
4 minute read
La Concejalía de
Se incorpora así otra herramienta para abrir el proceso y los mecanismo de participación a todos los vecinos interesados en intervenir
Redacción
Advertisement
La Concejalía de Gobierno Abierto y Participación del Ayuntamiento de Vinaròs creará una nueva herramienta para abrir y hacer más efectivo el proceso de participación de los ciudadanos en la gestión municipal. El grupo de trabajo Participa servirá para poner en común cuáles pueden ser los mejores mecanismos para hacer de la participación ciudadana un pilar fundamental en la acción de gobierno municipal. Según ha señalado el concejal del área, Hugo Romero, “se abordarán cuestiones como el estudio y creación del Reglamento de Participación Ciudadana, el Reglamento de Consultas Ciudadanas, establecer y analizar los mecanismos de democracia directa y los diferentes instrumentos para hacer que el Ayuntamiento sea lo más transparente posible”.
Cualquier persona interesada en aportar y trabajar en la participación ciudadana puede entrar a formar parte de este grupo de trabajo, tanto vecinos a título individual, como representantes de asociaciones, miembros de formaciones políticas tengan o no representación municipal, etc. El grupo de trabajo se convocará de forma periódica -la periodicidad deberá establecerse de forma consensuada- y tendrá como principal cometido el debate sobre los instrumentos de participación que se quieran y interesen implantar en Vinaròs.
Los interesados en forma parte de este nuevo órgano de participación municipal pueden ponerse en contacto con el concejal de Gobierno Abierto a través del correo participa@ vinaros.es, hasta el día 7 de diciembre. Existe la intención de convocar la primera reunión el 14 de diciembre.
Redacción
El Alcalde Enric Pla y la concejala de Hacienda y Empleo María Cano han avanzado las líneas generales de los presupuestos municipales de Vinaròs para el próximo ejercicio 2016. Asegurar las demandas ciudadanas en materia social con la puesta en marcha de planes de emergencia; los distintos programas dedicados a la creación de bancos de viviendas sociales y las iniciativas destinadas a generar empleo -con la implementación de planes desde el Vinalab- son los pilares básicos bajo los que se están redactando. El Alcalde ha señalado que “los presupuestos no nos permiten grandes alegrías, debido a la situación económica del Ayuntamiento, y por eso queremos darles un cariz totalmente social doblando las partidas destinadas a este capítulo”. Por su parte, la concejala ha insistido en el escaso margen de maniobra existente a la hora de planificar inversiones debido a “los contratos que ya están iniciados, las rebajas en ingresos como el derivado del IBI o la deuda a la que debe hacer frente al Ayuntamiento”.
Los presupuestos acabarán de perfilarse en las próximas semanas, en las distintas áreas municipales y se expondrán a todos los grupos municipales. También está prevista la celebración de un pleno ciudadano para presentarlos ante los vecinos de la localidad. El Alcalde ha anunciado también que “a final de mes tendrá lugar una reunión en Valencia sobre las auditorías ciudadanas y podrán trasladarse los resultados que se han obtenido en nuestro consistorio”.
Fomento del empleo
En la rueda de prensa se han recordado las distintas iniciativas que se han desarrollado en los últimos meses destinadas al fomento del empleo, en forma de talleres y planes conjuntos del Ayuntamiento de Vinaròs con otras administraciones. Así, se han generado un total de 51 puestos de trabajo, a través de los programas EMCORP, Salari Jove, Taller de empleo Vinaròs Dinàmic y Plan de Empleo Conjunto, a los que se suma un Taller de Empleo para trabajos forestales convocado por la Mancomunitat de la Taula del Sénia. En el caso del último en ponerse en marcha, el Plan de Empleo de Conjunto, cuenta con una inversión total de 75.000 euros, cofinanciada a partes iguales por Generalitat Valenciana, Diputación Provincial y Ayuntamiento de Vinaròs.

El concejal de Medio Ambiente, Jordi Moliner, recordaba que tanto el Taller de Empleo Vinaròs Dinàmic como el Plan de Empleo conjunto son “iniciativas dirigidas al fomento de empleo pero, a la vez, con acciones encaminadas a la mejora de nuestro entorno”. En el caso del Plan de Empleo conjunto se actuará en el Puig de la Misericordia, con acciones de puesta en valor del poblado íbero, hornos de cal, zonas verdes y de vegetación autóctona y, en el caso del Taller de Empleo Vinaròs Dinàmic, se actuará en la avenida Barcelona “creando una zona ajardinada y mejorando el aspecto de la que es una de las zonas de entradas a la ciudad”, recordaba Moliner.
Conferència sobre ciberassetjament sexual, per Cristina Cabedo,
Redacción
La campaña “Si compres aquí, bon profit” ha repartido, de nuevo, cinco menús para dos personas entre los clientes de los establecimientos de Vinaròs adheridos a esta iniciativa, que han realizado sus compras entre el 10 de octubre y el 14 de noviembre. En este caso, los menús se corresponden con las Jornadas de los Arroces que se celebran en dieciséis establecimientos hasta el 13 de diciembre.
El concejal de Comercio y Turismo, Domènec Fontanet, recordaba que “con esta iniciativa, se trata de fomentar las compras en los comercios de la localidad y dar a conocer e incentivar las Jornadas Gastronómicas, que se celebran de forma periódica en Vinaròs”. La iniciativa cuenta con la participación de la Asociación de Comerciantes de Vinaròs, la Asociación de Vendedores del Mercado Municipal, el Grupo de Pastelería, el Gremio de Panaderos de Vinaròs, la Asociación de Peluquerías y la Asociación de Hostelería. Fontanet destacaba “la participación de los establecimientos comerciales y los restaurantes de Vinaròs en esta iniciativa y el trabajo conjunto de las dos áreas, Turismo y Comercio, para potenciar las jornadas gastronómicas y las compras de proximidad”.
El sorteo ha dado a conocer los ganadores de los menús y los restaurantes en los que los degustarán. Los ganadores han sido: Rafael González, que hizo su compra en Estación de Servicio Verdera