
1 minute read
Un Puente Cinematográfico entre La Plata y Vinaròs
Mi idea era tender un puente entre Vinaròs y La Plata, entre España y Argentina. Y se logró. La Fundaciò Caixa Vinaròs, y la Universidad Nacional de La Plata unieron fuerzas y realizamos el ciclo de cortos “Pont, migraciones audiovisuales La PlataVinaròs” en la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires, y que finalizó el pasado 3 de mayo.
Se proyectaron los cortos ganadores del Festival de Curtmetratges de Vinaròs Agustí Comes de los últimos 5 años en el microcine del Centro de Arte de la Universidad. Aunque fue variado, en su mayoría el público estuvo compuesto por estudiantes de cine la Facultad de Bellas Artes de esta institución de educación superior.
Advertisement

En lo personal, fue la concreción de un deseo profundo: unir dos lugares que ocupan un lugar central entre mis afectos. No nací en ninguna de las dos ciudades, pero me siento parte de ambas. Las elegí en momentos cruciales de mi vida y en los dos sitios me adoptaron como uno más. A La Plata llegué a estudiar Periodismo, a comienzos de los ’90. Vinaròs fue el destino que elegimos con Cococho, cuando Argentina vivía una de sus peores crisis sociales y económicas.
Al poco tiempo de haber llegado al “poble”, que nos recibió con toda su belleza mediterránea y la generosidad de su gente, conocimos a Manolo Sabater y nos invitó a participar de lo que luego se convertiría en un exitoso ciclo de cortos, consolidado hoy como en un prestigioso festival internacional. Fueron 6 años disfrutando del cine con Manolo, Nati Romeu y Pepi Queralt, con quiénes iniciamos aquella aventura en 2002. De alguna forma, seguimos siendo parte del “jurat” y la organización del ciclo “Pont..” lo confirma.
Actualmente, trabajo en el área de Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata, que cuenta con un importante Centro de Arte. Su agenda, siempre activa, incluye propuestas de artes plásticas, teatro, danza, música. Y, claro, cine. Intento siempre acortar las distancias. La tecnología, las redes, los móviles, ayudan a lograrlo. Por ello, sentí la necesidad de traer un poco del Festival Agustí Comes. Gracias especiales a Nati Romeu y a Camila Bejarano Petersen y Elena Lerregle del Centro de Arte de la UNLP.

El puente cinematográfico entre el sur y el norte está abierto. En la próxima edición del Festival de Vinaròs, se proyectarán 6 cortos de estudiantes avanzados de Universidad de La Plata.

Dimarts passat 4 de juny es va celebrar a l´Auditori Municipal l´Assemblea General Ordinària de la Caixa Rural de Vinaròs en la que es van aprobar per unanimitat de tots els socis assistents els comptes corresponents a l´exercici 2018



