trazo
trazo Marca que tiene como herramienta el estudio de la historia para un posterior producto de diseĂąo y/o artesanĂa.
imagen ej.
Importancia del estudio histórico La importancia de los elementos sociales y culturales que ocurren en un territorio determinado es muy atractiva para ser una base de estudio. Todo producto que promueva historia tiene que ser estudiado previamente entendiendo el contexto que lo rodea. Comprender la evolución y tradiciones ayuda a entender lo que somos y cómo podemos seguir desarrollándonos.
Misión Preservar nuestra historia y patrimonio desde la vista del diseño y la artesanía desarrollando así una base para entablar nuevas herramientas para una comunicación y un concepto de territorio, que influiría directamente en el interés del turista por seguir interesado en un lugar a través de su historia.
Proyecto
Huellas y
Raices
Propuesta de Proyecto para
Trazo
Proyecto HUELLAS y RAÍCES
Lugar de estudio: Osorno y sus alrededores Tema: Inmigrantes alemanes y árabes, visitantes con historias opuestas con un punto de encuentro en común.
Este proyecto tiene como fin el preservar una historia y patrimonio de inmigrantes alemanes y árabes que llegaron a la ciudad de Osorno. Dentro de la ciudad y sus alrededores el tema de la inmigración caló hondo en cómo se forjo la ciudad misma. Entender el por qué de su llegada y cuáles eran sus intenciones ayudaría mucho a comprender como es nuestra ciudad actualmente. Esta llegada sirve para aferrarnos a una base histórica donde como sociedad actual ya hemos arraigado comportamientos y tradiciones, forjando así una sociedad mestiza. El gran concepto aquí es un Osorno multi cultural, donde como punto común de llegadas de colonias desarrollaron un concepto que ayuda a moldear una identidad que podemos comunicar y preservar tanto para la comunidad como para futuros turistas.
Objetivos Preservar una historia y un patrimonio material e inmaterial de la ciudad de Osorno Utilizar las herramientas y material que brinda la ciudad como el Museo municipal, centro cultural y relatos que puedan brindar las familias de descendientes. De esta forma fortalecer las redes de acceso a la información y promoverlas. Promover un nuevo concepto de la ciudad, la multi culturalidad. Fortalecer el vínculo historia y comunidad Dar pie a nuevos tópicos para el diseño y la artesanía
MA PA Conceptual
HISTORIA
CATALINA CÁRCAMO ESTUDIANTE DE DISEÑO
IDENTIDAD
MARÍA JOSÉ ALEUANLLI ARTISTA VISUAL
MUSEO Y ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL OSORNO ROCIEL GALLARDO MENA ENCARGADO ARCHIVO HISTÓRICO CENTRO CULTURAL SOFÍA HOTT DEL INSTITUTO ALEMÁN DE OSORNO JORGE CEPEDA DIRECTOR
DISEÑO & ARTESANÍA
PRODUCTO MEMORIA RELATOS Y FOTOGRAFÍA
Difusión
TURISMO
RE DES
MUSEO Y ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL DE OSORNO ROCIEL GALLARDO MENA
CENTRO CULTURAL SOFIA HOTT JORGE CEPEDA DIRECTOR
MARÍA JOSÉ ALEUANLLI & FAMILIA ARTISTA VISUAL
PARTE DEL MATERIAL
FOTOGRテ:ICO
“Seremos chilenos honrados y laboriosos como el que más lo fuere, defenderemos a nuestro país adoptivo uniéndonos a las filas de nuestros nuevos compatriotas, contra toda opresión extranjera y con la decisión y firmeza del hombre que defiende a su patria, a su familia y a sus intereses. Nunca tendrá el país que nos adopta por hijos, motivos de arrepentirse de su proceder ilustrado, humano y generoso...” Carlos Anwandter, inmigrante alemán, 18 de noviembre de 1851
COLONIA
ALEMANA
CENTRO CULTURAL SOFÍA HOTT
SOFÍA HOTT QUIEN FUE QUIEN DONO LA CASA PARA SER UN CENTRO CULTURAL
COLONIA
ÁRABE
BIBLIO GRAFÍA IMÁGENES DE UNA HISTORIA DE ENCUENTROS ROSMARIE THOMSEN BINDER INSTITUTO ALEMÁN DE OSORNO OSORNO A TRAVÉS DE LAS FOTOS ROSMARIE THOMSEN BINDER CENTRO CULTURAL SOFÍA HOTT DOCUMENTOS SOBRE LA COLONIZACIÓN DEL SUR DE CHILE DE LA COLECCIÓN HISTÓRICA DE EMILIO HELD WINKLER COLONIZACIÓN ALEMANA DEL SUR DE CHILE DOCUMENTACION DE SU ORIGEN CONSULADO DE ALEMANIA EN OSORNO CONSUL HONORARIO SR. JUAN SHMITZ BUCKEN COLONIZACIÓN ALEMANA A ORILLAS DEL LAGO LLANQUIHUE (1850-1900) ANDREA MINTE MUNZENMAYER BIOGRAFÍA HISTÓRICA DE OSORNO GABRIEL PERALTA VIDAL 1995 HISTORIA DE OSORNO GABRIEL PERALTA VIDAL ROSWINTHA HIPP TRONCOSO 2004