Programa favorece economía de las comunidades
Redoblan acciones de reinserción social
Fue inaugurada la primera fase del Centro Especializado, donde se atenderá a jóvenes en conflicto con la ley penal.
Página 2
El presupuesto para la alimentación escolar del próximo año establece que el 70 por ciento de su ejecución deberá realizarse en el lugar donde radican y estudian los alumnos del sector oficial.
Página 3
Intensifican la erradicación de cultivos ilícitos
Las fuerzas antinarcóticas de la PNC continúan la destrucción de plantas utilizadas para fabricar drogas.
Página 6
Diario de Centro América @diariodeca diariodecentroamerica
23 de noviembre de 2022 No.
dca.gob.gt Guatemala, miércoles
40,901
Cortesía:
PNC
Luis Vargas
Fotos: Cecilia Vicente
dca.gob.gt
Habilitan primera fase de
centro de reinserción juvenil
Autoridades consideran que nuevo modelo será referente en Centroamérica.
Josselinne Santizo Redacción
La primera fase del Cen tro Especializado de Reinserción (CER) fue inaugurada ayer por la Secretaría de Bienestar So cial (SBS), la Embajada de Esta dos Unidos y el Cuerpo de Inge nieros del Ejército.
El recinto atenderá a jóvenes en conflicto con la ley penal, a quienes se facilitará la oportuni dad de reinsertarse exitosamen te en la sociedad.
De acuerdo con Carlos Fran cisco Molina, a cargo de la SBS, el nuevo espacio permitirá que los internos de los centros juveni les para varones sean trasladados fuera de la ciudad de Guatema la, con lo cual se logra un impor tante avance en materia de segu ridad ciudadana, al evitarle ries gos a la ciudadanía.
Detalló que de 154 jóvenes que han salido en los últimos 2 años, el 99 por ciento registra una reinserción efectiva y no han vuelto a delinquir. “La reducción del hacinamiento en los centros juveniles de privación de libertad es uno de los principales alcan ces del proyecto”, señaló Molina.
camas tendrá la obra cuando se concluya, aunque ayer fueron habilitadas 88.
Flor Dolores Hernández, sub secretaria de reinserción de la SBS, destacó que el éxito de este proyecto es el tratamiento digno y profesional que ofrece, así co mo el enfoque en derechos hu manos y de cero reincidencias.
instalación tiene un área de máxima seguridad
Se comunicó que en el lugar se brindará educación de nivel básico y universitario, talleres de serigrafía, informática, cos tura, cocina, panadería, corte y confección, entre otros, con el fin de que los adolescentes puedan adquirir capacidades valiosas para su desarrollo en la sociedad.
El CER contará con 280 ca mas, 88 de ellas en esta prime
ra fase. Además, dispone de ins talaciones de primer nivel, para que los internos cumplan de for ma adecuada su sanción, sin des cuidar su perfil e historial.
La SBS agradeció el apoyo de Estados Unidos en la construc ción de la obra y destacó la parti cipación del Cuerpo de Ingenie ros, instituciones que durante 16 meses fueron fundamentales en la edificación de las instalaciones.
Aprueban prórroga de subsidio al gas propano
El Congreso de la República aprobó una prórroga del subsi dio al gas propano, durante la se sión plenaria celebrada ayer por la tarde. En total, 107 diputados avalaron la medida.
Los legisladores acordaron am pliar por dos meses más el mencio nado aporte, por medio del decre to 55-2022. La iniciativa fue pre sentada por el Ejecutivo, con el fin de paliar los efectos de los precios internacionales del citado carbu rante. Durante la sesión, los con gresistas apoyaron una moción privilegiada, con la cual se busca ba aprobar la prórroga aludida, la cual entrará en vigencia el próxi mo 1 de diciembre.
En ese sentido, los precios del gas propano, con el subsidio in cluido, serán de Q49 para el cilin dro de 10 libras; Q98 para el de 20, Q122 para el de 25 y Q171 para el de 35. Es decir, igual a los que ri gen actualmente con el apoyo vi gente que vencerá el próximo 30 de noviembre.
Impulsan mejor acceso a la justicia para mujeres indígenas
tra la Mujer y Violencia Sexual, de Chimaltenango, se refirió a algu nos de los avances en la materia.
Diversas instituciones participa ron ayer en el foro Brechas y Pro puestas para el Acceso a la Justicia de Mujeres Indígenas Víctimas de Violencia, durante el cual se anali zó la situación actual del referido sector social.
Verónica de León, jueza y pre sidenta del Tribunal de Sentencia Penal de los Delitos de Femicidio y otras Formas de Violencia con
En ese sentido, De León detalló que en el Organismo Judicial (OJ) se han contratado de manera per manente a intérpretes para aten der a la mencionada población.
Asimismo, se cuenta con un protocolo específico en el caso de féminas indígenas con atención especializada y otro que recién se implementó en los departamen tos de Chimaltenango, Sacate
péquez y Sololá, con un enfoque victimológico.
Ello evita trasladar a la víctima para que presente declaración en calidad de testigo, sino que desde un Juzgado de Paz se realicen au diencias virtuales, a fin de agilizar el proceso de atención. Además, en el Instituto Nacional de Ciencias Fo renses (Inacif) se han impulsado servicios con base en las ciencias psicológicas, respecto a la dignidad humana y la diversidad cultural, en tre otros avances mencionados.
Nacionales 2
@diariodeca
Diario de Centro América diariodecentroamerica
En el foro participaron delegaciones del OJ, la Defensoría de la Mujer Indígena, el Inacif y diversas instituciones invitadas.
Herbert García
Luis Vargas
280La
y otra de mediana, equipadas y resguardadas con los más altos estándares de seguridad y calidad.
Con 107 votos se avaló la ampliación del citado aporte en favor de las familias.
Ramírez
Wendi Villagrán Redacción
Danilo
Jose Pelico Redacción
Consulados móviles llegaron
a 102 630
Rodrigo Pérez Redacción
De 2020 a la fecha, los consula dos móviles, que tienen como fin acercar servicios de docu mentación y asistencia, han be neficiado a 102 630 guatemal tecos que radican en Estados Unidos, se informó.
Para cumplir con dicho ob jetivo, funcionarios de distintos consulados se desplazan a dife rentes metrópolis de la nación estadounidense a fin de ofrecer captura de datos para pasapor tes y el Documento Personal de Identificación (DPI).
También se realizan emisio nes de Tarjeta de Identificación Consular, registros de inscrip
ción de nacimientos y defuncio nes, entre otros, anotó el Minis terio de Relaciones Exteriores (Minex).
La estrategia gubernamen tal se efectúa los fines de sema na y procura acercar servicios a guatemaltecos que por diversos motivos no pueden acudir a un consulado entre semana.
De acuerdo con el calenda rio de servicios de 2022, solo en EE. UU. se organizarán 122 jor nadas en diversas ciudades de la nación norteamericana.
Para acudir a una sede móvil es indispensable gestionar cita en http://www.citaconsularguatemala.com y generar una cons tancia, que se debe presentar el día programado.
actividades de este tipo se realizarán en el presente año en EE. UU.
70 por ciento de inversión
llegará a comunidades
En 2023, ejecución de la Alimentación Escolar debe realizarse donde está la escuela.
Rodrigo Pérez Redacción
El presupuesto para el Pro grama de Alimentación Escolar (PAE) de 2023 es de Q3 mil millones, según el Ministerio de Educación (Mineduc) y, de este monto, el 70 por ciento de las compras deberá realizarse en las comunidades.
Hasta 2022, según la normativa, el 50 por ciento de los proveedores debía residir en la localidad. El cam bio en los porcentajes supone que durante el próximo año, las adquisi ciones locales que priorizan a quie nes practican la agricultura familiar serán de Q2100 millones.
El PAE es “una apuesta por la reactivación económica del área rural”, aseguró Álvaro Díaz, titu lar de la Secretaría de Coordina ción Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), al referirse al tema.
El funcionario consideró que los alcaldes “tienen el compromi
mil alumnos más serán beneficiados con la ayuda que ofrece el Mineduc.
so de estimular, organizar y orien tar a sus agricultores, para forma lizarlos ante la Superintenden cia de Administración Tributaria (SAT), con el propósito de que le puedan vender a las Organizacio nes de Padres de Familia (OPF)”.
Se recordó que, el próximo año, dicho programa se ampliará a otros niveles educativos. “Vamos a lle varlo a los Centros Comunitarios de Desarrollo Integral Infantil, en el marco del programa Acompá ñame a Crecer. En esos lugares se atiende a niños de 0 4 años; ade más, a madres lactantes y gestan
tes”, indicó Claudia Ruíz, ministra de Educación.
Explicó que las entregas inclui rán los ciclos básico y diversifica do. “En este momento tenemos una cobertura de 2.6 millones de estudiantes con la Alimentación Escolar, pero con la ampliación esperamos llegar a 3.1 millones”, destacó la funcionaria.
El monto de apoyo por alumno en preprimaria y primaria se man tendrá en Q6, y para los estudian tes de básico, diversificado y de los Centros Comunitarios de Desa rrollo Integral Infantil será de Q4.
3 Nacionales Guatemala, miércoles 23 de noviembre de 2022
Cecilia Vicente
122Cortesía: Minex
Se recordó que los proveedores del Estado deben estar registrados ante la SAT.
La Cancillería gestiona Tarjeta de Identificación Consular, registros de inscripción de nacimientos y defunciones, entre otros.
500
La reunión didáctica fue con un grupo de madres de niños con desnutrición aguda en recuperación.
Educan sobre higiene al cocinar
Giovanni Pérez Redacción
Madres de familia de Parra mos, Chimaltenango, fueron capacitadas sobre prácticas de higiene en el hogar, por per sonal de la Comisión Munici pal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Comusan).
Yohana Castro, monitora municipal de la delegación departamental de la Secreta ría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), expli có: “Esta acción forma parte del Plan Operativo Anual de Comusan y consiste en ofre cer consejos para la prepara ción de menús nutritivos y balanceados”.
De acuerdo con la Orga nización Mundial de la Sa lud (OMS), las enfermeda des causadas por alimentos contaminados son ocasiona das por microorganismos pe ligrosos o sustancias quími cas tóxicas que pueden preve nirse con una manipulación e higiene apropiada de los comestibles.
Además, en la actividad se utilizó la herramienta educa tiva de la Mochila Azul, pa ra sensibilizar en torno a las normas adecuadas de higie ne personal, en la cocina, utensilios y productos.
“Esta acción forma parte del Plan Operativo Anual de Comusan y consiste en ofrecer consejos para la preparación de menús nutritivos.”
Yohana Castro Monitora municipal de Sesan
Refieren esfuerzos de atención a primera infancia
Instituciones han garantizado que infantes tengan acceso a servicios esenciales.
El Fondo de las Nacio nes Unidas para la In fancia (Unicef) de sarrolló un encuen tro donde se recordó que la aten ción y cuidado de la primera eta pa de la vida es clave para romper el círculo vicioso de pobreza y de desigualdades.
Sara Linares, coordinadora de la Mesa Temática de la Primera In fancia del Ministerio de Salud, ex plicó que el evento se dio en el mar co del Día Mundial de la Infancia, y rememoró los esfuerzos de dis tintas organizaciones de cumplir con la atención que requieren los menores en materia de salud, nu trición, educación y protección.
dólar invertido en la primera infancia representa US $8 para los países.
Además, la coordinadora resal tó que la cartera brinda atención integral en las etapas de embarazo, neonatos, lactantes y niñez, a tra vés del desarrollo de acciones di rigidas a la salud con prevención, detección, atención oportuna y orientación integral.
1Durante el encuentro, denomi nado Reflexiones en torno al desarro llo integral de la primera infancia, se resaltó la importancia de aumentar la inversión, con el fin de que los menores puedan ejercer sus dere chos desde que nacen. Se mencio nó que la inversión actual y futura son rentables porque ayudan en el progreso del pequeño, su familia, comunidad y el país. Además, con tribuyen a la cohesión social y ga rantizan la atención de las necesi dades de los más vulnerables.
Carlos Carrera, representan te de Unicef, concluyó que las in tervenciones en la primera infan cia deben incluir acciones desde el embarazo hasta los primeros años de vida en salud, nutrición, cuida dos responsables, seguridad, pro tección y aprendizaje temprano.
Autoridades indican que esta tecnología mejorará la atención de connacionales y extranjeros.
Mejoran equipo de control migratorio
Enfocado en la agilización de controles y reducir tiem pos de espera, el Institu to Guatemalteco de Migra ción (IGM) implementó un proyecto de moderniza ción de puestos de control fronterizo.
Se comunicó que la fina lidad es optimizar el registro de datos de personas que in gresan y egresan del país de manera regular, por lo que se procedió a la instalación de equipo informático en el Aeropuerto Internacional La Aurora.
Stuard Rodríguez, direc tor general de Migración, rei teró el compromiso de la ins titución para prestar un me jor servicio a guatemaltecos y extranjeros.
El equipo fue donado por Checchi and Company Con sulting, que forma parte del Proyecto Justicia y Transpa rencia, de la Agencia de Esta dos Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
El IGM resaltó la impor tancia del uso de nuevas tec nologías, las que faciliten el proceso de registro y el resguardo de información.
1donativo fue entregado por Checchi and CompanyConsulting, se comunicó.
4 Nacionales Guatemala, miércoles 23 de noviembre de 2022
IGM
Cortesía:
Herbert García
Cortesía: SESAN
Giovanni Pérez Redacción
Representantes de distintas organizaciones participaron en el encuentro, que resaltó la importancia de atender y cuidar a los infantes.
Giovanni Pérez Redacción
Socializan cambios al Código Penal
Establece persecución de delitos de seducción y chantaje informático.
Wendi Villagrán Redacción
En el marco del Día Mun dial para la Prevención y Sanción de la Explo tación, Abuso y Violen cia Infantil, la Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Peronsas (Svet) y World Vision Guatemala realizaron un conversatorio sobre el Decreto 11-2022, con el propósito de socializar el tema en el país.
La titular de Svet, Sandy Reci nos, recordó la importancia de la normativa, que agregó dos figuras delictivas: seducción y chantaje contra niños, niñas y adolescen tes, a través de la tecnología de la información y de la comunicación.
Recinos afirmó que las refor mas han permitido que el Minis terio Público (MP) tenga más he rramientas para perseguir estas conductas y procesar a quienes cometen los delitos.
La funcionaria agregó que de esta manera se protege a la ni ñez. “Trabajamos fuertemente
conversatorio sobre los cambios al Decreto 112022 fue realizado.
Senacyt reconoce talento de jóvenes
Wendi Villagrán Redacción
La Secretaría Nacional de Cien cia y Tecnología (Senacyt) re conoció el trabajo de 5 equipos que concursaron en el Rally de Innovación Mi Comunidad 4.0 (RIIC 4.0), quienes participa ron con proyectos enfocados en soluciones a problemas de sus departamentos.
Los equipos ganadores fue ron: Chaac, de Sololá; Team Cu be, de Chiquimula; Astro-bot, Li fe y Aqua Care y Tecno Q´uq, de Sacatepéquez, quienes presenta ron prototipos orientados a cons tatar la contaminación y calidad del agua, gestión de desechos, energía renovable y calidad del aire. El RIIC es un concurso ju venil que tiene como objetivo in
centivar la creación de propues tas para problemáticas comunita rias, mediante la tecnología.
En 2022, los participantes se capacitaron en Internet de las Cosas (IoT), las tecnologías 4.0, entre otras. Asimismo, concursa ron en mentorías especializadas.
1ámbitos de intervención de la normativa incluyen lo familiar, educativo, sanitario, policial y políticas públicas.
en la sensibilización del decreto en todo el país, para que las fami lias conozcan el riesgo que corren los menores con el mal uso de la tecnología”, expresó.
Marilis Barrientos, directo ra de World Vision, resaltó la im
portancia de trabajar en conjunto con instituciones y entes involu crados con el cuidado de los infan tes, con el fin de asegurar el manejo adecuado de las redes.
En el evento se destacó la im portancia del trabajo de las institu
ciones en la prevención, detección, atención y percusión, lo que forta lecerá la protección de los infantes.
Los panelistas valoraron la so cialización del referido decre to y las nuevas metodologías de denuncia.
Analizan riesgos en el Motagua
La convocatoria reunió a más de 84 concursantes, quienes conformaron 28 equipos multidisciplinarios.
“Me siento orgullosa de ver cómo las visitas de difusión te rritorial están dando frutos y los vemos con la participación acti va en proyectos de valor que na cen desde y para la juventud”, ex presó Ana Chan, secretaria de la Senacyt.
Con el propósito de conocer, es tudiar y encontrar soluciones a los principales riesgos ambientales que se registran en la parte baja de la cuenca del río Motagua, fue con formada una mesa técnica en la que participan alcaldes, gobernadores y sociedad civil, informó Luis Rodol fo Castro, viceministro del Agua, del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
El funcionario reiteró que el ob jetivo de dicha instancia es promo ver, coordinar y ejecutar planes, programas y proyectos orientados a la sostenibilidad de ese cuerpo de agua y de los recursos naturales.
Agregó que equipos de profe sionales asesorarán a los jefes edi les en la utilización de tecnología
ejes incluye el plan: fortalecimiento institucional y municipal, inversión y comunicación.
para la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales. Para el efecto, se efectuarán es tudios en puntos estratégicos, que permitan evitar más contamina ción. Se conoció que alcaldes y gobernadores de Zacapa, Chiqui mula, Jalapa, Izabal y El Progreso conocieron la Estrategia Integral de las Intervenciones que realiza rá el Estado, con el propósito de sanear el río.
5 Nacionales Guatemala, miércoles 23 de noviembre de 2022
Gustavo Villagrán Redacción
4
Herbert García
Los
Herbert García
Sedes de Huehuetenango, Jalapa, Retalhuleu y Suchitepéquez fueron beneficiadas.
Con la finalidad de con tinuar robusteciendo el trabajo de seguri dad y prevención que realizan las fuerzas de la Policía Nacional Civil (PNC) en el inte rior de la república, el Ministerio de Gobernación (Mingob) conti núa la entrega de motocicletas a las diferentes comisarías del país.
“Para reforzar la movilidad po licial se han entregado 95 moto cicletas a personal de Huehuete nango, Jalapa, Retalhuleu y Suchi tepéquez. Esta acción forma parte del Eje de Infraestructura y Mo vilidad, de la Estrategia de Trans formación Policial”, informó el titular de la cartera del Interior, David Napoleón Barrientos.
Más comisarías reciben motocicletas 1000
De esa cuenta, autoridades de Huehuetenango, encabezadas por el gobernador Jorge de León, hicieron la entrega oficial de 30 vehículos a agentes asignados a la Comisaría 43, con los cuales se in crementarán los patrullajes en zo nas de difícil acceso de nueve mu nicipios que fueron priorizados.
El funcionario manifestó que con esto se cumple parte de lo es tablecido en la Política General de Gobierno 2020-2024, en lo que concierne a dignificación y for talecimiento de la PNC. Asimis mo, resaltó el beneficio que impli ca para la población, pues se espe
vehículos de dos ruedas serán entregadas a la PNC este año.
ran mejores resultados en la lucha contra la delincuencia. De León agradeció al presidente Alejandro Giammattei y al ministro Barrien tos por tomar estas acciones, y re cordó que hace aproximadamente 15 años no se dotaba de nuevos ve hículos a la Comisaría 43.
Ubican y destruyen plantas de amapola
Operativos que realizan agen tes de la Subdirección General de Análisis de Información An tinarcótica (SGAIA), de la Po licía Nacional Civil (PNC), con apoyo del Ejército y del Ministe rio Público (MP), permitieron la destrucción de más de 198 mil plantas de amapola que fueron localizadas en 11 campos de cul tivo en Ixchiguán, San Marcos.
Las acciones iniciaron el lu nes y continuaron el martes. Se gún la PNC, las 198 203 plantas están valoradas en Q4 955 075.
Adicionalmente, en San Luis, Petén, elementos antinar cóticos destruyeron 81 660 ar bustos de hoja de coca, que es taban ubicados en un terreno de aproximadamente 7500 me
mil 203 matas de amapola se erradicaron, en San Marcos.
198tros cuadrados en el caserío San Martín La Cueva.
Del total referido, 75 660 plantas se encontraban en fa se de crecimiento y 6 mil esta ban distribuidas en tres almáci gos para su posterior traslado a una plantación.
Estos operativos responden a las estrategias de seguridad im plementadas por el Ministerio de Gobernación (Mingob), co mo parte del combate frontal al narcotráfico.
PNC y MP ejecutaron múltiples operativos
Las acciones de seguridad que realiza la Policía Nacional Civil (PNC), en coordinación con el Ministerio Público (MP), per mitieron la captura de por lo menos 14 miembros de la Ma ra Salvatrucha y otros 9 sospe chosos de lavado de dinero.
Las 28 diligencias para loca lizar a los pandilleros se llevaron a cabo en Guatemala, Chimalte nango y Quetzaltenango, en se guimiento a investigaciones por asesinatos, extorsiones, intimi daciones y ataques armados en contra de pilotos del transpor te público.
Entre los aprehendidos es tá Emilio Patzán Canel, de 41 años, alias El Chapín o El Ena no, supuesto líder de la estruc tura referida. Este tiene an tecedentes por portación ile gal de arma de fuego, tenen cia de arma de fuego y robo en grado de tentativa, entre otros crímenes.
En otra información, las fuerzas de seguridad ejecuta ron 13 allanamientos en Jalapa, Santa Rosa y Jutiapa, con el fin de ubicar a presuntos responsa bles de lavado de dinero, en se guimiento a una denuncia pre sentada por la Intendencia de Verificación Especial, de la Su perintendencia de Bancos.
6 Nacionales Guatemala, miércoles 23 de noviembre de 2022
Cortesía: Mingob
Cortesía: Mingob
Danilo Ramírez
Las acciones contra el narcotráfico se realizan de manera interinstitucional entre Gobierno y Ministerio Público.
Los automotores facilitarán la movilidad de agentes a lugares de difícil acceso y agilizarán el auxilio a los comunitarios.
Luis Carrillo Redacción
Luis Carrillo Redacción
Luis Carrillo Redacción
Centroamérica se congratula
por nuevo presidente del BID
Minfin hace llamado a focalizar la atención en el cambio climático, seguridad alimentaria y reactivación económica.
El ministro de Finanzas Públicas, Edwin Martí nez Cameros, como go bernador por Guatema la, en nombre de Belice, Costa Ri ca, El Salvador, Honduras y Nica ragua felicitó al nuevo presidente electo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), e hizo un lla mado para que se brinde atención focalizada en el cambio climático, seguridad alimentaria y la estimu lación del crecimiento económico en la región.
El titular de la cartera del Te soro agradeció, en su discurso en la reunión extraordinaria de la Asamblea de Gobernadores del BID, el esfuerzo de todos los can didatos y los gobiernos que los no
minaron, así como el trabajo del equipo de la Secretaría y todos los miembros del BID que facilitaron la ejecución de este importante proceso.
“Felicitamos al presidente elec to, Ilan Goldfajn, y le deseamos
Investment Summit:
mucho éxito en su misión. Con fiamos en que podrá realizar un trabajo efectivo y armonioso ba jo la dirección de la Asamblea de Gobernadores a través del directo rio ejecutivo en beneficio del Gru po BID, del desarrollo de
Edwin Martínez Cameros
Ministro de Finanzas Públicas
países y para mejorar vidas en la re gión. Esperamos que pueda reali zar su trabajo en forma efectiva en este momento de grandes desafíos, tanto internos para el Grupo BID,
para
Retos
El funcionario indicó que la re gión necesita atención focalizada para atender retos estructurales y hacer frente a los desafíos coyun turales; entre ellos, el cambio cli mático, la seguridad alimentaria, la dramática pérdida de aprendizaje pandémico que sufren los niños; asimismo, el papel del sector pri vado será fundamental para crear empleo, incrementar la producti vidad y estimular el crecimiento económico.
naciones de América
“Los tiempos son difíciles y los retos profundos, pero tene mos oportunidades únicas. Apro vecharlas requiere un compromiso enérgico y trabajo conjunto para al canzar resultados a la altura de los retos y desafíos que enfrentamos”, concluyó. • Con información del Minfin
Guatemala, país económicamente positivo
DCA
El ministro de Finanzas Públicas, Edwin Martínez Cameros, junto con el titular de la Superintenden cia de Administración Tributaria (SAT), Marco Livio Díaz, y el ge rente general del Banco de Gua temala, Oscar Monterroso, parti ciparon en el foro Guatemala un paíseconómicamentepositivo, el cual se desarrolló en el marco del Investment Summit, organizado por el Ministerio de Economía y el Programa Nacional de Competiti vidad de Guatemala (Pronacom). En la discusión se abordaron las
El evento busca posicionar al país como punto de interés para la economía mundial.
principales acciones que han de sarrollado las instituciones econó micas del país, con el objetivo de
contar con mejoras en las perspec tivas de las Calificadoras de Ries go Internacional, así como la bue
na calificación que se obtuvo en el capítulo IV del informe del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El titular de la cartera del Tesoro explicó que, derivado de la pande mia del Covid-19, el gobierno del presidente Alejandro Giammattei implementó programas sociales que permitieron una reactivación económica; asimismo, el Ministe rio de Finanzas Públicas (Minfin) tuvo un manejo prudente de las fi nanzas y fortaleció el gasto social.
Oscar Monterroso, gerente ge neral del Banguat, refirió que se han implementado acciones de política monetaria, cambiaria y crediticia, las cuales han permitido contar con
una economía resiliente y la con fianza en el sistema financiero local.
Por su parte, Marco Livio Díaz, titular de la SAT, resaltó que la con tribución del ente recaudador es la estabilidad macroeconómica del país, por medio de una mejor re caudación, la cual a la fecha ha au mentado 45 por ciento; asimis mo, se han sumado más de 40 mil contribuyentes, derivado de una restructuración que se tuvo en la entidad tributaria. El Investment Summit es una estrategia de atrac ción de inversiones, que busca po sicionar a Guatemala como un punto de interés para la economía mundial.
Con información del Minfin
7 Finanzas Guatemala, miércoles 23 de noviembre de 2022
Cortesía: Minfin
Redacción
Ministro de Finanzas Públicas, Edwin Martínez Cameros.
•
DCA
Redacción
nuestros
“Esperamos que el Grupo BID continúe jugando ese papel de liderazgo en la región, de la mano del presidente y con nuestro total apoyo.”
como
las
Latina y el Caribe”, expresó.
Fotos: cortesía Minfin
Programa educativo que reactiva la economía
El Programa de Alimentación Escolar (PAE) contará con Q3 mil millo nes de presupuesto para el próximo año. De ese monto, el 70 por ciento de las compras de artículos para surtir las bolsas deberá realizarse en las comunidades.
Es decir, gran parte de los fondos destinados para el PAE debe destinarse en la ad quisición de comestibles producidos por las familias campesinas. Con ello se apoyará a reactivar la economía de las localidades.
Educación para convivir armónicamente
El racismo y la discrimi nación en Guatema la que se inicia con la invasión y colonización y que, durante el gobierno de José María Reyna Barrios 1892, se transforma en una política pú blica desde el sistema educati vo en un modelo de producción para “civilizar” a los indígenas en personas apegadas al traba jo y la obediencia a las autorida des. Estos flagelos “son la prin cipal causa de las diferencias socioeconómicas entre indígenas y no indígenas; sus costos directos e indirectos afec tan a ambos gru pos; así como al Estado, al merca do y al pueblo en general” (Ca saus & Dávila, 2006). En 2014 se realizó el II Congreso Nacio nal sobre Discriminación y Ra cismo organizado por Codisra, y una de sus conclusiones fijó que racismo y discriminación emergen en la mente y en el co razón de las personas, o sea que ningún ser humano nace racis ta y discriminador; por lo que estos males sociales se pueden superar, especialmente por me dio de la educación. Guatema la desde 2002 promulgó la Ley de Prevención Educativa contra la Discriminación, Decreto 81-
Guatemala desde el 2002 promulgó la Ley de Prevención Educativa contra la Discriminación, Decreto 81-2002.
2002. Art. 1. Los ministerios de Educación y de Cultura y De portes promoverán y difundi rán el respeto y la tolerancia ha cia la Nación guatemalteca que es pluricultural, multilingüe y multiétnica. Asimismo, pro moverán y difundirán progra mas tendentes hacia la elimina ción de la discriminación étnica o racial, de género y toda forma de discriminación, con el objeto de que todos los guatemaltecos vivamos en armonía. Art. 2. Es función del Ministerio de Edu cación incluir en el proceso de Reforma Educativa el enfoque a la eliminación de la discrimi nación en todas sus formas: en el nuevo currículo, en los mate riales educativos y en las acciones de EnseñanzaAprendizaje. Art. 3. Los diferen tes ministerios de Estado propicia rán acciones que se enmarquen en lo dictado por las convenciones para la elimi nación de la discriminación, en todas sus formas, de tal mane ra que sus actuaciones se carac tericen por el respeto, toleran cia, reconocimiento a la carac terística de Nación guatemalte ca… Las Prioridades Naciona les de Desarrollo tienen en me ta 4.7 garantizar que todos los estudiantes adquieran los co nocimientos teóricos y prácti cos… y la valoración de la di versidad cultural y de la contri bución de la cultura al desarro llo sostenible.
En el presente año, según la norma respectiva, el 50 por ciento de los proveedo res debía ser originario del lugar donde los estudiantes reciben clases. El cambio su pone que durante 2023, las adquisiciones locales priorizarán a quienes practican la agricultura familiar.
Según las autoridades, los alcaldes tienen el compromiso de estimular, organizar y orientar a los campesinos, para formalizarlos ante la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Ello permitirá que puedan vender alimentos a las Organizaciones de Padres de Familia (OPF).
El próximo año, el Programa de Alimentación Escolar se ampliará a otros niveles edu cativos, como básicos y diversificado del sector público. Además, llegará a los Centros Co munitarios de Desarrollo Integral Infantil, que atienden a niños de 0 a 4 años cuyos pa dres pudieran atravesar alguna dificultad, así como a madres lactantes y gestantes.
La entrega del PAE se efectúa de manera ordenada. Las OPF son las administrado ras de los recursos, a las que se les capacita para el buen manejo de los fondos. Se estima que durante el próximo ciclo escolar el aporte llegará a 3.1 millones de beneficiados en todo el país.
En Centroamérica
En El Salvador indican que la falla en la Chivo Wallet fue causa del hurto de US $840 mil. En Costa Rica informan que la Caja del Seguro Social utilizará reservas del Seguro de Salud, a partir del 2023.
Los artículos publicados en la sección de Opiniones son responsabilidad de sus autores, y el Diario de Centro América es ajeno a sus apreciaciones.
Dirección General: Silvia Lanuza
Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
Editores: Jose Pelico, Carlos Ajanel Soberanis y Erick Campos
Deportes: Max Pérez
Diseño: Carlos Franco R. y Evelyn Silva
Diagramación: Mauro González
Casa editora: Tipografía Nacional, 18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2305-8800.
Opiniones 8 @diariodeca Diario de Centro América diariodecentroamerica
dca.gob.gt Editorial
ChomanEm
Juan EvErardo ChuC Xum xumeve@gmail.com
ColaboraCión
Otras cadenas y su significado en las artes de Navarra (I)
ComuniCaCión al día
La presencia de las cadenas en las artes fi gurativas de Navarra va más allá del em blema heráldico de la Comunidad Foral y de otros escudos locales y familiares recogidos en el Libro de Armería del Reino de Navarra. El signifi cado general de esos férreos eslabo nes unidos se asocia de ordinario a la sujeción, el apresamiento, la escla vitud y los castigos, si bien, en algu nos casos, se vincula con la armonía conyugal o la templanza.
En Navarra se popu larizaron en la leyen da de don Teodosio de Goñi y San Miguel de Aralar. También hay casas donde las lucen en sus puertas o sus zaguanes, en virtud de privilegios reales.
Veremos cómo es atributo de al gunos santos y está presente en pasa jes de sus vidas, en los que sufrieron prisión y en los que fueron capaces de sujetar vicios y pecados. Algunos las llevan alrededor del cuello, otros en los pies y otros rotas. El patrono de los presos, San Leonardo, las lleva por el privilegio que le otorgó el rey Clodoveo para liberar a los prisioneros. En Na varra se popularizaron en la leyenda de don Teodo sio de Goñi y San Miguel de Aralar. También hay ca sas donde las lucen en sus puertas o sus zaguanes, en virtud de privilegios reales.
Cautividad: trinitarios, mercedarios y en la le yenda de Mendavia. Por razones de carisma y te
ColaboraCión
ner como fin la liberación de los cristianos cauti vos (Redemptiones captivorum) de los piratas ber beriscos, los santos y aún los emblemas de las órde nes religiosas de mercedarios y trinitarios se acom pañan de cadenas y grilletes. A la cabeza de todos ellos, el mismísimo San Pedro Nolasco, que se suele acompañar de unas cadenas rotas que aluden a los cautivos redimidos en sus viajes a África para resca tarlos. Sin embargo, con otro santo mercedario co bran especial protagonismo. Nos referimos a San Ramón Nonato, que fue apresado por los piratas berberiscos y lo retuvieron como re hén en Argelia, martirizándolo atra vesando sus labios con un hierro can dente y pasando por los dos agujeros un candado para impedirle predicar el evangelio. A ese candado que llevó el santo ocho meses, según sus histo riógrafos, se suelen agregar cadenas, al igual que a sus pies y manos. Desta caremos sus lienzos dieciochescos de las parroquias de Pitillas y San Pedro de Olite, de gran calidad, así como el más popular de San Pedro de Estella.
La gran portada de la desaparecida iglesia de los Mercedarios de Pamplona contaba con sendas es culturas de yeso de los santos Pedro Nolasco y Ra món Nonato, y no faltaban unas enormes cadenas y grilletes. En cuanto a historias de cautivos, hay que mencionar la que tuvo como protagonista un suceso maravilloso con la Virgen de Legarda de Mendavia. Continuará...
UDD fue sede de las Cuartas Jornadas Académicas de Derecho Tributario
cuito de jornadas, se hacen contactos académicos y nos hacemos conocidos en un área difícil de entrar. Fueron muy exitosas, se vieron múltiples y variados temas, con ponentes de todo Chile”.
Comunicación asertiva transmite mensajes sin ambigüedades
to uso también permite evitar con fusiones o malentendidos entre el emisor y receptor, ya que en oca siones el mensaje se distorsiona por el ruido que se puede generar en el proceso de comunicación.
En los últimos tiempos se habla mucho de comuni cación asertiva, el cual se convierte en un término de ten dencia comunicacional y de apli cación en las organizaciones. Por ello, en este artículo se abordará la comunicación asertiva, partiendo de comprender que la comunica ción como el proceso mediante el cual las personas tratan de compar tir significados de la transmisión de mensajes simbólicos.
En el proceso de comunicación participan: a) el emisor (quien emi te el mensaje), b) receptor (quien recibe el mensaje), c) código (con junto de signos que forman el mensaje), d) mensaje (infor mación a transmitir) y e) canal de comuni cación (el medio por el cual se transfiere el mensaje).
Se puede definir a la comunicación asertiva como el es tilo de comunicación en el que se expresan ideas, senti mientos y necesidades de forma di recta, segura, tranquila y honesta, siendo empático y respetuoso con las otras personas.
Un punto importante en la emi sión de los mensajes es la intencio nalidad o no. Por lo que la Comu nicación Intencional es el tipo de comunicación en el cual el emisor conoce o prevé el efecto que ten drá su mensaje en el receptor, mien tras que la comunicación no inten cional se refiere en que, en algunas ocasiones, el oyente interpreta que la información del hablante evoca significados que poco o nada tie nen que ver con la intención.
La comunicación asertiva permite dia logar con calma y respeto. Se considera una habilidad fun damental para convi vir en los diferentes escenarios donde nos desenvolvemos.
Tomando en cuenta la intencio nalidad del mensaje, la comunica ción asertiva se puede fomentar al aplicar los consejos que brinda Cepymenews: a) analizar los de fectos y virtudes a la hora de comunicar se, b) hablar en pri mera persona, c) en viar mensajes claros, d) emplear lenguaje no verbal como apo yo (las posturas, los gestos y el tono de voz también comu nican), e) aprender a escuchar, f) practicar las conversaciones clave (grabar un discurso y ensayarlo), g) respirar antes de hablar, y h) apren der a decir no sin culpa.
El encuentro se desarrolló en la sede Con cepción durante dos días, en modalidad híbrida, con participación de estudiantes, académicos y abogados en ejercicio vinculados al área. La Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo (UDD) organizó las Cuartas Jornadas Académicas de Derecho Tributario, evento que se realizó durante dos días y por primera vez en formato híbrido, ya que las tres versiones anteriores se hicieron en modalidad online. Varios de los participantes pudieron asistir de forma presencial a la actividad en la sede Concepción.
Las Jornadas Aca démicas de Dere cho Tributario van rotando de sede año a año.
El director del Centro de Derecho Regulatorio y Empresa UDD, Matías Pascuali, sostuvo que “para nosotros es muy importante haber organizado este encuentro, ya que con esto nos insertamos en el cir
En la actividad, las diferentes mesas de trabajo abordaron temas como: impuestos medioambien tales; tributación de criptomonedas en Chile; la confianza legítima en las interpretaciones del SII: ¿un principio en retirada?, entre otros. Además, con tó con las exposiciones de Francisco Saffie, embaja dor de Chile ante la Organización para la Coopera ción y el Desarrollo Económicos (OC DE), y José Andrés Rozas, profesor de la Universidad de Barcelona.
Las Jornadas Académicas de Dere cho Tributario van rotando de sede año a año. Las primeras se llevaron a cabo en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, luego en la Universidad Adol fo Ibáñez, y la tercera versión fue organizada por la Universidad Austral. Tras su paso por la Universi dad del Desarrollo, el próximo encuentro se orga nizará en la Universidad de Chile.
De acuerdo con la Universidad del Rosario en Colombia, a la co municación efectiva se le denomi na asertiva, entendida como la ca pacidad de expresar de manera di recta opiniones, creencias, postu ras, derechos, deseos y emociones de manera eficaz.
Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Españo la, “una persona asertiva es aque lla que expresa su opinión de ma nera firme”, clara, respetando tan to las ideas del otro como las pro pias. Comunicarse asertivamente, entonces, es el expresar nuestras ideas y opiniones sin herir los sen timientos de los demás.
Este tipo de comunicación es la que frecuentemente se emplea en la cotidianidad; es decir, en la in teracción de los colaboradores de una organización, los miembros de una familia para comunicarse en tre sí o entre estudiantes. Su correc
Cultivar estas habilidades co municativas generará relaciones interpersonales respetuosas don de la emisión de la información se efectuará de forma clara y precisa, evitando así ambigüedades.
A estas habilidades debemos su mar la empatía; es decir, es la capa cidad que tiene una persona para ponerse en el lugar de otra. A una persona empática le gusta escu char, ser tolerante y entender la co municación no verbal.
Por último, las ventajas de la co municación asertiva son la dismi nución de los niveles de estrés, ayu da a controlar el mal genio y mejora las habilidades de afrontamiento al permitir expresarnos efectivamen te y defender nuestro punto de vis ta. Estas ventajas son expuestas en el artículo La comunicación aserti va, una habilidad fundamental pa ra el convivir, de la psicóloga María González.
9 Opiniones Guatemala, miércoles 23 de noviembre de 2022
RicaRdo FeRnández GRacia cátedra de Patrimonio y arte navarro
Sala de PRenSa
PatRicia oRanteS alaRcón patricia.orantes @gmail.com
Unas 15 mil auditorías se ejecutarán en todo el territorio nacional.
Realizarán fiscalizaciones de temporada navideña
Con el objetivo de me jorar el cumplimiento tributario, la Superin tendencia de Adminis tración Tributaria (SAT) anunció que realizará no menos de 15 mil fiscalizaciones en comercios ubi cados en todo el territorio nacio nal, durante noviembre y diciem bre, para supervisar las ventas de la época de fin de año.
De acuerdo con el jefe de la SAT, Marco Livio Díaz, serán eje cutadas 3 mil auditorías en occi dente, 3500 en nororiente, 5 mil en la región central y 3500 en la región sur.
Agregó que los auditores po drán iniciar procesos administra tivos sancionatorios, por la co misión de infracciones tributa rias que van de multas o el cierre
temporal del negocio, conforme al Código Tributario.
Explicó que en casos especia les se solicitará información ban caria que permita la detección de evasión y elusión fiscal. Además, informó que las acciones se espe ran ejecutar en zapaterías, almace nes de ropa, venta de árboles navi deños, joyerías y electrodomésti cos, entre otros, en donde los 200
auditores asignados revisarán que los contribuyentes estén inscritos en la SAT y emitan factura por ven ta o prestación de servicio.
Asimismo, que la documenta ción que ampara la mercadería pa ra la venta cumpla con los requisi tos legales y se comprobará el com portamiento e historial de presen cias fiscales. El Intendente de Fis calización, Oscar Hernández, hi
zo un llamado a los contribuyentes para pedir su factura, porque resal tó que en los precios va incluido el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y de esa manera se logrará que el arancel llegue al lugar correcto.
La SAT fortalecerá la labor de los auditores con herramientas co mo las fiscalizaciones electrónicas (Fisel), que provee información y permite verificar en tiempo real.
Industria creativa sobresale en el comercio exterior
La Gerencia de Competitividad de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) destacó que la industria creativa de expor tación genera más de 50 mil em pleos y factura por servicios más de US $700 millones, lo que repre senta 0.62 por ciento del producto interno bruto (PIB).
Según se dio a conocer, los mer cados de la citada industria son Es tados Unidos, Canadá, Centroa mérica, Colombia, Brasil y Europa y, de acuerdo con la presidenta de
la comisión de Agexport, Wen dy García, datos del Banco Inte ramericano de Desarrollo (BID) señalaron que en el ámbito mun dial se percibieron alrededor de US $2.5 billones en 2021 por los referidos servicios.
La Comisión encargada resal tó que para el monitoreo y con trol del crecimiento del sector creativo, los servicios de la indus tria de Economía Naranja están agrupados en tres segmentos: publicidad en medio de teleco municación; otros servicios per sonales, culturales y recreativos, y derechos de trabajo cinemato
gráfico, programa de informática, grabaciones de sonido y derechos por diseño industrial.
Indicó que este último segmen to creció 100 por ciento en factura ción al comparar 2002 con el mis mo periodo de 2021 y luego de una gran caída que tuvo en época de pandemia.
En esa línea, se realizó por dos días el tercer Foro Naranja, que contó con invitados internacio nales como Erick Tran, uno de los animadores de la serie Los Simpson, y Lucas Spot, la mente detrás de videos de la industria de género urbano.
Indicadores: Monedas: gasolina US $2.44 petróleo US $80.95 café US $165.13 dólar Q7.80 euro Q7.95
Virginia Contreras Redacción
Virginia Contreras Redacción
Danilo Ramírez
Cortesía: Agexport
Económicas 10
Diario de Centro América diariodecentroamerica dca.gob.gt
@diariodeca
Se utilizará la herramienta electrónica Fisel.
El sector genera más de 50 mil empleos.
Expertos vigilan el volcán Chaparrastique
Colaboración con África es esencial
Estados Unidos ve primordial el apoyo a los países africanos para afrontar desafíos mundiales.
de EE. UU. y África, que tendrá lu gar en Washington del 13 al 15 de diciembre próximos.
Estados Unidos considera esencial colaborar con un actor político clave como África para afrontar desa fíos mundiales, afirmó ayer Dana Banks, asesora especial del presi dente estadounidense, Joe Biden.
“Una asociación sólida entre Es tados Unidos y las naciones africa nas es realmente vital para lograr nuestras prioridades comparti das”, señaló Banks, también aseso ra sénior del Consejo de Seguridad Nacional para la Cumbre de líderes
En una rueda de prensa tele mática con medios radicados en el continente africano, la asesora su brayó que Biden “cree que la cola boración de EE. UU. con los líde res africanos, así como con la socie dad civil, las empresas, la diáspora, las mujeres (...) es esencial para en frentar los desafíos de esta era”.
Esa alianza, subrayó, también sirve para “aprovechar oportunida des” en áreas como la producción sostenible de alimentos, el refuerzo de los sistemas de salud, la respues
Dana Banks
Asesora especial del presidente de EE. UU.
ta a la crisis climática, la construc ción de una “economía global fuer te e inclusiva” y el fortalecimiento de instituciones democráticas.
El objetivo de la cumbre “tiene sus raíces en el reconocimiento de que el continente es un actor glo bal y también dará forma al futu ro no solo del continente, sino del mundo”, explicó Banks. La asesora de Biden destacó que “África posee una de las poblaciones de más rápi do crecimiento, la mayor área de li bre comercio, los ecosistemas más diversos y uno de los grupos de vo tación regionales más grandes de las Naciones Unidas”.
Expertos del Ministerio de Me dio Ambiente y Recursos Na turales (MARN) monitorean el comportamiento del volcán Chaparrastique, situado en el oriente de El Salvador, que des de la pasada semana produce explosiones de gases y ceniza, sin que se reporten víctimas o daños materiales, informó una fuente oficial.
El volcán Chaparrastique, que hizo erupción el 29 de di ciembre de 2013, continúa re gistrando explosiones, emana ciones de gases, ceniza y vapor de agua de manera intermiten te, de acuerdo con un informe especial del MARN.
El titular de la referida carte ra, Fernando López, señaló que un equipo de expertos realizó mediciones de gases en los al rededores del volcán, y se man
tiene el proceso de desgasifi cación, e indicó que “aunque no podemos asegurar que ha brá una erupción, tampoco la podemos descartar”.
El MARN explicó en su in forme que, de acuerdo con el monitoreo de la sismicidad, es ta actividad se atribuye a proce sos de contacto de rocas a altas temperaturas y agua en el inte rior del volcán, que generan las pequeñas explosiones y la emi sión de gases, ceniza y vapor de agua a través del cráter central.
La Dirección de Protec ción Civil emitió el pasado 16 de noviembre una alerta para dos departamentos del orien te del país, y advirtió que la ac tividad que presenta podría ge nerar “molestias a la salud de los pobladores por gases ema nados, interrupción y suspen siones momentáneas en la mo vilidad de tránsito vehicular y circulación de peatones”.
Internacionales
dca.gob.gt 11
@diariodeca Diario de Centro América
diariodecentroamerica
Nairobi EFE
El continente posee diversidad de ecosistemas.
El coloso se ubica a unos 2130 metros de altura sobre el nivel del mar, y su última erupción fue en 2013.
El Salvador EFE
Fotos: EFE
“África posee una de las poblaciones de más rápido crecimiento, la mayor área de libre comercio.”
El doctor en Investiga ción Social e ingenie ro civil Ramiro Bola ños presentó en confe rencia de prensa, el jue ves pasado, el libro que en cinco to mos describe los mitos históricos sobre la conquista de Guatemala y la situación política y social de los pueblos prehispánicos. A decir de su autor, este trabajo demuestra la riqueza en recursos que posee el país y su influencia en la historia mesoamericana.
La obra es fruto de la pasión del autor por los descubrimientos ar queológicos y la aplicación de las técnicas científicas más modernas, que “demuestran que muchas de las ideas que tenemos sobre nues tra historia son ficción”, aseve ró Bolaños. De esta manera, cada una de las creencias se va desmiti ficando e invita a conocer una rea lidad de nuestro pasado muy di ferente a la que popularmente se tiene”, agregó.
Durante su presentación, el también empresario comentó:
Ramiro Bolaños presentó su primer libro
El autor Escribió su tE x to durante un año y está próximo a redactar su segunda obra.
“Llamo a Kaminaljuyú el Silicon Valley del Primer Milenio, pues fuimos el centro comercial de Me soamérica en la exportación de ob sidiana que contiene silicio. Esta visión de grandes comerciantes con una apertura hacia el exterior se ha perdido y es necesario recu perarla para crecer más como es tán haciendo hoy varias industrias guatemaltecas”, pronunció.
El autor está próximo a escri bir su segundo libro enfocado en el choque de civilizaciones hemisfé
ricas, en el que describirá del pro ceso de aislamiento y de la concen tración en un monocultivo de ex portación que empezó durante la Colonia.
¿De dónde venimos Guatemala?
Las civilizaciones originales tiene el respaldo de la Editorial SET, dirigi da por Carlos Sabino, director de la maestría de Historia, de la Uni versidad Francisco Marroquín, y Lorena Castellanos, como edito ra en jefe. Lo puede adquirir en Librería Sophos o en la UFM.
Regresa el Juguetuber en su cuarta edición
Prepare sus juguetes para donarlos a las familias de escasos recursos de la capital, Izabal y Zacapa. De nuevo se reunirán los generadores de contenido digital de Guatema la con una recolecta a beneficio de los niños, para que sonrían duran te las fiestas de fin de año.
El Juguetuber se presentará el 3 de diciembre en Sport Bee (11 calle 0-68, zona 10) a partir de las 10:00 hasta las 16:00. Concluye con una fiesta de cierre a las 19:00
en Xibalbá Lounge Bar, en 12 ca lle Montúfar 1-69, zona 9, en don de preparan un concierto de cierre con los artistas Nova García, Héc tor Soto y Opuesto.
En años anteriores se han re colectado más de 350 juguetes en un solo día, los cuales han si do donados a los hospitales y las fundaciones.
En esta edición se espera recau dar juguetes nuevos, ropa en buen estado y víveres, los cuales se esta rán entregando a familias en Zaca pa, Izabal y en la capital a la Funda ción Casa Bernabé. “Este año que
Esta actividad busca llevar a los influencers a unirse por una buena causa a favor de los niños.
remos sumar cuadernos y lapice ros para entregar en enero de 2023 a escuelas y así ayudar a los niños al inicio de su ciclo escolar”, afir ma Julio Guzmán, uno de los or ganizadores de la actividad. Por su lado, el escritor motivacional Allan Ramírez, que lidera el pro yecto, comenta: “Lo bonito de es ta actividad es que los influen cers de Guatemala se unen e interactúan con sus se guidores de las redes sociales para moti var y donar a una buena causa”.
Cultura 12
@diariodeca
Diario de Centro América diariodecentroamerica dca.gob.gt
¿De dónde venimos Guatemala? Las civilizaciones originales reseña varios temas sobre la conquista de Guatemala, la riqueza de sus pueblos, entre otros.
Marisol Vásquez Cultura
Marisol Vásquez Cultura
Fotos: cortesía de Ramiro Bolaños
Cortesía: Allan Ramírez
Recientemente, en las salas de cine se estrenó el filme Black Panther: Wakanda Forever (2022), que intro duce en el gran público a uno de los perso najes más antiguos de Marvel Comics, pe ro también uno de los menos conocidos: Namor.
Namor the Sub-Mariner fue creado por el escritor y artista Bill Everett. Inicialmen te, para el cómic inédito Motion Picture Fun nies Weekly, el personaje apareció por prime ra vez públicamente en Marvel Comics #1, el primer cómic de la editorial Timely Comics, predecesora de Marvel Comics de las déca das de 1930 y 1940. Durante ese período, co nocido por historiadores y fanáticos como la Edad de Oro de los cómics, el Sub-Mari ner fue uno de los tres personajes principa les de Timely, junto con el Capitán Améri ca y la Antorcha Humana original. Además, Namor también ha sido descrito como el primer antihéroe de cómic.
El hijo mutante de un capitán de barco humano y una princesa del mítico reino sub marino de Atlantis, Namor posee la super fuerza y las habilidades acuáticas de la raza Homo mermanus, así como la habilidad mu tante de volar, junto con otros poderes so brehumanos. A lo largo de los años, ha si do retratado como un antihéroe, alternati vamente como un superhéroe de buen ca
rácter pero impaciente y pronto a la ira, o como un invasor hostil que busca venganza por los crímenes que los habitantes de la su
el príncipe nAmor, en su versión original e interpretado por Tenoch Huerta.
perficie descarriados cometieron contra su reino. El primer antihéroe de cómic cono cido, el Sub-Mariner, se ha mantenido co
Los artículos publicados en esta sección son responsabilidad de sus autores, y DCA no necesariamente los avala.
mo un personaje de Marvel históricamente importante y relativamente popular entre los lectores de cómics. Ha servido directa mente con los Vengadores, los Cuatro Fan tásticos, los Invasores, los Defensores, los XMen y los Illuminati, además de servirles de contraste en ocasiones.
A pesar de precederle por un par de años, Namor es mucho menos conocido que su contraparte Aquaman, de la rival DC Comics. Por ello no es difícil comprender que, como paso previo a su debut cinematográfico, se decidiera diferenciar al personaje, reescri biendo sus orígenes y características, cam biando sus orígenes atlantes por uno ma yense. Ahora Namor (interpretado por Te noch Huerta Mejía) es el descendiente de una comunidad maya yucateca del siglo XVI que, gracias a la ingestión de una planta es pecial, se transformó en un pueblo subacuá tico para escapar a los conquistadores espa ñoles. Asimismo, ahora ya no viven en At lantis sino en una ciudad submarina llamada Talokán.
Gracias a esta coyuntura, se les ha abierto la puerta al Universo Cinematográfico Mar vel a intérpretes latinos mesoamericanos co mo las actrices guatemaltecas María Merce des Coroy y María Telón, que han aprove chado la oportunidad para romper paradig mas y fronteras con su gran talento.
Se va una gran voz latinoamericana
El cantautor Pablo Milanés falleció la noche del pasado lunes y dejó un vacío a las letras inteligentes que mezclaban el amor.
La nueva trova cubana, movimien to musical, artístico e ideológico surgi do a finales de los años sesenta en la isla caribeña en el contexto de la revolución, ha perdido una de sus voces más internaciona les, la de Pablo Milanés, cuan do el grupo celebra su 50 aniversario.
El músico nacido en Ba yamo (Cuba) en 1943, que hizo del nom bre Yolanda todo un him no al amor, fue uno de esos jóvenes cantautores, como Silvio Rodríguez o Noel Nico la, que en 1972 se oficializó dentro de un movimiento por la Unión de Jóvenes Comunistas.
Pablo Milanés y Noel Nicola se acer caron, uno como cantante y el otro como guitarrista, para innovar en sus composi ciones. Mientras, Silvio Rodríguez esta ba más influido por la canción romántica francesa o italiana.
Con la fundación del GESI, Grupo de Experimen tación Sono ra del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográ ficos (Icaic), cuando Silvio, Pablo y Noel, entre otros ar tistas, empeza ron a crear ban das sonoras pa ra el nuevo cine cubano, se pro fesionalizaron como músicos y conocieron nuevos géne ros musicales. Ya en 1972 se organizó el Primer Encuentro de Jóvenes Trovado res y ahí nació oficialmente el Movimien to de la Nueva Trova, que hoy despide a uno de sus pilares.
13 Cultura Guatemala, miércoles 23 de noviembre de 2022
EFE Redacción
A pesar de ser poco conocido globalmente,
NAMOR, EL PRÍNCIPE SUBMARINO ORIGINAL
Namor tiene una larga trayectoria en los cómics.
Cortesia: Marvel Comics / Marvel Studios
AlejAndro Alonzo https://www.facebook.com/elcomicbuquero
TE ESPERAMOS en 24 de noviembre al 04 de diciembre Forum Majadas 9:00 a 21:00 hrs.
E-1161-2022
EFE
dca.gob.gt
El rey de Arabia Saudí, Salman bin Abdelaziz, decretó que hoy será día de asueto en todo el país con motivo de “la victoria de la se lección saudí contra la albiceles te argentina en la Copa del Mun do”, informó la agencia de noticias oficial del país árabe SPA
El rey “decretó que mañana (hoy), miércoles, será día festivo para todos los sectores públicos y privados en el país, así como pa ra todos los estudiantes”, según un comunicado de la Corte y que fue reproducido por SPA
Asimismo, añadió que la deci sión fue tomada después de que el monarca aceptara la sugerencia de su hijo, el príncipe heredero y pri mer ministro de Arabia Saudí, Mo hamed bin Salmán.
Las calles de Riad y de otras ciu dades del país estallaron en júbilo luego de la victoria de su selección contra la argentina de Leo Messi, un hito histórico que fue recibi do, a la par, con mucha increduli dad entre los saudíes, que se con sideraban sin opciones de, incluso, competir en este duelo.
La inesperada victoria, que pu so fin a la racha de la albiceleste de 36 partidos sin perder, también su puso la cuarta de la historia de Ara bia Saudí en su participación en los mundiales.
El club de los cinco Los mexicanos Guillermo Me mo Ochoa y Héctor Herrera su maron sus nombres a la historia de los mundiales al dar el colegia
Decretan día festivo en Arabia por la victoria contra Argentina
Messi, Ochoa y Herrera, los nuevos miembros del Club de los cinco.
do australiano Chris Beath el pi tido inicial del encuentro de ayer entre su selección y la de Polonia, en el que alcanzaron su quinta participación en fases finales de la Copa del Mundo.
Una lista a la que desde las 4:00 se unió también el argenti no Leo Messi. Los 3 se añadie ron a los mexicanos Antonio Car bajal y Rafael Márquez, al ita liano Gianluigi Buffon y al ale mán Lottar Matthaus, los únicos que contaban con dicho tope de presencias mundialistas.
Un registro que, salvo contra tiempo, igualará el portugués Cris tiano
Deportes 14
@diariodeca Diario de Centro América diariodecentroamerica
Riad EFE
Ronaldo cuando se estrene mañana en el Mundial de Catar.
Fotos: EFE
Kylian Mbappé lideró la remontada francesa y marcó el tercer gol con un cabezazo.
Ochoa celebró su quinto mundial con la atajada del partido, el penal a Lewandowski.
Los aficionados de Arabia Saudita disfrutaron del triunfo de su selección sobre la albiceleste.
Messi adelantó a la selección argentina desde el punto penal, pero luego su equipo fue superado.
Ruiz confía en que los rojos clasificarán
Municipal se juega la vida contra Santa Lucía.
Max S. Pérez Redacción
Municipal, dirigido por el paraguayo José Sa turnino Cardozo, se encuentra en la sép tima casilla, lejos de los primeros si tios en donde sus aficionados acos tumbran verlo en la tabla de posicio nes; no obstante, tiene en sus manos la posibilidad de clasificarse para la Liguilla del Torneo Apertura 2022.
El conjunto escarlata recibirá hoy a Santa Lucía Cotzumalguapa en el Estadio Manuel Felipe Carrera de El Trébol, y deberá buscar una victoria contra el colero del certamen para, al menos, asegurar un lugar en la si guiente ronda y tratar de pelear por un puesto más alto en la última jornada, que se disputará el domingo.
Sin embargo, deberá batallar con tra la necesidad del excampeón nacio nal, que llega en zona roja y en ple no sufrimiento para salir de la zona de descenso, pues espera evitar la conde na del retorno a la Primera División.
“Hemos jugado jornadas muy in tensas y sabemos que no estamos en la posición deseada. Conocemos lo importantes que son estos últimos
Doha
EFE
El Manchester United anunció ayer que el portugués Cristiano Ronaldo abandona el club inglés “con efecto inmediato” y “de mutuo acuerdo”. El conjunto británico agradeció en un comunicado publicado en las redes sociales la “inmensa contribución” que ha hecho el futbolista durante los dos períodos de su carrera en los que ha jugado en Old Trafford.
La situación de Cristiano en el Manchester United era insostenible después de la incendiaria entrevis
Antes de su presentación en el Mundial de Catar, Cristiano Ronaldo se quedó sin club.
Cristiano abandona el Manchester United
ta que le concedió a Piers Mor gan hace unos días, en la que ata có a todos los estamentos del club, incluyendo compañeros, entrenadores y directiva.
El club tomó acciones legales contra él, contactó con abogados para ver cómo resolver la situación y aseguró, en un escueto comuni cado, que había emprendido “los primeros pasos” para dar respuesta a la entrevista del portugués.
En esta pieza, Cristiano di jo que los dueños solo pensaban en el dinero, que no tenía ningún respeto por Erik Ten Hag y que el club lo había traicionado y no había empatizado con él con la muerte de su hijo, además de ha ber dudado de sus motivos para ausentarse de la pretemporada, según lo que explicó el propio ju
Programación
Hoy
15:00 C obán Imperial-Xelajú
15:00 Municipal-Sta. Lucía Cotz. 20:00 A ntigua GFC-Comunicaciones
dos compromisos y debemos ganar los para tratar de escalar la mayor can tidad de puestos posibles”, destacó Andy Ruiz.
“Para ganar, tenemos que hacer lo mismo de los últimos encuentros: ser contundentes y precisos con los pa ses. Debemos aprovechar todas las oportunidades que tengamos; sobre todo, porque Santa Lucía visitará El Trébol, en busca de sumar puntos”, explicó el volante rojo.
“Es importante cerrar bien en la parte física el torneo; el equipo se en cuentra al cien por ciento y espere mos que logremos llegar en las mis mas condiciones a la fase final del torneo”, resaltó el futbolista.
“Somos Municipal, estamos conscientes de que tenemos que ga nar, y espero que la afición nos apo ye para conseguir el objetivo juntos”, puntualizó Ruiz.
gador, por encontrarse su hija de tres meses hospitalizada.
De esta forma termina la vuelta de Cristiano a Old Trafford, el lu gar que le catapultó al estrellato y donde ganó su primer balón de oro, después de 6 años (2003-2009) en la primera etapa. Después de 9 años gloriosos en el Real Madrid y 3 tem poradas con la Juventus de Turín, Cristiano regresó a su casa y fue elegido mejor jugador del equipo la temporada pasada.
Sin embargo, a sus 37 años y con la llegada de Ten Hag, no se ha adaptado al rol de suplente, prota gonizando varios desaires al técni co holandés, como cuando se fue a escasos minutos de que termina ra el partido contra el Tottenham Hotspur, negándose a entrar al terreno de juego.
15 Deportes Guatemala, miércoles 23 de noviembre de 2022
EFE
Fotos: cortesía Club Municipal
Los escarlatas jugarán hoy contra Santa Lucía, equipo que se debate en la zona roja del descenso.
Andy Ruiz (d) pidió el apoyo de la afición para alcanzar la meta de avanzar.
Jornada 21
E-1133-2022