Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 1 de 3
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: ELECTRÓNICA: ELECTROTECNIA Y MEDIDAS Fase del Proyecto: Teoremas fundamentales Actividad de Proyecto En esta actividad se evidencia el conocimiento y manejo de los teoremas fundamentales Thevenin, Norton, Superposicion y Millman. Competencia: Resultados de Aprendizaje N/A N/A Identificar los teoremas fundamentales de las redes.
Duración en horas 40 Duración en horas 10
Duración en horas de la actividad 10
Aplicar los procedimientos necesarios de acuerdo a cada teorema para simplificar redes complejas. Hallar los circuitos equivalentes de Thevenin, Norton, Superposición y Millman. 2. PRESENTACION Leer, desarrollar y Responder los enunciados de la “actividad 4” que comprende el tema de Teoremas fundamentales en un archivo y subir por la plataforma por el opción “Actividades” por el enlace de la Unidad 4 y das clic en ver/completar actividad 4 buscas tu archivo con la actividad resuelta en tu computador y lo envías.
3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Comprensión de conceptos como: Matemática Básica, Magnitudes eléctricas, Circuitos serie y paralelo, Circuito Abierto y corto circuito, Ley de Ohm y Ley de Watt, Resistencias en serie y en paralelo, vistos en el curso 'Electrónica: Magnitudes, Leyes y Aplicación', además de los temas anteriores de este curso.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 2 de 3
4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : TEOREMAS FUNDAMENTALES 1. Hallar el voltaje sobre RL utilizando el teorema de thevenin (recuerde hallar el Vth y la Rth). Montar el circuito mostrado y mediante un programa de simulación comprobar el resultado teórico del circuito original y el circuito equivalente thevenin con el mostrado en la simulación.
R1
R3 R2
RL
VRL
Figura 1 2. Hallar el voltaje sobre RL utilizando el teorema de thevenin, montar el circuito mostrado y mediante un programa de simulación comprobar el resultado teórico con el mostrado en la simulación
VRL
Nota: Enviar un archivo al tutor con los resultados teóricos y el resultado de la simulación, guardar los resultados en su carpeta de evidencias. Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Formación Material (es) requerido: 1. Material del curso ELECTRÓNICA: ELECTROTECNIA Y MEDIDAS 2. Alambres conductores de corriente o de teléfono 3. Interruptor de corriente 4. Resistencias de ½ watt el valor que usted seleccione 5. una batería de 9 voltios o un adaptador de voltaje con salidas múltiple 6. un protoboard pequeño 7. un multimetro digital o analógico
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 3 de 3
8. Acceso a internet u otros medios de investigación y de consulta.
5. EVIDENCIAS Y EVALUACION Producto Al terminar el ejercicio, el participante habrá desarrollado un entregable: documento que evidenciara el conocimiento para realizar medidas eléctricas con los instrumentos correspondientes y de forma adecuada, evidenciando así la comprensión de la unidad 4. Forma de entrega: Documento en formato digital con las respuestas a las preguntas de las actividades propuestas El documento debe contener Estructura contiene el documento en el que se incluye: las preguntas y respuestas de la actividad completa. Conclusión.
Criterios de Evaluación:
Subir el archivo adjunto en formato .doc .docx o pdf por el enlace de la actividad 4 por medio del enlace creado en plataforma, propuesto por el tutor. Desarrollo adecuado y correcto de los ítems o preguntas. Conclusión.
6. BIBLIOGRAFIA Material del curso ELECTRÓNICA: ELECTROTECNIA Y MEDIDAS. BOYLESTAD ROBERT. Introducción al análisis de circuitos. Pearson Prentice Hall. CONTROL DEL DOCUMENTO Nombre Cargo Dependencia Fecha Autores David Mauricio Ponce Tutor Virtual Centro de comercio y 20 de agosto Jaramillo Turismo SENA de 2012. Regional Quindío