ARQUITECTURA CON RECICLAJE ARQUITECTOS - OBRAS
INTEGRANTES -
CARDOZO HURTADO GEAN
-
GARCÍA MENDOZA LUIS
-
ILATOMA MONTENEGRO MANUEL
-
PINEDO CRUZALEGUI ÍTALO
-
VALLES JARA ANGEL
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA II – ARQ. JHONNY MONTALVÁN
01
INDICE • STÉPHANE MALKA – ARQUITECTO FRANCÉS Y EX GRAFFITTI……… 03 • MICHAEL REYNOLDS/ EE.UU……………………………………………. 05 • “TOL–HARU”(USHUAIA - ARGENTINA)…………………………………. 06 • MICROBIBLIOTECA BIMA / SHAU BANDUNG………………………….. 07
• TATEH LEHBIB – “EL LOCO DEL DESIERTO”…………………………… 11
02
Stéphane Malka – Arquitecto Francés y ex Graffitti Proyectista: STÉPHANE MALKA Área: Instalación de carpas colectivas en formas de andamios a lo largo de una pared. Ubicación: MARSELLA, FRANCIA. USO: VIVIENDA - REFUGIO
M. R.
:
CARPAS EN VERTICAL
En una sección industrial de Marsella, las carpas suben por un muro de una fábrica como una enredadera de lona, albergando a los campistas urbanos y a las personas sin hogar locales por igual.
El refugio rápido se abre como un paraguas para los campistas urbanos, juntos en calor, en La Friche de La Belle de Mai en Marsella, en una pared entre un centro cultural y una red ferroviaria. Con el objetivo de proteger a los trabajadores de ingresos bajos y medios de ser expulsados de la vivienda y llevados a los suburbios por aumentos de alquiler obscenos
03
Busca estas axilas descuidadas del espacio público de las ciudades y las transforma en viviendas ligeras, flexibles y de emergencia. Él llama al proceso "kama sutra arquitectónico" debido al posicionamiento poco ortodoxo (y emocionante) de las estructuras al lado, encima o debajo de edificios tradicionales y elementos de la ciudad. La elevación de los refugios en una pared también juega otro papel: el de la visibilidad. La vertical de camping solo fue posible gracias a la ligereza y movilidad de las carpas pop-up, fáciles de montar, además de abrir un paraguas. Aunque las carpas de estructura vertical parecen inseguras a primera vista, estaban completamente reforzadas.
A la inversa, A-KAMP47 "es simple, liviano y fácil de instalar", un "hecho arquitectónico listo para usar" lo suficientemente flexible como para usarlo en viviendas improvisadas o semipermanentes o como refugios de emergencia. Lo que quiero decir es que utilizo edificios existentes para mi parte de arquitectura, donde trato de nunca destruir el edificio. Trabajo encima de ellos o en el borde, o delante de ellos, para modificarlos y transformarlos de forma suave. Lo "existente" significa utilizar objetos fabricados. Significa que estoy usando todos esos elementos que ya existen, la idea de reciclar, para darles una nueva vida con un nuevo uso.
04
MICHAEL REYNOLDS/ EE.UU Arquitecto Estadounidense que construyó cerca de 2 mil viviendas ecológicas, convencido de que la arquitectura tradicional ya no cubre las necesidades del ser humano y del planeta. Su diseño de construcción se denomina Earthship (“Nave Tierra”), y utiliza ladrillos hechos con botellas, neumáticos y latas, además de materiales naturales. Deja de lado por completo elementos como las cañerías y los cables: sus construcciones aprovechan el uso de la energía solar al máximo, colocando paneles para convertir la luz y el calor en energía. Sus casas pueden incluir también su propia producción de comida, almacenamiento de agua (recolección y filtración) y la generación de su propia energía y recursos, todo apuntando a una mejor calidad de vida y abaratando costos a largo plazo. Con más de 45 años de trayectoria, Michael Reynolds es el arquitecto que creó y desarrolló el método constructivo Earthship, que combina una serie de principios fundamentales (reciclaje, acondicionamiento térmico pasivo, energías renovables, cosecha y tratamiento de aguas, etc) generando edificios totalmente autosustentables.
05
“TOL–HARU”(USHUAIA - ARGENTINA) CONCEPTO La Earthship es un concepto que se basa en un diseño estándar de módulos, adaptados a las exigencias de las personas que van a vivir en el. Las paredes de carga se construyen a base de neumáticos de desecho que son rellenos de tierra de la excavación que a continuación son revestidas con mezclas de arcilla con paja, colocando en los grandes huecos entre los neumáticos botellas y latas. Siempre construyen con pendiente orientada al sol con un gran invernadero. El secreto del gran confort interior de estas viviendas se basa en una sinergia de varias ideas: por una parte, la pared norte, este y oeste se construyen con un muro de neumáticos de vehículos de casi 1 metro de ancho, tras un talud o excavación de la pendiente -lo que le confiere gran inercia térmica-, un buen aislamiento en los tejados y grandes ventanales, con doble cristal, al sur, con uno dos y hasta tres invernaderos. Todos los materiales son naturales: tierra y paja en las paredes, maderas tratadas con productos tradicionales, pinturas de tierra, baldosas de barro cocido y losas de piedra PROYECTO La vivienda ha sido levantada por más de 60 personas (provenientes de diferentes partes del mundo) a través del reciclaje de 333 neumáticos, 3000 latas de aluminio, 5000 botellas de plástico y 3000 botellas de vidrio. La construcción consta de dos volúmenes cilíndricos de 50 metros cuadrados y un armazón de cristales que permite que la vivienda mantenga una temperatura constante de entre 18 y 22 grados, ahorrando energía eléctrica.
06
MICROBIBLIOTECA BIMA / SHAU BANDUNG
Arquitectos: SHAU Bandung Área: 160 m2 Fotografías: Sanrok Studio Ubicación: Cicendo - Indonesia
07
MICROBIBLIOTECA BIMA / SHAU BANDUNG La
microbiblioteca
se
encuentra
en
Taman
En Indonesia la falta de lectura, la tasa de abandono
El edificio está situado en una pequeña plaza utilizado por
escolar y de analfabetismo sigue siendo alta.
la comunidad para reuniones, eventos, y actividades deportivas. Se ha decidido mejorar el escenario dándole
Bima,
(Indonesia) en una pequeña plaza en un barrio Kampung
MISIÓN:
cerca del aeropuerto. El barrio se compone de viviendas
aprendizaje. Las actividades de enseñanza y aprendizaje
de clase media en un lado y una estructura tipo Kampung
están
(pueblo)
(bolsillo
en
el
otro,
donde
viven
personas
menos
Reavivar
apoyadas
para
y
los
el
interés
de
organizadas
pobres)
y
la
por
la
lectura
Dompet
Fundación
y
el
sombra, protegiéndolo de la lluvia y cubriéndolo en forma de caja de biblioteca flotante.
Dhuafa
diáspora
Indonesia.
pudientes.
Sección
Primera planta Elevación
08
MATERIALES
CUBETAS DE HELADO (2000)
ESTRUCTURA METALICA
LOZA DE CONCRETO ARMADO
09
Para poder organizar 2000 cunetas de helado, se decidio que se podía interpretar como ceros (abiertos) y unos (cerrados) dando la posibilidad que en la fachada se
pueda dar un mensaje en forma de código binario, su mensaje es
"Buku adalah jendela dunia", que significa
que los libros son las ventanas al mundo. El mensaje
puede ser leído desde la parte superior izquierda (hacia el frente)
y
baja
en
espiral
alrededor
del
perímetro
repetidamente. Así mismo con la colocación de las cubetas de helado se logro dar una iluminación cruzada, un ambiente agradable ventilado con focos de luz natural.
Mensaje con códigos binarios, su mensaje es
"Buku
adalah jendela dunia", que significa que los libros son las ventanas al mundo. El mensaje puede ser leído desde la
parte superior izquierda (hacia el frente) y baja en espiral alrededor del perímetro repetidamente.
10
TATEH LEHBIB – “EL LOCO DEL DESIERTO” Proyectista: TATEH LEHBIB
Área: 16 m2 Fotografías: IKER R. & JAVIER H.
Ubicación: DESIERTO DEL SAHARA USO: VIVIENDA
M. R.
:
BOTELLAS CON ARENA
Convirtió el desierto de Tinduf que es para refugiados que viven en campamentos en un habitad digno para vivir, este proyecto comenzó con la primera vivienda para su abuela. El primer bloque de casas que hizo TATEH LEHBIB – el loco del desierto, fueron 25 viviendas para refugiados, cada una de estas se hace con 6.000 botellas, tardándose 3 semanas en recolectarlas. Las dimensiones de las viviendas cuenta con una área de 16 m2, con una altura de 3m. El materia utilizado para estas viviendas juega un papel muy importante porque termina haciendo que el calor disminuya de lo normal que suele llegar a 50 grados baje hasta los 3 grados.
11
CIMIENTO DE PIEDRA Y BOTELLAS
RECUBRIMIENTO DEL CIMIENTO
PAREDES CIRCULATES DE BOTELLAS
CUBIERTA
12