guia 2 inst elec feb

Page 1

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE Página 1 de 8

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS Fase del Proyecto: CALIBRACIÓN DE CONDUCTORES

Duración en horas 40 Duración en horas 10

Actividad de Proyecto En esta actividad se definirá de manera concisa los conceptos de los conductores eléctricos su funcionamiento y comportamiento, siendo fundamental para la comprensión adecuada del curso. Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad N/A N/A 10 • Identificar las herramientas básicas utilizadas por el electricista en sus trabajos manuales. • Describir la utilización correcta de las herramientas para calibración de conductores. • Seleccionar y ordenar los pasos que se deben dar para un correcto calibrado de conductores. 2. PRESENTACION Responder y resolver las preguntas “actividad 2” que comprende el tema de conductores eléctricos, en un archivo y subir por la plataforma por el enlace de “Actividades” por el enlace de la actividad 2.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Comprensión de conceptos como: Matemática Básica, Magnitudes eléctricas, Conocimiento de materiales físicos.


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE Página 2 de 8

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Responder o seleccionar la respuesta correcta a cada enunciado. 1. Identifique las siguientes herramientas, denominando por su nombre cuales de ellas formarían un equipo mínimo para electricista y coloque sus nombres en la hoja de respuestas.

Numero 1.

2.

3.

4.

Diagrama

Nombre


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE Página 3 de 8

5.

6.

7.

8.

9.


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE Página 4 de 8

10.

11.

12.

13.

14.


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE Página 5 de 8

15.

16.

17.

18.

2. Describe la utilización correcta de las herramientas que aparecen a continuación y que son las el electricista utiliza cuando calibra un conductor.


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE Página 6 de 8

1.

2.

3.

4.

3. De los siguientes pasos que se detallan, unos pertenecen y otros no al calibrado de conductores. Usted deberá seleccionar y ordenar los pasos que crea conveniente obedecen a un correcto calibrado y escribirlos. a. Coloque la punta del conductor entre las mordazas del alicate. b. Arrolle los alambres uno con otro sin aislamiento. c. Efectué cortes con la pinza pelacable, alrededor del aislante y


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE Página 7 de 8

con un tirón quite el trozo cortado. d. Pele una de las puntas de cada cable 50 veces el diámetro del conductor. e. Introduzca la punta pelada en una ranura del calibrador de donde salga sin mucho esfuerzo. f. Coloque el alicate en forma perpendicular al alambre y córtelo. g. Corte el aislamiento a tiras casi paralelamente al conductor, hasta retirar toda la capa. h. Cruce los alambres y asegúrelos con un alicate. i. Observe el número de la ranura para conocer el calibre o el diámetro. j. Introduzca el conductor con aislamiento en el agujero de la galga. k. Corte el aislamiento a tiras casi perpendicularmente al conductor, hasta retirar toda la capa aislante.

Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Formación Material (es) requerido: 1. Material del curso Instalaciones eléctricas domiciliarias. 2. Acceso a internet u otros medios de investigación y de consulta.

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE Página 8 de 8

Producto entregable: Forma de entrega:

Al terminar el ejercicio, el participante habrá desarrollado un documento que evidenciara el conocimiento en calibración de conductores. Documento en formato digital con las respuestas a las preguntas de las actividades propuestas El documento debe contener Portada, con los datos de la persona. Estructura que contenga el documento en el que se incluye: las preguntas y respuestas de la actividad completa. Conclusión. Bibliografía.

Criterios de Evaluación:

Subir el archivo adjunto en formato .doc .docx o pdf por el enlace de la actividad 2 por medio del enlace creado en plataforma, propuesto por el tutor. Desarrollo adecuado y correcto de los ítems de las preguntas. Conclusión.

6. BIBLIOGRAFIA Material del curso Instalaciones eléctricas domiciliarias.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Autores

Nombre Cargo David Mauricio Ponce Tutor Virtual Jaramillo

Dependencia Centro de comercio y Turismo SENA Regional Quindío

Fecha 19 de Febrero de 2012.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.