Comunicado con respecto al RD 3+2

Page 1

CREARQ.ES FACEBOOK.COM/CREARQ.ESTUDIANTESARQUITECTURA TWITTER.COM/CREARQ_OFICIAL

Posicionamiento respecto a Real Decreto 3+2 Desde el Consejo de Representantes de Estudiantes de Arquitectura (CREARQ) de España queremos mostrar nuestro profundo rechazo al nuevo decreto que comienza la implantación del sistema 3+2 en el sistema universitario español. Dicho decreto no afecta en ningún caso a los títulos conducentes a la profesión de arquitecto, ya que, se indica sólo para las titulaciones conducentes a profesiones no reguladas. Dicho Real Decreto contempla la implantación voluntaria de titulaciones de 3 años de duración y másteres de 2 años para todas aquellas titulaciones que no conduzcan al ejercicio de una profesión regulada. En este sentido, queremos tranquilizar a los estudiantes de los grados en Arquitectura de España, ya que el grado en Arquitectura no se vería afectado por esta medida en ninguno de los casos. Desde CREARQ mostramos nuestro profundo rechazo ante esta medida ya que consideramos que no facilitará el acceso de los estudiantes a la educación universitaria que será, sin duda, encarecida debido al coste superior de los estudios de máster. Además, este decreto no ha sido debatido con los agentes implicados en la materia rectores y estudiantes universitarios. La ausencia de debate, de respuesta a las propuestas realizadas y de búsqueda del consenso en una medida de este calado resulta aberrante, ya que son los estudiantes y rectores los que deben ser escuchados en lo que se refiere a las reformas de la universidad española. La sustitución del actual sistema 4+1 por este nuevo sistema carece a juicio de CREARQ de lógica en una situación en la que se está realizando una notable inversión en evaluar los actuales títulos de grado y en la que no existe todavía una masa crítica de egresados que puedan dar información suficiente del éxito o fracaso del sistema actual. Consideramos que los sucesivos cambios en la educación en España no hacen sino aumentar la confusión y el desconcierto. Este nuevo sistema da mayor importancia a los títulos de máster, lo que consideramos un atentado a las posibilidades del acceso de los universitarios españoles habida cuenta del elevado precio de los créditos de máster respecto a los de grado. Además de ello, encontramos la convivencia de tres sistemas universitarios diferentes en España una situación confusa para toda la sociedad, lo cual no hará sino dificultar el acceso a la vida laboral de los futuros egresados, sean cual sean sus titulaciones de origen. Máxime cuando la medida contempla la implantación voluntaria por parte de las distintas universidades, lo que creará otra convivencia adicional, de grados de 180 ECTS y de 240 ECTS provenientes de uno y otro sistema. Por todos estos motivos expuestos, CREARQ se adhiere a la campaña #STOP3mas2 promovida por el Consejo Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas(CREUP) así como reclama al Ministro de Educación la suspensión de este dictamen y el comienzo de un debate sobre la situación de la educación superior en España que implique a todos los agentes relacionados con la misma. Consejo de Representantes de Estudiantes de Arquitectura(CREARQ)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.