1 minute read

Calle San Ramón

altura de más de un metro.

La calle era también conocida popularmente en los años 1920 como el carreró de la bomba ya que en los almacenes municipales se guardaba el carro-bomba de los bomberos, en un lugar céntrico para posibles emergencias, abriéndose una nueva puerta a San Ramón desde el edificio municipal a instancias de Luis Roso, a principios del XX.

Advertisement

Los vecinos de la calle se celebraban las fiestas patronales dedicadas al santo con gran esplendor como la del año 1927 cuando “los vecinos de la calle obsequiaron a su Patrono con misa ma- yor, sufragada por un devoto, y otros cultos. Por la tarde tuvieron lugar varios regocijos populares en la misma calle”. O en 1928 cuando por la festividad del santo, “por la tarde celebraron algunos regocijos callejeros causando la alegría de la gente menuda”.

Aquí se levantó en el nº 7 un pequeño altar con un plafón cerámico, luego sustituido por el donado por la familia Vives, que se conserva en la actualidad trasladado a la casa de enfrente. Santo al cual iban a rezar las parturientas o las que deseaban tener hijos, como patrón y protector de las “mujeres embarazadas y estériles”.

This article is from: