POSICIONAMIENTO BIM _ Comisión de Profesión en Abril 2019

Page 1

POSICIONAMIENTO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE BIM EN LA ARQUITECTURA EN ESPAÑA La Asamblea General del Consejo de Representantes de Arquitectura (CREARQ), máximo órgano de representación de todos los estudiantes de Arquitectura de España, en la sesión celebrada el día 19 de octubre del 2018 durante la XVI Asamblea General Ordinaria en la Universidad Europea de Madrid, acordó redactar el siguiente posicionamiento con vigencia indefinida, en lo referente a la implementación de BIM (Building Information Modeling o Modelado de Información para la Edificación) en la arquitectura en España. Sobre la metodología BIM: La metodología de trabajo BIM es un sistema de modelado y agrupación de información para la edificación que pretende representar las características tanto físicas como funcionales del edificio. Así como permitir el intercambio de información relevante a la hora de tomar una decisión durante su ciclo de vida. Esta forma de trabajo integrada se apoya en softwares de modelado y diseño como Revit, AllPlan, ArchiCAD o BentleyBIM. Obteniendo, de este modo, intercambio a tiempo real de la información que se posee en cada una de ellas en una “maqueta digital” de la edificación. Dicha maqueta materializa la idea de un proyecto único en el que todas las disciplinas relacionadas con el campo de la arquitectura confluyen. Esta metodología entró en vigor en España a finales de 2018 por medio de la siguiente hoja de ruta que convertirá el uso de BIM en obligatorio para toda licitación pública en dos fases: 17 de diciembre de 2018 en el caso de Licitaciones Públicas de Edificación, ampliándose el 26 de julio de 2019 para Licitaciones Públicas de Infraestructuras. La actualidad de BIM en las universidades españolas: Hasta la fecha, la gran mayoría de universidades españolas no han introducido la enseñanza de la metodología BIM en sus planes de estudio. Aquellas que si han abordado el tema, lo han orientado al manejo de herramientas de modelado digital (a través de programas informáticos y softwares en asignaturas optativas u obligatorias de poco peso que únicamente forman en el manejo de dichos programas) en lugar de una metodología global a la hora de proyectar. Por ende, las aptitudes adquiridas no responden a las competencias requeridas por el mercado laboral en la actualidad. Marco Legal: A pesar de no ser una metodología obligatoria en Europa, su implantación de carácter global da lugar a que en 2014 el Parlamento Europeo emita una Directiva que insta a los 28 paises de la UE a implantar la metodología para aquellos proyectos de financiación pública.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.