Reconoce a ganadores en Panamericanos

“La infraestructura y equipo, sumados a la gran labor de personal médico, de enfermería y administrativo, dan hoy a las familias zacatecanas mayores esperanzas de bienestar”, afirmó.

Centro de desarrollo educativo (CEDE) Fue colocada la primera piedra de lo que será el primer Centro de Desarrollo Educativo (CEDE), de los 13 a instalarse, con una inversión superior a los 89 millones de pesos para el Estado de Zacatecas. El gobernador Miguel Alonso

Miguel Alonso Reyes acudió como testigo de honor al corte del listón inaugural de la Asociación Vida y Familia (Vifac), en compañía de monseñor Jesús Carlos Cabrero Romero, Obispo de la Diócesis de Zacatecas.

Vifac es una institución privada de asistencia social sin fines de lucro, legalmente constituida desde 1985 a nivel nacional, con el fin de apoyar a la mujer embarazada en desamparo, brindándole de manera gratuita casa, comida, talleres técnicos, asesoría legal, atención médica, orientación psicológica, y formación humana.

dijo que este centro contribuirá a fortalecer la gestión institucional del sistema educativo estatal y la supervisión escolar; y que en esta primera etapa se instalarán 5 más en los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Jerez, Río Grande, Jalpa y Loreto.

En la inauguración de Vifac

Por su destacada participación, Juan Carlos Romero, medallista zacatecano que obtuvo plata en los Juegos Panamericanos, al igual que el corredor Diego Alberto Borrego Moreira y el entrenador Ramón Díaz Reyes, recibieron el reconocimiento del gobernador Miguel Alonso Reyes y un estímulo económico. Juan Carlos Romero obtuvo el segundo lugar en los diez mil metros planos, Borrego Moreira participó en los dos mil 500 metros planos, bajo la preparación de Ramón Díaz Reyes, por lo que serán apoyados por el gobierno del estado de cara a su participación en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Recorre tianguis de Tres Cruces El gobernador Miguel Alonso Reyes realizó un recorrido por el tianguis de Día de Muertos, que año con año se instala en la colonia Tres Cruces. Señaló que es importante que las nuevas generaciones de zacatecanos se sientan reconfortadas de pertenecer a una sociedad que tiene un legado histórico, el cual se manifiesta a través de celebraciones como ésta, que le permiten siempre salir adelante.

Dijo que en momentos complejos como los que vive el país, la preservación de las tradiciones hace que la población se mantenga unida y se fortalezca para enfrentarlos.

Concurso de altares En Zacatecas vivimos nuestras tradiciones y habremos de fomentarlas decididamente, afirmó Miguel Alonso Reyes, al hacer un amplio reconocimiento a las 17 dependencias que participaron el Concurso de Altares de Muertos, y entregar premios a los ganadores de los primeros lugares. Dijo estar convencido que “preservar nuestras tradiciones, fortalecer nuestra identidad de

mexicanos y alentar el orgullo por nuestra cultura, son acciones que forman parte del trabajo

gubernamental comprometido con la difusión en los planos local y nacional”.


05

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

Zacatecas

7dias.mx

Empresas en quiebra por falta de estrategia M >> SOLO FRUCTIFICA EL 15% DE LAS NUEVAS EMPRESAS EN EL PAÍS

Martha Villagrana • 7días

empresas en el país no fructifican.

ás del 80 por ciento de nuevas empresas que nacen en el país fracasan o quiebran a menos de 3 años de su creación, debido a la falta de estrategia y visión para transformarse según lo exige el mercado, explicó el economista Fernando Samperio Sánchez.

“Cuando los universitarios egresan con ideas brillantes para emprender un negocio se topan con el problema del dinero porque no hay bancos que funcionen para financiar este tipo de proyectos, que pueden ser muy buenos”, dijo. Por ello la importancia de que el gobierno elabore estrategias con tasas competitivas que permitan que los negocios sean rentables.

Después de dictar una conferencia magistral a estudiantes de diferentes universidades del estado, el especialista explicó que por la falta de capacitación y estrategia, así como la falta de financiamiento, la mayoría de las

Señaló que para emprender un negocio en época de crisis, es necesario visualizar nichos de mercado, generar estrategia y animarse a iniciarlo.

Según el economista, la situación actual exige que las personas aporten solución para poder emprender un negocio y que la nueva generación, entre en un contexto de querer emprender y deje de lado el modelo de salir de la universidad y ser empleado y no empleador. Pese a que reconoció que en México no existe una cultura emprendedora, destacó que es algo que se genera lentamente y lo importante es que los jóvenes se animen a desarrollar nuevas ideas de proyectos innovadores en el mercado y las plasmen.

◄ DEMANDA INFONAVIT A INVASORES

Preocupante actitud de El Barzón Suman más de 80 denuncias penales que interpone el Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) en contra de los integrantes de El

Barzón que invadieron casas en el municipio de Fresnillo. La delegada de dicho instituto, Susana Flores Cuervo, aceptó que es preocupante la actitud que están tomando estas familias lideradas por Refugio García Coronado, ya que dijo, están violentando los derechos de los trabajadores dueños de las casas. Aclaró que a pesar de las presiones y acciones que realice El Barzón, las políticas del Infonavit no

Mantendrán tarifa de agua >> JIAPAZ AUMENTARÁ EL COSTO HASTA LOGRAR EFICIENCIA Y MEJORAR EL SERVICIO Hasta que el servicio sea eficiente y de calidad, se aumentará la tarifa de agua potable, aseguró Armado del Muro Escareño, director general de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz). Explicó que el costo de producción para abastecer de agua a todas las viviendas es de 32 pesos, mientras que los usuarios pagan entre 8 y 12, según la tarifa que se tenga,

industrial, hotelera, doméstica etc. “Claro que existe la necesidad de aumentar el costo porque prácticamente estamos subsidiando el líquido, en realidad es muy barato, pero no se va a aumentar hasta que la Jiapaz logre ser más eficiente y dar un mejor servicio, además de lograr que la gente tenga un mejor cuidado del agua”. Destacó que existen problemas

permiten otorgar créditos a personas que no tienen una relación laboral en la que el patrón aporte el recurso para que los trabajadores generen puntos y sean beneficiarios de un crédito. Refutó los argumentos de los invasores, en cuanto a que ocupan las viviendas porque son “un foco de infección y nicho de delincuentes”, pues dijo, que dichas casas tienen dueño pero que por varias razones se vieron en la necesidad de desocuparlas.

Flores Cuervo explicó que hay otras viviendas que son parte el fondo del Infonavit, pero solo corresponde a los beneficiarios adquirirlas a través de su crédito. Advirtió que en caso de que aumente el número de familias invasoras, el Infonavit tiene la obligación de defender y administrar el fondo de los trabajadores, por lo que continuarán presentando denuncias en contra de quien resulte responsable.

Dijo que las 80 denuncias que ya presentaron ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, no tienen nombre ni apellido, porque desconocen los datos de los invasores. Pero invitó a aquellas personas que se encuentren en esta situación, a que se acerquen a la delegación del Infonavit, de manera personal e individual, para dialogar y llegar a un acuerdo sobre dicho procedimiento legal.

graves en las redes de conducción y para poder realizar los proyectos de infraestructura hidráulica necesitan más de 343 millones de pesos. Recurso que espera obtener de gobierno federal una vez que la Cámara de Diputados apruebe los proyectos, entre los que se encuentra: la conclusión del sistema poniente de Zacatecas, su segunda y tercera etapas, que son el incremento de volúmenes de conducción que abarcan 16 kilómetros de redes. Además de tener 2 tanques de concentración y 2 rebombeos,

también se requiere realizar una nueva ampliación a 2 zonas diferentes para instalación de tuberías y tanques, así como equipar y echar a andar los pozos, trabajos que tendrán una inversión adicional de 30 millones de pesos.

Dijo que los puntos rojos o donde la infraestructura hidráulica se encuentra obsoleta e inviable, son las colonias de la periferia de Guadalupe y Zacatecas, sobre todo del centro histórico de ambos municipios.


En corto

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

7dias.mx

06

La foto / La nota

Espejito, espejito.

SUSPENDEN SESIÓN EN EL CONGRESO

12% DE ALUMNOS DE SECUNDARIA NO ENTRAN AL BACHILLERATO

Al confirmarse la ausencia de 23 diputados en el congreso del estado, María de la Luz Domínguez, Saúl Monreal y Osvaldo Contreras decidieron suspender la sesión luego de esperar media hora. Domínguez Campos, mostró su enfado por lo ocurrido y comentó: “los acuerdos políticos no deben estar por encima de la ley” haciendo referencia a los dictámenes leídos en la tribuna, que dijo, deben ser discutidos en la siguiente sesión como en el caso de los 4 municipios. El su cuenta de Facebook, diputado de Primero Zacatecas, Jorge Álvarez Máynez dijo que “debería descontarse el día a los faltistas”.

Rafael Sánchez Andrade, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Zacatecas, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que 12 por ciento de los jóvenes en Zacatecas no se atiende en la educación media superior, porcentaje que representa entre 2 mil y 2 mil 500 alumnos, los cuales podrían integrarse con la creación de 40 nuevos grupos en los diversos subsistemas. El 88.2 por ciento del total de alumnos que egresan de secundaria, ingresan a cursar el bachillerato en Zacatecas. El Programa Oportunidades y la SEP becarán al 64.4 por ciento de 45 mil jóvenes que están matriculados en el estado.

ELECCIONES CLARAS EN LA UAZ

INTERNAS DEL PRD SERÁN INEQUITATIVAS

Para las próximas elecciones en la UAZ, la Comisión Electoral Universitaria (CEU) inició un plan para que haya transparencia, sean equitativas y sobre todo que no haya influencias ni dinero de intereses externos. Al dar a conocer lo anterior, Virgilio Rivera Delgadillo, presidente de la CEU. Aseguró que se educará a la universidad electoralmente, de manera que la población universitaria esté correctamente informada del sistema electoral. En el proceso correspondiente a 2012 se elegirán a un rector, 94 consejeros; 31 directores de unidad y sus consejeros; 2 coordinadores de área y 3 integrantes de la defensoría universitaria.

Líderes e integrantes de 4 de las 11 planillas que contenderán este domingo en la elección interna del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aseguraron que los votantes acudirán a un proceso plagado de vicios, en el que desde la dirigencia nacional y estatal se beneficiará a las fórmulas de José Narro Céspedes y Claudia Edith Anaya Mota. Claudio López Simental, representante de una de las planillas, señaló que el desarrollo del proceso del PRD, el 23 de octubre pasado, s e no suspendió por razones técnicas, sino por maniobras del dirigente estatal en contubernio con las cúpulas del partido.

DIFUNDIRÁN PLANES DE CONTINGENCIA

REDUCCIÓN DE TARIFA EN TRANSPORTE URBANO

Ante las bajas temperaturas que afectarán a nuestro estado, la dirección estatal de Protección Civil y Bomberos comenzó a difundir planes de contingencia para aminorar los efectos de la próxima temporada invernal. De ser necesario se implementarán 58 refugios temporales en conjunto con Servicios de Salud, quien será responsable de vigilancia epidemiológica y control sanitario en los albergues. Así mismo se tendrá la colaboración de la Comisión Nacional del Agua para conocer el desarrollo del fenómeno y hacer frente al invierno. El titular de Protección Civil, Antonio de la Torre del Río, recomendó realizar las acciones preventivas para evitar situaciones que puedan salir de control.

El próximo 8 de noviembre, Saúl Monreal presentará un punto de acuerdo a fin de que se reduzca el costo del pasaje, ya que hasta la fecha las autoridades estatales y de tránsito no han cumplido con la renovación del parque vehicular de transporte público. Se pretende suprimir –al gobernador– la facultad para autorizar el alza de las tarifas de “forma injustificada como hasta ahora lo ha hecho”, por lo que propondrá que sea la legislatura la que determine la disminución o incremento del precio a partir de estudios técnicos y la valoración de circunstancias de orden social y económico.


07

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

Zacatecas

7dias.mx

◄ ESPERAN QUE SE APRUEBE INICIATIVA “DERECHO A LA VIDA”

PAN no sigue a la iglesia

José Moreno • 7días

E

n su postura contra el aborto, el grupo parlamentario del PAN no sigue la posición de la iglesia sino que está fundamentada en el derecho y no meramente en creencias personales o de moralidad, indicó la diputada Nohemí Berenice Luna Ayala. Recordó que ya van varias iniciativas que se presentan ante la legislatura para defender el derecho a la vida, ya que el

aborto es un delito y es considerado como tal en el Distrito Federal y en otros países. “Nosotros tenemos una postura que se engloba en el marco jurídico actual en el derecho positivo mexicano, la vida es un bien jurídico que lo reconocen tratados internacionales, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que tiene supremacía incluso sobre otras normas, tanto a nivel federal como a nivel local, entonces creo que el derecho a la vida ya está englobado en

nuestro derecho político mexicano vigente”, abundó. Señaló que ella como legisladora siempre defenderá lo que es mejor para la sociedad y para el bien común. La iniciativa “Derecho a la vida” para reformar la constitución y el código penal ya está presentada, dijo, además se encuentra en las comisiones y tienen un periodo de 40 días para dictaminar, “si no habremos de tomar las acciones correspondientes” para que las

Preocupante falta de respeto a los animales Carlos Hernández • 7días “La postura que se tenga a nivel nacional de mi partido sobre la prohibición de las corridas de toros, es diferente a la que se tiene en Zacatecas, ya que son otras leyes, otras condiciones y nosotros tenemos prioridades antes de llegar a esas medidas de polémica y debate; el respeto a los animales va más allá de una fiesta brava o un espectáculo de diversión. Se inicia desde casa, desde el perro o gato que se tiene como mascota”. El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, Carlos Puente Salas, expresó que en México, un 60 por ciento de los hogares cuenta con una mascota, y que es lamentable el trato que se le da a estos animales, al tenerlos encerrados, con poco alimento, siempre amarrados, pues en la mayoría de los casos, es la mascota sólo un adorno de casa y no un ser vivo que debe ser respetado. Indicó que esos son temas

prioritarios cuando se habla del respeto a la vida de los animales. No se puede pensar en cancelar un acto como las corridas de toros, pues hay muchas cosas inmersas en este tipo de decisiones; ciertamente hay una grave acción contra los bovinos, que es penosa y afecta la imagen de una sociedad, pero eso se queda en segundo plano cuando la cultura de respeto contra las mascotas es casi nula. Que se acaben los perros callejeros, que haya adopción de mascotas, que se expongan verdaderos temas de cuidado a los animales, es un paso primordial que se debe dar antes de meterse a temas que afectan una sociedad en general; lejos de ver quienes están a favor o en contra de la denominada fiesta brava, se debe hacer conciencia en otras cosas, dijo Puente Salas. “Si la gente supiera como se trata a los toros en los rastros, es decir, la forma en la que mueren, se tendría otra concepción de las corridas

comisiones dictaminen y pueda subir al pleno, ser discutida y en su caso aprobada. Por último, la legisladora planteó que no se trata de criminalizar a la mujer que aborte si no que lleve más bien un tratamiento médico;

pero aseguró que hay “excusas absolutorias”, las cuales permiten el aborto cuando una fémina es violada, el producto viene con malformaciones o cuando se pone en peligro la vida de la madre, “eso ya está establecido y no estamos atentando contra eso”.

Menos estancias infantiles Josefina Casas • 7días

taurinas; es indignante la manera en la que sufren estos animales en los mataderos, principalmente en Zacatecas, por eso, no vale la pena discutir sobre temas controversiales, hay que ir de lo más a lo menos, y ese más es incrementar el respeto a todas las especies desde el propio hogar, para poder entrar a debates más complejos”, refirió el dirigente ecologista. Agregó que las peleas de perros, de gallos y otros lamentables actos, son aún más penosos que entrar a conflictos por la fiesta brava; si es grave y ofende a un sector social, pero hay cosas más graves que pasan en nuestro hogar o en nuestras calles por las que nadie se preocupa, pues al contrario de ser una estadística, es normal ver un animal maltratado o atado todo el día en un espacio reducido sólo por ser parte de un hogar.

Al confirmar que en el estado, la aprobación de la nueva Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral e Infantil, ha provocado la disminución de solicitudes para el establecimiento de estancias infantiles, el delegado de Sedesol en Zacatecas, José Ramón Medina Padilla, declaró que el apoyo para las usuarias no aumentó. La disminución de solicitudes para operar estos centros se debe a que en la citada ley, los requisitos son más, empero, mientras las exigencias para el otorgamiento de licencias para estos centros de cuidado infantil aumentaron, el apoyo mensual por cada niño que es atendido ahí, continua siendo de hasta 700 pesos, indicó el funcionario federal. Dijo que antes del accidente en la Guardería ABC en el estado de Sonora, se autorizaba la operación de estancias, y en el trascurso de un plazo determinado se podían satisfacer las medidas de seguridad, ahora esto ha cambiado, se tienen que cumplir las medidas de seguridad primeramente, contar con un plan de protección civil, extinguidores, detectores de humo, salidas de emergencias, protección en las esquinas de los muebles

entre otros, para mayor seguridad de los y las niñas que ahí se atienden. Al preguntarle por qué los requisitos y los estímulos no se establecieron a la par de la promulgación de esta mencionada nueva Ley, el delegado federal dijo que esto obedece a la falta de recursos, no obstante “esperamos que haya posibilidad en el congreso de que se mejore ese presupuesto”. Explicó que “las cifras sobre algún aumento en el apoyo que otorga Sedesol no las tengo como delegado debido a que se manejan desde la oficina del secretario federal, y dependerá de las aprobaciones que hagan los diputados”. Al final informó que el mayor número de este tipo de estancias se encuentran en las zonas urbanas más grandes como Zacatecas , Guadalupe y Fresnillo y dijo que una estimación sobre un posible incremento en el apoyo federal el próximo año no es posible precisarlo ya que este varía de acuerdo a la zona donde se encuentre la estancia infantil, los costos de operación que tenga cada una, en virtud de que hay estancias donde los locales son rentados, otros propios por lo que la cifra podría ser incorrecta.


Guadalupe

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

7dias.mx

08

◄ CASI 500 INFRACCIONES POR MES

Carentes de cultura vial

>> ES NECESARIO QUE SE CONOZCAN LOS REGLAMENTOS PARA DISMINUIR ACCIDENTES Carlos Omar García • 7días

Todos los días se realizan sanciones, pero reconoció que en las temporadas vacacionales disminuyen, pues la cuidad se encuentra más despejada de coches al estar fuera de la cuidad. Sobre todo en la zona centro y en el periférico es donde se aplican en mayor número.

E

n el mes de octubre la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad reportó 588 infracciones viales con un total de 800 artículos violados; esta situación se da principalmente porque la mayoría de los automovilistas y la ciudadanía en general desconocen el Reglamento de Tránsito y no se tiene una cultura de responsabilidad vial. “No hay respeto ni a nosotros mismos, mucho menos a los demás”, lamenta el delegado, Roque Cobos Carrillo. Manifestó que es difícil querer fomentar la cultura vial si no se tiene el principio de inculcar y dar a conocer cuáles son las normas y el reglamento, pues sólo la corporación lo conoce por ser quien lo aplica.

Es muy probable que si los automovilistas fueran más responsables y respetaran las medidas de seguridad y los señalamientos los accidentes disminuyeran hasta en un 90 por ciento, precisó. Dijo que los delegados anteriores no tuvieron la precaución de tener el folleto educativo para promover una cultura vial. Indicó que nunca se dio cuenta que se dieran exposiciones en escuelas, comercios y de manera

general a las ciudadanía. “El automovilista común se molesta al momento de recibir una infracción, pues desconoce el motivo, pero se sustenta en el reglamento”.

Al respecto dio a conocer que en el mes de octubre se registraron 588 infracciones viales; las faltas fueron por estacionarse en doble fila, obstrucción de la vialidad, exceso de velocidad, desplazarse en sentido contrario, conducir en estado de ebriedad,

pasarse los altos, estacionarse en cajones para discapacitados y taxis mal ubicados. Sin embargo, agregó, se quedaron” bajos”, pues han tenido meses que rebasaron las mil, por lo que se está trabajando en esta labor. Las multas varían dependiendo de la violación, que pueden ir desde un, tres, cinco y veinte días de salario mínimo hasta los 50 en el caso se ocupar lugares exclusivos para minusválidos, Con la reciente reforma por parte de la Legislatura local a la ley en esta materia que dispone sanciones hasta por 6 mil pesos por estacionarse en cajones para discapacitados, estas situaciones han disminuido de manera considerable, “se está haciendo más visible el respeto a estos lugares”, puntualiza Cobos Carrillo.

◄ FESTIVIDADES SIN INCIDENTES

Exitoso operativo policial >> SE CONTÓ CON 30 EFECTIVOS MOTORIZADOS, CICLISTAS, PIE A TIERRA Y GRUPOS TÁCTICOS; SE TRABAJÓ EN COORDINACIÓN CON TRÁNSITO ESTATAL, PROTECCIÓN CIVIL Y CRUZ ROJA Para resguardar la seguridad de la gran cantidad de gente que se dio cita durante el puente de Día de Muertos a los panteones de la cabecera municipal y de las comunidades para visitar a sus seres queridos, la Dirección de Seguridad

Pública montó un operativo que concluyó de manera exitosa y con saldo blanco. El subdirector de dicha corporación, Ismael Garzón Mendoza, comentó que se contó con la participación de

30 efectivos, entre ellos dos grupos tácticos para atender situaciones que se salieran de control, elementos pie a tierra, motorizados y ciclistas. Asimismo, se trabajó en coordinación con la unidad de Protección Civil, Cruz Roja, la Policía Ministerial y Tránsito del Estado. Se dieron rondines constantes en los cementerios y en la cabecera los elementos ayudaron a dirigir el constante tráfico vehicular. La idea era inhibir los índices delincuenciales que pudieran haberse presentado debido a la gran cantidad de personas que se congregaron en estos lugares, y de esta manera asegurarles su bienestar e

integridad y siempre buscando dar un buen servicio por parte de esta corporación a la ciudadanía, agregó Garzón Mendoza. El operativo se desarrolló desde el lunes 31 de octubre y concluyó el día 2 por la noche con un saldo blanco, y salvo algunas personas en estado etílico que se dirigieron a los cementerios que no merecieron alguna sanción por no alterar el orden público, los días de descanso laboral se desarrollaron

sin incidentes de mayor trascendencia. Asimismo, el comandante agregó que como este despliegue policial en pro de la ciudadanía se realizan otros como el análisis y estudio de zonas en las colonias más conflictivas del municipio donde los patrullajes son constantes para poder atender con eficiencia y actuar al momento de presentarse una situación delictiva.


09

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

Guadalupe

7dias.mx

Pedro Lara “consentido” en obras públicas >> LAMENTABLE FALTA DE TRASPARENCIA EN LICITACIONES, DENUNCIA LA REGIDORA LUZ MARÍA RODRÍGUEZ Josefina Casas • 7días

L

a preferencia por constructores foráneos que tiene Salvador García Murillo, director de obras públicas, ha ocasionado que el gremio de la construcción guadalupense se encuentre desesperado por falta de oportunidades, denunció la regidora por el Partido de la Revolución Democrática PRD, Luz María Rodríguez. Señaló que de unos meses para acá, en Guadalupe no hay claridad en las licitaciones de obra pública, al inicio de esta administración se conocía a los participantes, ahora

la mayoría se desconocen, son prácticamente nuevos, tal vez no el gremio; pero sí en el municipio, no obstante el acuerdo de que se les iba a dar preferencia a los constructores de Guadalupe, pero que desafortunadamente no se cumple. Para demostrar lo manifestado, la regidora indicó que existen registros donde llama la atención que las empresas constructoras “Lara Diseño y Construcciones”, “Grupo Inmobiliario de Zacatecas”, “Lara Lomeli” todas propiedad de Pedro Lara, continuamente se vean favorecidas con el otorgamiento de obra pública bajo la complacencia

de Salvador García Murillo. Sin embargo, mientras al empresario Pedro Lara no le escasea el trabajo, Luz María Rodríguez, lamentó la situación de los constructores del municipio ya que dijo “vuelvo a ver en los pasillos a los constructores de mi municipio desesperados, lamentando profundamente la falta de atención y el mal trato que les da el ingeniero Salvador García Murillo y que no corresponde a la gente que se dedica a la construcción”. Solidaria con este gremio, la regidora perredista expresó que

la mayoría a los constructores de Guadalupe, se encuentran debidamente registrados en el padrón municipal, son personas competentes, comprometidos con su trabajo y no obstantes que algunos no cuentan con un alto grado de escolaridad, son trabajadores que desafortunadamente no se les brindan las mismas oportunidades de trabajo pese a cumplir con los requisitos para concursar en las licitaciones del municipio. Al final Luz María Rodríguez, expresó que es muy posible que el presidente municipal, Rafael Flores no se dé cuenta de lo que algunos

funcionarios están haciendo porque confía plenamente en ellos, sin embargo una revisión en la dirección de obras públicas del municipio no estaría de más.

Respuesta favorable a 8 de cada 10 solicitudes

Gestionan más de 29 mdp para infraestructura deportiva Redacción • 7días Rafael Flores Mendoza emprendió una nueva jornada de gestiones ante legisladores e instancias federales por más de 29 millones de pesos para infraestructura deportiva en comunidades. Así lo informó el alcalde, luego de que integrantes del cabildo avalaran el desarrollo de esta nueva jornada de gestión, que no sólo busca dignificar y mejorar las condiciones físicas de la infraestructura deportiva en las comunidades, sino además

favorecer y fortalecer a todo el municipio con un buen presupuesto federal. Rafael Flores Mendoza explicó que en esta jornada de gestión se busca que el municipio, vea la consideración y arribo de una bolsa de 29 millones 869 mil 615 pesos para la construcción de 4 canchas de futbol soccer con pasto sintético en las comunidades de San Jerónimo, Tacoaleche, Zóquite y la cabecera municipal, además de la instalación de pasto sintético en la cancha de La Zacatecana.

Carlos Omar García • 7días

audiencias públicas.

Por medio del Sistema Informático de Atención Ciudadana (SIAC)implementado durante la actual administración en el área de Gestión Social, es posible tener indicadores y gráficos estadísticos en tiempo real de las audiencias semanales, lo que a la vez permite eficientar el servicio.

Indicó que a través de esta herramienta de control interno se tienen listas de personas que son atendidas, su problemática y sus datos (sexo, grado escolar, domicilio). Este sistema es, básicamente, “un complemento” para que la función de atención ciudadana y gestión sea más eficiente.

El jefe de dicho departamento, Arturo Gonzales Salas, dijo que se calcula que hay respuesta favorable a 8 de cada 10 solicitudes hechas durante

Actualmente a las poblaciones con de más de 80 mil habitantes la ley exige aportar indicadores, a pesar de ello son pocos los municipios que están aportándolos.

Por medio del SIAC –que cambiará su nombre por Sistema Informático de Gestión y Atención (SIGA)– se tiene un conocimiento más rápido de la situación de los peticionarios y se puede canalizar de manera pronta a la instancia correspondiente para que no se dé el efecto de “ping pong”, característico en algunas dependencias de gobierno en donde al solicitante se le manda de un lado a otro sin conseguir una respuesta, comentó Gonzales Salas. En una segunda fase se pretende que el área de informática lo dote de candados de seguridad, que concentra la base de datos, y al estar en línea es susceptible a que caiga en manos de personas que le den otros fines Precisó que el sistema es sólo para uso interno, sin embargo dijo que ahora el ciudadano común tiene más herramientas como un número telefónico de atención, redes sociales y la página web del ayuntamiento en la que podrán dejar sus denuncias y quejas.


Fresnillo

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

7dias.mx

10

SUTSEMOP no es “agachón” >> LA SALIDA DE LA LÍDER DE CALERA FUE PRODUCTO DE SU SOLICITUD DE LICENCIA, NO DE NEGOCIACIONES CON EL ALCALDE PRIISTA María de Jesús Ávila • 7días

P

edro García Saucedo, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP), negó que su administración sea la de un sindicato blanco ya que aseguró que los afiliados de todo el estado han recibido beneficios. En entrevista exclusiva para 7días, dijo que los 450 trabajadores del municipio recibieron un 10 por ciento de aumento al salario y que es digno de reconocer porque a nivel nacional se dio un aumento de un 4.5 por ciento “para nosotros es muy grato negociar con una visión muy clara del presidente municipal, respecto a que necesidades tienen los obreros, como se debe trabajar para mejorar las condiciones de los trabajadores y sus familias”. De las denuncias que ha enfrentado la dirigencia, presentadas por un grupo de disidentes, encabezados por Armando Moreira Medina y el

desconocimiento de las dirigencia municipal declaró: “somos una organización y nosotros hemos manejado una política de puertas abiertas, de respeto a la libertad de expresión pero cuando se maneja la información debe de hacerlos con la verdad”. Aclaró que su salida –el próximo 15 de agosto de 2012– obedece a la determinación que hiciera el máximo órgano al interior del sindicato que es el congreso, “la reunión fue celebrada en noviembre y ellos decidieron ampliarlo un tiempo más para el periodo de elecciones, más si ellos determinaron llevarlo a juicio esperemos la resolución del tribunal de esa impugnación, se deben de respetar los acuerdos tomados al interior del congreso”. En el tema de la salida de Blanca Esthela Zavala Alva –ex líder municipal de Calera–, dijo que efectivamente ya se tienen muy buenas negociaciones con el alcalde, “el alcalde encabeza la negociación, para nosotros es muy grato que la comunicación se restableciera en Calera”.

es un parteaguas en la vida social, hemos estado aquí y también a lo largo y ancho del estado”. “Para nada –insistió–, por primera vez esta organización sindical ha logrado obtener pago de prestaciones que en otros tiempos se negaban y que no había acciones por realizar por ningún motivo, nosotros, la administración pasada realizamos un paro laboral a nivel gobierno del estado, hecho histórico que festejaremos en los 25 años que estamos por cumplir”.

Negó que tuviera que sacrificar a la líder municipal para que se diera el dialogo con el edil ya que justificó, “Blanca pidió una licencia hace un tiempo y la asamblea determinó aceptarla, ella no terminó su función ella, pidió una licencia” reiteró. Se dijo preocupado por la situación económica que prevalece al interior de los ayuntamientos que pondría en riesgo el pago de aguinaldos y precisó: “nosotros seguimos

platicando, seguimos negociando porque la preocupación nuestra es que reciban su aguinaldo y su salario al fin de año”. Con expresión de molestia ante el cuestionamiento de la queja que hacen los trabajadores que la agrupación se ha convertido en un sindicato blanco dijo categórico “no, no y no, este sindicato tiene una gran característica a lo largo de los últimos años, que precisamente modificó esa condición, Fresnillo

Explicó que se tienen 2 demandas ganadas al gobierno del estado, por despidos injustificados que se dieron con la administración pasada y que afortunadamente ya se ha logrado instalar a los trabajadores. “Hoy somos un sindicato que no es agachón, es un sindicato que está trabajando a lo largo y ancho del estado porque aparte se tiene que considerar otro aspecto importante, los recortes presupuestales que se tenían al ingreso de esta administración”, concluyó.

◄ EL AYUNTAMIENTO PRETENDE INVERTIR

Obra infuncional

>> “EL CÁRCAMO DE LA COLONIA BENITO JUÁREZ ES UN FRAUDE” ASEGURÓ DANIEL TOVAR, EX PRESIDENTE DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL El ayuntamiento a través del Consejo de Desarrollo Municipal (Codemun), pretende gastar 250 mil pesos en la rehabilitación del cárcamo de la colonia Benito Juárez, obra que no tiene ningún uso, que no ha sido entregada y que en su momento generó una amonestación por parte de la Auditoria Superior del Estado, al ex titular de Desarrollo Social, Carlos Marcial. Durante la tercera reunión de los miembros del Consejo de Desarrollo Municipal, con la finalidad de presentar la propuesta y acciones de los recursos del ramo

33, fondo III, ejercicio fiscal 2011, se aceptó etiquetar más de 31 millones de pesos. Se aprobaron 77 obras, 20 de infraestructura de agua potable, 20 de drenaje y letrinas, 10 urbanización municipal, 13 de electrificación, 3 de infraestructura básica de salud, 7 de infraestructura educativa, 2 de caminos rurales y 2 más de infraestructura productiva rural. En las primeras 20 obras, se encuentra la rehabilitación del cárcamo de bombeo de 50 mil litros de capacidad, ubicado en

la glorieta de la colonia Benito Juárez, en el que se gastarán –del ramo 33 fondo III–, 120 mil 635 pesos; el ayuntamiento aportará 108 mil 572 y los beneficiarios 12 mil 063 pesos. Según el antecedente, dado a conocer por el ex presidente del comité de participación social y representante de los colonos de la Benito Juárez, Daniel Tovar esta obra fue construida en la administración de Rodolfo Monreal, con un costo de 500 mil pesos. Los beneficiarios aportaron más

de 160 pesos, con el pago de recibo de agua potable doble; la obra concluyó en ese periodo, sin embargo, comentó el ex líder, esta nunca funciono debido a que tiene fugas, además está vacío y no cuenta con infraestructura eléctrica para echar a andar las bombas. Las condiciones de la obra, propiciaron que no fuera aceptada por los colonos, lo que generó la intervención de la Auditoria Superior del Estado, en cuanto a

las deficiencias en su construcción, así como en el proyecto realizado por el constructor Sergio Ortega, y en cuestiones documentales. “Los habitantes que son 570 familias, no estamos dispuestos a volver a pagar un recibo de agua doble, porque esa obra no tiene ningún uso y si quieren seguir gastando sería mejor que invirtieran en el alumbrado público tan necesario en las calles de la colonia” concluyó Daniel Tovar.


11

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

Fresnillo

7dias.mx

◄ LISTA NEGRA

100 empleados abandonaron labores María de Jesús Ávila • 7días

C

omo órgano de vigilancia en el manejo de los recursos públicos y otras facultares que le confiere el artículo 105 de la Ley Orgánica del Municipio, el contralor Alejandro González Cosío declaró que la lista para descontar el día a los funcionarios y trabajadores que fueron a la marcha a Zacatecas rebasa el número 100. Se incluye el gasto erogado por el pago de camiones para el traslado de personas ajenas a la presidencia municipal, de la gasolina y del

uso -sin oficio de comisión- de las unidades motrices propiedad del ayuntamiento, utilizadas en la mañana del pasado 18 de octubre. Según el antecedente, tanto funcionarios como trabajadores asistieron a la marcha convocada por los integrantes del PT y por el mismo presidente municipal Juan García Páez, quienes anunciaron que la movilización sería para manifestar la inconformidad al gobierno del estado debido a la situación que prevalece en el campo. El contralor informó que hasta

el momento se tiene oficialmente en la lista 35 nombres entre funcionarios y trabajadores, sin embargo la lista rebasa los 100 debido a que se han analizado videos y fotografías donde aparecen los trabajadores que durante un día dejaron abandonado el servicio a la población. González Cosío informó que esta semana se darán a conocer las listas, el recurso económico que será descontado y el paso a seguir para hacer un llamado que tenga la finalidad de evitar la desatención a la ciudadanía.

◄ DESARROLLO ECONÓMICO

En reunión nocturna destituyen al titular >> MOISÉS MUÑOZ CADENA SE QUEDA COMO DIRECTOR EN ESA ÁREA las actividades contempladas en el programa operativo anual de esa dirección.

Faltan recursos para abrir farmacias Se ha tenido respuesta favorable de la gente a la apertura de una farmacia en la colonia Fovissste, por lo tanto ya se tiene contemplado abrir otra unidad en el centro de la comunidad de San José de Lourdes, una de las más grandes de Fresnillo, dio a conocer el coordinador de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional Gilberto Eduardo Dévora Hernández.

Reconoció que de las 9 anunciadas por el secretario solo se inauguró una y se han tenido los resultados esperados, “porque se dota de medicamento de laboratorios debidamente reconocidos, además las restantes no se han abierto por la falta de recursos económicos, situación que ha retrasado la acción”. También informó de los avances que se tienen para la apertura del centro multidisciplinario, del que se analiza el arranque en un local nuevo que ya está construido, y se ubica en la colonia Benito Juárez. Por otra parte, anunció que la próxima semana, en una primera etapa, se entregarán 250 apoyos de piso firme para beneficiarios de escasos recursos en las diferentes comunidades del municipio, sobre todo en zonas de alta y muy alta marginación.

Sin embargo, fuentes extraoficiales dieron a conocer que el cambio se dio por las pugnas entre los 2 funcionarios, que durante el medio año de administración de Ramiro Ordaz mantuvieron al interior de la dirección de desarrollo económico.

A puerta cerrada, en sesión nocturna y extraordinaria de cabildo, el alcalde Juan García Páez y los 20 regidores votaron a favor de la destitución del ex director de Desarrollo Económico Ramiro Ordaz, a quien le dieron las gracias en el acto de toma de protesta del nuevo funcionario, Moisés Muñoz Cadena. La reunión, celebrada en la noche del martes, fue dada a conocer por el departamento de comunicación social a través de

un boletín de prensa en el que se señala que Moisés Muñoz fungía como sub director. Luego de la designación, el edil García Páez, detalló que cualquier cambio que se tenga en el organigrama municipal obedece al compromiso del ayuntamiento con la ciudadanía. El boletín número 343, agrega además que el alcalde giró instrucciones para que de inmediato se inicie con la entrega recepción y se desarrollen

Además de las intenciones del alcalde, de quien se dijo que pretende el acomodo de su amigo y compadre Muñoz Cadena, antes de su salida de la administración municipal, por su posible candidatura a la diputación federal.


Calera

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

7dias.mx

12

Actualmente 6 jóvenes se preparan para el sacerdocio >> ESTE MUNICIPIO ES UNO DE LOS QUE MÁS APOYA A LA VIDA PASTORAL, DIJO EL VICARIO PARROQUIAL JUAN DIEGO CHÁVEZ GARCÍA Carlos Hernández • 7días

J

uan Diego Chávez, vicario parroquial del municipio, dio a conocer que el trabajo pastoral del Seminario Conciliar de la Purísima Concepción, ubicado en el municipio de Guadalupe, ha rendido frutos importantes en los jóvenes de Calera, ya que 6 seminaristas de esta cabecera, actualmente se preparan para el

Listo, desfile revolucionario Karla Valdés • 7días Corporaciones de seguridad, integrantes del Comité Cívico-Cultural y autoridades municipales se reunieron para organizar el desfile del próximo 20 de noviembre. Entre los acuerdos emanados de la reunión están –como cada año– los ejercicios sobre la marcha, aunque en esta ocasión destaca que la música de las tablas rítmicas será típica mexicana. El desenfunde de Banderas será en la calle Nicolás Bravo, donde iniciará el recorrido para terminar en la calle 5 de mayo esquina con Guerrero. De nueva cuenta el concepto será cívico-deportivo. Las instituciones que participarán serán todas las de nivel básico y medio superior, cuyos contingentes estarán limitados 100 integrantes por plantel. Alumnos de las preparatorias Víctor Rosales y Minero Roque, así como del Cecytez participan en la valla de seguridad en las inmediaciones del jardín principal donde estará el templete de las autoridades.

sacerdocio, y expresó que es uno de los lugares que más jóvenes tiene actualmente cursando estudios para el sacerdocio. “Esto se logra gracias a que sabemos lo importante de los valores, y aquí hay mucha gente que todavía cree en las cosas de Dios, muchos de los calerenses aún conservan sus tradiciones y tienen al Creador como el centro de todo, y esa educación se ha visto reflejada en estos 6 seminaristas, que en algunos años podrán llegar al sacerdocio”, refirió Chávez García. Dijo que definitivamente sólo una vida de buenos principios tiene buenos resultados; en Calera, los grupos de oración, los de adultos y jóvenes, son los que ayudan mucho a la evangelización de la misma gente del lugar, es decir, los propios adolescentes son

quienes dan testimonio de Dios a sus amigos y conocidos, y esto ayuda definitivamente a que se integren más personas a las cosas de la iglesia. Cristo es el personaje más conocido de la historia, y esto ayuda a que los calerenses quieran seguir por los buenos caminos; ahora se confunde mucho la libertad con actuar de manera irresponsable. “Un futbolista sabe que no es permitido jugar con golpes hacia los compañeros, o llevar el balón con la mano, y aunque tenga el talento para hacerlo de manera adecuada, sabe que legalmente así no es este deporte”. Así es la vida en sociedad, aunque hay cosas que se pueden hacer, muchas son ilegales, y es mejor actuar de acuerdo a lo establecido por la ley; un joven puede tomar

las riendas de su vida por el buen camino, y de esta manera demostrar que aún se puede vivir en armonía, que los valores son lo más importante de una sociedad, y que obviamente, es Dios el que debe regir sobre ellos y sobre sus conductas, agregó. Hay mucho por hacer, dijo el sacerdote, pero principalmente

se debe tener confianza en Cristo, para llevar una vida plena y llena de paz, eso acabaría con muchos problemas actuales, ya que hay gente que sale adelante con la ayuda a los demás, y es eso lo que da la felicidad, el sentirse agradecido con Dios para poder dar apoyo a los compañeros, amigos y familiares.

Aprueban anteproyecto de feria >> LAS ACTIVIDADES NUEVAMENTE SE REALIZARÍAN EN LA ZONA CENTRO Karla Valdés • 7días

de tiempo– el regidor Alfonso Burciaga Cervantes renunció al cargo de secretario del Patronato de la Feria. El presidente del organismo es el edil, Juan José Flores Raygoza y su apoyo Alfredo Arteaga; la tesorera municipal, Patricia Calderón, será la encargada de administrar los recursos destinados a la organización de la feria.

En la sesión extraordinaria de cabildo de este 3 de noviembre, el ayuntamiento aprobó por mayoría el anteproyecto de eventos a realizarse en el Teatro del Pueblo durante la próxima feria. Según el documento, las actividades se desarrollarían nuevamente en la zona centro de la cabecera municipal y también se realizarían eventos que poco a poco se han posicionado en el gusto de la gente, como el desfile de carnaval, en el que se prevé la participación de las secundarias y preparatorias de la localidad. De acuerdo a la calendarización aprobada, la Feria Regional de Calera 2011 tendría lugar del 1 al 12 de diciembre y entre los

artistas a presentarse en el Teatro del Pueblo están considerados Teo González, El Conjunto Río Grande, La Sonora Dinamita y Chicos de Barrio, entre otros. En el certamen del que resultará la nueva soberana participarían, de acuerdo a lo planeado, 6

candidatas, una de ellas originaria de la comunidad de Ramón López Velarde, Toribio. Las aspirantes deberán participar también en el desfile de carnaval a realizarse el 2 de diciembre. Durante la reunión –y argumentando indisponibilidad

Previamente ya se realizó una reunión con directores y jefes de departamento para solicitarles que ofrezcan a los organizadores todo el apoyo que requieran, a esa reunión acudieron titulares de la Dirección de Obras Públicas, del Departamento de Servicios Generales, Eventos Especiales, Consejo Municipal del Deporte, entre otros.


13

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

Calera

7dias.mx

Seguridad Pública sin titular >> NO HAY CANDIDATOS, PERO ALEJANDRO VILLAGRANA, QUIEN ACTUALMENTE FUNGE COMO SUBDIRECTOR, REÚNE EL PERFIL QUE SE REQUIERE PARA EL CARGO Carlos Hernández • 7días

R

odrigo Saucedo Ramírez, expresó que ante el reciente fallecimiento de quien fuera director de la Policía Municipal, Gilberto Sánchez Baltazar, no se tiene fecha para la designación de un nuevo titular; cabe mencionar que el ex director murió el pasado 28 de octubre, y desde entonces permanece como encargado Alejandro Villagrana, subdirector de la agrupación.

Dijo que gracias a la Ley Orgánica del Municipio, pueden ser las autoridades de Calera las que designen al nuevo responsable de la policía, sin esperar decisiones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), motivo por el que desconoce cuando se pueda dar este nuevo nombramiento, ya que dijo, el trabajo ha sido pesado y la designación tendrá que esperar un poco más. Informó que tampoco hay ternas o candidatos para ocupar

el cargo que dejó Sánchez Baltazar; se tiene que reunir preparación, adiestramiento y otras cosas para llegar a ese empleo, y la decisión no es nada sencilla, por eso no se ha nombrado a nadie, ya que debemos tomar en cuenta muchas cosas antes de llegar a conclusiones aceleradas que no den buenos resultados, mencionó el alcalde. No negó que pueda ser el ahora subdirector quien quede al frente, ya que, aseguró, tiene lo necesario

y ha mostrado capacidad para permanecer ahí; con más de 8 años como policía tiene experiencia y podría ser un buen director. Por otra parte, dijo que la anterior administración dejó graves carencias en la corporación; vehículos en malas condiciones, poco equipo y un grupo de menos de 55 personas. Ahora ya son 65 los agentes en Calera, y todo ello se ha logrado con la inversión de poco más de 2 millones de pesos, pero aún falta mucho más

por hacer, agregó el munícipe. Indicó que tampoco se puede exigir mucho, ya que se depende de un presupuesto estatal, y que será el Gobierno de Zacatecas el que asigne lo necesario a cada cabecera. Será en base a ello que puedan hacer mejorías, pero de entrada, a más de un año de administración, la policía ha progresado a pesar de los adeudos que dejó el trienio pasado, que ascienden a 3 millones de pesos que aún se deben y tienen que pagarse.

Locatarios quieren acuerdo con alcalde En base a declaraciones que se hicieron la pasada edición, por parte del administrador del Mercado Municipal Bicentenario A.C., Guillermo Rivas Rodarte, el presidente de locatarios, Refugio Carillo, expresó que se desea llegar a acuerdos con el alcalde y las autoridades municipales, a fin de que se de coordinación para apoyar a los comerciantes, consumidores y a la propia imagen de Calera. Dijo que el debate que debe existir no es para desacreditar a ninguna de las partes, sino para llegar a acuerdos que ayuden a mejorar las condiciones de

quienes laboran en el inmueble; “somos 102 familias las que dependemos de manera directa del mercado, y podemos dar empleo a igual número de personas en los mismos locales, pero eso se logra sólo si Rodrigo Saucedo, presidente municipal, acepta dialogar y trabajar con nosotros”. Indicó que ahora son aproximadamente 50 los locales que se abren, motivo por el cual en unos días, harán entrega de un pliego petitorio al munícipe, donde se pedirá, entre otras cosas, se otorgue la concesión de los más de 100 espacios para que se de vida a este recinto comercial y no si

siga desaprovechando el lugar que desean los calerenses para ofertar sus productos. Por otra parte, mencionó que se integrará en estas peticiones lo referente al horario de apertura y cierre del mercado; desde hace casi 5 meses que se decidió cerrar a las 5 de la tarde, han caído las ventas de manera alarmante, y ha sido motivo también de que alrededor de 20 comerciantes abandonaran el lugar. Viene la temporada de ventas altas, y se pretende que por lo menos la hora de cierre sea a las 9 de la noche, y claro que se puede llegar

Recibe Sapac más de 2.5 mdp Como parte del Programa de Devolución de Derechos (Prodder) la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hizo entrega de un cheque por 2 millones, 526 mil 999 pesos, al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Calera (Sapac) gracias a que el municipio realizó a tiempo sus contribuciones ante la dependencia federal, con lo que se podrán hacer importantes trabajos en la cabecera municipal y algunas comunidades.

Así lo informó Andrés Hernández Murillo, director de Sapac, quien dio a conocer que entre las obras que desean hacer, está la perforación de un pozo que haga llegar el agua a los calerenses, ya que los existentes son obsoletos o están casi vacios; otra de las ideas que se planea realizar, es la rehabilitación de tubería en el municipio, pues la existente tiene ya más de 40 años y está llena de sarro y otras sustancias que en cualquier momento pueden provocar rupturas en la red.

Indicó que el edil Rodrigo Saucedo ya dio su visto bueno a proyectos como los mencionados, y sólo falta planear para fijar fechas y presupuestos de los trabajos, y dar inicio a lo que seguramente será de beneficio para los calerenses. Definitivamente uno de los trabajos más importantes, será adquirir aproximadamente 2 mil micromedidores para instalarlos en comunidades como Ramón López Velarde, que trabaja con

a estos hechos con la colaboración del presidente y de todos los encargados de los locales, y es a lo que el edil debe apostar, al desarrollo y mejoramiento de la economía y forma de vida de sus ciudadanos, que en este caso, tienen toda la disposición de hacer lo que les toca, refirió. Sólo queremos trabajar en un espacio lleno de gente, y demostrar otro sistema. No había un plan de trabajo para los casi mil 500 usuarios que no tenían medidores, y desperdiciaban el vital líquido, con sólo pagar una cuota de 35 pesos mensuales. En la comunidad Toribio, se trabajará con el mismo sistema, para integrar a más de mil 500 usuarios al sistema de Sapac. “Se trata de hacer conciencia de que el agua debe cuidarse. En las aulas, en las casas, vamos a trabajar para que se de un cuidado de este elemento ya que puede en determinado momento acabarse y esto sería

que a pesar de que ellos no nos hicieron el mercado, se note que nos dieron las condiciones para convertirlo en un lugar de provecho, y que con ello acaben las diferencias que no aportan a nada; que de llegar a buenos términos, se hable de este espacio como uno de los principales puntos de interés y de trabajo para los calerenses, manifestó el líder de los comerciantes. un verdadero problema”, indicó Hernández Murillo. Reconoció que hay mucha falta de conciencia de usuarios que aún lavan sus vehículos con la manguera, que riegan sus jardines por bastante tiempo, e hizo mención de los sistemas de riego, que no son adecuados y desperdician grandes cantidades de agua. “Sabemos que habrá renuencia de algunas personas, pero deben entender que nuestros mantos acuíferos pueden agotarse por el simple hecho de no tomar actitudes que beneficien al municipio”, refirió.


Coctel Zacatecas

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

7dias.mx

14

Arte con aroma a café

Alberto Amador • 7días

A

unque en Francia son muy populares, en la ciudad también existen los llamados “bistro”: lugares que en los que el arte y el buen café se conjugan.

Iván, Rodrigo y Alejandra

Geovana, Esmeralda y Mónica

Mariana y Roberto

Con música relajada y un ambiente tranquilo las parejas, grupos de amigos y uno que otro solitario disfrutan de las mejores selecciones

de café, deliciosos postres, bebidas preparadas y cervezas. La música en vivo es uno de los elementos más destacados de estos lugares, pues los artistas amenizan parte de la noche y muestran su talento a todos los visitantes. Con café y buena música este tipo de lugares propician un rato increíble a sus clientes ya sea que vayan solos o bien acompañados.

Los enamorados acuden aquí para pasar un rato increíble

Lucía y Roberto


15

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

Coctel Zacatecas

7dias.mx

Fiesta llena de originalidad Alberto Amador •7días

L

os mejores vestuarios y caracterizaciones de este Halloween fueron vistos en Juana VIP donde se llevó a cabo un concurso de disfraces que motivó a cientos de zacatecanos a sacar el lado extrovertido y creativo. Algunos se caracterizaron como personajes de ficción. Ahí se encontraron Légolas, personaje de la película El señor de los anillos y el Fauno que da nombre a la película de Guillermo del Toro. También se dieron cita personajes mexicanos como La Catrina y La Chimoltrufia.

Raymundo, Manuel, Paulino, Gaby, Karla y Silver

Omar, Carlos, Gris, José y Celeste

Légolas y La Chimoltrufia

Cerca de la media noche comenzó la votación y los 3 disfraces que recibieran la ovación más grande serían los ganadores. Así, el primer lugar fue para La Chimoltrufia; el segundo, para Légolas, y el tercero, para el Fauno.

Víctor Román, Gabriel Valdez y Jesús Gurrola

Alejandro y Ramón Martínez y Alejandro Salas

Héctor, Daniel, Grisell y Alejandro

Chintya, Omar y Gloria


Coctel Municipios

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

7dias.mx

16

Amante de la moda

Redacción • 7días Fotos: Jesús Fabricio

C

alera.- Pin Rojero es una alegre e innovadora chica de 17 años. Actualmente cursa la preparatoria y en su tiempo libre desarrolla sus habilidades creativas.

Así, cuando la inspiración llega pone manos a la obra y se convierte en una diseñadora de modas. Con un estilo único, que sólo puede tener una auténtica amante de la moda, crea sus propios diseños de vestuario y maquillaje.

Paty y Miguel llegan al altar

Carlos Hernández • 7días Calera.- Ante la imagen de la Virgen de Guadalupe, Miguel Ángel Delgado Anguiano y Patrocinio Acevedo Ramírez se juraron amor eterno. En compañía de amigos y conocidos los nuevos esposos se

comprometieron a vivir juntos hasta la muerte, ya que después de varios años de noviazgo finalmente pudieron concretar su relación amorosa en la casa de Dios.El presbítero Juan Diego Chávez, vicario del lugar, los invitó a establecer el respeto, la comunicación y el amor como pilares de su relación para no sufrir

problemas en su matrimonio, ya que éstos son elementos que deben permanecer por siempre entre una pareja. Después de la ceremonia religiosa, los recién casados y sus acompañantes se dieron cita en el Salón Medrano donde convivieron y dieron ejemplo de su gran amor.


17

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

7dias.mx

Coctel Municipios Todos en el jardín

Redacción • 7días Fotos: Carlos Hernández

C

Después de la escuela los chavos se alera.- El jardín Zaragoza es juntan aquí para convivir sanamente el mejor lugar para pasar el entre amigos y luego ir a comer a casa. rato con tus amigos, pareja, o simplemente sentarte a descansar. Los domingos este lugar se llena de familias después de ir a misa De noche se convierte en el punto y ocasionalmente uno que otro de reunión para quienes quieren funcionario se sienta a disfrutar de la distraerse antes de ir a dormir. fresca sombra.

María de Jesús Ávila • 7días Fresnillo.- Trabajadores del ayuntamiento afiliados al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado Municipios y Organismos Paraestatales se dieron tiempo para festejar el Día del Servidor Público. Así, convivieron con sus compañeros, amigos y familiares en un evento que fue organizado por el líder Ramón Tarango. Ahí, recibieron el mensaje de felicitación y la solicitud para que desde sus áreas de trabajo, ya sea en Registro Civil, Contraloría, Obras Públicas, Departamento de Limpia, Alumbrado Público o Turismo redoblen esfuerzos para mejorar la calidad del servicio al público. Los trabajadores tuvieron la oportunidad de convivir con sus jefes, como fue el caso de

las trabajadoras de Contraloría quienes entre risas manifestaron su compromiso y apoyo para con el titular, Alejandro González Cosío.

Fiesta para los servidores públicos

Por su parte, el líder sindical Ramón Tarango informó los avances que se tienen sobre el próximo viaje que, como cada año, los integrantes del ayuntamiento harán a playas mexicanas. La felicitación terminó con broche de oro cuando se dio a conocer que el año venidero se consolidarán los beneficios pactados con el ayuntamiento, como los bonos de despensa, el aguinaldo en tiempo y forma, entre otros. Luego del discurso, todos celebraron con una comida muy mexicana, una que otra bebida y la certeza de la confianza que el pueblo ha depositado en ellos.

Personal de Obras Públicas

Trabajadoras de Registro Civil

Los líderes del sindicato prepararon una gran fiesta para todos los servidores públicos agremiados

Empleados de Contraloría


Cultura

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

7dias.mx

18

Hors Cadres José Moreno • 7días

L

a exposición fotográfica “Hors Cadres (fuera de cuadro)” del francés Eric Verdier permanecerá en El Estudio Galería por

un mes; en opinión del artista, estas obras son imágenes que le impactaron del estado, que estaban en “el cajón”, guardadas desde hace varios años y que debían ser mostradas a la sociedad. Las imágenes hablan, dijo, sobre

la “descontextualización” que vivió a su llegada de Francia pues encontró sorpresas en los mexicanos quienes le sorprendieron con su trato; por ello, los retrató para mostrar en sus imágenes el contacto real que se viven en este país. Su obra narra el encuentro de con cultura que no es la propia en la que él se incluyó y aprendió de ella hasta que puedo formar parte ya de este nuevo mundo. “¿Quién es fuera de marco? Yo soy fuera de marco. Fuera de contexto, para regresar a (…) la descontextualización. Yo, por fin fuera de mis propios esquemas, de mi cultura inicial de Francia”. Verdier sólo hace fotografía “cuando tiene tiempo”, pero su verdadero oficio es la

realización de visitas virtuales de fotografía en museos gusto que influenció en su obra en la que los personajes sobresalen y dejan detrás los planos. Después de estar en México varios años regresó a Francia y le ocurrió la misma descontextualización: allá la gente es más anónima, no hay mucho contacto entre los individuos. En México, en cambio, hay un contacto más real entre las personas. Las fotos lo demustran.

El cuadro: reflejo de un sentimiento >> EN LA PINTURA TIENES QUE ESTAR EVOLUCIONANDO: MARÍA TERESA CHÁVEZ MONTES José Moreno • 7días Con una exposición, los trabajadores del antiguo templo de San Agustín realizaron un homenaje a la pintora María Teresa Chávez Montes para reconocer su trayectoria en el arte. La artista dijo sentirse sorprendida

por dicho homenaje: “Pienso que no lo merezco. Yo mi trabajo lo hago en silencio; las exposiciones que he tenido también (…) todo mi trabajo lo hago con gusto sin esperar un reconocimiento”.

Hace 15 años empezó con exposiciones en distintos museos y cafés del estado; después se fue a Estados Unidos a estudiar pintura donde se integró a los clubes zacatecanos del Sur de California.

Algunas técnicas que maneja en su pintura son grabado, acrílico y óleo. “Como todo pintor” empezó con temas figurativos centrándose de manera especial en el paisaje. Lo importante en la pintura es que cuando un espectador vea la obra ésta refleje un sentimiento o una emoción.

En años más recientes, sus obras han sido mostradas en Francia, Alemania, Japón, Cuba y Ecuador. En este último país el museo Guayasamín, en la ciudad de Quito, albergó sus creaciones; después, el Museo de Arte Moderno en Guayaquil.

“Pero después que tú vas preparándote. Tienes que estar evolucionando y (por ello) dejé en un momento la figuración para meterme en la abstracción que es un concepto más propio, es una expresión más libre del artista. Un pintor no puede empezar hacer abstracto sin no pasa primero por un proceso de figuración: rostros, paisajes, el realismo”.

Anunció que la misma obra se expondrá en el Consulado General de México en Los Ángeles, California, el 1 de diciembre junto con el colectivo Circuito plural, Arte contemporáneo zacatecano. Su interés por difundir la cultura vas más allá de las muestras en museos y salas de exposición: su galería-cafetería Verde Matíz fue abierta hace un par de semanas y se caracteriza por ser un lugar libre de humo y de alcohol.

EL FRANCÉS HABLÓ DEL TRATO QUE RECIBIÓ CUANDO LLEGÓ A MÉXICO.


19

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

Cultura

7dias.mx

Proponen rehabilitar Teatro Echeverría

Filmarán cortometraje en la ciudad

María de Jesús Ávila • 7días

Fresnillo.- El titular del departamento de cultura del ayuntamiento José Ricardo Torres informó la necesidad de obtener los 15 millones de pesos que fueron prometidos por el gobierno del estado para rehabilitar el Teatro José González Echeverría.

>> ESTUDIANTES DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN CINEMATOGRÁFICA SON PARTE DEL PROYECTO Alberto Amador • 7días

Z

acatecas.- El cortometraje Arturo se filmará del 8 al 12 de noviembre en el centro histórico y será dirigido por el zacatecano Martín Bautista, estudiante del Curso General de Estudios Cinematográficos en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). Entre los egresados más destacados del CCC se encuentran: el cinefotógrafo Rodrigo Prieto quien ha ganado premios internacionales, como el Golden Osella del Festival Venecia, y participado en películas como Amores Perros, Frida, Alexander y Brokeback Mountain, película por la que fue nominado al Oscar; Felipe Fernández, diseñador de arte que ganó un Oscar por Frida; Gabriel Beristaín, ganador del Oso de Berlín en 1986 por la cinefotografía

de Caravaggio; Carlos Carrera, nominado a un Oscar; Ignacio Ortiz, ganador de varios Arieles y director de la película Mezcal, y Francisco Vargas, por la dirección del largometraje El Violín. Como parte de la pre producción de este cortometraje se han buscado locaciones, actores y presupuesto que permita realizar con éxito la filmación. El mes pasado se realizó un casting que permitió que varios niños se sumen a dicho proyecto: Cineteca Zacatecas recibió a más de 65 niños que acudieron al llamado y en los próximos días serán convocados para participar en el rodaje. Dicho trabajo será filmado en 35 milímetros, formato usado desde los orígenes del cine que aumenta la calidad de la película; desafortunadamente, ya no es muy

MARTÍN BAUTISTA DIRIGIRÁ EL FILME QUE PRONTO COMENZARÁ A RODARSE.

utilizado porque el cine digital lo está dejando de lado.

Guanajuato (GIFF, por sus siglas en inglés).

A este proyecto se han sumado varios jóvenes zacatecanos que han participado en diversos festivales de cine nacionales e internacionales: Bernardet del Río, Elisa Adame, José Luis Arroyo, Paulina Robles y Alberto Amador, alumnos de la Universidad Norte de México y que realizaron el cortometraje Enséñame a volar con el que compitieron en el Segundo Rally Universitario del Festival Internacional de Cine de

También participarán alumnos de la Universidad de la VeraCruz: Marco Eduardo Casillas, Armando Alvarado, Alan Ponce y Pedro Sigala quienes con Omar hicieron presencia en Tercer Rally Universitario del GIFF. Por el momento, el crew (equipo de trabajo) de este proyecto ya se encuentra en la ciudad haciendo los preparativos finales para comenzar el rodaje.

Cover a Fuensanta Alberto Amador • 7días Zacatecas.- Con un brindis de mezcal Liz Aguirre presentó su exposición compuesta por cerca de 20 fotografías “Cover a Fuensanta” en la cual mostró cómo el poema de Ramón López Velarde Elogio a Fuensanta se convirtió en imágenes. La mezcalería Diego y Frida fue la cuna de esta exhibición. Con diversas tomas de una misma modelo la fotógrafa describió la Fuensanta que López Velarde celebraba en aquel poema: su pecho, su espalda, sus hombros, sus manos, su voz. Las imágenes fueron levantadas en la mencionada mezcalería. Además, Liz Aguirre escribió,

El evento fue apadrinado por Pablo Torres Corups, estudioso de López Velarde, y el diputado Alfredo Barajas quienes, además de alentar a la fotógrafa, dieron una breve explicación de quién era Fuensanta para el zacatecano y recalcaron que la poesía erótica fue lo más destacado de su obra.

Aguirre agregó que encontró su musa, que tienen su propia

Los historiadores indican que la obra comenzó en 1843 y después se detuvo; no se sabe por qué se detuvo la construcción aunque algunos historiadores refieren la caída y muerte de 2 de los ingenieros encargados. Más tarde, gracias a las aportaciones del ayuntamiento, el teatro entró en función. Actualmente, el fuerte olor a humedad en sus pasillos indica uno los problemas deberán atenderse igual que los daños en alfombras, lo desgastado de los camerinos y la reposición de líneas de electrificación, drenajes y tubería de agua potable.

de su puño y letra, fragmentos del poema en diversas partes del cuerpo de la modelo.

También explicó cuando el poeta, nacido en Jerez, tenía 15 años se enamoró de ella y aunque no era virgen para López Velarde era tan pura que se convirtió en la musa que inspiró todos sus escritos.

El inmueble fue puesto en servicio en 1900 y es legado de José González Echeverría quien fuera gobernador del estado, en 1864; administrador de la empresa minera y promotor de otras fincas que hasta ahora llevan su nombre como el ágora y la Hacienda Proaño.

El funcionario explicó que el gobernador Miguel Alonso Reyes durante su última visita al municipio se comprometió a otorgar 15 millones de pesos del empréstito de 5 mil millones de pesos que pretende recibir el estado.

Fuensanta, y que en cada fotografía trató de plasmar su interpretación de este poema que bien puede ser clasificado como erótico.

La exposición sigue en dicho lugar donde todos los visitantes pueden deleitarse con cada una de las imágenes que reflejan el sentir de la fotógrafa Liz Aguirre.

Aunque se espera el recurso para poder reacondicionar las instalaciones, también se han realizado algunas mejoras: el 12 de octubre fue colocado el telón principal y se trabaja en la habilitación de los camerinos para mejorar la estancia de los artistas detrás de escena.


Municipios

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

7dias.mx

20

Nochistlán Pueblo Mágico >> ZACATECAS CUENTA CON 2 PUEBLOS MÁGICOS, JEREZ Y TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA; SOMBRERETE ESTÁ EN PROCESO DE SER NOMINADO Redacción • 7días

P

edro Inguanzo González, secretario de Turismo del Estado de Zacatecas, recibió el expediente de Nochistlán para que este municipio sea candidato a obtener la categoría de Pueblo Mágico. En reunión de trabajo, Moisés Órnelas Aguayo, presidente municipal de Nochistlán, entregó al funcionario el expediente con el fin de obtener la categoría de Pueblo Mágico, asegurando que este lugar tiene historia, cultura, folclor, tradiciones y valores en su gente, dignos de reconocerse. Al respecto, Pedro Inguanzo afirmó que apoyará en las gestiones necesarias para poder contemplar al municipio de Nochistlán dentro del programa de Pueblos Mágicos. Recordó que se trata de un programa desarrollado por la

Secretaría de Turismo (Sectur) desde el 2001, en conjunto con diversas instancias gubernamentales y gobiernos estatales y municipales, y reconoce a quienes habitan estas ciudades y el trabajo que han desarrollado para proteger y guardar su riqueza cultura. La Sectur ha reconocido como pueblos mágicos a varios municipios en todo el territorio mexicano. El entorno de cada uno de ellos varía, desde la fuerte influencia del pasado indígena, el gran legado del antiguo imperio colonial español, la preservación de tradiciones seculares y ancestrales, hasta el desarrollo de importantes acontecimientos históricos en la vida de México. El funcionario mencionó que Nochistlán cuenta además con una gran cantidad de joyas arquitectónicas, principalmente

en su centro histórico, entre las cuales se encuentran las construcciones que sobresalen por su belleza y su antigüedad. El Templo San Sebastián, Acueducto Los Arcos, Pila de Afuera, Casa de Los Ruiz, Monumento a Tenamaxtle, Estatua de José Minero Roque, Templo de San Francisco de Asís, el Parián, teatro Licencio José Minero Roque, Sierra de Nochistlán y el Cañón de Juchipila, son algunos de los lugares a los que podrían dar el nombramiento de Pueblo Mágico. Inguanzo González refirió que hasta el momento Zacatecas tiene dos Pueblos Mágicos -Jerez y Teúl de González Ortega-, mientras que Sombrerete está en proceso de ser nominado. Finalmente, informó que está en contacto permanente con Sectur, para dar seguimiento a este expediente y obtener una respuesta favorable.

◄ BENEFICIARÁ A 300 HABITANTES

Rehabilitan red de agua potable en Cerro Prieto Villa Hidalgo.- En una clara muestra de coordinación entre los 3 órdenes de gobierno, se invierte un millón 350 mil pesos en favor de 300 habitantes de la comunidad de Cerro Prieto, de este municipio. Los recursos fueron convenidos entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA) y el municipio de Villa Hidalgo, amparados dentro del programa PROSSAPyS, el cual contempla obras hidráulicas en zonas rurales. Rafael Gutiérrez Martínez, director general de la CEAPA, comentó que la obra tiene avances por encima del 90 por ciento, por lo

que se espera que en los próximos días esté concluida y entregada al municipio para su operación. “Agradecemos enormemente la voluntad de los habitantes para que esta obra se lleve a cabo. Asimismo, al gobierno municipal de Villa Hidalgo y a las autoridades de la CONAGUA, creo que en la medida que trabajemos como un mismo equipo, lograremos solventar las necesidades del pueblo de Zacatecas”, mencionó el funcionario estatal. Por último, Gutiérrez Martínez, dijo que en esta obra se contempla la instalación de casi dos kilómetros de tubería y de un equipo de potabilización de agua,

con lo que se garantiza que los pobladores de dicha comunidad cuenten con líquido potable de calidad.

Entregan material para mejorar vivienda >> MÁS DE 300 FAMILIAS SERÁN BENEFICIADAS CON EL PROGRAMA PESO A PESO Miguel Auza.- Familias de escasos recursos que habitan en los municipios de Miguel Auza y Francisco R. Murguía (Nieves), se beneficiaron con la entrega de material para mejoramiento de vivienda del Programa Peso a Peso. Ismael Solís Mares, director del Consejo Promotor de la Vivienda Popular (Coprovi), informó que la inversión realizada por el gobierno del estado para otorgar estos apoyos fue cercana al medio millón de pesos.

Adicionalmente, en Miguel Auza se entregaron 84 apoyos para colocar pisos, enjarres y techos de lámina galvanizada y losa, en tanto, en Francisco R. Murguía se otorgaron 135 de estos mismos paquetes.

El objetivo –agregó el funcionario- es apoyar a las personas más vulnerables para que mejoren su nivel de vida, a través de la dignificación de sus viviendas.

El Programa Peso a Peso se aplica en 55 municipios zacatecanos que se acogieron a este beneficio para apoyar a las familias zacatecanas que menos tienen y más necesitan.


21

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

Municipios

7dias.mx

Benefician a casi mil 600 comuneros >> CONAFOR Y AUTORIDADES MUNICIPALES FIRMAN CONVENIO PARA PROTEGER, CONSERVAR Y RESTAURAR ECOSISTEMAS Redacción • 7días

comuneros, distribuidos en 22 rancherías y cuenta con 30,251 hectáreas, de las cuales 3 mil está contempladas en esta primera etapa de 5 años.

T

laltenango.- El primer convenio de fondos concurrentes para garantizar el pago por servicios ambientales en el estado fue firmado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Zacatecas y el ayuntamiento de este municipio, para implementarse en Tlaltenango, Tocatic y Cicacalco, por lo menos durante los próximos 5 años. Con una inversión inicial de 5 millones 587 mil pesos, esta es una de las medidas que implementa el gobierno federal a través de la Conafor en la que la participación activa y directa de la gente es fundamental para proteger, conservar y restaurar los ecosistemas con los que se provee a los núcleos, principalmente urbanos, de servicios ambientales, como el aire que generan los bosques

Durante dicho periodo, la Conafor aportará 2 millones 712 mil pesos y el municipio otros 2 millones 865 mil, con la posibilidad de que se amplíe la superficie y también el periodo, hasta por 15 años. Asimismo, se generarán alrededor de 7,600 jornales anuales, lo que implica la creación de 21 nuevos empleos directos permanentes.

y el agua que se capta en las cuencas altas para luego recargar los mantos acuíferos, según explicó Víctor Manuel Ortega Medrano, gerente estatal de ese organismo en el estado. Los mecanismos locales de pago por estos servicios que

actualmente promueve la Conafor tienen la finalidad de transferir recursos económicos de los usuarios de un servicio ambiental a los dueños de terrenos forestales -ejidos, comunidades y pequeños propietarios- para apoyar prácticas de conservación y restauración, y con ello evitar que se pierdan

los bosques. Bajo este esquema de fondos concurrentes, la dependencia federal aporta la mitad y otras partes interesadas, en este caso el municipio de Tlaltenango, la otra mitad. En la comunidad Tlaltenango, Tocatic y Cicacalco viven 1,578

Este convenio además traerá beneficios para los habitantes de Jalpa, Tepechitlán, Momax, Huanusco y Tlaltenango. Por esta razón, el alcalde de Tlaltenango, Marco Antonio López Martínez, destacó el hecho de que se de este tipo de colaboraciones con la federación y agradeció el trabajo que se realiza a favor de su municipio.

“Operación Milagro” para 50 personas más Amplían drenaje en La Tesorera >> BENEFICIARA A MÁS DE MIL 500 HABITANTES DE LA COMUNIDAD DE BAJÍO DE LA TESORERA Pánfilo Natera.- Con un avance general del 75 por ciento, continúa la ampliación de la red de drenaje sanitario, colectores y emisores en la localidad de Bajío de la Tesorera de este municipio, obra en la que se invierten de manera tripartita más de 13 millones de pesos y que beneficiará a alrededor de 1 mil 598 habitantes. Rafael Gutiérrez Martínez, director general de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA), destacó que la obra incluye la colocación de 8 mil 940 metros lineales de tubería, y que avanza en tiempo y forma,

pese a algunas complicaciones por el tipo de terreno. Los contratiempos encontrados han sido superados con un buen trabajo de coordinación y supervisión, por lo que se espera que para finales de diciembre esté concluida. Esta, como en la mayoría de las obras que está ejecutando la CEAPA, genera una cantidad importante de empleos, ya que la mayoría de los trabajadores se contratan en los propios municipios o localidades donde se ejecutan las acciones.

Río Grande.- Beneficiarios de este municipio viajaron a la ciudad de Saltillo, Coahuila, para ser operados de cataratas en el centro oftalmológico República de Cuba, dentro del programa “Operación Milagro”. En esta oportunidad fueron 50 personas atendidas gracias al convenio realizado entre el programa humanitario y el ayuntamiento de Río Grande, mismas que son originarias de las comunidades de La Luz, Ignacio Allende (mejor conocida como Santa Teresa), Las Esperanzas, colonia Francisco García Salinas, Los Ramírez, colonia Progreso de Alfonso Medina, José María Morelos y Pavón (La Almoloya), Ignacio López Rayón (Los Delgado), e incluso de Felipe Ángeles, Sombrerete. Ramira Arredondo González,

titular del programa -que se encuentra adscrito al sistema municipal para el desarrollo integral de la familia (DIF)-, informó que los pacientes que viajaron en vehículos oficiales del gobierno municipal, que encabeza Mario Alberto Ramírez Rodríguez, permanecerán 3 días a partir de la fecha de salida a fin de ser valorados después de la operación. “El programa operación milagro ha tenido un éxito sin precedentes en el municipio, el apoyo del

presidente Mario Ramírez es ejemplar, en los próximos días vamos a entregar un balance de resultados y desde ahora podemos adelantar que el resultado es calidad de vida para cientos de riograndenses y familias de la región norte del estado”, refirió Arredondo González y destaco que “se atiende por igual a niños que a personas de la tercera edad, madres de familia, hombres en edades de las llamadas productivas”.


Sociedad en alerta

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

7dias.mx

22

Mueren 2 menores por día a causa de la violencia PARTE II Consejo editorial • 7días

agilizado y simplificado en cuanto a la parte jurídica, los que deseen adoptar, pueden acudir a la procuraduría donde se les darán a conocer los requisitos para hacerlo.

Según el Informe Nacional sobre violencia y salud, 2 niños menores de 14 años mueren cada día a causa de la violencia en México. En el 2005, el INEGI registró 677 muertes por homicidios entre jóvenes. En 2004 cada semana, 12 adolescentes, de 12 a 17 años, fueron asesinados y otros 10 se suicidaron, según índices de UNICEF México. ¿Qué pasa con los menores que han sufrido violencia? En el estado de Zacatecas existen 2 casas cunas organizadas y reglamentadas por el centro de Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Una de ellas es la casa Plácido Domingo, ubicada en la capital y que alberga 21 niños de 0 a 6 años. La otra está ubicada en Sain Alto y alberga 35 niños de 6 a 18 años. Estos niños son puestos a disposición de la Procuraduría de la Defensa del Menor, por parte del ministerio público. Son casos de niños que han sufrido maltrato, en el que se incluyen la omisión y el abandono por parte de los padres. La mayoría de ellos cuentan con un registro, pero en algunos casos es necesario localizar a las madres de los pequeños para registrarlos,

La mujer embarazada Una mujer que pasa por el periodo de gestación, es un ser vulnerable a todo tipo de influencias. Para empezar, sufre trastornos psicológicos y fisiológicos que transforman rotundamente su forma de ser y su temperamento.

EL CUIDADO EN LAS CASAS CUNAS DEBE IR MÁS ALLÁ DE UNA SIMPLE INSTRUCIÓN Y CONVERTIRSE EN UN HOGAR TEMPORAL PARA LOS MENORES

porque tienen derecho a una identidad. El juez de lo penal en pocas ocasiones resuelve retirar la patria potestad a los padres, y cuando lo hace se trata de casos muy especiales, donde el niño se encuentra en grave riesgo. Cuando el ministerio no lo hace, la procuraduría realiza una averiguación para saber si el niño está en peligro y si lo corrobora, entonces procede a pelear la patria potestad del menor. Cuando los niños quedan bajo el cuidado de la procuraduría, ésta se encarga de localizar a familiares y hacerles estudios psicológicos y socioeconómicos para ver si es posible una reintegración familiar.

En caso contrario, el niño es apto para la adopción. En estos casos “se elige a los padres adecuados para el menor”, en base a una lista de solicitantes calificados por la misma procuraduría, se elige a aquella familia donde el menor pueda integrarse, decisión que toma el Consejo de Adopción, conformado por médicos, abogados, trabajadoras sociales y otros profesionistas. Cuando el consejo toma una decisión, se procede al Programa Padrinos, que consiste en visitas y convivencia bajo supervisión, de los posibles padres con el menor, donde se pretende observar la creación del lazo afectivo entre los mismos, para cerciorarse de que habrá una óptima integración. Pasada esta prueba, los menores pasan al cuidado de sus nuevos padres, que sin embargo continuarán recibiendo visitas de personal de la procuraduría.

MUCHAS MADRES TIENEN DIFICULTADES PARA CUIDAR Y MANTENER SUS HIJOS.

La procuradora Lorena Lamas Arroyo nos comenta que lamentablemente hay pocas personas con disposición a adoptar niños mayores o incluso con discapacidad motora o mental. Aunque actualmente se

está realizando un esfuerzo por integrar niños de 11, 12 y 13 años, e hizo la observación de que en la casa de Sain Alto hay 18 niños con capacidades diferentes. También en la casa cuna se intenta dar a los jóvenes el conocimiento de un oficio y otras diversas herramientas que les ayuden a superarse y desarrollarse en caso de que se las tengan que ver solos en un futuro. Pues al cumplir la mayoría de edad la procuraduría pierde la custodia; sin embargo “si los jóvenes no solicitan su independencia, el DIF hace lo necesario para seguir apoyándolos”, comenta la Lorena Lamas. La procuradora exhorta a aquellos que quieran ser padres a abrirse a la adopción de menores, incluso de aquellos de mayor edad o con alguna discapacidad. También a aquellas madres que durante su embarazo sufran conflictos o tengan problemas para que acudan a la procuraduría y puedan ser apoyadas y orientadas, o si ya han decidido no hacerse cargo del menor, que lo dejen directa y legalmente en el DIF, de esta forma evitan traumatizarlo y también ellas escapan al castigo penal.Cabe mencionar que los trámites de adopción se han

Las decisiones que una mujer toma en este estado no pueden ser totalmente racionales, y son individuos que necesitan estar bajo la constante vigilancia de médicos familiares, nutriólogos y psicólogos, fundamentalmente. Esto es necesario aunque cuenten con el apoyo de su pareja, ni qué decir de aquellas que no tienen este apoyo, sienten que “se les viene el mundo encima”. El aborto y el abandono de los hijos, puede prevenirse desde que se trata con la madre, pues sólo ella puede decidir lo que hará con sus hijos, legal o ilegalmente, pero definitivamente necesita comprender que una responsabilidad como la maternidad también trae muchas satisfacciones, y en lo posible, cualquiera de nosotros debemos brindar el apoyo emocional y la confianza en las mujeres cercanas que pasen por esta etapa, y emprender una cultura de responsabilización y ética que evite situaciones problemáticas como las que se han tratado en esta sección. Este espacio tiene principal objetivo concientizar a nuestros lectores sobre la importancia de combatir –desde nuestra trinchera– la violencia que como sociedad padecemos. Desde distintos ángulos y puntos de vista analizaremos la violencia a partir de su origen sí para comprenderla, pero también para aprender a controlarla.


23

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

Oficios

7dias.mx

De pie, en espera de otra jugada del destino Martha Villagrana • 7días

La güera” como es conocida por sus amigos, enciende un cigarrillo como para darse valor y recordar todo lo que a sus 33 años ha vivido. Encogida en la esquina de un sillón, platica que al mes de nacida sus papás se divorciaron y su mamá la regalo, al igual que a su hermana, a sus abuelos paternos. Ellos las sacaron adelante sin ayuda de su padre pues se la pasaba en los Estados Unidos y sólo le conocían por algunas fotografías que había en casa.

vez lo vio en persona. Con una mirada triste y perdida, reconoció que nunca las vio como hijas sino como “mujercitas” porque al igual que sus tíos comenzó a tocarlas mientras las obligaba a ver películas pornográficas.

infierno con su pareja pues no sólo la golpeaba e insultaba, además llevaba otras mujeres a la casa.

Recordó que un día ella y su hermana fueron a un baile con el permiso de su abuelita; cuando regresaron a casa el padre las recibió con insultos y golpes hasta mandarlas al hospital en estado de coma. Juntas, decidieron escaparse del hospital y no regresar a su casa.

Luego de esos años tormentosos, decidió divorciarse y, después de un juicio, su esposo logró quitarles a los niños que procrearon juntos. Nuevamente se quedó sola, sin familia, sin hijos y sin esposo pues él desde entonces tiene una relación amorosa con una prostituta.

Durante varios días durmieron en la calle; pero las encontró su papá y nuevamente las llevó a casa.

La Güera se volvió a enamorar, pero al resultar embarazada su pareja no reconoció al bebé. No deseaba tenerlo, confiesa: “Por todos los medios intenté perderlo”.

A la Güera la encerró con candado en una habitación. Recuerda que por una ventana le daban de comer.

Confesó que desde los 6 años un tío comenzó a tocarla y a abusar de ella. La violaba como lo hacía con su hermana y una de sus primas; las encerraba en un cuarto y en compañía de 2 hermanos, abusaba sexualmente de ellas. Sus 3 tíos les arrebataron la inocencia; lo repetían cada vez que les daba la gana. Fue hasta que cumplió 12 años cuando sus tíos se alejaron de ella para hacer su vida y tener una familia. “Nunca se lo dije a mi mamá, o sea a mi abuelita, tal vez por miedo porque sabía que era la palabra de una niña contra la de un hombre de 21 años; sabía que no me iban a creer”. Cuando tenía 14 años su papá regresó del norte y por primera

Enciende otro cigarrillo y sigue con su relato. Un día, a escondidas de mi papá, mi abuelita me dio permiso de ir a la tienda con una prima, oportunidad que aproveché para escaparme. Mientras vagaba por la calles de Guadalajara, conocí a una amiga quien me invitó a vivir con ella y trabajar en una fábrica de bordados. Cuando nos enteramos que mi papá me estaba buscando decidimos venirnos a Zacatecas donde vive la familia de mi amiga. Tiempo después, y a una semana de haberlo conocido, decidió casarse con su primer esposo; vivió con él 13 años y engendró 2 hijos. Pero por jugadas del destino – dice la Güera– volvió a vivir un

Y por si fuera poco la contagió del VPH; por suerte –dice– lo detectó a tiempo y logró curarse.

“Durante los 9 meses no comía, sólo bebía y fumaba día y noche; pero mi bebe nació sano y fuerte. En sus primeros días de nacido sólo le daba de comer agua y café porque no tenía más, no tenía nada ni a nadie que me apoyara, estaba sola”. Gracias a la ayuda de una vecina que se ofreció a cuidarle al niño pudo trabajar y nuevamente intentó salir adelante. SECUELAS DE LA VIOLACIÓN La Güera nunca pudo ser sexualmente plena con sus parejas a consecuencia de las múltiples ocasiones en que, desde temprana edad, fue violada. Luego de acudir al psicólogo, regresó a Guadalajara para enfrentar su pasado y ser libre. Lo único que consiguió fue encarar a sus violadores y confesar abiertamente a toda la familia que había sido violada por sus ellos;

SU ESPOSA SABE QUE YO SOY SU AMANTE.

sólo sus abuelos le creyeron. Al poco tiempo también se quedó sin ellos: fallecieron. Con melancolía dijo que tiene años sin ver a su hermana; lo único que sabe es que decidió dedicarse a la prostitución; su prima se hizo lesbiana. EL AMOR PARA LA GÜERA “Definitivamente es mejor ser la amante que la esposa” dice la Güera tras platicar que después de tantos fracasos conoció a un hombre casado, menor que ella. Dice que la respeta, la quiere, le da dinero cuando se lo pide; pero lo más importante: está con ella cuando más lo necesita. “Su esposa sabe que yo soy su amante y cuando él no va a dormir o no lo ve en unos días, me llama

por teléfono y me pregunta si su marido está conmigo; yo le digo que sí, que no se preocupe que yo lo lavo, lo plancho y se lo mando a trabajar”. Piensa que aquí en Zacatecas, contrario a Guadalajara, la mujer debe aguantar lo que sea en un matrimonio y muchas de ellas ven la infidelidad como algo normal porque creen que es parte del matrimonio. Aunque no pierde la esperanza, se muestra resignada a no ser sólo la amante, descubrir a alguien que la ame después de conocer su pasado: “Tengo mucha suerte para los hombres pero todos nomás me buscan para un rato y se van, porque nadie toma en serio a una madre soltera. Prefiero seguir así hasta encontrar un hombre de verdad.

◄ Abandonada por sus padres, violada por sus tíos, golpeada por sus 2 parejas, contagiada del Virus del Papiloma Humano (VPH) y con 3 hijos, “la Güera” sigue adelante, de frente, esperando cualquier otra jugada del destino, siempre de pie.


Opinión Por : Brenda Elías En días como estos en los cuales las condiciones económicas no son las más favorables, las pequeñas empresas se ven afectadas por estos cambios que influyen tanto en sus costos como en sus ventas. Ante tal escenario es preciso fortalecer sus bases al usar herramientas útiles para este fin entre las que destaca la mercadotecnia. Pero, ¿qué es eso? De forma reciente, en una charla casual, me cuestionaron sobre la definición de esta técnica empresarial, de una forma simple se le puede decir al conjunto de herramientas que ayudan a que las empresas vendan. Así es, que venda su idea, su servicio, su producto, sus personas, entre otras cosas. Mas no debemos quedarnos sólo con esa concepción, pues al final de cuentas la mercadotecnia va más allá.

Por : Alejandro Tejeda Medio de comunicación, herramienta de trabajo, entretenimiento. Sin duda, por sus múltiples usos, la PC se ha convertido en la mano derecha del hombre urbano. Tanto en lugares de trabajo como en hogares, millones de mexicanos pasan largas horas golpeando teclas y moviendo el mouse frente al monitor. Y si bien nadie se atreve a afirmar que la computadora puede causar problemas, en los últimos años aumentaron las consultas médicas por los trastornos que genera la utilización full time de la PC. Es lo que en algunos países ya se define como Síndrome de la Computadora: molestias visuales, dolores musculares y cefaleas. Los expertos sostienen que una persona que trabaja con una PC ejecuta por día entre 12 mil y 33 mil movimientos de cabeza y de ojos, entre 4 mil y 17 mil reacciones de las pupilas y 30 mil pulsaciones del teclado, por lo que no resulta extraño que semejante actividad dé motivo a diversas

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

7dias.mx

24

La mercadotecnia: ¿qué es? De acuerdo con la definición de la Asociación Americana de Mercadotecnia es todo lo que interviene en una relación en la cual se intercambia algo de cierto valor por una cosa de una cuantía similar, en donde las partes involucradas en el proceso resultan satisfechas por esta acción. Es decir, no puede afirmarse que se aplica la mercadotecnia en una empresa si no se obtiene la satisfacción del consumidor, de la empresa misma y de la sociedad. Se debe considerar que una empresa no alcanza el deleite de sus clientes por el simple deseo de hacerlo, hay que trabajar de una manera ardua y constante, es así que todo aquél que se precie de aplicar el marketing debe desarrollar estrategias de producto, precio, plaza y promoción. Es probable que algunos se

pregunten: “¿qué significa eso?”. Así que sintetizaremos el significado de cada una, no sin antes enfatizar que para que tales estrategias generen buenos resultados es necesario contar con una descripción correcta del segmento de mercado al cual se pretende llegar. Tras esta acotación, se puede hablar de la primera de las P’s de la mercadotecnia: producto. El producto tiene varias acepciones: un bien que se oferta al mercado (una televisión), una idea (pilares políticos), un servicio (un corte de cabello) o una persona (candidato a un puesto de elección pública); el punto importante es que éste debe resultar adecuado para los clientes. Los aspectos que se recomienda considerar para minimizar los riesgos para la aceptación del

producto son, entre otros, los siguientes: tener un nombre corto, fácil de pronunciar y de recordar, analizar el uso adecuado de colores, contar con un logotipo, trabajar con calidad, diseñar un envase que proteja el producto y colocarle una etiqueta para identificarlo de la competencia. Es posible que algunos digan que con esto no basta para lograr el éxito en las ventas de su producto y coincido con esa postura, no se logra tal éxito, sin embargo se establecen bases sólidas para jugar dentro del mercado. Tras definir el producto de una forma completa y descubrir qué se incluye en el mismo conviene valorizarlo –o analizar el valor que ya tiene– para ver si cumple con nuestros objetivos. Es importante aclarar que para definir un precio justo (para la empresa y que le genere satisfacción al consumidor)

es necesario resaltar lo que podría ser obvio –para muchos empresarios– es decir: considerar todos y cada uno de los costos de producción, administración, financieros, ventas e incluso los que se presentan que no tienen relación con el proceso de producción para evitar pérdidas para la empresa, definir el monto de utilidad que se pretende ganar y compararlo con nuestros competidores para no correr el riesgo de ser mucho más caros que ellos. Aplicar estas dos estrategias resulta importante para fortalecer a la empresa mas no bastan ni son todas las estrategias de mercadeo en una próxima colaboración tocará departir al respecto. Brenda Elías Prestadora de Servicios Profesionales Consultora, Capacitadora, Docente

Alteraciones oculares por el uso de la computadora manifestaciones clínicas. Pruebas al canto: en algunos hospitales, las consultas por dolores de espalda y contracturas a causa del uso intensivo de la PC se dispararon en los últimos años. Y los oftalmólogos admiten que están recibiendo pacientes cada vez más jóvenes con síntomas de cansancio visual y sequedad ocular. ¿Cómo se manifiesta el problema en el plano de los ojos? Un estudio reciente del Colegio de Opticos de Galicia asegura que el 80% de los jóvenes españoles sufre algunos de los síntomas visuales del Síndrome de la Computadora. Los mismos, según la Sociedad Americana de Optometría, suman 14, entre los cuales están: enrojecimiento, cansancio y sequedad ocular, visión lejana y cercana ocasionalmente borrosa, alteración cromática, mareos y cefaleas. Algunos investigadores de la misma academia científica fueron más allá: vaticinaron en un

polémico estudio difundido en 2002 que uno de cada tres chicos que pasan mucho tiempo delante de la pantalla desarrollará miopía si no utiliza anteojos especialmente recetados. Y los técnicos de la empresa de óptica Bausch & Lomb estiman que 60 millones de personas en todo el mundo tienen problemas visuales a causa del Síndrome de la Computadora y que este número aumenta a razón de un millón por año. Los optometistas adoptan una postura más moderada. “La computadora no genera enfermedad. Lo que sí genera en algunos casos es fatiga y sequedad en los ojos, porque el hombre parpadea unas 15 veces por minuto y cuando está frente a la pantalla esa frecuencia puede bajar a la mitad. Por eso es recomendable usar algún tipo de lubricante”. En el Consejo Mexicano de Oftalmología advierten que las personas con algún defecto

visual son las que tienen mayores inconvenientes para soportar largas horas frente al monitor: “Cuando uno no está obligado a mirar fijo algo durante muchas horas sobrelleva mejor sus defectos visuales. Nosotros estamos recibiendo muchas consultas de niños y jóvenes por astenopía (cansancio visual), y en general cuentan que están muchas horas frente a la PC”. Al 20% de los anteojos que fabrican deben agregarle “el tratamiento antireflex a pedido de los pacientes, para evitar la fatiga visual por uso de la computadora”. AL TRAUMATÓLOGO El otro punto clave del Síndrome pasa por lo postural. “En los últimos tiempos aumentó hasta un 40% el número de pacientes que se acerca por problemas en la región cervical y lumbar, y por tendinitis y quistes en las muñecas originados en el uso del mouse—. Hay sobre todo muchos casos de Síndrome de Túnel Carpiano, una

inflamación de los tendones por el continuo movimiento de los dedos en el teclado”. En la Sociedad Mexicana de Patologías de la Columna Vertebral admiten un incremento en las consultas por dolores de espalda vinculados directamente con el trabajo en computadoras. “Estamos atendiendo a chicos y jóvenes, algo que antes no se veía”, dicen allí. MEDIDAS PARA DISMINUIR LAS MOLESTIAS VISUALES Iluminación cenital Uso de filtros o difusores para la iluminación, luces atenuadas, ajustar el brillo y el contaste del monitor, utilizar un color suave para el fondo de pantalla, uso de lentes con tratamiento anti reflejante. Manuel Alejandro Tejeda Médico Cirujano Oftalmólogo Especialista en Función Visual Jefatura de Posgrado en el Hospital de la Ceguera en el DF


25

◄Por:

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

El Recortón

La tijera

7dias.mx

NO PODEMOS NEGOCIAR CON AQUÉLLOS QUE DICEN “LO QUE ES MÍO ES MÍO Y LO QUE ES TUYO ES NEGOCIABLE” John Fitzgerald Kennedy (1917-1963) Político estadounidense.

No cabe duda.- Que el gobierno sigue reaccionando como rehén. Basta que unos cuantos gritones tomen la SEC y bloqueen el bulevar –favorecidos por la ineficiencia de la dirección de tránsito– para que les concedan privilegios y prebendas –no de prebar, asiduo lector, sino de ventajas y beneficios–, mientras los ciudadanos en general padecen no solo por los problemas viales sino también por la inseguridad, el desempleo y la carestía. Y a aguantar como buenos mexicanos.

Los mandados.- Le hacen a Escobar en lo que a organización se refiere, porque en muy pocos días presentó el anteproyecto del Teatro del Pueblo y fue el mismo que aprobó el cuerpo edilicio. Sí, ese mismo programa que los organizadores oficiales y recién nombrados no lograron concretar. A las pruebas se remite.

El botín.- Para los maestros “democráticos” fue de 10 contratos y el compromiso –leyó usted bien– de retirar todas las denuncias que se habían presentado ante el ministerio público y que podrían haber llevado al frescobote –léase cárcel, en puritita jerga, mi estimado, con jota– a unos cuantos mentores. ¡Felicidades señores, exitosa negociación!

Parentela.- Y amistades del alcalde son quienes ahora fungen como servidores públicos. Y para muestra, un botón. El 24 de septiembre, a través del oficio número 427, Edgar Javier López Saucedo –sobrino del alcalde, Rodrigo Saucedo Ramírez–, fue puesto a disposición de Arturo Juárez Campos, éste último titular de Comunicación Social, y el cargo de aquel sería como encargado del mantenimiento de las computadores. Sea por Dios.

Victoria.- Pírrica fue la que consiguió Marco Vinicio Flores, aunque todavía se atrevió a festejar que “no se les darán las 59 plazas que exigían”. Cuenta la historia que el Rey Pirro (de Epiro en Grecia), ganó una importante batalla contra los romanos a costa de la muerte de miles de sus hombres y que al contemplar el resultado dijo “Otra victoria como ésta y volveré solo a casa”. Ah que historias, ¿verdá don Marco Vinicio?

Capiroteado.- Está el asunto de ese dedazo avalado por el secretario de gobierno, Francisco Torres Martínez. Para empezar, Edgar López Saucedo está bajo las órdenes del titular de Comunicación Social, quien de computadoras no sabe ni la O por lo redondo, es más, ni siquiera sabe usar una, y cuando lo hace es nomás para escuchar rolas de Koraje y Confundido. Menos va a saber orientar a alguien para dar mantenimiento. ¡Qué cosas!

Cerramos filas.- En torno al dirigente nacional del PRI, dijo MAR durante su visita al tianguis de Tres Cruces al que por cierto llegó casi solo –en comparación con las multitudes que siempre lo acompañan– y se confundió con los ciudadanos. “Humberto Moreira tiene el apoyo de los priístas, tiene el apoyo y solidaridad del gobernador de Zacatecas”. No’más.

Eso sí.- El documento llevaba copia para Mario Rodríguez Noriega, encargado de la nómina para que tuviera efectos económicos inmediatos. La familia pesa, ¿no? Otra cuestión es que a López Saucedo no se le ve en el área de la que está a cargo. ¿Qué tal?

Desencanto.- Y desinterés marcado mostraron tanto los tianguistas como los clientes que sin pena ni gloria vieron arribar al gobernador con no más de 10 funcionarios. No hubo acercamientos ni gritos, no hubo filas para la foto. Y teniendo suficiente tiempo, la logística volvió a fallar ¿volvió?, pues solo recorrió uno de los pasillos del mercadito. No hizo falta más.

Catorce.- Meses han sido suficientes para que la algarabía y emoción que provocaba el entonces flamante gobernador, se tornaran en apatía e indiferencia. Y para no descomponer más el ya de por si descompuesto escenario, MAR invitó a los colegas de El Recortón a comer tacos. Provechito. Migajas y sobras.- Eran las que le daban a los deportistas que acaba de premiar MAR. Así, con esas palabras Juan Carlos Romero, medallista panamericano, se expresó de los apoyos del Incufidez a cargo de Martín Barraza Luna. Ni del Doctor Simi le dieron, suplemento, mi estimado.

Tronó el cuete.- Cuando dijo que la falta de interés del gobierno jugó un papel importante para no lograr el oro. Y que es la federación la que más apoya a los atletas. Pero el deportista de alto rendimiento fue más allá al comentar que está cansado de tratar con las autoridades –con burócratas, otra vez en jerga pura– “se van unos y llegan otros, nos utilizan, el gobernador apenas nos conoce, esperamos platicar con él”. Por lo menos una foto autografiada pa’ los atletas ¿no? Al que logró.- La primera medalla panamericana en la historia de Zacatecas, Barraza lo quería mandar

a Estados Unidos con mil 500 pesos de viáticos. La realidad, según Juan Carlos Romero, es que pudo conseguir la dorada, pero no quedó por él. El cierre fue con broche, este sí de oro: “la pista del estadio es un desastre”. Ni qué defender mi estimado. Con el carrito.- De resucitación y primeros auxilios en mano, llegó Ivanhoé Escobar Vázquez del Mercado a la organización de la feria porque a escasas 6 semanas del inicio de la gran fiesta, los integrantes del Patronato de la Feria, que preside Juan José Flores Raygoza, no hallaba ni por dónde empezar. ¿No lo dijimos aquí?

El perdido.- A todas va. Por ese motivo, el presidente municipal, Rodrigo Saucedo, anda viendo de qué manera impulsa –con recursos oficiales, claro está– a otros medios de comunicación local para contrarrestar el efecto 7días que en mucho ha mermado su imagen ante la ciudadanía que a través de las páginas de este impreso, ha conocido las correrías del alcalde y sus secuaces. ¡Bienvenida la competencia!


En forma Zacatecas

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

7dias.mx

26

◄ TENDRÁ OPCIÓN DE CRECIMIENTO A FUTURO POR: EL DESTRUCTOR NO CONTABAN CON SU ASTUCIA El discurso que dijera el titular del Incufidez hace algunos meses con el que invitaba a ahorrar la mayor cantidad posible del recurso que llega a las arcas del organismo se hizo válido en este proceso panamericano. Luego de la participación de 2 atletas zacatecanos en Guadalajara y la obtención de una medalla de plata, el gobierno del estado sólo entregó 90 mil pesos en total de los 195 mil que pudieron ser. De esta cantidad, 20 mil pesos le correspondieron a Diego Alberto Borrego Moreira por participar en atletismo en la prueba de mil 500 metros planos; a Juan Carlos Romero Bernal le corresponde una cantidad idéntica por el mismo concepto y además le llegarán otros 50 mil por conquistar el segundo puesto en los 10 mil metros planos en la misma disciplina. En realidad pudieron ser más pero Martín Barraza supo aplicar a la perfección el justificante de moda en el instituto con eso de “los acuerdos verbales no escritos” para sacar el mejor provecho posible y no sangrar tanto el bolsillo del estado. Esos 195 mil pesos pudieron quedar entre 5 deportistas zacatecanos quienes por mérito propio y a base de sacrificio y esfuerzo formaron parte de la lista de participantes en sus respectivas federaciones; pero no les alcanzó para superar la barrera del “acuerdo verbal no escrito”. Los primeros 40 mil de ahorro llegaron cuando Andrea Barraza y Brandon Díaz fueron elegidos como suplentes en Guadalajara; mientras que otros 20 mil se sumaron ante la lamentable lesión de Bryan García pues aunque calificó como titular, no pudo participar. En automático 20 mil más fueron simplificados con la participación de Juan Carlos Romero en 2 pruebas; mientras que los 25 mil restantes se redujeron como por arte de magia: en enero las cantidades a entregar por medalla de plata se aseguraban en 75 mil; curiosamente, cuando el zacatecano subió al pódium quedó en 50 mil.

Alberca olímpica en Tierra y Libertad Julio César Lara • 7días

luego de un análisis, se determinó que ése no era el lugar más conveniente para construir la alberca.

L

uego de las posibles ubicaciones que se tenían contempladas para la construcción de la alberca olímpica en Guadalupe a pocos días de iniciar con su construcción, ésta se colocará en un terreno de 2 hectáreas cerca de la colonia Tierra y Libertad. Dentro de este gran espacio se considera también un estacionamiento y la opción de crecimiento a futuro, lo que sus anteriores ubicaciones tentativas no proporcionaban. Y es que en un inicio este proyecto incluía un centro acuático con fosa de clavados y nado sincronizado, pero como implica una inversión

También es importante recordar que son 10 millones de pesos los que se anunciaron en un principio para esta obra; posteriormente se aseguraron otros 18 millones.

considerable por el momento sólo se planeó para natación sin descartar la posibilidad de que en un futuro se construya el centro. Una de sus posibles ubicaciones

era dentro de la Unidad Deportiva Poniente que comenzará a edificarse el año entrante en el camino a la comunidad de San Ramón en un terreno de 19 hectáreas;

Esta alberca olímpica, en coordinación con la existente en el Incufidez, ayudará satisfacer el servicio que la sociedad demanda de espacios para la ejercitación acuática y se mantendrá abierta de 6 de la mañana a 10 de la noche y enfocará su atención a niños, aunque no descarta la creación de una escuela en la que se integren grupos de diferentes edades.

Entrenadores de TKD en Querétaro >> BUSCAN ACREDITACIÓN PARA 2012 Con el propósito de obtener la acreditación para el año 2012 en los eventos sancionados por la Federación Mexicana de Tae Kwon Do (FMTKD), del 11 al 13 de noviembre 7 entrenadores de este deporte formarán parte del congreso nacional en la especialidad que se efectuará en la ciudad de Querétaro. Como sustituto del Sistema de Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos, este congreso nacional avalará a los entrenadores de tae kwon do que deseen formar parte de los proceso olímpicos en 2012 y gracias a él tendrán acceso a eventos contemplados por la FMTKD como campeonatos infantiles, juveniles y de adultos, primera fuerza, topes competitivos y muchos más. Por conducto de la delegación de

cantera y plata asistirán Jaime Rosales Escareño, del Instituto Ji Do Kwan; Alejandro Santillán, de Kiomson y Antonio Macías, de Kopat, así como Antonio García, Porfirio del Río y Cruz Alberto Moreno, del

Instituto Argentum, siendo ellos los principales responsables en el proceso selectivo de la Olimpiada Estatal 2012. Es importante mencionar que este congreso otorgará las

acreditaciones para el año 2012 a entrenadores de esta arte marcial y estará engalanado con instructores de otros países, quienes impartirán clínicas de arbitraje, técnicas de combate y formas.


27

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

7dias.mx

En forma Zacatecas

◄ HABRÁ ALGUNOS AJUSTES EN EL CONVENIO

Renuevan comodato de Estadio Francisco Villa D Julio César Lara • 7días

no obstante, a solicitud de las partes involucradas, se harán algunos pequeños ajustes en los puntos establecidos para renovar la relación a la brevedad posible.

espués que el pasado 31 de octubre, luego de un periodo mayor al año 3 meses, terminara el convenio de colaboración entre el Instituto de Cultura Física y Deporte en Zacatecas (Incufidez) y la promotora Águilas Reales de Zacatecas,quien está a cargo de las instalaciones del Estadio Francisco Villa, será a partir de esta semana cuando ambas partes analicen el contrato de renovación y realicen algunos ajustes para firmarlo lo antes posible.

En el convenio que se renovará estaban involucrados, por parte de la promotora, Marco Antonio Escobedo quien la presidía en un inicio y que ahora es dirigida por Eduardo Simón Parga Guzmán, y por parte del Incufidez, Francisco Javier Cortés Navia entonces director del órgano que ahora está a cargo de Martín Barraza Luna.

Durante los 15 meses transcurridos la promotora tuvo bajo su cargo absolutamente todas las áreas del estadio desde la cancha de futbol, que se usó de manera exclusiva para los partidos del equipo Águilas Reales como local en la Liga Premier de Ascenso dentro de la Segunda División y eventos masivos de carácter social, hasta la pista de atletismo;

Nuevo lienzo charro en Guadalupe >> EN LA OBRA SE INVERTIRÁN 3.5 MILLONES DE PESOS Y TENDRÁ CAPACIDAD PARA 3 MIL PERSONAS Ante la urgencia de cambiar la ubicación del Lienzo Charro de Guadalupe y tener un inmueble con mayor capacidad para la práctica del deporte más mexicano por excelencia, el ayuntamiento presidido por Rafael Flores Mendoza invertirá 3 millones y medio en la construcción de un nuevo recinto con capacidad para 3 mil espectadores. Desde el año pasado se hicieron las gestiones para la construcción de un nuevo lienzo enseguida del rastro, rumbo a San Jerónimo. La primera etapa ya se

encuentra terminada y en ella se invirtió un millón 800 mil pesos; la segunda está por iniciar y se tienen como objetivo entregarlo a la comunidad charra lo antes posible al ser una demanda sentida tanto por este gremio como por la propia ciudadanía. Se buscará invertir 3 millones y medio a través del Programa Tres por uno que deberán ser utilizados antes de que concluya el año para evitar el subejercicio. Es importante mencionar que

en la primera etapa se instaló el ruedo; para la segunda y tercera, que se cristalizarían por completo antes de extinguirse 2012, se tiene contemplada la construcción del graderío y techumbre, entre otras cosas. En lo que respecta al actual Lienzo Charro de Guadalupe, sería el propio ayuntamiento quien determine su futuro pues como bien podría sufrir alguna remodelación importante, también existe la posibilidad que siga como infraestructura deportiva, aunque para otras disciplinas.

La promotora explicó no tener inconveniente en poner a disposición del instituto la pista de tartán; mientras, el titular del Incufidez, además de solicitar precisamente dicho espacio atlético, buscará hacer lo propio con el campo cuando la oncena verdiblanca juegue como visitante con la finalidad que algunos equipos de las diferentes ligas de futbol en la capital también puedan hacer uso del inmueble. Así, será cuestión que Samuel Montoya, encargado jurídico de la promotora, y Octavio Campos, con esa misma labor en el instituto, tengan en su poder el convenio de colaboración y hagan las acotaciones correspondientes según los intereses de sus representados a fin de firmar el renovado acuerdo.


En forma Fresnillo

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

7dias.mx

28

◄ EXITOSOS ENCUENTROS ESTUDIANTILES

Triunfa escuela Francisco Goitia >> LOS ALUMNOS RECIBIERON LOS TROFEOS DE BASQUETBOL VARONIL Y FUTBOL FEMENIL María de Jesús Ávila • 7días

I

nstituciones educativas de la región federalizada número 2 llevaron a cabo encuentros deportivos entre estudiantes de la cabecera municipal y diferentes comunidades. Los estudiantes de la Escuela Primaria Francisco Goitia viajaron a la comunidad de San José del Río para encontrarse con jugadores de localidades como El Salto, Torreón

de los Pastores, Tortuguillas y Pajaritos, integrados en equipos de futbol y basquetbol en sus ramas femenil y varonil. El director de la institución educativa Francisco Javier Medellín comentó que los encuentros, además de la convivencia, tienen la finalidad de obtener un pase a los juegos estatales que se realizarán en la capital del estado para los cuales aún no se determina fecha.

Satisfecho informó que esta escuela, ubicada en la colonia Infonavit, trabajó de manera ardua para obtener el triunfo. En basquetbol varonil fueron representados por estudiantes del turno vespertino y en futbol femenil por alumnas del turno matutino y en ambos enfrentamientos sostuvieron encuentros cerrados con jugadores de San José del Rio y Pajaritos. En el partido de basquetbol se mantuvieron arriba durante los primeros cuartos; sin embargo, al término del partido el marcador mostró números iguales por lo que debieron ir a tiros libres. Así lograron el resultado que favoreció al grupo del turno vespertino contra los estudiantes de la escuela primaria de El Salto con un marcador final de 40 a 42. “Los docentes de educación física han generado semillas en el deporte con niños de educación básica. El año pasado un equipo

EN BASQUETBOL VARONIL FUERON REPRESENTADOS POR ESTUDIANTES DEL TURNO VESPERTINO.

de futbol femenil del turno vespertino se fue al nacional y llegó a los cuartos de final. Se han obtenido primeros lugares

en salto de longitud, atletismo y otras disciplinas que han puesto en alto el nombre de Fresnillo y del estado” aseveró el docente.

◄ El año pasado el equipo de futbol femenil del turno vespertino participó en el certamen nacional y llegó a los cuartos de final.

Broncos de Guadalupe se apoderan del diamente Los amantes de la pelota caliente se concentraron en los campos de La Calera para apoyar a los equipos que han logrado subir poco a poco en cada uno de los encuentros para disputar el primer lugar del torneo dominical denominado “Compañía Minera”.

El penúltimo encuentro terminó con un marcador final entre los equipos Broncos de Guadalupe y Gigantes de Fresnillo de 13 carreras a 11, las cuales definieron el rumbo del encuentro final que será contra el invicto

Compañía Minera, equipo que se ha convertido en el favorito por sus logros en este torneo. En las primeras 4 entradas la pizarra mostraba un futuro prometedor para los Gigantes de Fresnillo quienes lograron mantenerse por encima de los Broncos de Guadalupe, quienes siguieron jugando sin bajar la guardia y lograron varios hits cuando tenían casa llena. En la séptima entrada, también con todas las bases ocupadas, los bateadores de los Gigantes se descuidaron, hecho que fue aprovechado por Flavio Quintana quien se encargó de darle vuelta al encuentro para llegar a 9 carreras contra 7.

EN LA NOVENA ENTRADA LOGRARON UN CUADRANGULAR.

Algunos jugadores aprovecharon la tensión que, por varias entradas, reinó al centro del diamante para robarse las bases y anotar carreras a su favor. En la parte alta de la novena

entrada, y luego de ponchar a los Gigantes, los Broncos anotaron un cuadrangular que los llevó a tomar el segundo lugar del torneo con 13 carreras a 11 que quedaron marcadas como el resultado final de la pizarra.


29

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

En forma Calera

7dias.mx

Deporte sin apoyo >> CLARO QUE DESMOTIVA QUE LOS DEPORTISTAS TENGAN QUE REUNIR RECURSOS PARA PAGAR SUS VIÁTICOS EN COMPETENCIAS ESTATALES: ALFREDO NAVARRO Carlos Hernández • 7días

A

lfredo Navarro, encargado de la Liga Municipal de Voleibol dio a conocer que en lo que respecta a los viajes que hacen los jóvenes del municipio para participar en eliminatorias estatales hay mucho trabajo por hacer pues cuentan con poco recurso y por parte del Departamento del Deporte no hay apoyo para estos deportistas o, al menos, no como se requiere. “Si un traslado en autobús cuesta 5 mil pesos, ellos nos dan 3 mil o menos, y son los participantes quienes deben buscar la forma de obtener dinero y pagar sus

comidas, hospedaje y gastos personales” explicó.

torneos importantes y traer los primeros lugares.

Los jóvenes calerenses tienen interés por participar en torneos nacionales, pero ante el poco aporte municipal no se puede pensar en posibilidades reales de acudir a este tipo de competencias.

Dentro de unos meses se llevará a cabo la elección del Comité de Voleibol, mismo que posteriormente deberá hacer un plan de trabajo, presentar un presupuesto para las actividades que se deseen realizar y presentarlo en la alcaldía, donde el primer edil dará su punto de vista; “esperemos sea favorable para el mejoramiento deportivo”, agregó el encargado de la liga.

“Tenemos una categoría juvenil de mucha competitividad, que incluso obtuvo el primer lugar en la pasada edición de las olimpiadas, y ni por eso se nos apoya un poco”. Refirió que ponen el nombre del municipio en alto razón por la que merecen reconocimiento y beneficiarse con un esfuerzo mayor de las autoridades para, así, jugar en

“Hace unos meses tuvimos que hacer rifas, eventos y actividades donde reunimos algo de dinero para que nuestros jugadores

pudieran realizar sus viajes; pero esto tiene que cambiar por el mejoramiento de la liga, por el reconocimiento de Calera y,

principalmente, por la unión entre autoridades y grupos que eleven el nivel de vida de los ciudadanos”, manifestó Alfredo Navarro.

Siguen Cachorros en primer lugar >> DESPUÉS DE 12 PARTIDOS CONTINÚAN COMO LÍDERES CON 35 PUNTOS En el torneo de futbol de la categoría Libre que se lleva a cabo en el Deportivo Calyher, comandan nuevamente los integrantes del equipo Cachorros quienes con 35 puntos se colocan por encima de Los Alcohólicos, que ya suman 31, y de Barflay’s, que llegaron a 30 unidades en su último compromiso. Estación Corona y Deportivo Calyher tienen un torneo para olvidar, pues en cada encuentro se han topado con la derrota y se colocan en último lugar de 20 que integran la competencia pues ninguna de estas escuadras ha registrado puntos en la tabla de posiciones y, a medio torneo, es complicado que puedan lograr el campeonato o siquiera que puedan ubicarse entre los primeros lugares al fin de la competencia. El liderato de goleo en esta ocasión le pertenece a Alejandro

Carranza, del equipo Los Dinosaurios, ya que ha roto las redes en 40 ocasiones y tan sólo en la mitad de partidos que habrán de jugarse; le sigue de cerca Eduardo Martínez, de Oros Crucen quien llegó a 37 anotaciones.

El encargado del deportivo Gonzalo Hernández, conocido como “el Bolillo”, expresó que este tipo de torneos son indispensables para rescatar a los jóvenes de los vicios y de las malas conductas, pues tienen la oportunidad de

sacar sus problemas dentro de una cancha, y esta actividad, además de apoyarles físicamente, sirve como entretenimiento familiar. Dijo que en cada torneo se busca la concientización de los

jóvenes, ya que en muchas partes del municipio existe rivalidad entre barrios o colonias; así, los jugadores se encuentran en la cancha y es ahí donde verdaderamente demuestran su superioridad ante los contrarios: “Los que vienen a jugar aquí ya saben: diversión y sana convivencia; los pleitos, a la calle, y sanción para quienes incumplan con las reglas de la cancha”. Obviamente en este torneo se llega a los golpes accidentales, a los roces e insultos, pero es parte de la emoción deportiva. Aún así, se respeta el deporte pues a canchas como la del Deportivo Calyher acuden familias completas y niños quienes con su presencia hacen más intenso el futbol, y los jugadores “trasladan sus emociones a la cancha y nada más”, agregó el encargado del lugar.

◄ Los que vienen a jugar aquí ya saben: diversión y sana convivencia; los pleitos, a la calle, y sanción para quienes incumplan con las reglas de la cancha.


Centinela

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

7dias.mx

◄Volcadura en Día de Muertos F María de Jesús Ávila • 7días

resnillo.- El exceso de velocidad y la falta de precaución del conductor fueron la causa de una volcadura que se registró la mañana del 2 de noviembre justo en el kilómetro 5 de la carretera Federal 45, en el tramo Fresnillo-Las Palmas, donde 4 personas resultaron lesionadas y se logró el rescate de 2 mascotas. Zaira Morales, de 40 años; Karla Portillo Morales, de 23 años, y sus hijos Fernanda García Portillo, de 5 años, y su hermanito Andy, de 3, viajaban en la Yukon color café claro procedentes de Chihuahua. Paramédicos de Red de Emergencias Médicas de Zacatecas llegaron al lugar para

auxiliarlos; fueron trasladados al hospital del IMSS.

Con ellos viajaban 2 perros chihuahueños y ante la conmoción y el desaliento de los infantes por la desaparición de sus mascotas, los bomberos acudieron para buscarlos. Registraron los alrededores del sitio donde cayó la camioneta sin lograr resultados positivos en la búsqueda. Minutos más tarde al interior de la unidad encontraron, entre los espacios pequeños de los asientos y fierros retorcidos, a los animales que fueron entregados a sus dueños. De los hechos, la policía federal tomó conocimiento. Los peritajes confirmaron que fue el exceso de velocidad la causa del accidente.

Se les apareció La Llorona >> LA AUTORIDAD INVESTIGA Redacción • 7días Fresnillo.- Con golpes severos en varias partes del cuerpo, atados de pies y manos y con un mensaje escrito en una hoja de libreta, 2 jóvenes fueron localizados sobre el camino que lleva a Plateros y auxiliados por elementos de la Dirección de Seguridad Pública. Cuando faltaban 2 horas para que terminara el turno los policías decidieron circular sobre la citada arteria. Antes del acceso a la comunidad, alcanzaron a ver a 2 personas inmovilizadas a un costado de la cinta asfáltica a la altura de la gasolinera abandonada. De acuerdo con el informe oficial se trata de Carlos de Jesús López Limón, de 19 años, y René Nájera Castro, de 19, ambos avecindados en la cabecera municipal. La policía reconoció a los individuos como los mismos que horas antes manejaban una camioneta Ford Explorer

blanca, modelo 2002, con placas extranjeras y quienes habían sido reportados por trabajadores de la gasolinera Molmer, ubicada en el Paseo del Mineral, por haberlos amagado para robar el dinero de las ventas del día. A un costado de los lesionados se encontró una hoja de papel de libreta con un mensaje: “Estos son los vatos (sic.) que robaron en la gasolinera”, evidencia que fue presentada junto con los acusados ante el juez calificador. Más tarde, los lesionados fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica. El asunto fue canalizado al Ministerio Público quien determinará la situación jurídica de los jóvenes que fueron acusados de robo por un vengador anónimo.

Ardió el colchón Redacción • 7días Zacatecas.- Cerca de la 1:45 de la tarde del jueves 3 se registró un conato de incendio en una vivienda de la calle Pátzcuaro en colonia Lomas del Lago. Las primeras indagaciones indican que el fuego inició en una de las habitaciones del segundo piso; la mala calidad de la extensión a la que estaba conectada una lámpara fue la causa, pues el cable se sobrecalentó y provocó que el colchón comenzara arder de manera alarmante. La dueña de la casa y su hija salieron inmediatamente para alejarse del lugar de las llamas pues el humo comenzaba a llenar la casa. Bomberos de Protección Civil Estatal y Municipal llegaron

combatieron el fuego y evitaron que se propagara a otras habitaciones; incluso, gracias a su pronta intervención el fuego no se extendió por todo el dormitorio.

30


31

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

Centinela

7dias.mx

◄Muere en el abandono >> LAS AUTORIDADES DEL DIF DESCONOCÍAN EL ASUNTO

Redacción • 7días

F

resnillo.- A 3 días de que los habitantes de la colonia Minera extrañaran la presencia de un ancianito que vivía solitario, llamaron a los bomberos para abrir el domicilio y verificar si en su interior se encontraba el desvalido vecino y ayudarlo en caso de que fuera necesario. Sin embargo, el auxilio llegó tarde: el hombre solitario yacía sin vida. El hallazgo se registró la noche del viernes 29 de octubre cuando la llamada de la señora Anastasia García Martínez, de 52 años, alertó a los elementos de protección civil pues pidió se presentaran para poder ayudar al anciano si es que le pasaba algo. La localización fue macabra: el

ancianito, de quien se desconocen sus generales, se encontraba tirado en el piso de su dormitorio en medio de basura y trochiles, y a un costado de su silla de ruedas. Al parecer, el señor, de aproximadamente 80 años, fue el intento de subir a su cama y caer de forma accidental lo que le costó la vida.

conocimiento de lo ocurrido e informaron que ya tenía varios días muerto, como lo habían señalado las vecinas. Por su parte, el Ministerio Público

Los vecinos desconocen si tiene parientes cercanos o familiares ya que éste siempre se andaba solitario. También informaron, con indignación, que hace tiempo habían dado parte a las autoridades del DIF para que su vecino recibiera algún tipo de ayuda; sus llamadas nunca tuvieron respuesta. Los bomberos informaron a la autoridad quienes tomaron

Más hechos violentos en municipios UN MUERTO EN VILLANUEVA Villanueva.- La mañana del viernes 4 un grupo armado atacó un convoy en el que se desplazaba personal de la base militar de Jalpa que recién fue puesta en operaciones. El personal castrense vigilaba la entrada principal de esta cabecera municipal cuando se percató de un falso retén; así comenzó la persecución que terminó en balacera. Se sabe que, por lo menos, un delincuente murió y fueron decomisados 2 armas de fuego de alto calibre y 4 vehículos, así como varios chalecos antibalas y aparatos de radiocomunicación. Hasta el cierre de esta edición no se supo de sujetos detenidos y las autoridades correspondientes no emitieron información

oficial; la fuerte presencia militar y policiaca luego de los hechos fue notoria. OTRO CALCINADO EN VALPARAÍSO Valparaíso.- La Delegación Municipal de San Juan Capistrano y la Procuraduría General de Justicia del Estado confirmaron el hallazgo del cuerpo calcinado de José Diera Quintero, quien era vecino del Jaralillo y un día antes fue reportado como desaparecido, al interior de un vehículo. Además y de forma extraoficial se sabe que cerca de donde fue encontrado ese cuerpo, en un radio aproximado de un kilómetro, se localizó una fosa clandestina sin que hasta el momento las autoridades emitan información sobre la cantidad de restos humanos que hay en el lugar.

procedió a levantar el cadáver para practicarle la necropsia de ley cuyos resultados determinarán las causas de muerte. Se indagará para lograr la localización de los familiares del ahora occiso.

Policías en arraigo Zacatecas.- Los 8 policías municipales de Villa González Ortega que la semana pasada fueron presentados ante la autoridad por su presunta participación en la privación ilegal de la libertad de 3 elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) hace 2 semanas, fueron declarados como arraigados. La Procuraduría General de la República informó que los uniformados son acusados, además de la privación de los policías estatales, de asociación delictuosa pues fueron patrullas de la corporación municipal las que bloquearon el paso de efectivos de la PEP; luego, los obligaron a subir en ellas para llevarlos a una casa de seguridad. Junto con los 3 civiles que también fueron detenidos por el mismo caso, los preventivos estarán arraigados por 30 días y deberán llevar su proceso desde el interior del Centro de Readaptación Social.


Zacatecas

7 de noviembre de 2011 N° 386 //

7dias.mx

◄ INSTALARÁN GRANJAS SOLARES Y TORTILLERÍAS

◄Logra MAR programa para familias afectadas por sequía >> SE BENEFICIARÍAN 104 MIL FAMILIAS QUE HABITAN EN 1 MIL 200 LOCALIDADES DE ZONAS MARGINADAS Redacción • 7días

Fondo Nacional de Habitaciones Populares, que representa una inversión de 53 millones de pesos para la entidad; y con la Comisión Nacional de Vivienda por más de 7 millones de pesos.

M

éxico, D.F.- La creación de un programa alimentario que beneficiará a 104 mil familias zacatecanas que habitan en 1 mil 200 localidades de zonas marginadas, y que son las que más sufrirán por los efectos de la sequía que se vive en el estado, logró el gobernador Miguel Alonso Reyes. El mandatario se reunió durante dos horas con Heriberto Félix Guerra, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), para plantearle la necesidad de garantizar a este sector de la población que tendrá cubiertas sus necesidades de alimentación. Alonso Reyes explicó al funcionario federal que de las 140 mil familias que viven en el campo zacatecano, cerca del 40 por ciento siembran únicamente para el autoconsumo, por lo que este porcentaje será el más afectado con la peor sequía que ha padecido el Estado en los últimos años.

Al encuentro también acudió José María González Nava, secretario de Planeación y Desarrollo Regional; Enrique Flores Mendoza, secretario de Desarrollo Agropecuario; y Alejandro Tello Cristerna, secretario de Finanzas.

Producto de esta gestión, se acordó que coordinadamente la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), la Secretaría de Planeación y Desarrollo (Seplader), así como la propia Sedesol, identificarán las localidades y a las personas a quienes urge recibir dicho apoyo, para iniciar de inmediato el programa.

Además, el gobernador logró el compromiso de que en 2012 se instalarán granjas solares en 63 localidades de 25 municipios, lo que permitirá dotar de energía eléctrica a 1 mil 632 habitantes de lugares a donde no es posible llevar tendidos eléctricos. Otro tema planteado por el mandatario fue la instalación de 79 tortillerías en zonas consideradas de alta marginación en el territorio

estatal, en las cuales se expenderían tortillas a bajo precio, fortificadas con proteína, para apoyar la nutrición de las comunidades. La inversión estimada para este proyecto es de 20 millones de pesos, de los cuales, el gobierno estatal aportaría la mitad y la federación el resto. También abordó temas pendientes como los convenios con el

Buscan resolver la grave escasez de recursos >> MIGUEL ALONSO REYES LOGRÓ EL APOYO DEL SECRETARIO DE HACIENDA PARA IMPULSAR UN BUEN PRESUPUESTO PARA 2012 México, D.F.- El gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, y el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, acordaron impulsar un buen presupuesto para Zacatecas en el 2012. El mandatario acudió a reunirse con el secretario de estado, buscando resolver los grandes problemas financieros que vive la entidad, y la necesidad de dinero a corto plazo.

Al mismo tiempo, para lograr que en el proyecto de presupuesto federal para el siguiente ejercicio, se etiqueten apoyos para los rubros que son prioritarios en el desarrollo de Zacatecas. Estas acciones son paralelas a las que ya realiza de manera directa con los legisladores federales que, finalmente, son quienes deciden la dirección de los recursos. El Gobernador fue acompañado por el presidente de la Comisión

de Hacienda del Senado de la República, el zacatecano José Isabel Trejo Reyes, y por el senador Tomás Torres Mercado, además de Alejandro Tello Cristerna, secretario de Finanzas de la entidad. Las prioridades financieras de Zacatecas son el gasto educativo, social, de infraestructura y, sobre todo, de apoyo al agro zacatecano que vive momentos difíciles por la sequía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.