Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE CREARQ. ABRIL 2016 En la Asamblea General Ordinaria celebrada en la Universidad Católica de Murcia los días 15, 16 y 17 de abril de 2016 se debatió y se aprobaron los siguientes puntos:
La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Granada se adhiere como nuevo miembro a CREARQ. Se aprueba la difusión del Código Deontológico de Arquitectura generado por el CSCAE.
Se aprueba un convenio de colaboración con la revista DTF (Desing the Future) y FWF (Fast Wood Festival)
Se aprueba la adhesión de CREARQ como miembro asociado de CREUP (Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Publicas)
Las comisiones de Docencia, Profesión y Comunicación presentan el trabajo realizado durante el periodo interasambleario OCT15-ABR16 el cual está siendo publicado en la página web.
Se aprobó una modificación del artículo 36 del Reglamento de Régimen Interno sobre las competencias de las comisiones de trabajo.
Se aprueban los objetivos de las comisiones de trabajo para el siguiente periodo interasambleario.
Se elige la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá como próxima sede para las Jornadas y Asamblea de CREARQ del 12-16 de octubre.
Se elige a la nueva comisión ejecutiva formada por Jose Luis Serrano Cava como Presidente Irene del Sol Rodríguez como Vicepresidenta Erik Ochoa Manobel como Tesorero Roberto Fernández Plaza como Secretario
Se eligen nuevos coordinadores de las comisiones de trabajo. Continúan como coordinadores: Marta Gómez Soler y José Ignacio Balaguer Palacios de la comisión de Docencia. Ángela Zarazaga Peláez de la comisión de Profesión. Entran como nuevos coordinadores: Maialen Ariz Sarasketa como coordinadora de Profesión. Luis Cubero Muela y Ana Orea González como coordinadores de Comunicación.
Diego Martín de Torres y Paloma García Gener componen la nueva comisión asesora de CREARQ.