Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 1 de 3
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: ELECTRÓNICA: MAGNITUDES, LEYES Y APLICACIONES Fase del Proyecto: Naturaleza y Magnitudes de la electricidad
Duración en horas 40 Duración en horas 10
Actividad de Proyecto Realizar experimentos que permiten comprender la naturaleza la electricidad. Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas N/A de la actividad N/A 10 Comprender los fenómenos magnéticos y las leyes que los rigen. Identificar las propiedades de los campos magneticos. Reconocer los campos magnéticos generados por la electricidad. 2. PRESENTACION Responder y resolver las preguntas “actividad 3”, en un archivo y subir por la plataforma por el enlace de “Actividad 3” por el enlace de la actividad 3.
3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Leer el contenido del material referente al tema de la semana 3 que se encuentra en materiales
4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Experiencia 1 Líneas de fuerza magnética Tome una hoja de papel o de plástico; debajo coloque el imán, y encima riegue limaduras de hierro. Al sacudir suavemente la hoja se observa que los granos de hierro se disponen en líneas uniformes, llamadas líneas de fuerzas. Experiencia 2 La inducción por fricción
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 2 de 3
Tome un destornillador mediano, sea de pala ó de estrella. Paso1. acérquelo a un tornillo pequeño, observe si se atrae ó no, consiga un imán, puede ser de un parlante dañado o de un disco duro de computador. Paso 2. acérquele un destornillador pasándolo varias veces en la misma dirección. Paso 3. repita el paso 1 y observe. Experiencia 3 Remanencia magnética Tome un imán, puede ser el mismo utilizado en la practica anterior, acérquelo momentáneamente a la pantalla de su televisor a color encendido, a una distancia no menor de 15 cms. Comprobará el efecto del campo magnético del imán sobre la pantalla de su televisor. Si éste le genera alguna mancha remanente en la pantalla por el efecto magnético, desconecte el televisor de la línea de corriente AC por 15 minutos y al volverlo a encender el televisor suprimirá la remanencia gracias a un circuito interno que tiene provisto, llamado DGC (Degause Coil circuit). Escriba sus conclusiones sobre cada experiencia que posible explicación le puede dar a cada una. Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Formación Material (es) requerido: 1. Material del curso 2. Acceso a internet u otros medios de investigación y de consulta.
5. EVIDENCIAS Y EVALUACION Producto entregable: Forma de entrega:
Criterios de Evaluación:
6. BIBLIOGRAFIA
Al terminar el ejercicio, el participante habrá desarrollado un documento que evidenciara el conocimiento de los conceptos. Documento en formato digital con las respuestas a los items de los experimentos propuestos. Subir el archivo adjunto en formato .doc o .pdf de la actividad 3 por medio del enlace creado en plataforma, propuesto por el tutor. Desarrollo adecuado y correcto de los ítems de las preguntas. Conclusión.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 3 de 3
Material del curso CONTROL DEL DOCUMENTO
Autores
Nombre Cargo David Mauricio Ponce Tutor Virtual Jaramillo
Dependencia Centro de comercio y Turismo SENA Regional Quindío
Fecha 3 de Mayo de 2011.