Edición del Diario de Centro América del lunes 16 de noviembre de 2020.

Page 1

dca.gob.gt

Guatemala, lunes viernes 166de denoviembre noviembrede de2020 2020

Diario de Centro América

@diariodeca

No. 40,385 40,378

Dafne Pérez

Plan de emergencia y ayuda

Gobierno se prepara por paso de huracán Iota

“A partir del miércoles se prevé el aumento de lluvias a causa del huracán Iota, por lo cual estamos en alerta máxima en los lugares donde podría afectar. Pido a la población estar atenta y alerta a la comunicación oficial. Es el momento de estar unidos. ” Alejandro Giammattei Presidente de la República

Página 3

Coordinan envío de ayuda internacional a afectados por Eta Página 2


2

Nacionales

Diario de Centro América

@diariodeca

Gobierno continúa entrega de ayuda a afectados de Eta

Equipo interinstitucional sigue preparando y llevando alimentos a todo el país. Danilo Ramírez

Luis Carrillo y Javier Pérez Redacción

P

ara atender las necesidades de la población damnificada por el paso de la depresión tropical Eta, el gobierno del presidente Alejandro Giammattei continúa con las acciones de entrega de alimentos y ayuda humanitaria en las comunidades afectadas. Durante la última actualización, el gobernante informó de la ayuda que ha brindado el Gobierno, con el apoyo de donaciones internacionales. A los damnificados por Eta, de un total de 2 millones 198 mil 634 libras de alimentos, 1 millón 734 mil 679 han sido llevadas directamente a las personas que se encuentran en vulnerabilidad. Por parte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) fueron enviadas 199 mil 407, y de la Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés) 12 mil 374. De El Salvador, 874 mil 545 y provenientes de la República de China (Taiwán) y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), 580 mil 93, para un total de 1 millón 734 mil 679, añadió el dignatario. “Además, a eso le sumamos las 463 mil 955 libras de alimentos que despachamos este fin de semana”, aseveró. Miguel Martínez, comisionado presidencial del Centro de Gobierno, quien se ha encargado de coadyuvar en la coordinación para la distribución de la ayuda, comentó que en el centro de acopio del parque Érick Barrondo también se trabaja en el embalaje de más bolsas con víveres.

151 albergues del Gobierno han asistido a 18 mil 46 damnificados.

“A la fecha hemos enviado 2 millones 198 mil 634

libras de ayuda humanitaria. 1 millón 734 mil 679 libras de alimentos han sido para los afectados por la tormenta Eta, mientras que 463 mil 955 son para pobladores donde podría afectar Iota. Alejandro Giammattei Presidente de la República Cortesía: Minex

mil kits de alimentos, 2 mil kits de higiene, 2 mil colchonetas y 4 mil frazadas. Los artículos fueron recibidos por el canciller Pedro Brolo y el secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, Oscar Cossío, quienes agradecieron en nombre del presidente Giammattei y el pueblo de Guatemala. El canciller dijo que los productos son de vital importancia en este momento, ya que con ellos se podrá atender a cientos de familias albergadas temporalmente dentro de las zonas afectadas por el fenómeno natural Eta. Además, en Puerto Barrios, Izabal, la Embajada de Israel en Guatemala, encabezada por el embajador Mattanya Cohen y la Organización Cadena Guatemala, donaron diferentes insumos en el departamento a las familias afectadas por la tormenta, según reportes oficiales. Danilo Ramírez

Colombia e Israel

Durante el fin de semana arribaron al país 52 toneladas de ayuda humanitaria proveniente de Colombia. La donación incluye 2

El Gobierno de Colombia envió 52 toneladas de insumos.

Elementos del Ejército y de la PNC apoyan en el traslado.


Guatemala, lunes 16 de noviembre de 2020

3

Nacionales

Presidente coordina alerta en el país por huracán Iota Instan a la población a estar atenta y cumplir con las disposiciones, si fuera necesario.

Dafne Pérez

Luis Carrillo y Patricia González Redacción

E

l gobierno del presidente Alejandro Giammattei coordina alertas por los posibles efectos del huracán Iota, que ayer se fortaleció a categoría 2 y continúa moviéndose en el mar Caribe, con trayectoria hacia Honduras y Nicaragua, lo que podría provocar lluvias intermitentes que afecten al país a partir del martes, según información del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Esta generación de lluvias podría afectar principalmente los departamentos de Petén, Alta Verapaz, Izabal, Huehuetenango, Quiché, Baja Verapaz, Chiquimula, Zacapa, Jutiapa, Santa Rosa, Escuintla y Guatemala, lugares que también fueron fuertemente afectados por el paso de la depresión tropical Eta. Ante esta situación, desde la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) se hace un llamado a la población en general, especialmente a las autoridades departamentales y municipales de los departamentos antes mencionados, a mantenerse en alerta roja y activar los Centros de Operaciones de Emergencia (COE). El sábado, durante una conferencia de prensa, el mandatario Giammattei aseguró que las instituciones ya se están alistando con “todos los recursos para atender a las comunidades”, principalmente porque algunas aún se encuentra bajo emergencia tras ser afectadas por Eta. Aseguró que se mantiene en constante comunicación con los gobernadores departamentales para coordinar el envío, recepción y distribución de alimentos que ya se están preparando para garantizar la asistencia humanitaria a la población que pueda ser damnificada por el huracán. Finalmente, hizo un llamado a la población a que atienda los avisos de emergencia de manera responsable y puedan salir de las áreas de peligro a tiempo, y evitar así la pérdida de vidas humanas.

Cortesía: SCSPR

“Las medidas ya están tomadas y nos reuniremos vía virtual con los gobernadores para el buen manejo de los alimentos que están llegando, para suplir las necesidades que surjan por el posible paso de Iota.

Gobierno envió equipo ante paso del huracán

Alejandro Giammattei Presidente de la República

Dafne Pérez

El mandatario Alejandro Giammattei, durante una entrevista en Notisiete, hizo un llamado anoche a estar atentos a las alertas por Iota, cuyos efectos podrían generar lluvias en un 85 por ciento del país. No obstante, indicó que el Gobierno está preparado y mantiene 18 equipos de Conred en 9 departamentos. · Javier Pérez

El Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que este fenómeno tropical se fortaleció a categoría 2, cuyos vientos alcanzan velocidades de hasta 150 kilómetros por hora y se ubica a 705 kilómetros al Este y Sudeste de Cabo Gracias a Dios, en Nicaragua. La entidad indica que, conforme Iota se acerque a Nicaragua y

Honduras, se prevé un incremento de nubosidad y genere lluvias que podrían presentarse de forma intermitente del 17 al 20 de noviembre en territorio guatemalteco. Ante ello, la Conred informa que desarrolla acciones para prevenir a la población y proveer recursos en las áreas que podrían verse afectadas por Iota, y también mantiene comunicación constante con autoridades locales.

Autoridades de la Conred mantienen abastecidas las bodegas, ante posibles daños causados por el otro fenómeno natural.


4

Nacionales

Guatemala, lunes 16 de noviembre de 2020

Mandatario Giammattei viajará hoy a Honduras La finalidad es fomentar una reforma de la unión centroamericana. Luis Carrillo Redacción

Mariano Macz

E

n seguimiento a las acciones emprendidas para mejorar la relación entre Guatemala y Honduras y fomentar una reforma de la unión centroamericana, así como conversar sobre el cambio climático, el presidente Alejandro Giammattei viajará este lunes a Honduras para reunirse con el mandatario de ese país, Juan Orlando Hernández. “Corresponderé a la visita a Honduras, acompañado de algunos ministros, para reunirnos con el presidente Hernández y representantes del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), e iniciar el trabajo bilateral entre los dos países centroamericanos”, indicó el mandatario guatemalteco. Explicó que durante su visita también invitarán a los mandatarios Nayib Bukele y Daniel Ortega, de El Salvador y Nicaragua, res-

“Es importante como

región estar unidos para salir adelante, por una Centroamérica unida y sin fronteras . Alejandro Giammattei

Presidente de la República

Giammattei y Hernández se reunirán este lunes en Honduras para tratar diferentes temas de interés regional.

pectivamente, para establecer objetivos conjuntos e iniciar acciones por una verdadera integración centroamericana. Durante una reunión bilateral, el viernes pasado, los mandatarios se reunieron en Guatemala para conversar sobre la importancia de la unión centroamericana. “Estamos enfocados en abordar las estrategias y encontrar los puntos de acuerdo para tratar temas como la atención de la pandemia de coronavirus, cambio climá-

tico y la reciente emergencia provocada por la depresión tropical Eta. “Es importante como región estar unidos para salir adelante”, dijo Giammattei ese día, durante la reunión en la Casa Presidencial. En la cita de trabajo con el presidente hondureño participaron funcionarios de distintas instituciones de ambos gobiernos, para intercambiar información y llegar a acuerdos que permitan atender temas vitales para los dos países y para la región.

Cortesía: SCSPR

Gobernante destacó el trabajo realizado por Fundabiem El presidente Alejandro Giammattei destacó la labor de la Fundación Pro-Bienestar del Minusválido (Fundabiem) y pidió a la población apoyar a la Teletón, para continuar con el trabajo social. “Démosle Gracias a Dios que existe Fundabiem y que tenemos una institución que hace las cosas bien. Pensemos que con el aporte estamos dando la oportunidad para que una persona logre la libertad por medio de obtener la plenitud de todas sus capacidades”, dijo el mandatario antes de entregar un aporte de Q360 mil 840 recolectados entre funcionarios del Ejecutivo. • Luis Carrillo


Guatemala, lunes 16 de noviembre de 2020

5

Nacionales

Danilo Ramírez

Gobierno ratifica apoyo al adulto mayor

Ricardo Castro

Su compromiso de continuar brindando protección y abrigo reafirmó ayer el Gobierno de Guatemala, por medio de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente, en el marco de la celebración del Día del Adulto Mayor. “Ustedes son un tesoro para todos nosotros, con sus enseñanzas y consejos nos guían para tener una mejor vida. Llegar a la tercera edad es un privilegio que no todos tienen”, expresó la titular Thelma Portillo.

La baja en la tasa criminal es resultado del trabajo efectivo del Mingob.

Homicidios descienden 30.23 % a octubre

• Javier Pérez

Mingob felicita a agentes de la PNC Rescatan a bebé robada a su progenitora en la zona 5. Javier Pérez Redacción

L

a ministra interina de Gobernación, Claudia Díaz, felicitó a los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) por actuar con profesionalismo y eficacia al rescatar a una bebé robada en la zona 5, así como por las acciones heroicas en labores de asistencia a la población afectada por la tormenta tropical Eta. “Quiero exhortarlos a continuar con el compromiso de servicio y protección al pueblo de Guatemala, para hacer cada día más grande a la Policía Nacional Civil”, expresó la funcionaria. La congratulación de la funcionaria se dio en el marco de la detención de una pareja de presuntos robaniños que operaba en un sector de la colonia Chácara, zona 5 capitalina, donde una mujer con engaños arrebató una bebé de apenas 19 días de nacida a una joven madre. Según el vocero policial, Edwin Monroy, el hecho ocurrió el pasado 13 de noviembre, cuando la progenitora, Nayelly Del Car-

“Quiero

Cortesía: Mingob

exhortarlos a continuar con el compromiso de servicio.” Claudia Díaz

Ministra de Gobernación interina

men, pidió auxilio a una mujer, ya que se sentía mal a consecuencia del parto y esta, en vez de ayudarla, aparentemente le suministró alguna droga que la dejó inconsciente. Después de recuperar el conocimiento, la víctima acudió a una subestación de la PNC a poner la denuncia, por lo que se activó una alerta Alba Keneth, tras lo cual unidades de la institución comenzaron la búsqueda de la recién nacida, hasta dar con su paradero el sábado en la madrugada. La menor fue localizada en la 48 avenida y 18 calle de la misma zona, donde se capturó a Bacilia Orozco y Erikson Ajualip, ambos de 28 años.

Los homicidios descendieron 30.23 % al mes de octubre, en comparación con el mismo período del año pasado, según información publicada hoy en la página web del Ministerio de Gobernación (Mingob). “De enero a octubre de 2019 se registraron 3 mil 43 casos, y durante el presente año 2 mil 123” lo que representa “920 muertes violentas menos, siendo los departamentos de Guatemala, Escuintla y Zacapa los que registraron una significativa disminución de este delito”, destacó el Mingob. Esta reducción es “resultado del trabajo realizado por el Ministerio de Gobernación, que coordina los planes estratégicos que se implementan a nivel nacional por medio de la Policía Nacional Civil, con patrullajes a pie y en autopatrullas, así como operativos de registro y control en carreteras”, subrayó. De los 2 mil 123 homicidios que se registran en 10 meses del año, 672 se cometieron en Guatemala, 255 en Escuintla, 163 en Izabal, 152 en Chiquimula, 115 en Petén y 766 en el resto de departamentos, concluyó. Estos datos se encuentran en el informe a octubre de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad. • R. Pérez

2

La bebé fue entregada al personal de la Procuraduría General de la Nación.

mil 123 homicidios se han registrado este año, según Mingob.


6

Mingob Fotos: cortesía Mingob

La SGIC ha impactado a un total de 38 estructuras criminales, en todo el territorio nacional.

Se han desarticulado 3 estructuras de extorsionistas que atentaban contra la vida de pequeños comerciantes y del transporte, a nivel nacional.

El trabajo policial es desarrollado por 7 divisiones de la PNC. Dentro de estas acciones, 285 personas han sido aprehendidas.

SGIC impacta a 38 estructuras criminales, a nivel nacional C Redacción DCA

on el fin de enfrentar a los implicados en delitos contra la ciudadanía, autoridades de la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC) de Policía Nacional Civil (PNC), han detenido a 5 mil 109 personas implicadas, en hechos delincuenciales, de enero al 3 de octubre dell presente año; así mismo, han realizado 4 mil 79 allanamientos y localizado 2 mil 588 celulares robados. El trabajo policial es desarrollado por 7 Divisiones de la PNC. Dentro de estas acciones han impactado en 38 estructuras criminales, con 285 integrantes aprehendidos, dedicados principalmente a las extorsiones, homicidios, robo, hurto agravado y corrupción. Según las estadísticas, durante enero y febrero se dieron mayores estructuras impactadas. Nery Benito, Subdirector General de Investigación Cri-

De enero a octubre se han realizado 4 mil 79 allanamientos y localizado 2 mil 588 celulares.

minal, índico que el trabajo policial donde identifican estructuras criminales procede de forma conjunta con Fiscalías del Ministerio Público, “las diligencias que se realicen dependen del tipo de estructura identificada y proceso del caso, son allanamientos, requisas, operativos en flagrancia, solicitud de órdenes de aprehensión, operativos de perfilación de pandilleros, solicitudes de información”, aseguró. Por cada caso de investigación, las autoridades policiales delega un investigador que pertenece a un grupo operativo, para el seguimiento di-

recto del caso, esto a solicitud del especialista que estará siendo apoyado por más elementos, dependiendo del tipo de estructura, como también el grado de peligrosidad de esta. Benito dijo que a medida que las indagaciones avanzan por las ya desarticuladas, “podrían vincularse más con otros grupos criminales dedicados a otra tipología delictiva, podría decirse que banda se dedica al sicariato identificada, se comprobaría la conexión directa de otra estructura que apoya con la logística (armas, vehículos, entre otras)”. Así mismo, dentro de las acciones policiales de la SGIC se encuentran 1 mil 990 menores localizados con Alertas Alba-Keneth y 1 mil 279 mayores ubicados con Alerta Isabel-Claudina. En el tema de armas de fuego 610, han sido incautadas. Además las autoridades del Ministerio de Gobernación y mandos policiales hacen el llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que atente contra vida de los guatemaltecos trabajadores y honrados, a los números 110 de PNC.


7

Justicia

CSJ entrega resultados

Presentan Memoria de Labores

Cortesía: Mingob

Durante la gestión de la actual Corte Suprema de Justicia, se enfocaron en cuatro ejes estratégicos. Redacción DCA

L

a Presidenta del Organismo Judicial, las magistradas y los magistrados de la Corte Suprema de Justicia realizaron la entrega de Memoria de Labores, la cual contó la participación de autoridades nacionales e internacionales, de forma virtual y presencial. Durante la gestión de la actual CSJ, se enfocaron en cuatro ejes estratégicos: Acceso a la justicia, Justicia especializada, Transparencia, integridad y rendición de cuentas, Cooperación interinstitucional e internacional.

Celebran 196 años del Día del OJ

Magistradas y magistrados presentan los avances de la justicia.

Se destaca la creación de órganos jurisdiccionales, fortaleciendo la capacidad a través del modelo pluripersonal. Desde antes de la pandemia los recursos informáticos han sido prioridad, por medio de los juicios virtuales, notificaciones electrónicas, entre otras. Se inauguraron dos nuevos juzgados especializados en delitos contra el ambiente. Así como el Juzgado de Paz Penal de Toto-

nicapán, y el Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Penal de Turno de la ciudad de Guatemala. Juzgado Segundo de Paz Civil, Familia y Trabajo de Villa Nueva. En materia civil, se logró que los quince juzgados de Primera Instancia Civil se convirtieran en pluripersonales. Se retornó el Juzgado de Paz en San Mateo Ixtatán, Huehuetenango, y se inauguró el Juzgado de

Cada 12 de noviembre se conmemora el Día del Organismo Judicial, esto se estipula en 1824, cuando se establece la autonomía del Poder Judicial, y se crea por primera vez una Corte de Justicia, la cual estaba integrada por un Presidente, un fiscal y tres magistrados, los cuales serían renovados por tercios, cada dos años, con potestad de juzgar. En este día son homenajeados los trabajadores que cumplen desde 5 hasta 45 años de su servicio a este alto organismo de Estado. Este año no fue la excepción, ya que se enviaron a su lugar de trabajo los pines y diplo-

Primera Instancia de Cobán. Se incorporaron seis jueces al Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Penal de Turno de Guatemala. En Petén, se inauguró el Juzgado Pluripersonal de Paz de Poptún. En materia laboral, fue inaugurada la tercera fase de conversión de juzgados al modelo pluripersonal. Resalta la inauguración de dos Juzgados Móviles para Videodeclaraciones, desde los Centros de

mas conmemorativos. La celebración se realizó en un evento en directo por las redes sociales. Contando con la presencia de trabajadores de todo el país, con mensajes de las magistradas y los magistrados. Música entonada por el Coro Nacional de Guatemala, entre otras sorpresas. Durante el evento se realizó un minuto de silencio, en memoria de los trabajadores que han perdido la vida durante la pandemia del Covid-19. Además, con mensajes de alegría, los trabajadores comentaron y felicitaron a los conmemorados en este día especial. Redacción

Privación de Libertad de la zona 18 y Fraijanes. Además, se presentaron siete propuestas de ley al Congreso de la República, buscando beneficiar a la población. Se implementaron varias políticas institucionales en materia de acceso a la justicia, trata de personas, grupos vulnerables y justicia abierta. Durante la época de pandemia, se suministraron kits de higiene y desinfección.

La fecha celebra la autonomía del Poder Judicial desde 1824


Nivel: Educación Primaria. Grado: Cuarto. Área: Comunicación y Lenguaje (CyL). Tema Generador: Lecturas con valores. Valores: Identidad y solidaridad.

Competencia: Utiliza la lectura como medio de información, ampliación de conocimientos de manera comprensiva (CyL).

Esta leyenda es parte del Popol Vuh, el libro sagrado de los quichés. Trata acerca de Junajpú e Ixbalanqué. Ellos son dos muchachos héroes, que, gracias a su valor e ingenio, lograron vencer a los señores de Xibalbá.

Significado de palabras nuevas

Responde: • ¿Cómo te imaginas que es una casa de roca? • ¿Para qué crees que fue construida la Casa de Roca? • ¿Qué crees que les podría suceder a quienes entren a la Casa de Roca?

Ingenio. Inventar con prontitud y facilidad.

Regocijo. Alegría intensa o júbilo. Acto con que se manifiesta la alegría.

La Casa de Roca Gran regocijo sintieron los dos héroes por haber logrado derrotar a los de Xibalbá en su primer encuentro. En cambio, los dioses del mal estaban llenos de ira. Sin embargo, no se daban por vencidos ni mucho menos. Se reunieron para ponerse de acuerdo en las medidas que iban a tomar. Finalmente, dispusieron someter a los dos héroes a una serie de pruebas con la advertencia que si no las pasaban, serían sacrificados inmediatamente.

Junajpú e Ixbalanqué estaban tranquilos. Confiaban en su valor y sobre todo en su ingenio para salir triunfantes de aquellas pruebas, que en realidad eran verdaderas trampas. La primera prueba no se hizo esperar. Los encerraron en la Casa de Roca y le entregaron, a cada uno, una jícara vacía. Al día siguiente estas jícaras debían estar llenas de flores frescas del bosque.


pues, ¿cómo podrían llenar las jícaras con flores frescas, si las paredes de la Casa de Roca eran completamente lisas? • Responde: ¿crees que Junajpú e Ixbalanqué lograrán llenar las jícaras con flores frescas? Junajpú e Ixbalanqué llamaron en su ayuda a las hormigas y estas se dispusieron a prestarles ayuda inmediatamente.

• Responde: ¿cómo crees que reaccionarán los señores de Xibalbá al ver las jícaras llenas de flores frescas?

Durante toda la noche, las hormigas, en filas interminables, salieron por pequeñas hendiduras hacia el bosque y, pétalo por pétalo, recogieron montones de flores que luego llevaban a la Casa de Roca, donde Junajpú e Ixbalanqué las iban colocando en el interior de las jícaras, hasta que estas estuvieran completamente llenas.

Mas, grande fue su sorpresa cuando Junajpú e Ixbalaqué les presentaron las jícaras llenas de flores que aún conservaban el rocío del bosque.

Al día siguiente se presentaron los de Xibalbá. Llegaron sonriendo pues pensaban que los héroes estaban vencidos,

Tomado de: RAMÍREZ FLORES, Adrián. Junajpú e Ixbalanqué.

Los de Xibalbá palidecieron de ira e inmediatamente ordenaron que los encerrasen en la Casa de las Tinieblas. Cuarta Edición. Guatemala, Ministerio de Educación, Editorial Pineda Ibarra, 1980.

Realiza las siguientes actividades. 1. Lee el significado de las palabras que aparecen en el recuadro. Lee también las oraciones donde se utilizan. Ahora, con cada palabra, anota dos oraciones donde la utilices. ___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

2. En el siguiente esquema, responde lo que se indica. ¿Cómo se llama la leyenda? ¿Por qué se llama así? ¿De qué libro forma parte? ¿Quiénes son los personajes más importantes de la leyenda? ¿Cómo termina la leyenda?

3. Responde: ¿Te gustó la leyenda? ¿Por qué?

¿Qué escena te gustó más? ¿Por qué?


10

Anuncio

Guatemala, lunes 16 de noviembre de 2020

COMUNICADO A LAS MUNICIPALIDADES DEL PAÍS El Ministerio de Finanzas Públicas con base en lo establecido en los Artículos del 118 al 122 del Código Municipal, Decreto Número 12-2002 y sus reformas contenidas en el Decreto Número 22-2010, ambos del Congreso de la República; y al cálculo matemático aprobado por la comisión específica para el año 2020, informa que el 13 de noviembre de 2020 se hizo efectivo a las municipalidades del país, el Aporte Constitucional correspondiente al mes de noviembre de 2020; IVA-PAZ, Impuesto de Circulación de Vehículos y Distribución de Petróleo, correspondiente a la recaudación del mes de octubre 2020. La transferencia de fondos se realizó mediante acreditamiento en cuenta a través de los bancos Crédito Hipotecario Nacional -CHN- y de Desarrollo Rural, S. A. -Banrural-, para lo cual cada municipalidad deberá presentar el recibo fiscal a su respectivo banco.

GRAN TOTAL

10% CONSTITUCIONAL

IVA - PAZ

VEHICULOS

PETROLEO

TOTAL

234,499,999.94 303,417,834.89 54,877,302.95

7,166,815.14

599,961,952.92

5,724,007.74

424,128,276.68

BANCO DE DESARROLLO RURAL, S. A. SUB-TOTAL 100

GUATEMALA

165,513,842.46 214,157,150.22 38,733,276.26 17,379,526.85

22,487,242.66

4,067,128.17

2,625,860.35

46,559,758.03

101 104 105 106 108 114 115 117

Guatemala San José del Golfo Palencia Chinautla Mixco Amatitlán Villa Nueva San Miguel Petapa

6,051,375.32 947,127.64 869,485.90 1,156,364.94 2,907,864.52 1,031,473.13 3,037,901.68 1,377,933.72

7,829,830.26 1,416,132.85 1,225,481.52 221,645.24 1,125,021.44 203,475.66 1,496,212.14 270,610.62 3,762,464.64 680,493.65 1,334,615.54 241,383.64 3,930,718.76 710,924.73 1,782,898.36 322,461.78

2,388,938.33 19,808.65 18,184.82 24,184.73 60,816.38 21,572.69 63,536.03 28,818.72

17,686,276.76 2,414,063.05 2,216,167.82 2,947,372.43 7,411,639.19 2,629,045.00 7,743,081.20 3,512,112.58

200 201 202 204 205 206 208

EL PROGRESO Guastatoya Morazán San Cristóbal Acasaguastlán El Jícaro Sansare San Antonio La Paz

4,637,296.13 2,013,161.10 515,778.02 432,622.82 559,935.78 605,126.96 510,671.45

6,000,163.54 1,085,212.38 2,604,814.42 471,116.63 667,361.41 120,701.52 559,767.51 101,241.68 724,496.81 131,035.25 782,969.34 141,610.81 660,754.05 119,506.49

96,986.49 42,104.15 10,787.21 9,048.07 11,710.75 12,655.90 10,680.41

11,819,658.54 5,131,196.30 1,314,628.16 1,102,680.08 1,427,178.59 1,542,363.01 1,301,612.40

300 301 302 304 308 310 311 312 315

SACATEPÉQUEZ La Antigua Guatemala Jocotenango Sumpango San Lucas Sacatepéquez Magdalena Milpas Altas Santa María de Jesús Ciudad Vieja San Antonio Aguas Calientes

6,046,214.15 1,615,636.22 680,561.84 626,023.85 1,243,053.99 386,240.99 414,490.58 636,904.50 443,302.18

7,823,152.26 1,414,925.05 2,090,459.89 378,088.52 880,573.99 159,263.96 810,007.68 146,501.07 1,608,378.46 290,897.44 499,754.39 90,387.47 536,306.33 96,998.40 824,086.07 149,047.34 573,585.45 103,740.85

126,453.24 33,790.14 14,233.58 13,092.94 25,997.79 8,078.02 8,668.84 13,320.51 9,271.42

15,410,744.70 4,117,974.77 1,734,633.37 1,595,625.54 3,168,327.68 984,460.87 1,056,464.15 1,623,358.42 1,129,899.90

400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 413 414 415 416

CHIMALTENANGO Chimaltenango San José Poaquil San Martín Jilotepeque San Juan Comalapa Santa Apolonia Tecpán Guatemala Patzún San Miguel Pochuta Patzicía San Andrés Itzapa Parramos Zaragoza El Tejar

7,871,875.73 10,185,362.43 1,842,163.35 1,036,762.11 1,341,458.91 242,621.36 476,077.80 615,993.59 111,410.94 858,454.59 1,110,748.11 200,894.12 614,284.11 794,817.71 143,753.75 424,091.23 548,728.54 99,245.13 841,783.48 1,089,177.49 196,992.78 626,833.16 811,054.84 146,690.47 378,211.96 489,365.69 88,508.53 566,651.68 733,186.46 132,606.89 477,999.50 618,480.06 111,860.65 459,238.16 594,204.90 107,470.16 573,786.44 742,418.08 134,276.55 537,701.51 695,728.05 125,832.02

164,635.93 21,683.31 9,956.91 17,954.10 12,847.41 8,869.63 17,605.44 13,109.87 7,910.09 11,851.21 9,997.09 9,604.71 12,000.43 11,245.73

20,064,037.44 2,642,525.69 1,213,439.24 2,188,050.92 1,565,702.98 1,080,934.53 2,145,559.19 1,597,688.34 963,996.27 1,444,296.24 1,218,337.30 1,170,517.93 1,462,481.50 1,370,507.31

500 501 502 504 505 507 511 513 514

ESCUINTLA Escuintla Santa Lucía Cotzumalguapa Siquinalá Masagua La Gomera Palín Nueva Concepción Sipacate

7,048,506.00 1,187,321.34 1,062,936.58 729,180.47 863,751.67 722,448.37 822,319.77 820,433.20 840,114.60

9,120,010.37 1,649,479.71 1,536,266.40 277,854.98 1,375,325.87 248,746.66 943,481.28 170,641.61 1,117,601.98 202,133.74 934,770.66 169,066.17 1,063,993.53 192,437.91 1,061,552.52 191,996.42 1,087,018.13 196,602.22

147,415.62 24,832.17 22,230.73 15,250.41 18,064.89 15,109.61 17,198.36 17,158.91 17,570.54

17,965,411.70 3,026,274.89 2,709,239.84 1,858,553.77 2,201,552.28 1,841,394.81 2,095,949.57 2,091,141.05 2,141,305.49

600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613

SANTA ROSA Cuilapa Barberena Santa Rosa de Lima Casillas San Rafael las Flores Oratorio San Juan Tecuaco Chiquimulilla Taxisco Santa María Ixhuatán Guazacapán Santa Cruz Naranjo Pueblo Nuevo Viñas

7,773,402.50 10,057,948.64 1,819,118.84 762,781.88 986,957.90 178,504.95 947,091.68 1,225,435.00 221,636.83 527,577.01 682,628.03 123,462.71 623,311.18 806,497.78 145,866.25 526,188.35 680,831.25 123,137.73 558,382.17 722,486.60 130,671.67 396,247.05 512,701.17 92,729.09 762,079.68 986,049.33 178,340.63 681,128.53 881,307.23 159,396.58 511,097.23 661,304.96 119,606.13 469,859.24 607,947.43 109,955.69 506,990.11 655,990.80 118,644.99 500,668.39 647,811.16 117,165.59

162,576.42 15,953.16 19,807.90 11,033.98 13,036.21 11,004.94 11,678.26 8,287.29 15,938.47 14,245.42 10,689.32 9,826.85 10,603.42 10,471.20

19,813,046.40 1,944,197.89 2,413,971.41 1,344,701.73 1,588,711.42 1,341,162.27 1,423,218.70 1,009,964.60 1,942,408.11 1,736,077.76 1,302,697.64 1,197,589.21 1,292,229.32 1,276,116.34

700 701 702 703 704 705 706 708 709 710 711 713 714 715 716 717 718 719

SOLOLÁ Sololá San José Chacayá Santa María Visitación Santa Lucía Utatlán Nahualá Santa Catarina Ixtahuacán Concepción San Andrés Semetabaj Panajachel Santa Catarina Palopó San Lucas Tolimán Santa Cruz La Laguna San Pablo La Laguna San Marcos La Laguna San Juan La Laguna San Pedro La Laguna Santiago Atitlán

8,799,683.66 11,385,846.35 2,059,287.43 1,075,298.14 1,391,320.40 251,639.49 344,263.87 445,440.50 80,564.07 439,085.44 568,129.44 102,754.05 500,977.82 648,211.54 117,238.00 724,436.69 937,343.35 169,531.48 680,588.49 880,608.47 159,270.19 383,213.08 495,836.61 89,678.89 428,825.71 554,854.44 100,353.08 588,299.81 761,196.83 137,672.95 418,496.05 541,488.98 97,935.75 441,757.48 571,586.77 103,379.36 408,445.61 528,484.79 95,583.77 363,024.94 469,715.31 84,954.49 457,858.80 592,420.15 107,147.36 475,845.99 615,693.65 111,356.69 523,369.03 677,183.35 122,477.96 545,896.71 706,331.77 127,749.85

184,040.51 22,489.26 7,200.09 9,183.23 10,477.67 15,151.19 14,234.13 8,014.69 8,968.65 12,303.97 8,752.61 9,239.11 8,542.42 7,592.46 9,575.86 9,952.06 10,945.98 11,417.13

22,428,857.95 2,740,747.29 877,468.53 1,119,152.16 1,276,905.03 1,846,462.71 1,734,701.28 976,743.27 1,093,001.88 1,499,473.56 1,066,673.39 1,125,962.72 1,041,056.59 925,287.20 1,167,002.17 1,212,848.39 1,333,976.32 1,391,395.46

800 802 803 804 805 806 807 808

TOTONICAPÁN San Cristóbal Totonicapán San Francisco El Alto San Andrés Xecul Momostenango Santa María Chiquimula Santa Lucía La Reforma San Bartolo

4,380,919.82 572,466.67 729,742.22 453,451.12 1,197,594.62 585,569.41 408,437.15 433,658.63

5,668,440.13 1,025,215.64 740,710.44 133,967.71 944,208.13 170,773.07 586,717.09 106,115.89 1,549,558.92 280,259.11 757,663.98 137,033.99 528,473.84 95,581.79 561,107.73 101,484.08

91,624.52 11,972.82 15,262.16 9,483.68 25,047.03 12,246.86 8,542.24 9,069.73

11,166,200.11 1,459,117.64 1,859,985.58 1,155,767.78 3,052,459.68 1,492,514.24 1,041,035.02 1,105,320.17

10,864,008.65 14,056,861.34 2,542,377.36 2,250,039.31 2,911,309.41 526,550.48

227,214.76 47,058.33

27,690,462.11 5,734,957.53

900 QUETZALTENANGO 901 Quetzaltenango

DEPARTAMENTO / MUNICIPIO

10% CONSTITUCIONAL

IVA - PAZ

VEHICULOS

PETROLEO

TOTAL

902 903 904 906 907 908 910 911 912 913 914 915 916 918 923 924

Salcajá Olintepeque San Carlos Sija Cabricán Cajolá San Miguel Sigüilá San Mateo Concepción Chiquirichapa San Martín Sacatepéquez Almolonga Cantel Huitán Zunil San Francisco La Unión La Esperanza Palestina de los Altos

1,024,074.23 611,657.81 564,214.27 535,433.77 430,613.57 358,619.58 427,002.10 542,960.84 518,629.90 458,773.99 550,902.38 420,572.44 467,089.35 490,050.54 588,682.94 624,691.63

1,325,042.16 791,419.56 730,032.72 692,793.84 557,167.75 464,015.26 552,494.88 702,533.05 671,051.43 593,604.31 712,808.56 544,175.61 604,363.50 634,072.81 761,692.56 808,283.93

239,652.16 143,139.15 132,036.49 125,301.33 100,771.48 83,923.56 99,926.33 127,062.80 121,368.91 107,361.53 128,921.27 98,421.67 109,307.48 114,680.81 137,762.61 146,189.30

21,417.95 12,792.49 11,800.23 11,198.30 9,006.05 7,500.33 8,930.51 11,355.73 10,846.86 9,595.00 11,521.82 8,796.04 9,768.92 10,249.14 12,311.98 13,065.08

2,610,186.50 1,559,009.01 1,438,083.71 1,364,727.24 1,097,558.85 914,058.73 1,088,353.82 1,383,912.42 1,321,897.10 1,169,334.83 1,404,154.03 1,071,965.76 1,190,529.25 1,249,053.30 1,500,450.09 1,592,229.94

1000 1002 1005 1007 1011 1012 1018 1019 1020 1021

SUCHITEPÉQUEZ Cuyotenango San José El Idolo San Lorenzo Suchitepéquez San Miguel Panán San Gabriel Zunilito Pueblo Nuevo Río Bravo San José La Máquina

3,878,267.09 545,849.76 390,646.39 417,922.41 373,627.31 432,167.38 382,609.54 386,370.14 492,706.66 456,367.50

5,018,061.42 706,271.02 505,454.51 540,746.75 483,433.64 559,178.20 495,055.69 499,921.50 637,509.54 590,490.57

907,585.66 127,738.87 91,418.42 97,801.51 87,435.65 101,135.09 89,537.65 90,417.70 115,302.40 106,798.37

81,111.82 11,416.15 8,170.15 8,740.62 7,814.21 9,038.54 8,002.07 8,080.72 10,304.69 9,544.67

9,885,025.99 1,391,275.80 995,689.47 1,065,211.29 952,310.81 1,101,519.21 975,204.95 984,790.06 1,255,823.29 1,163,201.11

1100 1101 1102 1106 1107 1108

RETALHULEU Retalhuleu San Sebastián San Andrés Villa Seca Champerico Nuevo San Carlos

3,495,558.93 1,385,248.85 476,689.63 485,664.60 581,553.53 566,402.32

4,522,878.13 1,792,363.35 616,785.23 628,397.88 752,467.85 732,863.82

818,024.93 324,173.65 111,554.12 113,654.43 136,094.19 132,548.54

73,107.68 28,971.71 9,969.70 10,157.41 12,162.87 11,845.99

8,909,569.67 3,530,757.56 1,214,998.68 1,237,874.32 1,482,278.44 1,443,660.67

1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1209 1210 1211 1213 1214 1215 1217 1218 1220 1223 1226 1227 1230

SAN MARCOS San Marcos San Pedro Sacatepéquez San Antonio Sacatepéquez Comitancillo San Miguel Ixtahuacán Concepción Tutuapa Tacaná Tajumulco Tejutla San Rafael Pie de la Cuesta El Tumbador El Rodeo Malacatán Tecún Umán Ocós El Quetzal Ixchiguán Sipacapa Esquipulas Palo Gordo La Blanca

12,690,319.63 16,419,911.75 2,969,767.66 1,177,641.96 1,523,742.32 275,589.82 1,394,811.26 1,804,736.09 326,411.42 406,317.64 525,731.42 95,085.79 646,126.69 836,018.60 151,205.51 538,232.60 696,415.22 125,956.31 604,524.30 782,189.57 141,469.77 842,085.18 1,089,567.85 197,063.38 698,856.14 904,244.85 163,545.16 579,229.76 749,461.15 135,550.39 526,241.52 680,900.06 123,150.17 521,001.66 674,120.24 121,923.95 374,317.73 484,326.97 87,597.22 993,347.41 1,285,284.95 232,461.52 788,928.93 1,020,789.37 184,623.85 400,210.30 517,829.18 93,656.55 386,948.15 500,669.39 90,552.97 477,046.98 617,247.60 111,637.75 446,555.51 577,794.90 104,502.19 411,856.12 532,897.62 96,381.89 476,039.79 615,944.40 111,402.05

265,411.01 24,629.73 29,171.70 8,497.91 13,513.38 11,256.84 12,643.29 17,611.74 14,616.19 12,114.27 11,006.05 10,896.46 7,828.65 20,775.31 16,500.01 8,370.18 8,092.81 9,977.17 9,339.46 8,613.75 9,956.11

32,345,410.05 3,001,603.83 3,555,130.47 1,035,632.76 1,646,864.18 1,371,860.97 1,540,826.93 2,146,328.15 1,781,262.34 1,476,355.57 1,341,297.80 1,327,942.31 954,070.57 2,531,869.19 2,010,842.16 1,020,066.21 986,263.32 1,215,909.50 1,138,192.06 1,049,749.38 1,213,342.35

1300 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 1329 1331 1332 1333

HUEHUETENANGO Chiantla Malacatancito Cuilco Nentón San Pedro Necta Jacaltenango San Pedro Soloma San Ildefonso Ixtahuacán Santa Bárbara La Libertad La Democracia San Miguel Acatán San Rafael La Independencia Todos Santos Cuchumatán San Juan Atitán Santa Eulalia San Mateo Ixtatán Colotenango San Sebastián Huehuetenango Tectitán Concepción Huista San Juan Ixcoy San Antonio Huista San Sebastián Coatán Santa Cruz Barillas Aguacatán San Rafael Petzal San Gaspar Ixchil Santa Ana Huista Union Cantinil Petatán

16,808,652.28 21,748,592.29 3,933,533.12 965,171.13 1,248,827.87 225,867.76 588,328.44 761,233.87 137,679.65 765,399.23 990,344.47 179,117.47 547,164.91 707,972.67 128,046.63 506,478.67 655,329.05 118,525.31 595,002.91 769,869.91 139,241.60 697,031.77 901,884.31 163,118.23 546,317.65 706,876.41 127,848.35 403,545.58 522,144.68 94,437.07 546,220.23 706,750.35 127,825.55 588,458.57 761,402.24 137,710.10 528,634.33 683,996.09 123,710.13 356,987.93 461,904.09 83,541.73 621,117.42 803,659.29 145,352.87 420,556.64 544,155.16 98,417.97 615,054.07 795,813.97 143,933.95 538,566.20 696,846.87 126,034.37 478,399.91 618,998.15 111,954.35 470,513.78 608,794.35 110,108.87 374,064.32 483,999.08 87,537.92 435,336.92 563,279.25 101,876.83 526,390.30 681,092.55 123,184.99 413,961.25 535,621.44 96,874.53 573,652.94 742,245.35 134,245.31 1,280,291.94 1,656,560.37 299,611.80 613,742.22 794,116.58 143,626.95 355,309.34 459,732.16 83,148.91 310,965.98 402,356.61 72,771.75 402,877.85 521,280.70 94,280.81 390,869.34 505,742.98 91,470.61 352,240.51 455,761.42 82,430.75

351,543.64 20,186.02 12,304.56 16,007.90 11,443.65 10,592.72 12,444.16 14,578.03 11,425.93 8,439.93 11,423.89 12,307.28 11,056.09 7,466.20 12,990.33 8,795.71 12,863.51 11,263.81 10,005.47 9,840.54 7,823.35 9,104.83 11,009.16 8,657.77 11,997.63 26,776.60 12,836.08 7,431.10 6,503.68 8,425.97 8,174.82 7,366.92

42,842,321.33 2,460,052.78 1,499,546.52 1,950,869.07 1,394,627.86 1,290,925.75 1,516,558.58 1,776,612.34 1,392,468.34 1,028,567.26 1,392,220.02 1,499,878.19 1,347,396.64 909,899.95 1,583,119.91 1,071,925.48 1,567,665.50 1,372,711.25 1,219,357.88 1,199,257.54 953,424.67 1,109,597.83 1,341,677.00 1,055,114.99 1,462,141.23 3,263,240.71 1,564,321.83 905,621.51 792,598.02 1,026,865.33 996,257.75 897,799.60

1400 1401 1402 1403 1405 1406 1407 1409 1410 1411 1412 1413 1415 1416 1417

QUICHÉ Santa Cruz del Quiché Chiché Chinique Chajul Chichicastenango Patzité San Pedro Jocopilas Cunén San Juan Cotzal Joyabaj Nebaj Uspantán Sacapulas San Bartolomé Jocotenango

11,964,845.27 15,481,225.76 2,799,993.34 966,506.94 1,250,556.26 226,180.36 519,447.66 672,109.53 121,560.29 390,902.34 505,785.68 91,478.31 677,236.49 876,271.34 158,485.77 1,127,822.32 1,459,281.05 263,931.12 350,752.80 453,836.48 82,082.59 472,831.66 611,793.43 110,651.29 565,651.97 731,892.94 132,372.94 561,488.36 726,505.69 131,398.58 1,083,557.95 1,402,007.71 253,572.44 945,398.90 1,223,244.72 221,240.68 940,649.60 1,217,099.63 220,129.26 696,394.96 901,060.34 162,969.21 462,662.53 598,635.66 108,271.53

250,238.14 20,213.96 10,863.96 8,175.51 14,164.03 23,587.78 7,335.80 9,889.01 11,830.30 11,743.22 22,662.01 19,772.50 19,673.17 14,564.72 9,676.33

30,496,302.51 2,463,457.52 1,323,981.44 996,341.84 1,726,157.63 2,874,622.27 894,007.67 1,205,165.39 1,441,748.15 1,431,135.85 2,761,800.11 2,409,656.80 2,397,551.66 1,774,989.23 1,179,246.05

202642

DEPARTAMENTO / MUNICIPIO


DEPARTAMENTO / MUNICIPIO

10% CONSTITUCIONAL

IVA - PAZ

VEHICULOS

PETROLEO

TOTAL

1418 Canillá 1420 Ixcán, Playa Grande 1421 Pachalum

418,009.65 1,182,380.14 603,151.00

540,859.62 1,529,873.01 780,412.67

97,821.93 276,698.64 141,148.40

8,742.44 24,728.83 12,614.57

1,065,433.64 3,013,680.62 1,537,326.64

1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506 1507 1508

BAJA VERAPAZ Salamá San Miguel Chicaj Rabinal Cubulco Granados El Chol San Jerónimo Purulhá

5,189,054.64 831,141.55 488,159.93 647,906.44 858,975.82 630,344.11 540,048.82 558,880.18 633,597.79

6,714,079.86 1,214,334.01 1,075,407.97 194,502.37 631,626.56 114,238.39 838,321.41 151,622.00 1,111,422.54 201,016.10 815,597.63 147,512.09 698,765.22 126,381.34 723,130.98 130,788.21 819,807.55 148,273.51

108,526.21 17,382.87 10,209.59 13,550.61 17,965.00 13,183.30 11,294.82 11,688.67 13,251.35

13,225,994.72 2,118,434.76 1,244,234.47 1,651,400.46 2,189,379.46 1,606,637.13 1,376,490.20 1,424,488.04 1,614,930.20

1600 1601 1603 1604 1605 1606 1607 1608 1609 1610 1612 1613 1615 1616 1617

ALTA VERAPAZ Cobán San Cristóbal Verapaz Tactic Tamahú Tucurú Panzós Senahú San Pedro Carchá San Juan Chamelco Santa María Cahabón Chisec Fray Bartolomé de las Casas Santa Catalina La Tinta Raxruhá

11,512,413.33 14,895,827.39 2,694,116.00 1,809,177.92 2,340,882.08 423,380.83 705,228.49 912,489.98 165,036.41 641,498.69 830,030.46 150,122.47 395,282.54 511,453.19 92,503.37 567,437.22 734,202.87 132,790.73 691,703.45 894,990.03 161,871.30 709,568.36 918,105.30 166,052.02 1,764,716.83 2,283,354.20 412,976.12 714,771.27 924,837.32 167,269.59 780,194.50 1,009,487.96 182,579.83 803,942.21 1,040,214.95 188,137.23 810,849.09 1,049,151.71 189,753.57 546,999.24 707,758.31 128,007.87 571,043.52 738,869.03 133,634.66

240,775.78 37,837.96 14,749.46 13,416.59 8,267.12 11,867.64 14,466.60 14,840.23 36,908.08 14,949.05 16,317.34 16,814.01 16,958.46 11,440.18 11,943.06

29,343,132.50 4,611,278.79 1,797,504.34 1,635,068.21 1,007,506.22 1,446,298.46 1,763,031.38 1,808,565.91 4,497,955.23 1,821,827.23 1,988,579.63 2,049,108.40 2,066,712.83 1,394,205.60 1,455,490.27

1700 1704 1705 1707 1709 1710 1711 1712 1713 1714

PETÉN San Andrés La Libertad Santa Ana San Luis Sayaxché Melchor de Mencos Poptún Las Cruces El Chal

6,571,193.71 620,792.79 873,309.21 585,712.08 849,038.04 1,084,184.64 673,918.43 913,240.34 513,544.02 457,454.16

8,502,419.47 1,537,779.90 803,239.25 145,276.90 1,129,968.40 204,370.38 757,848.57 137,067.37 1,098,564.11 198,690.47 1,402,818.58 253,719.10 871,978.13 157,709.28 1,181,634.99 213,715.00 664,470.85 120,178.73 591,896.59 107,052.67

137,432.87 12,983.54 18,264.78 12,249.84 17,757.16 22,675.12 14,094.63 19,099.91 10,740.49 9,567.40

16,748,825.95 1,582,292.48 2,225,912.77 1,492,877.86 2,164,049.78 2,763,397.44 1,717,700.47 2,327,690.24 1,308,934.09 1,165,970.82

1800 1802 1803 1804

IZABAL Livingston El Estor Morales

2,870,156.66 815,046.50 915,749.12 1,139,361.04

3,713,674.72 1,054,582.70 1,184,881.10 1,474,210.92

671,669.33 190,735.84 214,302.10 266,631.39

60,027.75 17,046.25 19,152.39 23,829.11

7,315,528.46 2,077,411.29 2,334,084.71 2,904,032.46

1900 1903 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911

ZACAPA Río Hondo Teculután Usumatlán Cabañas San Diego La Unión Huité San Jorge

3,887,964.67 773,095.54 519,577.05 390,460.84 418,573.90 409,160.52 549,150.78 433,749.01 394,197.03

5,030,609.08 1,000,302.67 672,276.94 505,214.43 541,589.72 529,409.81 710,542.17 561,224.68 510,048.66

909,855.09 180,918.54 121,590.57 91,375.00 97,953.98 95,751.07 128,511.36 101,505.23 92,249.34

81,314.63 16,168.86 10,866.67 8,166.27 8,754.24 8,557.37 11,485.18 9,071.62 8,244.42

9,909,743.47 1,970,485.61 1,324,311.23 995,216.54 1,066,871.84 1,042,878.77 1,399,689.49 1,105,550.54 1,004,739.45

2000 2003 2004 2005 2006 2007 2009 2011

CHIQUIMULA San Juan Ermita Jocotán Camotán Olopa Esquipulas Quezaltepeque Ipala

4,908,500.17 412,381.68 672,015.87 774,149.17 496,419.54 886,411.52 841,015.72 826,106.67

6,351,072.46 1,148,679.11 533,577.64 96,504.88 869,516.41 157,264.05 1,001,665.95 181,165.11 642,313.60 116,171.29 1,146,921.38 207,436.56 1,088,184.09 196,813.10 1,068,893.39 193,324.12

102,658.57 8,624.73 14,054.84 16,190.90 10,382.34 18,538.81 17,589.38 17,277.57

12,510,910.31 1,051,088.93 1,712,851.17 1,973,171.13 1,265,286.77 2,259,308.27 2,143,602.29 2,105,601.75

2100 JALAPA 2103 San Luis Jilotepeque 2107 Mataquescuintla

1,116,488.55 492,333.56 624,154.99

1,444,616.35 637,026.78 807,589.57

261,278.80 115,215.09 146,063.71

23,350.74 10,296.88 13,053.86

2,845,734.44 1,254,872.31 1,590,862.13

2200 2202 2203 2205 2206 2207 2208 2209 2212 2213 2215

5,818,994.04 909,721.21 643,673.48 755,235.83 448,905.53 519,288.37 498,191.00 458,839.64 578,362.81 467,886.90 538,889.27

7,529,153.82 1,361,751.38 1,177,081.62 212,891.46 832,844.41 150,631.41 977,194.12 176,739.05 580,835.59 105,052.13 671,903.42 121,523.01 644,605.69 116,585.83 593,689.25 107,376.89 748,339.40 135,347.51 605,395.44 109,494.12 697,264.88 126,109.97

121,701.06 19,026.32 13,462.08 15,795.34 9,388.61 10,860.63 10,419.39 9,596.38 12,096.14 9,785.60 11,270.57

14,831,600.30 2,318,720.61 1,640,611.38 1,924,964.34 1,144,181.86 1,323,575.43 1,269,801.91 1,169,502.16 1,474,145.86 1,192,562.06 1,373,534.69

JUTIAPA El Progreso Santa Catarina Mita Asunción Mita Yupiltepeque Atescatempa Jerez El Adelanto Jalpatagua Conguaco Pasaco

DEPARTAMENTO / MUNICIPIO

10% CONSTITUCIONAL

IVA - PAZ

VEHICULOS

PETROLEO

TOTAL

BANCO CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL SUB-TOTAL

100 102 103 107 109 110 111 112 113 116

GUATEMALA Santa Catarina Pinula San José Pinula San Pedro Ayampuc San Pedro Sacatepéquez San Juan Sacatepéquez San Raymundo Chuarrancho Fraijanes Villa Canales

68,986,157.48

9,774,616.36 12,647,304.62 2,287,439.58 1,897,610.94 2,455,304.91 444,075.78 1,045,716.61 1,353,045.09 244,716.87 707,910.01 915,959.58 165,663.94 651,144.58 842,511.21 152,379.78 1,449,001.16 1,874,852.00 339,092.86 597,413.57 772,989.06 139,805.74 640,629.29 828,905.55 149,919.01 1,498,663.02 1,939,109.11 350,714.64 1,286,527.18 1,664,628.11 301,070.96

1,442,807.40

175,833,676.24

204,430.72 39,687.49 21,870.59 14,805.54 13,618.33 30,305.06 12,494.58 13,398.41 31,343.71 26,907.01

24,913,791.28 4,836,679.12 2,665,349.16 1,804,339.07 1,659,653.90 3,693,251.08 1,522,702.95 1,632,852.26 3,819,830.48 3,279,133.26

1,466,195.89 637,817.38 828,378.51

1,897,100.15 825,267.25 1,071,832.90

343,116.73 149,260.97 193,855.76

30,664.68 13,339.60 17,325.08

3,737,077.45 1,625,685.20 2,111,392.25

300 303 305 306 307 309 313 314 316

4,540,325.83 563,558.26 427,715.63 578,786.05 580,556.86 699,820.88 530,194.42 465,605.36 694,088.37

5,874,694.41 1,062,519.56 729,183.92 131,882.97 553,418.13 100,093.31 748,887.04 135,446.56 751,178.28 135,860.95 905,493.12 163,770.93 686,014.68 124,075.23 602,443.38 108,960.20 898,075.86 162,429.41

94,958.41 11,786.51 8,945.44 12,104.99 12,142.03 14,636.37 11,088.72 9,737.88 14,516.47

11,572,498.21 1,436,411.66 1,090,172.51 1,475,224.64 1,479,738.12 1,783,721.30 1,351,373.05 1,186,746.82 1,769,110.11

1,519,637.27 444,886.21 511,957.14

1,966,247.54 575,635.01 662,417.59

31,782.38 9,304.55 10,707.30

3,873,290.20 1,133,937.30 1,304,889.40

400 CHIMALTENANGO 410 Santa Cruz Balanyá 411 Acatenango

Se aplica deduccion de 10% préstamos BCIE.

202642

89,260,684.67 16,144,026.69

200 EL PROGRESO 203 San Agustín Acasaguastlán 207 Sanarate SACATEPÉQUEZ Pastores Santo Domingo Xenacoj Santiago Sacatepéquez San Bartolomé Milpas Altas Santa Lucía Milpas Altas San Miguel Dueñas San Juan Alotenango Santa Catarina Barahona

11

Anuncio

Guatemala, lunes 16 de noviembre de 2020

355,623.01 104,111.53 119,807.37

DEPARTAMENTO / MUNICIPIO

412 San Pedro Yepocapa 500 503 506 508 509 510 512

ESCUINTLA La Democracia Tiquisate Guanagazapa Puerto San José Iztapa San Vicente Pacaya

10% CONSTITUCIONAL 562,793.92 5,532,692.31 563,742.31 782,240.41 526,662.55 1,310,465.16 1,615,059.80 734,522.08

IVA - PAZ

728,194.94

VEHICULOS

PETROLEO

TOTAL

131,704.11

11,770.53

1,434,463.50

7,158,710.12 1,294,751.51 729,422.05 131,926.04 1,012,135.14 183,058.61 681,444.82 123,248.70 1,695,601.29 306,672.89 2,089,714.07 377,953.62 950,392.75 171,891.65

115,713.19 11,790.36 16,360.12 11,014.86 27,407.65 33,778.08 15,362.12

14,101,867.13 1,436,880.76 1,993,794.28 1,342,370.93 3,340,146.99 4,116,505.57 1,872,168.60

600 SANTA ROSA 614 Nueva Santa Rosa

627,824.43 627,824.43

812,337.43 812,337.43

146,922.44 146,922.44

13,130.60 13,130.60

1,600,214.90 1,600,214.90

700 SOLOLÁ 707 Santa Clara La Laguna 712 San Antonio Palopó

890,422.55 444,249.77 446,172.78

1,152,111.23 574,811.53 577,299.70

208,375.22 103,962.60 104,412.62

18,622.70 9,291.24 9,331.46

2,269,531.70 1,132,315.14 1,137,216.56

800 TOTONICAPÁN 801 Totonicapán

1,084,653.52 1,084,653.52

1,403,425.26 1,403,425.26

253,828.82 253,828.82

22,684.93 22,684.93

2,764,592.53 2,764,592.53

900 905 909 917 919 920 921 922

QUETZALTENANGO Sibilia San Juan Ostuncalco Colomba El Palmar Coatepeque Génova Flores Costa Cuca

4,206,473.22 411,277.48 761,075.60 490,533.69 468,303.41 1,075,045.58 550,773.21 449,464.25

5,442,724.96 532,148.93 984,750.16 634,697.95 605,934.36 1,390,993.62 712,641.44 581,558.50

984,391.93 96,246.48 178,105.65 114,793.89 109,591.59 251,580.39 128,891.05 105,182.88

87,976.07 8,601.64 15,917.48 10,259.24 9,794.31 22,483.98 11,519.12 9,400.30

10,721,566.18 1,048,274.53 1,939,848.89 1,250,284.77 1,193,623.67 2,740,103.57 1,403,824.82 1,145,605.93

1000 1001 1003 1004 1006 1008 1009 1010 1013 1014 1015 1016 1017

SUCHITEPÉQUEZ Mazatenango San Francisco Zapotitlán San Bernardino Santo Domingo Suchitepéquez Samayac San Pablo Jocopilas San Antonio Suchitepéquez Chicacao Patulul Santa Bárbara San Juan Bautista Santo Tomás La Unión

6,437,530.47 1,008,136.92 447,772.64 398,876.38 551,551.12 470,156.37 419,622.22 626,960.39 623,737.92 540,877.16 442,358.22 331,476.19 576,004.94

8,329,473.61 1,506,500.25 1,304,420.99 235,922.54 579,369.73 104,787.01 516,103.23 93,344.39 713,647.97 129,073.08 608,331.90 110,025.21 542,946.13 98,199.31 811,219.46 146,720.23 807,049.93 145,966.12 699,837.00 126,575.18 572,364.07 103,519.94 428,894.62 77,571.51 745,288.58 134,795.73

134,637.41 21,084.63 9,364.92 8,342.28 11,535.39 9,833.06 8,776.17 13,112.53 13,045.14 11,312.15 9,251.68 6,932.64 12,046.82

16,408,141.74 2,569,565.08 1,141,294.30 1,016,666.28 1,405,807.56 1,198,346.54 1,069,543.83 1,598,012.61 1,589,799.11 1,378,601.49 1,127,493.91 844,874.96 1,468,136.07

1100 1103 1104 1105 1109

RETALHULEU Santa Cruz Muluá San Martín Zapotitlán San Felipe El Asintal

1,954,708.06 455,944.35 472,332.98 500,974.50 525,456.23

2,529,182.48 589,943.07 611,148.19 648,207.25 679,883.97

457,437.57 106,699.35 110,534.59 117,237.23 122,966.40

40,881.63 9,535.82 9,878.58 10,477.60 10,989.63

4,982,209.74 1,162,122.59 1,203,894.34 1,276,896.58 1,339,296.23

1200 1208 1212 1216 1219 1221 1222 1224 1225 1228 1229

SAN MARCOS Sibinal Nuevo Progreso Catarina San Pablo La Reforma Pajapita San José Ojetenan San Cristóbal Cucho Río Blanco San Lorenzo

4,618,051.28 434,753.72 481,637.51 494,267.39 634,603.20 355,749.40 501,334.38 431,579.72 402,323.34 449,916.24 431,886.38

5,975,262.77 1,080,708.74 562,524.66 101,740.35 623,187.25 112,712.02 639,528.96 115,667.63 821,108.44 148,508.79 460,301.55 83,251.89 648,672.88 117,321.45 558,417.84 100,997.57 520,563.23 94,151.05 582,143.34 105,288.66 558,814.62 101,069.33

96,583.99 9,092.64 10,073.18 10,337.33 13,272.38 7,440.30 10,485.13 9,026.25 8,414.37 9,409.75 9,032.66

11,770,606.78 1,108,111.37 1,227,609.96 1,259,801.31 1,617,492.81 906,743.14 1,277,813.84 1,100,021.38 1,025,451.99 1,146,757.99 1,100,802.99

1300 HUEHUETENANGO 1301 Huehuetenango 1330 Santiago Chimaltenango

1,943,970.75 1,589,277.43 354,693.32

2,515,289.54 2,056,354.45 458,935.09

454,924.83 371,920.08 83,004.75

40,657.08 33,238.86 7,418.22

4,954,842.20 4,050,790.82 904,051.38

1400 1404 1408 1414 1419

QUICHÉ Zacualpa San Antonio Ilotenango San Andrés Sajcabajá Chicamán

2,342,566.97 627,025.81 524,004.17 608,628.72 582,908.27

3,031,030.27 811,304.11 678,005.17 787,500.25 754,220.74

548,203.66 146,735.55 122,626.59 142,430.29 136,411.23

48,993.49 13,113.90 10,959.26 12,729.13 12,191.20

5,970,794.39 1,598,179.37 1,335,595.19 1,551,288.3 1,485,731.44

1600 1602 1611 1614

ALTA VERAPAZ Santa Cruz Verapaz Lanquín Chahal

1,509,962.48 558,589.09 451,093.21 500,280.18

1,953,729.42 722,754.34 583,666.21 647,308.87

353,358.93 130,720.09 105,564.09 117,074.75

31,580.02 11,682.58 9,434.36 10,463.08

3,848,630.85 1,423,746.10 1,149,757.87 1,275,126.88

1700 1701 1702 1703 1706 1708

PETÉN Flores San José San Benito San Francisco Dolores

3,156,925.05 880,192.03 376,669.17 843,278.19 482,761.21 574,024.45

4,084,722.22 1,138,874.02 487,369.48 1,091,111.48 624,641.20 742,726.04

738,778.36 205,981.08 88,147.49 197,342.56 112,974.98 134,332.25

66,025.34 18,408.73 7,877.83 17,636.70 10,096.68 12,005.40

8,046,450.97 2,243,455.86 960,063.97 2,149,368.93 1,230,474.07 1,463,088.14

1800 IZABAL 1801 Puerto Barrios 1805 Los Amates

2,577,725.49 1,792,672.97 785,052.52

3,335,300.17 2,319,526.45 1,015,773.72

603,235.06 419,518.37 183,716.69

53,911.70 37,492.76 16,418.94

6,570,172.42 4,569,210.55 2,000,961.87

1900 1901 1902 1904

ZACAPA Zacapa Estanzuela Gualán

3,561,746.79 1,827,955.40 531,406.45 1,202,384.94

4,608,518.13 2,365,178.12 687,582.93 1,555,757.08

833,514.10 427,775.10 124,358.86 281,380.14

74,491.97 38,230.68 11,114.07 25,147.22

9,078,270.99 4,659,139.30 1,354,462.31 3,064,669.38

2000 2001 2002 2008 2010

CHIQUIMULA Chiquimula San José la Arada Concepción Las Minas San Jacinto

2,403,460.53 978,989.22 407,680.70 605,803.31 410,987.30

3,109,819.99 1,266,706.98 527,495.08 783,844.47 531,773.46

562,453.88 229,101.44 95,404.77 141,769.10 96,178.57

50,267.06 20,475.02 8,526.42 12,670.04 8,595.58

6,126,001.46 2,495,272.66 1,039,106.97 1,544,086.92 1,047,534.91

2100 2101 2102 2104 2105 2106

JALAPA Jalapa San Pedro Pinula San Manuel Chaparrón San Carlos Alzatate Monjas

3,640,371.57 1,497,600.87 757,203.89 428,242.49 406,080.98 551,243.34

4,710,250.15 1,937,734.82 979,740.57 554,099.83 525,425.21 713,249.72

851,913.74 350,466.08 177,199.61 100,216.60 95,030.40 129,001.05

76,136.35 31,321.49 15,836.50 8,956.45 8,492.96 11,528.95

9,278,671.81 3,817,123.26 1,929,980.57 1,091,515.37 1,035,029.55 1,405,023.06

2200 2201 2204 2210 2211 2214 2216 2217

JUTIAPA Jutiapa Agua Blanca Zapotitlán Comapa Moyuta San José Acatempa Quesada

5,196,296.66 1,401,809.22 670,369.60 441,503.28 596,122.37 734,306.80 864,797.34 487,388.05

6,723,450.20 1,216,028.77 1,813,790.69 328,049.08 867,386.31 156,878.79 571,257.86 103,319.87 771,318.37 139,503.57 950,114.19 171,841.27 1,118,954.95 202,378.44 630,627.83 114,057.75

108,677.68 29,318.07 14,020.41 9,233.80 12,467.57 15,357.62 18,086.76 10,193.45

13,244,453.31 3,572,967.06 1,708,655.11 1,125,314.81 1,519,411.88 1,871,619.88 2,204,217.49 1,242,267.08


12

Opiniones

Editorial

COYUNTURA Y DISCAPACIDAD

Gobierno prepara la asistencia por lota

E

l gobierno del presidente Alejandro Giammattei se prepara con un contingente humano y material para enfrentar los efectos del huracán lota, que amenaza la región centroamericana, principalmente Honduras, Nicaragua y Guatemala. En ese sentido, el mandatario hizo un llamado a la población para atender las instrucciones y los llamados de emergencia de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y otras instituciones de apoyo para la prevención de situaciones que pueden evitarse, como salir de su casa cuando se lo indiquen. Según los pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el fenómeno natural afectaría el país con lluvias intermitentes a partir de mañana. Lo que todos los guatemaltecos esperamos es que el huracán se degrade para que los daños no sean graves en el Istmo y, por supuesto, en el territorio nacional, que aún sufre las consecuencias de la tormenta tropical Eta. Hoy en día, el Gobierno mantiene equipos de trabajo en 10 departamentos, así como el traslado de ayuda alimentaria y otros insumos que son distribuidos a las zonas con más damnificados en el interior del país, donde campesinos y agricultores perdieron familiares, cultivos, casas y animales domésticos, entre otras pertenencias. Para estar preparados, el mandatario coordina todas las acciones encaminadas a apoyar a los guatemaltecos más desposeídos y vulnerables a las lluvias incesantes que afectarían el país esta semana. El sábado pasado, durante una conferencia de prensa, el mandatario afirmó que las instituciones ya estaban alistándose “con todos los recursos para atender a las comunidades”, principalmente porque algunas se encuentran bajo emergencia. El Gobierno mantiene constante comunicación con los gobernadores departamentales, para coordinar el envío y distribución de alimentos que ya se están preparando para garantizar la asistencia humanitaria que sea necesaria.

Director General:

Guatemala, lunes 16 de noviembre de 2020

En Centroamérica

Pavel Arellano Arellano

Rescate de personas con discapacidad y albergues inclusivos

El Conadi ha realizado el llamado a brigadistas a priorizar en el rescate a las personas con discapacidad, enfermos crónicos, adultos mayores, niños y niñas y muerivado de las intenjeres embarazadas, durante emersas lluvias que afecgencias por desastres naturales. taron al territorio Aplicar técnicas de apoyo a perguatemalteco, el Consejo Naciosonas con discapacidad durante nal para la Atención de las Persoel salvamento para garantizar su nas con Discapacidad (Conadi) supervivencia, de ser posible evaestableció una línea de comunicuarlas con el mecanismo que uticación con técnicos de la institulizan para su locomoción, tales coción a nivel departamenmo sillas de ruedas, muletal y delegados de la Coor- El Conadi tas, bastones, andadores y dinadora Nacional para la ha realizado otros. Reducción de Desastres el llamado a La población damnifi(Conred), para dar segui- brigadistas a cada, entre esta, personas miento a la situación en priorizar en con discapacidad, ha sido que se encuentra la pobla- el rescate a trasladada a albergues ubición con discapacidad en las personas cados en escuelas y salolos departamentos afec- con discanes comunales. En eventados por la depresión pacidad, en- tos de emergencia antetropical Eta. fermos cró- riores se ha orientado a Este fenómeno natuexpertos en el temade preral ha provocado inunda- nicos, adul- ver la implementación de ciones, deslizamientos, tos mayores, albergues inclusivos, que socavamientos, desbor- entre otros. incluyan: rampas con medamiento de ríos, caudidas adecuadas, pasamasando daños en la infraestructunos en ingresos, baños accesibles, ra vial, inmuebles, cosechas y pérgarantizar la privacidad de mujedidas de vidas humanas, dejando res y niñas con discapacidad, paregiones incomunicadas. Según ra que puedan satisfacer sus necela Organización de las Naciones sidades específicas, información Unidas, “las personas con discaactualizada de fácil comprensión pacidad tienen más probabilidae incluir intérprete de lengua de des de quedarse atrás o ser totalseñas; rotulación, iluminación y mente abandonadas durante una altoparlantes. evacuación en caso de desastre, Esta emergencia natural se videbido a la falta de preparación y ve durante una pandemia. La poplanificación, así como a la inacblación debe continuar aplicancesibilidad de las instalaciones y do medidas de prevención, sin los servicios y de los sistemas de obviar la solidaridad a los grupos transporte”. vulnerables. CONSEJO EDITORIAL CONADI

D

Coordinación:

Francisco Chinchilla

Nacionales:

Elder Interiano, Estuardo Pinto y Jose Pelico

La frase

Artes:

Priscilla León

Deportes:

Fernando López

Web y redes sociales: Ronald Mendoza

Viernes:

Otoniel Martínez

Fotografía:

Luis Echeverría

Diseño:

Héctor Estrada. Casa editora:

Tipografía Nacional, 18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2305-8800.

En El Salvador destacan que el Ministerio de Salud desaprueba la investigación de la CICIES, mientras que la Fiscalía defiende su trabajo. En Costa Rica resaltan que algunos funcionarios de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos tienen mejor salario que todos los ministros en su conjunto.

“Nuestro gran error es intentar obtener de cada uno en particular las virtudes que no tiene, y desdeñar el cultivo de las que posee.” Marguerite Yourcenar


Guatemala, lunes 16 de noviembre de 2020

COLABORACIÓN

¿Hacer publicidad ahora? manidad, más allá que sus ideas puedan ser premiadas por el mérito creativo”. El primer expositor fue el argentino Vega Olmos, quien resaltó la importancia de que cada compañía tenga un propósito definido, el cual debe declararlo y cumplirlo. Para ello mose a poco, el mundo entero está saliendo tró varios ejemplos como Facebook, Tiffany y Pepde su confinamiento, la puerta se abrió si, entre otros. “Es fundamental que exista emoción pero lo que hay allá afuera es y será muy entre el producto y su consumidor. Una marca tiedistinto a lo de antes… ¿Una nueva economía en ne que ser emocional. También es necesaria la cofavor del planeta? ¿Una nueva forma de organizarnexión con la comunidad, lo que finalmente te lenos colaborativamente? ¿Nuevas creencias? ¿Otra gitima”. Luego expuso el ecuatoriano Crespo, quien cultura? ¿En qué creen las marcas? Estos y otros tese refirió al tema de la necesidad de innovar, para lo mas fueron abordados en el Encuentro Abre la Pieza, cual hoy disponemos de la data y la tecnología. Llael propósito social del marketing hoy y mamó a resolver los problemas de la humañana, organizado por la carrera de Publi- Es necesaria la nidad y el planeta, con ideas potenciadas cidad de la Universidad del Desarrollo conexión con la por el uso de la tecnología y la data. Cres(UDD), y que tuvo tres invitados inter- comunidad. po finalizó su ponencia invitando “a volnacionales, con sus respectivas miradas: ver a lo básico, a volver a hacer publicidad Cristina Quiñones, CEO Consumer Truth (Perú); como antes, personalizando nuestra industria”. FiFernando Vega Olmos, Cofounder de Anita & Vega nalmente fue el turno de la peruana Cristina Quiño(España), y Santiago Crespo, Chief Innovation Offines, quien se refirió a “las estrategias con calle. No cer de Maruri Grey (Ecuador). La actividad se inipodemos ser indiferentes a lo que está pasando, teció con la bienvenida de Sergio Gamboa, director de nemos que repensar la calle y mirar el cambio, lo que Publicidad UDD, quien resaltó el rol de La Pieza Somueve a las personas y a la sociedad. Necesitamos cial, que se inició hace siete años “con el gran objemirar distinto, pensar estratégicamente. El mundo tivo de hacer conscientes a las generaciones de esde hoy nos invita a pensar diferente, considerando tudiantes, publicistas y comunicadores, de las prola sensibilidad humana, la suma de insights y datos blemáticas sociales y planetarias que nos aquejan y de la calle, la cocreación del conocimiento (varios usar todos su potencial creativo para aportar, de mapiensan mejor que uno) e imaginar el mañana, avinera que puedan ser un agente de cambio para la huzorando tendencias”. EDUARDO ANINAT Profesor Facultad de Economía y Negocios

D

COLABORACIÓN

La grandeza y el fracaso: De Gaulle y la política (I) Contaba ya con cincuenta años de edad, cuando su país entró de nuevo en guerra con la Alemania de Hitler. Francia decidió entonces, tarde y mal, organizar divisiones blindadas y confiar su gobierno a Paul Reynaud, quien llamó a Charles de Gauligió la carrera de las armas para hacerlle al gobierno para aplicar sus tesis. lo. La Gran Guerra de 1914 pareció ser su Convencido de que la guerra sería larga, cuanocasión de oro. Le sorprendió como joven do el gobierno estaba ya en Burdeos, negoció una capitán, le causó repetidas heridas físicas, de las que estrecha alianza con el Reino Unido para continuar se restableció, y una moral más difícil de sobrellevar: la guerra desde el Imperio. Reynaud lo propuso a fue hecho prisionero en Verdún, y vivió encerrado su gobierno, que rechazó la medida. Había vuelto los dos últimos años de la guerra. a fracasar. Se rebeló ante esa cesión encaSus repetidos intentos de fuga termi- Convencido de bezada por Pétain y marchó a Londres, naron en otras tantas capturas. La mane- que había que para continuar la guerra en nombre de la ra como el mando francés dirigió la gue- crear un ejér- “Francia libre”. rra le decepcionó enormemente… Ha- cito vertebraConvenció a Churchill de que era pobía perdido su gran oportunidad. Rehi- do por divisio- sible, pero no a las autoridades de su país, zo como pudo su carrera, en buena parte nes blindadas, que le privaron de la nacionalidad y le cona la sombra de Pétain, el héroe de Verdún, publicó un li- denaron a muerte. No le importó, a través que debió defenderle de la mala acogida bro sobre ello. de un mar de dificultades consiguió que que los profesores de la Escuela Superior su farol tuviera éxito: Francia terminó la de Guerra depararon a ese oficial engreído guerra combatiendo entre los vencedores que discrepaba de sus doctrinas estratégicas. Escriy aspirando a recuperar su grandeza. De Gaulle, de bió sobre historia militar de Francia y, a cuenta de ser un paria pasó a simbolizar la Resistencia, la reello, chocó con Pétain. conciliación del país por encima de las heridas de Convencido de que había que crear un ejército la colaboración, y el rechazo de Vichy. vertebrado por divisiones blindadas, publicó un liDe vuelta en Francia, al ponerse a hacer polítibro sobre ello. Le hicieron caso en Alemania, pero ca, el héroe de la Liberación se enfrentó a unos parno en Francia. Buscó influir en política, para contidos que practicaban lo contrario de lo que él enseguir que se le escuchara. Hizo su apuesta y cultitendía por buscar el interés nacional. Continuará... vó la amistad de Paul Reynaud. PABLO PÉREZ LÓPEZ Director Científico del Instituto Cultura y Sociedad

E

13

Opiniones COLABORACIÓN

La capital de la cerveza y de la conciliación (I) rriendo con las bicis este parque urbano, uno de los más grandes del mundo. Les encanta hacer pausas para refrescarse los pies en el río Eisbach y tomar un pollo con patatas en alguno de los biergarten. a primera vez que ateEstas terrazas al aire libre son un rricé en Múnich fue en punto de encuentro muy popular en Baviera: compañeros de traba2002. Quería descubrir jo, familia o amigos se reúnen en qué se escondía detrás de los éxiun entorno informal con una jarra tos de la tecnología alemana. Vine de cerveza, por supuesto, de litro. junto a dos compañeros de la EsUna particularidad de estas cervecuela de Ingeniería-Tecnun, gracerías es que puedes llevar tu procias a una beca Erasmus, para espia comida, como en un pícnic. tudiar en la Universidad Técnica Muchas veces nuestro paseo de Múnich. termina en el rincón de los surfisA diferencia de ellos, una vez tas. Por muy insólito que parezca, terminó el semestre, opté por alaren un arroyo del Englischer Gargar mi estancia para acumular exten se forma una pequeña ola que periencia profesional en el extransuele estar muy concurrida: inclujero y perfeccionar el idioma. so guardan turnos día y noche, coNo tardé en adaptarme. La camo niños esperando a que se quepital bávara roza el millón y medio de libre un columpio. de habitantes y, aunque reEs divertido ver pasulta algo tradicional, tiene Ha pasado un marcado carácter uni- una década sar por la ciudad a jóvenes con el neopreno puesversitario y abierto al mun- desde que to y la tabla bajo el brazo, do. Desde un principio va- me instaloré la calidad de vida y la lé definiti- incluso con temperaturasgran oferta de actividades vamente en bajo cero. Los fines de semana nos de ocio y cultura. Múnich. gusta salir y disfrutar de la En el ámbito laboral tunaturaleza en los Alpes. Duve la suerte de empezar mi rante el invierno, esquiamos y nos carrera en la emblemática fábrica subimos al trineo (hay pistas de BMW, frente al estadio olímpico, más de diez km); en verano, nadaen el corazón de Múnich. Allí premos en los lagos, hacemos barbaparé el proyecto final de la carrecoas al borde del río Isar o navera y contribuí a diseñar y optimigamos por su cauce hasta llegar a zar líneas de producción. Múnich. En 2006 decidí ampliar horiEl tiempo libre lo pasamos en zontes y me trasladé a Londres. compañía de amigos: algunos esCon la idea de combinar tecnolopañoles que llegaron hace años, gía y administración de empresas, gente del trabajo, un grupo de cursé un MBA en la London Busiegipcias, incluso un amigo de inness School. fancia, Luis Esteban Unzu, con Durante el programa, que duquien fui al Liceo en Francia y ró dos años, tuve la oportunidad compartí los cinco años de carrede realizar prácticas en consulra en el campus de San Sebastián. torías importantes relacionadas Ha pasado una década desde con el mundo de la inversión. Enque me instalé definitivamente en tre otras firmas, trabajé para BosMúnich, donde me he dedicado ton Consulting Group. a inversiones de capital riesgo en Al cabo de cuatro años regrepequeñas empresas y start-ups de sé a Múnich. Ahora, recién cumtecnología, primero para Siemens plidos los cuarenta, sigo pensany, desde 2019, para un fondo prido que es una de las ciudades con vado llamado Iris Capital. mejor work-life-balance de EuroEl año pasado también tuve la pa. Aquí he formado mi familia; oportunidad de reconectar con mi marido es alemán, aunque tamTecnun cuando acudí a Gipúzkoa bién posee algo de sangre españoa recoger el I Premio San Sebasla, y tenemos dos hijas, de cinco y tián Connecting Talent, que recosiete años. noce la trayectoria internacional Vivimos en un pequeño aparen el campo de la innovación y la tamento en el céntrico barrio de empresa. Schwabing, al lado del Englischer Continuará... Garten. Mis hijas disfrutan recoITZIAR ESTÉVEZ Revista Nuestro Tiempo

L


Artes @diariodeca

directora y productora Sesiones Sandía

DENISE PIMENTEL,

Un libro

I

Adéntrese en El Universo de Juracán

nspirado en la cosmovisión maya y sus valores, Ernesto Pacheco creó El Universo de Juracán. De la mano de nuevas y creativas narrativas, que unen la literatura y la ilustración, este mundo se devela ante los lectores mediante la serie Bat’z, compuesta por cinco cuentos que introducen a los personajes y sus aventuras. Este proyecto, actualmente disponible únicamente de forma digital, puede adquirirse en Amazon. Costo: serie US$25 (Q194.66) y cuento individual US$5 (Q38.93)

Este proyecto rescata Del poema al cuento Ernesto Pacheco es escritor y, por eso, haformavalores de la ce tres años una amiga suya le solicitó que esción del cribiera un poema para una actividad que tenmundo, el cosmovisión maya dría. El autor tomó las letras y formó El sueño origen de de Juracán. “No tenía idea que era el inicio de un los seres hucon literatura e nuevo proyecto. A la gente le gustó mucho y, un manos y la imaño después, quise probar con un cuento para portancia de cuiilustraciones otro festival. Le encantó a los lectores, así que dar la naturaleza y pensé en crear El Universo de Juracán”, relata. el medioambiente. cautivantes.

Una película EMA, DE Pablo Larraín, es una película latinoamericana que narra la historia de una pareja que quiere tener un hijo, pero no puede. La trama se desarrolla alrededor de este conflicto y el deseo de ser madre.

Los cinco pilares

Solo el comienzo Para dar forma a este universo, el escritor En esta serie, Pachepensó en rescatar elementos culturales de la co puso las letras y el estucosmovisión maya que atrajeran a los jóvenes. dio Discordia HNOS. el arPacheco no se fue por lo tradicional y decidió te visual. Es mediante 70 ilusunir literatura e ilustración, para que los lectores traciones que cobra vida el munpudieran conocer el origen de la historia, sus do donde se desarrollan estos cinpersonajes y sus aventuras, mediante cinco co cuentos. Según el autor, este es socuentos. lo el inicio de nuevas historias, libros, Las Ocarinas de la Abuela Ixmukanné, Ixkik’, aplicaciones y hasta juegos de mesa. “Así la Madriguera bajo el Gran Yaxché; Camazotz, como en los universos de Marvel y DC, el Reto de los Guerreros Tucur; Q’uq’umatz, el Seasí de expandible queremos hacer nuestro creto del Chocolate y El sueño de Juracán son la proyecto. Queremos ofrecer un lugar similar, carta de presentación de El Universo de Jurapero con elementos y valores de nuestra cultucán. Con ellos, el autor narra aspectos como la ra”, puntualiza.

2.

LAS OCARINAS de la Abuela Ixmukanné es el primer cuento de la

1

THE HANDMAID’S Tale (El cuento de la criada) cuenta la historia de Ofred, una mujer que vive esclavizada bajo las leyes de una América del Norte distópica, llamada Gilead. Esa sociedad sigue literalmente el Génesis, de la Biblia, y somete a las mujeres a la crueldad y abuso.

Archivo

POR AHORA, el Universo de Juracán reúne cinco cuentos que narran el origen de la Historia y sus

Un documental

2

WHAT HAPPENED, Miss Simone? revela a la legendaria Nina Simone a través de material nunca antes escuchado, imágenes inéditas y sus canciones más famosas.

Fotos: cortesía Ernesto Pacheco

1.

Una serie

Adquiera la serie o los cuentos que componen El Universo de Juracán desde este enlace: bit.ly/universodejuracanamazon

Un postre

Archivo

Berta Abrego babrego@dca.gob.gt

EN UNA habitación propia, Virginia Woolf reflexiona sobre las mujeres y las letras. La literatura tendría que ser un reflejo directo y sin distorsiones de la realidad, pero, según cuenta la autora, este también es un mundo gobernado por hombres que imponen su punto de vista.

Archivo

Diario de Centro América

Benito Taibo, escritor mexicano.

LAS RECOMENDADAS DE:

Archivo

“ Los libros transforman a las personas y a las sociedades, y contienen al universo entero.”

Archivo

14

UNA DE especialidades de Nona, que se puede encontrar en Instagram como @nona.postres, es el Banana Toffee. Toman pedidos por mensaje directo y ofrecen servicio a domicilio.


15

Deportes Diario de Centro América

@diariodeca

¡Saborean la victoria!

Guatemala supera a Honduras con un l grito de celebración de Amarini Villatoro al doblete de final del partido contra Honduras fue una desDarwin Lom. carga de desahogo, después de combinado

Fernando López R. Redacción DCA

E

un año difícil, donde de cuatro partidos hasta ayer pudo saborear la victoria. La Selección Nacional cerró el 2020 con un triunfo de 2-1 contra el

Fotos: Fernando López R.

Honduras estuvo cerca del empate al final del juego en una acción confusa en la portería de Ricardo Jerez.

hondureño, en el duelo amistoso que tuvo lugar en el Doroteo Guamuch Flores, y que fue exigido de principio a fin para ambas selecciones. Debido a las bajas, algunos por lesión y otros por sanción, Amarini realizó muchas variantes, entre ellas la presencia en la ofensiva de Darwin Lom, quien junto a Stheven Robles y Ricardo Jerez fueron determinantes en el partido. Honduras, por su parte, no pudo contar con Anthony Choco, del Cadiz de España, y Alberth Elis, del Boavista FC de la Primera Liga de Portugal, quienes

dieron positivo a las pruebas de coronavirus.

Buen arranque

Guatemala salió con ambición en los primeros minutos del partido con un Robles inspirado por la banda izquierda, por donde pasó el mejor futbol de los nacionales. Al minuto 5, Antonio Chucho López estuvo cerca de abrir el marcador después de recibir una asistencia de Jerez, pero el volante del América le cometió falta al portero Luis López y la jugada quedó invalidada. El primer gol de Guatemala llegó al minuto 23, en una acción que comenzó Robles, quien definió potente y el balón se estrelló en el poste izquierdo y al rebote apareció Lom para mandar la pelota al fondo de la portería.

El portero Luis López, de Honduras, no puede frenar la defición de Lom en el segundo tanto.

Fue el primer gol del jugador del Chattanooga FC y que festejó a lo grande, pero después el conjunto patrio perdió el balón y dejó que Honduras tomara la iniciativa con acciones de peligro como la que tuvo Douglas Martínez, al minuto 37, pero que no logró definir de buena forma.

Dos penaltis

En la segunda parte, Guatemala volvió a tener la ambición mostrada en los primeros minutos de primer tiempo y se encontró con la opción de aumentar el marcador por la vía del tiro penal, después de una mano en el área. Lom tomó el balón y lo puso en el machón, y al 65 definió con potencia para superar por segunda ocasión al meta Luis López (2-0). La Azul y Blanco tenía ya el triunfo en la bolsa, pero apenas 3 minutos después el árbitro Mario Escobar sancionó una pena máxima a favor de Honduras, y Alexander López logró descontar (2-1).

Darwin Lom celebra a lo grande uno de los goles conseguidos ayer en el triunfo de Guatemala frente a Honduras.

Los últimos minutos fueron de tensión para Guatemala, el rival presionó para al menos empatar el encuentro. La más clara opción la tuvo al minuto 88, después de una molotera en el área, donde finalmente el árbitro sancionó una falta contra Jerez. Durante el partido, también vieron acción por Guatemala Harim Quezada, Cristian Guerra, Jorge Vargas, Jairo Arreola y Nicolás Rittmeyer. Guatemala disputó cuatro partidos durante el 2020: dos derrotas contra Panamá y México, respectivamente, un empate contra Nicaragua y la victoria de ayer. El objetivo es llegar en la mejor condición para los partidos oficiales rumbo a Qatar 2022 y Copa Oro 2021.


E-1010-2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.