Edición del Diario de Centro América del 02 de noviembre de 2022

Page 1

Presidente inaugura megaproyecto eléctrico en Petén

En el marco de su tercera gira de trabajo departamental, Alejandro Giammattei habilitó la semana pasada el proyecto de electrificación rural más grande de Petén desarrollado en los últimos 22 años.

Página 3

Archivo

Después de 10 etapas, chapín oriundo de Totonicapán triunfa en la 61 Vuelta a Guatemala.

Página 14

Iniciativa del Ministerio de Trabajo impulsa el apoyo a importante tipo de alimentación infantil en los sitios de trabajo.

Página 4

Guatemala, miércoles 2 de noviembre de 2022 No. 40,886
Diario de Centro América@diariodeca diariodecentroamericadca.gob.gt
Cortesía: SCSPR
Ejecutivo promueve la lactancia materna
Mardoqueo
Vásquez logra bicampeonato histórico
Herbert García

Presidente fortalece comunicación con gobiernos locales

Elpresidente de la Repúbli ca, Alejandro Giammattei, continuó el viernes y sábado pasados con su tercera gira de trabajo en Petén, Izabal, Chimal tenango y Sacatepéquez, junto con el Gabinete de Gobierno, cuando se reunió con las autoridades regionales para dar seguimiento al avance de los proyectos de desarrollo social en el área. “Reiteramos el compromiso de continuar trabajando junto con ustedes, los gobiernos locales, pa ra un mejor desarrollo del país”,  señaló el gobernante.

“Queremos presentarles los re sultados de los ministerios de Es tado, de lo que se ha efectuado du rante más de dos años y nueve me ses de gestión. El fin es, así mismo, contarles los proyectos para el próxi mo año”, enfatizó, durante las jorna das por los referidos departamentos.

Además, el jefe de Estado resal tó que el presupuesto 2023 será sin precedentes, ya que el 75 por ciento de los municipios recibirá un incre

mento entre Q1 millón y Q5 millo nes en el situado constitucional, lo que sin duda coadyuvará al cumpli miento de los compromisos.

Durante las sesiones de trabajo, las autoridades detallaron los recur sos que fueron programados y asig nados en saneamiento, educación, agua potable, infraestructura vial, sa lud, infraestructura productiva pa ra monitorear el grado de avance a la fecha.

Por ello, cabe destacar que, en Pe tén, el Gobierno central ha inverti do Q5552 millones, de los cuales Q2268 millones han sido para Edu cación, en los distintos programas educativos que desarrolla la actual administración.

El monto gastado en Izabal as ciende a Q3887.85 millones y, se gún el informe oficial, el departa mento cuenta con 51 proyectos pro gramados, de los cuales 24 están en ejecución.

También, en Chimaltenango han sido invertidos Q4643 millones en distintas obras, y en Sacatepéquez, Q2247 millones. Todo ello, en be neficio de la población guatemalteca.

Nacionales2
@diariodeca Diario de Centro América diariodecentroamerica
dca.gob.gt
Fotos: cortesía SCSPR Tercera gira de trabajo llega a Petén, Izabal, Chimaltenango y Sacatepéquez para comprobar resultados. Q5552Q3887.85Q4643Q2247 millones en Petén millones en Izabal millones en Chimaltenangomillones en Sacatepéquez “El presupuesto 2023 será sin precedentes, ya que el 75 por ciento de los municipios recibirá un incremento entre Q1 millón y Q5 millones en el situado constitucional ” Alejandro Giammattei Presidente de la República Inversión 2020-2022

Inauguran megaproyecto de energía eléctrica

Se benefician 31 comunidades en Poptún, Petén.

Untotal de 10 428 po bladores de 31 comu nidades de Poptún, Petén, fue beneficiado con el proyecto de Electrificación Rural habilitado el pasado vier nes por el presidente Alejandro Giammattei, junto con la autori dad superior del consejo directivo del Instituto Nacional de Electrifi cación (INDE), Melvin Quijivix.

“Es un gusto venir a inaugurar el proyecto de electrificación ru ral más grande que se ha hecho en Guatemala en los últimos 22 años, que beneficiará y transformará la vida de miles de guatemaltecos”, enfatizó el mandatario.

Además, afirmó que se conti núa con los esfuerzos para llevar desarrollo a todos los comunita rios, “lo que demuestra que se pue den hacer las cosas bien y rápido”, resaltó el jefe de Estado.

Desarrollo

Según las autoridades, en este proyecto se invirtieron Q45.7 mi llones con el objetivo de promover el desarrollo sostenible en la zona. De esta cuenta, favorece las activi dades diarias en hogares, escuelas, iglesias, tiendas de abarrotes y mo

linos de nixtamal, entre otros, con lo que impulsa el comercio y desa rrollo en la localidad.

En total, el INDE instaló 195.183 kilómetros de líneas de distribución con lo cual se conec tó a 1738 hogares al sistema nacio nal de energía eléctrica.

Esta obra forma parte del eje Economía, Competitividad y Prosperidad, de la Política Gene ral de Gobierno (PGG), la cual establece lograr el objetivo de un mayor crecimiento económico y el aumento significativo de las fuen tes de empleo sostenibles.

Se unen para mejorar infraestructura escolar

Con el propósito de que los jó venes estudiantes puedan recibir educación en un lugar más apro piado y digno, autoridades del Mi nisterio de Educación, la Munici palidad de Guatemala y la empre sa Telus International dieron ini cio a la segunda fase de construc ción de la Escuela Valle del Norte, en zona 18.

De acuerdo con la viceministra Técnica de Educación, Edna Por tales, con las mejoras a realizar se

verán beneficiados al menos 400 estudiantes, de básicos y diversi ficado, en cada jornada. Además, dijo que la construcción del cen tro educativo fue posible gracias a la alianza público-privada.

Las nuevas instalaciones cuen tan con 1500 metros cuadrados de construcción, 2 salones mul tiusos, 2 salones administrativos, 6 salones de clases, 4 bodegas, un salon de conferencias y dos baños.

El monto total de la obra asciende a Q1.8 millones. Por su parte, el al calde capitalino, Ricardo Quiñó nez, indicó que fortalecer la edu

cación de los niños y niñas de la ciudad es fundamental para gene rar oportunidades de desarrollo.

Jeffrey Puritt, presidente y CEO de Telus International, refi rió que con esta obra se suman 14 proyectos educativos con los que han apoyado a la educación nacio nal; entre ellos, la construcción de 12 escuelas y 2 remozamientos.

Las autoridades reafirmaron su compromiso con la educación, con el objetivo de brindar esta blecimientos dignos para que los educandos puedan recibir clases en óptimas condiciones.

3NacionalesGuatemala, miércoles 2 de noviembre de 2022
El centro educativo beneficiará a 800 jóvenes. Cecilia Vicente Josselinne Santizo Redacción Josselinne Santizo Redacción Fotos: cortesía SCSPR
1738
hogares fueron conectados al Sistema Nacional de Energía Eléctrica.
El proyecto de electrificación rural es el más grande que se ha desarrollado en los últimos 22 años, afirmó el mandatario.

Fomentan apoyo a la lactancia materna

Como parte de la iniciati va Espacios Amigos de la Lactancia Materna, perso nal de los ministerios de Fi nanzas Públicas, Ambien te y Recursos Naturales y de Salud Pública y Asisten cia Social concluyó el cur so interinstitucional de 12 horas que fomenta el apo yo a este importante tipo de alimentación.

El taller fue impartido por la Sección de Mujer Trabajadora, del Ministe rio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), y se de sarrolló durante tres sesio nes, las cuales se llevaron a cabo el 13, 20 y 22 de sep tiembre pasado, donde los participantes reforzaron sus conocimientos sobre los 10 pasos de promoción y protección del amaman tamiento en los lugares de

trabajo. Además, el Mintrab resaltó que un total de sie te instituciones se han uni do a esta iniciativa, que tam bién promueve el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef); entre ellas, el Instituto Nacional de Electrificación (INDE),

la Unidad de la Previsión Comunitaria de la Violen cia (UPCV) del Ministerio de Gobernación (Mingob), la Municipalidad de Jocote nango, Coca-Cola Los Vol canes, de San Sebastián Re talhuleu, el Banco G&T y BAC Credomatic.

Gobierno busca garantizar la seguridad alimentaria

Enel proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egre sos del Estado para 2023, presentado por el Ejecutivo al Congreso de la República, y que ya conoció el Pleno en pri mer debate, hay un incre mento de Q476.7 millo nes para los esfuerzos na cionales que realizan 17 instituciones con el obje tivo de combatir la insegu ridad alimentaria y nutri cional en el país.

Los recursos sugeri dos para el próximo año ascienden a Q10 694.3 millones, que compara dos con los Q10 217.6 millones de presupuesto vigente del Plan Opera

tivo Anual de Seguridad Alimentaria y Nutricio nal (Poasan) evidencian un aumento sustancial de Q476.7 millones para ejecución.

Por ello, el Poasan ata las erogaciones de los re cursos a más de 110 activi dades destinadas al citado fin alimentario, de las cua les 78 están relacionadas

directamente con la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición (GCNN).

Esfuerzo constante

No es la primera vez que el Gobierno incre menta el presupuesto pa ra combatir el hambre y la desnutrición en las pobla ciones vulnerables; de es ta cuenta, el monto asig nado para este esfuerzo nacional pasó de Q4990.3 millones a Q9115.7 millo nes, entre 2021 e inicios de 2022.

Al 30 de septiembre pasado, las 17 institucio nes vinculadas al Poasan han erogado Q7108.9 millones, lo que represen ta un 69.7 por ciento del presupuesto total vigente para este año.

4 Nacionales Guatemala, miércoles 2 de noviembre de 2022
Archivo
Archivo
De aprobarse el presupuesto 2023, se contará con Q476.7 millones para asistencia nutricional.
17
instituciones están vinculadas al Poasan. Autoridades de la cartera laboral entregaron las acreditaciones por participar en el curso. El combate a la desnutrición es una prioridad del Gobierno.
E-1088-2022

Persiguen la transformación a ciudades inteligentes

Conla intención de pro mover el interés en la urbanización, la coo peración entre países para compartir conocimientos y estrategias que contribuyan a un desarrollo sostenible en todo el mundo, la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad orga nizó la tercera edición del Smart Cities Summit 2022, en la capital guatemalteca.

De acuerdo con los organiza dores, el evento se efectuó en el marco del Día Mundial de las Ciu dades, celebrado el pasado 31 de octubre, con la participación de expertos nacionales e internacio nales. Elisabeth Maigler, directo ra del programa de Centroaméri ca de la Fundación, relató que la te mática de metrópolis inteligentes este año tuvo un enfoque en la di gitalización y tecnología para pro mover gobiernos transparentes y eficientes.

Maigler subrayó que a través del impulso de un desarrollo sos

tenible se genera mejor calidad de vida para los ciudadanos, así co mo excelentes servicios públicos, además que con la infraestruc tura verde se logran espacios re silientes para ayudar a mitigar el cambio climático.

Alejandro Ruiz, del Instituto de Planificación de Tecate, Mé

xico, hizo ver que la actividad es importante para pensar en las fu turas urbes digitales, y así romper con procesos lentos e ineficientes en busca de una movilidad más adecuada.

Ruiz afirmó que durante el foro se compartieron las mejores prác ticas ejecutadas por las naciones

participantes, así como también se analizaron las peores decisio nes con el fin de no repetirlas.

Por su parte, Marco Martínez, asesor de la Red de Ciudades In teligentes, destacó la forma en que Guatemala ha sobresalido en Cen troamérica como una Smart City por sus estrategias urbanísticas.

Senacyt le apuesta a la innovación

Con el enfoque de impulsar la transmisión de tecnología y la pro moción de la economía basada en la innovación, la Secretaría Nacio nal de Ciencia y Tecnología (Se nacyt) organizó el taller sobre la transferencia tecnológica y la pro piedad intelectual en la ciudad de Guatemala.

Ana Chan, titular de la Senacyt, especificó que uno de los objetivos principales de la actividad es pro mover un espacio de cooperación intersectorial entre la academia, el sector productivo y las oficinas de traspaso tecnológica (OTT)

ción, de una transformación digi tal y de transparencia”, aseveró la funcionaria.

Agregó que es importante que se vinculen de manera más fuerte las universidades y centros de in vestigación con el sector produc tivo, para que cada vez la academia se haga más sensible a esta área y pueda proponer alternativas de solución basadas en la innovación.

Por su parte, Víctor Rojas, coordinador de transferencias de tecnologías de Colombia, refirió que con las experiencias de bue nas prácticas se pretende ace lerar la transformación tec nológica y que se traduz ca en beneficio de las comunidades en el desarrollo de sus economías.

Conred e Insivumeh emiten recomendaciones por lluvias venideras.

En alerta por arribo próximo de fenómeno tropical Lisa

Ante la inminente llegada de la tormenta tropical Lisa al te rritorio nacional, autoridades del Instituto Nacional de Sis mología, Vulcanología, Me teorología e Hidrología (In sivumeh) y de la Coordina dora Nacional para la Reduc ción de Desastres (Conred) han iniciado las gestiones ne cesarias para garantizar la se guridad de la población.

El director de Conred, Oscar Estuardo Cossío, in formó que “la Secretaría Eje cutiva de esa entidad desple gó, de forma estratégica, equi pos de respuesta inmediata (ERI) a los departamentos de Izabal, Alta Verapaz y Re talhuleu para definir acciones en beneficio de la población que se encuentre en situacio nes de riesgo, emergencia o desastre”.

Agregó que entre las reco mendaciones está mantenerse informado, reportar cual quier situación de riesgo, con ducir con precaución, evitar cruzar ríos, mantener prepa rada la mochila de las 72 ho ras y revisar el estado de los te chos de las viviendas y otras.

Se prevé un aumento de nublados con lluvias inter mitentes sobre todo el terri torio nacional. Los mayores acumulados podrán adver tirse a partir de hoy, mien tras que mañana se vería un aumento de lluvias en las re giones Norte, Caribe y Boca Costa, según dio a conocer Wilson García, director de Insivumeh.

5NacionalesGuatemala, miércoles 2 de noviembre de 2022
Mario León Luis Vargas Cortesía: Conred Giovanni Pérez Redacción
del país. “Lo que buscamos es po der originar el fortalecimiento del ecosistema nacional de innova
Expertos impulsan la digitalización y la sostenibilidad para mejorar la vida de los ciudadanos.
Expertos sostuvieron que la digitalización crea procesos de decisión transparente. Resaltan importancia de una hoja de ruta para el desarrollo del ecosistema de innovación en Guatemala.

Fiestas de temporada reactivan la economía

Se incrementa venta de flores, platillos típicos y otros productos.

Laactividad económica se intensificó en torno a la festividad de Todos los Santos y del Día de los Fieles Difuntos, según la comuna capitalina, el total de ventas auto rizadas registradas fue de 830 en los cementerios General, en la zo na 3, Verbena 7, Cipreses 5 y La Villa, zona 14.

Ayer y el lunes pasado, el co mercio en las afueras de los cemen terios se revivió luego de las pasa das restricciones por la pandemia del Covid-19. Los ciudadanos, al mismo tiempo que visitaron las tumbas de sus seres queridos, de gustaron la gastronomía propia de temporada, como el atol de elote, tortillas con chicharrón, chuchi tos, garnachas, tostadas, tortillas con harina, dulces, tacos, torrejas, churros, entre otros.

Se indicó que los vendedores inician el montaje de sus puestos el 30 de octubre para distribuir sus productos el 31 de octubre y 1 de noviembre. Asimismo, el núme

ro de puestos aumenta en los úl timos días con comerciantes que no cuentan con permiso munici

pal, pero que aprovechan para ven der sus artículos. Además, se man tiene el Protocolo de Bioseguridad

recomendado por el Ministerio de Salud como el uso de mascarilla, gel antibacterial en cada uno de

los puestos, limpieza continua, y quienes venden comida deben te ner tarjetas de salud, manipula ción de alimentos y tuberculosis.

En la supervisión y ordena miento se cuenta con 12 delega dos de espacio público y para se guridad y tranquilidad, tanto de compradores como de vendedo res, se hacen presentes agentes de las policías Municipal (PM) y Nacional Civil (PNC).

Recuerdan a los ausentes

Miles de guatemaltecos visitaron ayer los restos de sus seres queri dos en los diferentes cementerios del país a fin de adornar sus tum bas y recordarlos en el Día de los Fieles Difuntos.

Degustan el tradicional fiambre

El fiambre más grande de Guatemala fue elaborado ayer para 2300 personas en las afueras del Cementerio General, de cuyas ventas un porcentaje será destinado a los programas a cargo de la Secretaría de Asuntos Sociales de la municipalidad capitalina, informaron los organizadores.

Para la elaboración del tradicional platillo se utilizaron alrededor de 1500 libras de vegetales.

• Wendy Villagrán

Como parte de las tradicio nes representativas de Guatema la, se tienen muchas creencias al rededor del 1 y 2 de noviembre, y una de ellas es la tradición de acer carse a las necrópolis y llenarlas de coloridas flores.

Tras dos años de ausencia por la pandemia por las restricciones pa ra el ingreso a los camposantos, este año los connacionales llegaron con gran entusiasmo a limpiar, pintar, decorar y compartir comida y has ta música en la memoria de los que ya no están.

Según visitantes del área de fa llecidos por Covid-19 en el cemen terio la Verbena, abierta por prime ra vez, tras el dolor por la pérdida de familiares y no haberlos acom pañado en el entierro ni tener ac ceso a visitarlos, es gratificante ha

cerlo en este día tan importante. Fa miliares de María Candelaria Tzul y Ventura Díaz relataron cómo algu nos de sus parientes murieron por la enfermedad y, entre lágrimas, la mentaron no haber tenido antes esa oportunidad.

6 Nacionales Guatemala, miércoles 2 de noviembre de 2022
Fotos: Norvin Mendoza Wendi Villagrán Redacción Cientos de personas que visitaron los cementerios efectuaron compras variadas. Norvin Mendoza Norvin Mendoza Momentos de suma nostalgia se vivieron en los camposantos.

Finanzas y Banca Multilateral generan desarrollo para el país

Conel objetivo de im plementar obras y proyectos de benefi cio económico y so cial para Guatemala, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) ha contratado financiamientos exter nos con la Banca Multilateral para apoyar a sectores prioritarios co mo educación, salud, seguridad e infraestructura, entre otros.

Al respecto, el ministro de Fi nanzas Públicas, Edwin Martínez Cameros, dijo que las inversiones se realizan en atención a las prio ridades que tiene el país, en mate ria social, ambiental, económica, tecnológica, de infraestructura y gestión de riesgo, de acuerdo con los lineamientos enmarcados en los cinco pilares de la Política Ge neral de Gobierno del presidente Alejandro Giammattei.

Asimismo, indicó que el apoyo externo recibido aporta al desarro llo de la nación, ya que permite im plementar proyectos de inversión pública con una alta rentabilidad social y económica; así como apro vechar la asesoría técnica y acom pañamiento que los organismos fi nancieros internacionales brindan desde el diseño del proyecto hasta

3calificadoras de riesgo evalúan la perspectiva económica de la nación.

su implementación. Es importan te señalar que entre las operacio nes realizadas con la banca mul tilateral y mencionadas anterior mente (proyectos educativos, de infraestructura, de seguridad, en tre otros), cuentan con procesos competitivos en las licitaciones de bienes o servicios, incorporación

de tecnología de punta, contrata ción de empresas con referencias y credenciales debidamente acre ditadas en el mercado financiero; de talla nacional e internacional.

Por ello, para mantener abier tas las oportunidades con los orga nismos multilaterales, Guatemala debe mostrar un manejo pruden

te y responsable de la deuda pú blica, consistencia en las políti cas fiscales, y un adecuado marco económico.

“El buen desempeño fiscal y macroeconómico del país ha sido verificado por las calificadoras de riesgo: S&P Global Ratings, Fitch Ratings y Moody´s Investors Ser

vice, que mejoraron la perspecti va de país, lo cual brinda venta jas en las condiciones crediticias, tales como plazos de devolución amplios y mejores tasas de interés comparadas con los demás países de la región”, subrayó el jefe de la cartera del Tesoro. • Con información de Minfin

7FinanzasGuatemala, miércoles 2 de noviembre de 2022
Redacción DCA
Fotos: cortesía Minfin
Condiciones favorables y asistencia técnica para la ejecución de los proyectos.
“El buen desempeño fiscal y macroeconómico del país ha sido verificado por tres calificadoras de riesgo.”
Edwin Martínez Cameros Ministro de Finanzas Públicas

dca.gob.gt

Lecturas distópicas en tiempos de pandemia

Enabril de 2020, en ple na crisis mundial por el Covid 19, se percibía una sensación semejante a una película de ciencia ficción. Y no era para menos, algunos ele mentos se prestaban para ello, encierro, aislamiento, mascari llas, escasez de alimentos, agua y medicamentos, la dependen cia mediática de los gobiernos del mundo para informar, aun que en este caso con un fin po sitivo: la supervi vencia humana.

Así que, ali mentando el mor bo de esa sensa ción sombría y de incertidumbre, me propuse re leer cuatro libros de mi ado lescencia, todos con conteni do distópico: 1984, de George Orwell; Farenheit 451, de Ray Bradbury; En la playa, de Ne vil Shute y Trasterra, de Tomás Mojarro. La Distopía pertenece al subgénero de la literatura de ciencia ficción, que se desarrolló por los acontecimientos históricos de mediados del siglo XX y cuyo nombre es tomado en contraposición a la obra literaria Utopía, de Tomás Moro. Nos presenta a una sociedad futura e indeseable en un mundo imaginario, que la lleva a consecuencias extremas y a su deshumanización. Al final de la Segunda Guerra Mundial,

con la detonación de las bom bas nucleares en Hiroshima y Nagasaky, la humanidad tuvo conocimiento de la capacidad destructiva del ser humano y el nacimiento de un nuevo miedo. Consecuentemente surge la no vela 1984, inspirada en parte en los regímenes totalitarios de los años cuarenta; posteriormente en los años cincuenta se publi ca Farenheit 451, cuya temática trata sobre la prohibición de to da manifestación de cultura de ideas y la supresión de la lectura.

editorial

Más de 195 kilómetros de electrificación rural

Guatemala ha alcanzado grandes avances a través de programas y pro yectos de electrificación rural, los cuales han sido desarrollados por el Instituto Nacional de Electrificación (INDE) y, justo el viernes pasado, el Presidente de la República, Alejandro Giammattei, habilitó un megaproyecto en Poptún, Petén, que beneficiará a más de 10 mil pobladores de 31 comunidades.

El país no había trabajado un proyecto de esta magnitud desde hace más de 22 años, según palabras del propio mandatario, quien se congratuló por tener la posibilidad de lle gar a la región para inaugurar la importante obra.

La electricidad es un energético vital para el desarrollo social y productivo de una lo calidad; por ello, la importancia de los esfuerzos realizados durante esta administración en busca de aumentar la cobertura e incrementar la cantidad de usuarios para garantizar mejor calidad de vida y facilitar el acceso a nuevas tecnologías.

Baste recordar lo necesario que es conectar un refrigerador a un tomacorriente para con servar los alimentos y medicinas en los hogares, hospitales y comercios, y así valorar el tra bajo del Gobierno en torno a este proyecto, en el cual fueron invertidos Q45.7 millones.

Ello, sin abordar el incipiente tema de la movilidad eléctrica, el cual abrirá las puertas a otra dimensión de negocios en el país, lo que favorecerá el incremento de los ingresos familiares y la superación de la pobreza.

La Distopía perte nece al subgénero de la literatura de ciencia ficción.

En plena guerra fría surge En la playa, que narra los últimos días de la población del plane ta la cual ha sido aniquilada ca si en su totalidad como consecuen cia de una guerra nuclear. Años más tarde de su publi cación, la nove la estuvo a punto de convertir se en realidad, debido a la crisis de los misiles en Cuba, en 1962; este capítulo de la historia de la humanidad es considerado co mo el punto más álgido de una confrontación bélica de dimen siones apocalípticas.

Finalmente, en 1973 surge Trasterra, cuya historia acon tece pasado un cataclismo cós mico en donde los pocos habi tantes del planeta luchan por so brevivir, dando paso a una con ducta prehistórica causante de las guerras anteriores: la ley del más fuerte. Entonces se da un nuevo comienzo y todo vuelve a repetirse, demostrando que la esencia y el instinto del ser hu mano no desaparecen.

En total, el INDE instaló en el área petenera 195.183 kilómetros de líneas de distri bución, con lo cual se conectó a 1738 hogares al Sistema Nacional de energía Eléctrica. Enhorabuena por eso.

En Centroamérica

En El Salvador informan que los ciudadanos beneficiados con el TPS solicitan más apoyo para una residencia permanente. En Costa Rica indican que el Ministerio de Educación Pública relegó los exámenes de idoneidad para maestros.

Dirección General: Silvia Lanuza

Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra

Editores: Jose Pelico, Carlos Ajanel Soberanis y Erick Campos Deportes: Max Pérez

Diseño: Carlos Franco R. y Evelyn Silva

Diagramación: Mauro González

Casa editora: Tipografía Nacional, 18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2305-8800.

Opiniones8
@diariodeca Diario de Centro América diariodecentroamerica „Los artículos publicados en la sección de Opiniones son responsabilidad de sus autores, y el Diario de Centro América es ajeno a sus apreciaciones.

El bienestar mental

Lapromoción de la salud mental es crear las condiciones favorables y garantizar los re cursos de salud para que se pueda dar el bienestar mental. Para todas las personas, indepen dientemente del lugar del río en el que se encuentre en un momento dado, o de si son jóvenes o mayo res, o tienen un problema de salud física o mental. Cuando nos enfocamos en los niveles de bienestar, sabemos que incluso aquellas personas que sufren una enfermedad mental pueden ex perimentar bienestar de muchas otras formas, y a su vez contribuir al mismo tiempo a reducir sus síntomas, fomen tar su recuperación, e incluso, ahorrar grandes costes sociosanitarios. Por es ta razón, se hace imprescindible que conozcamos a fondo nuestro contex to, los recursos que ofrece o no nuestra comunidad, nuestros vínculos y nues tros recursos personales (inteligencia emocional, autocuidado, sentido de coherencia, red de apoyo social, espiritualidad, proyecto de vida, etc.). Para que desde ahí identifiquemos y comprendamos con qué factores protectores y de riesgo contamos para hacer frente a los estresores vitales que, sin duda, en

un momento u otro, a todas las personas nos tocará enfrentar. Como el lema de hoy nos invita a reflexio nar, tenemos derecho a crecer en bienestar, en comu nidades inclusivas, enriquecedoras, y ser capaces de empoderar a las personas desde la tan valiosa infan cia, para que avancen hacia el extremo superior del río. Será desde ahí desde donde podremos nadar en calma y ser verdaderamente innovadores, creativos, altruistas, productivos y resilientes. Pero para lograr lo, necesitamos abogar por la promoción de la salud mental, por la aplicación de la salud mental en todas las políticas y por una clara acción intersectorial pa ra su promoción.

Sabemos que incluso aquellas perso nas que sufren una enfermedad mental pueden experimen tar bienestar de mu chas otras formas.

Un compromiso desde la enfermería por la sa lud mental comunitaria. La enfermería en general, y de salud mental en particular, tie ne una clara responsabilidad en ma teria de promoción de la salud men tal. Es por ello que, como enfermera de salud mental, investigadora y do cente, guardo un fuerte compromi so personal y profesional con este en foque, y contribuyo al Departamen to de Enfermería Comunitaria y Ma terno-Infantil de la Facultad de Enfer maría (Universidad de Navarra) en el progreso del área de salud mental. En esta área estamos trabajan do para construir proyectos que respondan a un mar co claro de promoción de la salud mental que vaya desde lo individual, familiar y comunitario hasta su apuesta política.

Tercer encuentro presencial de expertos

Amenaza Nuclear

La tierra se estremeció el miércoles recién pasado, luego de los ejercicios de entrenamiento de las Fuerzas de Disuasión Estratégica; la defen sa encargada de responder ante las posibles amenazas a la Fede ración Rusa, incluido un ataque nuclear.

Estas maniobras militares fue ron dirigidas bajo el mando del comandante supremo de las fuer zas armadas, Vladimir Putin. El entrenamiento involucró a las fuerzas de aire, tierra y mar, en el cual se efectuaron lanzamientos de proyectiles balísticos y de crucero, indicó el Kremlin en un comunicado.

Un misil balístico fue lanza do sobre la península de Kam chatkaen, en el extremo orien te ruso y el otro desde las aguas del mar de Barents, en el Ártico. El ejercicio involucró aviones bombarderos de largo alcance Tu-95.

contra el Estado clerical de Irán, al que se le considera la mayor amenaza para los israelitas, afir mó el máximo dirigente políticos de Israel.

En su visita a Washington ex presó: “Las armas iraníes juegan un papel clave en la desestabili zación de nuestro mundo y la comunidad internacional debe aprender de sus lecciones, ahora y en el futuro”; además, dijo: “El mundo debe hablar con Irán en el mismo idioma: Un idioma du ro, unido e intransigente”. El jefe de la diplomacia estadouniden se, Antony Blinken, al inicio de la reunión con Herzog afirmó: “Es tados Unidos e Israel estaban uni dos contra las acciones peligro sas, desestabilizadoras y terroris tas que está tomando Irán”. No hay duda de que el arma mento proporcionado a Rusia por parte de Irán está mostrando resultados espantosos en Ucra nia, aseguró el representante di plomático norteamericano.

La ira está ex trapolando los escenarios de guerra a otras dimensiones. ¡Es hora de detener la insensatez de destruirnos!

Las misiones esta blecidas en las manio bras de práctica de di suasión estratégica culminaron con éxito al alcanzar los misiles sus objetivos (informan las fuen tes oficiales desde Moscú).

Chile

Territorio Futuro, la iniciati va coordinada por el Centro de Inno vación en Ciudades de la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo e impulsada por Fundación Enel, se encuentra en su octavo mes de desarrollo. Dentro de este contexto, se realizó el tercer encuentro de expertos que contó con la presencia de Carlo Papa, director ejecutivo de Fun dación Enel, quien destacó la importancia de la ini ciativa en cuanto a la potencialidad de detonar acciones públicas y privadas para enfrentar los desafíos futuros con anticipación.

Tobalaba, que pronto abrirá al público, fueron la ur gencia de cambios institucionales para enfrentar tan to el cambio climático como nuevas formas de vida que implican la realidad virtual. Asimismo, se visuali zaron oportunidades en el país para la innovación en materia energética y la descentralización.

Cabe destacar que el trabajo ha seguido un camino sistemático.

Además, Papa celebró la alianza entre Fundación Enel como knowledge partner de la Universidad del Desarrollo, la que se suma a la red de universidades y centros de estudio que crean conoci miento e innovan en colaboración con la fundación. La metodología desarrollada para Chile Territorio Futuro espera convertirse en un modelo para la ima ginación y exploración de escenarios futuros en otros contextos. Los temas que tuvieron mayor relevancia en el encuentro, que se realizó en el Mercado Urbano

Cabe destacar que el trabajo ha seguido un cami no sistemático y enmarcado en las metodologías de análisis prospectivo que se inició con la identificación de señales de cambio para el futuro por parte del gru po experto. A partir de ellas y mediante un análisis de la información recolectada los integrantes imagina ron escenarios futuros sobre temas de bienestar y ca lidad de vida, nueva normalidad financiera en tiem pos de crisis climática, transformación energética y alimentaria, modelos pro ductivos y economía circular, y nuevos modelos de gobernanza y participa ción ciudadana.

La información recolectada hasta ahora se basa en entrevistas realizadas a 50 expertos, documentación especializada referente a señales de cambio para el fu turo identificadas por el grupo y los tres encuentros presenciales. Los resultados de la jornada se publica rán prontamente junto a los demás resultados inter medios de Chile Territorio Futuro en www.chileterri toriofuturo.cl. El producto final de la iniciativa se entre gará en enero 2023 y se publicará en marzo.

Las Fuerzas de Disuasión es tratégicas están equipadas con múltiples sistemas de armas: mi siles de alcance intercontinental, bombarderos de largo alcance, submarinos, buques de superfi cie y aviación naval, que les per mite la proyección de la fuer za en cualquier latitud que se requiera.

Las autoridades moscovi tas han sido claras con la ame naza de utilizar armas nucleares en caso de existir indicios tangi bles de amenazas hacia el Estado ruso.

Paralelo a lo anterior, el presi dente de Israel Isaac Herzog ase guró que Irán suministra los dro nes que están operando las tro pas del Kremlin y que están des truyendo la infraestructura ucra niana, así como contribuyendo a la muerte innecesaria de seres hu manos, la mayoría civiles. Por ello se deben tomar medidas fuertes

En el seno de la Or ganización de Nacio nes Unidas, Konstan tin Vorontsov (funcio nario de Asuntos Ex teriores del Kremlin) amenazó con destruir los satélites comercia les de los Estados Uni dos y de otros países. Manifestó la ira de Putin por la ayuda que recibe Ucrania para defenderse de la invasión. Los satélites de occidente pueden ser considera dos objetivos legítimos para ru sia si se vieran involucrados en el apoyo a Ucrania en las operacio nes militares.

Los rusos tienen capacidad de destruir satélites como la prueba en el 2021, cuando lanzaron un misil antisatélite para destruir uno de sus propios satélites.

Mientras tanto continúan los bombardeos en las poblaciones ucranianas; una de ellas es Dni pró, donde se reportan varios he ridos y fallecidos (entre ellos una mujer embarazada).

Las operaciones de la contra ofensiva continúan exitosas al re cuperar, según fuentes oficiales de Kiev, más de ochenta pobla ciones en territorios que fueran ocupados por las tropas rusas.

La ira está extrapolando los es cenarios de guerra a otras dimen siones. ¡Es hora de detener la in sensatez de destruirnos!

9OpinionesGuatemala, miércoles 2 de noviembre de 2022
Cronos ColaboraCión ColaboraCión

Se impondrá una sanción de Q100 por cada documento mercantil que incumpla los requisitos.

Se limita uso de consumidor final en facturas

Reformas entrarán en vigencia el 14 de enero de 2023, detalla la SAT.

evitar la facturación emitida como consumidor final (CF) an te determinados casos, el próxi mo 14 de enero entrará en vigor el Acuerdo Gubernativo 245-2022, el cual reformó el numeral 9 del artículo 30 del actual Acuerdo 5-2013, Reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Para

Según la Superintendencia de Admi nistración Tributaria (SAT), en 2021, entre más de 650 millones de facturas emitidas bajo la figura de CF, al menos 209 331 fueron por montos superiores a Q25 mil, lo que equivale a más de Q15 millardos que no tienen un sustento de registro específico.

Al respecto, datos a junio de 2022 refie ren que de 341 millones de facturas asig nadas con CF, alrededor de 124 mil supe ran los Q25 mil, lo que equivale a más de Q8 millardos sin Número de Identifica ción Tributaria (NIT).

Por ello, el intendente de Recaudación de la entidad tributaria, Fernando Suria no, resaltó que ahora solo se podrá hacer uso del CF en las facturas por venta de bie nes o servicios cuyos montos sean meno res a Q2500, así como aquellas por ser vicios básicos de electricidad, agua pota

ble o telefonía, que no excedan los Q500. Agregó que el uso constante de la anterior modalidad rompe la cadena del pago opor tuno de los gravámenes, promueve la infor malidad y contribuye a la evasión del IVA, Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del Im puesto de Solidaridad (ISO). Suriano se ñaló que por cada documento mercantil que incumpla con los requisitos exigidos se impondrá una sanción de Q100, con el fin de eliminar las malas prácticas referidas.

En tanto, algunas de las acciones de la SAT para dar cumplimiento al nuevo acuerdo son la parametrización del siste ma en el Régimen de Factura Electrónica en Línea (FEL), a efecto de limitar el uso de CF acorde con los montos máximos establecidos y controles a través de Go bierno de Datos, para la detección de es te tipo de casos en los principales secto res económicos a FEL.

Económicas10 @diariodeca Diario de Centro América diariodecentroamerica dca.gob.gt
2500
será el monto máximo permitido para facturar con CF.
Danilo Ramírez ANUNCIO 260333

Empresarial

Celebran 65 años de historia en Guatemala

Fue fundada en 2002 y continúa su crecimiento.

Tienda de juguetes se expande

Industria aseguradora reporta 9 por ciento de crecimiento en 2022.

dca.gob.gt

La cadena de tiendas especia lizada en juguetes de las me jores marcas, Kasperle, abrió la semana pasada su nueva su cursal en el centro comercial Escala, kilómetro 14.5 de ca rretera a El Salvador, en la cual ofrece variedad de productos europeos y estadounidenses para ayudar a desarrollar las destrezas y habilidades de los niños guatemaltecos.

El representante de la compañía, Manuel Agui lar, informó que esta es la quinta tienda de Kasper le en la ciudad, ubicadas en Oakland Mall, Miraflores, Pradera Concepción, Paseo Cayalá y ahora en Escala, en donde se pueden encontrar juegos de mesa, videojuegos, peluches, muñecas, figuras de acción y coleccionables, entre otros.

Destacó que en cada sala de ventas se encuentran ar tículos poco comunes para regalar. Más información en https://kasperle.com.

Pan-American

Life de Guatemala, compañía miembro de Insurance Group (PALIG), arriba a 65 años de operaciones en el país, lapso en el que ha resguardado a miles de guatemaltecos en diver sos proyectos personales y necesi dades, a través de un amplio por tafolio de productos financieros enfocados en la vida.

De acuerdo con el gerente ge neral de la aseguradora, Salvador Leiva, la solidez y trayectoria de la empresa de seguros la han lle vado a alcanzar y mantener por 9 años consecutivos la AAA de perspectiva estable, otorgada por la calificadora internacional Fitch Ratings.

Aunado a su estabilidad credi ticia, Pan-American Life de Gua temala mantiene alta rentabili dad del negocio por su crecimien to de resultados con Q1.3 millar dos de activos y Q273 millones de patrimonio en el país, resaltó Leiva.

Guatemala es un mercado clave para el Grupo, así lo comentó Ro bert DiCianni, presidente de Be neficios Globales. “PALIG tiene base sólida como la compañía nú mero 1 en seguros de vida en to da Guatemala. Nuestra experien

cia de más de 110 años en brindar tranquilidad y seguridad en 22 paí ses de la región nos ha llevado a

9comprender los retos y oportuni dades de cada operación, y sin du da Guatemala es clave para nues tro crecimiento”, resaltó.

En ese orden de ideas, los ejecu tivos de la firma enfatizaron en que entre 2020 y septiembre de 2022 se han pagado más de Q555.9 mi llones en indemnizaciones por se guros de vida, accidentes persona les y gastos médicos, y Q99.5 mi llones en reclamos de seguros de vida y salud relacionados con la pandemia del Covid-19.

Lanzan nueva familia de smartphones

Motorola amplió recientemen te su familia de smartphones pre mium al lanzar los nuevos dispo sitivos Edge 30 Ultra, Edge 30 Fu sion y Edge 30 Neo, para brindar lo último en tecnología, así como un diseño y experiencias excepciona les, indicaron los ejecutivos de la marca. Además, anunciaron su aso ciación con Pantone para asegurar

la combinación perfecta de colores en los diseños y empaques. En tan to que también Motorola ha forta lecido su sostenibilidad, a fin de re ducir las emisiones de carbono, por ello se ha comprometido a utilizar un 60 por ciento de materiales reci clados y un 50 por ciento menos de plásticos de un solo uso en el emba laje de los smartphones para 20252026, lo cual ya fue tomado en cuen ta en los referidos modelos. Más in formación en www.motorola.com.gt.

Innovan con mayor rendimiento

La corporación electrónica y fabricante de smartphones y hardware Xiaomi presentó dos nuevos modelos de teléfonos: el 12T Pro y el 12T con tecno logía imaging system, con ma yor rendimiento y formas in novadoras de crear contenido.

El gerente de ventas, Pa blo Girón, dijo que en la nue va propuesta se priorizan los elementos icónicos de diseño premium con experiencia de gama alta en colores black, sil ver y blue. Se indicó que ambos modelos cuentan con cámara de calidad profesional con un sensor principal de 200 MP, además, batería de 5000 mAh y tecnología HyperCharge de 120W y se pueden cargar al 100 por ciento en 19 minutos y garantizar hasta 13.5 horas.

Asimismo, con la tecnolo gía AdaptiveCharge, los dis positivos aprenden las ru tinas de carga diaria de los usuarios para optimizar la sa lud de la batería a largo plazo.

@diariodeca Diario
de Centro América
diariodecentroamerica
11
Erick Campos Redacción Mariano Macz Ejecutivos de PALIG festejan logros de la compañía y prevén mejorar la experiencia general de sus servicios. Erick Campos Redacción
años ha recibido la calificación AAA, de Fitch Ratings.
Los dispositivos premium ya están disponibles en el mercado guatemalteco.
Ofrecen nueva tecnología imaging system. Danilo Ramírez Cecilia Vicente Erick Campos Redacción
Mariano Macz
Wendi Villagrán Redacción

El Rey del Reguetón

se despide de los escenarios

Más de 30 años de trayectoria musical del reguetonero boricua Daddy Yankee, en los cuales rompió récords de ventas de álbumes, ganó múltiples premios y con varios sencillos encabezó las listas de popularidad mundialmente, llegan a su fin. Ramón Luis Ayala, su verdadero nombre, impulsó el comienzo de la música urbana y subió al trono con Barrio Fino, de los discos más importantes del género del reguetón.

Se inició la leyenda Galardones recibidos

Premios Herencia Hispana: Leyenda 2022

Premio Juventud a Agente de Cambio 2021

Premio Lo Nuestro al Artista del Año 2020

Premio Billboard de la Música Latina a la Canción Latina de la Década 2020 Despacito

American Music Award al Artista Latino Favorito 2018

Premio Grammy Latino al Mejor Video Musical Versión Corta 2017 Despacito

Premio Grammy Latino a la Mejor Fusión/Interpretación Urbana 2017

MTV Video Music Award al Mejor Artista Latino 2013

ALMA Award al Artista Masculino de Música Favorito 2006

Grabó sus primeras canciones con DJ Piro en las Lomas de Puerto Rico

Comenzó su trayectoria como invitado en los discos del productor DJ Playero; entre ellos, Playero 37 y Playero 38

El 2 de abril, con la ayuda de Playero, presentó su primer mixtape como solista, No Mercy, con White Lion Records y BM Records

Publicaría su primera producción como productor El Cartel, con el sencillo Posición con Alberto Stylee, la cual aparecería dentro del soundtrack de la película One Tough Cop

Participó en la producción La misión con el tema Mujeres que no bailen, que consiguió disco de oro y a finales de ese año, junto a Nicky Jam, con quien realizó dúo en sus inicios

El 24 de enero de 2019 se convirtió en el más escuchado en Spotify; antes lo había logrado en 2017 y repite con su canción Con calma

Su faceta en el cine

El intérprete también desempeñó algunos papeles protagónicos

Cangri

Siguió su carrera como solista y lanzaría su primer álbum de estudio El Cangri.com

Daddy Yankee

Ramón Luis Ayala Rodríguez

rapero, cantante, compositor, productor discográfico, locutor empresarioyradiode

3 de febrero de 1977 San Juan, Puerto Rico

Colaboró con el cantante Luis Fonsi en el exitoso single Despacito , que encabezó el Billboard Hot 100 como la primera canción en español desde Macarena en 1996.

Lanzó El Cartel: The Big Boss bajo los sellos discográficos El Cartel Records, Machete Music e Interscope Records Colaboraron Akon, Will.I.Am; Fergie, de Black Eyed Peas; Héctor el Father, Nicole Scherzinger, entre otros.

Sorprendió con su tercer disco Barrio fino, que vendió más de 10 millones de copiasy llegó a los primeros lugares de los rankings más importantes, como el Billboard Hot 100.

Colaboró con los cantantes y productores de reguetón Luny Tunes en el álbum Más flow, también lanzó el álbum recopilatorio Los Homerun-es

2019 presentó el remix de Despacito, con el cantante canadiense Justin Bieber. En febrero, el video se convirtió en el más visto en la historia de YouTube

Con la Última Vuelta y su último álbum Legendaddy sus fanáticos le dirán adiós al Big Boss hasta en enero de 2023, su último concierto en su natal Puerto Rico

Cultura12 @diariodeca Diario de Centro América diariodecentroamerica
El
protagonista 1989 1991 1995 1997 1999 2017 2004 2005 2007 2008 2002 2003 2004 2007
Talento de barrio protagonista Straight Outta Puerto Rico protagonista
Vampiros
participación
especial
Narcy Marisol Vasquez/Cecilia Vicente / Investigación y textos Erickson Hidalgo / Infografía

el poder de la literatura en Filgua 2022

La Feria Internacional del Libro se celebrará del 24 de noviembre al 4 de diciembre.

De supervillano a antihéroe

Este mes se estrenó la película Black Adam (2022), prota gonizada por Dwayne Johnson. Si bien es el primer filme enfocado en el personaje, Black Adam cuenta con una lar ga trayectoria en la historia de los cómics.

en conferenciA de prensa, con la presencia de auto ridades de la feria, gubernamentales, diplomáticas y literarias, se anunciaron todos los detalles.

Los amantes de los li bros convergerán du rante 11 días para la edi ción XIX de Filgua, cu ya inauguración será el 24 de noviembre, a las 10:00, en Fórum Majadas, y estará hasta el 4 de diciembre. La Feria Internacio nal del Libro en el país es organi zada por la Asociación Gremial de Editores de Guatemala (AGEG), gracias al apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes y el Congreso de la República, así como de otros patrocinadores.

El invitado de honor será la Re pública de Corea, que conmemora 60 años de relaciones diplomáticas con Guatemala. En el marco de este aniversario se realizarán diversas actividades con el apoyo de la Embajada de Corea. Se mostrará la gastronomía, talleres de escritura coreana, concierto de K-Pop, entre otros.

Esta edición estará dedicada a Irene Piedra Santa, editora gua temalteca, socióloga y especia lista en la lectura y literatura in fantil. Se le homenajeará y habrá un conversatorio por su trayecto ria al servicio de la cultura, el jue ves 1 de diciembre, a las 19:00, en la Sala Miguel Ángel Asturias de Fórum Majadas. Este es un pun

Dato

Filgua se desarrollará en el Fórum Majadas. La admisión es para adultos, Q5; niños, adultos mayores y estudiantes con car né ingresan gratis.

to de reunión de escritores, mú sicos, artistas gráficos, académi cos, profesores, infantes, familias y público en general. Habrá 155 es

tands, más de 100 presentaciones de libros, nacionales y extranje ros; 50 actividades infantiles, 60 virtuales y 11 conciertos en vivo, conferencias, conversatorios, ta lleres, concursos, ventas y exposi ción de libros. También se celebra rá el VI Concurso Nacional de Bi bliotecas públicas y el XII Concur so Interescolar de Lectura, activi dades de profesionalización como la Conferencia Internacional sobre Bibliotecas, las Jornadas de Litera turas Infantil y Juvenil con 2 acti vidades. Se entregará el prestigio so Premio Mesoamericano de Poe sía Luis Cardoza y Aragón.

Black Adam fue creado por el escritor Otto Binder y el dibu jante C. C. Beck, e hizo su debut en el primer número del cómic The Marvel Family de Fawcett Comics, en diciembre de 1945. El origen del personaje en los cómics es similar al del héroe Sha zam (anteriormente conocido como Capitán Marvel). Inicial mente, Black Adam era un ser humano llamado Teth-Adam ele gido hace 5000 años para recibir los poderes de los dioses egip cios y convertirse en el defensor de la humanidad. Al pronunciar la palabra “Shazam”, Teth-Adam recibía la resistencia de Shu, la velocidad de Horus, la fuerza de Amon, la sabiduría de Zehuti, el poder de Atón y la valentía de Mehen. Lamentablemente, esa enorme cantidad de po der eventualmente corrom pió al héroe, quien decidió que nadie más que el debe ría dirigir al mundo. Debido a que era imposible quitarle sus superpoderes, fue exiliado en un lejano planeta. Se diento de venganza, eventualmente Black Adam logra regresar a la Tierra, donde se enfrenta contra Sha zam y otros héroes en una larga batalla, has ta que finalmente es derrotado. Pasarían más de treinta años antes de que el villa no fuera revivido en Shazam! #28 (1977). Desde que DC Comics adquirió los personajes de Fawcett en la década de 1970, Black Adam, jun to con el Doctor Sivana y Mister Mind, se ha mantenido como uno de los archienemigos del superhéroe Shazam y de sus alia dos. Sin embargo, desde principios del siglo XXI, Black Adam ha sido redefinido por los escritores de DC Comics Jerry Ord way, Geoff Johns y David S. Goyer como un antihéroe corrup to que intenta limpiar su nombre y reputación. Sus apariciones en series de cómics como Justice Society of America, Villains Uni ted, Infinite Crisis y 52 han elevado la prominencia del persona je en el Universo DC, culminando con el relanzamiento Infinite Frontier, que abarcó toda la línea DC en 2021. Este arco narra tivo mostró al personaje (ahora conocido como Tethon / The Mighty Adam), uniéndose a la Liga de la Justicia.

En 2009, Black Adam fue clasificado por la revista IGN co mo el decimosexto villano de cómics más grande de todos los tiempos, por lo que no sorprende que haya sido incluido en vi deojuegos como DC Unchained y Lego Super-Villians. El perso naje ha sido adaptado para la televisión en múltiples oportuni dades y ha figurado en numerosas producciones cinematográ ficas animadas, siendo la más reciente DC League of Super-Pets (2022), donde también contó con la voz de Dwayne Johnson.

13CulturaGuatemala, miércoles 2 de noviembre de 2022
El personaje es el superpoderoso y corrupto predecesor del héroe Shazam.
„
Los artículos publicados en esta sección son responsabilidad de sus autores, y DCA no necesariamente los avala. Cortesía: DC Films AlejAndro Alonzo
https://www.facebook.com/elcomicbuquero
dwAyne johnson, como Black Adam, en material promocional de la película. Marisol Vásquez Cultura PArA más informAción de la agenda detallada puede consultar en la página web www.filgua.com o en sus redes sociales de Facebook, Instagram y TikTok @Filgua Fotos: Danilo Ramírez

Deportes

Vuelta a Guatemala

Mardoqueo Vásquez se corona bicampeón

La Finca el Zapote festejó el final de la Vuelta a Guatemala.

En los libros de la histo ria del deporte nacio nal se escribió un nue vo capítulo, en el cual narra la hazaña que Mardoqueo Vásquez realizó al coronarse bi campeón de la 61 Vuelta Ciclís tica a Guatemala, que culminó ayer en su décima etapa, en el Anillo Periférico.

Miles de guatemaltecos des pidieron con nutridos aplausos a todos los pedalistas, que con esfuerzo pintaron de colores las carreteras y calles de los 18 de partamentos por donde cruzó el tour a través del país.

La última etapa, que con tó con un recorrido de 110 ki lómetros, fue una pelea cons

tante entre Dorian Monterroso, Henry Sam y José Muñiz, quienes acapararon la mayoría de metas y premios de ayer.

Vásquez afianzó el liderato des de la cuarta etapa, pero esto no le

bastó al totonicapense, que en la sexta aseguró el liderato en Quet zaltenango. El bicampeón en la úl tima jornada no entró ni en los pri meros 20 puestos, pero no afecta ron la distancia ni el tiempo que

Clasificaciones

Montaña

había acumulado, por lo que con siguió el título en un tiempo de 34:56:51 horas.

Sergio Chumil, una de las pro mesas del ciclismo en el país, con quistó el primer lugar en la clasifi cación Sub-23.

En las metas volantes, Henry Sam sumó 42 puntos, y quedó a 7

puntos de su compañero de equi po Dorian Monterroso, de Deco rabaños, quien ayer llegó prime ro a la meta, pero en esta especia lidad terminó en el segundo lugar.

Las montañas las conquistó Steven Haro, del Banco de Gua yaquil, con 84 puntos, y Mardo queo lo siguió con 59 unidades.

Rubelsy
Redacción Fotos: Herbert García
General No. Nombre Equipo T iempo 1 Mardoqueo Vásquez Hino-One-LaRed 3 4:56:51 2 W ilmar Pérez C astelli-Quetzaltengo 3 4:59:12 3 Jimmy Montenegro M ovistar Best Pc 35:03:21 4 Steven Haro B anco de Guayaquil 35:03:22 5 S ergio Chumil Hino-One-LaRed 35:05:05
No. Nombre Equipo Puntos 1. Steven Haro B anco Guayaquil 8 4 2. Mardoqueo Vásquez Hino-One-La Red 59 3. W ilmar Pérez C astelli-Quetzaltenango 39 Metas Volantes No. Nombre Equipo Puntos 1 H enry Sam D ecorabaños 42 2 Dorian Monterroso De corabaños 35 3 J osé Santoyo S elección México 28
61 Dorian
Monterroso
ganó la última etapa. El Anillo Periférico fue el escenario del cierre del evento ciclístico.
14 @diariodeca Diario
de Centro América
diariodecentroamerica dca.gob.gt

Las revelaciones

Champions de la

Juventud y talento se mezclan en una nueva generación de futbolistas.

LaLiga de Campeones es el mejor escaparate del futbol actual, un espacio donde irrumpieron con fuerza Messi, Cristiano Ronaldo, Neymar y Mbappé en su tiempo y que ahora es el mejor escenario pa ra el lucimiento de jóvenes prome sas como Kvaratskhelia, Mudryk, Buchanan y Kudus, nombres con mucho futuro, hasta hace muy poco desconocidos.

En una temporada donde el ca lendario no da descanso, compri mido por culpa del Mundial de Ca tar que se disputa en una época po co habitual, del 20 de noviembre al 18 de diciembre, el futbol sigue re cibiendo buenas noticias en nom bre de promesas que aparecen con fuerza y talento entre las grandes figuras de este deporte.

A los Messi, Cristiano Ronal do, Neymar y en la era de Mbappé y Haaland aparecen otros nombres propios que, con su juventud por bandera, se han convertido en las grandes revelaciones de la presente edición de la Liga de Campeones, un formato que cumple 30 años de existencia.

Entre los nuevos nombres que más suenan en el primer tramo de la temporada aparece con fuerza el del georgiano del Nápoles, Kvicha Kvaratskhelia, la nueva sensación de la Serie A italiana y de la Liga de Campeones.

A sus 21 años, el georgiano ha traído aire fresco a la Serie A y a un equipo que aún recuerda los tiem pos de Diego Armando Maradona. Sin compararlo con el astro argen tino, la irrupción de Kvara ha enlo quecido a toda la ciudad del sur ita liano, gracias a su dinamismo, verti calidad, regate y definición.

El georgiano es un aire fresco en el futbol europeo, aunque no estará

en el Mundial de Catar, como tam poco estará el ucraniano Mykhai lo Mudryk, estrella del Shakhtar Donetsk, con solo 21 años.

La perla ucraniana

Mudryk, quien ya jugó algunos minutos en la anterior edición de la Liga de Campeones, ha llamado reiteradamente la atención de los aficionados en cada una de sus ac tuaciones. Jugador de banda, con un gran manejo del balón, rápido y descarado frente a la portería con traria, su valor de mercado ha su bido como la espuma y ya es uno de los grandes valores, pretendido por los equipos más poderosos del continente europeo. Real Madrid y PSG ya trabajan en su fichaje, un futbolista que ha declarado su ad miración por el croata Luka Mo dric y a quien han comparado con Mbappé y Vinícius.

Otro jugador de banda que está llamando la atención tras sus actua ciones en la Liga de Campeones es el canadiense Tajon Buchanan, uno de los culpables de la gran campaña del Brujas belga, clasificado para la siguiente fase con solo cuatro par

tidos disputados. Buchanan, de 23 años, ha destacado por su desbor de, rapidez y regate en banda, y por ser uno de los principales asisten tes de sus delanteros. Internacional con Canadá, selección que vuelve a un Mundial luego de 36 años de ausencia, el joven extremo del Bru jas confía estar en Catar y demos trar con su equipo nacional todo lo bueno que se le ha visto con su club.

Otra joven promesa que apu ra etapas con mucha rapidez es el ghanés Mohammed Kudus, delan tero del Ajax de Ámsterdam que es tá destacando en los primeros parti dos de la Liga de Campeones.

A pesar de su juventud, 22 años, Kudus ya ha disputado cerca de 20 partidos con la selección de su país, y por sus grandes actuaciones con su equipo nadie cuestiona su pre sencia en el Mundial de Catar. Gha na está encuadrada en el Grupo H junto con Portugal, Uruguay y Co rea del Sur, y además de Kudus cuenta con importantes futbolistas como el centrocampista Thomas Party (Arsenal) y el delantero del Athletic de Bilbao e Iñaki Williams.

15DeportesGuatemala, miércoles 2 de noviembre de 2022
Redacción Deportes
EFE
Fotos: EFE Kvicha Kvaratskhelia, delantero georgiano del Nápoles, la nue va sensación del futbol europeo. El centrocampista del Shakhtar Donetsk Mykhailo Mudryk (i) juega un balón frente a Dani Carvajal, del Real Madrid. Mohammed Kudus, delantero del Ajax y de la selección de Gha na que estará en el Mundial de Catar. El canadiense Tajon Buchanan (der) lleva una gran temporada con el Brujas.
E-1078-2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.