2 minute read

La Salle Benicarló celebra su Navidad Solidaria

La Salle Benicarló

Los alumnos de La Salle Benicarló celebran el inicio de la Navidad con su Concurso anual de belenes y actos solidarios

Advertisement

Durante la mañana del viernes 16, cada clase trabajó de forma cooperativa para cumplir con la tradición de montar su Belén. Tras la visita del Jurado, los premios se entregaron el último día de clase, en un acto colectivo que cierra el trimestre.

Además, los alumnos dedicaron el día a convertir la Navidad en un momento solidario. Los alumnos prepararon tarjetas de felicitación para los usuarios de la Residencia de Mayores Savia y elaboraron diversas decoraciones para los Centros de Día de la localidad. Por su parte, los alumnos de 4º ESO compartieron parte de la mañana con algunos residentes de Savia, con los que pudieron charlar y mostrarles el trabajo que estaban realizando en la elaboración de los Belenes de las clases. A su vez, nuestros invitados no obsequiaron con unas estrellas realizadas por ellos para adornar los belenes y las aulas.

Finalmente, para completar la campaña navideña, alumnos y profesores han colaborado recogiendo fondos para ayudar a Cáritas Benicarló en algunos casos de familias vulnerables de la localidad.

La ONG Xaloc recibe las imágenes de la policía local para su difusión y concienciación de la presencia de esta especie en nuestras aguas

Una tortuga laud aparece varada en la orilla de la playa de Castellón. Una ciudadana daba el aviso a la policía local y ellos activaban el protocolo de varamientos dando aviso al 112, en paralelo enviaban estas fotos a Xaloc para su difusión en redes (@xaloc.mar).

El Instituto Cavanilles de La Universitat de València y la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica son algunas de las entidades encargadas de esta red. No podremos saber con exactitud la causa de muerte de este ejemplar pues su avanzado estado de descomposición no permite practicar la necropsia.

La tortuga laud es la tortuga más grande del mundo, pesando más de 600 kg y alcanzando hasta los 2,5 metros de largo, y su presencia se esparce por todo el mundo. Según fuentes de la Universitat de València se trata de una especie que esta presente pero no es frecuente en nuestras aguas pues se han avistado pocos ejemplares en los últimos años, aproximadamente suele aparecer una cada 2 años por nuestras costas.

Se trata de de algo excepcional pero no es un varamiento extraño. Hay una alta probabilidad que se trate de un ejemplar que se avistó semanas atrás en Canet.

Desde Xaloc aprovechamos el varamiento para recordar el protocolo que en esta ocasión se siguió a la perfección, este requiere llamar al 112 teléfono de emergencias en caso de avistar una tortuga o cetáceo varado en la orilla.

J. Gellida

En la Parroquia de San Bartolomé, el sábado 24 de diciembre a las 20 horas, se celebró la "Misa del Gallo" con los niños de la Catequesis .

This article is from: