
1 minute read
Banguat: Elecciones generales no impactarán la economía
Antecedentes tampoco reflejan cambios negativos.
El déficit fiscal en ese contexto se ha mantenido en niveles del 2 por ciento y, de darse una mayor recaudación tributaria, el resultado sería el mismo. Agregaron que en el caso de los inversionistas se ha observado más prudencia que pesimismo durante la coyuntura.
Advertisement
El analista de Central American Business Intelligence (CABI), Ricardo Rodríguez, explicó que el año electoral genera incertidumbre, por lo que el crédito al sector privado tiende a desacelerar debido a que algunas inversiones se pausan.
De acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral, el 25 de junio es la fecha en que se realizarán las elecciones generales, mientras que, de no haber mayoría absoluta para el cargo de Presidente y Vicepresidente, la segunda vuelta se llevaría a cabo el 20 de agosto.
Industria de bebidas reporta crecimiento

Redacción
El año pasado, las ventas de la compañía Licores de Guatemala manifestaron el 17 por ciento arriba de 2021, así como utilidades con ampliación del 27 por ciento, reportó Luis Ibáñez, CEO de la empresa, durante una entrevista.
Ibáñez detalló que para 2023 se estima un crecimiento de la producción por enci- ma del 20 por ciento y se contará con diversos proyectos de innovación, una nueva planta de manejo, así como el logro de la certificación ISO 37000 de Compliance y Gobernance, y de la de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
Añadió que se efectuarán estrategias de expansión a escala internacional para un crecimiento del 30 por ciento en los mercados de Europa, Norte y Sur América, con lo que esperan aumentar el 17 por ciento en ventas.
También, se refirió a la tecnología, competitividad y ambiente de la corporación. “Las innovaciones estratégicas han sido parte importante en los últimos 5 años, al ser responsables de aportar un 13 por ciento de nuestros ingresos totales”, afirmó.
Para finalizar, el ejecutivo destacó la continuidad de proyectos en educación, programas productivos como parte del enfoque de responsabilidad empresarial y la meta de sembrar 150 mil árboles anuales.
La compañía buscará la expansión a mercados externos.