Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 1 de 4
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: ELECTRÓNICA: ELECTROTECNIA Y MEDIDAS Fase del Proyecto: leyes de kirchhoff
Duración en horas 40 Duración en horas 10
Actividad de Proyecto En esta actividad se evidencia el conocimiento y manejo de las leyes de kirchhoff teórica y prácticamente, a partir de la toma de medidas de corriente y voltaje en un circuito. Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas N/A de la actividad N/A Entender de manera la ley de 10 corriente de kirchhoff. Entender de manera la ley de voltaje de kirchhoff. Determinar corrientes y voltajes en un circuito eléctrico utilizando las leyes de kirchhoff. 2. PRESENTACION Leer, desarrollar y Responder los enunciados de la “actividad 3” que comprende el tema de Instrumentos de medida, en un archivo y subir por la plataforma por el enlace de “Actividades” por el enlace de la Unidad 3 y das clic en ver/completar actividad 3 buscas tu archivo con la activida resuelta en tu computador.
3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Comprensión de conceptos como: Matemática Básica, Magnitudes eléctricas, Circuitos serie y paralelo, Circuito Abierto y corto circuito, Ley de Ohm y Ley de Watt, Resistencias en serie y en paralelo, vistos en el curso 'Electrónica: Magnitudes, Leyes y Aplicación'.
4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 2 de 4
LEY DE KIRCHOFF 1. En esta comprobaremos la primera ley de kirchhoff (I2 + I3 –I1 = 0) en forma práctica, mediante el montaje de un circuito mixto serie paralelo. Hallar el valor de I1, I2, I3 medido con el amperímetro ubicado según el diagrama mostrado en la figura 1 y comprobar con el valor teórico hallado para el circuito. El valor de las resistencias R1 será de 100 ohm ò 1k; R2 de10k, R3 de1k o 10k, usted determine cual valor va a utilizar. En la figura 2 se muestra como realizar la medida en una de las resistencias. Crear una carpeta de evidencias en su PC y enviar un informe al tutor justificando sus resultados. Batería
9V
+
A
R2
Interrupt or
Nod o B
I1 = ?
A
Ient = ?
I2= ?
R1
A Nodo
R3 I3=? A
Figura 1
A
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 3 de 4
R2 A R1
B
I2=?
A =? Tester
I3 =?
2A
-
I1= ?
+
-
R3 +
Circuito abierto con el fin de hacer la medida de corriente
9 vol tio s
Figura 2
2. Comprobar la segunda ley de kirchhoff, mediante un montaje práctico. Utilizaremos el mismo montaje de la practica anterior y verificaremos las caídas de tensión en R1, R2, y R3, los elementos para la práctica son los mismos que el anterior. En la figura 3 aparece la forma de medir voltaje en una resistencia.
R2 R1
A
VR2 =?
Tie rra
V =? Tester 20V
V R3 = ? +
VR1= ?
-
-
R3 +
-
Midiendo voltaje entre el punto A y Tierra (negativo de la pila)
9 vol tio s
Figura 3
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 4 de 4
También puedes simular el circuito lo puedes hacer y mandas la imagen del circuito simulado. Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Formación Material (es) requerido: 1. Material del curso ELECTRÓNICA: ELECTROTECNIA Y MEDIDAS 2. Alambres conductores de corriente o de teléfono 3. Interruptor de corriente 4. Resistencias de ½ watt el valor que usted seleccione 5. una batería de 9 voltios o un adaptador de voltaje con salidas múltiple 6. un protoboard pequeño 7. un multimetro digital o analógico 8. Acceso a internet u otros medios de investigación y de consulta. 5. EVIDENCIAS Y EVALUACION Producto entregable:
Forma de entrega:
Al terminar el ejercicio, el participante habrá desarrollado un documento que evidenciara el conocimiento para realizar medidas eléctricas con los instrumentos correspondientes y de forma adecuada, evidenciando así la comprensión de la unidad 3. Documento en formato digital con las respuestas a las preguntas de las actividades propuestas El documento debe contener Estructura que contenga el documento en el que se incluye: las preguntas y respuestas de la actividad completa. Conclusión.
Criterios de Evaluación:
Subir el archivo adjunto en formato .doc .docx o pdf por el enlace de la actividad 3 por medio del enlace creado en plataforma, propuesto por el tutor. Desarrollo adecuado y correcto de los ítems o preguntas. Conclusión.
6. BIBLIOGRAFIA Material del curso ELECTRÓNICA: ELECTROTECNIA Y MEDIDAS. BOYLESTAD ROBERT. Introducción al análisis de circuitos. Pearson Prentice Hall. Autores
CONTROL DEL DOCUMENTO Nombre Cargo Dependencia David Mauricio Ponce Tutor Virtual Centro de comercio y Jaramillo Turismo SENA Regional Quindío
Fecha 13 de agosto de 2012..