Dca martes 08122015

Page 1

DCA.GOB.GT Guatemala

martes

8 de diciembre de 2015 No. 39,121

FUNDADO EN 1880 / DECANO DE LA PRENSA del Istmo

Conasan presenta su último informe Destacan la labor de 17 instituciones en la lucha contra la desnutrición. Página 3

Deleitan al personal judicial

foto • Carlos Ovalle

La Orquesta Sinfónica Nacional ofreció ayer un concierto navideño en la Sala de Vistas al personal del Organismo Judicial, el cual contó con la asistencia del presidente de la institución, Ranulfo Rafael Rojas Cetina, así como de las magistradas Vitalina Orellana, Delia Dávila y Silvia García Molina, quienes invitaron a los presentes a regirse por valores. 4 nacionales

13 internacionales

Gestionan recursos para el Presupuesto

Venezuela: oposición alcanza la mayoría

Ministro de Finanzas tramita préstamos con el BID y el Banco Mundial.

Líderes de centroderecha aspiran a otras 4 curules, para llegar a 116.


2

Nacionales

Día

Efectos de alta presión y predominancia de viento frío del Norte.

Mínima

15

Noche

Máxima

24

Prestaciones: Ministerio de Finanzas garantiza aguinaldo para burócratas. Seguridad: se incrementan operativos de fin de año.

Diario de Centro América

@diariodeca

El gobierno electo busca ayuda para atender estructura de edificios educativos.

Jafeth Cabrera se reúne con los cooperantes C El objetivo es fortalecer “la infraestructura y cons-

Selvyn Curruchich @ScurruchichDCA Foto Comunicación Jimmy Morales

on la finalidad de obtener apoyo en la atención de infraestructura educativa, el vicepresidente electo, Jafeth Cabrera, se reunió ayer con representantes de países cooperantes, entre ellos Estados Unidos, Alemania y Japón, según el equipo de Comunicación del próximo gobierno. “Se busca establecer un diálogo directo para facilitar los procesos de cooperación internacional, con el objetivo de fortalecer la educación en cuanto a la infraestructura, construir escuelas y remozar las que están en malas condiciones”, comentó Cabrera.

Atención en diversos temas

Los cooperantes informaron que en Guatemala impulsan diversos proyectos en diferentes temas,

truir escuelas”.

Jafeth Cabrera

Vicepresidente electo

El próximo vicepresidente habló sobre los planes de atender la educación en el país.

como educación para la paz, derechos humanos, prevención de la violencia, además de soporte educativo desde la primera infancia hasta la universidad, entre otros.

A la reunión, que se dio en la sede de la Cooperación Alemana (GIZ), asistieron también los representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la

Educación la Ciencia y la Cultura, así como del Fondo para la Infancia, de dicha entidad global. Luis López, de la GIZ, aseguró que esta entidad impulsa pro-

gramas de apoyo a la educación bilingüe intercultural y el proyecto Eduvida, y la colaboración con equipamiento de escuelas y movilidad escolar para que los alumnos puedan llegar a los establecimientos educativos en lugares rurales de difícil acceso. Cabrera agregó que 200 mil voluntarios de iglesias evangélicas se han ofrecido para ejecutar un programa de alfabetización laico. En tanto, el dignatario electo, Jimmy Morales, visitó el Consulado guatemalteco en Los Ángeles, California, EE. UU., en donde conversó con connacionales que realizaban trámites.

Embajada en Madrid, España, comienza la emisión del DPI Jarbin yelmo @JyelmoDCA Foto Archivo

Quema del Diablo La familia Estrada Bocaletti, vecina de La Palmita, zona 5, realizó la tradicional Quema del Diablo con una figura de 3 metros de alto, cuya elaboración ocupó a 6 personas. Fieles a la costumbre desde 1982, quemaron cohetillos y compartieron el fogarón con otras personas que se acercaron a ver la singular piñata. Texto y Foto: Danilo Ramírez

La emisión del Documento Personal de Identificación (DPI) se ha iniciado en la Embajada de Guatemala en España, según lo informaron autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, quienes trabajan en conjunto con el Registro Nacional de las Personas (Renap). “En el extranjero, el principal documento de identificación es el pasaporte, pero es importante tomar en cuenta que para solicitarlo o renovarlo se necesita del DPI”, manifestó Raúl Morales, titular de la cartera. Morales agregó que también se estará realizando la emisión del

Alemania, Italia y Francia son los próximos países en donde se podrá tramitar el DPI

documento en Alemania, Italia y Francia, e instó a los ciudadanos a estar pendientes de la información de la Cancillería guatemalteca, para conocer las fechas de entrega.

Carlos Narez, asesor del Renap, dijo: “Abarcamos Europa; con esto damos un paso en cuanto a la responsabilidad que tenemos para identificar a los guatemaltecos”.


Guatemala, martes 8 de diciembre de 2015

3

Nacionales

El vicemandatario Alfonso Fuentes dirigió el cónclave, en el cual se abordó la temática de seguridad alimentaria y nutricional.

Alimentación complementaria, bonos de salud y escolares, entre otros, fueron conocidos.

Presentan resultados de 4 años del Conasan Selvyn Curruchich @ScurruchichDCA FotoS Danilo Ramírez y archivo

E

n la cuarta reunión del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conasan), que presidió el vicemandatario Alfonso Fuentes Soria, se resaltaron las acciones que de 2012 a 2015 han implementado las 17 instituciones que conforman dicha asamblea, en el marco del Plan Pacto Hambre Cero y el monitoreo realizado a la Ventana de los Mil Días. Asimismo, “se abordó lo relacionado con la recaudación fiscal, lo cual afectó a las entidades del Conasan, que pudieron tener recortes presupuestarios que no los llevan a pasar más del 50 por ciento de lo que tenían contemplado de bienes y servicios para la población para este año, indicó Germán González, titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan). González refirió que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social fue la única cartera que recibió más presupuesto dentro de lo contemplado para las acciones de seguridad alimentaria y nutricional y Ventana de los Mil días. “Su

La ayuda recibida por las familias más necesitadas fue otro tema abordado.

7

de enero es la siguiente reunión del Conasan. ejecución está alrededor de Q1 mil 100 millones hasta la actualidad”, afirmó González.

Vallerie Julliand, coordinadora residente de Naciones Unidas en el país, consideró necesario fortalecer los recursos en esta área, así como en el tema de seguridad y justicia, “sectores donde están las más grandes necesidades y, para ello, siempre hemos propuesto nuestro apoyo”, manifestó.

Beneficios

Entre dichas acciones realizadas en los últimos 4 años, según

datos de la Sesan, están los 2 millones 575 mil 68 alumnos beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar, por parte del Ministerio de Educación, y las 215 mil 524 personas que atendió el Comité Nacional de Alfabetización en temas de alfabetización bilingüe y monolingüe. A ello se suma que 1 millón 379 mil 314 familias recibieron Bonos de Salud y 1 millón 760 mil 592 familias recibieron Bonos Escolares, proporcionados por el Ministerio de Desarrollo Social, de acuerdo con la Sesan. La labor de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente coadyuvó en que 44 mil 862 infantes de entre 6 meses y 6 años recibieran alimentación complementaria; además, 11 mil 351 guatemaltecos fueron atendidos en los Centros de Atención Integral. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, en ese período, brindó ayuda a 270 mil familias afectadas por la canícula prolongada, a lo cual se suman los 390 mil 821 núcleos favorecidos con Asistencia Alimentaria a la Población Vulnerable por Riesgo y Desastres, entre otros, refiere la información de la Secretaría.

Promulgan la Ley de Tarjetas El Diario Oficial publica hoy la Ley de Tarjetas de Crédito, con la cual se establece un marco jurídico para las actividades de emisión y uso de estas, “dentro de un esquema equitativo que garantiza los derechos y la transparencia en las relaciones entre emisores, tarjetahabientes y establecimientos afiliados”. Entra en vigencia dentro de tres meses. Asimismo, se sancionaron las reformas a la Ley de Contrataciones del Estado, que fortalecerán sus procedimientos. Su vigencia es en 8 días. También cobran vida los cambios a la Ley de Migración, que crea los mecanismos para castigar penalmente el tráfico ilegal de personas. Cobra validez 3 días dias después de su publicación. Gustavo Villagrán


4

Nacionales

Guatemala, martes 8 de diciembre de 2015

La suspensión del impuesto a la telefonía habría afectado.

Brecha fiscal cerraría en Q4.9 millardos Karla gutiérrez @KgutierrezDCA Foto Willy Estrada

Compartirán información

E

n Q49 mil 712.5 millones cerraría la recaudación tributaria este año, es decir, Q4 mil 987.5 millones por debajo de lo previsto en el Decreto 22-2014, el cual dio vida al Presupuesto General para el presente Ejercicio Fiscal, que establecía una meta de Q54 mil 700 millones, indicó Mario Figueroa, representante de la Superintendencia de Administración Tributaria, en una citación con el diputado Carlos Barreda, del bloque Unidad Nacional de la Esperanza. De acuerdo con el funcionario, la suspensión del impuesto a la telefonía habría impedido percibir Q1 mil 344 millones, y no menos de Q168 millones se habrían dejado de recaudar en regalías por minería, mientras que en aduanas se perdieron Q2 mil 247.6 millones.

Resienten merma de tributos

“Además, hubo una baja en los Impuestos al Valor Agregado y Sobre la Renta, lo cual repercutirá en los resultados finales”, manifestó Figueroa.

Se han reportado las prioridades estratégicas, dijo Ekaterina Parrilla, titular de Segeplan.

Mario Figueroa y el diputado Carlos Barreda trataron el cierre del Ejercicio Fiscal.

Q54.7 millardos era la meta de recaudación de este año. Por su parte, Edwin Martínez, viceministro de Finanzas, quien también participó en la junta, ex-

plicó que, pese a este panorama, se prevé que las entidades culminen con una ejecución del 90 por ciento, lo cual calificó de aceptable. “En cuanto a los saldos por pagar, estos podrían llegar a los Q345 millones, pero se trabaja en los ajustes necesarios para reducir el monto”, expresó el funcionario, un aspecto que Barreda consideró trascendental para dejar la menor deuda posible al próximo gobierno.

La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) dispondrá, a partir de la próxima semana, de un portal electrónico que contendrá la información trasladada y por compartir con el equipo de transición del próximo gobierno, sobre los ministerios y otras entidades gubernamentales, informó Ekaterina Parrilla, titular de dicha institución. La funcionaria aseguró que la Segeplan, que coordina el traspaso de información entre los 2 grupos, ya transfirió la documentación de “21 prioridades estratégicas de dimensión social, de un total de 68”, que se dieron a conocer en el Gabinete Específico de Desarrollo Social, en el cual participó el vicepresidente Alfonso Fuentes Soria.

Datos diversos

Entre dichas prioridades están los temas de migración, sa-

Gestionan recursos para el Presupuesto S. Curruchich, G. Villagrán y S. Solórzano Redacción Foto Danilo Ramírez

El embajador Todd Robinson exhortó a mejorar la recaudación tributaria.

Como parte de los recursos para el Presupuesto General 2016, se están gestionando préstamos por US $550 millones (Q4 mil 185 millones) con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, informó Dorval Carías, ministro de Finanzas Públicas. No obstante, dijo que ambas instituciones han requerido esfuerzos en temas como la transparencia y el cumplimiento de compromisos del Estado, como el primer pago a los damnificados de Chixoy. En ese tema, el vicemandatario Alfonso

Fuentes Soria indicó que ya se realizaron dos desembolsos.

Administración eficiente

Mientras tanto, Todd Robinson, embajador de Estados Unidos, expresó que Guatemala debe mejorar la recaudación tributaria. “Solo así podrá salir adelante el gobierno del presidente electo, Jimmy Morales, y administrarlos en forma eficiente en favor de la población. Si ahora no hay dinero es porque todo se lo robaron”, agregó. El diplomático sostuvo que el país es el que menos recauda del Istmo, y tratar más impuestos sería decisión de las autoridades y del Congreso.

21

temas sociales han sido compartidos con la próxima administración. lud maternoinfantil, subsidios a la vivienda, programas sociales de reducción de pobreza, estrategia de la transformación de la educación media y la atención a mujeres indígenas, afirmó Parrilla. “Se está convidando con las autoridades electas y al equipo de transición que ellos designaron para que, en conjunto con los ministros, gabinetes y secretarios, conozcan la situación en cada una instancia”, manifestó el vicemandatario. Selvyn Curruchich Foto: Danilo Ramírez

OJ busca ampliación Rafael Rojas, presidente del Organismo Judicial (OJ), indicó que la asignación para 2016 evidencia Q200 millones menos del monto solicitado, lo cual afectará el pago de los salarios y servicios básicos, y obligará a priorizar. “Se realizarán las gestiones para solicitar la ampliación presupuestaria”, agregó.


Guatemala, martes 8 de diciembre de 2015

5

Nacionales

CC pedirá información a EE. UU.

Continúan trabajos de vivienda

El pleno de la Corte de Constitucionalidad (CC) determinó ayer solicitar al Gobierno de Estados Unidos, por medio de la Cancillería, la información pertinente acerca de la situación legal del magistrado suplente Héctor Trujillo, “la cual servirá para determinar si procede o no separarlo del puesto”, indicó Martín Guzmán, secretario de ese tribunal. Para Marielos Fuentes, directora de Guatemala Visible, “esta resolución es acertada, ya que en este, como en cualquier caso, se tiene que respetar el debido proceso”. Según lo normado en la Ley de Amparo, si los magistrados decidieran declarar la vacante, el presidente Alejandro Maldonado tendría que convocar a los profesionales interesados en ocupar el cargo, de entre quienes tendría que elegir a uno, pues Trujillo es el delegado del Ejecutivo ante esa entidad. Karla Gutiérrez

José Mazariegos Redacción Foto Yenifer Tiño

Foto: Archivo

Edwin Martínez, viceministro de Finanzas, acudió al Congreso para informar de los ajustes presupuestarios efectuados.

Finanzas realizará acomodos para el pago de salarios.

Garantizan aguinaldo a burócratas U Karla gutiérrez @KgutierrezDCA Foto Willy Estrada

Héctor Trujillo está implicado en los casos de corrupción en el futbol.

n total de Q800 millones autorizó el viernes el Ministerio de Finanzas para el pago de aguinaldo a los trabajadores del sector público, expresó Edwin Martínez, vicetitular de esa cartera, en una citación en el Congreso, e indicó que con ese monto se asegura el desembolso de la prestación en todas las dependencias. De acuerdo con el funcionario, también se acreditaron los fondos

para la cancelación de los salarios de noviembre, y se realizarán los ajustes necesarios para cubrir lo correspondiente a diciembre, “pues aunque se ha implementado un plan de contención del gasto, se ha priorizado el pago de planilla”.

OJ recibe asignación

Según se informó, el Organismo Judicial (OJ) ya recibió una asignación de Q105 millones, con lo cual se completó lo adeudado para el pago de sueldos de noviembre, mientras que los maestros recibirán en diciembre su salario co-

rrespondiente a ese mes. “Debido a la poca disponibilidad de recursos, este no pudo efectuarse a finales del mes pasado, como se ha acostumbrado”, dijo Martínez. Estos esfuerzos fueron bien vistos por Fernando Trabanino, de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), quien consideró que el Estado debe garantizar a sus empleados los recursos que por ley les corresponde, “los cuales se vuelven imprescindibles, pues suelen utilizarse para el pago de colegiaturas y compra de útiles escolares”.

Continúan trabajos en el proyecto habitacional Mi Querida Familia, para los afectados de El Cambray II, en Santa Catarina Pinula. Según Víctor Corado, ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, para ayer estaba previsto recibir los materiales de construcción faltantes para dar comienzo a la edificación de los inmuebles. El funcionario indicó que pretenden construir 4 casas diarias para tener 31 listas el 24 de este mes, y “solo se analiza si se podría habitar la nueva colonia el mismo día”. Hugo Rodríguez, vocero del Ministerio de Defensa, declaró que se están colocando los drenajes y se prepara el terreno para la aplicación de concreto. Para hoy tienen programado empezar la pavimentación de las calles, y mañana el inicio de perforzación del pozo de agua.

Víctor Corado mostró los trabajos de compactación del terreno.

Se inicia verificación contra trabajo infantil Jarbin yelmo @JyelmoDCA Foto Archivo

En al menos 2 mil empresas, el Ministerio de Trabajo (Mintrab) llevará a cabo operativos de supervisión para evitar que menores de edad sean empleados durante la época navideña, informó Oswaldo Enríquez, titular de dicha cartera. Este despliegue se inició ayer y culminará el 23, y contará con la participación de 200 inspectores que buscarán prevenir y erradi-

Las empresas que violen “la norma serán sancionadas económicamente.”

Oswaldo Enríquez

Titular del Mintrab

car esta práctica, especialmente en coheterías. “Estamos haciendo un llamado preventivo a los empresarios, principalmente a los que se dedican a la pirotecnia, pues ponen en peligro la vida de los infantes con

una de las peores formas de trabajo”, resaltó Enríquez. Por su parte, Luis Linares, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, expresó: “Los operativos deben ser permanentes y las sanciones más drásticas, incluyendo el decomiso de la mercadería donde encuentren a niños trabajando”. En diciembre de 2014 fueron recibidas 200 denuncias contra compañías que contrataron a menores, según información del Mintrab.

Los infantes trabajan en condiciones insalubres.


6

Nacionales

Guatemala, martes 8 de diciembre de 2015

PNC aumenta la vigilancia por fiestas de fin de año.

Incrementan los operativos en rutas P areli alonzo @AalonzoDCA Foto Archivo

ara cumplir con el plan navideño se han incrementado los operativos instalados en distintas zonas, en las entradas y salidas de la capital, así como en las carreteras de todo el país. Jorge Aguilar, vocero de la Policía Nacional Civil (PNC), explicó que en la calzada San Juan, la Fuerza de Tarea Kaminal realiza supervisión de vehículos, motocicletas y autobuses del transporte colectivo, con el objetivo de que los pilotos carguen los documentos en orden, además de verificar que quienes portan armas de fuego tengan la licencia correspondiente, para prevenir ataques contra conductores y pasajeros. Asimismo, en las principales rutas también se realizan estos controles. En la carretera Interamericana y en Escuintla, los agentes de la PNC verificaron la papelería de los automovilistas, además de abordar las unidades extraurbanas. Lizandro Acuña, analista del Instituto Nacional de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos, dijo que la investigación como medida de prevención tiene que ser permanente. “Esto es positivo, porque se establece una medida represiva contra al incremento de la violen-

Los controles en las carreteras y zonas de la capital se realizan para proteger a la ciudadanía.

cia y de las extorsiones, principalmente”, afirmó.

Festividades

Las autoridades de la cartera de Gobernación y de la PNC presentaron el Plan de Seguridad 2015, el cual entró en vigencia el 1 de este mes y finalizará el 6 de

enero de 2016. El viceministro de Seguridad, Élmer Sosa, resaltó que se pone especial atención en vigilar los centros comerciales, parques públicos, agencias bancarias, cajeros automáticos y las principales vías del país, para garantizar la seguridad de los guatemaltecos.

MP acusa a exjueza Marta Sierra Gustavo villagrán @GVillagranDCA Foto Archivo

El Ministerio Público (MP) presentó acusación formal contra la exjueza Marta Sierra de Stalling, quien es señalada de haber recibido sobornos para beneficiar con fallos a los supuestos cabecillas de la estructura de defraudación tributaria conocida como La Línea. Por aparte, el pleno de la Corte Suprema de Justicia denegó el am-

paro solicitado por Édgar Barquín, expresidente del Banco de Guatemala, quien buscaba desestimar el proceso en su contra por sus supuestos vínculos con Francisco Morales Guerra, alias Chico Dólar. El MP y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala acusaron al exfuncionario, a su hermano Manuel y a Jaime Martínez, de integrar una red de lavado de dinero que denominaron Lavado y Política.

6

de enero finalizará el Plan de Seguridad 2015.

El resguardo es perimetral y en los ingresos.

Reforzarán seguridad en las cárceles Autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) informaron que para vigilar y prevenir desórdenes en los centros carcelarios, ordenaron que se refuercen los protocolos de control en los 21 reclusorios. Rudy Esquivel, vocero del Sistema Penitenciario (SP), agregó que durante las fiestas de fin de año se incrementan las visitas de los familiares a los reclusos y, por ende, tambiém aumentan las probabilidades de ingreso de objetos prohibidos y de motines, por lo que habrá más cuidado para evitar enfrentamientos. Aseveró que esto se hará en seguimiento a lo ordenado por las autoridades del Mingob dentro del plan de fiestas de fin de año. “Se reforzará la seguridad en los 21 centros carcelarios para evitar motines en Navidad y Año Nuevo”, explicó el vocero del SP. En total, son 3 mil 840 agentes del SP que brindan seguridad en las prisiones, y a estos se estarán uniendo elementos de la Policía Nacional Civil y del Ejército. Areli Alonzo Foto: Archivo

Importadores pagan fianzas y evitan cárcel Sara solórzano @SsolorzanoDCA

La exjuzgadora es vinculada con el caso de defraudación La Línea.

Cauciones económicas que van desde Q8 mil hasta Q100 mil hicieron efectivas 20 importadores vinculados a la denominada red La Línea 2, supuestamente dedicada a la defraudación tributaria. Las fianzas fueron impuestas por Miguel Ángel Gálvez Aguilar, juez de Alto Impacto, quien el viernes les dictó auto de procesamiento penal por los delitos de caso es-

pecial de defraudación aduanera y cohecho activo, y les otorgó libertad condicional, arraigo y la obligación de firmar el libro de actas. El Ministerio Público los señala de ser supuestos usuarios de la agrupación defraudadora. Según las pesquisas, ingresaban la mercadería de forma irregular, usurpando nombres de empresas y personas reales, para obtener el Número de Identificación Tributaria.


Guatemala, martes 8 de diciembre de 2015

Anuncio

7


8

Opiniones

Editorial

Del buen tesoro

Explican cifras de la lucha contra el hambre

E

l Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conasan) presentó ayer, durante la última reunión de 2015, los resultados de las acciones ejecutadas en los postreros 4 años, en la cual se destacó el trabajo efectuado por 17 instituciones, en el marco del Plan Pacto Hambre Cero. Para luchar contra la desnutrición, en dicho período se programó la inversión de Q3 mil 200 millones por parte de esas entidades, aunque se ejecutó el 56 por ciento, lo cual está estrechamente ligado con la disponibilidad de presupuesto a través del Ministerio de Finanzas Públicas. Sin embargo, el titular de esta cartera, Dorval Carías, indicó que existe la posibilidad de que se haga un último desembolso en lo que resta de diciembre. La realización de la cuarta reunión del Conasan permitió conocer la información de la continuidad de las actividades del Pacto Hambre Cero, de la Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional durante 2015, así como el último informe del monitoreo de la Ventana de los Mil Días y las labores del Ministerio de Saud Pública y Asistencia Social, orientado a los resultados de las jornadas de vacunación y la entrega de Vitacereal. Pese a los escasos recursos, el Ministerio de Educación logró atender, por medio del Programa de Alimentación, a 2.57 millones de escolares; además, 1.37 millones de familias recibieron el Bono de Salud 4 veces al año y 1.76 millones fueron favorecidos con el Bono Escolar, en los mismos períodos. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación benefició a 390 mil 821 familias vulnerables por riesgos y desastres, en tanto que 270 mil obtuvieron atención por los efectos de la canícula prolongada de 2014 y 2015, mientras que 44 mil 862 niños de 6 meses a 6 años recibieron alimentación complementaria, a través de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente. Para 2016, de acuerdo con el Presupuesto aprobado por el Congreso, se reduce la asignación a esta labor en un 9 por ciento, lo que obligará a las nuevas autoridades a realizar esfuerzos extraordinarios para atender a este segmento poblacional, o bien a hacer los ajustes necesarios en los gastos programados.

Director General:

Guatemala, martes 8 de diciembre de 2015

En la recta final la tardía reacción de resultados concretos tanto de la justicia como en el Congreso y la cercanía del fin de Dr. Jorge H. López año. Como caso cercano podemos info@frater.org ver las principales arterias de la ciudad con gran afluencia de vehículos Este año hubo acontecimientos y los clásicos atascos decembrinos. que marcaron un giro inesperado Pareciera que el ruido de los moen la conducta cívica de los guatetores silencia la crisis hospitalaria, maltecos: caída de los gobernantes, la falta de dinero en las arcas públisin los ya lejanos golpes de Estado y cas que impiden atender los casos las cadenas radiales interminables, con más urgencia. La sociedad guacon la consiguiente incertidumbre temalteca ha sido sacudida para que y temor. Los movimiendespierte, porque la faltos ciudadanos ejercie- Los grandes ta de valores está a la visron la presión consi- sucesos que ta, la corrupción sigue a guiente para lograr ob- impactaron otros niveles, la burla a jetivos y detener, al me- la atención la ley se manifiesta con nos en teoría, la corrup- pública, casos concretos, el hacición que coludió cínica parecen namiento en las cárceles y escandalosamente las es producto del aumenestructuras de la admi- diluirse en la to de la delincuencia y indiferencia nistración pública. a la falta de una justiY no del todo claro, y en la tardía cia pronta y cumplida; porque dos abogados reacción de a los caminos torcidos, de la Cicig y uno del resultados reos con armas de fueMP renunciaron aban- concretos. go y punzocortantes, donando los casos de permiten que las prigran impacto que llevaron como siones se conviertan en un mundo empleados, para lanzarse a la azairreal y peligroso, porque como dirosa tarea de establecer una oficicen las Escrituras “cuando se hace na en la que ofrecen asesoría de lo justicia, se alegra el justo y tiembla que ellos conocen. La Biblia dice el malhechor”. que “solo el de conducta intachaSiempre habrá distractores para ble que practica la justicia y de cosustraer a la opinión pública de lo razón dice la verdad”. que pasa a su alrededor, ahora son Con el bullicio y las perspectivas las fiestas de fin de año en donde de pasar unas fiestas de fin de año hay que pensar en qué comprar, en con capacidad de disfrutarlas lejos qué gastar, en qué beber y en qué de todo hecho que nuble la alegría, comer, después que vengan los prolos grandes sucesos que impactablemas. Al final dejo una reflexión ron la atención pública difundidos espiritual: “El que va tras la justipor los medios informativos, parecia y el amor halla vida, prospericen diluirse en la indiferencia y en dad y honra”.

En el mundo

Héctor Salvatierra

Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo

Jefe de Redacción: Juan Carlos Ruiz Calderón

Jefe del área digital: Eddie Fernández Ovalle

Económicas e Internacionales: Edgar Alberto Quiñónez

Diseño: Héctor Estrada

Casa editora: Tipografía Nacional,

18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600.

La prensa latinoamericana dedicó portadas a la ”derrota del chavismo“ en las elecciones legislativas en Venezuela, en donde la oposición dominará ese Organismo.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que el ataque en California que dejó 14 muertos fue terrorista, y prometió destruir al Estado Islámico.


Guatemala, martes 8 de diciembre de 2015

9

Opiniones

Trazos y retazos

contexto

Humana, demasiado humana

Los decomisos

ría. La idea de que la Inmaculada Concepción se obtuvo mediante su nacimiento sin concurso de varón fue finalmente rechazada, ya que María sería Dios encarnaMarco Vinicio Mejía marvinmedavila@yahoo.es do, al igual que Jesucristo. El cristianismo traído por los españoles vivía una tensión en relación al aspecto femenino de la divinidad. Se había heredado del judaísmo la Hace 430 años se produjo el Milagro de Empel. Esta retradición monoteísta, con la extrema masculinización lacionado con la Batalla de Empel, del 7 y 8 de diciemde Dios, a lo que se agregaba el desprecio de las mujebre de 1585, durante la Guerra de los 80 Años. Se enres, descendientes de Eva, la madre pecadora de todos. frentaron unos 5 mil hombres del Ejército español conEl carácter patriarcal del cristianismo se manifiesta, tra una flota de 10 navíos de los rebeldes de los Estados en que el Padre y el Hijo es hombre, mientras el EspíGenerales de los Países Bajos (ahora Holanritu Santo está sujeto a la indeterminación da). La situación era desesperada para los del género, pese a su condición gramatical La Inmacuespañoles, pues además del estrechamiento masculina. Esa índole se recalcó con la eslada Concepdel cerco, escaseaban los víveres y ropas secasa presencia de María en el Nuevo Tesción no debe cas. El jefe enemigo propuso una rendición tamento, mientras los cristianos gnósticos confundirse honrosa, pero los españoles prefirieron “la fueron reprimidos por creer en Dios como muerte a la deshonra”. En esa crítica situauna entidad tanto masculina como femenicon la doctrición, un soldado hispano al cavar una trinna, Padre y Madre. na de la machera tropezó con una imagen de la InmaEl culto del pueblo cristiano se imputernidad virgiculada Concepción. Fue colocada en un imso y con él la veneración a la Virgen María. nal de María. provisado altar y los soldados se encomenEl fervor popular determinó que los concidaron a ella. Los españoles, marchando solios eclesiásticos precisaran la naturaleza del bre el hielo, atacaron por sorpresa al amanecer del 8 de culto a las imágenes, reservándose la latría a Dios, la dulía a los santos y la hiperdulía a la Virgen María. No se diciembre y obtuvieron una victoria completa. Ese día, adoraron las imágenes, pues son piedra y palo, sino por la Inmaculada Concepción fue proclamada patrona de la divinidad que representan. Fuera de las discusiones los Tercios de Flandes e Italia. teológicas está la creencia del papel de María en la obra Este patronazgo se consolidó 300 años después. La salvífica de Dios, a través de su encarnación en Jesucrisbula Ineffabilis Deus del 8 de diciembre de 1854 proclamó como dogma de fe la Concepción Inmaculada de to. Santa María no es Dios ni Diosa. Es humana, es Mala Virgen Santísima. La tardanza de ese reconocimiento dre de Dios, es Virgen, es totalmente pura, limpia de peprovino en parte del riesgo de endiosar a la Virgen Macado, llena de gracia, pero humana, demasiado humana.

pasado en Quetzaltenango fue exagerada la cantidad decomisada, y le preguntaba a un oficial de Diprona sobre el procedimiento y destino de ese decomiso, y me explicó lo que ya saHay procedimientos de aprenbía, agregando que lo mismo susión y decomiso que merecen cede con la madera de contrabando, pasan meses esperando revisión en nuestro medio, tanser la prueba de la acusación y to para castigar como lo establemientras tanto se pudre en boce el marco legal, como también degas. En cuanto al producto aprovechar los recursos que se de fin de año, esas ramas y árdecomisan que es lo que me boles de especie en reserva, bien preocupa desde hace un tiempodrían aprovecharse para que po. Empecé a reflexionar sobre una organización como Cruz el particular en mi tiempo de reRoja, bomberos, scouts y otras, portero y corresponsal en Quetpongan su venta a un precio aczaltenango. Era testigo de cancesible para el beneficio común. tidades de cajas de huevos, gaEsta reflexión es posible que lletas, aceite, frutas en conserva haya pasado en la mente de cany otros productos no perecedetidad de personas, y eso me haros, que cuando llegaban a los ce pensar, que no estoy solo en tribunales, por el tiempo de esla intención de solipera se descompocitarle a los que tienían en la comisa- Lo importannen iniciativa de ría, ante los ojos de te aquí es que Ley ante el Organispersonas que hacían el sistema demo Legislativo, pael mismo comenta- be ser actualira que discutan la rio, “que lástima des- zado, reformaperdiciar esa merca- do y apropiado posibilidad de una propuesta. dería cuando hay para no desEn este momentanta gente sin qué perdiciar reto pienso hasta en comer”. un agregado en la Al observar el cursos que poCarta Magna, ahotrabajo realizado drían benefira que se habla de por el personal de ciar a personas la Reforma Constila Dirección de Pro- necesitadas. tucional, para que tección a la Natulos jueces tengan el respaldo, la raleza (Diprona), de la Policía iniciativa propia de aprovechar Nacional Civil (PNC), en esesos productos antes de que se tos días de noviembre y diciemarruinen, en una prueba anticibre, fechas propias para mover pada, podría ser. Lo importante el mercado en productos de la aquí es que el sistema debe ser temporada, de nuevo, vino a mi actualizado, reformado y apromente aquellos días de lamentapiado para no desperdiciar reción y de querer hacer algo para cursos que podrían beneficiar a recuperar lo decomisado, y conpersonas necesitadas. vertirlo en donaciones para las Por supuesto, hay tanto por casas o centros de beneficencia hacer en Guatemala. Con algo que necesitan alimentar a niños, podemos empezar, por lo mejóvenes y ancianos. Con la obnos en cuestiones tan sencillas, servación de que el personal de que buscan evitar infringir la esa dirección cumplen con lo Ley, como medidas de presión que establece la Ley y ejecutan y coercitivas, que no han lograel procedimiento establecido, lo do persuadir a los infractores, ni mismo sucede con los operadocontemplado qué hacer con lo res de justicia. decomisado que pierde su viEn el caso de las ramillas y gencia y su ciclo de vida. árboles de Pinabete, el viernes

perceptio

¿Qué son los derechos humanos? tantes la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada en 1948. Asimismo, se puede mencionar el Pacto Internacional de Derechos EconómiMóNICA CASTELLANOS mcastellanos18244@gmail.com cos, Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, los cuales cumplirán 50 años de existencia el 16 de diciembre. Estos tres insEn diferentes ocasiones hemos escuchado hablar de trumentos conforman la Carta Internacional de Derederechos humanos, pero no siempre tenemos claro chos Humanos. En un par de días, la Organización de el significado de esa combinación de palabras; podría Naciones Unidas lanzará una campaña que tendrá un ser que sí sepamos una definición, pero no año de duración, y consistirá en dar a conoconocemos cuáles son esos derechos. Una cer los dos Pactos antes mencionados, enTenemos deforma simple y entendible es que los derefocada especialmente en la libertad de culchos humanos son aquellos que son inhe- recho a tener to, libertad de expresión, libertad a vivir lirentes a nuestra humanidad; es decir, solo una nacionalibres de la miseria y sin miedo. La campaña por el hecho de ser personas los poseemos. dad, a trabajar se denomina “Nuestros Derechos. NuesSu característica principal es que son por un salario, tras libertades. Siempre”. universales, porque no hay persona que derecho a un Debemos recordar que el Estado es el quede fuera de ellos, no importa la edad, nombre, dereprimer garante de que los derechos humanacionalidad, raza, género, religión, etcéte- cho a escoger nos sean cumplidos y de sancionar a aquera. Se basa en el respeto hacia la persona. con quien forllos que los infrinjan. Por su lado, como poUno de los más conocidos es el derecho a la maremos una blación somos responsables de ser vigilanvida, y considero que es el más importante familia... tes para que estos derechos sean respetaporque se concatena con otros, no obstandos; pero más relevante es que nosotros te, existen otros como tener una nacionaliseamos conscientes de conducirnos dendad, elegir una carrera, a trabajar por un salario, deretro de la sociedad con respeto hacia los demás, fomencho a un nombre y derecho a escoger con quien fortando las buenas prácticas de los mismos e instruyenmaremos una familia, entre otros. do a aquellos que no tienen claridad de qué y cuáles En el ámbito mundial se cuenta con varios instruson los derechos que le corresponden solo por el hementos jurídicos sobre el tema, siendo los más imporcho de ser humanos.

Rolando Antonio Castillo López rolcastilo@gmail.com

La frase

“Me parecería que la tierra no hubiera sido habitable si no hubiese tenido a nadie a quien admirar”. Simone de Beauvoir


10

Panorámica

Guatemala, martes 8 de diciembre de 2015

Video

El Nacimiento

La representación del nacimiento del Niño Dios adquirió gran importancia en España con la llegada al trono de Carlos III, quien siendo virrey de Nápoles, obtuvo el conocimiento para su elaboración. El monarca difundió esta costumbre entre la nobleza ibérica, que luego pasó al Nuevo Mundo. Las características de cada región influenciaron en los materiales, ya que en Europa se utilizaban sobre todo, costosos. En el Reino de Guatemala, la Orden de Belén sustentó la tradición. Sobrevivió a los cambios políticos y, particularmente, a la reforma Liberal, que minimizó las prácticas religiosas. Aunque se mantiene, las imágenes han pasado de un diseño artístico a una producción de tipo industrial.

Alerta Alba-Keneth Lisbeth Cecilia Zapón Alvarado de 17 años, desapareció el 22 de noviembre en la 18 avenida, 26-45, colonia La Palmita, zona 5 capitalina. Mide 1.55 m, de tez morena, cabello lacio y ojos café. Si tiene alguna información sobre su paradero, puede comunicarse a los teléfonos 110 y 1546. Mónica Azucena Villagrán Gómez de 15 años, desapareció el 22 de noviembre en la 35 avenida, 29-25, colonia Santa Ana, zona 5 capitalina. Mide 1.55 m, de tez morena, cabello negro lacio y ojos café. La Policía Nacional Civil habilita el teléfono 110 y la Procuraduría General de la Nación el 1546, para dar información sobre la menor.

Hace 30 años

En la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el 8 de diciembre de 1985, Marco Vinicio Cerezo se alzaba con la victoria frente a Jorge Carpio Nicolle. Dos días después el Diario de Centro América detallaba los resultados finales.

Efemérides

Conmemoraciones Chinautla, celebra

Ubicado en Guatemala, su nombre proviene del vocablo jute “agua caliente” o “caracol de agua”. Fue fundado el 21 de mayo de 1723. En 1526, Pedro de Alvarado, eliminaba la resistencia de los oriundos de Mixco, quienes tenían como aliados a Chignautla, como se le conocía en ese entonces. En 1748 se produjo una petición para reunir a la población poqoman para formar Santa Cruz Chinautla. A causa de los estragos de las lluvias, el Gobierno adquirió después del terremoto del 4 febrero 1976, la finca San Julián, donde asentó a aproximadamente 200 familias. Celebra su fiesta titular del 4 al 9 de diciembre en honor del Niño de Atocha. Con información de deguate.com y fotografía de panoramio.com

1941

El Congreso de los Estados Unidos (EE. UU.) aprueba una declaración de guerra contra Japón, que implica oficialmente a ese país en la Segunda Guerra Mundial. Alemania hace lo mismo contra la nación americana. La principal causa fue que un día antes, la nación asiática había atacado por sorpresa la flota naval de EE. UU. en Pearl Harbor, Hawái. Dejó fuera de combate a tres acorazados y cinco más gravemente dañados, aunque solo se perdieron definitivamente el USS Arizona y el USS Oklahoma, los otros seis buques fueron reparados y pudieron regresar al servicio activo. La agresión unió a la opinión pública estadounidense pidiendo venganza contra la República del sol naciente.


Q260

Económicas Monedas: dólar Q7.61 euro: Q8.25- Indicadores:

gasolina US $1.21

11

mil 623 millones 709 mil son los activos de los bancos del sistema.

petróleo US $37.74

Diario de Centro América

@diariodeca

Productores concretan ventas por Q83 millones

La principal fuente de recursos económicos en Guatemala proviene de las 18 entidades del sistema.

La banca colocó Q84 mil 10 millones en préstamos en octubre.

Sube 18.34 % el crédito empresarial 55 % S

brenda jiguan @BjiguanDCA Foto Archivo

egún cifras de la Superintendencia de Bancos (SIB), en octubre, el crédito empresarial mayor se incrementó 18.34 por ciento, al pasar de Q70 mil 989 millones desembolsados en octubre de 2014 a Q84 mil 10 millones en el mismo período de 2015. En términos generales, el sistema financiero tuvo un buen desempeño, al colocar Q152 mil 442 millones en préstamos empresariales, microcrédito, crédito para el consumo e hipotecario para vivienda, lo cual les permitió crecer 14.17 por ciento.

Principal intermediario

Respecto a este dinamismo, Stephanie Moll, analista del

de los activos representa la cartera crediticia.

Central American Business Intelligence, manifestó que en Guatemala, la banca es el principal intermediario de los flujos financieros, con el 94 por ciento del movimiento de capitales. “Es decir, que no existen otras instituciones especializadas de gran tamaño. Algunas de participación mínima son las financieras locales, microfinancieras y las cooperativas de ahorro y crédito que se distribuyen el restante 6 por ciento”, subrayó la experta.

De acuerdo con un informe de la firma de consultoría Pacific Credit Rating (PCR), de los Q260 mil 623 millones 709 mil que constituyen los activos del sector bancario, la cartera de créditos constituye el principal rubro del activo, con una participación de no menos de 55 por ciento, seguida de las inversiones con no menos del 24 por ciento.

Por rubros

En ese sentido, datos de la SIB, dan cuenta que la cartera crediticia está colocada principalmente en el departamento de Guatemala y diversificada entre los diferentes sectores económicos, siendo su principal destino el de consumo, transferencias y otros destinos. Por modalidad, los préstamos empresariales mayores represen-

tan el 54 por ciento del total y por tipo de moneda, el quetzal representa el 61.02 por ciento, mientras que el 38.98 por ciento corresponde a moneda extranjera, refiere PCR.

Expectativa

En cuanto, a la expectativa de crecimiento para este año, el Banco de Guatemala prevé que el crédito bancario al sector privado se ubique entre 11 y 14 por ciento. Por su lado, Édgar Chavarría, gerente de la División de Banca Personal del Banco Industria, descartó que para 2016 exista algún problema de liquidez en el sistema financiero, pues a octubre tenían disponibilidades por Q34 mil millones, lo cual da la pauta para asegurar que existirá suficiente capital para colocar a mediano y largo plazo.

Un total de 9 mil 392 productores del altiplano que participaron en las cadenas de valor de hortalizas, café y artesanías que desarrolló la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) y el Instituto Humanista de Cooperación para el Desarrollo (HIVOS), lograron concretar durante 3 años US $11 millones en negocios (Q83.7 millones). Durante el proyecto se desarrolló una metodología de empoderamiento económico, que fue aplicada a 24 encadenamientos empresariales con 349 mujeres, quienes recibieron capacitaciones técnicas en liderazgo y manejo de herramientas administrativas, comentó Iván Buitrón, director de la División de Desarrollo de Agexport. “Para competir en los mercados internacionales se requiere de que los productores estén capacitados, que tengan acceso a la tecnología y a financiamiento, y esto solo se puede lograr con el apoyo del Gobierno y de la iniciativa privada”, dijo Carlos Aníbal Martínez, analista económico independiente. Asimismo, agregó que estas acciones darán como resultado que los comerciantes obtengan mejores precios por sus productos.

Empleo

A través del mejoramiento de la productividad agrícola en productos como ejote francés, arveja dulce, en grano y china, cebolla, cardamomo, rambután, pimienta, miel y, el mejoramiento de servicios turísticos, se generaron 3 mil 864 empleos directos. Brenda Jiguan Foto: Cortesía Agexport

La artesanía fue uno de los productos comercializados.


12

Económicas

Guatemala, martes 8 de diciembre de 2015

La venta masiva de dólares ha impactado de manera negativa al gigante asiático.

Caen las reservas de China por apoyo al yuan

sas de la institución, algo que hizo a fines de noviembre, dándole así el estatuto de moneda de reserva. Para evitar fugas incontroladas de capitales, Pekín impuso fuertes restricciones a los movimientos de fondos hacia el exterior, y controla su propia divisa: el yuan solamente puede fluctuar ante el dólar en un margen del 2 por ciento en torno a una tasa-base oficial. Pese a esas restricciones, los flujos de capitales siguen saliendo de China por diversos canales, alentados por la degradación de la coyuntura económica y por la anticipación general de una depreciación gradual del yuan.

Pekín, China • AFP foto • AFP

D

ebido a la política de venta masiva de dólares, para sostener el yuan, las colosales reservas en divisas de China cayeron en noviembre a su nivel más bajo en tres años, según cifras oficiales publicadas ayer. El mes pasado, las reservas sumaban US $3.4 billones (Q25.8 billones), su nivel más bajo desde febrero de 2013 y en baja de US $87 mil 200 millones (Q 663 mil 592 millones) respecto octubre, indicó la Administración de Estado encargada del mercado de cambios. En total, las divisas han caído en US $404 mil millones (Q3 billones) desde principios de año, aunque sigan siendo las mayores del mundo. En parte, ello se debe a las fluctuaciones en el mercado de cambios, que redujeron en unos US $30 mil millones (Q228 mil 300 millones) el valor de los haberes chinos en otras divisas, según estima Julian Evans-Pritchard, analista de Capital Economics.

Política

Sin embargo, esta merma también obedece a las políticas de Pekín para sostener a su divisa. En agosto, el gigante asiático sorprendió a los mercados mundiales al devaluar súbitamente el yuan frente al dólar en un 5 por ciento, explicando que había mo-

Flexibilización monetaria

En total, las divisas han caído en US $404 mil millones (Q3 billones) desde principios de año.

dificado su sistema de cálculo de la tasa de referencia de su divisa. La decisión generó desconfianza y presiones negativas sobre el yuan (también llamado renmibi), lo que obligó al banco central chino (PBOC) a intervenir activamente para sostener y estabilizar su moneda, comprando yua-

5%

devaluó Pekín su moneda en agosto.

nes con dólares u otras divisas procedentes de sus reservas.

Decisión del FMI

Esta estabilidad era considerada crucial a la espera de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) diera luz verde a la inclusión del yuan en la canasta de divi-

Estas salidas de capitales están también alimentadas por la creciente divergencia de las políticas monetarias de China, donde el PBOC multiplica las flexibilizaciones monetarias para estimular la economía. Pero ahora que el FMI aceptó integrar el yuan en su canasta de reservas, algunos operadores pensaban que China podría dejar que su divisa se debilitara, reduciendo así sus intervenciones. Pero el analista, Julian EvansPritchard no cree en esta posibilidad, por eso expresó: “Aunque un yuan depreciado estimula la competitividad de los exportadores chinos, el PBOC, teme que una depreciación fuerte lastre los esfuerzos de Pekín por extender el uso del renminbi en el mundo”.

Los precios del petróleo se cotizan a su nivel más bajo Londres, Reino Unido foto AFP

AFP

La cotización del petróleo tocó ayer su nivel más bajo desde marzo de 2009, después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) dejara el viernes sin cambios su nivel actual de producción. En Londres, a las 14 horas el barril de Brent del mar del Norte para entrega en enero se cotizó a US $41.77 (Q317.86) en el Intercontinental Exchange (ICE), ni-

18

meses llevan deprimidos los precios del crudo en el mercado internacional. vel inédito desde el 12 de marzo de 2009. También los precios del crudo abrieron en fuerte baja en Nueva

York, igualmente cerca de su menor nivel desde 2009. De esa cuenta, el precio del barril de light sweet crude (WTI), para entrega en enero perdió US $1.33 (Q10.12) a US $38.64 (Q294.05) en el New York Mercantile Exchange (Nymex).

Pérdida de valor

Los precios del crudo han perdido 60 por ciento de su valor en los pasados 18 meses, cuando se cotizaban en promedio a US $100 (Q761) el barril en junio de 2014.

En la jornada de ayer, el barril de light sweet crude para entrega en enero perdió US $1.33 (Q10.12) a US $38.64 (Q294.05).


Internacionales Brasil: la presidenta Dilma Rousseff pide que se acelere el juicio político en su contra. Irán: brote de gripe porcina causa 33 muertes.

13

Diario de Centro América

@diariodeca

Tras escrutarse los votos, la centroderecha dominará el Congreso de Venezuela.

Oposición anuncia que logró mayoría calificada María Isabel Sánchez AFP fotos AFP

Cuestión de fuerza

L

os integrantes del Comando de la Venezuela Unida, actualizaron datos y dijeron tener la posibilidad de elevar la mayoría a 116 escaños, 4 por encima de la mayoría calificada de 2 tercios. De confirmarse esa tendencia, sería una situación inédita en una Asamblea que estuvo dominada por el oficialismo de izquierda desde que en 1999 llegó al poder Hugo Chávez, fallecido en 2013. “Es un camino lleno de posibilidades de concertación, pero también de resistencias. El riesgo de generar más ingobernabilidad es muy grande tanto para el gobierno como para la oposición. Es mucho lo que está en juego”, declaró la politóloga Elsa Cardozo, personera de la Universidad Simón Bolívar (USB). Apenas anunciado en la madrugada del lunes el resultado oficial, el presidente Nicolás Maduro, aceptó la derrota, que dijo recibir como una bofetada, y auguró: “Se abre una nueva etapa de nuestra revolución bolivariana”.

Lo dicho

Con tono moderado, Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática, anunció el comienzo del cambio y reconoció que la oposición tiene una responsabilidad inmensa para hacerle frente a la crisis. “Uno espera que se pueda abrir un canal para que la transición en la Asamblea sea más o menos normal, o será una transición salvaje”, manifestó Colette Capriles, analista de la firma USB. “Pasó lo que tenía que pasar. Aquí ganamos chavistas y antichavistas porque castigamos a Maduro por las colas. La oposición tiene que ver bien lo que va a hacer, porque igual los votos que le prestamos se los podemos quitar”, di-

Líderes de la oposición celebraron el resultado de la contienda que se realizó el domingo.

75

presos políticos podrán ser favorecidos con una amnistía. jo a AFP Alan Sánchez, un taxista y estudiante de informática de 35 años.

Comentario

El analista Nicmer Evans, afín a Chávez pero crítico de Madu-

La mayoría simple (84 diputados), en Venezuela, se utiliza en todas las decisiones que son sometidas a votación, entre estas, puede declarar si hay méritos para enjuiciar al presidente Nicolás Maduro, y aprobar su posible incapacidad física y mental. La oposición, al gozar de mayoría de 3/5 partes (101 legisladores), puede aprobar la denominada Ley Habilitante (darle superpoderes al jefe de Gobierno) y puede dar voto de censura contra el Viceministro y los ministros de Estado. Si se concreta que la centroderecha llegará a tener mayoría calificada (112 parlamentarios) tendría la posibilidad de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, reformar la Carta Magna, aprobar leyes orgánicas, designar a los rectores del ente electoral y someter a consulta popular las normas jurídicas del país.

La oposición tiene que ver bien lo que va a hacer, porque igual los votos que le prestamos se los podemos quitar”.

Alan Sánchez Taxista

ro, expuso sobre lo que acontece: “No es lo mismo unirse para resistir, que para gobernar. No es lo mismo aliarse para oponerse, que para legislar. Una cosa es un voto de confianza y otra cosa distinta es dar un cheque en blanco”.

Se ha abierto una nueva etapa en la revolución bolivariana, manifestó el presidente Nicolás Maduro.


14

Internacionales

Guatemala, martes 8 de diciembre de 2015

Italia rescata a 736 inmigrantes Roma AFP foto AFP

No menos de 736 migrantes fueron rescatados en el Mediterráneo frente a las costas libias, por la marina italiana y fueron trasladados a Sicilia, donde empezaron ayer a desembarcar por la mañana, anunciaron las autoridades. Tres embarcaciones fueron detectadas el sábado y un navío de Roma intervino para recuperar a 603 viajeros. Una lancha que transportaba a 133 personas fue rescatada por otra unidad.

En cifras

Tras registrar un promedio de 760 migrantes por día entre junio y agosto, las llegadas a Italia bajaron a 530 en septiembre

Las autoridades prometieron reducir las emisiones contaminantes.

894

mil personas han llegado de manera indocumentada a Europa. y 290 en octubre, antes de caer a un centenar en noviembre. Un aproximado de 894 mil habitantes de Asia y África llegaron a Europa por el Mediterráneo este año, de los cuales 144 mil por la vía de Italia, mientras que al menos 3 mil 515 murieron o desaparecieron en la travesía, de acuerdo con el más reciente balance del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

Una espesa niebla se abatirá sobre el corazón del país.

Alerta roja en China por la contaminación 21 L pekín AFP foto AFP

as autoridades de Pekín emitieron por primera vez, en su historia, una alerta roja por contaminación, en previsión de una espesa niebla de partículas finas que se abatirá sobre la ciudad. El Gobierno anunció que impondrá restricciones para los 21 millones de habitantes de la capital, entre hoy y el jueves. Entre las medidas que se adoptarán está un sistema de circulación alternada para los vehículos privados, a excepción de los eléctricos, y el 30 por ciento del parque automóvil gubernamental estará inmovilizado, anunció la Oficina de Protección Medioambiental. Para compensar, las autoridades pondrán a disposición 200 autobuses adicionales, en su mayoría eléctricos o híbridos, según la compañía de transportes

millones de habitantes tiene la capital del país asiático.

de la urbe, citada por el periódico Beijing Daily.

Más acciones

También se pararán las fábricas más contaminantes y las obras de construcción, además se prohibirán los fuegos artificiales y las barbacoas (hacer churrascos), determinó el Ejecutivo. “La gente deberá hacer todo lo posible por reducir sus actividades en el exterior, si salen deben llevar mascarilla o tomar otras medidas de protección”, expuso la entidad estatal.

A la vez se instó a las guarderías y a las escuelas primarias y de secundaria a cerrar sus puertas, aunque no será obligatorio. Esas medidas tuvieron buena opinión en Internet. “El Gobierno muestra por fin que se toma en serio la lucha contra esta plaga”, escribió un usuario de la red social Sina Weibo. La semana pasada, coincidiendo con la apertura de la edición 21 de la Conferencia de las Partes, que aborda el problema del calentamiento del planeta, en París, la capital del país asiático se vio envuelta en una espesa niebla contaminante, lo que causó alarma en las autoridades y la población, un fenómeno que mañana está por repetirse. La polución atmosférica alcanzó entonces una densidad de 634 partículas finas por metro cúbico de aire, o sea 25 veces el tope fijado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Unas de las embarcaciones llevaba 603 viajeros.

En COP21, Istmo fija su postura Toni Cerda foto AFP

AFP

Durante la 21 edición de la Conferencia de las Partes (COP21), que aborda el problema del calentamiento del planeta, los países centroamericanos y del Caribe defendieron el objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados y la inclusión de un mecanismo para hacer frente a los daños causados por el cambio climático. “Es esencial que el acuerdo de París ref leje una ambición global de limitar el incremento de la temperatura media mundial a no más de 1.5 grados centígrados respecto a la era preindustrial”, subrayó Andres C. Lehnhoff, ministro guatemal-

teco de Ambiente y Recursos Naturales, durante su intervención en París. El ministro de Gestión de Desastres de Granada, Winston Garraway, comentó: “Un Estado insular que entiende bien las consecuencias del cambio climático (...) insistirá en el 1.5º C para seguir con vida”. Honduras, Guatemala, Nicaragua y El Salvador, en representación del istmo centroamericano, exigieron de nuevo la inclusión explícita en el acuerdo final a Centroamérica como región vulnerable, objetivo que también persiguen el grupo de países africanos. Además, países del Istmo solicitaron ayer que en la COP21 se incluya a Taiwán.


Guatemala, martes 8 de diciembre de 2015

15

Internacionales

Evacuan tras tormenta

REINO UNIDO • Las autoridades plegaron soldados, botes salvavidas y un helicóptero militar para socorrer a las personas atrapadas por las inundaciones que afectan el noroeste del país tras el paso de la tormenta Desmond. En algunas localidades del noroeste de Inglaterra, el nivel del agua superó el metro y medio de altura. • Foto: AFP, Paul Ellis

Calor humano

MACEDONIA • Migrantes procedentes de Asia y África, que huyen de las guerras en sus países de origen, se calientan alrededor de una fogata, después de cruzar la frontera, en la localidad de Gevgelija, con la esperanza de llegar a un campamento de refugiados. • Foto AFP, Armend Nimani

Fervor religioso REPÚBLICA POPULAR CHINA • Una joven enciende luces durante el Festival Anual de la Lámpara de Mantequilla, esa actividad es conocida en el Tíbet como el Día de la Ganden Nagchu, y los creyentes budistas oran por una buena fortuna. • Foto AFP, Fred Dufour


16

Artes

Literatura: la nobel Aleksiévich pide alternativas a la energía nuclear.

“ En una ópera, la poesía, por fuerza, ha de ser hija obediente de la música”.

Wolfgang Amadeus Mozart, compositor austriaco. Música: internautas turcos acusan a Adele de robar una canción kurda.

Diario de Centro América

@diariodeca

Guatemala en la cuna de la ópera La soprano Karin Rademann ofrecerá un recital en Italia.

Monte de Oro de la Plaza de San Pedro, en Roma, Italia, donde se llevará a cabo el concierto.

Será acompañada por el pianista italiano, Fabio Centanni quien también ha tocado con el tenor nacional Mario Chang.

la artista lleva 15 años integrando el repertorio de musica nacional que interpretará. Jefferson Velásquez @Jefferson_DCA fotoS Archivo.

E

n el Monte de Oro de la Plaza de San Pedro, en Roma, Italia, donde se ubica la Academia de España en esa capital europea, sonarán algunas de las piezas más importantes y representativas de Guatemala, en el concierto que ofrecerá el jueves la compatriota soprano, Karin Rademann. La actividad fue organizada por la Embajada italiana en este país, como parte de las iniciativas para dar a conocer la cultura guatemalteca. Según Rademann, quien está en Italia desde el 2 de diciembre preparando su presentación, fue Stephanie Hochtetter, quien

la instó a viajar: “Nos conocimos hace 4 años en Honduras cuando yo interpretaba La Traviata y ella era jefa de la delegación diplomática de su país. Ahora que está laborando en Roma, me hizo la invitación”, relató. El repertorio

En el concierto Canción de Arte Guatemalteca del Siglo XX, la intérprete deleitará con piezas de compositores como Paco Pérez, Joaquín Orellana, Rodrigo Asturias, Salvador Ley, Miguel Sandoval y Jorge Sarmientos. Entre las piezas están Sin tu amor, de Sandoval, Luna de Xelajú, de Pérez; Berceuse, de Sarmientos; Réquiem de cuna, de Orellana y Yo pienso en ti, basada en el poema de José Batres Montufar, de Asturias.

Para mí es una experiencia que conlleva mucha emoción y orgullo por representar a mi país. Me siento honrada de traer nuestras canciones a esta ciudad”, Karin Rademann, vocalista guatemalteca.

“Tengo instrucciones directas de los maestros Orellana y Asturias, quien recopiló casi la mitad de la música del concierto. Me explicaron acerca de cómo debe puntualizarse en cada una de sus composiciones”, comentó. “La verdad es que la música lo pide todo sin necesitar mayor explicación; es la belleza de la inmortalidad de las obras musicales que trascienden años, décadas y siglos de nuestra cultura. Una composición importante se vuelve eternamente joven”, reflexionó la soprano. Sello musical

La artista comentó, que el programa ya lo ha interpretado con muy buena recepción en Alemania, Austria, España y Uruguay. Se trata de temas que ha recopilado

durante 15 años y que escogió porque las obras tienen “su propio sello”, expresó. En esta oportunidad la acompañará el pianista del Conservatorio de Santa Cecilia, Fabio Centanni, quien también ha asistido al tenor guatemalteco, Mario Chang, en clases magistrales durante su visita al referido centro de aprendizaje musical. “El recinto donde me presentaré fue erigido sobre el montículo donde se cree que crucificaron a San Pedro. Roma está llena de una historia milenaria y es la cuna del canto lírico y de la ópera. Para mí es una experiencia que conlleva mucha emoción y orgullo por representar a mi país. Me siento honrada de traer nuestras canciones a esta ciudad”, concluyó Rademann.


17

Artes

Guatemala, martes 8 de diciembre de 2015

40 obras pictóricas y escultóricas integran las dos exhibiciones que podrán ser apreciadas hasta el 13 de diciembre, en la 6a. calle final, zona 10.

Estamos atados a nuestras creencias de manera inconsciente. En ese estado se encuentran muchas imágenes que quise representar”, Patty Jiménez, artista plástica.

Obras en busca de libertad

Patty Jiménez y Daniela Sierra muestran su arte en el Museo Ixchel del Traje Indígena. Eddie Fernández. @efernandezdca fotos Museo Ixchel

D

os exposiciones simultáneas de pintura y escultura relacionadas con la idea de la libertad serán inauguradas hoy en el Museo Ixchel del Traje Indígena: se trata de Clausuras liberadas, de Daniela Sierra y Ataduras del inconsciente, de Patty Jiménez. Cada una de las muestras consta de 20 piezas, en el caso de Sierra, escultóricas, y de Jiménez también pictóricas. Ampliando la consciencia

Las obras de Jiménez fueron hechas con acuarela, óleo y resinas. Son, según explica la creadora, una invitación a explorar la inconsciencia para soltar ataduras y lograr la realización personal. “Estamos atados a todas nuestras creencias de una manera inconsciente. En las tinieblas de ese estado se encuentran muchas imágenes que quise representar. Pero el inconsciente no solo es un lugar tenebroso o de sufrimiento y pesadilla, también existen en él posibilidades y valores para evolucionar a nuevas dimensiones”, aseguró. La artista comenzó a aprender pintura al óleo desde los 10 años. Al terminar su formación secundaria estudió Bellas Artes en el Boston College, de Boston, Massachusetts, Estados Unidos y posteriormente Arte Plástica y Educación Artística en el Instituto Femenino de Estudios Superiores de Guatemala. También recibió clases de escultura en diferentes centros de enseñanza. Ha participado en múltiples exposiciones, entre las que destaca la montada en junio de 2014 en la Galería La Pigna, en Ciudad del Vaticano, Italia. Mensajes encriptados

Sierra crea inquietantes obras a partir de resina transparente y hierro. Con los materiales empleados logra transmitir diversas figuraciones y muchos significados en torno a temas importantes para la humanidad, como la comunicación. Los objetos alguna vez utilizados cotidianamente, ahora encapsulados en el diáfano material son mensajes codificados, encriptados, con una llamativa base material. Para Sierra transmiten una convicción: “Todo es cuestión de silenciarse y buscar en lo más profundo del alma; de confiar en sí mismo y en la propia capacidad de discernimiento. Esta liberación interior que atravieso, y que represento en mis obras, me encami-

ataduras del inconsciente. pieza que da nombre a la exposición de Jiménez, la cual también incluye escultura.

na cada vez más a disfrutar la vida”, consignó en la presentación de sus obras. La artista esculpe y expone desde el año pasado. Su formación incluye cursos de pintura, escultura en arcilla y resina, y xilografía. Ha tomado talleres de dibujo en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y ha participado en exposiciones colectivas. Las creadoras trabajan la idea de exponer juntas desde hace un año. A partir de darse cuenta de que comparten la pasión por la escultura, descubriron también convergencias en su interés expresivo y temático. Las muestras estarán una semana a partir de hoy, en el recinto ubicado en la 6a. calle final, zona 10, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 y el sábado de 9:00 a 13:00. Entrada libre. El acto de inauguración se iniciará a las 19:00 y finalizará con un coctel.

clausuras liberadas es la pieza emblemática de la muestra de Sierra.


18

Artes

Y los nominados al Grammy son...

Compiten Ricky Martin, Alejandro Sanz, y Natalia Lafourcade, entre otros. Eddie Fernández* @efernandezdca fotoS latingrammy.com

L

as estrellas Ricky Martin, Alejandro Sanz y Julieta Vanegas fueron nominadas ayer al premio Grammy a Disco latino del año, junto con el español Pablo Alborán y Alex Cuba. En tanto, los colombianos de Bomba Estéreo y Monsieur Periné, el rapero Pitbull, los nicaragüenses de La Cuneta Son Machín y la mexicana Natalia Lafourcade, competirán por el trofeo al Mejor disco latino de rock urbano o alternativo, en la entrega prevista para el 15 de febrero, en Los Ángeles, Estados Unidos. De la lista resulta favorita Lafourcade, a la veces luz de su éxito en la verse ha realizado sión latinoamericana de la ceremonia. los reconocimientos, en la que ganó 5: Grabación del año, Canción del año, Mejor Álbum de música alternativa, Mejor canción alternativa y Mejor ingeniería de grabación para un álbum, con su disco Hasta la raíz. El brasileño Gilberto Gil aspira por su parte al Grammy para Mejor álbum de world music, con Gilbertos samba ao vivo.

Agenda cultural ensamble garífuna

En el parque central de Livingston, Izabal, se llevará a cabo la presentación del Ensamble de percusión garífuna, a partir de las 16:00, bajo la dirección del maestro Luis Marcial. Músicos invitados se sumarán al intercambio cultural y ofrecerán el 8 y 9 de diciembre a partir de las 19:00 en el mismo sitio, un recital con combinaciones de música jazz y ritmos afrocaribeños. El grupo Dinastía Marcial también subirá al escenario.. La entrada es libre a todas las presentaciones. Para mayor información se puede contactar al coordinador del proyecto, Gilmar Mejía, del Departamento de Formación Artística del Viceministerio de Cultura, al teléfono 5951-4284 o al correo electrónico: giltrom17@gmail.com

Música

ÄÄOratorio El Mesías En la Gran Sala Efraín Recinos, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, 24 calle 3-81, zona 1, se presentará a partir de las 19:30 la obra del compositor alemán, Georg Friedrich Händel, con las voces del Coro de la Comunidad de Guatemala. Admisión: Platea Q250, Balcón I Q150 y Balcón II Q75.

58

Teatro

ÄÄZapatín Calcetín La Compañía Espiral Danza, presenta su espectáculo de danza y teatro, para celebrar con la familia la navidad en SoloTeatro, Avenida Las Américas 7-20, zona 13, Edificio Real América a partir de las 18:00. Admisión: Q50.

ÄÄMartes de Trova Los martes a partir de las 20:00, son noches de trova con Coky Valdéz, Rony Manuel y músicos invitados en Trovajazz. Vía 6, 3-55, zona 4. Admisión por consumo.

Inauguración

ÄÄClausuras liberadas y ataduras del inconsciente De 18:30 a 19:30, se inaugurará la muestra pictórica de Patricia Jiménez, y Daniela Sierra, en Museo Ixchel del Traje Indígena, 6a. calle final, zona 10. Entrada libre.

Los de casa

La superestrella del pop Taylor Swift, y el rapero Kendrick Lamar, lideraron las nominaciones a los galardones, con Ed Sheeran, y el grupo canadiense The Weeknd. Swift competirá, en Canción del año, por Blank Space y Disco del año por 1989, además de Grabación del año, para la 58 edición de los reconocimientos de la industria de la música estadounidense. De su lado, Lamar es el máximo aspirante en número de premios, con 11 en total, entre ellos, Mejor canción por Alright y Mejor disco por To pimp a butterfly. Esta es una producción cargada de letras políticas, inusual para el mercado comercial del rap, con largos segmentos en los que Lamar habla sin música y hace alusiones históricas, y otros fragmentos con estilo jazz. En ella pasa revista a las relaciones raciales en territorio estadounidense con burlas a los políticos de Washington. Mientras Swift, de 25 años, quien ha pasado de la música country al pop con un espectacular éxito, ya ha obtenido 7 gramófonos, Lamar tiene en su haber 2, de la última edición. *Con información de Agencias.

Guatemala, martes 8 de diciembre de 2015

Exposiciones

ÄÄCiclos de vida en Kaminaljuyú De lunes a viernes 9:00 a 16:30 en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Finca La Aurora, zona 13. Admisión Q5. ÄÄEsto huele a C.A.C.A El trabajo pictórico y escultórico de 7 artistas antigüeños se presenta en

Ayer y triunfadores de la versión latina de los premios ahora buscan ser reconocidos en la edición anglosajona.

ante­ ayer

el Centro Cultural La Casa, 3a. calle, 3-53, zona 1, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00. Entrada libre. ÄÄNacimientos de América del Sur La muestra de arte popular de Brasil se expone de lunes a sábado de 10:00 a 17:00 en Casa MIMA, 8a. avenida y 14 calle esquina, zona 1.

En 1865 nace Johan Sibelius, compositor finlandés. En 1902 nace Wifredo Lam, pintor vanguardista cubano.


19

Deportes

“ Es una buena experiencia compartir con otros atletas, rara vez coincidimos”. Christopher Díaz, tenista. Diario de Centro América

@diariodeca

Rosa Malango, representante de la ONU y Gerardo Aguirre, firmaron el convenio.

Atletas adaptados, con capacidades especiales y de élite, se congregaron en conmemoración de la Autonomía del Deporte.

Feliz Día del Deportista Atletas nacionales fueron agasajados ayer Texto y Fotos

R

Alex Jacinto

indiéndole honor a quien honor merece, las instituciones que conforman el Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación, en conjunto con la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala y el Comité Olímpico Guatemalteco (COG), reconocieron, apreciaron y valoraron el desempeño de los atletas guatemaltecos, quienes durante el año lucharon incesantemente en sus respectivas disciplinas para poner en alto el nombre de Guatemala. La actividad se desarrolló en el Palacio de los Deportes, adonde acudieron no menos de 60

Los ciclistas celebraron El fin de semana, en Quetzaltenango, la Federación Guatemalteca de Ciclismo galardonó a 63 pedalistas nacionales que destacaron en la temporada 2015 en las pruebas de Pista, Ruta y Cross Country Olímpico. En la ceremonia también se premió a Lázaro Martín, de Chimaltenango, como el mejor entrenador de Asociación Departamental, y a Omar Ochoa, como el mejor entrenador de Selección Nacional. Además se reconoció a la mejor Asociación Departamental de Ciclismo, Quetzaltenango, por sus logros en el año en curso, y se brindó mención honorífica a los atletas Manuel Rodas y Óscar Serech, por representar al país en el ámbito internacional.

atletas de las 46 federaciones y asociaciones nacionales para conmemorar el Día del Deportista y Autonomía del Deporte, la cual conmemoró su 70 aniversario, y que se celebró ayer con la entrega de re-

conocimientos y galardones, otorgados también a personajes del deporte adaptado y con capacidades diferentes. Jason Hess, Ana Sofía Gómez, Jorge Vega, Dalia Soberanis, Ana

Gabriela Martínez, Christopher Díaz, Léster Martínez y Thomas Flossbach, quienes ya han cerrado sus competencias del año en curso, se hicieron presentes a la gala, con un semblante que denotó entusiasmo y motivación por ser galardonados. “Es muy lindo que reconozcan el trabajo que hemos hecho y que nos ha costado mucho durante todo el año. Esto es algo que incentiva y que llena de energía para arrancar 2016 con mucho más fuerza de la que pusimos ahora”, expresó Díaz, quien cierra el año ubicado en el puesto 591 del ranquin mundial de tenis. De su lado, Hess, especialista en Hobie Cat 16, de Navegación a Vela, resaltó que este tipo de activi-

La campeona mundial de raquetbol, Gabriela Martínez, recibió el reconocimiento.

dades lo llenan de entusiasmo para entrenar más fuerte y buscar que Guatemala continúe siendo protagonista en los certámenes centroamericanos y mundiales.

Juramentan y firman acuerdo

Aunado a la ceremonia, también se aprovechó el momento para juramentar a los nuevos dirigentes deportivos, de las distintas federaciones y asociaciones, quienes tomaron posesión en sus cargos para el ciclo 2015-2019. Asimismo, se firmó un convenio entre la Organización de Naciones Unidas y el COG, con el cual se ofrecerá una nueva oportunidad para el desarrollo del deporte nacional.


20

Deportes

Guatemala, martes 8 de diciembre de 2015

Con el pecho exaltado de orgullo

Los guastatoyanos quieren continuar con las sorpresas en la Liga Texto y Foto

Bryan Anton

S

in la etiqueta de favorito Guastatoya superó otra prueba más y será 1 de los 4 equipos que le dará el toque de emoción a las semifinales del Torneo Apertura, las cuales se ponen en marcha mañana y jueves con los partidos de ida. Cuando los guastatoyanos ascendieron a la máxima categoría en junio de 2014, se propusieron no solo cuidar el estatus, sino también ser protagonistas y luchar por un espacio dentro de los equipos con óptimo desempeño. Sin embargo, pese a tener los pronósticos en contra y sin mucho ruido, los pechoamarillo se han catalogado como un rival de cuidado con ambiciones de escribir su propia historia y ya han redactado un nuevo capítulo. En la memoria de la plantilla y cuerpo técnico quedaron grabadas las incidencias del doble enfrentamiento contra Suchitepéquez, principalmente del primero, allá en Mazatenango, en donde después de ir en desventaja casi logran la victoria. El cotejo terminó igualado a 3, pero precisamente fueron esos goles, los de Víctor Solalinde, Danilo Guerra y Henry Suazo, los que tienen a los nororientales soñando y con la ilusión de continuar con las sorpresas. Los venados se convirtieron en víctimas de la representación de El

34

puntos acumuló Guastatoya en el certamen. Progreso, que por primera vez se clasifica a la instancia de semifinales y el siguiente paso es excluir de la contienda a Xelajú, el mejor plantel de la fase regular. El final de la segunda era de Ariel Senna está cerca, el estratega uruguayo, quien tomó las riendas el 16 de junio de 2009 ha manifestado que es su última temporada al frente del equipo y espera retirarse con honores. De los 3 torneos que lleva disputados Guastatoya en la Mayor, sin duda este es en el cual ha alcanzado su mayor éxito al terminar en la cuarta casilla, con 34 puntos, por detrás de los chivos, antigüeños y los albos. En el Apertura 2014, su debut en la élite del balompié nacional, finalizó décimo con 25 unidades, posición que repitió este año en el Clausura 2015 con 2 puntos más. Han pasado 554 días desde el ascenso y Guastatoya ha solventado 68 cotejos, con saldo de 22 ganancias, 17 empates y 20 derrotas, números que le han servido para llegar a donde se encuentra hoy.

Xelajú

El brasileño Juliano Rangel es el caudillo en la zaga chiva que intentará preservar el cero en su visita al David Cordón Hichos.

Mañana es el comienzo de un nuevo reto para los pechoamarillo: llegar a la final.

Un problema qué resolver No hubo tiempo para relajarse, Xelajú durante las llaves de acceso a semifinales se dedicó a reforzar su estrategia. La coronación a su destacada campaña en el Apertura debe ser nada menos que el título. No hay otra opción. El cuadro quetzalteco que terminó como el líder del certamen con 41 puntos, conoció el domingo a su rival en la siguiente ronda: Guastatoya; un equipo con el cual durante el torneo cayó de visita 2-0 y que con el mismo marcador lo venció de local.

Programación Semifinales Partido de ida Mañana

Guastatoya-Xelajú Estadio David Cordón Hichos Hora 15:00

Por haber sido el puntero de la clasificación los chivos se ganaron el derecho de abrir la serie en territorio guastatoyano, en don-

de en sus 3 recientes llegadas no ha podido triunfar: ha perdido 2 y empatado 1. El duelo se torna candente, más cuando está en juego el boleto a la gran final, por eso los lanudos se toman como una obligación conseguir una victoria en la ida para no complicar sus aspiraciones. La sexta luna es el objetivo de los ahijados del tico Hernán Medford, que conformó un plantel aguerrido que empieza a dar sus frutos. La hora de la verdad ha llegado para Xelajú. Bryan Anton Foto: Archivo


Guatemala, martes 8 de diciembre de 2015

21

Deportes

Tenis

Díaz destaca en Honduras BRYAN ANTON Redacción Foto Archivo

Una molestia en el hombro izquierdo le impidió al tenista Christopher Díaz disputar el domingo la final de singles contra el salvadoreño Marcelo Alvarado, válido por el Torneo Futuro 1 que se celebró en San Pedro Sula, Honduras.

Tres intentos

El dirigente manifestó el jueves que nunca había tomado dinero mal habido, luego desapareció.

En busca de Jiménez

Se escondió pese a decir que cooperaría

cutivo y magistrado suplente de la Corte de Constitucionalidad, fue capturado en Florida el viernes, cuando descendió del crucero en el cual vacacionaba con su familia.

max S. Pérez @MaxSPerez_GT FotoS Archivo

B

rayan Jiménez, presidente de la Federación Nacional de Futbol (Fedefut), suspendido de sus funciones luego de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos lo señalara como implicado en el caso de corrupción de la FIFA, se encuentra prófugo desde el viernes, cuando se anunció que se presentaría voluntariamente a los tribunales. Jiménez manifestó en una rueda de prensa, el jueves, que no había nada en su contra, “sino una investigación”, con la cual estaba dispuesto a colaborar para esclarecer su nombre. Ese día, Loretta Lynch, fiscal general de Estados Unidos, dio a conocer un listado de 16 dirigentes del futbol latinoamericano, investigados por la Justicia de ese país por supuestamente haber recibido sobornos por hasta US $200 millones (Q1 mil 522 millones) a razón de comisiones por votar a favor de las sedes de los próximos mundiales y la retransmisión

Pronunciamientos

Todd Robinson, embajador de Estados Unidos.

de juegos por televisión durante las eliminatorias. El embajador de Estados Unidos en nuestro país, Todd Robinson, auguró que Jiménez estará a disposición de las autoridades en las próximas horas. “Hoy o mañana va a aparecer”, expresó Robinson. “Tendrá que responder ante las Cortes”, refirió, sin dar mayores explicaciones. Además de Jiménez, se encuentra prófugo Rafael Salguero, de quien no se tiene conocimiento de que se encuentre en el país. Héctor Trujillo, secretario del Comité Eje-

La Fedefut se pronunció para desvincularse de tal situación, así como a sus patrocinadores, y dispuso de los contratos establecidos para que los entes fiscalizadores sean los que evalúen y autentiquen la veracidad de estos, así como de los ingresos obtenidos. Casi en simultáneo, la Asociación de Futbolistas Guatemaltecos (AFG) se manifestó con un comunicado en el cual externa la preocupación por lo que sucede con el balompié, en particular en nuestro país. La AFG recordó que se ha llamado a establecer una “mesa de diálogo” con la Fedefut, y que este es el mejor momento para retomar el tema, ya que son los futbolistas “duramente criticados por los malos resultados”; sin embargo, reconocen su responsabilidad, aunque dicen ser “la parte más débil” de la ecuación.

Díaz pospuso el encuentro 3 veces durante el día, primero a las 11:00, luego a las 14:00 y posteriormente a las 18:00, en este último se decidió dar por campeón al cuscatleco, situado

en el puesto 321, del ranquin mundial. En semifinales, el guatemalteco había doblegado al argentino Gregorio Cordonnier por 6-3 0-6 y 6-1, pero debido a la lesión finalmente dejó escapar el título. Sin embargo, la raqueta principal de Guatemala si logró adjudicarse el cetro en dobles, al hacer pareja precisamente con Alvarado, junto a quien venció 6-2 y 6-1 a la dupla conformada por el azteca Iván José Aramburu y al estadounidense Nicholas Reyes. Esta fue la última parada, Díaz, quien buscará reivindicarse en 2016.

El tenista nacional culminó la temporada en el puesto 591 del ranquin mundial de la ATP.

Legionarios

Jerez y Alianza, eliminados Alex Jacinto Redacción Foto Archivo

El Alianza Petrolera, equipo de Ricardo Jerez, fue eliminado de la Liga Águila, de Colombia, después de caer, 4-0 en el juego de vuelta de los cuartos de final, con el Deportivo Independiente Medellín. En el enfrentamiento de ida, que se disputó en Barrancabermeja, el equipo que defiende el guardameta nacional no escapó de la derrota y se fueron con el 0-2 en contra (6-0 en el global), que los dejó fuera de la contienda por el título. Aunque Jerez salió lesionado del cotejo, se confirmó que no sufrió ninguna fractura y que estará disponible para el próxi-

El guardameta regresará al país para pasar las fiestas.

mo torneo. Hasta antes de encarar el juego, Jerez acumuló un total de 18 partidos, mil 620 minutos en acción, 13 goles recibidos, 9 enfrentamientos con el 0 en su arco, 50 atajadas y 1 penal detenido.


22

Deportes

Guatemala, martes 8 de diciembre de 2015

Encuentro por la revancha

Benfica y Atlético de Madrid se juegan el primer lugar

Breves Caso FIFA

Napout irá a EE. UU. El expresidente de la Conmebol y vicepresidente de la FIFA, el paraguayo Juan Ángel Napout, resolvió aceptar su extradición inmediata a Estados Unidos para encarar las acusaciones de corrupción que pesan en su contra, aseguró el diario local ABC. El medio atribuyó la información a los abogados en Asunción del dirigente deportivo, recluido en Suiza.

Grandes Ligas

Chapman va a los Dodgers

Rui Vitoria, entrenador del Benfica y Diego Simeone, director técnico del Atlético de Madrid, consideran posible el triunfo. Lisboa AFP fotoS AFP

E

l Atlético de Madrid viajó a Lisboa para enfrentarse hoy al Benfica en la sexta y última fecha de la fase de grupos de la Liga de Campeones, en un partido en el que ambos equipos, ya clasificados para octavos de final, tratarán de hacerlo como primeros en busca de un rival más asequible en la siguiente ronda. Empatados a 10 puntos, con 3 victorias, 1 empate, y 1 derrota cada uno, el vigente campeón

de la liga portuguesa parte con una ligera ventaja ya que se impuso en el partido de ida en el Vicente Calderón (2-1), por lo que un empate le valdría para liderar el Grupo C. Los dos equipos afrontan el partido con trayectorias ascendentes en sus respectivos campeonatos, pero mientras el Benfica parece haber perdido el tren de la Liga lusa, a 8 puntos del Sporting de Portugal pese a las 4 recientes victorias consecutivas, los hombres de Diego Simeone, también victoriosos en sus pasados 4 choques del campeonato español, marchan en se-

10

puntos tienen colchoneros y lisboetas. gunda posición, a solo 2 puntos del líder Barcelona. En lo deportivo, El Atlético volverá a confiar en la solvencia defensiva que le ha llevado a mantener la portería a cero en los pa-

sados 6 partidos entre Liga y Liga de Campeones, para lo cual el Cholo dispondrá en la zaga a la pareja charrúa formada por Diego Godín y José María Jiménez.

Jackson y Tiago, bajas

El delantero colombiano Jackson Martínez y el volante portugués Tiago Mendes, lesionados, serán las únicas ausencias colchoneras. Por el cuadro lisboeta, el ex jugador mexicano del Atlético Raúl Jiménez podría disponer de minutos para enfrentarse al equipo que lo fichó procedente del América de México.

NBA

Warriors siguen invictos con 22-0

Stephen Curry (i) sigue deslumbrando sobre la duela.

Nueva York AFP foto AFP

Los Golden State Warriors mantuvieron su invicto en 22-0 al vencer el domingo por la noche a los Brooklyn Nets, un ritmo impresionante que ha impuesto el campeón. El MVP ( Jugador Más Valioso) de la campaña anterior, Stephen Curry, anotó 16 de sus 28 puntos en el tercer cuarto para que los Warriors derrotaran 114-

98 a los Nets y alargaran el récord de arranque de campaña a 22 victorias sin derrotas. Draymond Green agregó 22 puntos, 9 rebotes y 7 asistencias y Klay Thompson 21 para los Warriors, que ganaron su juego 26 en fila contando los últimos cuatro de la campaña regular anterior, uno menos que los Miami Heat de la temporada 2012-2013, para la segunda racha más larga en la historia de la NBA. Los Warriors también igualaron otra marca de

la Liga, que pertenecía en solitario a los New York Knicks desde 1969-1970 de mejor comienzo de temporada de 12-0 fuera de casa. Thaddeus Young totalizó 25 puntos y 14 rebotes, y el cubanoestadounidense Brook López anotó 18 para los Nets. Los Warriors, campeones vigentes de la NBA, visitarán hoy a los Indiana Pacers, mientras que los Nets recibirán a los Houston Rockets.

El cerrador cubano Aroldis Chapman fue canjeado de los Rojos de Cincinnati a los Dodgers de Los Ángeles, confirmaron ayer directivos de los clubes de las Grandes Ligas. Chapman, de 27 años, hizo los 62 lanzamientos más veloces de la temporada en la campaña anterior, que oscilaron entre las 102.6 y 103.92 millas por hora, según el sistema de computación, Statcast.

De Clubes

Barsa es favorito El Barcelona llega en un espectacular estado de forma al Mundial de Clubes de Japón 2015 (10-20 diciembre), en el que competirá por convertirse en el primero con 3 títulos en el torneo, desempatando así con el Corinthians. En las 11 ediciones de la competición, solo el club español y el brasileño han sido capaces de repetir la conquista.


Diplomáticas

23

Diario de Centro América

@diariodeca

Alemania y Perú apoyan la profesionalización de maestros y técnicos del Mineduc.

Programa triangular fortalece la educación G Jarbin Yelmo @JyelmoDCA FotoS Danilo Ramírez y archivo

uatemala y Perú lograron intercambios de experiencias en el ámbito educativo, con el apoyo de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ, por sus siglas en alemán), mediante un programa que vincula a los 3 países desde 2012, el cual finalizó este año. Creado con el propósito de desarrollar capacidades institucionales en políticas públicas y estratégias de acción, con énfasis en la educación de los guatemaltecos, se convino aprovechar la asistencia de profesionales peruanos para establecer 3 metas principales, según funcionarios alemanes, durante la presentación de los resultados de la iniciativa. Lothar Rast, director de la GIZ, explicó que los objetivos de dicho programa consistieron en establecer políticas de formación rural en el Plan Nacional Educativo, que impulsa el Consejo Nacional de Educación; fortalecer las capacidades de las direcciones sustantivas del Ministerio de Educación (Mineduc), para el diseño, implementación y evaluación de estrategias pedagógicas rurales. Además, se buscó sensibilizar a las autoridades encargadas de la enseñanza, de los niveles desconcentrados, respecto a la educación en el campo y el trabajo con padres de familia, agregó Lothar.

El objetivo es mejorar los métodos de enseñanza aplicados por la docencia, especialmente del área rural.

2012

comenzó la primera fase del programa triangular, el cual tendrá continuidad el otro año.

Logros

“Este proyecto concluye con grandes logros a favor de la educación. Durante 3 años, Alemania ha sido un puente entre Perú y Guatemala, y esperamos continuar el apoyo con el próximo gobierno para amarrar las políticas que se aplicarán”, informó Luis Enrique López, director del Programa Educación para la Vida y el Trabajo, de la Cooperación Alemana. López agregó: “La esencia fueron las pasantías de un grupo de profesionales guatemaltecos que viajó a Perú, donde visitaron Lima y distintos sitios de esa nación, para conocer las técnicas de enseñanza que se aplican en la docencia, con el fin de implementarlas en el Mineduc”. Por su parte, Evelyn Amado de Segura, vicetitular del Mineduc, agradeció a los cooperantes, y aseguró que lo vital es el cre-

Entre los cuatro componentes de acción que tomó en cuenta el Mineduc están educación media, tecnologías de la información y comunicación, instrucción rural bilingüe intercultural y el Plan Nacional de Educación, dijo Amado de Segura. Lothar Rast, director de la GIZ, mencionó que se establecieron políticas de formación en el Mineduc.

cimiento y experiencia que adquieren los técnicos, para tratar los temas que preocupan al sector de la enseñanza.

Evaluación

En 2015, de común acuerdo y ante la solicitud de la citada cartera, se incluyó una quinta línea de apoyo desde la Oficina Peruana de Medición de la Calidad de los Aprendizajes, que consistió en la evaluación de la educación en el contexto indígena, con especial atención en los aspectos

relacionados con la valoración de la comprensión lectora, en lenguas nativas y del conocimiento en castellano como segundo idioma.

Habrá fase 2 el otro año

Debido al éxito observado en el marco del fortalecimiento de las capacidades institucionales, las autoridades de la GIZ ya han presentado al Ministerio de Educación un esquema que permita continuar el programa. Por ello, en noviembre se llevó a cabo un taller con técnicos, quienes plasmaron sus propuestas, para ser sometidas a consideración e iniciar un nuevo intercambio de experiencias en junio de 2016, informó López. Alemania es el segundo país que más recursos dedica al apoyo de proyectos de cooperación triangular. Para seleccionarlos, cada año convoca a la presentación de iniciativas. Todas las naciones latinoamericanas pueden ofrecer asistencia a otros países de la región o Afríca, en las áreas en las que se destaquen sus avances.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.