Fundado en 1880
Decano de la prensa del Istmo
dca.gob.gt
Guatemala, viernes 12 de febrero de 2016
Diario de Centro América
@diariodeca
No. 39,167 Carlos Ovalle
Cooperación
El presidente Jimmy Morales se reunió ayer con diputados al Parlamento Europeo para analizar posible apoyo a Guatemala en educación, salud, consolidación del sistema de justicia y derechos humanos, entre otros. Página 2
Anuncian censo de población
En 2017 se invertirán Q225 millones en la operación estadística más importante del país. Página 3 5 Nacionales
Se inicia campaña Jueces liderando lucha contra la corrupción
15 Artes
Celebran aniversario de la marimba como patrimonio de América
17 Deportes
Selección femenina pierde 2-1 frente a Trinidad y Tobago
2
Nacionales Economía: la exportación de rosas se triplica.
Día
Viento frío del norte disminuye gradualmente. Frío en la noche y madrugada.
Mínima
09
Artes: entérese del festival de las teclas de hormigo.
Cortesía SCSPR
Stella Zervoudaki, embajadora de la Unión Europea, de saco blanco, acompaña a la misión.
C
3
legisladores conforman la comitiva del Viejo Continente. “Consideramos que Guatemala tiene una oportunidad importante, y vamos a respaldar todas las acciones que estén de acuerdo con nuestras políticas europeas”, manifestó el encargado de la delegación. La embajadora de la Unión Europea, Stella Zervoudaki, dijo que los legisladores se reunieron con organizaciones especializadas en el tema judicial para saber sobre las
21 @diariodeca
Cortesía Marn
Eurodiputados ofrecen apoyo
ristian Dan Preda, Hans-Olaf Henkel y Beatriz Becerra Basterrechea, integrantes del Parlamento Europeo, después de reunirse con el presidente Jimmy Morales manifestaron su interés en apoyar a Guatemala en el desarrollo del país. El objetivo de la visita con el mandatario fue realizar un intercambio de ideas, destacó Dan Preda, jefe de la misión, al referirse a una posible cooperación en las áreas de educación, salud, lucha contra la corrupción, la consolidación del sistema de justicia y los derechos humanos.
Máxima
Diario de Centro América
Los visitantes irán hoy al Congreso.
Areli Alonzo @AalonzoDCA
Noche
reformas que están impulsando. A la vez, explicó que se habló con defensores de los derechos humanos, principalmente los que trabajan en favor de las mujeres.
El propósito de las autoridades es reducir la deforestación y degradación de áreas verdes.
Unen esfuerzos en favor del ambiente Las carteras de Agricultura y Ambiente, la Comisión Nacional de Áreas Protegidas y el Instituto Nacional de Bosques trabajan en la elaboración de una estrategia nacional para la reducción de emisiones por deforestación y degradación de áreas verdes. Sydney Samuels, titular del despacho ecológico, explicó que con el plan Probosque se tendrá una reducción aproximada de 21 millones de toneladas de CO2 (dióxido de carbono) durante el período 2016-2020, que le generará a Guatemala un ingreso de US $100 millones (Q764 millones). Carlos Bonilla, coordinador del proyecto ci-
tado, manifestó que 8 países participan en esta iniciativa. El proyecto Reciclaaceite, el cual fue lanzado hace un año, ha contribuido a la reducción de la contaminación del agua subterránea y de las emisiones de vehículos, explicó María José Avendaño, directora de Medioambiente de la Municipalidad de Guatemala . En 9 meses se recolectaron 3 mil litros de la sustancia citada, que fue usada en 10 mercados de la capital, restaurantes y hoteles, y transformada en 2 mil litros de biodiésel, que redujo la contaminación de aproximadamente 2.5 millones de litros de agua. José Mazariegos y Gustavo Villagrán
En agenda
Para hoy, los representantes del Viejo Continente, que están en territorio guatemalteco desde el 10 de febrero, tienen agendado realizar una visita a los diputados al Congreso para conocer los avances en ese organismo sobre la defensa de los derechos humanos, manifestó Zervoudaki. Además, habrá encuentros con los agentes económicos y sociedad civil para informarse acerca de los los avances y desafíos que se tienen en Guatemala.
Sale procesión del templo de San José
Carlos Ovalle
Implementan Plan Renovación Para reforzar la seguridad en el transporte colectivo de Mixco, desde hoy se implementa el Plan Renovación, manifestó el ministro de Gobernación, Francisco Rivas. En el operativo participan agentes de la Policía Nacional Ci-
vil (PNC), la Policía Municipal de Tránsito de Mixco, el Ejército, equipos de investigación e inteligencia, así como el grupo motorizado Lobos Grill, los cuales realizarán patrullajes para dar acompañamiento a los viajeros.
El funcionario agregó que 2 mil 800 efectivos se dedicarán a la seguridad. Lo anterior se acordó durante una reunión entre autoridades de la cartera del Interior, la cúpula de la PNC y el alcalde de Mixco, Neto Bran. Areli Alonzo
La Consagrada Imagen de Jesús Nazareno de los Milagros, de la iglesia de San José, participó en la Procesión del Silencio, que ayer recorrió el Centro Histórico. Con este cortejo, la feligresía se prepara espiritualmente para la Cuaresma y Semana Santa. Areli Alonzo
Guatemala, viernes 12 de febrero de 2016
3
Nacionales
Archivo
El último registro de la cantidad de guatemaltecos data de 2002.
En 2017 se efectuará el conteo número 12 de los habitantes del país.
Realizarán censo nacional de población Danilo Ramírez
Selvyn Curruchich @ScurruchichDCA
D
espués de 15 años de no obtener datos relacionados con el número de habitantes y otros aspectos de la población guatemalteca, el Instituto Nacional de Estadística (INE) realizará el Censo Nacional de Población 2017, informó Luis Velásquez, asesor de la Presidencia de la República para esta medición. De acuerdo con Velásquez, ya se están elaborando los preparativos técnicos, los cuales se prevé concluir este año, para que el trabajo de campo y los análisis de resultados sean efectuados en 2017. El estudio tendrá el apoyo del Banco Mundial, “con expertos en recursos humanos y tecnológicos”, afirmó.
Base de planes
Fernando Paredes, representante de la institución financiera internacional en el país, coincidió en que esta se encuentra en la disposición de proporcionar apoyo técnico al Gobierno, y la próxima semana se abordará el asunto del financiamiento, por parte de un equipo para tal fin.
“
Se aplaude la decisión de hacer el estudio, por su importancia para Guatemala.
”
María del Carmen Aceña Directora del CIEN
La iniciativa contará con el apoyo del Banco Mundial, y para su desarrollo, la Presidencia ha previsto fortalecer al INE.
“La importancia de la noticia y la ejecución del estudio radica en la poca credibilidad sobre las proyecciones que se hacen con base en el censo de 2002, porque prácticamente ya perdió su vigencia, que es de 10 años”, resaltó Cristhians Castillo, analista del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Para María del Carmen Aceña, directora del Centro de Inves-
tigaciones Económicas Nacionales (CIEN), la actualización de los datos servirá para que los gobiernos central y local puedan hacer planificaciones precisas del servicio público, así como tener certeza acerca de dónde se deben efectuar más inversiones. No obstante, “pese a la crisis financiera del Estado, es una decisión que ya se hacía necesaria”, tomando en cuenta el beneficio que el estudio traerá, “en hacer perti-
nente la planificación del desarrollo”, resaltó Castillo. Opinión similar tiene Pedro Prado, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, quien indicó que la actualización de los datos orientará al Gobierno para la ejecución de acciones que afronten la pobreza, desnutrición y los retos en salud, entre otros.
Costo
El conteo requerirá de una inversión de por lo menos Q225 millones, y los recursos provendrían del apoyo de la comunidad internacional, “aunque estamos claros en que el Estado de Guatemala tendrá que colocar una contrapartida”, explicó Velásquez. El experto añadió que, en respaldo al INE, el presidente Morales pidió integrar un equipo para apoyar a Mauricio Guerra, recientemente nombrado gerente de la institución.
Datos de empleados Ya se está trabajando en la creación de un sistema de información con los datos de los empleados de todas las instancias que reciben fondos del Estado, y tendrá un costo de Q60 millones, donados por el Banco Mundial, Suecia y la Unión Europea, de acuerdo con Luis Velásquez, asesor de la Presidencia. El mandatario Jimmy Morales indicó que con este sistema, el cual se consolidará mediante un censo, se tiene como objetivo transparentar la gestión del recurso humano, con lo que se evitarán las plazas fantasmas y otros mecanismos de corrupción. El último conteo de servidores públicos fue en 2007, “pero no tuvo un enfoque integral, porque solo consistió en elaborar una estadística”, y este sistema, que se prevé esté listo para el segundo semestre de 2016, será completo, manifestó Velásquez.
4
Nacionales Carlos Ovalle
Entre otros aspectos, se propone eliminar el Consejo del ente investigador y crear la carrera fiscal.
Los diputados solo lograron un acuerdo ayer.
Se estancan reformas a la Ley del MP D Karla Gutiérrez @KgutierrezDCA
udas respecto de las reformas planteadas a la Ley Orgánica del Ministerio Público (MP) impidieron que el Congreso concretara su aprobación durante la séptima sesión ordinaria del año, la cual se efectuó ayer. Según Oliverio García, ponente de la propuesta, las indecisiones se relacionan con la viabilidad de suprimir el Consejo del ente investigador, la implementación de la
“Hay un compromiso para avalar los cambios.”
Mario Taracena Presidente del Congreso
carrera fiscal y el establecimiento de limitaciones para la destitución del jefe de la entidad, la cual se podría hacer solo al comprobarse la comisión de un acto doloso. “Hay un compromiso por avalar los cambios, pero no hubo voluntad política, por lo que retomaremos el tema en la sesión del mar-
Guatemala, viernes 12 de febrero de 2016
Buscan fomentar la competencia El pleno del Congreso conoció ayer la iniciativa de ley de portabilidad numérica, presentada por los diputados Carlos Martínez y Luis Contreras, del bloque Reformador, con la cual se busca que los usuarios de las empresas telefónicas conserven su número aunque cambien de compañía, siempre y cuando no tengan un contrato vigente. “El objetivo de la propuesta es que las personas puedan buscar al mejor proveedor, según lo consideren, sin limitaciones ni ataduras, lo cual se traduciría en beneficios diversos, pues se
incrementaría la competencia”, manifestó Martínez. Entre otros aspectos, se establece que el saldo adquirido por medio de tarjetas y recargas electrónicas prepago no tenga fecha de vencimiento. Según los registros de la Dirección Legislativa, el entonces parlamentario Édgar Cristiani presentó el año pasado un proyecto de ley similar, pero por razones ignoradas no recibió dictamen por parte de la Comisión de Comunicaciones, a la cual fue remitido, y quedó engavetado. Karla Gutiérrez
Las Rositas, de cumpleaños
Cortesía MSPAS
tes”, dijo Mario Taracena, presidente del Organismo Legislativo.
IDPP sigue sin titular
Otro aspecto en el que no se logró avanzar fue en la elección del titular del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP), pues los bloques Todos y Unidad Nacional de la Esperanza abandonaron el hemiciclo para impedir que se realizara la votación. El único punto que se aprobó fue la remisión de las reformas a la Ley de Orden Público hacia la Corte de Constitucionalidad.
Autoridades de Salud y de la Procuraduría General de la Nación agasajaron a las siamesas conocidas como Las Rositas, por cumplir 3 años. Ana y Aída están sanas, informaron galenos del Hospital Roosevelt, a los 4 meses de la última operación para separarlas. Jarbin Yelmo
Usac finalizará recepción de expedientes para la CC Yenifer Tiño
El órgano superior de la universidad estatal hará la otra semana una primera depuración de las candidaturas.
El Consejo Superior de la Universidad de San Carlos (Usac) concluirá esta tarde la recepción de expedientes en el proceso de elección de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC), y la semana siguiente haría la primera depuración de candidatos que no cumplan con los requisitos de ley. Hasta ayer, el ente elector había recibido la documentación de cinco aspirantes a las magistraturas titular y suplente, según Avidán Ortiz, integrante de esa instancia.
5
expedientes había recibido ayer el Consejo Superior Universitario. El Congreso, por su parte, finalizará mañana con la recepción de hojas de vida de los postulantes, las cuales, hasta ayer, sumaban siete, y
el mismo día podría conocerse el nombre de los primeros excluidos.
Transparencia
Al respecto, Todd Robinson, embajador de Estados Unidos en Guatemala, opinó que todas las instituciones deberían publicar las nóminas de sus candidatos: “Estamos por la transparencia; no es una ley que las instituciones tienen que hacer esto, pero es una sugerencia que si la sociedad quiere participar en el proceso, por qué no”. Karla Gutiérrez
5
Nacionales
Guatemala, viernes 12 de febrero de 2016
Campaña busca fortalecer el estado de Derecho.
Combatirán la corrupción
Danilo Ramírez
Heladas
Pronostican más frío El frente frío que afecta el territorio se prolongará el fin de semana, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología. Las bajas temperaturas
cobraron ayer una víctima en El Mezquital, Villa Nueva, razón por la cual las autoridades pidieron a la población que llame al 1566 para reportar emergencias. José Mazariegos
Campaña
Buscan minimizar daños El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación comenzó la distribución de afiches para orientar a los campesinos en cómo minimizar el impacto de las heladas en las siembras y cosechas.
Se recomiendan medidas de mitigación, entre ellas, regar inmediatamente después del fenómeno climático y aumentar la temperatura mediante pequeñas fogatas, según la información. Gustavo Villagrán
Migrantes
Reportan deportaciones La propuesta es apoyada por las Embajadas de la Unión Europea y de Estados Unidos en nuestro país. Areli Alonzo @AalonzoDCA
P
ara promover el liderazgo de los jueces y magistrados de las salas de la Corte de Apelaciones y fortalecer el estado de Derecho, el presidente de la Corte Suprema de Justicia y del Organismo Judicial (OJ), Ranulfo Rojas, presentó la campaña nacional denominada Jueces liderando la lucha contra la corrupción. Rojas dijo que se busca impulsar acciones lideradas por los administradores de justicia, quienes, amparados en los reglamentos del OJ, puedan impulsar la probidad de sus colaboradores, así como la cultura de denuncia de la corrupción en lo interno de la entidad. El magistrado Josué Felipe Baquiax, vocal VI de la CSJ, detalló que se pretende sensibilizar, incentivar y consolidar los valores de
18
5
serán
de este
los departamentos con cobertura de la iniciativa.
mes dará inicio la capacitación de jueces.
transparencia, integridad, eficiencia y efectividad, contemplados en las Normas de Comportamiento Ético del Organismo Judicial. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Unión Europea, mediante el Programa de Apoyo a la Seguridad y Justicia, y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, con el proyecto Seguridad y Justicia.
jadora de la Unión Europea, Stella Zervoudaki, dijo: “Guatemala pasa por momentos únicos en su historia y se coloca como ejemplo ante el mundo”, en referencia a la movilización de los ciudadanos contra la corrupción. La acción de los guatemaltecos finalizó el año pasado con la renuncia de altos funcionarios del Gobierno, quienes ahora están tras las rejas, señalados de actos anómalos. Todd Robinson, jefe de la diplomacia de Estados Unidos, reconoció la labor del Organismo Judicial en favor de la justicia.
Cobertura
La campaña se desarrollará en Guatemala, Alta Verapaz, Zacapa, Petén y Quetzaltenango. La embaArchivo
El laboratorio estará a cargo de peritos en Informática.
Esta semana han arribado 5 vuelos al país, con migrantes guatemaltecos deportados de Estados Unidos. Entre enero y lo que va de febrero se contabilizan 3 mil 264 connaciona-
les expulsados, de los cuales 2 mil 886 son hombres adultos, 354 mujeres adultas y 24 menores de edad, según la Dirección General de Migración. Jarbin Yelmo
Condena
Los sentencian a 8 años Una pena de 8 años de prisión deberán cumplir Alba Leticia Morales, quien laboraba como guardia de seguridad del Organismo Judicial, y Milton Noé García Pérez y Vitalino Gómez
Hernández, hallados culpables por la Justicia de los delitos de robo agravado y uso de documentos falsos. Simularon un allanamiento con una orden ilegal. Sara Solórzano
Procesado
Director va a prisión Por el delito de cohecho pasivo fue enviado a prisión y ligado a proceso Mynor David Vásquez, director interino del Centro Preventivo para Hombres, de la zona 18. Ivette Joaquín, jueza
de Turno de Instancia Penal, emitió la resolución contra Vásquez, a quien se le sindica de permitir el ingreso de objetos ilegales en esa cárcel. Sara Solórzano
El Inacif modernizará análisis El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) implementará dentro de cinco meses el laboratorio informático forense, para lo cual ya se comenzó la capacitación de los peritos. Roberto Garza, jefe del Departamento de Comunicación del Inacif, explicó que cuatro expertos se están instruyendo en lo rela-
cionado con la informática forense. Tendrá como fin, entre otros aspectos, analizar de manera minuciosa cualquier dispositivo que tenga disco duro (teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras). El laboratorio tendrá la capacidad de emitir dictamen técnicocientífico para establecer qué imágenes, correos o datos se han bo-
rrado de los aparatos. “Será fundamental en una investigación sobre extorsión o pornografía infantil”, agregó Garza. Con el equipo de informática se sabrá qué tipo de material contenía el dispositivo antes de ser secuestrado por las autoridades, apuntó el vocero del Inacif. Areli Alonzo
6
Opiniones
Editorial
colaboración
Cuántos somos, y cómo vivimos
E
s un principio básico, que para resolver un problema o mejorar un estado, primero se debe conocerlos detalladamente, y así poder encontrar soluciones, planificar intervenciones, ejecutar acciones y valorar, con base en la situación inicial, cuánto se alcanzó el objetivo planteado. Este es el ciclo simplificado que las políticas públicas deben seguir como soluciones a los desafíos sociales, y que en su modalidad “para el desarrollo” es concebido como una espiral que al final del proceso descrito reconoce un nuevo escenario y modifica sus acciones para perfeccionar constantemente su eficacia, efectividad, economía y eficiencia. En este procedimiento, en relación con el progreso del Estado, la información inicial que se debe tener se vincula con uno de sus elementos constitutivos: la cantidad y condiciones de vida de sus habitantes. De acuerdo con instituciones especializadas en el tema, el conteo de la población y la encuesta acerca de cómo esta vive debe hacerse cada 10 años, por lo que para el caso de Guatemala su realización es urgente, con la finalidad de incrementar la certeza de las gestiones estatales o gubernamentales. El XI Censo Nacional de Población y VI de Habitación se efectuó en 2002, hace 14 años. Estos registros son concebidos como una “fotografía”, que permite apreciar características sobre distribución territorial de la gente, así como otros aspectos demográficos y sociales en un momento determinado. El componente dinámico de la información lo provee el registro de hechos vitales, como nacimientos, defunciones y matrimonios, pero la calidad de este estuvo en entredicho, por lo menos hasta la creación del Registro Nacional de las Personas, en 2005. Así es que el anuncio hecho ayer sobre que en 2017 se ejecutará el censo de los habitantes de Guatemala es muy bien recibido, y más aún, la noticia de que parte de su costo, Q225 millones, será aportada por la cooperación internacional. Es una inversión estrictamente necesaria, considerando que se trata de la operación estadística más grande y relevante que la nación lleva a cabo.
Director General:
Guatemala, viernes 12 de febrero de 2016
Un maestro incluyente dres y menos de la mamá, como en este caso, lo que fortaleció la relación que había surgido, allá en Anantonia Reyes Prado 1976, cuando algunos estudiantes inquietos de la Escuela de Historia nos involucramos en el rescate egún la UNESCO, la edudel patrimonio cultural, conducicación inclusiva es el dos por la doctora Josefina Alonproceso de identificar y so de Rodríguez. responder a la diversidad de las Por eso fue causa de particunecesidades, aun las asociadas a la lar emoción para Juancho visidiscapacidad. Traigo esto a colatar el Museo Fray Francisco Vásción para destacar una dimensión quez cuando fue reinaugurado en de Haroldo Rodas poco conocilas catacumbas de San Francisco da, como fue ser meny ver aquella placa en la tor de Juan Andrés Sal- La educación que aparecían los nomvatierra Reyes, un jo- inclusiva bres de quienes lo funven con discapacidad, identifica daron, entre ellos Harola quien por medio de y responde do, y quien esto escribe. largas conversaciones y a diversas “Juancho sabe que el peacaso también de mo- necesidades. queño museo ocupó inimentos de silencio, fue cialmente el espacio de enseñando aspectos rela sacristía, sabe de los levantes de la historia del arte y de conciertos de música coral que se la identidad guatemalteca. ofrecían y de cómo esa experienHaroldo le explicó, entre otras cia condujo a algunos a aproxicosas, la importancia de documenmarse a tradiciones franciscanas, tar los hechos, los estilos arquiteccomo el rezado de la Virgen de tónicos presentes en los templos Concepción”. de la Nueva Guatemala de la AsunJuancho promueve con su ción, la historia de las imágenes y ejemplo el respeto de esta cara de así el alumno fue enriqueciendo lo nuestro patrimonio cultural, viaprendido con la abuela, quien lo viéndolo como lo vivió con su amihabía motivado a interesarse por go Haroldo, a lo largo de tantas holas tradiciones vinculadas al munras compartidas haciendo el nacido católico, de innegable impronmiento, escuchando marchas fúta en nuestra cultura. nebres o alabados, recorriendo el El encuentro con Haroldo Centro Histórico, comiendo budio paso a una amistad sui geneñuelos, acompañando los recorriris, pues rara vez los hijos tienen dos procesionales. El patrimonio cercanía con los amigos de los pacultural es de todos.
S
En el mundo
Héctor Salvatierra
Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo
Jefe del área digital: Eddie Fernández Ovalle
Económicas e Internacionales: Edgar Alberto Quiñónez
Diseño: Héctor Estrada
Casa editora: Tipografía Nacional,
18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600.
El ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, aseguró que el Gobierno accionará contra la empresa encargada de arreglar la Refinería de Cartagena.
Keiko Fujimori es la favorita para ganar la presidencia de Perú, en las elecciones del 10 de abril. El Parlamento también empieza a ser foco de atención.
Guatemala, viernes 12 de febrero de 2016
COLABORACIÓN
Agonía del liderazgo ficio de la “buena vida”. A esta última se le atribuyó nada menos que la felicidad, una felicidad que se podía comprar y vender. La inversión de valores impregnó GERARDO CASTILLO CEBALLOS Universidad de Navarra de pragmatismo a la sociedad; en ella el valor supremo o el único sería lo útil. Se consideró que si algo es valioso y bueno es sólo en lo que tiene de útil. unca se habló tanto de liderazgo como De una cultura decadente sólo se podía esperar una hoy y nunca hubo tanta carencia de auténcultura del liderazgo decadente, la que hoy sigue viticos líderes, sobre todo en el ámbito de la gente. A falta de una visión estable de valores y de conpolítica. No encontramos ya líderes con la estatura invicciones personales que sirvan de referencia a los gotelectual y moral de Konrad Adenauer, Golda Meir o bernados, los líderes adaptan su mensaje a lo que anunWinston Churchill. Con mucha frecuencia se llama lícian en cada ocasión las encuestas. der a cualquiera que tenga poder, con indeDrucker señala que los líderes por él obpendencia de cómo lo haya conseguido y Del líder se esservados se sometían a la “prueba del espede cómo lo use. Los recientes hechos con- pera que transjo”, una autoevaluación con la que comprofirman una decadencia del liderazgo que se mita su compro- baban si la persona que veían en el espejo inició en Europa hace un siglo, con la crisis miso para acpor la mañana era la clase de persona que social de valores del posmodernismo. En tuar en función querían ser. Así se fortalecían contra una ella lo consistente es sustituido por lo banal. de las mayores tentaciones: hacer lo que Uno de sus “logros” sería la emergen- de valores y goza de la aprobación general en lugar de cia del hombre light o provisorio. El pos- con coraje. lo que es correcto. modernismo es una cultura decadente que El liderazgo auténtico no se reconoce provoca en el hombre la pérdida de convicciones y la solo por la movilización de las masas y tener muchos desconfianza en la razón. Esto aclara por qué la mayoseguidores; esa característica la tiene también el lidería de la gente ya no vota “a favor de”, eligiendo raciorazgo autocrático, que ordena y exige obediencia. En nalmente una ideología determinada, sino “en contra cambio, la participación es lo propio del liderazgo dede”, desahogando emocionalmente sus frustraciones. mocrático. Hay que precisar que la participación no Con el posmodernismo la “sociedad del bienestar” es un fin en sí misma, sino un medio para buscar el aspiró a sustituir a la “sociedad del bien ser”. La “vida bien común. El objetivo último debe poseer una subuena”, conforme a la virtud, fue postergada en beneperioridad moral.
N
POR UNA GUATEMALA PARA TODOS
Un valioso paso más pero ante la dinámica de trabajo del Legislativo no fue posible realizar reforma alguna en ese tiempo, es hasta el inicio del actual período cuando se incluye en la SEBASTIÁN TOLEDO relaciones.publicas@conadi.gob.gt agenda la aprobación de las reformas a la ley orgánica y con ello, Nuestra Comisión. Estamos claros que el logro de la comisión pern el proceso de consulta que el Consejo Namanente se debe a varios congresistas, mencionar el cional para la Atención de las Personas con nombre de cada uno resultaría bastante difícil y más Discapacidad (Conadi) impulsó para la de alguno podría quedar fuera del listado, pero no poformulación de la Política Nacional en Discapacidad, demos dejar de reconocer el trabajo de los dos parlaorganizaciones de 18 departamentos plantearon la mentarios que hasta ahora han presidido la comisión, conformación de unidades y comisiones específicas los diputados Luis Pedro Álvarez y Christian Boussien las instituciones de Estado, que se encargarían de not, quienes han visibilizado los asuntos de discapavelar porque los temas relacionados con cidad en el legislativo. Durante los 2 años sus necesidades y aspiraciones sean con- Ahora que la que esta comisión ha funcionado de matempladas e incluidas en todos los servi- comisión es nera extraordinaria, se han promovido las cios públicos, habiéndose propuesto para permanente reformas a la ley del deporte y la cultura fíel Congreso la Comisión Específica Sobre podremos imsica, los Tratados del Comercio de Armas Asuntos de Discapacidad, demanda reguy de Marrakech, la iniciativa que pretende lada en el Decreto 16-2008, que declara de pulsar acciones cuotas de inclusión laboral para personas legislativas más con discapacidad, la fiscalización de instiinterés público esta política. Por lo que desde 2008 el Conadi jun- sostenibles. tuciones que ejecutan programas dirigidos to a sus organizaciones miembros, ha daa esta población y el acompañamiento a la do seguimiento a la integración de esta comisión de participación del sector en los foros del poder local. trabajo en el Legislativo, para lo que realizó innumeAhora que la comisión es de carácter permanente, rables acciones entre las que se pueden destacar, una un hecho que valoramos y reconocemos, pues ya no movilización de personas con discapacidad el 28 de tendremos que estar pendientes cada año de su conmayo del 2013, que podría considerarse como el moformación, podremos impulsar acciones legislativas vimiento decisivo para que el Congreso instalara una con mayor sostenibilidad, tal y como lo norma la Concomisión extraordinaria en 2014. vención Sobre los Derechos de las Personas con DisLa comisión quedó normada en el Decreto 16capacidad y otros instrumentos internacionales, con 2008, pero se debía hacer reformas a la Ley Orgánilo que se esperarían mejores resultados en la labor leca del Parlamento para ser permanente, iniciativa que gislativa y aprovechar de buena forma este importanfue presentada en 2012 por un grupo de congresistas, te paso que ahora hemos dado.
E
7
Opiniones DOS MIL CARACTERES
Cambios en la Usac
ción. Esto me hace pensar que el clima en la ECC está cambiando y quizá sea una constante en el resto de facultades y escuelas que conforman la Usac. Si esto es así en todas las unidades acaace algunos días me démicas los estudiantes están asumiendo una actitud procliinvitaron a imparve hacia el estudio y desarrollantir una lección de do un amor por la ciencia. inicio de ciclo en la Escuela de Un pelo en la sopa. Por raCiencias de la Comunicación zones académicas, he tenido la (ECC), Universidad de San oportunidad de asistir a reunioCarlos (Usac). Fue una hermones en el edificio de Bienestar sa oportunidad para recordar Estudiantil. Me he llevado una intensos momentos que viví hamuy desagradable sorpresa de ce más de quince años, cuando ver aquel hermoso edificio hoy ejercía el cargo de director de esa convertido en un mercado. Aldependencia. rededor de este se han situado El auditorio estaba abarrovendedores de diversos productado de estudiantes y profesotos, desde libros hasta ropa inres que asistieron a escuchar terior, baratijas, cola charla. Me llamó mida, y artículos poderosamente la El clima de esque no tienen nada atención el alto ni- tudio en la que ver con la acadevel de atención del ECC está cammia. Algunas persopúblico asistente. biando y quizá nas rumoran que inPodría afirmar que sea una conses un lugar de en el ambiente no tante en el res- cluso distribución de drose escuchaba siquiega. ¡Qué calamidad ra el zumbido de una to de facultaque se haya cambiaavispa. Silencio to- des y escuelas do la naturaleza acatal. También me per- que conforman démica por un mercaté de la nueva di- la Usac. cadito! Esto no solo námica de los estucontradice el espíritu de la Usac diantes, quienes anotaban los sino es el reflejo del poco inteargumentos del tema y tomarés que sus autoridades han deban fotografías. Horas después mostrado en garantizar el orname daría cuenta que habían sido to como una de las responsabisubidas a las redes sociales con lidades de conservar el medio comentarios muy significativos ambiente y el entorno saludasobre la conferencia. ble de aprendizaje. Recordé aquellos años en Es verdad que las personuestra querida Escuela, donnas tienen derecho de buscar de continuamente escuchala fuente de ingresos, pero caba quejas de los profesores soda cosa en su lugar. El campus bre el comportamiento de los universitario no es un lugar para estudiantes en clase. Se quejaestablecer mercados. Bien haría ban del ruido, del intercambio el honorable Consejo Superior de avioncitos, de los gritos de alUniversitario o las autoridades gunos, del cuchicheo de otros. administrativas de menor ranA decir verdad, como docente go, en realizar un esfuerzo por no recuerdo que me haya sucesanear estos edificios, hoy por dido algo similar. Siempre tuve hoy contaminados, visual, auel agradable respeto y atención ditiva y sanitariamente por las de los alumnos. Sin embargo, ventas callejeras. esta vez percibí interés y atenCARLOS INTERIANO carlosinteriano @gmail.com
H
La frase
“Cuanto menos atención presta el ser humano a sus fallos, más curioso se vuelve para escudriñar los ajenos”.
San Agustín
DEPARTAMENTO / MUNICIPIO
Anuncio
10% CONSTITUCIONAL
IVA - PAZ
VEHICULOS
PETROLEO
TOTAL
DEPARTAMENTO / MUNICIPIO
Guatemala, viernes 12 de febrero de 2016
10% CONSTITUCIONAL
IVA - PAZ
VEHICULOS
PETROLEO
TOTAL
55510-2
8
55510-2
DEPARTAMENTO / MUNICIPIO
10% CONSTITUCIONAL
IVA - PAZ
9
Anuncio
Guatemala, viernes 12 de febrero de 2016 VEHICULOS
PETROLEO
TOTAL
DEPARTAMENTO / MUNICIPIO
10% CONSTITUCIONAL
IVA - PAZ
VEHICULOS
PETROLEO
TOTAL
10
Económicas Monedas: dólar Q7.65 euro: Q8.61 Indicadores:
gasolina US $0.95
Nolasco Sicilia, presidente de AGIS, dio a conocer los resultados de 2015.
La industria captó Q6 mil 157 millones en primas.
Se incrementa 6.3 % la venta de seguros 28 L
a industria de seguros logró captar en 2015, Q6 mil 157 millones en pólizas, con lo cual obtuvieron un crecimiento del 6.3 por ciento, respecto de 2014, informó Nolasco Sicilia, presidente de la Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (AGIS). A decir del ejecutivo, este aumento se explica por el dinamismo que tuvieron las primas por salud y hospitalización, las cuales registraron un alza del 13.3 por ciento, seguido por el seguro por daños, con 6.9. Wilber Barrios, vicepresidente de esa entidad, comentó que las aseguradoras pagaron Q3 mil 312 millones en indemnizaciones, lo que supone un incremento del 22 por ciento en comparación con el año anterior, de esa cifra, Q1 mil 252 millones corresponden a gas-
compañías
aseguradoras existen en el país.
tos médicos, los cuales tienen una inflación de entre el 15 al 20 por ciento al año.
El mercado
“El mercado de seguros al igual que el de la intermediación financiera son de los más dinámicos del sector productivo”, comentó Carlos González, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales. No obstante, esta actividad únicamente representa el 1.26 por ciento del Producto Interno Bruto, inferior al 5 por ciento de otros países de América Latina.
867 mil 415 personas han adquirido una póliza de vida.
petróleo US $26.68
Danilo Ramírez
Brenda Jiguan @BjiguanDCA
1 millón
Debido a esta baja penetración, AGIS le propondrá al Gobierno la implementación de un seguro obligatorio para cubrir daños a personas que sufran accidentes de tránsito y una prima para los vehículos comerciales que transitan en el país. De acuerdo con Oliver Aguilar e Iván Higueros, analistas de la firma de consultoría Pacific Credit Ratings, el 42.48 por ciento del total de activos del mercado, que está constituido por 28 empresas, lo concentran Aseguradora G&T, con el 16.66, Aseguradora el Roble, con 15.35 y Aseguradora General, con el 10.46 por ciento.
Expectativa
Para este año, la gremial prevé un crecimiento del 6 por ciento, que se traduce en Q6 mil 500 millones en primas. Para alcanzar dicha meta se han trazado implementar negocios de líneas personales repartidos por canales de distribución masiva.
Diario de Centro América
@diariodeca
Exportación de rosas se triplica El 14 de febrero, fecha en que se festeja el Día del Cariño o San Valentín, se traduce en el país, en mayor movimiento económico para comerciantes y exportadores. En el caso de estos últimos, ha motivado que la venta de rosas se triplique en lo que va del año. “Regularmente en un mes se comercializan 300 mil tallos, pero durante este mes los envíos suben hasta los 900 mil e incluso alcanzan el millón de tallos”, comentó Brigitte Obrock, gerente de la Comisión de Plantas y Ornamentales de la Asociación Guatemalteca de Exportadores.
Por su lado, Roxana Ruiz, vendedora de la empresa Siembras Visión, la cual exporta una variedad de rosas a Estados Unidos, Canadá, Centroamérica y Europa, manifestó que esta es la temporada más fuerte para el negocio, pues hay un incremento en los pedidos.
Precios
En el caso de los precios, Premium Florist, en su página web, ofrece el ramo de rosas rojas a US $38.99 (Q298.27). En tanto, uno de 10 rosas del mismo color cuesta Q110 en Siembras Visión. Brenda Jiguan Cortesía Agexport
Estados Unidos adquiere el 70 por ciento de la producción.
Precio del café se cotiza a la baja
Archivo
El quintal de café para entrega en marzo rompió ayer el soporte de los US $114.15 (Q873.24), es decir, que su precio fue a la baja, lo cual dio como resultado que el interés abierto durante ese mes se redujera a 45 mil 883 contratos con solo 5 días hábiles para liquidarlos, comentó Esther Eskenasy, corredora de bolsa certificada en el Instituto de Finanzas de Nueva York De acuerdo con la experta, este derrumbe fue influenciado por una caída en la cotización del dólar, un retroceso en el valor de la moneda de Brasil, que se cotiza a 3.96 por US $1 (Q7.65) y la baja de los precios en el barril de petróleo.
La producción este año será de 4.1 millones de quintales.
Según la Bolsa de Nueva York, el quintal del grano finalizó la jornada con US $113.03 (Q864.67). Brenda Jiguan
Guatemala, viernes 12 de febrero de 2016
11
Económicas
Morgan Stanley acuerda fin de litigios El banco de inversiones Morgan Stanley alcanzó un acuerdo por US $3 mil 200 millones (Q24 mil 480 millones) para poner fin a los litigios derivados de sus créditos hipotecarios que dieron origen a la crisis de 2008, informó ayer el Departamento de Justicia del estado de Nueva York. El anuncio se produjo un año después de lograrse un acuerdo de principio, en el que el monto de la multa era en aquel momento de US $2 mil 600 millones (Q19 mil 890 millones). El incremento en la suma del adeudo se debe a que Morgan Stanley aceptó desembolsar en forma adicional US $550 millones (Q4 mil 207 millones) al estado de Nueva York, de los cuales US $400 millones (Q3 mil 60 millones) serán destinados a medidas de resarcimiento para los afectados. El banco aceptó financiar los trabajos de rehabilitación de hogares, ayudar a la reestructuración de la deuda de otros y apoyar financieramente los programas de prevención de embargo de bienes inmuebles.
La acusación
El Departamento de Justicia y los gobiernos de algunos estados acusaban a dicha entidad de haber vendido a inversionistas un portafolio de préstamos hipotecarios residenciales, que consideraban tóxicos, es decir, de difícil cobro. Esta política, utilizada por los bancos para convertir sus portafolios de deudas en otros títulos, dieron origen a la llamada crisis de los subprimes. Nueva York, AFP
AFP
El ente crediticio desembolsará US $550 millones al estado de Nueva York.
AFP
Dónde comprar La Placita, zona 1 -Frutas Aguacate, 3 unidades Q 10.00 Mandarina, 4 unidades En Wall Street, el índice Dow Jones cedió 2.00 y el Nasdaq 1.37 por ciento.
Los bancos y el crudo lastran a las bolsas de valores.
Continúa el desplome de los mercados Londres, Reino Unido AFP
L
as bolsas mundiales volvieron a derrumbarse ayer, con caídas abismales en el sector bancario, por preocupaciones sobre el precio del petróleo y la situación de la economía mundial. La recuperación del miércoles fue de corta duración y ayer los mercados volvieron a despeñarse en una baja que desde comienzos de año parece no tener fin. La onda expansiva se inició en Asia, con un derrumbe de casi 4 por ciento del índice Hang Seng de Hong Kong, en su primera sesión después de tres días de feriado por el Año Nuevo lunar. En Europa, la tendencia se fue atenuando durante la jornada. El índice Footsie-100 de Londres perdió 1.33 por ciento y el Dax30 de Fráncfort 1.73. En tanto, en Wall Street, el índice Dow Jones cedió 2.00 y el Nasdaq, 1.37.
Terremoto bancario
El hundimiento parecía imparable en el sector financiero, que
4
por ciento fue la baja del índice Hang Seng de Hong Kong. ya viene lastrando los índices desde principios de este año. “Es un terremoto bancario”, afirmaron medios alemanes. En Francia, Société Générale retrocedió 10.65 por ciento. En Italia, BMPS se contrajo en 8.63 por ciento. Asimismo, el alemán, Deutsche Bank, que el miércoles subió casi 16 por ciento por rumores sobre una operación de recompra de deuda destinada a calmar los temores sobre su solvencia, volvió a hundirse y cedió 6.17.
Optimismo
En tanto, el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, consideró que los bancos de la zona euro, duramente golpeados por la crisis económica y financie-
ra global de 2007 y 2008 están actualmente en mejor situación que hace unos años. El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, también afirmó, antes de una reunión del Eurogrupo en Bruselas, que la economía europea es sólida, tanto la economía real como la situación de los bancos.
Subida esporádica
El repunte del miércoles ya había visto disminuir su ímpetu después de que la presidenta de la Reserva Federal (Fed, en inglés), Janet Yellen, mostrara su preocupación por el impacto de las turbulencias mundiales en la economía de Estados Unidos. Ese corto respiro acabó por tierra con un nuevo retroceso de los precios del petróleo, que cayó a no menos de US $27 (Q206.28) el barril de crudo WTI en los mercados de Asia. Las sacudidas de los mercados financieros desde inicios de año despertaron temores de una nueva crisis, como la que se desató con la quiebra del banco Lehman Brothers en 2008.
Q10.00
Manzana, 4 unidades Q 10.00 Papaya, la unidad
Q10.00
-Verduras Papa, la libra
Q 3.50
Tomate, la libra
Q 6.00
Zanahoria, 3 unidades
Q 5.00
Cebolla, la libra
Q 5.00
Güisquil, la unidad
Q 1.00
-Granos Frijol, la libra
Q 5.00
Arroz, la libra
Q 4.50
Maíz blanco, la libra
Q 1.50
Maíz amarillo, la libra Q 2.00 -Carnes Posta de cerdo, la libra Q 20.00 Bistec de res, la libra Q 30.00 Mojarra, la libra
Q 14.00
Pollo blanco, la libra Q 6.00 Fuente: Investigación propia.
12
Internacionales
Diario de Centro América
@diariodeca
El descubrimiento es una revolución en la física.
Anuncian detección de ondas gravitacionales Fotos: AFP
Jean Louis Santini y Pascale Mollard AFP
Detalle de lo que sucede
E
quipos internacionales de investigadores anunciaron ayer la primera detección directa de ondas gravitacionales, un avance mayúsculo para la física que abre una nueva ventana al universo y sus misterios. “Este paso adelante marca el nacimiento de un dominio enteramente nuevo de la astrofísica, comparable al momento en que Galileo apuntó por primera vez su telescopio hacia el cielo” en el siglo XVII, dijo France Cordova, directora de la Fundación Nacional Estadounidense de Ciencias (National Science Foundation), que financia el laboratorio Ligo. El descubrimiento, que corona esfuerzos de décadas, confirma una predicción efectuada por Albert Einstein en su teoría general de la relatividad de 1915. Las perturbaciones fueron detectadas en Estados Unidos el 14 de septiembre por los instrumentos del observatorio Ligo (Laser Interferometer Gravitational-wave Observatory), que miden cada uno cuatro kilómetros. Este hallazgo fue realizado en colaboración con equipos científicos del francés Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS), del equipo Virgo. De acuerdo con la teoría general de la relatividad, un par de agujeros negros en que cada uno orbita en torno al otro pierde energía, produciendo las ondas gravitacionales. Son estas las que fueron detectadas el 14 de septiembre, exactamente a las 16H51 GMT (10:51 horas, tiempo de Guatemala).
Alcance
El físico Benoît Mours, del CNRS, consideró que el suceso es histórico porque permite verificar de forma directa una de las predicciones de la teoría general
Integrantes de la Fundación Nacional Estadounidense de Ciencias dieron la noticia.
de la relatividad. Por este descubrimiento, los físicos determinaron que las ondas gravitacionales detectadas en septiembre nacieron en la última fracción de segundo antes de la fusión de dos agujeros negros, objetos celestes aún misteriosos, que resultan del colapso gravitacional de enormes estrellas. “Las ondas gravitacionales pueden ser aún más revolucionarias de lo que ha sido el telescopio, porque son diferentes de las fuentes luminosas”, consideró el astrofísico David Shoemaker, responsable por Ligo en el Instituto de Tecnología de Massachussetts (MIT), al agregar que así será posible obtener señales provenientes de diferentes cuerpos de enorme masa, como los agujeros negros y las estrellas de neutrones, entre otros.
Ventaja
“La humanidad posee ahora otra herramienta para explorar el Universo”, añadió Tuck Stebbins, jefe del laboratorio de astrofísica
Las llamadas ondas gravitacionales se producen por alteraciones en la trama del espacio-tiempo por los efectos del desplazamiento de un objeto de enorme masa. Estas se desplazan a la velocidad de la luz en la forma de ondas y nada las detiene. Este hecho, adelantado por Einstein hace un siglo, suele ser representado como la deformación que ocurre cuando un peso reposa sobre una red. En este caso, la red representa el entramado espacio-tiempo.
Historial del suceso
Los equipos de medición tienen 4 kilómetros de largo, de esos hay 2 en Estados Unidos.
El equipo Virgo funciona en el Centro Nacional de Investigación Científica, en Francia.
gravitacional del centro Goddard, de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por su siglas en inglés). ¡Las primeras aplicaciones que vemos ahora son para los agujeros negros, porque no emiten luz y
no los podríamos ver sin las ondas gravitacionales!, destacó durante la actividad Shoemaker, al añadir que, por el momento, se ignora cómo crecen estos objetos, que se hallan en el centro de casi todas las galaxias.
Una prueba indirecta de la existencia de las ondas gravitacionales se produjo por el descubrimiento en 1974, de un púlsar y de una estrella de neutrones que rotaban una en torno de la otra a alta velocidad. Russell Hulse y Joseph Taylor ganaron el premio Nobel de Física de 1993 por este hallazgo. El descubrimiento de las ondas gravitacionales fue publicado en la revista estadounidense Physical Review Letters.
“La gravedad es la fuerza que controla el Universo y el hecho de ver sus radiaciones nos permite observar los fenómenos más violentos y fundamentales del cosmos, que de otra forma son imposibles de analizar”, dijo Stebbins.
13
Internacionales
Guatemala, viernes 12 de febrero de 2016
Fotos: AFP, Julio César Aguilar
Familiares reaccionaron de manera violenta ante el silencio inicial de las autoridades carcelarias.
Internos incendiaron bodegas del penal de Monterrey.
Perecen 52 reos en cárcel de México 12 U Erick Muñiz AFP
n motín en una cárcel de Monterrey en la madrugada del jueves dejó al menos 52 reos muertos y 12 heridos, después de que los internos incendiaron bodegas durante una disputa entre líderes de dos grupos rivales, informó el gobernador del estado de Nuevo León, Jaime Rodríguez. El entrevistado detalló que el incidente se originó por un diferendo entre los grupos liderados por Jorge Iván Hernández Cantú,
alias el Credo y Juan Pedro Zaldívar Farías alias el Z-27. Durante el enfrentamiento reos prendieron fuego a las bodegas de víveres. El penal era custodiado desde la madrugada por el Ejército, la Marina Armada y la Policía federal. “Está descartada la existencia de fuga o intento de esta así como el uso de armas de fuego”, enfatizó el representante. Como era de esperarse, familiares de los reclusos acudieron al penal ante los primeros reportes del incidente, y arrojaron piedras contra la policía de la cárcel en protesta porque no les daban información sobre sus allegados
privados
de libertad resultaron con lesiones.
y en demanda de que les abrieran las puertas para entrar.
Reacción
Las personas gritaban a través de una valla los nombres de sus familiares a la espera de que los reos les proporcionaran informa-
La OTAN patrulla en el mar Egeo
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) lanzó una misión naval sin precedentes en el mar Egeo para frenar el flujo de migrantes que desde las costas de Turquía intentan alcanzar las islas griegas, puerta de entrada a Europa que asiste a la peor crisis migratoria desde 1945, declaró Jens Stoltenberg, secretario general de esa entidad. El pedido lo lanzó la canciller Angela Merkel, quien abrió las fronteras de Alemania en 2015 a los refugiados que huían de la guerra en Siria, registrando la llegada de un millón de personas, ahora intenta frenar el flujo de ingresos para paliar la crisis. La Unión Europea teme que las llegadas aumenten con la reciente ofensiva del régimen de Damasco, respaldado por Rusia, en la región de Alepo. El secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter, expresó que EE. UU. apoyará y participará en la operación. , AFP AFP, Thierry Charlier
ción sobre su estado. Momentos después lograron abrir la entrada principal, pero policías bloquearon el acceso con un vehículo.
Visita papal
En este contexto, el jefe de la Iglesia católica comienza hoy una visita a México y tendrá la oportunidad de estar en una cárcel de Ciudad Juárez, zona fronteriza con Estados Unidos. El papa Francisco estará en suelo azteca del 12 al 17 de febrero. Antes de su llegada, hará una escala en La Habana, para reunirse con el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa Kirill.
Jens Stoltenberg anunció que se intenta detener el flujo de migrantes.
Pyongyang expulsa a surcoreanos de Kaesong AFP, Yonhap
Los expulsados solo pudieron llevar sus objetos personales.
Corea del Norte ordenó a todos los surcoreanos que abandonen el parque industrial de Kaesong y anunció que decomisará todo el material que esté en el complejo, por la decisión de su vecino de cesar las operaciones en ese parque industrial por el lanzamiento de un cohete de largo alcance. En un comunicado publicado por la agencia oficial norcoreana KCNA, el Comité dijo que cerrará la instalación y lo convertirá en zona militar. También anunció el fin de todas las comunicaciones militares
124 empresas
de Seúl funcionaban en la instalación. con Seúl y el cierre de un túnel que conecta los dos territorios. Todos los expulsados cruzaron ayer la frontera y regresaron a salvo a su país, anunció el Ministerio de la Unificación.
Los 280 empleados, que estaban en suelo norcoreano, entraron a su suelo natal.
Comentario
El complejo, que alberga a 124 compañías de Seúl, fue creado en 2004 como símbolo de la reconciliación transfronteriza en la península. “Decidimos detener todas las operaciones en Kaesong para que el Norte no utilice nuestras inversiones para financiar su desarrollo nuclear y balístico”, declaró el titular de la cartera de Unificación, Hong Yong-Pyo. AFP
14
Artes
Cine: filme colombiano en los Óscar quiere reconectar identidad multicultural del país.
“ La radio afecta a la gente de una forma muy íntima, de tú a
tú, y ofrece comunicación silenciosa entre locutor y el oyente ”.
Marshall McLuhan, filósofo canadiense. Literatura: saldrá a la venta nuevo libro de Harry Potter.
Diario de Centro América
@diariodeca
Inmediata, versátil y barata Mañana se celebra el Día mundial de la Radio. Fotos: Willy Estrada
Jefferson Velásquez @Jefferson_DCA
Paz, fue uno de los promotores, y ahora es considerado como el padre de la radiodifusión guatemalteca. Fue entonces que en 1930, el presidente Lázaro Chacón, inauguró oficialmente TGW, Radio Nacional de Guatemala. “La misma necesidad de comunicación que tenemos, ha logrado que ahora tengamos programas informativos, entretenimiento y música. Ahora hay más programas vivos”, agrega Morales.
C
on la invención de la televisión se creyó que la radio tarde o temprano iba a quedar en el olvido e iba a ser desechada. Sin embargo, su funcionamiento y utilidad en el ámbito militar fueron motivos suficientes para que se catapultara y consolidara en los hogares como un medio de comunicación inmediato y al alcance de todos. Su creador pareciera tener muchos nombres, y hasta la fecha no se ha llegado a establecer quién es el autor de este instrumento. Pero, James Clerk Maxwell, Heinrich Hertz, Nikola Tesla y Guillermo Marconi, son personajes que con sus aportes le dieron vida. Su uso ha sido trascendental, siendo declarado por tal motivo por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), el 13 de febrero como el Día Mundial de la Radio.
El desarrollo
RADio TGW fue la primera radiodifusora oficial del país.
Es mágica
“Una de sus grandes fortalezas es especialmente la magia; porque la radio es el teatro de la mente. Uno puede comunicar un mismo mensaje de mil maneras, apoyados únicamente en el sonido. Ya sea en el campo periodístico o del entretenimiento. La Radio sigue siendo, inmediata, versátil y barata”, expresa Josué Morales, locutor y productor de radio, que cuenta con 30 años de experiencia en este medio. Según comenta Morales, esta es una compañía que puede estar en cualquier lugar: “No va a desaparecer, porque tiene un poder muy grande, ya que por medio de ella se puede obtener información en momentos extremos. Sin duda tendrá cambios, como ha sido desde que se creó”, manifiesta. Desde 1929 ya se experimentaba con la radio en el país, y algunas familias ya contaban con ella en sus hogares. Julio Caballeros
Según se registra, la historia de la radio en Guatemala comenzó un poco antes de TGW, puesto que ya existía Radio Morse. La expansión en el territorio provocó un surgimiento de artistas y diversos programas que causaron un avance cultural. Emisoras como Voz de las Américas, 1210, Exclusiva, 9.80 y Ciros, son algunas que quedaron en el recuerdo de los oyentes, ya que desaparecieron o cambiaron de nombre. Morales recuerda que 9.80 fue la primera estación juvenil que empezó a trasmitir música en inglés. Luego vino Exclusiva, que fue muy famosa. “Su estilo marcó un antes y un después, ya que hasta ese momento solo había existido una locución parsimoniosa, seria, y con voces muy graves”, manifiesta el locutor. Variedad
josué Morales es actor, guionista, productor y locutor. Conduce su programa matuino Al despertar con Josué Morales, que se transmite de lunes a viernes, en TGW.
Actualmente en Guatemala el oyente tiene a su disposición 55 opciones que se presentan en la frecuencia modulada, además de la gama que puede encontrar por medio de la web. “Ahora hay variedad; creo que los programas matutinos de humor que empezaron a trasmitirse en la década de los 90 fueron pioneros. Por ejemplo: yo empecé con A todo dar, en 1994. Después empezaron a aparecer programas con humor, pero con cero contenidos, y se está abusando”, indica Morales, añadiendo que la esencia de la radio es: informar, entretener y educar.
15
Artes
Guatemala, viernes 12 de febrero de 2016
Festival de las teclas de hormigo Archivo
Marco Sajquin @macosaj
Programa
P
ara celebrar el primer aniversario de haber declarado la marimba nacional como Patrimonio Cultural de las Américas, por la Organización de Estados Americanos (OEA), el Ministerio de Cultura y Deportes invita a un Festival que se inicia hoy a las 10:00. El título se otorgó en un acto solemne en Washington D.C., Estados Unidos, sede central del organismo que era dirigido en ese entonces por José Miguel Insulza. La OEA busca con dicho reconocimiento, exaltar las expresiones culturales sobresalientes de las naciones que la integran.
Celebración a lo grande
El instrumento, que es Símbolo Patrio por el decreto 31-99 del Congreso de la República, podrá ser disfrutado por los guatemaltecos de todas las edades en 7 grandes recitales. El Salón Banderas del Palacio Nacional de la Cultura, será el escenario que inaugurará la jornada musical. Conjuntos como la Marimba del Ballet Moderno y Folklórico, la Femenina de Concierto y de Bellas Artes, entre otras, tendrán un programa especial. Buscan incentivar con sus notas el gusto por este instrumento así como promover el nacionalismo.
EL INSTRUMENTO PATRIO es comúnmente interpretado por 7 personas.
20
DE FEBRERO es el Día Nacional de la Marimba.
La conmemoración también se llevará a Antigua Guatemala, Sacatepéquez, el 25 de febrero, con un taller de intercambio artístico a las 14:00 en el Palacio Real de los Capitanes. Tarea de enaltecer
El maestro Lester Godínez, una autoridad en las teclas de hormi-
Banda nacional Easy Easy en Vive Latino de México Facebook
La 17 edición del prestigioso Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, que se efectuará el 23 y 24 de abril en Ciudad de México, tendrá como representante por Guatemala a la agrupación Easy Easy. Riqueza de sonidos
Formada en 2011 por Paco Varela y Rodolfo Madrid en las guitarras; Jesse Baez en la voz; Gerry Flores en la batería y Luis Pedro Wever en el bajo, el conjunto mezcla géneros musicales como el rock, rap y R&B, versatilidad que los llevó a ser contratados “rápidamente” por Bajo Presión Records, como asegura el portal electrónico del Festival.
LA AGRUPACIÓN efectuó en 2015 su primera gira por la nación norteamericana.
Produjeron en mayo de 2012 su primera placa, el extendend play Femme Fatale, con sus primeras propuestas She gonna y Lo hago por ellas, melodía cuyo video se transmitió por el ca-
nal mexicano Telehit. En 2013 saldría en el mismo formato Enjoy, que los llevó a efectuar una gira por Costa Rica y El Salvador. El primer disco formal vio la luz en 2014. El conjunto originario de San José Pinula, ha compartido escenarios con Odisseo, Hello Seahorse!, Ximena Sariñana, 424, Clubz, Franc Castillejos y Los Tiros, entre otros. Cita destacada
Vive Latino, como se le conoce, se efectúa desde 1998 en el referido país norteamericano. En esta ocasión tendrá como estelares a Prodigy, Enrique Bunbury, Café Tacuba, Plastilina Mosh y Cultura Profética. Marco Sajquin
go, asegura que el instrumento ha estado olvidado por la mayoría de connacionales, por lo que en su afán de devolverle el valor que se merece, ha creado el concepto de Marimba de Concierto y así llegar a otros públicos del país. Los boletos gratuitos están disponibles en la taquilla del Teatro Nacional de 09:00 a 12:00.
Miércoles 17, 10:00: Sala Efraín Recinos, Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, para estudiantes. Participan la Marimba del Ballet Moderno y Folklórico y la Femenina de Concierto; la Marimba de Concierto del Palacio Nacional, interpretará temas de películas y la de Bellas Artes de dibujos animados. Jueves 18, 19:00: En el mismo recinto, concierto de gala con la Marimba Femenina, del Ballet Moderno y Folklórico, del Palacio Nacional y de Bellas Artes. Habrá ensamble con las obras Mi Bella Guatemala, El Grito y Son Venado. Admisión gratuita. Sábado 20, 14:00 a 19:00: Por el Día de la Marimba en la Plaza de la Constitución; con la Marimba Femenina de Concierto, de la Dirección General de Educación Física, de la Universidad del Valle y del Instituto Guatemalteco de Turismo; además, Maderas de Mi Tierra, Marimba San Lucas y Henry y su Marimba Orquesta. Jueves 25, 15:00: Recital didáctico con la Marimba de Concierto del Palacio Nacional.
AGENDA CULTURAL TEATRO
ÄÄVista a las Torres Gemelas En SoloTeatro, Avenida Las Américas, 7-20, zona 13. Edificio Real América, a las 20:30, se presenta esta obra del escritor Brian Sloan, producida por Oscar Sologaistoa y dirigida por Luis Fernando Midence. Admisión Q100.
AYER Y
ANTE AYER
En 1984 fallece el escritor argentino Julio Cortázar. En 1923 nace Franco Zeffirelli, director de cine italiano.
16
Deportes Clásico que alimentará la historia
“ Nos hemos preparado durante toda la
semana. Hay que llegar con buena energía”.
Jonathan Top
Serie A: Lazio 5-2 Hellas Verona.
Comunicaciones y Municipal chocarán en la edición 291 del derbi.
Diario de Centro América
Carlos Castrillo es duda en el conjunto de Iván Sopegno, a causa de un golpe. Fotos: Archivo
Alex Jacinto @AJacintoDCA
E
l tren del Torneo Clausura 2016 de la Liga Nacional continúa su rumbo, y en su arribo a la jornada 7 tendrá como duelo estelar el clásico 291 entre Comunicaciones y Municipal, que se desarrollará mañana a las 16:00 en el Estadio Nacional Mateo Flores. Con el regreso de los jugadores llamados a la Selección Nacional a mitad de semana, el espectáculo podría tomar fuerza; además, los conjuntos protagonistas mantienen una lucha por distanciarse entre sí y escalar en la tabla de posiciones, en la cual los escarlatas se sitúan cuartos con 9 unidades, mientras que los albos le siguen en la quinta posición (8 puntos), con un partido menos. Las bajas temperaturas y los fuertes vientos que han afectado el territorio nacional han traído más que frío para Wilson Lalín y Jorge Aparicio, quienes presentan un cuadro gripal severo, lo que pone en duda su participación. Además, Carlos Castrillo y Rafael Morales se integran al paréntesis de las interrogantes, mientras que José del Águila se restablece satisfactoriamente. Iván Sopegno, estratega albo, tiene cuatro futbolistas con los que no podrá contar en definitiva: Juan José Paredes, José Contreras, Brandon de León y Carlos Mejía, elementos que están en recuperación.
Bajo rendimiento
Del lado munícipe, los dirigidos por el uruguayo Gustavo Ma-
@diariodeca
José Longo regresa de la Selección Nacional con la motivación en alto.
1
punto es la ventaja de rojos sobre cremas, con 1 juego más.
Programación Jornada 7
Mañana 15:45 Suchitepéquez-Mictlán 16:00 Comunicaciones-Municipal 20:00 Petapa-Malacateco Domingo 14:30 Guastatoya-Xelajú MC 15:00 Marquense-Usac 15:00 Cobán Imperial-Antigua GFC
Jaime Alas buscará desde la izquierda poner en posición anotadora a sus compañeros.
chaín buscarán reivindicarse con sus seguidores después del empate que obtuvieron el miércoles en el Estadio Manuel Felipe Carrera, cuando recibieron a Cobán Imperial en el enfrentamiento que mar-
có el regreso de Carlos el Pescado Ruiz (0-0). En la actual competición, de 6 juegos Municipal únicamente ha conseguido ganar 2, ha empatado 3 y perdido 1, mientras que Comu-
nicaciones, en 5, ha cosechado 2 triunfos, 2 empates y 1 derrota, lo cual permite anticipar que la balanza del cotejo permanecerá pareja para deleite de los seguidores de estas escuadras.
Fredy Pérez volverá a aparecer bajo los tres postes del conjunto blanco.
17
Deportes
Guatemala, viernes 12 de febrero de 2016
Revés que nos complica
Al Ángulo Roberto García @robertojagarcia
Doble moral
La sele femenina no pudo contra la caribeña.
Cortesía Concacaf.com
Max S. Pérez @MaxSPerez_GT
L
a Selección Nacional Femenina de Futbol tropezó en su presentación en el Preolímpico de la categoría, al caer 2-1 contra Trinidad y Tobago. La situación se torna cuesta arriba para las chapinas, que el domingo tendrán que enfrentar a Guyana y cierran su participación en el Grupo B contra la poderosa escuadra de Canadá. Desde los primeros minutos se pudo ver la superioridad de las caribeñas, que una y otra vez llegaban al área de las nacionales en busca de inaugurar el marcador; sin embargo, las oportunas intervenciones de la portera Joselin Franco evitaron el tanto.
Activó los sueños
Las dirigidas por Benjamín Monterroso lograron llegar al área rival hasta el minuto 17, momento en el cual se sancionó una falta como penal, que fue convertido en gol por Ana Lucía Martínez con un remate al palo opuesto de la estirada de la portera trinitaria. Con las antillanas volcadas al ataque, la bicolor contó con sus mejores oportunidades al contragolpe; no obstante, solo lograron culminar una de las acciones con un tiro elevado sobre el arco.
Las nacionales se vieron en desventaja física cuando fueron cuerpo a cuerpo con las rivales.
La segunda parte fue de resistencia, pero solo aguantaron hasta el minuto 74. Franco salió mal a buscar un balón aéreo y dejó el rebote para que Kennya Cordner consiguiera el empate, y al 78, Tasha Saint Louis prendió un bólido que se incrustó en el ángulo superior derecho para sentenciar la derrota de las nuestras. Martínez tuvo el empate un par de minutos después, pero la portera le ganó el duelo en esta ocasión.
Delegado ACD
El gol de penal que convirtió Ana Lucía Martínez maquilló las falencias del equipo azul y blanco.
Boxeo
A pelear por un boleto olímpico Cortesía COG
Los pugilistas siguen su preparación para clasificarse a los Juegos Olímpicos de Río 2016.
En la búsqueda de aumentar el número de boletos para atletas nacionales a los Juegos Olímpicos de Río 2016, la Federación Nacional de Boxeo seleccionó a los 6 pugilistas que competirán en el torneo clasificatorio que se disputará en Buenos Aires, Argentina, del 8 al 20 de marzo. Los deportistas elegidos son Léster Martínez, Juan Reyes, Carlos Tobar, Kevin Luna y Leilany Reyes, quienes fueron juramentados por las autoridades del Comité Olímpico Guatemalteco,
a excepción de Luna, pues reside en Estados Unidos. Antes del certamen, Juan Reyes, Martínez y Tobar viajarán a un campamento de preparación en La Habana, Cuba, y posteriormente se trasladarán a Sudamérica, donde buscarán aplicar el aprendizaje obtenido en el país caribeño. Dentro de la fase de ensayos también se pactaron topes con seleccionados de Nicaragua. El primero se hizo el miércoles y el segundo se llevará a cabo hoy en la Federación. Alex Jacinto
En esta mi amada Guatemala hay de todo: moralistas con pecados mortales, condenados sin un juicio justo, colegas que le hacen honor a la metáfora de los cangrejos, y tantos otros personajes tan distintos como impredecibles. El estado de Derecho en nuestro país en la actualidad es muy relativo, cuando los juicios se libran en los medios de comunicación y el jurado termina por ser cualquier hijo de vecina o, peor aún, un anónimo en las redes sociales. Manchan los nombres, con una irresponsabilidad digna de un resentido con la vida. La presunción de inocencia o por lo menos la ética profesional de este “bendito” trabajo simplemente brillan por su ausencia, dándole rienda suelta a los más bajos sentimientos de rencor y envidia. Ya pasando a lo que más nos gusta, arrancamos ganando en la “era Claverí”, lo cual es muy positivo y alegre, pero aquí también cabe la actitud de veleta: cuando gana la Selección somos todos, y si no, son ellos. El real parámetro será el 25 y 29 de marzo en la eliminatoria contra Estados Unidos, cuando los que hoy se ponen la linda camisola de la franja por el 3-1 contra Honduras, esperemos que con el mismo orgullo lo hagan, independientemente del marcador contra los de Klinsmann. De todo corazón, le deseo éxito a este proceso que empieza, y sí les aseguro que pase lo que pase no tendré doble moral. Bendiciones. Lunes a viernes por Antigua Sports, a las 20:30 Edición Central, y 22:00 Dueños del Balón.
18
Deportes Fotos: AFP
Copa del Rey
Sevilla jugará la final con el Barsa
Kobe Bryant disfruta de los últimos encuentros de su estancia profesional en la NBA.
Juego para estrellas
La NBA estará de fiesta el fin de semana. Toronto AFP
L
a NBA estará de fiesta el fin de semana por el Juego de las Estrellas, actividad de mitad de temporada que mañana contará con los concursos de habilidades, triples y clavadas, y el domingo, con el partido entre los equipos elegidos por las Conferencias Este y Oeste. Toronto, la urbe más grande de Canadá, será la sede de las pruebas. Hasta ahora, es una de las 6 ciudades con equipos de la NBA, junto a Brooklyn, Memphis, Oklahoma City, Portland y Sacramento, donde no se ha jugado el AllStar Game. Uno de los grandes atractivos sobre la duela será el astro Kobe Bryant, quien anunció su retiro para el final de la temporada. Bryant hace su gira de despedida con grandes ovaciones en cada ciudad que se presenta con los Lakers, incluso, es más aplaudido que las estrellas locales. Fue elegido por decimoctava vez en su carrera, para el Juego de las Estrellas, con la votación más alta entre todos los jugadores de la Liga.
Guatemala, viernes 12 de febrero de 2016
El Sevilla se clasificó ayer para la final de la Copa del Rey al empatar, 2-2, en Vigo contra el Celta, después de ganar 4-0 en la ida, en un partido disputado en Balaídos marcado por una fuerte lluvia, y jugará por el título frente al Barcelona. Por los locales marcó un doblete el delantero Iago Aspas (35 y 55), que dejó al Celta a 2 goles de igualar la eliminatoria. Pero el argentino Éver Banega (57) y el ucraniano Yevhen Konoplyanka (87) empataron el duelo y dieron el pase al actual campeón de la Europa League. El miércoles se clasificó el Barcelona, vigente campeón,
Resultados Miércoles Valencia - Barcelona 1 - 1 (0-7 ida) Ayer Celta - Sevilla 2 - 2 (0-4 ida)
después de empatar a 1 en Mestalla contra el Valencia, un duelo descafeinado al haber goleado 7-0 en el cotejo de ida en el Camp Nou. La final de la Copa del Rey se disputará el 21 de mayo en un estadio que debe determinar la Real Federación Española de Futbol. Madrid, AFP AFP
El campeón de la Europa League selló su pase a la final del certamen con un empate de visita en la cancha del Celta.
Serie A
Juventus y Nápoles chocan Los astros Stephen Curry y LeBron James estarán presentes.
Kobe, de 37 años, será uno de los titulares de la Conferencia Oeste, junto a Kevin Durant (Thunder), Kawhi Leonard (Spurs), Russell Westbrook (Thunder) y el vigente Jugador Más Valioso, el base Stephen Curry, de los Golden State Warriors. Bryant participará en el Juego por primera vez desde 2013, porque en 2014 y 2015 estuvo lesionado. El equipo de la Conferencia Este será liderado por el superastro LeBron James (Cavaliers), seleccionado por duodécimo año seguido, y quien junto a Bryant y Curry superan el millón de votos. LeBron será acompañado por Paul George (Pacers), Carmelo
Anthony (Knicks), Dwyane Wade (Heat) y Kyle Lowry (Raptors). Las reservas del entrenador del Oeste, Gregg Popovich, son James Harden (Rockets), LaMarcus Aldridge (Spurs), Chris Paul (Clippers), Anthony Davis (Pelicans), DeMarcus Cousins (Kings), Draymond Green (Wariorrs) y Klay Thompson (Warriors). Por su parte, el técnico debutante Tyronn Lue llamó para integrar el elenco del Este a los reservistas Andre Drummond (Pistons), Jimmy Butler (Bulls), Paul Millsap (Hawks), Chris Bosh (Heat), John Wall (Wizards), Isaiah Thomas (Celtics) y el base DeMar DeRozan (Raptors).
La Juventus de Turín (2) recibe mañana al líder, Nápoles, en el partido más interesante de la fecha 25 de la Serie A, cuyo vencedor daría un paso de gigante hacia la conquista del scudetto. Separados por 2 unidades (56 el Nápoles y 54 la Juve) el Juventus Stadium albergará el mejor cotejo que se puede ver en Italia, con 2 equipos que miden sus rachas victoriosas, con 8 triunfos consecutivos para el Nápoles, por 14 de los de Turín. En caso de victoria del conjunto del sur de Italia, los hombres de Maurizio Sarri se acercarían a un título que se les resiste desde 1987. La vecchia signora, que busca su quinto cetro consecutivo, ha encarrilado su trayectoria de
AFP
Gonzalo Higuaín lidera la categoría de artilleros.
forma espectacular, pese a unos inicios catastróficos. Para derrotar al Nápoles deberá seguir mostrando su fortaleza defensiva, que lo ha llevado a no permitir ni un gol desde principios de enero. Roma, AFP
Guatemala, viernes 12 de febrero de 2016
19
Deportes
Schalke busca el tercer lugar Bayern y Borussia enfrentarán a rivales accesibles. Fotos: AFP
Breves Kenia
Denuncian corrupción
Dos atletas kenianas encontradas culpables de haberse dopado, acusaron al director general de su Federación de Atletismo de haberles pedido sobornos en 2015 para atenuar la duración de su suspensión, a lo cual se negaron. Francisca Koki Manunga (400 m vallas) y Joyce Zakari (400 m) dieron positivo en el Mundial de atletismo de Pekín en agosto de 2015. AFP
Tenis
Venus está en cuartos
Los de Gelsenkirchen llegarán al juego ubicados en la casilla 4, el Mainz, en la séptima. Berlín AFP
E
l Schalke 04 podría alcanzar el tercer puesto si vence hoy al Mainz, en el partido que abre la fecha 21 de la Bundesliga, en la cual, además, el Bayern Munich y el Borussia Dortmund jugarán con rivales de la zona baja. Con 2 victorias consecutivas, el Schalke ha reducido en 2 jornadas, 6 puntos sobre el Hertha de Berlín, que se clasificó el miércoles para semifinales de la Copa
Barcelona
de Alemania, y que se enfrentará en liga al conjunto del Sttutgart. El equipo minero cuenta con el papel de favorito, ya que solo ha perdido en 1 de los últimos 9 partidos frente al Mainz. Además, no ha recibido tantos en los 2 compromisos pasados, y el holandés Klaas-Jan Huntelaar figura como una amenaza permanente.
Contra el colero
Por aparte, el Borussia Dortmund, segundo en la tabla de posiciones, recibirá mañana al Hannover, equipo colero, en un due-
2
victorias seguidas acumula el cuadro norteño. lo que parece accesible para los locales. Aparte, el Bayern, que también está entre los semifinalistas de la Copa y que podría ver el re-
El Bayern Munich viene de lograr su boleto a la semifinal de la Copa de Alemania.
greso del francés Frank Ribéry en los próximos días, intentará conservar su cosecha de 9 puntos en la cancha del Augsburgo, un vecino bávaro que no se lo puso fácil en el juego de ida (2-1).
La tenista estadounidense Venus Williams, cabeza de serie número 1 del Torneo de Taiwán, derrotó ayer a la polaca Urszula Radwanska, hermana pequeña de Agnieszka, por 6-4 y 6-2, clasificándose así para los cuartos de final de la competición asiática. El certamen, que se disputa sobre superficie dura, reparte 426 mil 750 dólares (Q3.3 millones) en premios. AFP AFP
Frente a los suyos
Después de la bomba que estalló la semana anterior, con el anuncio que el estratega Pep Guardiola migrará al Manchester City a partir de la próxima temporada, este tendrá la oportunidad de reencontrarse con el público del Allianz Arena.
Racismo AFP
Messi podría convertirse en el primer jugador en alcanzar 300 goles en la Liga.
Messi vuelve a practicar Lionel Messi, tratado a principios de semana por problemas renales, retornó ayer a los entrenamientos con el FC Barcelona, según anunció el club, que podría contar con el astro argentino el domingo, en su partido de Liga contra el Celta de Vigo. “Con la noticia de la presencia de Leo Messi sobre el césped del centro de entrenamiento, el Barsa ya tiene la vista puesta en una nueva jornada de Liga”, escribió
el equipo en su página web. Messi sufrió un cólico nefrítico a mediados de diciembre, durante la disputa del Mundial de Clubes, lo que le hizo ausentarse de la semifinal ganada contra el Guangzhou Evergrande, aunque se recuperó para la victoria final frente a River Plate. El 5 veces ganador del Balón de Oro se sometió el lunes y martes a unas pruebas “para evaluar la evolución de los problemas re-
nales”, había informado el Barsa, pero según los medios españoles, Messi fue intervenido quirúrgicamente para eliminar restos de piedras en el riñón. Ni él, ni sus habituales compañeros de ataque, Neymar y Luis Suárez, participaron el miércoles en el partido de vuelta de la semifinal de la Copa del Rey contra el Valencia, cuando resolvieron su clasificación para la final de la competición. Barcelona, AFP
Investigan caso La Federación rumana de balonmano (FRH) abrirá una investigación por los insultos racistas proferidos el martes por un grupo de seguidores del HC Zalau contra la francesa del HCM Baia Mare, Allison Pineau. “Se convocó a la Comisión de disciplina, que deberá examinar los informes y las imágenes del video del partido”, declaró Cerasela Cojocariu de la FRH. AFP