Memoria 2012 de la delegación de Andalucía

Page 1

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 DELEGACIÓN DE ANDALUCÍA


SUMARIO

1

¿QUIÉNES SOMOS? ¿QUÉ HACEMOS?

2

SENSIBILIZACIÓN Y ACCIÓN VOLUNTARIA

La importancia de los centros educativos: De los Vínculos Solidarios al programa Ahora Toca…

El Poder de la Ciudadanía

3

PRINCIPALES ACTIVIDADES DEL VOLUNTARIADO EN ANDALUCÍA

Actividades 2012 por provincias

8

COLABORACIÓN ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y EMPRESAS

Proyectos aprobados en Andalucía 2012

Entidades colaboradoras en 2012

Fotografías de cubierta: José Manuel Román / AeA AeA · No Registro Ministerio Asuntos Sociales: 28-1109 · Diseño: www.velckroartwork.com


JOSÉ MANUEL ROMÁN / AeA

JOSÉ MANUEL ROMÁN / AeA

¿QUIÉNES SOMOS? ¿QUÉ HACEMOS?

Coordinación José Manuel Román Gómez jmroman@ayudaenaccion.org Relaciones Institucionales Jesus Torres Palmero jtorres@ayudaenaccion.org Base social y Campañas Pilar Lara Ruiz-Granados plara@ayudaenaccion.org Grupos de voluntariado Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Huelva, Huéscar, Málaga, Sevilla y Ubrique. DELEGACION AYUDA EN ACCIÓN ANDALUCÍA

C/ Fernández de Ribera nº32, 3º Derecha 41005 Sevilla Tel. (+34) 954 21 51 63 Fax (+34) 954 21 09 65 informacion.andalucia@ayudaenaccion.org

Ayuda en Acción es una organización española de cooperación al desarrollo independiente, apartidista y aconfesional, que trabaja para impulsar cambios estructurales que contribuyan a la erradicación de la pobreza. El trabajo se realiza desde hace más de 30 años, por el apoyo y compromiso de cientos de miles de personas que creemos que un mundo más justo es posible. Nuestra misión institucional es mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas, las familias y comunidades. Esto se hace a través de proyectos autosostenibles de desarrollo integral y actividades de sensibilización, con la finalidad última de propiciar cambios estructurales que contribuyan a la erradicación de la pobreza. Durante 2012, la media de personas que realizaron aportaciones de forma regular fue de 130.000 socios y socias, que con su ayuda hacen posible nuestra labor en las zonas desfavorecidas. En Andalucía, el número de personas que durante el 2012 han realizado aportaciones regulares fue de 16.913 socios y socias, motivo por el cual nos sentimos inmensamente orgullosos ya que con su esfuerzo hacen posible que podamos realizar nuestro trabajo. A lo largo del año hemos desarrollado diferentes proyectos en el ámbito de la Cooperación para el Desarrollo, la Acción Humanitaria y la Educación y Sensibilización, así como de difusión de nuestra labor en medios de 1

comunicación y redes sociales. Dentro de nuestro trabajo en el terreno cabe destacar la finalización del proyecto Construcción de dos escuelas en Puerto Príncipe, Haití, realizado con la colaboración de numerosas entidades andaluzas y del que ya se están beneficiando 240 niños y niñas. Dentro de nuestra intervención en Andalucía, además de los proyectos de educación para el desarrollo cofinanciados por la Agencia Andaluza de Cooperación, y las acciones del voluntariado, destacamos el proyecto y el concierto celebrado en Sevilla las pasadas navidades Música y Desarrollo, que contó con el apoyo de la Fundación Pública Andaluza Barenboim-Said. Más allá del acto en sí, este evento nos permitió dar a conocer los logros de nuestro trabajo en aspectos tales como la formación, la generación de oportunidades y el empoderamiento de las mujeres. El esfuerzo de todas las personas que se han mantenido a nuestro lado nos da la posibilidad que nuestra labor beneficie en torno a tres millones de personas en 22 países de América, Asia y África. Por tanto, un año más queremos hacer llegar nuestro más sincero agradecimiento a quienes forman parte de la comunidad de Ayuda en Acción. GRACIAS por el compromiso, por apoyarnos en momentos tan difíciles como los que estamos viviendo en los que la suma de todos se hace más necesaria que nunca. ¿QUIÉNES SOMOS? ¿QUÉ HACEMOS?


SENSIBILIZACIÓN Y ACCIÓN VOLUNTARIA

JESÚS TORRES / AeA

JOSÉ MANUEL ROMÁN / AeA

Ayuda en Acción considera fundamental, para llevar a cabo la misión de la Fundación, trasladar al espacio público nuestro trabajo, y sumar personas y colectivos en la lucha contra la desigualdad.

Encuentro de Profesores de América Latina y Andalucía en Mollina, Málaga.

El nadador Javier Lecumberri, tras “Desafío por África 2012”.

Destacamos el Encuentro de Docentes celebrado en Mollina (Antequera) que ha fortalecido alianzas de trabajo y nuevos caminos para seguir trabajando la educación al desarrollo en sus aulas.

en la formación de activistas que trabajen para el ejercicio de una ciudadanía activa y participativa en torno a la lucha contra la pobreza y la desigualdad.

La importancia de los centros educativos: De los Vínculos Solidarios al programa Ahora Toca…

Durante 2012, finalizó el proyecto de Vínculos Solidarios Educativos cofinanciado por la Agencia Andaluza de Cooperación, que surge como continuación y consolidación del proyecto Abriendo Ventanas de Solidaridad. Desde 2008 y gracias a estos proyectos, Ayuda en Acción apoya la creación de relaciones entre centros educativos ubicados en zonas rurales de Andalucía con los centros educativos de zonas rurales de Bolivia, Ecuador, Colombia, Honduras y Nicaragua. El Vínculo Solidario Educativo es una propuesta de educación para el desarrollo que promueve el contacto y el conocimiento entre centros educativos de España con América Latina. Estos vínculos se conciben como una herramienta de intercambio de experiencias en pro de un mundo más justo y solidario.

Entre las actividades destacamos los intercambios de correspondencia entre los centros educativos, así como las distintas actividades solidarias que los centros andaluces integrantes de este proyecto han realizado durante el año. Es una de las últimas actividades planteadas en el proyecto, y que ponía punto y seguido a los largos meses de intercambio en los que profesorado y alumnado pertenecientes a centros de España y América Latina han trabajado contenidos sobre educación al desarrollo. SENSIBILIZACIÓN Y ACCIÓN VOLUNTARIA

La posterior visita a los centros por parte de los participantes del Sur ha hecho que exista un mayor acercamiento de ambas realidades, y las relaciones entre el profesorado español y latino han fomentado el trabajo en red. Con el curso 2012-2013 arranca el programa educativo de Ayuda en Acción Ahora Toca…, que acerca a los centros educativos las diferentes realidades en torno a los derechos de las mujeres e igualdad, educación, infancia y alimentación. Pero este trabajo no es nuevo para Ayuda en Acción. Desde hace años, a través de distintos proyectos y actividades, nuestra organización está presente y colabora con centros educativos de toda España y América Latina, especialmente a través de un vínculo solidario con Perú. Con esta propuesta que involucra a toda la comunidad educativa (alumnado, docentes, familias y personal no docente) se aglutinan los aprendizajes obtenidos a través de los distintos proyectos de educación para el desarrollo llevados a cabo por la organización.

El Poder de la Ciudadanía

Este proyecto, cofinanciado por la Agencia Andaluza de Cooperación, se centró 2

En cuanto a las acciones más importantes del cierre de este proyecto, destacamos las últimas sesiones del Curso de Formación en Málaga y en Sevilla, y los Encuentros de Activistas Norte-Sur que bajo el título El Poder de la Ciudadanía. Somos Parte de la Solución, se celebraron a principios de mayo en Mollina (Málaga), con el objetivo de promover propuestas formativas, acciones de sensibilización y movilización. Durante dos días, más de 30 activistas, junto con personas que trabajan en el ámbito de la educación para el desarrollo y las campañas en Ayuda en Acción, compartieron experiencias y dinámicas de trabajo. Otra de las acciones a destacar a lo largo del año, fue la elaboración del material educativo para el proyecto El Poder de la Ciudadanía, un Juego de la Oca diferente, que se ha trabajado en diversos centros educativos de las provincias de Jaén, Almería y Sevilla, así como en el Festival de Música de Etnosur en el municipio de Alcalá la Real (Jaén). Este recurso educativo ha pretendido sensibilizar a la población sobre la importancia de la participación, del conocimiento de las causas estructurales de la pobreza y las situaciones de desigualdad e injusticia que hay en el mundo.


PRINCIPALES ACTIVIDADES DEL VOLUNTARIADO DE ANDALUCIA

PILAR LARA / AeA

Durante el 2012 se han realizado diferentes actividades de sensibilización, educación para el desarrollo y obtención de recursos por parte del voluntariado en las ocho provincias andaluzas.

Encuentro de Activistas Norte – Sur, en el marco del proyecto “El Poder de la Ciudadanía”.

Desde la Delegación de Andalucía trabajamos para difundir en diferentes espacios las campañas institucionales, los logros realizados en los países empobrecidos y una visión crítica y constructiva de los cambios necesarios en la eliminación de las causas estructurales de la pobreza. Esta labor sería imposible sin el trabajo del voluntariado que nos apoya, los centros educativos que comparten con nosotros proyectos y actividades de educación para el desarrollo y, cada vez más, campañas y acciones a través de las redes sociales, como la iniciada a finales de 2012 a favor de la nominación de Malala Yousafzai, una niña pakistaní de 15 años, al Premio Nobel de la Paz. Actualmente en Andalucía contamos con más de 60 personas voluntarias acreditadas, que desde las ocho provincias andaluzas, realizan actividades que dan a conocer el trabajo de Ayuda en Acción y contribuyen a la consecución de una sociedad más justa y equitativa.

Actividades por provincias ALMERÍA

30 de Enero Taller de coordinación con la dirección del I.E.S. Ciudad de Dalias, en el marco del proyecto “Camino hacia una red educativa transformadora. La consolidación de los Vínculos Solidarios Educativos”. 2 de Marzo V Carrera Solidaria del I.E.S Ciudad de Dalias, para recaudar fondos destinados a los cinco centros de apoyo escolar (CAEDINNAS) de Ecuador, con los que el instituto daliense mantiene un Vínculo Solidario Educativo desde el curso 2006/2007.

23 de Abril El Acto Central de la Campaña Mundial por la Educación se celebró en la Universidad de Almería en el que participaron alumnos del I.E.S. Pablo Ruiz Picasso de El Ejido (Almería), del C.E.I.P. La Chanca de Almería y del primer curso del Grado de Magisterio Especialidad Educación Infantil. 9 de Mayo Dilcia Portillo, directora de la Escuela José Trinidad Reyes de Honduras y Simón Neira, coordinador del Centro de Apoyo Educativo y de Desarrollo Integral de Niños y Niñas Adolescentes (CAEDINNAS) de Ecuador, estuvieron compartiendo sus experiencias en el I.E.S. Ciudad de Dalias en Almería. 18 y 22 de Junio Actividad “El Poder de la Ciudadanía, un Juego de la Oca diferente”, en el I.E.S. Pablo Picasso, con el objetivo de generar en el alumnado una actitud positiva hacia la participación ciudadana.

CÁDIZ

1 de Febrero Taller de coordinación en el marco del proyecto “Camino hacia una red educativa transformadora. La consolidación de los Vínculos Solidarios Educativos” con la dirección del I.E.S. Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique. 8 de Mayo Charla e intercambio de experiencias con docentes a cargo de Flor Selene Mena, docente del centro educativo I.E.S. Gabriel García Márquez de Colombia, en el Centro Educativo Nuestra Señora de los Remedios (Ubrique) y en el C.E.I.P. Ramón Crossa de esta localidad. 3

8 de Junio Acto de la campaña “Somos 2012” en apoyo a la cultura de la solidaridad organizado por diversas asociaciones gaditanas. 14 Junio Actividad solidaria de la Cooperativa Piel Primaria formada por el alumnado de 6º A del C.E.I.P. Ramón Crossa de Ubrique con el fin de realizar y comercializar complementos de piel y cuya constitución recoge que el 15% de los beneficios irán destinados a la ONG Ayuda en Acción. A lo largo de todo el año Participación del grupo de voluntariado de Cádiz en la Coordinadora de ONG de Cádiz. Participación del grupo de Voluntariado de Ubrique en la Mesa de la Solidaridad.

CÓRDOBA

7 de Mayo Entrevista a Lourdes Huanca, presidenta de la FEMUCARINAP, en la Televisión Municipal de Córdoba. 12 y 14 de Junio Actividad “El Poder de la Ciudadanía, un Juego de la Oca diferente”, en el I.E.S. Vicente Nuñez de Aguilar de la Frontera, con el objetivo de sensibilizar al alumnado sobre la realidad de los países del Sur y la importancia del activismo y la participación colectiva. 28 de Junio Encuentro de rendición de cuentas sobre el proyecto de cooperación 2010 con el Área de Cooperación de la Diputación de Córdoba. PRINCIPALES ACTIVIDADES VOLUNTARIADO


PILAR LARA / AeA

JOSÉ MANUEL ROMÁN / AeA

Alumnos de un centro educativo poniendo en práctica “El Poder de la Ciudadanía, Un Juego de la Oca Diferente”.

GRANADA

4 de Febrero Encuentro con docentes en el marco de la Campaña Mundial por la Educación y el proyecto de innovación educativa, celebrado en el Albergue La Ermita Vieja en Dílar. 7 de Febrero Taller de coordinación con la dirección del CEIP Juan Pablo I del municipio de Valderrubio, en el marco del proyecto “Camino hacia una red educativa transformadora. La consolidación de los Vínculos Solidarios Educativos”. 10 de Marzo Taller formativo “Educación para la participación. Educar (nos) en la incertidumbre” celebrado en Órgiva con el fin de generar procesos de participación e incidencia para la transformación social. Campaña Mundial por la Educación El acto Central de la SAME 2012 tuvo lugar el 8 de mayo en el Centro de Profesorado (C.E.P.) de Granada. La organización del acto, al igual que todo el proceso de la campaña que dura todo el curso académico, la han llevado a cabo Cristino Alonso, voluntario de Ayuda en Acción en Granada PRINCIPALES ACTIVIDADES VOLUNTARIADO

y coordinador de la campaña, e Inmaculada Rodríguez, técnica del proyecto de innovación educativa. Acudieron 300 alumnos pertenecientes a los institutos I.E.S. Alhambra de Granada, I.E.S. Federico García Lorca de Churriana de la Vega, I.E.S. Los Cahorros de Monachil, y el I.E.S. Fray Bartolomé de las Casas de Morón de la Frontera (Sevilla). Dichos centros, su alumnado participante y el profesorado representaban a 42 centros escolares de toda Andalucía que han trabajado los materiales de la SAME en torno al proyecto de innovación educativa apoyado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. El evento contó también con la presencia de activistas por el Derecho a la Educación de Países del Sur, como Jorge Alberto Mendoza (Director Ejecutivo del Foro de Educación y Desarrollo Humano en Nicaragua) y Raquel Vivian Ballesteros (Activista voluntaria y promotora por el Derecho a la Educación de Ayuda en Acción en el municipio de Comarapa, departamento de Santa Cruz, Bolivia). En representación de la Coalición Española de la CME asistió José Manuel Román (Delegado de Ayuda en Acción en Andalucía). El acto fue clausurado por Ana Gámez Tapias, Delegada de Educación en Granada de la 4

Junta de Andalucía. La Campaña Mundial por la Educación en Granada se enmarca en el proyecto de innovación educativa “Competencia social y ciudadanía global. La CME como instrumento” en el que han participado 330 profesores y profesoras de toda Andalucía a lo largo de todo el año. En Huéscar, gracias al grupo de voluntariado y a los centros educativos Natalio Rivas, Cervantes y Princesa Sofía, más de 750 alumnos/ as se sumaron a las reivindicaciones por el Derecho a la Educación en el marco de la Campaña Mundial por la Educación. 8 de Mayo Charla e intercambio de experiencias con docentes de Dilcia Portillo, Directora de la Escuela José Trinidad Reyes de Honduras y Simón Neira, Coordinador del Centro de Apoyo Educativo y de Desarrollo Integral de Niños y Niñas adolescentes (CAEDINNAS) Ecuador en el Centro Juan Pablo I de Valderrubio.

HUELVA

26 de Enero Bajo el Lema “Desafío por África”, el nadador Javier Lecumberri realizó la travesía a nado y sin asistencia desde Punta Umbría a Huelva. Los beneficios fueron destinados a un


JOSÉ MANUEL ROMÁN / AeA

Encuentro de docentes en el marco el proyecto de innovación educativa en Dílar.

proyecto de Ayuda en Acción para mejorar las condiciones de mujeres y niñas en Malaui. A lo largo de todo el año Participación del grupo de voluntariado en la Plataforma Pobreza Cero de Huelva.

JAÉN

7 de Febrero Taller de coordinación con la dirección del I.E.S. Sierra Mágina del municipio de Huelma, en el marco del proyecto “Camino hacia una red educativa transformadora. La consolidación de los Vínculos Solidarios Educativos”. 24 de Marzo Taller de Planificación del Grupo de Voluntariado Jaén. 19 de Abril Conferencia sobre “La Seguridad y Soberanía Alimentaria: una reivindicación del campo latinoamericano”, a cargo de Victor Gallo, Director de Ayuda en Acción en Paraguay en la Universidad de Jaén. 20 de Abril Conferencia sobre “La Seguridad y Soberanía Alimentaria: una reivindicación del campo

latinoamericano”, a cargo de Victor Gallo, Director de Ayuda en Acción en Paraguay en la Cooperativa Nuestra Señora de los Remedios, en Noguerones (Jaén).

1 de Diciembre Taller de formación sobre el programa “Voluntariado en Acción”, dirigido a los Grupos de Voluntariado de Andalucía oriental.

7 de Mayo Visita de Dilcia Portillo, Directora de la Escuela José Trinidad Reyes de Honduras, y Simón Neira, Coordinador del Centro de Apoyo Educativo y de Desarrollo Integral de Niños y Niñas adolescentes (CAEDINNAS) de Ecuador, en el C.E.I.P. José Garnica y al I.E.S. Antonio Mendoza de Alcalá la Real.

A lo largo de todo el año Participación del grupo de voluntariado en la coordinadora de ONGD de Jaén.

5 y 6 de Junio Actividades de “El Poder de la Ciudadanía, un Juego de la Oca diferente”, en el C.E.I.P. José Garnica Salazar de Alcalá la Real, con el objetivo de dar a conocer entre el alumnado las causas estructurales de la pobreza en los países del Sur y generar una inquietud para impulsar cambios. Del 19 al 22 de Julio A través de “Juegos contra la desigualdad”, Ayuda en Acción participó activamente en el Festival Etnosur 2012 en Alcalá la Real, mediante “El Poder de la Ciudadanía. Un juego de la Oca diferente” y el “Diccionario por la Igualdad”. 5

MÁLAGA

31 de Enero y 2 de Febrero Talleres de coordinación con la dirección del C.E.I.P. Nuestra Señora del Rosario de Cortes de la Frontera y los I.E.S. Costa del Sol y Los Manantiales de Torremolinos, en el marco del proyecto “Camino hacia una red educativa transformadora. La consolidación de los Vínculos Solidarios Educativos”. 28 de Enero y 18 de Febrero 3ª y 4ª Sesión del curso “El Poder de la ciudadanía en la lucha por la justicia social y los DD.HH”. 5 y 6 de Mayo Encuentros de activistas y docentes Norte– Sur en el marco de los proyectos cofinanciados “Vínculos Solidarios Educativos” y “El Poder de la Ciudadanía, Somos parte de la Solución”, celebrados en Mollina. PRINCIPALES ACTIVIDADES VOLUNTARIADO


Presentación del proyecto “Vidas en Directo” en el EBE.

8 de Mayo Entrevista en Radio Málaga a Lourdes Huanca, Presidenta de la FEMUCARINAP, (Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú).

en la “Semana de las Culturas y la Cooperación” organizada por el Ayuntamiento de Málaga, se desarrolló la actividad “El Poder de la Ciudadanía, un Juego de la Oca diferente”.

Encuentro de Lourdes Huanca con los integrantes del Club Solidario en Torremolinos.

21 de Enero y 11 de Febrero. 3ª y 4ª Sesión del curso “El Poder de la ciudadanía en la lucha por la justicia social y los DD.HH”.

Charla e intercambio de experiencias, de Jorge Alberto Mendoza, director ejecutivo del Foro de la Educación y el Desarrollo Humano (FEDH) en Nicaragua, Raquel Ballesteros, profesora en el municipio de Comarapa, Santa Cruz (Bolivia) en el I.E.S. Cortes de la Frontera. 10 de Mayo Visita al C.P.R. Almazara de Jubrique por parte de Alberto Mendoza, Director ejecutivo del Foro de la Educación y el Desarrollo Humano (FEDH) en Nicaragua, Raquel Ballesteros, profesora en el municipio de Comarapa, Santa Cruz (Bolivia); y José Manuel Roman, delegado de Ayuda en Acción en Andalucía, y convivencia con el C.E.I.P. de Genalguacil. 3 de Junio En el marco de las actividades programadas PRINCIPALES ACTIVIDADES VOLUNTARIADO

ANTONIO RULL / AeA

Ayuda en Acción

El proyecto y gira de conciertos “Música y desarrollo”, dirigida por Inma Shara.

SEVILLA

12 de Marzo Conferencia sobre seguridad alimentaria en las “I Jornadas sobre Desnutrición Infantil” a cargo de Pilar Lara, Responsable de Base Social y Campañas de Ayuda en Acción Andalucía, en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Sevilla. Campaña Mundial por la Educación El 16 de abril, más de 200 estudiantes, profesores/as y activistas de ONG se han sumado en Sevilla a las reivindicaciones de CME. El acto, celebrado en la Plaza Nueva de Sevilla, contó con la participación de la subdirectora de la AACID, la Delegada municipal de Cooperación y la Directora del Área de Educación del Ayuntamiento. El acto contó también con una exposición fotográfica sobre la importancia de la educación y se presentaron 6

distintos dibujos y murales realizados por escolares de primaria y secundaria. 3 de Mayo Conferencia en la Facultad de Pedagogía sobre la Semana de Acción Mundial por la Educación 2012 a cargo de Cristino Alonso, voluntario de Ayuda en Acción y Coordinador de la CME en Granada. Participación de Roxana Pintado, Responsable de Vínculos Solidarios de Ayuda en Acción en Bolivia, en las jornadas “Ciudad Planeta” organizadas por la Fundación Entreculturas. 7 de Mayo Charla e intercambio de experiencias por pate de Flor Selene Mena, docente del centro educativo I.ES. Gabriel García Márquez de Colombia en el I.E.S. Azahar en Sevilla. 9 y 10 de Mayo Charla e intercambio de experiencias por pate de Roxana Pintado, Responsable de Vínculos Solidarios de Ayuda en Acción en Bolivia, y Flor Selene Mena docente en el centro educativo I.E.S. Gabriel García Márquez de Colombia, en el C.E.I.P. Nuestra Señora de Amparo en Dos Hermanas y el I.E.S. Europa del Arahal.


SOCORRO ROBLEDO / AeA

PILAR LARA / AeA

Lourdes Huanca, Presidenta de la FEMUCARINAP, en el I.E.S. Torremolinos de Málaga.

Campaña Mundial por la Educación en Huéscar, Granada.

23 de Octubre Participación en el taller sobre “Economía de los cuidados” de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional.

14 de Diciembre En el marco de la Gira de música barroca europea y chiquitana, el concierto de Navidad celebrado en la Fundación Tres Culturas bajo la dirección de Inma Shara, contó con la participación de seis jóvenes músicos de la Orquesta Municipal Infantil y Juvenil de San José de Chiquitos de Bolivia, la Orquesta de Cámara Pro Arte, y cinco alumnos de la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said.

11 de Mayo Charla e intercambio de experiencias con docentes de Dilcia Portillo, Directora de la Escuela José Trinidad Reyes de Honduras, y Simón Neira, Coordinador del Centro de Apoyo Educativo y de Desarrollo Integral de Niños y Niñas adolescentes (CAEDINNAS) Ecuador, en el Centro educativo Centro Ángel Campano C.P.R. en Gines. 12 de Mayo Visita de Alberto Mendoza, director ejecutivo del Foro de la Educación y el Desarrollo Humano (FEDH) Nicaragua, y Raquel Ballesteros, profesora en el municipio de Comarapa, Santa Cruz, Bolivia al C.E.I.P. María Zambrano. 8 de Junio Participación en la campaña “Somos” junto con voluntarios de 25 ONGD en una acción simbólica en el vestíbulo de la estación de Santa Justa para expresar nuestro agradecimiento a los millones de personas que colaboran con las ONGD en toda España. 11 de Junio “El Poder de la Ciudadanía, un Juego de la Oca diferente”, en el I.E.S. Azahar.

25 de Octubre Merienda Solidaria en el C.E.I.P. Marie Curie. 31 de Octubre Inicio del curso “Cooperación para el desarrollo” en el C.E.P. de Sevilla. 2 al 4 de Noviembre Participación en el EBE, cita de la web social en habla hispana, en el hotel NH Renacimiento. Presentación del proyecto “Vidas en Directo”, que nace con la vocación de mejorar la comunicación entre la red de personas del Norte y Sur que forman parte de Ayuda en Acción. 16 de Noviembre Cena Solidaria en el Hotel HN Convenciones, organizada por el grupo de voluntariado de Sevilla en beneficio de Ayuda en Acción.

Del 19 al 28 de Diciembre Exposición “Mujer y Pobreza. ¿Relación perpetua?” en las instalaciones del hipermercado ALCAMPO de Sevilla, y stand informativo sobre la labor de Ayuda en Acción, que además contó con la participación del Comité de Animación de ALCAMPO. Mes de Diciembre Lotería solidaria en beneficio de Ayuda en Acción.

1 de Diciembre Taller de formación sobre el programa “Voluntariado en Acción”, dirigido a los grupos de Voluntariado de Andalucía occidental.

Durante todo el año Participación en la Coordinación Andaluza de ONGD y participación en la Federación Sevillana de ONGD.

7

PRINCIPALES ACTIVIDADES VOLUNTARIADO


Proyectos aprobados en Andalucía en 2012 Entidad

Nombre del Proyecto

País

Monto Aprobado

Fortalecimiento de las capacidades para la gestión de riesgos en la micro-cuenca del río Tzojomá, Departamento de Sololá

Guatemala

581.531,74 €

Desarrollo integral con enfoque territorial del Distrito de Tavaí, Departamento de Caazapá

Paraguay

1.057.832 €

Contribución a la implementación del derecho a la educación con calidad y énfasis en el mejoramiento del bienestar general de las familias en el Distrito de San Ignacio

Paraguay

6.790 €

Entidades colaboradoras 2012 Ayuda en Acción quiere dar las gracias a todos los organismos públicos, empresas, medios de comunicación y organizaciones sociales que han participado con nosotros en el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las comunidades más desfavorecidas. Agencia Andaluza de Cooperación Internacional Ayuntamiento de Montilla Ayuntamiento de Órgiva Ayuntamiento de Ubrique Consejería de Educación de la Junta de Andalucía Universidad de Almería Universidad de Jaén Universidad de Sevilla Universidad Pablo de Olavide de Sevilla BBVA (Oficina Av. Constitución) Bar y Cafetería El Corral del Esquivel Café AB CAONGD Colectivo de Educación para la Participación Colectivo de Bomberos Provincia de Cádiz Comité de Animación de Alcampo Sevilla Coordinadora de ONGD de Jaén Claros Sociedad Cooperativa Andaluza Club Náutico de Punta Umbría El Corte Inglés (Centro Nervión) Fundación Obra Social Cajasol Fundación Barenboim-Said Fundación Tres Culturas Fundación Sevilla F.C. Hotel NH Convenciones Sevilla Persan RTVA (Canal Sur Radio y Televisión) Asociación de Vecinos de Torremolinos

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y EMPRESAS

Federación de Mujeres de la Alpujarra Federación Sevillana de ONGD Mesa de la Solidaridad de Ubrique Misat Hostelería S.L. Plataforma Pobreza 0 de Huelva C.E.I.P. Blas Infante en Serrato C.E.I.P. Cervantes en Huéscar C.E.I.P. Fuentenueva en Granada C.E.I.P. José Garnica Salazar en Alcalá la Real C.E.I.P. Juan Pablo I en Granada C:E.I.P. La Chanca en Almería C.E.I.P. María Zambrano en Sevilla C.E.I.P. Miguel de Cervantes en Ronda C.E.I.P. Natalio Rivas en Huéscar C.E.I.P. Nuestra Señora del Rosario en Cortes de la Frontera C.E.I.P. Nuestra Señora del Rosario en Granada C.E.I.P. Pino Flores en Sevilla C.E.I.P. Princesa Sofía de Huescar C.E.I.P. Profesor Tierno Galván en Pulianas C.E.I.P. Ramón Crossa en Ubrique C.E.I.P. Ramón y Cajal en Puebla Don Fadrique C.E.I.P. San Isidoro en Torredelcampo C.E.P. Granada C.P.R. Almazara en Jubrique C.E.P.E.R. Albayzín en Granada C.E.P.E.R. Almanjáyar en Granada I.E.S. Alba Longa en Armilla I.E.S. Alhambra en Granada

8

I.E.S. Alpujarra en Órgiva I.E.S. Andrés Pérez Serrano en Cortes de la Frontera I.E.S. Ángel Ganivet en Granada I.E.S. Azahar en Sevilla I.E.S. Beatriz Galindo la Latina en Motril I.E.S. Ciudad de Dalías en Almería I.E.S. Clara Campoamor en Peligros I.E.S. Costa del Sol en Torremolinos I.E.S. D. Diego de Bernuy en Benamejí I.E.S. Duque de Rivas en Hornachuelos I.E.S. Federico García Lorca de Churriana de la Vega I.E.S. Fray Bartolomé de las Casas de Morón de la Frontera I.E.S. Hiponova en Montefrío I.E.S. José Mª Torrijos en Málaga I.E.S. Los Cahorros en Monachil I.E.S. Los Manantiales en Torremolinos I.E.S. Los Neveros en Huétor Vega I.E.S. Luís Barahona de Soto en Archidona I.E.S. Miguel de Cervantes en Granada I.E.S. Moraima en Loja I.E.S. Nuestra Señora de los Remedios en Ubrique I.E.S. P. H. Lanz en Granada I.E.S. Pablo Ruiz Picasso en El Ejido I.E.S. Padre Poveda en Güadix I.E.S. Politécnico Jesús Marín en Málaga I.E.S. Sierra Mágina en Huelma I.E.S. Valle de Lecrín en Dúrcal I.E.S. Vicente Núñez en Aguilar de la Frontera


GRACiAS

Sede central: C/ Bravo Murillo, 178 4ª Planta. Edificio Tecnus · 28020 Madrid · Tel: 91 522 60 60 · Fax: 91 532 84 02 Delegación de Andalucía: C/ Fernández de Ribera, 32, 3º dcha. · 41001 Sevilla · Tel: 95 421 51 63 · Fax: 95 421 09 65 Delegación de Asturias: C/ Cimadevilla, 15 Esc. A, 2º E · 33003 Oviedo · Tel: 985 21 47 25 · Fax: 985 21 47 25 Delegación de Cataluña y Baleares: C/ Roger de Llúria 40, 3º 4ª · 08009 Barcelona · Tel: 93 488 33 77 Delegación Galicia: C/ Santa Catalina, 16-18-20, 1º D · 15003 A Coruña · Tel/Fax: 981 133 737 Delegación de la Comunidad Valenciana: C/ Cronista Carreres, 9, 6º- D · 46003 Valencia · Tel: 96 310 61 21 · Fax: 96 351 31 68 Delegación de Zaragoza: C/ Mayor, 34-36, 1º · 50001 Zaragoza · Tel: 976 29 81 32 Delegación País Vasco: C/ Ibarrekolanda 36, Entreplanta · 48015 Bilbao · Tel: 94 447 96 77 www.ayudaenaccion.org · informacion@ayudaenaccion.org Podéis encontrarnos también en:

twitter.com/ayudaenaccion

facebook.com/ayudaenaccion

instagram.com/ayudaenaccion youtube.com/ayudaenaccion

flickr.com/ayudaenaccion

ayudaenaccion.tumblr.com


Impulsando la dignidad y la solidaridad para la construcci贸n de un mundo justo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.