Nota de presa contra los recortes a las subvenciones a la representación estudiantil

Page 1

NOTA DE PRENSA CONJUNTA DE MÚLTIPLES SECTORIALES UNIVERSITARIAS

Asociaciones y Federaciones de Estudiantes Universitarios denuncian el continuo recorte del Gobierno a su subvención La mayoría de beneficiarios de la subvención de Educación en 2014 a asociaciones juveniles y a federaciones y confederaciones de estudiantes universitarios critican que una reducción del 94% en tan sólo tres convocatorias supone un atentado flagrante contra la viabilidad de sus entidades y avisan que muchas de ellas se verán abocadas a la extinción por esta decisión. Madrid, 6 de Enero de 2015 Las entidades abajo firmantes coincidimos en nuestra naturaleza de “asociación/federación sectorial”. Este calificativo se emplea para aquellas organizaciones que desarrollan una importante labor de coordinación, formación y análisis en el ámbito de la educación universitaria desde un punto de vista especializado en su sector, realizando actividades de formación, congresos científicos y otros para acercar los mejores profesionales de sus respectivas áreas de conocimiento con el alumnado universitario. Asimismo, sirven también como foro de encuentro y trabajo para todos aquellos representantes estudiantiles que desean hacer del Sistema Universitario Español (SUE) un sistema más competente y que genere profesionales mejor formados y acordes a las demandas del mercado. Junto con las actividades anteriores dichas asociaciones también realizan labores a las que en muchas ocasiones el sistema no llega por las vías institucionales, al establecer conexión entre sus colegios profesionales y los centros de enseñanza por lo que las ayudas que se demandan son fundamentales para que puedan seguir realizando estas labores que aportan calidad añadida al Sistema Universitario Español. Fruto de ese trabajo todas las asociaciones firmantes y algunas más vienen realizando un encuentro anual en el mes de julio, el Foro Intersectorial de Representantes Universitarios (FIRU), el curso pasado tuvo lugar su sexta edición en la Universidad del País Vasco en el que participaron 20 Asociaciones Sectoriales. Mediante este comunicado queremos denunciar que por tercer año consecutivo la partida presupuestaria destinada a asociaciones juveniles y a federaciones y confederaciones de estudiantes universitarios se ha visto reducida, pasando de 300.000€ en 2011 a tan solo 20.000€ en la presente convocatoria. Nuestro descontento se hizo llegar a los titulares competentes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, cuya respuesta se fundamentó en que debido a la coyuntura económica se estaba priorizando sobre ayudas más genéricas como las becas generales o las de Erasmus+. Somos conscientes y comprendemos que la situación económica es tremendamente complicada, pero dichas becas y ayudas también se están viendo peligrosamente reducidas. Asimismo, para muchas de estas entidades ésta es su única vía de financiación. Por ello, su abrupta disminución fuerza la inoperatividad y, por ende, dificulta aún más la reivindicación de los intereses de los estudiantes universitarios en un panorama de ataques continuados que viene sufriendo la Universidad Española.


NOTA DE PRENSA CONJUNTA DE MÚLTIPLES SECTORIALES UNIVERSITARIAS Sin embargo, no se trata únicamente del fondo, sino también de la forma mediante la cual estas reducciones se han ido sucediendo año a año: hemos sido conocedores de la cuantía máxima a la que cada entidad podrá optar únicamente tras la publicación de la correspondiente convocatoria en el BOE, sin un estudio previo conjunto del impacto de la disminución. Es necesario y urgente establecer un reconocimiento oficial y legal de nuestras entidades, lo cual simplificaría la búsqueda de fórmulas de financiación alternativas y, sobre todo, facilitaría nuestro diálogo con los agentes implicados en la mejora del SUE. Son múltiples las ocasiones en las que ya durante muchos años, y al igual que hemos hecho en nuestro último escrito a Educación, nos hemos ofrecido a trabajar de forma conjunta con el Gobierno para encontrar soluciones satisfactorias. Igual de numerosas han sido las negativas por omisión. Por eso desde estas líneas demandamos al Gobierno que cambie la política mantenida hasta ahora y nos escuche y tenga en cuenta para tomar decisiones fundamentales para los Universitarios porque solo así conseguirá tomar las decisiones adecuadas para la mejora de nuestro sistema Universitario

De izq. a der. los representantes de CREARQ, CEEICCP, ASAT, AERELABO, ANECAFYDE, ANEM, FEEF, AEAE, AERRAAITI, CEET, RITSI, SIEC, CEDEIN, CEP-PIE, CONEDE, CEDEii, CEEM y AEEE, el pasado mes de Julio en Bilbao firmando un acuerdo de colaboración.


NOTA DE PRENSA CONJUNTA DE MÚLTIPLES SECTORIALES UNIVERSITARIAS

FIRMANTES: Asociación Estatal de Alumnos y Ex-Alumnos de RR.LL. y RR.HH. – Graduado Social

Asociación Estatal de Aeronáutica y Espacial

Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería

www.aeroespaciales.org

www.aeee.org.es

Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingenierías de Ámbito Industrial

Asamblea Nacional de Estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de España

Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas

www.aerraaiti.es

www.anecafyde.es

www.anemat.com

Asociación Sectorial de Estudiantes de Ingeniería de Edificación

Consejo Estatal de Estudiantes de Ingeniería Industrial

Consejo Estatal de Estudiantes de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

www.asat.es

www.cedeii.org

www.ceeiccp.es


NOTA DE PRENSA CONJUNTA DE MÚLTIPLES SECTORIALES UNIVERSITARIAS Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina

Consejo Estatal de Estudiantes de Telecomunicación

Colectivo de Estudiantes de Psicología – Psicologiako Ikasleen Erakundea

www.ceem.org.es

www.ceet.org.es

www.cep-pie.org

Consejo de Representantes de Estudiantes de Arquitectura

Federación Española de Estudiantes de Farmacia

Reunión de Estudiantes de Ingenierías Técnicas y Superiores en Informática

www.crearq.es

www.feef.es

www.ritsi.org

Sociedad Interuniversitaria de Estudiantes de Criminología

www.siecrim.wordpress.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.