Guia 2 semana 1

Page 1

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE Página 1 de 3

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Uso de Excel y Access para el desarrollo de aplicaciones administrativas empresariales Fase del Proyecto: Tipos de sistemas de información Actividad de Proyecto En esta actividad se definirá de manera concisa los conceptos introductorios manejo con sus herramientas básicas, siendo fundamental para la comprensión adecuada del curso. Competencia: Resultados de Aprendizaje N/A N/A − El participante logrará identificar los diferentes tipos de sistemas de información.

Duración en horas 40 Duración en horas 10

Duración en horas de la actividad 10

− El participante podrá hacer un análisis de las funciones y beneficios de cada sistema de información 2. PRESENTACION Responder y resolver las preguntas “actividad 2 semana 1”, en un archivo y subir por la plataforma por el enlace de “Actividad 2 semana 1” por el enlace de la actividad 2 semana 1.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Leer el material de apoyo de la unidad 1 Tema 1 llamado: conceptos generales de computación que un administrador debe conocer.ppt 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : A continuación se proporciona una lista de diferentes sistemas de información que se utilizan comúnmente en los negocios. Lista de sistemas


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE Página 2 de 3

- Sistema que se utiliza en el call center, este sistema registra y graba las conversaciones telefónicas de los agentes de servicio con los usuarios para medir la calidad en el servicio que se ofrece al cliente - Sistema que registra las compras realizadas por los clientes y controla el proceso de pagos a crédito y de contado de los clientes - Sistema que calcula el pago mensual a los trabajadores de una empresa, este cálculo incluye todas las prestaciones que la empresa proporciona al empleado - Sistema que facilita la realización de juntas a distancia por medio de un software en donde los participantes pueden conversar entre ellos, mostrarse información, como gráficas y llegar a tomar acuerdos sobre algún tema importante para la empresa - Sistema de inventarios de productos terminados - Sistema ERP - Sistema que realiza el proceso de inscripciones de alumnos en una universidad - Sistema que apoya a definir costos de nuevos productos de acuerdo a análisis de mercado - Sistema que proporciona las mejores prácticas para los diferentes procesos que se utilizan en una organización Investigar en internet cuales pueden ser sus principales funciones, describirlas brevemente y en base a su análisis indica que tipo de sistema es de acuerdo a los diferentes tipos de sistemas que se mencionan en el material del curso. Sistemas de apoyo a las operaciones - Sistemas de procesamiento de transacciones - Sistemas de control de procesos - Sistemas de colaboración empresarial Sistemas de apoyo gerencial - Sistemas de información gerencial - Sistemas de apoyo a las decisiones - Sistemas de información ejecutiva Otros tipos de sistemas: -

Sistemas expertos Sistema gerencial del conocimiento Sistema de información estratégica Sistema de información empresarial

Redactar un reporte con los resultados de la actividad, incluir respuesta a lo que se


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE Página 3 de 3

solicita en la actividad y una conclusión indicando las diferencias principales entre los tipos de sistemas que encontraste.

Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Formación Material (es) requerido: 1. Material del curso 2. Acceso a internet u otros medios de investigación y de consulta.

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION Producto entregable: Forma de entrega:

Criterios de Evaluación:

Al terminar el ejercicio, el participante habrá desarrollado un documento que evidenciara el conocimiento de los conceptos. Documento en formato digital con las respuestas a las preguntas de las actividades propuestas Subir el archivo adjunto en formato .doc de la actividad 2 semana 1 por medio del enlace creado en plataforma, propuesto por el tutor. Desarrollo adecuado y correcto de los ítems de las preguntas. Conclusión.

6. BIBLIOGRAFIA Material del curso CONTROL DEL DOCUMENTO

Autores

Nombre Cargo David Mauricio Ponce Tutor Virtual Jaramillo

Dependencia Centro de comercio y Turismo SENA Regional Quindío

Fecha 21 de Junio de 2011.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.