2 minute read

Els alumnes de la Coordinadora del Consell Municipal de Formació de Persones Adultes fan visita cultural a Barcelona

“Aprenentates en ruta! Dissabte passat 109 persones del Consell Municipal d’FPA i l’Associació d’Alumnes vam viatjar a Barcelona. El jornada va constar d’una visita guiada al Barri Gòtic, dinar al Maremagnum i una sessió de teatre amb l’espectacle “Gente Bien” de La Cubana.

Advertisement

Concierto de Saxos a cargo de Josep Lluís Galiana y Ferran Besalduch

Lloc : Llibreria Espai Mariola Nos

El pasado sábado día 10 del presente mes, se llenaba el “Auditori Carles Santos” en la “Casa Menbrillera” de la “Fundació Caixa Vinaròs”, para ver y escuchar, a un dúo de saxofonistas, los cuales y dominando por completo el tema de la mas pura improvisación, deleitaron a todos los que asistimos con sus disonantes y distorsionadas notas, en su mayoría, los 55 minutos que duró su concierto. Fue, al menos para mí, un éxito total.

El dúo de saxos estuvo compuesto por: Josep Lluís Galiana Gallach (València, 1964) y por Ferran Besalduch López (Badalona, 1978) y de descendencia sanmatevana. Para el concierto interpretaron Josep Lluis la versión de los saxos tenor y barítono, y en alguna de las cinco piezas que interpretaron, incluso combinó uno con el otro. Ferran interpretó su música con el mayor y mas grande y pesado de los saxos, el saxo bajo, y cambió a veces con el mas pequeño de la familia, con el saxo sopranino de apenas 40 centímetros de largo.

Nuestra sorpresa antes del inicio del concierto, fue notar que no existía ningún programa del mismo, se nos repartió a todos los asistentes, un folio en que para que tengan en cuenta de que fue el concierto, traduzco su inicio. “Este concierto no tiene programa. Lo que se tocará ahora nunca se ha tocado ni se volverá a tocar. Las improvisaciones libres son creaciones musicales nunca anotadas en partituras, tan solo inspiradas, en este momento y aquí, por los gustos sonoros de sus músicos, aprovechando todas sus habilidades i toda expresividad musical de su instrumento, en una creación siempre imprevisible. La música se crea al mismo tiempo que se escucha, y los músicos son compositores e intérpretes en cada instante. Los asistentes son espectadores privilegiados de este proceso creativo.”

El decir que interpretaron 5 piezas puede ser erróneo. El dominar los cuatro instrumentos que interpretaron haciendo sonar su música con sus altos, bajos, disonancias, distorsionados, reverberaciones, golpeando con los dedos y las manos diferenciadas partes de los instrumentos, sacando sonidos solo con la boquilla del saxo, y mostrándonos y haciendo una demostración de un amplísimo repertorio siempre improvisado y de muy diferenciados sonidos, hizo y era necesario que “descansaran” en cinco ocasiones. También claro está, para ir cambiando de saxos, que como les he mencionado antes, hicieron sonar cuatro clases diferentes.

Había mucha expectación por ver y escuchar este concierto, y la verdad, es que ambos músicos con una gran y dilatada carrera musical, no defraudaron, creo, a nadie. Al menos lo que vimos y escuchamos, dudo de haber presenciado un concierto similar en anteriores ocasiones. No faltó la originalidad durante todo el concierto. Igualmente para lanzar sus sonidos, se ayudaron por la creación electroacústica.

Si a esto añadimos, que si bien ambos profesionales del saxo se conocían desde hace años, fue este mismo mes de diciembre cuando decidieron juntarse los dos. Si a esto, también le añadimos que solo habían actuado el pasado día 8 por primera vez en la “Sala Stromboli” y seguidamente en este auditorio, les auguramos a ambos una prometedora carrera musical dentro del mundo fantástico de la improvisación.

Mis felicitaciones a la “Fundació Caixa Rural”, por habernos traído en concierto a estos dos grandes músicos profesionales. Mis felicitaciones también a ambos músicos.

This article is from: