Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 1 de 5
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: ELECTRÓNICA: MAGNITUDES, LEYES Y APLICACIONES Fase del Proyecto: Naturaleza y Magnitudes de la electricidad
Duración en horas 40 Duración en horas 10
Actividad de Proyecto Realizar experimentos que permiten comprender la naturaleza la electricidad. Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad N/A N/A 10 − Aplica las leyes de Ohm y Watt en un circuito eléctrico. − Identifica las aplicaciones de la teoría de los campos electromagnéticos. − Identificar las aplicaciones de la electricidad. − Interpretar los resultados de cálculo aritmético relacionado las diferentes configuraciones y características circuitales básicas con resistencias. 2. PRESENTACION Responder y resolver las preguntas “actividad 4”, en un archivo y subir por la plataforma por el enlace de “Actividad 4” por el enlace de la actividad 4.
3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Leer el contenido del material referente al tema de la semana 4 que se encuentra en materiales
4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : REALIZAR LOS SIGUIENTES EJERCICIOS: 1. Una resistencia de 25 Ω se conecta a una tensión de 250 voltios. Cuál será la intensidad que circula por el circuito?.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 2 de 5
2. Un radio transistor tiene una resistencia de 1000 Ω para una intensidad de 0.005A ¿A que tensión está conectado?.
3. Se tiene un fogón eléctrico para 120 voltios con una intensidad de 10 amperios ¿Que resistencia tendrá?
4. Se tiene una batería de 30 ohmios de resistencia para una intensidad de 0.5 amperios ¿Que tensión entrega la batería?
5. Hallar las caídas de tensión del siguiente circuito: I total = 2A
R1= 7 Ω
Vtotal = ?
R2 = 35Ω
R3 = 18 Ω
VR1= ?, VR 2 = , VR3= ?, Vtotal = ?
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 3 de 5
6. Determinar la tensión aplicada a un circuito que tiene tres resistencias: 15Ω, 45Ω y 70Ω. Y una intensidad total de 5 amperios. Además hallar las caídas de tensión en cada resistencia. R1=15Ω Ω
I total =5A
VR1=? Vtotal = ?
VR2=?
R2=45Ω
VR3=? R3= 70Ω Ω
VR1=
?, VR 2 =
?, VR3= ?, Vtotal =
?
7. Determinar la potencia total (Wtotal=?) del circuito siguiente:
I total = ?
R1=15Ω Ω
R2 =45Ω
Vtotal = 110V
Recuerde que W = I x V
R3 =50Ω Ω
8. Determinar la potencia en cada una de las resistencias del siguiente circuito:
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 4 de 5
R1= 7 Ω
I total = 2A
Vtotal = ?
R2 = 35Ω
R3 = 18 Ω
Pr1=
Pr2=
Pr3=
9. Determinar la potencia en cada una de las resistencias del siguiente circuito: R1=15Ω Ω
I total =5A
WR1=? Vtotal = ?
WR2=? WR3=?
R3= 70Ω Ω
Pr1=
?
Pr2=
?
Pr3=
?
10. Hallar la potencia (Wtotal=?) y la resistencia total del circuito siguiente:
V = 110v
Rtotal= Wtotal=
R1 1k
R1 5k
R1 2k
R2=45Ω
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 5 de 5
Nota: Recuerde que en un circuito en paralelo el voltaje es igual para cada resistencia o carga. Envíe un archivo con el procedimiento y/o resultado de los ejercicio al tutor. Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Formación Material (es) requerido: 1. Material del curso 2. Acceso a internet u otros medios de investigación y de consulta.
5. EVIDENCIAS Y EVALUACION Producto entregable: Forma de entrega:
Criterios de Evaluación:
Al terminar el ejercicio, el participante habrá desarrollado un documento que evidenciara el conocimiento de los conceptos. Documento en formato digital con las respuestas a las preguntas de las actividades propuestas Subir el archivo adjunto en formato .doc o .pdf de la actividad 4 por medio del enlace creado en plataforma, propuesto por el tutor. Desarrollo adecuado y correcto de los ítems de las preguntas. Conclusión.
6. BIBLIOGRAFIA Material del curso CONTROL DEL DOCUMENTO
Autores
Nombre Cargo David Mauricio Ponce Tutor Virtual Jaramillo
Dependencia Centro de comercio y Turismo SENA Regional Quindío
Fecha 22 de Septiembre de 2011.