Guatemala, jueves 24 de noviembre de 2022 No. 40,902
Gobierno y ANAM ratifican alianza por el desarrollo del país


INDE presenta su Código de Ética que fomenta la transparencia
El documento establece valores y buenas prácticas laborales en los trabajadores de la institución.
Página 3

Durante la asamblea extraordinaria del citado foro de alcaldes, el presidente Alejandro Giammattei resaltó la importancia de trabajar unidos por el bienestar de los ciudadanos.

Página 3
3370 adultos mayores, beneficiados con víveres
Favorecidos pertenecen al programa Mis Años Dorados de la SOSEP, quienes durante todo el año han recibido comida y material didáctico.
Página 2
Norvin Mendoza Cecilia Vicente Mariano Maczdca.gob.gt
Adultos reciben novena dotación de víveres
SOSEP garantiza asistencia a personas registradas en programa Mis Años Dorados.
Por novena ocasión en 2022, el programa Mis Años Dorados de la Se cretaría de Obras Socia les de la Esposa del Presidente (SO SEP) llevó alimentos y material di dáctico a las viviendas de 3370 adultos mayores, para asegurar su alimentación y desarrollo integral.

“Con el fin de complementar las necesidades de nuestros adul tos mayores, incluso durante la pandemia de Covid-19, la SOSEP ha entregado, mes a mes, las bol sas con víveres, lo que nos ha per mitido cumplir nuestro compro miso social”, expresó Sara López, a cargo de la Secretaría.
Comunicó que una de las me tas del próximo año es abrir más centros de atención permanentes, lo que favorecerá la asistencia inte gral de un mayor número de perso nas de la tercera edad en situación de calle o abandono.
De acuerdo con la institución, esta semana, personal de los 81 es tablecimientos diurnos visitó a be neficiarios del proyecto y llevó pa
El programa contribuye a apoyar la nutrición de las personas de la tercera edad, así como su atención médica.
quetes con granos básicos, atoles, harina, pan, jugos, fideos, aceite, entre otros comestibles.
Se recordó que la asistencia in cluye atención psicológica median te profesionales que preparan ma
teriales didácticos y manualidades, los que llevan a los hogares para re cuperar y aumentar sus destrezas. Además, luego de considerar que es un grupo de riesgo, en ca da visita se monitorea la salud y
se comparten las medidas de pre vención para evitar contagios de Covid-19.
Antes de la pandemia, en es tos lugares se brindaba refacción por la mañana y tarde y almuerzo.
81establecimientos de servicio diurno tiene habilitados el Gobierno.
También se organizaban activida des para promover el cierre de la brecha generacional por medio de convivencias con niños, jóvenes y voluntarios.

Según la institución, el próxi mo año los ancianos regresarán a los centros, donde tendrán el apoyo respectivo.
Celebran aniversario de Ley de Alimentación Escolar
El quinto aniversario de la pro mulgación de la Ley de Alimen tación Escolar fue conmemora do ayer por autoridades de los mi nisterios de Educación (Mine duc), de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y de Sa lud, así como de la Embajada de Estados Unidos.
Además del beneficio en la nutrición de los escolares, se valoró el impacto que el programa tiene en la economía familiar y comunitaria.

La ministra de Educación, Claudia Ruíz, recordó que las re formas a dicha normativa am pliaron la cobertura del progra ma y se incrementó de Q4 a Q6 la inversión diaria por estudiante.
2.6
millones de alumnos fueron atendidos por el Gobierno en 2022.
Destacó que a partir de 2023 se incluirá en los programas a es tudiantes de los niveles de edu cación inicial, básico y diversi ficado, en quienes se ejecutarán Q4 por día.
De acuerdo con la funcionaria, en 2022 los alimentos alcanzaron a 2.6 millones de alumnos, gracias al traslado de Q2865 millones. En 2023 se cubrirá a 3.1 millones de niños y jóvenes.
Según lo indicado, este año la normativa ha permitido entregar sie te dotaciones de alimentos, las que han fortalecido la nutrición y el sa no crecimiento de los beneficiarios.
También destacó el impacto que el proyecto tiene en la economía familiar y comunitaria.
El Ministerio de Salud reiteró que este plan ha permitido coadyu var a mejorar la nutrición de los niños en edad escolar.
Reafirman compromiso con el desarrollo del país
El presidente Alejandro Giammattei participó ayer en la Asamblea Ex traordinaria de la Asocia ción Nacional de Municipalidades (ANAM), durante la cual reafir mó su compromiso de apoyar a los gobiernos locales.
El jefe de Estado resaltó la importancia de trabajar para llevar bienestar a las comunidades que máslonecesitan.“Eldesarrolloseda si el Ejecutivo y los alcaldes traba jan de la mano”, afirmó Giammattei durante su discurso, que dirigió a los jefes ediles presentes.
El gobernante hizo un llama do a las autoridades para ser forja dores de un mejor futuro para sus localidades.
Asimismo, Giammattei ratifi có que desde su administración se hacen esfuerzos para fortalecer las acciones que se impulsan desde los gobiernos ediles. Por ello resal tó: “El situado constitucional pa
Presidente participa en asamblea extraordinaria de la ANAM.


ra los 340 municipios tendrá en el 2023 un total de Q4312 millo nes, que representan 16 por cien to de incremento con respecto al año anterior”.
Además, explicó que el próxi mo año seguirá con las visitas a los departamentos para hablar con los alcaldes sobre los proyectos que tengan contemplados.
“No se puede hablar de una Guatemala diferente sin que se apueste a los municipios y el for talecimiento de las comunas. Gua temala requiere de grandes cam bios”, agregó.

Por su parte, el presidente de la ANAM, José Francisco Mejía, agradeció al mandatario por dejar una huella imborrable en el muni cipalismo. “Valoramos su incansa ble lucha por defender nuestra so beranía. Una de las principales ca racterísticas que ha tenido la ac tual administración ha sido el for talecimiento a los aportes econó micos que el Estado traslada a los municipios, de manera directa y puntual”, dijo Mejía.
Inde lanza Código de Ética
Rodrigo Pérez RedacciónCon el fin de impulsar una cultu ra de transparencia, probidad y responsabilidad entre sus colabo radores, el Instituto Nacional de Electrificación (Inde) lanzó ayer un Código de Ética.
“Esta es una herramienta que dicta los valores, principios y acti tudes de los trabajadores de la ins titución. También fomenta el tra bajo en equipo y la transparencia. Además, previene abusos, hostiga mientos, acoso laboral y bullying”, afirmó Melvin Quijivix, presiden te del Consejo Directivo del Inde.
El funcionario remarcó que “es ta es una señal de que se quieren hacer bien las cosas y que se está trabajando por un mejor país”.
“Estamos muy contentos por que este instrumento permite el fortalecimiento del gobierno cor porativo y del buen actuar”, aseguró Janio Rosales, ministro de Econo mía y vicepresidente del Instituto.
De acuerdo con lo indicado, la normativa tiene como objetivo establecer principios que regulen y orienten el comportamiento de las autoridades, trabajadores, con tratistas, prestadores de servicios y cualquier persona que tenga rela ción con la institución.
Además, prohíbe conductas como el acoso y hostigamiento se xual, agresividad, deshonestidad, discriminación y hostigamiento. Sumado a ello, obliga a los traba jadores a hacer uso correcto de los bienes y recursos y a mantener buenas relaciones interpersonales con clientes internos y externos.
De igual manera, crea un Co mité y Tribunal de Ética para velar por el cumplimiento de lo dictado en el código. En este sentido, se pu so a disposición el número de te léfono 1576 para hacer denuncias sobre faltas éticas, actos de corrup ción y actividades anómalas.
Norvin MendozaLas autoridades ponen a disposición la línea telefónica 1576 para que se denuncien faltas éticas, corrupción y actividades anómalas.
El presidente Alejandro Giammattei conoció ayer los avances del tra bajo de los ministerios de Ambiente y Recursos Natu rales (MARN) y de Energía y Minas (MEM). El jefe de Esta do se reunió con los encargados de dichas carteras para dar se guimiento a los planes de acción respectivos.
En el encuentro con el MARN, el mandatario escuchó los avan ces en temas ambientales y pro tección de los recursos naturales. Se discutió sobre instrumentos ambientales, reforestación, edu cación ambiental y limpieza de playas.
Se indicó que uno de los ins trumentos ambientales aborda dos fue el Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos Comunes, el cual tiene como objetivo reducir la contaminación en el país.
La normativa involucra a las personas, individuales o jurídi cas, públicas o privadas, nacio nales o extranjeras que, como re sultado de sus actividades, pro duzcan residuos o desechos só lidos comunes, y deben separar los al momento de su generación.
Con el MEM
En el encuentro del gobernan te con las autoridades del MEM, se analizaron los proyectos rela cionados con los precios de los combustibles, los procesos de consulta, la electrificación ru ral y la Ley de Incentivos para la Movilidad Eléctrica.
Durante la cita se habló sobre soluciones para apoyar la econo mía de los guatemaltecos. Esta se ha visto afectada por el alza internacional en el precio de los combustibles, principalmente el diésel.
Se reúne con autoridades del MARN y MEN
Mandatario conoce avances de trabajo de las citadas carteras.
reuniones sostuvo ayer el mandatario.
Además, se analizaron al ternativas para mitigar el im pacto del incremento del cos to de los combustibles, que de viene de variables globales, pe ro que afectan a los guatemal tecos. Las acciones se analizan
en una mesa de trabajo. En esta se han planteado varias alternati vas como un apoyo social tempo ral, una medida compensatoria o buscar el involucramiento del Es tado en la compra en bloque de combustibles.
Autoridades del MSPAS se mostraron satisfechas con el se minario, que combatirá
Buscan reducir el cáncer cervical

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) desa rrolló el seminario denominado Uso de pruebas de Virus del Papilo ma Humano y Tratamiento Ablati vo en Guatemala, con el cual bus can aumentar los esfuerzos pa ra evitar y combatir la referida enfermedad.

Se explicó que el objetivo de este proyecto es el intercambio de experiencias y documentar las lecciones aprendidas en la imple mentación del tamizaje del virus del papiloma humano y del trata miento con ablación térmica en mujeres con el virus de inmuno deficiencia humana (VIH).
Francisco Coma, titular de la cartera de Salud, dijo sentirse hon rado y agradecido por la capacita ción del personal, porque ello im plicará servicios de mayor calidad.
Leslie Samayoa, viceministra téc nica de la cartera, consideró que ser pioneros en esta iniciativa la enorgullece como mujer, y valo ró el esfuerzo y apoyo de todos los involucrados en la capacitación.
Suman esfuerzos por la nutrición 5
Giovanni Pérez RedacciónEn el marco de la Gran Cruza da Nacional por la Nutrición (GCNN), la Secretaría de Se guridad Alimentaria y Nutricio nal (Sesan) y Plan Internacional Guatemala suscribieron un con venio de coordinación con el que sumarán esfuerzos para combatir este flagelo.
Se indicó que las acciones que surjan producto de esta alianza se desarrollarán en Alta y Baja Vera paz, así como en Quiché y Jalapa,
años de plazo tendrá el acuerdo firmado por las instituciones.
departamentos que son prioriza dos por la GCNN.

De acuerdo con la Secretaría, se prevé que el convenio fortale cerá las capacidades locales me
diante experiencias que compar tirá el Plan Internacional Guate mala en los citados territorios, pa ra lo cual se elaborará un plan de trabajo conjunto que permita el seguimiento del proyecto.
Para realizar las acciones, la Se san coordinará con las comisiones municipales y departamentales de Seguridad Alimentaria y Nutricio nal (Comusan y Codesan), y lle vará a cabo formaciones rela cionadas con la Estrategia de Comunicación para el Cambio Social y de Comportamiento.
El trabajo de la Sesan y de Plan Internacional Guatemala se centrará en Alta y Baja Verapaz, Quiché y Jalapa.
Comuna reabrirá los bazares navideños

Renap amplió horarios de atención

Dada la alta demanda de docu mentos que se requiere en es ta época, el Registro Nacional de las Personas (Renap) imple mentó un horario especial de atención, el cual se inició el 15 de noviembre de 2022 y finali zará el 31 de enero de 2023.
El horario que regirá este servicio es de 8:00 a 17:00 e in cluirá solo las oficinas con ma yor demanda
Según las autoridades, esta medida se gestionó en el marco del Acuerdo de Dirección Eje cutiva DE-094-2019, Protocolo para la atención en períodos de alta demanda de los servicios del Renap, que permite la amplia ción de horarios en las oficinas pertinentes. En el departamento de Guatemala, los estableci mientos que funcionarán con jornadas extendidas se ubican en Chi-nautla, Villa Canales, Vi lla Nueva, Metronorte, zona 18;
oficinas cuenta la institución ubicadas en todo el país.
Centro de Información, 12 calle 12-40, zona 1; sede central, cal zada Roosevelt, zona 7, y anexo del centro comercial Rus Mall.
Con el propósito de con tribuir con la recupera ción económica y apo yar a vendedores del comercio popular, la Municipali dad de Guatemala abrirá nueva mente los bazares navideños, en los que participarán 2600 vende dores que ofrecerán productos a precios cómodos.
Carlos Soberanis, síndico I de la comuna, manifestó que cada espa cio contará con iluminación pea
tonal, mantenimiento de ornato y seguridad de las policías Nacional Civil (PNC) y Municipal de Trán sito (PMT), así como apoyo de Limpia y Verde, del Departamento de Limpieza y de supervisores de la Dirección de Comercio Popular.
Se indicó que cada comercio contará con un plan de emergencia que responda a las Normas Míni mas de Seguridad en Eventos So cio-organizativos. Las localidades serán en Plaza Barrios, 8ª. calle en tre 5a. y 7a. avenidas, zona 1; Plaza Sagrario y Mercado Central. De acuerdo con las autoridades,
los capitalinos encontrarán deco ración navideña, arbolitos, imáge nes para nacimientos, luces, entre otros artículos propios de la épo ca. Asimismo, habrá venta de ropa para toda la familia.

Soberanis reiteró que se pondrá énfasis a la seguridad de los comer ciantes y de los ciudadanos. Advir tió que se mantendrán las medidas de bioseguridad pertinentes, tanto por Covid-19 como por cualquier otra enfermedad. Finalmente, in vitó a los vecinos para aprovechar la compra de productos naciona les, cuyos precios serán accesibles.
Conjuve desarrolla capacidades digitales
El Consejo Nacional de la Juven tud (Conjuve), en alianza estraté gica con el Organismo Internacio nal de Juventud (OIJ) y el apoyo de la Agencia de Cooperación Ca talana, lanzó la primera fase de la Formación en Competencias Digi tales y Socioeconómicas, en la que 352 jóvenes de todo el país serán capacitados.

Se informó que esta iniciativa tiene como objetivo incrementar las oportunidades de empleo de
jóvenes se forman en Competencias Digitales y Socioeconómicas.
los cursantes. Los participantes re cibirán 320 horas de adiestramien to en una plataforma de la OIJ.
Max Trejo, director de OIJ, re firió que el tema se eligió conside
352rando las exigencias que deman dan los muchachos. Enfatizó sobre la importancia de pasar de ser con sumidores a productores de tec nología y a dotar de mejores he rramientas a la generación digital.
Las autoridades indicaron que próximamente se abrirá una se gunda fase, con el objetivo de que más guatemaltecos com plementen sus conocimientos, de forma gratuita.
Se destacó que entre las temáti cas priorizadas por el Conjuve es tán: educación, ciencia y tecnolo gía, empleo, y otros más.
Se busca apoyar la recuperación económica y respaldar a pequeños vendedores.El plan prioriza las sugerencias y demandas de los jóvenes que demandan la ampliación de conocimientos. La medida busca facilitar el trámite y garantizar la identificación de los guatemaltecos. Wendi Villagrán Redacción
Mujeres se capacitan como marinas mercantes

SBS ofrece oportunidades a féminas que están bajo su protección.
Rodrigo Pérez RedacciónMenores de edad a cargo de la Se cretaría de Bien estar Social de la Presidencia (SBS) comen zaron a capacitarse como ma rinas mercantes. El curso, que se inició el 21 de noviembre y concluirá el 9 de diciembre, es impartido por la Escuela Naval, con sede en el Puerto San José, Escuintla.
“Luego de obtener expe riencias positivas con la pri mera cohorte del programa Jó venes de Mar, ahora se prepa ra la participación del segun do grupo. En esta ocasión, son 18 mujeres de 16 y 17 años que forman parte de las residencias Zafiro III y IV” de la Subsecre taría de Protección y Atención a la Niñez y Adolescencia, indicó la SBS.
Además de las estudian tes, participarán dos perso
Convocan concurso de dibujo

Construyendo una Guatemala libre de corrupción es el tema del con curso nacional de dibujo que lan zó la Comisión Presidencial Con tra la Corrupción (CPCC), el cual permanecerá abierto del 7 al 30 de noviembre de 2022.
De acuerdo con Edwin Pérez Corzo, subdirector ejecutivo de la CPCC, el certamen es organiza do, por segundo año consecutivo, en el marco del Día Internacional contra la Corrupción, que se con memora cada 9 de diciembre.
“El objetivo es promover los valores de transparencia e integri dad en la niñez y juventud”, señaló Pérez Corzo.
Detalló que habrá dos catego rías: Infantil, de 9 a 12 años, y Ju venil, de 13 a 17. Se requiere elabo rar el diseño en hoja tamaño oficio. La técnica es libre, la imagen de
La institución informó que premiará los primeros tres lugares de cada categoría.
be expresar el tema del certamen y la muestra enviarla al WhatsApp 5922-8649, con nombre com pleto y edad, así como número de DPI, municipio y departamen to de residencia. Además, agregar el número de teléfono celular del padre o tutor.
El presidente Alejandro Giammattei agradeció la aproba ción de la ampliación del apoyo social temporal a los consumido res de gas propano.
“Agradezco al Congreso por pasarla de urgencia nacional y por su compromiso de legislar a favor de los guatemaltecos”, escribió el mandatario en sus redes sociales.
Agregó que con ello el Go bierno seguirá contribuyendo con la economía de millones de familias.
Dicha decisión se tomó el martes recién pasado mediante el Decreto 55-2022. Esta ley tiene como objetivo reducir los efectos causados por el incremento mun dial de los combustibles.

Se estableció que la medida tendrá una vigencia de dos me ses, los que correrán a partir del 30 de noviembre, cuando vence el subsidio.
Los apoyos económicos se mantienen: Q8 al tambo de 10 libras, Q16 al de 20, Q20 al de
nas adultas, una administra dora de residencia y otra edu cadora, quienes se harán car go del resguardo de las adoles centes, aunque también serán certificadas en la asignatura.
La primera cohorte fue pre parada con el fin de que, al salir del sistema de protección, op ten a un empleo en el ámbito marítimo.
Karen Quezada, jefa del departamento Vida Indepen diente del Hogar Seguro Vir gen de la Asunción, indicó que el curso “brindará a las mu chachas la posibilidad de ad quirir habilidades para buscar opciones laborales en buques mercantes, cruceros y barcos pesqueros”.
La funcionaria subrayó: “Nosotros lo vemos como una ocasión para cambiarles la vida a los adolescentes, porque mu chas de ellas son huérfanas o no tienen un recurso familiar idó neo que les apoye cuando cum plan la mayoría de edad”.
Agradece normativa de apoyo al propano
meses se amplió el apoyo, que alcanza a 1.9 millones de hogares.
25 y Q28 a los cilindros de 35, productos que, refieren las auto ridades competentes, son los de
2La prórroga del subsidio fue aprobada por el Congreso el pasado martes.
mayor consumo en los hogares guatemaltecos.
El Gobierno estima que esta asistencia alcanzará a más de 1.9 millones de familias. Los diputa dos destinaron Q200 millones, provenientes de saldos de caja, lo cual significa que no generará en deudamiento y tampoco se qui tarán recursos a otras entidades.
Agentes fortalecen capacidades en seguridad



Se especializan en derechos humanos, primeros auxilios y protocolos de evacuación.
La formación académi ca de los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se fortalece con la implementación del primer cur so de especialización de la Divi sión de Protección de Personas y Seguridad (DPPS).

La ejecución de esta asignatura se hace por instrucciones del mi nistro de Gobernación, David Na poleón Barrientos, y es parte de las acciones establecidas en la Estra tegia de Transformación Policial, en su eje de Educación. La coordi nación general está a cargo del co misario Miguel Ángel Rivera.
El oficial tercero Miguel Ángel Ortíz afirmó que el fin primordial del curso es especializar a hom bres y mujeres en la protección de funcionarios y personas vulnera bles en seguridad o derechos hu manos. Para cumplir con ello, se otorgarán medidas específicas de seguridad.
Reiteró que la formación aumentará las áreas teóricas sobre garantías fundamen tales, Ley de la PNC y sus reglamentos, Derecho Pro cesal Penal, Doctrina Poli cial, Procedimientos Poli ciales e Historia Contempo ránea de Guatemala.
Asimismo, son capacitados en esquemas de protección, cara vanas, estudio de rutas, seguridad de instalaciones, análisis de ries go, defensa personal, acondicio namiento físico y uso correcto de armas de fuego.
Ejercicios tácticos
El oficial Ortíz indicó que lue go de mostrar los ejercicios tácti cos, cada alumno debe poner en práctica y perfeccionar los cono cimientos adquiridos, lo que per mitirá alcanzar los resultados es
perados. “Se perfeccionan rutinas como desalojo de vehículos y neu tralización ante la amenaza de un delincuente que puede portar un arma. Por ello, se realiza una ense ñanza estratégica, con lo que se lo gra evacuar y resguardar a la per sona protegida de forma segura”, comentó Ortíz.
Miguel Ángel Ortíz
Oficial
elementos de la institución reciben entrenamiento de protección a personas.
Añadió que se pueden presen tar escenarios donde los policías resulten heridos durante la eva cuación, por lo que se practican protocolos de seguridad para es te tipo de eventualidades.
Primeros auxilios
El oficial Ortíz expresó que du rante la etapa de capacitación se imparte un curso de primeros au xilios, que servirá a los egresados para atender emergencias.
Refirió que se les brinda téc nicas de vendaje, inmovilización de extremidades, torniquetes con tra hemorragias, técnicas de res piración boca a boca y la colo cación efectiva de inyecciones.
• Con información del Mingob
“Recibirán capacidades y conocimientos de etiqueta y protocolo, prácticas de armamento y tiro, medicina táctica, legislación guatemalteca, derechos humanos y protección de personalidades.”
Tercero de la PNC.
dca.gob.gt
Estado, gobiErno y administración pública
Importancia y caracterización de los servicios públicos (III)
Lic. Francisco LeaL Dirección de investigación, DiaDi/inaP fleal@inap.gob.gtEl Estado decide encar garse de la oferta de estos servicios para satisfacer necesidades básicas y asegurar acceso mínimo a la po blación, como puede ser el ca so del agua y la electricidad, por ejemplo., que se consideran servicios estratégicos.
Las características generales de un servicio son las siguien tes: debe satisfacer una necesidad colec tiva (son esenciales para la sociedad)
Su prestación de be ser continua (sos tenibilidad)
La necesidad debe ser cubierta para to dos o a la mayor parte de los que requieren el servicio (universalidad).
trolar las acciones tomadas por dichas entidades. Por lo tanto, se concluye que dichos servicios se encuentran regulados por el Es tado. El buen funcionamien to de los servicios públicos de be ayudar a mejorar el bienestar social y la equidad entre los ciu dadanos y es por ello por lo que se financian directamente con los recursos recaudados de los contribuyentes.
Editorial
Compromiso conjunto con el desarrollo del país
El presidente Alejandro Giammattei ha reiterado su compromiso con el gobierno municipalista. El mandatario está convencido de que el de sarrollo de una nación se logra con unidad, y trabajar junto a las auto ridades locales es una manera de lograr ese objetivo.
Ayer, durante la Asamblea Extraordinaria de la Asociación Nacional de Alcaldes Municipales (ANAM), el jefe de Estado reafirmó su compromiso de continuar los esfuerzos en unidad con los jefes ediles a favor de las comunidades que más lo necesitan.
Durante su discurso, el gobernante expresó que el desarrollo se da si el Ejecutivo y los alcaldes trabajan de la mano. Por ello, hizo un llamado a las autoridades a ser forjadores de un mejor futuro para sus localidades.
Asimismo, ratificó que desde su administración se hacen esfuerzos para fortalecer las acciones que se impulsan desde los gobiernos ediles. Como ejemplo de ello, el situado constitucional para los 340 municipios tendrá en 2023 un total de Q4312 millones, que representan 16 por ciento de incremento con respecto al año anterior.
Consecuente con su discurso, el Presidente anticipó que el próximo año seguirá con las visitas a los departamentos para hablar con los alcaldes sobre los proyectos que tengan contemplados y conocer de primera mano las necesidades de la población.
Los servicios pú blicos son presta dos por entidades públicas o pri vadas escogidas previamente por el Estado.
Aspectos que debe satisfa cer un servicio público para que sea de calidad. Los responsables públicos deben saber que pa ra disponer de los servicios pú blicos de calidad de ben atender a las ne cesidades y aspira ciones de los ciuda danos. Esto requie re una mejor com prensión de lo que hace que los ciuda danos estén satisfe chos y de cómo esto se puede medir y analizar.
Se ratifica que la unidad es importante para construir un mejor futuro para la nación, pues no se puede hablar de una Guatemala diferente sin que se apueste a los municipios y el fortalecimiento de las comunas.
En Centroamérica
No debe tener costo para las personas que no tienen posibili dad de pagarlo (gratuidad), pues debe ser accesibles para todos los ciudadanos, independiente mente de su condición social.
Deben generar un beneficio (utilidad), es decir que deben contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Los servicios públicos son prestados por entidades públi cas o privadas escogidas previa mente por el Estado, el cual, a su vez, se encarga de vigilar y con
La concepción de la calidad ha ido evolucionando e incor porando nuevos aspectos, has ta conformar una aproximación holística e integradora de la ges tión, que incluye cada vez más consideraciones acordes a los contextos en los que se brindan los servicios públicos.
En la conceptualización ge neral, se entiende la calidad en la gestión pública como la me dida en que los servicios brinda dos por el Estado responden a las necesidades y expectativas de los ciudadanos.
de Costa Rica, destaca que una cooperativa financiera quiere estar uno a uno con los ciudadanos del citado país. Diario Co Latino, de El Salvador, señala que el Régimen de Excepción no puede convertirse en política de persecución.
Los artículos publicados en la sección de Opiniones son responsabilidad de sus autores, y el Diario de Centro América es ajeno a sus apreciaciones.


Casa editora: Tipografía Nacional, 18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2305-8800.

colaboración
Apuntes para superar la polarización (I)
COLABORACIÓN
Un matrimonio ve la televisión desde el sofá: en el plató, dos personas se sitúan frente a sendos mapas meteorológicos. El presentador del telediario anuncia sonriente: “Ese fue Brad con el tiempo demócrata. Pasamos ahora a Tammy, que nos contará el tiempo re publicano”. La escena, de una viñeta publicada en The New Yorker en 2017, refleja con humor amargo cómo la po larización es uno de los rasgos distin tivos de las sociedades occidentales contemporáneas, donde abundan las “circunstancias en las que las perso nas responden más a sentimientos y creencias que a hechos”, como define el Diccionario Oxford el término posverdad.
por un número creciente de fuentes de información (y desinformación) de naturaleza diversa que com piten por la atención de las personas en ciclos cada vez más acelerados. Paradójicamente, esta sobrea bundancia de noticias no conduce a una mejor com prensión de la realidad, ya que, a menudo, el ciudada no carece de las habilidades o los recursos para dis tinguir la información fiable de la que es falsa o está intencionalmente sesgada.
Polarización y posver dad son dos fenóme nos relacionados con el traslado de la vida social a la red que he mos vivido en las dos últimas décadas.
Polarización y posverdad son dos fenómenos rela cionados con el traslado de la vida social a la red que hemos vivido en las dos últimas décadas; un proce so que implica cambios de calado en la esfera públi ca. En primer lugar, el desarrollo de plataformas que han socializado la capacidad de publicar contenidos a bajo coste permite a un número enorme de acto res producir y difundir información en este nuevo escenario. Como consecuencia, los medios de co municación tradicionales ya no tienen el control ex clusivo del mercado de las noticias. Queda así con figurado un entorno comunicativo denso y poblado
colaboración
Los medios han dejado de ser, para gran parte de la sociedad, la autoridad que ayudaba a los ciudada nos a tomar mejores decisiones, a en tender mejor el mundo que les rodea y a participar de manera más plena en la discusión pública. Las razones de es te declive son variadas, pero una fun damental es que su modelo de nego cio (tradicionalmente basado en la pu blicidad y el pago por consumo) se ha desmoronado, y en muchos casos ha arrastrado consigo la regla editorial, sa crificando la calidad y el rigor para entrar en la bata lla por la atención de los usuarios. Se hace con noti cias que apelan a la curiosidad (luego raramente sa tisfecha), con titulares llamativos y a menudo de te mática ligera o hasta morbosa. En este nuevo ecosis tema, con audiencias cada vez más atomizadas, pro liferan iniciativas seudoperiodísticas donde las fron teras entre información, opinión e ideología están di fuminadas y se busca ante todo la viralidad, activan do las emociones y la identificación partidista. Que el espacio digital sea la plaza pública conlleva también cierta sentimentalización de la vida social y política.
Continuará...
Arquitectura UDD y Cerámica Santiago premian a la mejor obra de ladrillo de Chile
respectivamente. Cabe señalar que fueron cerca de 40 obras las que participaron este año, siendo 10 las seleccionadas por el jurado como finalista de la Semana del Ladrillo.
colaboración
Otras cadenas y su significado en las artes de Navarra (II)
En el culto y la devoción a aquella imagen hay un an tes y un después en 1468, en que se sitúa un milagro por el cual un cristiano cautivo en Argel, llamado Ángel Tomás Ramírez, lo gró su liberación gracias a la inter cesión de la Virgen. Tras ser maltra tado y encadenado por su dueño Zuali y encerrado en un arcón, este llegó portentosamente con el mo ro encima por las aguas del Ebro, mientras sonaban las campanas de Mendavia, Lodosa y Mués. Tras salir del arcón y liberarse de las ca denas, también el moro se convir tió. Este resumen es glosado en un largo documento, re pleto de detalles que se viene copiando y recreando desde un manuscrito en distin tas publicaciones co mo la novena a la Vir gen, los gozos que nos ocupan y distintas monografías. Un impre so de gozos realizado hacia 1930 da cuenta gráfica de aquel suceso le gendario en un pequeño grabado en el que se representa el momen to en que el cautivo sale del arca an te un sacerdote y otros personajes, entre los que destaca el moro Zua li, que lo tenía atormentado y, a raíz del suceso, se convirtió.
tanás, haciéndole creer que su es posa le había sido infiel. Finalmen te, la cuarta escena de la leyenda re presenta a San Miguel aparecién dose al caballero errante, orante y arrodillado, que le ha invocado pa ra salvarse del maligno, en el mo mento en que sus cadenas quedan rotas y el monstruo infernal alado y con cabeza de dragón sale de su caverna para ser vencido.
Un verdugo con la espada desenvaina da, tres soldados y el mártir, sin mitra, componen la escena.
En el marco de la Semana del Ladri llo, la Facultad de Arquitectura y Ar te de la Universidad del Desarro llo (UDD) junto a Cerámica Santiago premiaron a la obra Pa bellón Jardineros del Club Hípico de Santiago, hecha por el arquitecto Jo sé Ignacio Valdivieso, como la Mejor Obra de Ladrillo.
Además, las obras Casa CF , de Camplá y Asociados Arquitec to; y Casa Ibáñez Concha , de la oficina de Mirene Elton y Mau ricio Léniz, recibieron los reco nocimientos de Innovación en el uso del La drillo y Excelencia en el uso del Ladrillo,
Fueron cerca de 40 obras las que par ticiparon este año, siendo 10 las selec cionadas por el ju rado como finalis ta de la Semana del Ladrillo.
Pablo Allard, decano de la Facultad de Arquitec tura y Arte de la UDD, destacó que todas las cons trucciones que se presentaron son una “referencia de inspiración para conocer y compartir entre los arquitectos, los constructores, los inge nieros y el público en general las mara villas que un material tan antiguo y sus tentable puede hacer por nuestra socie dad y nuestro país.
La Semana del Ladrillo es una acti vidad organizada por Arquitectura de la Universidad, cuyo objetivo es posi cionar a este material noble y destacar el valor sostenible que tiene, ya que es un producto que viene de la tierra y que su fabricación produce una baja huella de carbono.


San Miguel de Aralar y Teodo sio de Goñi. Entre los personajes le gendarios navarros que hunden sus raíces entre lo mítico, destaca don Teodosio de Goñi, el mismo que fue liberado por San Miguel de Ara lar tras cometer el parricidio y cum plir la penitencia por largos cami nos. Como es sabido, a lo largo de los siglos del barroco, parece haber cuajado definitivamente la leyenda de San Miguel de Aralar y su apari ción al parricida Teodosio de Goñi. A ello colaboraron de un lado algu nos textos impresos y también, de otro, la difusión del ciclo de la his toria en estampas de mayor o me nor envergadura. Generalmente, se representan cuatro escenas correla tivas de la leyenda: el encuentro de don Teodosio con el demonio dis frazado de ermitaño, el parricidio y el encuentro con su mujer desha ciendo la mentira inculcada por Sa
Con San Fermín y en las vene ras del Ayuntamiento de Tudela. Por diferentes motivos, dos de los signos de identidad de Pamplona y Tudela, como son el copatrono San Fermín y las veneras del ayun tamiento de Tudela ostentan en sus representaciones cadenas bien visi bles. En el caso del santo, al repre sentarle en su encarcelamiento y martirio se suelen dejar grandes es labones de hierro. Así aparece en el lienzo firmado por José Ximénez Do noso en 1687, con servado en el Ayun tamiento de Pam plona. También, fi guraban en una de las pinturas que hizo en 1736 el ar tista Pedro Antonio de Rada con destino a un ciclo hagiográfico pa ra los paramentos de la capilla del santo, que conocemos por un di bujo de 1797 de Santos Ángel de Ochandátegui. La ambientación corresponde al interior de una cár cel de evocaciones clásicas, ilumi nada en la nocturnidad por un gran farol, en la que no faltan unas enor mes cadenas. Un verdugo con la es pada desenvainada, tres soldados y el mártir, sin mitra, componen la escena.
Por lo que respecta a Tudela, las veneras de su ayuntamiento, reali zadas en 1622 tras la concesión por parte del virrey en el año anterior, con la condición de que por uno de los lados llevara la imagen del “glo rioso San Pedro, patrón que es de la dicha ciudad” y por otra, el escu do de esta última. Se trataba de dis tinguir y diferenciar a los regidores de merinos, porteros reales y otros funcionarios que usaban varas, ele mentos de autoridad que también tenían otras localidades. Las vene ras lucen las armas de la ciudad y la imagen de San Pedro ad vincula y encadenado, por ser tradición que el día de su fiesta fue el de la recon quista de la ciudad.
dca.gob.gt
Hidroeléctrica Renace entrega edificio escolar
Cierre fiscal 2022 estará arriba de lo previsto, anuncia la SAT.

La Superintendencia de Administración Tribu taria (SAT) estima un cierre de recaudación tributaria de aproximadamen te Q87 millardos, informó ayer en conferencia de prensa el titu lar de la institución, Marco Livio Díaz Reyes.
A decir del funcionario, al 31 de octubre se apreciaba un 14.5 por ciento arriba de la meta, cuan do se contabilizaron Q10 186 mi llones sobre la recaudación. “Es peraría que lleguemos a unos Q11 millardos arriba de lo previsto y que el cierre sea de aproximada mente Q87 millardos”, resaltó. Díaz Reyes detalló que el apoyo
Recaudación rebasará en Q11 millardos la meta
14.5
por ciento arriba sobre lo previsto se encuentran los ingresos fiscales.
recibido de la población al pedir la factura por compra o servicios favorece a que los impuestos sean
percibidos por el Estado y se ob tengan las cifras mencionadas.
Más acciones
Por otra parte, el jefe del ente tributario resaltó que en esta épo ca de fin de año se trabajará en ho rario extendido de 8:00 a 20:00, lo que incluye fines de semana; agre gó que una multisectorial visita rá los centros nocturnos, así co mo darán continuidad a los even
tos públicos como los conciertos, con el fin de efectuar las fiscaliza ciones necesarias.
De esa cuenta, a partir del próximo sábado, 200 auditores efectuarán 3 mil verificaciones en occidente, 3500 en nororien te, 5 mil en la región central y 3500 en el sur, e iniciarán procesos ad ministrativos sancionatorios a quienes cometan infracciones tributarias.
Autopista generará impacto económico social
Contreras RedacciónUna inversión de US $125 millo nes de capital privado y la gene ración de 1700 empleos se pre vé en la reconstrucción de la Au topista Escuintla-Puerto Quetzal (AEPQ), la cual impactará con un aumento de la productividad co mercial en Masagua, Iztapa, Puer to San José y la cabecera departa mental en Escuintla, y Taxisco, en Santa Rosa.
La obra habilitará 104 kilóme tros de autopista (42 en cada sen
tido más 2 complementarios) y re correrá del 60.9 al 102.1. Además, contará con pasarelas, paradas de buses, señalización, así como siste mas inteligentes, y de acuerdo con un estudio presentado por el ana lista Ricardo Rodríguez, de Cen tral American Business Intelligen ce (CABI), se estima que dejará una huella económica de Q6 mi llardos anuales durante su cons trucción y superior a los Q13 mi llardos a partir de los primeros años de operación.
El experto destacó que tam bién generará un dinamismo eco

Se espera un aumento de la productividad empresarial en la región.
Con la finalidad de fortalecer la educación de niños y jóvenes que cursan primaria y básicos, los personeros de la hidroeléc trica Renace entregaron recien temente un edificio escolar en la aldea Bancab de San Pedro Carchá, Alta Verapaz, con capa cidad para 260 educandos.
La coordinadora del Progra ma de Desarrollo e Infraestruc tura de Renace, perteneciente a Corporación Multi Inversiones, Romelia Méndez, indicó que la escuela consta de dos niveles, y por la mañana se impartirá edu cación primaria y por la tarde, el plan básico.
Además, tiene habilitada un aula de tecnología con 25 com putadoras donadas por Renace, que será administrada por el equipo de Programa Sociales de la empresa.
Explicó que no solo los niños y jóvenes de la referida comu nidad serán favorecidos, sino también los de las poblaciones cercanas como Sacsi Chitaña, Raxpeq, Chiqueleu, Sacsi Chiyó, Santa María Julhá, Chajquej y Santo Domingo. “La educación ha sido nuestra prioridad desde hace 12 años”, resaltó Méndez.
nómico importante, con un au mento de la productividad empre sarial a través del comercio, dado que es una de las rutas principa les para la importación y exporta ción de productos como azúcar, alcohol, carbón, hierro, cemento, combustible, entre otros.
Se informó que se calcula un cobro de peaje de Q15 para ve hículo liviano, Q45 en el caso del transporte de carga liviana y Q75 en el de carga pesada; asimismo, se indicó que el contrato fue adjudi cado al Consorcio Autopistas de Guatemala (Convia).

Corea apoya fortalecimiento del gobierno digital
Para dar cumplimiento a la alian za entre la Embajada de Corea y la Comisión Presidencial de Gobier no Abierto y Electrónico (GAE), firmada en mayo pasado para com partir prácticas exitosas en el uso de la tecnología, se impartió el sexto y último seminario sobre el funcionamiento del sistema de compras electrónicas de la nación asiática.
Al evento asistieron el embaja dor coreano, Ha Yeon Chang, y el coordinador y director de la GAE, Enrique Cossich, quien indicó que la entidad que dirige tiene como objetivo implementar estrategias, planes y actividades digitales.
“Vemos las tecnologías de la in formación y comunicación como un gran potenciador para proce sos de rendiciones de cuentas de las instituciones y funcionarios”, remarcó Cossich.
El sexto seminario fue impar tido a directivos de informática y tecnología de los ministerios, sector justicia e instituciones que apoyan las emergencias en el país.
La participación en el referi do cónclave es muestra del com promiso de la GAE por trabajar y promover una estrategia digital en Guatemala, una tarea que aspira a que la tecnología y la innovación contribuyan a alcanzar metas de crecimiento y desarrollo de nues tro país, que fortalezcan la trans parencia, se indicó.
El seminario fue impartido a directivos de informática y tecnología de ministerios y sector justicia.

Alemania busca romper un récord mundial en La Antigua
En el marco los eventos conmemo rativos por el 175 aniversario de re laciones de amistad entre Guate mala y Alemania, un atleta germa no intentará romper el récord mun dial de caminata sobre cuerda flo ja el próximo sábado, en la Ciudad Colonial.
El deportista teutón Alexander Schulz “va a cruzar una cuerda a 15 metros de altura, sobre el par que central de La Antigua, 175 ve ces, una vez por cada año de amis tad”, informó Ricarda Redeker, embajadora alemana.
La marca actual, que él posee, es de 11.7 kilómetros y en esta oca sión intentará recorrer 13 kilóme tros. La hazaña le tomará unas diez horas y empezará a las 7:00 de la mañana, se explicó.
La relación entre las dos naciones surgió con la firma, en 1847, del tratado de amistad.
Simultáneamente, sobre otra slackkine, dos atletas realizarán acrobacias. También se instala rá una cuerda floja a la altura de la rodilla para que los guatemaltecos que quieran caminar sobre ella lo hagan bajo supervisión y apoyo de profesionales. Las actividades em pezarán desde el viernes y culmina rán un día después con la camina ta para romper el récord mundial.
Mundo Diplomático
El cónclave permitió no solo afianzar los sólidos lazos de amistad, sino también evaluar avances e impulsar nuevos proyectos.
Guatemala y España refrendan vínculos diplomáticos

Ambas naciones celebran II Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas.
Pérez RedacciónGuatemala y Espa ña revitalizaron sus vínculos diplomáti cos tras la celebra ción de la II Reunión de Con sultas Políticas en la que par ticiparon la vicecanciller Shir ley Aguilar y el secretario de Es tado para Iberoamérica, el Ca ribe, del Ministerio de Asun tos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, Juan Fernández Trigo.

El citado evento se programó para tratar temas de interés co mún. “Es una clara manifestación
de las excelentes relaciones entre ambos países, los cuales buscan priorizar los vínculos político-di plomáticos, reforzar la histórica cooperación, incrementar el flu jo del comercio e inversiones y el turismo e intercambio cultu ral”, informó el Ministerio de Re laciones Exteriores (Minex).
También tiene como propó sito “emprender nuevos proyec tos conjuntos; particularmente, en el área de movilidad laboral y abordar temas regionales y mul tilaterales”, agregó la Cancillería.
Diálogo positivo
Durante la actividad, que se desarrolló en la sede del Minex,
la vicecanciller Aguilar presentó los principales lineamientos de la Política General de Gobier no 2020-2024, el Plan de Reac tivación Económica Guatemala no se detiene, la Marca País y la estrategia de diplomacia comer cial que se impulsa para atraer las inversiones.
En la cita ambas naciones coincidieron en apoyar el mul tilateralismo como mecanismo para buscar solución a los pro blemas globales. Además, des tacaron la integración regio nal centroamericana, el Acuer do de Asociación Unión Eu ropea-Centroamérica, entre otros temas.
Rodrigo Cortesía: Minex Luis Vargas Cortesía: GAE Rodrigo Pérez Redacción Rodrigo Pérez Redacción @diariodeca Diario de Centro AméricaCultura
@diariodeca
La obra eL Sonido de la lluvia de Camilo Almaráz es sobre Tláloc, el dios de la lluvia, que tiene tonalidades azules y algunos detalles en rojo.
Del 24 al 27 De noviembre
Jueves 24
15:00
Presentación del libro Gotitas de Fe
Sala Humberto Ak’abal. Participan María Ordóñez y Olga Karina Rivera Bocaletti.
Colección de dos cuentos: LosClavosdesuCruzyla Cueva. Cada uno lleva mensaje católico.
16:00
PDL: Música para mis oídos Sala Humberto Ak’abal. Participan Ángela Yurrita, Eva Duarte y Daniella Duarte Martínez. Música para mis oídos relata la historia de N4H, una banda de rock conformada por cinco amigos, que cuenta cómo la fama y el amor logran crear una canción. Firma de libros.
Taller Mujer empoderada Sala Marilena López. Participa Vicky Flores. Un taller para empoderarse como mujer a través de fortalecer la autoestima.
17:00
PDL: Almas Gemelas
Sala Humberto Ak’abal. Participan Karla Martínez y Emily V.
Presentación y venta del libro.
DialogArte: LaplenituddelUniverso en la obra de Sergio Emilio Montúfar
Sala Marilena López. Participan Sergio Montúfar, Edgar Castro Bathen y Delia Quiñónez. El conversatorio tratará los antecedentes, la formula ción y realización de la especialidad de Montúfar. Dirigido a público en general.
Cuenta Cuentos con Alexis Cuentacuentos Sala Filgua Niños.
18:00
PDL: A mi novia la vida
Sala Miguel Ángel Asturias. Participa Chrised Morales. Imagina que la muerte es un alguien y que la vida es otro. Entidades asociadas y enemistadas ante la vista de nosotros los seres humanos.
19:00
Conferencia Inaugural Filgua 2022: La relación entre Corea y América Latina
Sala Miguel Ángel Asturias. Participa Juan Felipe López Aymes, del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
20:00
Presentación musical de Dina Ramírez Plazoleta.
Aprecie el arte y apoyo de Lloviendo a Cántaros
Esta exposición venta reúne las obras de 20 artistas nacionales, con el objetivo de llevar agua a las comunidades que carecen de este recurso.


Marisol Vásquez Redacción

La galería Lloviendo a Cán taros es una iniciativa de la Fundación para la Con servación del Agua en la Región Metropolita na de Guatemala (Funcagua); su ob jetivo es recaudar fondos para la ins talación de tres sistemas de cosecha de agua de lluvia en el ámbito citadi no. Asimismo, el proyecto forma par te del Grupo Financiero G&T Con tinental para apoyar iniciativas soste nibles. La muestra está abierta al pú blico en el lobby de la institución ban caria en 6ª. avenida 9-08 zona 9, de 10:00 a 17:00, hasta el 2 de diciembre. La exposición se trasladará al edificio Agexport, ubicado en 15 avenida 14-72, zona 13, donde se exhibirá del 5 al 9 de diciembre.
Algunos de los artistas que se unie ron a la causa son: Camilo Almaráz, Brandon Ramírez, Marielos Iturbide, Karina Rigalt, Eva Salazar, Kevin Mé rida, Luisa Fernanda Caballeros, Ángel de Paz, entre otros, con la museografía
de Manuel Urbina. Aquí puede ver el catálogo https://cutt.ly/fMYaPgT.
Artesanos de Chinautla elabora ron cántaros de barros que se entre garon a los artistas guatemaltecos que
los transformaron en piezas de arte, los cuales se pondrán a la venta. “Los fon dos obtenidos serán destinados para la implementación y puesta en mar cha de sistemas de cosecha de agua de lluvia en escuelas municipales de Villa Nueva, Chinautla y Mixco, mu nicipios que tienen una situación de escasez de agua”, indicó María José Iturbide, directora de Funcagua.
“En Grupo Financiero G&T Con tinental hemos priorizado el apoyo a estas iniciativas y muchas otras en el tema ambiental y que es algo que to das las empresas debemos visibilizar como una prioridad”, expresó Enrique Rodríguez, gerente general de Banco G&T.
Más información al 4228-4735 o puede escribir al correo electrónico comunicaciones@funcagua.org.gt. Fotos: Cecilia VicenteLlega reality que trata variados temas
Marisol Vásquez CulturaLa serie expone el choque ge neracional y cultural de una fa milia entre Oriente y Occiden te para mostrar cada una de las problemáticas que atraviesan tanto los más jóvenes como los mayores, que tratan de preservar tradiciones ancestrales. El nuevo reality lle ga con una segunda temporada por E! Entertainment a partir del martes 22 de noviembre, a las 20:00. Se ve rán las historias de vida de un grupo de familias multi generacionales originarias de India.

“Son múltiples familias con interpretaciones varia das de lo que significa ser indio y representar y preservar esa cultura”, afirmó sobre la producción la crítica Proma Khosla, del blog de noticias internacionales Mashable.
En Family Karma las relaciones se rompen y se con solidan en cada episodio. ¿Lograrán romper los pa radigmas y mandatos sociales y disfrutar quien ver daderamente quieren ser? El elenco y las familias del programa provienen todos de la riqueza, por lo que sus estilos de vida son glamurosas, similares al clan Kardashian.

Hace algunos días, en la elaboración del registro técnico de una pinacoteca particular, me topé con un grupo singular de obras. Todas, adquiridas entre finales de los años 60 y prin cipios de la siguiente década. El coleccionista, quien en ese entonces se interesaba en creaciones de artistas emergentes, se decantó por bo cetos, dibujos, grabados, aguadas y xilografías. El resultado redundó en un afortunado encuentro con trabajos esenciales de artistas como Moisés Barrios, los hermanos Schwartz, Erwin Guillermo, Rafael Pie drasanta, Arnoldo Ramírez Amaya y Zipacná de León, entre otros au tores activos en aquel momento.
De Moisés Barrios hay dos grabados cuyas características coinci den con la iconografía propuesta por los Vértebra. Ambas piezas, im perativas dentro de su naturaleza expresionista, destacan tanto por la composición como por la temática abordada. Dos poetas (1971) representa los rostros, en primer plano, de personajes antropomor fos atormentados. Extraño accidente (1969), más cercano al imagina rio político del período, muestra dos cuerpos en posiciones desmadeja das dentro de una fosa.

De Erwin Guillermo hay varios dibujos que dejan en claro la capa cidad que el artista posee con esta técnica. Las figuras femeninas (to das de 1973) son gráciles, armonio sas y espontáneas. Su trazo es lige ro y por ende, preciso y puntual. Pe sa en este grupo la intención estéti ca de las formas. Rafael Piedrasanta solo está representado por una tinta (1973). Pieza singular por la maes tría con la que alcanzó a dominar la plumilla y el valor que le otorgó a la línea. Sus rayas hienden el papel co mo si de una placa para graba do se tratara superando con su visión expresiva el paisa je representado al llevarlo a otro nivel. Cerrito del Carmen (1967), de In grid Klüssmann, es el úni co óleo de la colección. Es ta vista, realizada con el espí ritu de las corrientes académi cas, puede lucirse a la par de los lienzos de los mejores paisajistas de la primera época del siglo XX.
dibujo de alejandro Urrutia (1963), 31.5 X 23.5 centímetros.

Las estampas abstractas de Ramírez Amaya (1967-1968) contras tan con el irreverente autorretrato de 1973, en el cual se representa desnudo, crucificado, con una corona de espinas y una cola demonía ca. Pareciera que esta generación hizo del dibujo la base de su cons trucción creativa. Interesante fue encontrar un estudio de Alejandro Urrutia. Este autorretrato de 1967 es el antecedente de otros dos que están en otra colección y que secuencian el proceso del artista.
En este orden entran los dibujos, pinturas y linóleos de Zipacná de León, creados en un lapso que va de 1967 a 1974. Los estudios a crayón de árboles (uno en colores fauves) denotan una mano firme y eficaz. Todo en él es síntesis y, conforme se acerca al 74, va definiendo un estilo que fue perfeccionando hasta el final de su vida. El bodegón (1972), pintado con acrílico sobre papel, es una obra acabada que va más allá del resto de bocetos que acompañan a las obras descritas.
dca.gob.gt
La selección española logró ayer la mayor victoria de su historia en los mundiales con el 7-0 con que apabulló en la primera jornada del grupo E de Catar 2022 a Costa Rica, que, a la vez, sufrió su peor derrota de todos los tiempos en la fase final del torneo, por encima de los 3 goles de diferencia con los que ha bía sido derrotado en 3 de sus 18 due los precedentes en esta competición.

El equipo dirigido por Luis Enrique Martínez rebasó el 6-1 con el que Espa ña se impuso a Bulgaria el 24 de junio de 1998, en el Mundial de Francia, cuan do el actual seleccionador aún era juga dor. Marcó un gol en aquel encuentro, el 2-0 en el minuto 18. Antes había ano tado su compañero Fernando Hierro, y después lo hicieron Fernando Morien tes, en 2 ocasiones; Georgi Bachev, en propia puerta, y Francisco Narváez, Kiko. España fue eliminada en la fase de grupos, pese a ese triunfo.















Por el contrario, Costa Rica jamás había perdido con tanta severidad en un Mundial. Hasta ahora, sus mayores derrotas se habían limitado a una des ventaja de 3 tantos. Así fue en el 2-5 contra Brasil, el 13 de junio de 2002; en el 1-4 propinado por Checoslova quia del 23 de junio de 1990 y en el 0-3 frente a Ecuador, el 15 de junio de 2006.
El ejemplo japonés en las gradas
No dio tiempo a una celebración ex cesiva porque poco después de que Ja pón lograra un histórico triunfo sobre Alemania, los protagonistas abandona ron el terreno de juego y así se despobló la grada; los seguidores nipones fueron a lo suyo y, como es su tradición des pués de cada partido, limpiaron el área que utilizaron.
España se supera y los ticos son goleados
Nipones vuelven a dejar huella de su cultura.
El conjunto alemán hizo una protesta contra la FIFA.

Los aficionados nipones permanecieron tiempo después del partido para recoger la basura.
No es manía de unos cuantos, sino algo intrínseco en su propia cultura. Pe ro los aficionados de Japón se afanan al término de los partidos en retirar la ba sura de su alrededor. Sacan de sus mo chilas bolsas de plástico, de color azul, y depositan en ellas cualquier des perfecto abandonado en los asientos, caído en el suelo.
Así ocurrió una vez concluido el duelo frente a Alemania. Tenían un gran motivo de jolgorio y de alegría. Cuestión de educación, de hábito. Aunque ya no sorprende tanto.
Escobar Toca pitará el Gales-Irán
El guatemalteco representará a nuestro país en el Mundial.
Rubelsy Pimentel Doha, CatarEl árbitro nacio nal Mario Esco bar Toca ya tiene asignado el duelo en el cual impartirá justicia, el cual corresponde a la se gunda jornada del Grupo B, cuando se estrenará en una Copa del Mundo.
El partido entre Gales e Irán se disputará mañana, a las 4:00, en el Estadio Ah med bin Ali, en Rayan, Catar.
Escobar Toca tendrá la oportunidad de buscar el pase para participar en otro encuentro, derivado de la actuación que realice en su primer encargo en esta cita mundialista. A él se le unen Caleb Wales, de Trinidad y Tobago, como asistente 1; Juan Carlos Mora, de Cos ta Rica, asistente 2; Maguet te Ndiaye, de Senegal, 4o árbitro; mientras que en el VAR lo apoyarán Drew Fis cher, de Canadá, como en cargado; el mexicano Fer nando Guerrero será el asis tente del VAR; el uruguayo Nicolás Taran será el repre sentante del fuera de juego del VAR y el marroquí Adil Zourak será el delegado del soporte del VAR.
Previa
Gales, encabezado por Gareth Bale, disputa su se gunda competición global y junto a Estados Unidos puede ser uno de los candi datos para acceder a los oc tavos de final, mientras que Irán, que en su debut en Ca tar recibió una goleada por parte de Inglaterra, se verá obligado a buscar un resul tado favorable para no que dar fuera del torneo en este encuentro.

El árbitro nacional cumplirá el sueño de su vida al pitar en un encuentro mundialista.
El chapín podría arbitrar otro duelo, pero depende de su desempeño en el juego de mañana.
Los representantes guatemaltecos entrarán en acción mañana en la cita mundial.

Todo listo para el
debut
de la dupla chapina
Mañana, a partir de las 2:00, da rá inicio el Teqball World Cham pionship 2022 que se realizará en Núremberg, Alemania, torneo en el que Guatemala participará con una pareja masculina.
José del Cid, del equipo Can grejos del Sur y José Pablo Gon zález, del Guatemala Teqball Fathers, arrancarán su participa ción en el viejo continente y se medirán a sus similares de Tai landia, Costa de Marfil y Túnez.
Este campeonato únicamen te tendrá un día de competencia para jugar la fase de clasificación y finales. Los partidos tendrán una hora aproximadamente de diferencia.
“Muy contento por esta opor tunidad que la Federación In ternacional nos ha brindado de competir en el evento de dobles masculinos, y con toda la expec tativa de hacer un buen torneo, veremos cómo nos va en el gru po”, dijo Erick Acevedo, director de la Asociación Deportiva Na cional de Teqball de Guatemala.
Manchester United podría ser el equipo más caro
Doha,

La posible venta del Manches ter United podría alcanzar los 5 mil millones de libras (unos 5600 millones de euros), lo que convertiría al club inglés en la venta más cara de la historia del deporte.

Según el economista Kieran Maguire, quien habló en los me dios ingleses, la cifra de una po sible venta del United estaría al rededor de los 5 mil millones de libras y no descarta que pueda al canzar los 5500 millones; es de cir, casi 6 mil millones de euros.
Esto superaría los 4900 millo nes de euros por los que se ven
dió el Chelsea la primavera pa sada, cuando el multimillonario Todd Boehly se hizo con el club, de manos de un Roman Abra movich obligado a vender por sus implicaciones con Rusia.
En la terna por ser el club de portivo más caro de la historia también puede entrar el Liver pool, cuya venta se ubica en tor no a los 5 mil millones de libras, aunque el United cuenta con la ventaja de ser, año tras año, uno de los clubes más valiosos del mundo.
La noticia de la posible venta aumentó el valor de las acciones del United, que cotiza en la bol sa de Nueva York, un 15 por cien to al cierre de la jornada pasada.
