Fotos: Mariano Macz
Página 3
Llevan desarrollo a Santa Rosa y El Progreso
Avances en educación, salud e infraestructura se han observado en los citados departamentos.
Página 2
Diario de Centro América @diariodeca diariodecentroamerica dca.gob.gt 68 mil pupitres para mejorar la calidad educativa en el país
Las autoridades dieron a conocer el resultado de la eliminación de plantaciones ilegales en San Marcos.
Guatemala, lunes 28 de noviembre de 2022 No. 40,904
Página 3 Q2.2 millardos en erradicación de cultivos ilícitos
El presidente Alejandro Giammattei informó que también se enviarán escritorios, mesas y otros enseres necesarios, con los cuales se mejorarán las condiciones de enseñanza para la niñez.
SCSPR
Cortesía:
Cortesía: Mingob
dca.gob.gt
Llevan buenas nuevas para Santa Rosa y El Progreso
Presidente continúa gira para conocer proyectos de desarrollo en las comunidades.
Jose Pelico Redacción
El Gobierno llevó buenas nuevas a la población de Santa Rosa y El Progre so el pasado sábado, en el marco de la tercera gira presiden cial encabezada por el mandatario Alejandro Giammattei.
En los mencionados lugares, el jefe de Estado y sus ministros se reunieron con alcaldes y goberna dores. Durante el encuentro, las autoridades dieron a conocer los avances de los proyectos en eje cución y los que se pondrán en marcha el próximo año.
En la reunión, en el municipio de Cuilapa, el titular de la Secreta ría de coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), Álvaro Díaz, informó que este año se ha brinda do atención a 219 solicitudes.
Solo en Santa Rosa se ejecutan 345 proyectos, explicó Díaz. En tre estos 142 son de infraestruc tura vial, 89 de educación, 56 de agua potable, 31 de saneamiento
El acercamiento con las autoridades locales es fundamental, pues se conocen de primera mano las necesidades de la población.
y 26 de salud. La inversión en es tas obras es de Q403.8 millones.
Más tarde, Giammattei y los funcionarios del Gobierno sostu vieron otra reunión con jefes edi
les de El Progreso. Francisco Me jía, alcalde de El Jícaro, resaltó que cerca del 100 por ciento de los pro yectos ofrecidos por el Gobierno central se han cumplido.
Estas giras han sido de mucho beneficio, ya que el desarrollo es tá llegando a los pueblos. Guatemala está viviendo algo históri co porque se está transformando
2departamentos visitó el jefe de Estado, donde se reunió con autoridades locales.
de la mano con el Ejecutivo, agre gó el alcalde.
En relación con los recursos económicos para las municipali dades, el funcionario destacó la aprobación del presupuesto 2023, el cual incluye un incremento a to das las municipalidades.
La tercera gira presidencial fa cilita el acercamiento entre mi nistros, viceministros, secretarios y subsecretarios de Estado con au toridades departamentales y mu nicipales, con el fin de conocer el avance de los proyectos de desa rrollo comunitario programados para 2022.
Llaman a estrechar acciones contra la violencia de género
Jose Pelico Redacción
Autoridades de diferentes institu ciones públicas conmemoraron el pasado viernes el Día de la Eli minación de la Violencia contra la Mujer, durante una ceremonia en el Palacio Nacional de la Cultura, en la que participó el presidente Alejandro Giammattei.
El mandatario reafirmó el com promiso del Gobierno en apoyar los esfuerzos para combatir los fla gelos que afectan a las ciudadanas.
“No más violencia contra la mujer”, afirmó el jefe de Estado, al
de noviembre se conmemora la mencionada fecha.
invitar a todos los sectores a estre char acciones, no solo este día si no de manera permanente.
La titular de la Secretaría Presi dencial de la Mujer (Seprem), Ana Leticia Aguilar, presentó la campa
25ña Súmate y resta la violencia contra la mujer, la cual tiene como objeti vo concienciar a la ciudadanía so bre la importancia de combatir las conductas que atentan contra las féminas.
La jefa del Ministerio Público, María Consuelo Porras, dio a co nocer que ya se cuenta con delega ciones de atención de la mujer en los 340 municipios del país, ade más de 26 agencias fiscales que ven el tema. Agregó que este año, el en te investigador ha recibido 46 701 denuncias de violencia contra las mujeres y se ha dado respuesta a gran parte de las quejas.
Nacionales 2
@diariodeca
Diario de Centro América diariodecentroamerica
Cortesía: SCSPR
Norvin Mendoza
El mandatario Alejandro Giammattei pidió el apoyo de todos los sectores para combatir la desigualdad y la discriminación que afectan a las guatemaltecas.
Alianza interinstitucional impulsa la educación
La inversión en insumos es de Q25 millones, con recursos del Fodes.
Las autoridades manifestaron que se continúa con el trabajo de lucha contra las drogas.
Más de Q2 millardos en erradicación de plantaciones ilegales
Giovanni Pérez Redacción
Autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) y del Ministerio Público (MP) die ron a conocer los resultados del trabajo conjunto para erra dicar plantaciones ilegales. En ese sentido, se informó que en lo que va del presente año se han eliminado 9 923 380 matas de amapola, 5 324 217 de marihua na y 3 727 459 de coca, con un valor de Q2 281 940 465.
4días duraron las acciones de eliminación de cultivos ilícitos en San Marcos.
El presidente Alejandro Giammattei participó en la entrega de mobilia rio al Ministerio de Edu cación (Mineduc). Durante la ac tividad, el mandatario resaltó las acciones realizadas en la búsque da de la mejora del nivel de for mación de la niñez, adolescencia y juventud guatemalteca.
De acuerdo con el gobernante, se inició el proceso de distribución de más de 68 mil pupitres, 576 es critorios, 961 mesas bipersonales y 784 hexagonales, 516 organizado res y 689 pizarras en 25 direcciones departamentales de Educación.
“Seguimos impulsando las me didas encaminadas a garantizar el derecho de la niñez guatemalteca a una enseñanza de calidad, con siderando no solo la transferencia de conocimiento intelectual y de habilidades, sino que un ambiente
ministerios forman parte de la iniciativa de enseñanza, se informó.
3última apoyará con la distribución en los centros educativos.
Mejoras
Asimismo, dieron a conocer las acciones para el combate de las drogas en el departamento de San Marcos. Durante cuatro jor nadas de búsqueda, del 21 al 24 de noviembre, se localizaron y eliminaron plantaciones ilícitas, específicamente en los munici pios de Tajumulco e Ixchiguán.
Los operativos en los cita dos distritos marquenses per mitieron la erradicación de 788 512 matas de amapola, las cuales equivalen a más de Q19 millones.
“Son acciones estratégi cas que se enfocan en romper la cadena de siembra, produc ción o comercialización de cual quier tipo de droga”, agregó el funcionario.
seguro, equipado y agradable”, re firió el gobernante, en el acto pro tocolario efectuado en la Fuerza Aérea Guatemalteca.
Asimismo, Giammattei destacó que la inversión para la compra del menaje entregado fue de Q25 mi llones, con recursos del Fondo de Desarrollo (Fodes) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Es el resultado de una alianza interinsti tucional entre el Mineduc y la car tera de la Defensa (Mindef); esta
El Presidente agregó que du rante su mandato se ha llevado a cabo el remozamiento de 4805 centros educativos y este año se entregaron 8292 becas de idioma inglés para estudiantes y 4667 pa ra docentes, con recursos nacio nales y de la cooperación. Asimis mo, aseguró que se ha llevado tec nología a más de 300 mil estudian tes y se superó la cifra de 2.5 mi llones con el seguro médico y 2.6 millones con alimentación.
El mobiliario llegará a las es cuelas de acuerdo con una planifi cación efectuada por el Mineduc, responsable de identificar los esta blecimientos de enseñanza con ne cesidades. En ese contexto, la titular del citado ministerio, Claudia Ruíz, reconoció el soporte del Gobierno y de las instituciones del Estado al trabajar unidos hacia un mismo fin.
El quinto viceministro de Antinarcóticos del Mingob, Fernando Rodas, indicó que las acciones estratégicas de este año han dejado resultados po sitivos, gracias al trabajo inte rinstitucional para combatir el referido fenómeno.
Las jornadas de erradica ción de plantaciones ilegales en San Marcos se realizaron en se guimiento a instrucciones del ministro de Gobernación, Da vid Napoleón Barrientos, con la coordinación del Quinto Viceministerio.
3 Nacionales Guatemala, lunes 28 de noviembre de 2022
Herbert García
Cortesía: Mingob
Mariano Macz
Virginia Contreras Redacción
El mobiliario será entregado en las 25 direcciones departamentales.
Unidos para proteger y conservar el pinabete
Existen esfuerzos institucionales y comunitarios para evitar su extinción.
El cuidado y protección del arbusto están bajo la protección del Inab y Conap.
Detrás de cada arbolito o adorno de pinabe te que los guatemal tecos adquieren para decorar su casa durante las fies tas de fin de año, existe una serie de acciones que permiten la exis tencia de esta planta en diferentes regiones del país.
Los esfuerzos interinstitucio nales y comunitarios, consisten tes en programas específicos para la conservación y manejo racional de la citada especie, han dado ex celentes resultados y con ello evi tar la desaparición de los bosques naturales.
El cuidado y protección del mencionado arbusto, muy coti zado durante la temporada de Na vidad y Año Nuevo, son coordi nados por el Instituto Nacional de Bosques (Inab) y el Conse jo Nacional de Áreas protegidas (Conap).
El pinabete (Abies guatemalen sis Rehder) alcanza los 50 metros de altura y hasta 1 metro de diáme tro; se localiza en latitudes de los 2400 metros sobre el nivel del mar.
Es un bosque húmedo y, en es tado natural, se encuentra en los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Totonicapán, Huehuetenango, Sololá, Quiché,
4 Nacionales Guatemala, lunes 28 de noviembre de 2022
Los bosques de la mencionada especie dan un colorido peculiar al paisaje que se combina con otros recursos naturales.
Las ramillas del árbol son cotizadas durante la temporada de Navidad y Año Nuevo.
Gustavo Villagrán / Texto
Danilo Ramírez / Fotos
Se cuenta con instrumentos para trabajar los sistemas agroforestales y los viveros de la planta.
Para obtener más información, puede escanear el código QR.
apoyo comunitario, han surtido efectos positivos.
En el mencionado lugar, hay cerca de 40 hectáreas. El persone ro del citado inmueble, Juan Luis Jarquín, explicó cómo se trabajan los sistemas agroforestales y los viveros de la aludida especie, co mo una alternativa para la produc ción y comercialización de árboles y subproductos elaborados con las ramillas del arbusto.
Jalapa y Sierra de las Minas. Exis ten 217 548.29 hectáreas de selva nativa de esta especie.
Programas exitosos
Durante una visita realizada por Diario de Centro América en la finca El Espinero, Tecpán Gua temala, Chimaltenango, se pudo observar cómo los programas de conservación del pinabete, impul sados por el Inab y el Conap, con
Jarquín afirmó que, de acuerdo con lo establecido por las autori dades, los derivados del pinabete deben llevar un marchamo autori zado, con la leyenda Inab/Conap, que garantiza que el producto ven dido y transportado es legal.
La finca puede ser visitada como destino turístico. A la fe cha existen, con programas del Conap, 375.6 hectáreas de plan taciones de esta especie arbórea y 32 viveros con producción de 60 mil plantas. Se han comercializa do cerca de 10 mil árboles navi deños, 6 mil subproductos y 1800 árboles en maceta.
Existen normativas que establecen el manejo y uso racional del pinabete, con el fin de evitar su desaparición.
El lugar se ha convertido en destino turístico, para admirar la belleza del pinabete.
5 Nacionales Guatemala, lunes 28 de noviembre de 2022
En la finca El Espinero hay cerca de 40 hectáreas de pinabete, las cuales cuentan con el aval técnico de las autoridades forestales.
Ejecución del gasto alcanzará 95 por ciento
Buen desempeño en el manejo del presupuesto del presente año.
Contreras Redacción
La ejecución presupues taria de este año podría alcanzar entre el 94 y 95 por ciento, es decir, cerca de Q105 millardos de los Q112.8 millardos que están vigentes, se gún estimaciones de autorida des del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin).
El vicetitular de Ingresos y Eva luación Fiscal del Minfin, Saúl Fi gueroa, explicó que el cierre fiscal de las instituciones públicas se en cuentra pendiente, ya que en el úl timo mes del año se aceleran las acciones pertinentes a la utiliza
ción de los recursos. Sobre el pre supuesto aprobado, el funciona rio resaltó que, a partir de enero de 2023, con el excedente de la recau dación, cuyo cierre podría alcan zar Q86 millardos, unos Q10 mi llardos arriba de la meta prevista, se tendrá la posibilidad de concre tar las acciones programadas des de los ministerios.
En esa línea, en recientes de claraciones, el titular de la Super intendencia de Administración Tributaria (SAT), Marco Livio Díaz, estimó la recaudación tri butaria de aproximadamente Q87 millardos.
De acuerdo con el superinten dente, al 31 de octubre se apreciaba
14.5 por ciento arriba de la meta, cuando se contabilizaron Q10 186 millones sobre la recaudación.
Por otro lado, el viceministro de Finanzas refirió que se vislumbra un panorama positivo sobre las es timaciones en las evaluaciones de país el próximo año, ya que “Gua temala tiene una larga historia de estabilidad macroeconómica, en la cual el pilar fundamental se en cuentra en las finanzas públicas”.
Figueroa agregó que el adecua do manejo en el gasto, en la recau dación y de la deuda pública, con un déficit fiscal inferior al 2 por ciento, brinda estabilidad en el ma nejo de la política monetaria, cam biaria y crediticia del país.
Salud supera niveles de vacunación
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ya superó este año los niveles de vacunación, “lo que representa el compromiso de la institución por el bienestar de la población”, informó Francisco Coma, titu lar de la citada cartera.
En ese sentido, Coma men cionó que la población meta de las inmunizaciones son meno res de edad. “Ya alcanzamos a la fecha los niveles de inoculación de 2020 y 2021. Estamos claros en que lo vamos a conseguir; va mos muy bien”, recalcó.
Según las autoridades de Sa lud, derivado de la pandemia hubo un rezago en la vacuna ción, pero gracias a las estrate gias se lograron reforzar los pro cesos, alcanzando y superando los datos de años anteriores.
Actualizan lineamientos
Por otro lado, el MSPAS hizo la validación y actualización de los Lineamientos Técnicos de
2son los años que ya se superaron en 2022, en relación a inoculación.
Vacunación, para implementar los en la red de establecimientos de atención del país.
De acuerdo con la cartera, a partir del próximo año los niños, adolescentes, embarazadas y po blación de grupos de riesgo serán atendidos bajo nuevas directri ces por parte del Programa de In munizaciones del Departamen to de Regulación de los Progra mas de Atención a las Personas.
K’ajob Ponce, técnica nor mativa del citado Programa, se ñaló que durante una capaci tación se trataron temas como precauciones al momento de administrar la vacuna, vía de ad ministración del biológico, con traindicaciones y recuperación de los esquemas.
Capacitan a emprendedoras de Chimaltenango
Rodrigo Pérez Redacción
Un grupo de emprendedoras de Santa Cruz Balanyá, Chimalte nango, fue capacitado en temas de inocuidad y buenas prácticas de manufacturas, por parte del Minis terio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
“Además, se les orientó sobre comercialización y negociación para obtener precios justos. Por más de cinco años se han dedica do a la elaboración de jaleas natu
rales y frutas en conserva”, detalló la citada cartera.
Las familias beneficiadas tam bién recibieron paquetes de in sumos para buenas prácticas de manufactura, que incluyen gaba chas impermeables, botas de hu le, guantes y redecillas, indispen sables para la manipulación y producción de alimentos.
En el mismo departamento también se fortalecieron los co nocimientos, en el mismo tema, a otro grupo de féminas de una plan ta ubicada en San Andrés Itzapa.
Ellas envazan hongos, ostras, sal sa de miltomate, escabeche, chile chiltepe y ajo con aceite de oliva, entre otros, se explicó.
Personal del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regula ciones (Visar) del MAGA tam bién capacitó a 40 apicultores de San Andrés, Petén, en temas de buenas prácticas de higiene du rante la producción y cose cha de miel; además de la prohibición de utilizar químicos dentro de la colmena.
6 Nacionales Guatemala, lunes 28 de noviembre de 2022
Archivo
Cortesía Maga
Cecilia Vicente
Mujeres de Chimaltenango y productores de miel de Petén fueron apoyados por el MAGA.
El objetivo es alcanzar niveles máximos de inmunización en la niñez.
Josselinne Santizo Redacción
Se vislumbra un panorama positivo sobre las evaluaciones de país.
Virginia
Realizan Encuentros Regionales en todo el país
Conocen avances de Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia.
DCA
Con la finalidad de cono cer los avances de cada institución que confor ma la Instancia Coor dinadora de la Modernización del Sector Justicia, la cual está integra da por el Organismo Judicial (OJ), Ministerio de Gobernación (Min gob), Ministerio Público, Insti tuto de la Defensa Pública Penal (IDPP) e Instituto de la Víctima, se realizó una gira a lo largo y an cho del país, a la cual se le denomi nó Encuentros Regionales.
Esta iniciativa surgió a raíz de las constantes mejoras que las entida des impulsan para brindar un ser vicio de calidad a la población gua temalteca. En estos se contó con la participación especial del Institu to Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
El último Encuentro contó con la participación de autoridades del departamento de Petén, donde cul minó la gira que abarcó las regiones norte (Alta y Baja Verapaz), noro riente (Izabal, Zacapa, Chiquimu la y El Progreso), suroriente (Jala pa, Jutiapa y Santa Rosa), central (Sacatepéquez y Chimaltenango), sur (Escuintla, Suchitepéquez, Re talhuleu y Coatepeque, Quetzalte
nango) y occidente (Sololá, Toto nicapán, Quetzaltenango, San Mar cos, Huehuetenango y Quiché).
Cada una de las reuniones fue presidida por la magistrada Silvia Patricia Valdés Quezada, presiden ta del OJ y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Miles de personas de todo el país participaron en es tas actividades, entre ellos magis trados de Sala, jueces y secretarios de las diferentes judicaturas, fisca les regionales, abogados del IDPP,
del Instituto de la Víctima, funcio narios del Mingob y Policía Nacio nal Civil y trabajadores del Inacif, entre otros.
Planes estratégicos
Cada región posee necesida des diferentes y con base en ellas se definieron algunos planes es tratégicos de acción para comba tir el crimen. Por ejemplo, en Chi quimula, por ser un lugar fronteri zo, los esfuerzos van orientados a la
desarticulación de estructuras cri minales dedicadas al tráfico ilícito de migrantes y trata de blancas.
En Zacapa, se acordó la utiliza ción de equipo tecnológico para el rastreo de estructuras dedicadas al narcotráfico. En San Marcos, se for talecieron los operativos interinsti tucionales para el combate a la de fraudación y contrabando aduane ro y así, sucesivamente.
Por parte del OJ, uno de los compromisos puntuales fue la crea ción de nuevos órganos jurisdiccio nales especializados para atender la demanda de justicia.
Los Encuentros Regionales per mitieron a las autoridades conocer a profundidad las necesidades la tentes en cada institución que for ma parte del sector justicia y que ca da una conociera de cerca el trabajo interinstitucional que se realiza. La magistrada Valdés Quesada mani festó su satisfacción, ya que a partir de estos acercamientos las mejoras al sistema serán una realidad.
Agregó que su compromiso con la población guatemalteca es permanente, lo que significa que se deben atender constantemen te las demandas de los diferentes órganos jurisdiccionales para ga rantizar a los usuarios un servicio de calidad y en tiempo oportuno. •
7 Justicia Guatemala, lunes 28 de noviembre de 2022 Fotos: cortesía OJ
Redacción
Con información del OJ
Autoridades de la Instancia, durante el Encuentro Regional realizado en Alta Verapaz.
La presidenta del OJ y la CSJ, Silvial Valdés Quesada, junto a magistrados y jueces, en La Antigua Guatemala.
dca.gob.gt
El branding institucional
simple, pero que conecte con el grupo objetivo.
Editorial
Ambientes dignos para la educación de la niñez
Miles de estudiantes del sector público regresarán a las aulas el próximo año, en un ambiente adecuado y digno. La suspensión de clases, debi do a la pandemia del Covid-19, fue aprovechada para hacer mejoras en la infraestructura escolar.
En ese sentido, el presidente Alejandro Giammattei dio a conocer recientemente que du rante su mandato se ha llevado a cabo el remozamiento de 4805 centros educativos.
Asimismo, se ha apostado a la tecnología que ha favorecido a más de 300 mil estudiantes y se ha superado la cifra de 2.5 millones con el seguro médico y 2.6 millones con alimentación.
Existe muy poca informa ción sobre el branding institucional, un pilar muy importante para transmi tir de mejor manera los servicio a sus clientes. Los lineamientos gráficos, así como los artes desa rrollados, son un apoyo que per mitirá el posicionamiento de la marca.
Las piezas institucionales son aquellas que se utilizan en con gresos, ruedas de negocio, pre sentaciones a otra empresa y en reuniones con clientes potencia les. Son piezas que permiten dar a conocer los aspectos más rele vantes del produc to o servicio que se está ofreciendo, o del mensaje que se desea transmitir.
Firmas electrónicas: son el nombre e imagen con el que se fi naliza un correo electrónico o un documento. Te recomiendo que tus firmas tengan una fotografía o un ícono empresarial para que las personas que no conozcas en persona puedan saber con quién estén hablando y de esta manera generar confianza a la hora de en viar un correo electrónico.
Aunado a ello, el pasado viernes el jefe de Estado entregó mobiliario al Ministerio de Edu cación (Mineduc). El mandatario resaltó las acciones realizadas en la búsqueda de la mejora del nivel de formación de la niñez, adolescencia y juventud.
En total, son 68 mil pupitres, 576 escritorios, 961 mesas bipersonales y 784 hexagonales, 516 organizadores y 689 pizarras. Todos estos insumos serán enviados a las 25 direcciones departamentales de Educación.
El branding institu cional, la clave para posicionarte en el mercado.
Antes de hablar sobre las piezas principales es im portante tener claro el branding de marca, desde la paleta de co lores, tipografía, la voz de marca, valores, misión/visión y la forma de expresión. La idea es que exis ta una voz unificada al momen to de realizar la presentación de la empresa.
Piezas claves: Catálogo de ser vicio en formato PDF: procura generar un diseño interesante y funcional, animaciones, estadís ticas, datos e interacciones para que el consumidor vea una for ma innovadora de presentar te. Recuerda que compites con empresas parecidas, por lo que debes diferenciarte para ser to mado en cuenta. Otro tip que te quiero compartir es: menos, es más, preocupa que el diseño sea
Portafolio de producto o ca sos de éxito: sin importar qué es lo que vendes, siempre es trans cendental evidenciar cómo es tu trabajo. Mostrar a potenciales clientes qué resultados se pueden obtener si deciden trabajar conti go. Ojo, no es lo mismo que una presentación ejecutiva, en donde podrás profundizar con más de talles, pero, en el portafolio debes tomar en cuenta los casos especí ficos con resultados, datos, fotografías, etc. Las tarjetas de presentación: son parte de la papelería básica, pero te reco miendo que esta sea innovado ra. Juega con otros tamaños, in troduce un código QR; si tu in dustria es ecológica, realiza un se llo donde esté la información de tu empresa y utiliza material re ciclado para colocar. Busca que la tarjeta de presentación tengo una utilidad adicional, como co locarle medidas de centímetros y que funcione con una regla.
Todos estos documentos de ben formar parte de tus herra mientas de presentación. Son, junto con el branding book, don de se explica los lineamientos grá ficos que identifican a la marca, los elementos básicos del bran ding . Con estos, podrás reali zar presentaciones más eficien tes que te permitirán posicionar a tu marca.
El mencionado aporte es el resultado de una alianza interinstitucional entre el Mineduc, las carteras de Desarrollo Social y de la Defensa. Este último se encargará de la distribución del mobiliario.
De esa manera, el Gobierno continúa con el impulso de medidas encaminadas a garantizar el derecho de la niñez a una enseñanza de calidad, considerando no solo la transferencia de co nocimiento intelectual y de habilidades, sino que un ambiente seguro equipado y agradable.
El mobiliario llegará a las escuelas de acuerdo con una planificación efectuada por el Mineduc, responsable de identificar los establecimientos de enseñanza con necesidades.
En Centroamérica
Dirección General: Silvia Lanuza
Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
Editores: Jose Pelico, Carlos Ajanel Soberanis y Erick Campos
Deportes: Max Pérez Diseño: Carlos Franco R. y Evelyn Silva
Diagramación: Mauro González
Casa editora: Tipografía Nacional, 18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2305-8800.
Opiniones 8
@diariodeca Diario de Centro América diariodecentroamerica
En El Salvador indican que las estadísticas muestran que en noviembre fallecieron 20 personas por Covid-19. En Costa Rica informan que cerca de 300 mil ciudadanos no consiguen empleo.
Los artículos publicados en la sección de Opiniones son responsabilidad de sus autores, y el Diario de Centro América es ajeno a sus apreciaciones.
Exportando sErvicios
AndreA de lA PAz, directora Creativa de Conik Studio, directora Titular de AGeXPOrT, economía naranja economía.naranja@ agexport.org.gt/ andrea@conikstudio.
colaboración
Cáncer de pulmón: buenas noticias (I)
dos en la batalla contra esta enfermedad: investiga dores, personal sanitario, responsables instituciona les, pacientes y familiares.
Una de las grandes efemérides de 2022 ha sido la celebración en septiembre del quinto centenario de la llegada de la expedición de Juan Sebastián Elcano a Sanlúcar de Barrameda. Sin haberlo planeado al partir, los pocos supervivientes de esa trágica aventura de tres años acababan de realizar la primera circunnavegación de la historia. “Hemos descubierto y dado la vuelta a la redondez del mun do”, escribió, nada más llegar, el mari no vasco al emperador Carlos V.
En estos meses se han puesto de relieve muchos valores que Elcano y sus compañeros desarrollaron en su travesía. Entre otros, sin duda, la per severancia y el coraje.
El cáncer de pulmón es, en cierto modo, otra pan demia, anterior a la que estamos atravesando por efecto del Covid. Un asesino implacable. En un ex celente ensayo que mereció el premio Pulitzer, el Dr. Siddhartha Mukherjee describe al cáncer como: “El emperador de todas las enfermedades”. Siguiendo su argumento, se podría afirmar que el cáncer de pul món es el emperador de ese tipo de emperadores.
Perseverancia y co raje son también im prescindibles en la misión de reducir el sufrimiento.
Tres datos nos pueden ayudar a entender esta de finición. Por un lado, aproximadamente uno de cada cinco fallecimientos debidos al cán cer son tumores pulmonares. En se gundo lugar, la mortalidad por cán cer de pulmón es prácticamente equi valente a la suma de las muertes cau sadas por el cáncer de colon, mama y próstata juntos.
cronos Presiones externas
cilitar y ayudar la invasión rusa a Ucrania (medida que afecta a 16 compañías de Bielorrusia, impli cadas en la producción militar, tecnología, sistema financiero y transporte ferroviario).
Durante la semana se han dado dos situacio nes que suman presión a la confrontación política, econó mica, social y militar que se vive actualmente entre Ucrania y Ru sia. Las presiones van dirigidas a limitar los espacios de maniobra en los ámbitos antes mencionados de Rusia, a manera de detener es ta guerra que afecta mundialmen te a todos.
Perseverancia y coraje son también imprescin dibles en la misión de reducir el sufrimiento y los inaceptables niveles de incidencia y mortalidad cau sados por el cáncer de pulmón. En esta misión es tamos todos implicados. Por un lado, mediante la prevención primaria: reduciendo y ayudando a re ducir en la población los niveles de exposición al tabaco y sus derivados. Y por otro, apoyando la labor de quienes estamos más directamente implica
Finalmente, el impresionante creci miento del nivel de tabaquismo femenino de las tres últimas décadas ha llevado a un aumento tan signifi cativo del cáncer de pulmón que, en algunos lugares del mundo, su mortalidad en mujeres es ya más ele vada que la atribuible al cáncer de mama.
Los frutos de la prevención y la detección pre coz. A pesar de estos datos alarmantes, la perseve rancia y coraje de tantos nos permite mirar al futu ro con esperanza.
Continuará...
Nuevas interrogantes sobre la eutanasia (I)
La familia de Shanti De Corte, una joven belga de 23 años, dio a conocer que ha bía fallecido luego que se le practicara eutanasia, debido a un sufrimiento psíquico consi derado por ella como irreparable.
Los antecedentes disponibles seña lan que Shanti tenía depresión severa y un trastorno de estrés postraumático que se manifestó luego de que fuera tes tigo del atentado del ISIS en 2016, que mató a 32 personas e hirió a más de 300.
Desde entonces sufrió constantes ataques de pánico y síntomas de depre sión, por lo que estuvo en terapia, inclu yendo hospitalización en servicios de salud mental, donde sufrió abuso se xual por un compañero. A pesar de los numerosos medicamentos que consumía, tuvo dos intentos sui cidas y, según sus propias palabras, estaba “como un fantasma que ya no puede sentir nada”, lo que la motivó a solicitar la eutanasia por sufrimiento psíquico insoportable.
Tal como lo señala la legislación belga, la eu tanasia es legal cuando una persona se encuentra en “una condición médicamente inútil de sufri miento físico o mental constante e insoportable que no puede ser aliviado, resultante de un tras torno grave e incurable causado por una enferme dad o accidente”.
La eutanasia o el suicidio medicamente asisti do son controversiales, incluso cuando se trata de personas que padecen de una enfer medad terminal.
La eutanasia o el suicidio medi camente asistido son controversia les, incluso cuan do se trata de per sonas que padecen de una enfermedad terminal.
En los países que han legislado a fa vor de la asistencia médica para mo rir, la mayoría la considera para do lencias físicas y excluyen la enferme dad mental. De hecho, en el proyec to de ley chileno, se optó finalmente por eliminar la posibilidad de solici tar eutanasia por esta causal. Motivos hay de sobra para hacerlo.
A nivel mundial existe gran preocu pación respecto de cómo desarrollar mejores es trategias para prevenir el suicidio, especialmente en personas jóvenes, por lo que permitir la euta nasia en personas con ideación suicida va en con tra de estas iniciativas de salud pública.
La primera de ellas consiste en el apoyo de los Estados Uni dos con paquete de ayuda a Ucra nia por US $4 500 millones des tinados a “reforzar la estabilidad económica y apoyar los servicios gubernamentales bási cos”, debido a la devas tación provocada por la invasión de las tropas rusas al territorio ucra niano; el anuncio fue explicado por la secre taria del Tesoro de los EE. UU., Janet Yellen.
El Gobierno canadiense es en fático en su sanción a Bielorrusia por permitir utilizar su territorio para lanzar ataques masivos sobre el territorio ucraniano, principal mente en las regiones de Bucha, Izium y Mariupol, lo cual es una violación sin precedentes de los derechos humanos por parte de los rusos a los ucranianos. Cana dá ha impuesto sanciones a miles de funcionarios rusos, bielorru sos, así como empresas y entida des de los dos países desde la inva sión de Crimea en el 2014 por par te de la Federación Rusa.
No habrá nada que negociar antes de que Rusia retire sus tropas.
El paquete, según la secreta ria del Tesoro, está destinado pa ra “defenderse de la guerra ilegal” provocada por Rusia. Asimismo, indicó que los nuevos fondos es tarán llegando a Ucrania durante las próximas semanas y están diri gidos en un porcentaje a los servi cios básicos gubernamentales, es pecíficamente para sueldos de mé dicos, profesores, gastos hospita larios y asistencia social para los más vulnerables.
Otro porcentaje del nuevo pa quete de ayuda económica nor teamericana va dirigido a la asis tencia militar, en especial a la resistencia ucraniana.
Con el anterior apoyo de US $13 000 millones, Washing ton ha pedido a sus socios que continúen respaldando a Ucra nia, mientras que las sanciones a Moscú debilitar la maquinaria de guerra de Putin.
En ese sentido, la secretaria Ye llen motivó a otros donantes a ace lerar su apoyo al pueblo ucrania no y reafirmó que Estados Uni dos mantendrá su solidaridad con dicha nación.
Por su parte, Canadá impuso el martes recién pasado una nue va ronda de sanciones contra Bie lorrusia por su complicidad en fa
La otra novedad es la declara ción del Parlamento Europeo, en la cual declaró a Rusia como Estado promo tor del terrorismo. Lo anterior fue justificado por los parlamentarios europeos con base en las atrocidades cometi das por la Federación Rusa con los ataques indiscriminados contra la población ucraniana. Dentro de la declaración de la Unión Europea plantea la creación de un andamia je jurídico para clasificar a este ti po de Estados y restringir las rela ciones con el bloque europeo con dichos países.
El énfasis de la declaración se fundamenta en la destrucción de la infraestructura civil y los servi cios básicos como la generación de energía eléctrica, el sistema de distribución de agua potable, la destrucción de hospitales y otras, como la violación de los derechos humanos y el derecho interna cional humanitario (crímenes de guerra). La declaración conjun ta permitirá activar medidas res trictivas importantes en las rela ciones con esos países en todos los ámbitos del quehacer humano. La votación en ese sentido se bene fició con 494 votos a favor, 58 en contra y 44 abstenciones.
La declaratoria también sugie re prohibir los centros rusos de ciencia y cultura, así como la diás pora rusa que opera bajo los auspi cios de misiones diplomáticas de Rusia y promueven la propaganda estatal rusa en todo el mundo y pa ra finalizar la declaración… “No habrá nada que negociar antes de que Rusia retire sus tropas”.
9 Opiniones Guatemala, lunes 28 de noviembre de 2022
Dr. Jorge Antonio ortegA g ortegagaytan59@ gmail.com
Luis MontuengA Decano de la Facultad de Ciencias, universidad de navarra
Continuará...
colaboración
soFíA sALAs ibArrA Profesora titular, Centro de bioética, Facultad de Medicina
Diario de Centro América diariodecentroamerica
@diariodeca
dca.gob.gt
Fomentan el desarrollo sostenible
Con miras a reforzar el crecimiento de un ecosistema que con temple la incorpora ción de los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en el país, entidades corporativas, bancarias y de seguros promue ven las finanzas sostenibles como elementos fundamentales para la competitividad.
A ese respecto, el director eje cutivo del Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Em presarial (Centrarse), Juan Pablo Morataya, resaltó que el impulso del concepto en mención es una iniciativa que lleva alrededor de 15 años como motor que acelera las transformaciones necesarias en la agenda de desarrollo sostenible.
En esa línea, en 2021 se creó el Consejo Consultivo de Finan zas Sostenibles de Guatemala y se realizó el diseño de un Protocolo, que contó con la asesoría del Ban
Buscan fortalecer las finanzas.
co Interamericano de Desarrollo (BID), Invest, Centrarse y líderes de compañías guatemaltecas. Ba
sado en cuatro pilares estratégicos, el documento fue firmado recien temente por más de 20 institucio nes, y contribuirá al fortalecimien to del desarrollo económico soste nible nacional al mostrar las opor tunidades para el crecimiento de
VUPE recibe certificación aduanera
La Ventanilla Única para las Ex portaciones (VUPE) recibió la certificación 83 como Operador Económico Autorizado, por par te de la Intendencia de Aduanas de la Superintendencia de Admi nistración Tributaria (SAT), lo que la convierte en la prime ra herramienta de este ti po en optar el distintivo a escala regional.
El gerente de la VUPE, Estuardo
Arriaga, refirió que se marca un hito más en el fortalecimiento de seguridad en los trámites de la ex portación, alrecibir en la VUPE la habilitación del OEA, pues refuer za el pilar de confianza que debe existir entre el sector público pri vado y la máxima autoridad adua nera, representada por la SAT. Asi mismo, obtendrá asistencia perso nalizada, una gestión ágil por parte de la Superintendencia en proce sos operativos y administrativos, siempre y cuando el Operador ha bilitado cumpla con el debido pro ceso y el derecho a recibir capaci
taciones especializadas en el tema de seguridad en la cadena logísti ca, comercio internacional y temas aduaneros por parte de la entidad tributaria.
De acuerdo con la Asociación Guatemalteca de Exportado res (Agexport), el proceso para su conversión conllevó temas enfo cados en seguridad y control de in fraestructura informática y física. Además, se trabajó en mejoras de procesos y asegurarse en conocer al cliente y proveedores que se re lacionan con la institución para un máximo desarrollo empresarial.
las entidades signatarias, así como de la pequeña y mediana empresa y otras instituciones.
“El desarrollo de las finanzas sostenibles y el compromiso de las entidades suscritas resultan esen ciales para apalancar el mercado,
a través de inversiones y produc tos que evolucionen hacia un mo delo de negocio de triple impac to, en el cual se procure la renta bilidad y a la vez se generen efec tos positivos en el ámbito social y ambiental”, se indicó.
La representante del BID en Guatemala, Ignez Tristao, des tacó que la herramienta es el ini cio de un esfuerzo sostenido para que las empresas e instituciones fi nancieras colaboren en crear nue vas estructuras que promuevan la inversión y fomenten el desarro llo de proyectos que aumenten la resiliencia climática de la pobla ción a través de infraestructura más adecuada.
Indicadores: Monedas: Económicas 10
Las inversiones y productos evolucionarán hacia un modelo de negocio de triple impacto.
dólar Q7.82 euro Q8.13 gasolina US $2,27 petróleo US $76,28 café US $164,40
Cortesía: Agexport
Norvin Mendoza
Virginia Contreras Redacción
Virginia Contreras Redacción
Se refuerza la confianza entre los sectores público y privado.
“
Se debe promover la inversión en proyectos que aumenten la resiliencia climática.”
Ignez Tristao Representante del BID en Guatemala
11 262335 ANUNCIO
Cultura
dca.gob.gt
Volvió la sensación táctil y aromática de los libros
Conferencias, talleres, música, textos y otras actividades se realizan en la XIX Feria Internacional del Libro en Guatemala.
Marisol Vásquez Cultura
Serán 11 días de recorri dos y pasión literaria, donde los visitantes po drán elegir de un aba nico de opciones en los estands.
Filgua 2022 fue inaugurado el pasado 24 de noviembre, en Fórum Majadas, en un acto ofi cial con la presencia del minis tro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar; el embajador de Corea en Guatemala, Chang Ha-yeon; au toridades gubernamentales, di plomáticas, académicas e invita dos especiales. Esta edición es de dicada a la editora y socióloga Ire
ne Piedrasanta. El invitado de ho nor es la República de Corea.
La fiesta de los libros estará hasta el 4 de diciembre con con versatorios, conferencias, talleres, música y venta de obras de diver sas temáticas y editoriales nacio nales e internacionales. Se reali zarán 300 actividades culturales y 110 presentaciones de libros. La agenda diaria puede consultar la en su sitio https://filgua.com/.
Diario de Centro América tiene un estand con más de 200 obras li terarias de autores guatemaltecos con temas de poesía, literatura, cocina, entre otros. Además, es te año cuentan con un nuevo mé todo de cobro mediante POS sin recargo.
Agenda de Filgua 2022
Lunes 28 de noviembre
10:00
Mediar lecturas: el Bibliotecario/a lector
Sala Miguel Ángel Asturias. Partici pa Irene Piedra Santa (Guatemala). Cuenta tu historia en un cortometraje Sala Humberto Ak’abal.
Muestra de cortometrajes produ cidos por los estudiantes de la Es cuela de Cine UFM y su proceso de realización.
12:00
La investigación sobre biblio
tecas y sus oportunidades para Centroamérica Sala Miguel Ángel Asturias. Partici pa Verónica Juárez (México).
15:00
Lectura en primera infancia: experiencia desde las biblio tecas comunitarias Sala Miguel Ángel Asturias.
16:00
Creación literaria a través de lenguas originarias Sala Humberto Ak’abal. Alexis Cuentacuentos
Sala Filgua Niños. Historias para hacer volar la imagi nación de los niños y adultos.
18:00
Lectura de autores nacionales Sala Miguel Ángel Asturias. Poetas guatemaltecos participan en una lectura de su obra.
20:00
Presentación musical de Matea Santa. Plazoleta.
12
@diariodeca
Diario de Centro América diariodecentroamerica
Luis Vargas
Luis Vargas
Durante la inauguración, entidades gubernamentales, académicas y organizadores dieron la bienvenida a la feria y su importancia en la sociedad guatemalteca.
El proyecto sanador se alza con premios
Marisol Vásquez Cultura
La fábrica & Jotabequ/GR EY ganó con una de sus campañas como Mejor Agencia Creativa de Gua temala, de acuerdo con el ranking de Top Fice.
El caso Cabinas de Esperanza, un pro yecto de la agencia de publicidad, logró premios en todos los concursos de creativi dad alrededor del mundo en los que inter vino. Además, figura al lado de las agencias internacionales como África DDB & Leo Burnett Chicago.
Luis Morán, director general creativo, in dicó: “Lo más relevante de ser la mejor agen cia creativa en Guatemala es tener al equipo que lo hizo realidad”.
Top Fice es el ranking que evalúa los resul tados de las agencias en más de 50 festivales del planeta y efectúa un estudio durante to
Ojo de Iberoamérica Argentina - shortlist
New York Festival - Nueva York - shorlist
Luum Suiza - 1 grand prix, 2 oros, 1 bronce
Wina Dubái - 1 grand prix, 2 oros Ranking Top Fice - Mejor agencia creativa en Guatemala
do el año para encontrar a las mejores agen cias por el trabajo alcanzado durante el año y hacer público un reconocimiento. Cabinas de Esperanza es un proyecto pi loto desarrollado por Samas, la escuela de ciencias espirituales y desarrollo personal, con el fin de brindar una solución a las mu jeres víctimas de violencia intrafamiliar en el interior del país.
El arte y los estados emocionales al escenario
Un reparto de actores bai lará, cantará y dará un men saje en la obra Elegía. La Maleta Producciones pre sentará en el marco de sus 10 años esta puesta en es cena que aborda la depre sión y ansiedad a través de la danza contemporá nea, ópera y música, y có mo el ser humano enfren ta este tipo de situaciones. El espectáculo será el 9 de diciembre, a las 19:00 ho ras, en el Centro Cultural de España de La Antigua Guatemala.
Holdy Salazar, Loyda Prado, Ana Lucía del Cid y Abner Poggio, todos baila rines profesionales, y la so prano Pamela Pineda con forman el elenco. La pie za teatral fue escrita y di rigida por Brenda Santi zo, quien opina: “Este tipo de propuestas son valiosas de mostrar a la sociedad, ya que reflejan la realidad que viven algunas perso
ÚNICA PRESENTACIÓN
El 9 de diciembre, a las 19:00, en el Centro Cultural de España de La Antigua Guatemala (6ª. Av. Norte, entre 3ª. y 4ª. calles). La entrada es libre, hasta completar aforo.
nas de una manera poética como solo el arte lo puede presentar”.
La obra teatral ofrece a los artistas que partici pan en ella una dinámica de introspección emocio nal y exploración personal, la cual va ligada al proceso creativo. “El espectador se verá reflejado en las dife rentes situaciones y diálo gos internos que conectan a los personajes, quienes constantemente recrimi nan su accionar; el miedo y la ansiedad serán claves en esta historia”, resaltan.
13 Cultura Guatemala, lunes 28 de noviembre de 2022
TE ESPERAMOS en 24 de noviembre al 04 de diciembre Forum Majadas 9:00 a 21:00 hrs.
Marisol Vásquez Cultura
LoS SENTIm IENToS toman forma con las actuaciones.
E-1164-2022
Cortesía: Suhell Lorenzo
LA EmPRESA cuenta con 21 años en el mercado de la publicidad y el diseño en Guatemala.
Cortesía de la agencia
Estos son algunos de los festivales en los que participó y se alzó de menciones y premios:
Diario de Centro América diariodecentroamerica
@diariodeca
dca.gob.gt
Messi contra Lewandowski
Se anticipa uno de los duelos más candentes del Mundial.
El decisivo duelo de la úl tima jornada del Gru po C de Catar 2022 pro yecta uno de los duelos con más lustre de lo que va de tra yecto mundialista, el del astro ar gentino Leo Messi y el atacante polaco Robert Lewandowski.
El argentino y el polaco cruza ron sus caminos y ahora se reen cuentran, frente a frente, cada uno con su selección, por la supervi vencia en el Campeonato del Mundo.
Messi dejó el Barcelona y lle gó Lewandowski. Nunca coinci dieron. Se marchó el argentino al final de la campaña 2020-2021 y después de un año de vacío en el club azulgrana arribó el atacante de Varsovia, después de 8 años en el Bayern.
Vuelven a cruzar sus caminos dos de las estrellas de Catar. Será la tercera vez que Messi y Lewan dowski coincidan sobre un terre no de juego y, hasta ahora, el ba lance es favorable para el polaco, aunque ambos han marcado los mismos goles, dos, a su adversario.
Después de tres enfrentamien tos, siempre con el argentino co mo jugador del Barcelona y del eu ropeo como integrante del Bayern Múnich, el cómputo está del lado de Lewandowski, que salió vence dor en dos de ellos mientras Messi solo ganó una vez.
Dos de estos duelos fueron en las semifinales de la Liga de Cam peones 2015, que conquistó el Barcelona. Pero cada equipo ga nó un partido. En el de ida, en el Camp Nou, la victoria fue para el cuadro español que se impuso por 3-0 con dos tantos del astro de la albiceleste.
En la vuelta ganó el Bayern por 3-2, insuficiente para lograr el obje tivo. El delantero de Polonia anotó uno de las dianas del club bávaro.
Pero la más reciente fue la más dolorosa para el equipo azulgrana. También para Leo Messi, que nun ca había recibido una derrota así.
Fue el 14 de agosto del 2020, en los cuartos de final de la Liga de Campeones, disputado a parti do único por los requisitos del Co vid. El Bayern sonrojó al conjunto español con el histórico 8-2. Una pesadilla para Messi y sus compa ñeros en un choque que cambió la tendencia y dañó sobremanera al club azulgrana.
Lewandowski, esa noche, logró uno de los ocho tantos del Bayern Múnich que alcanzó la final y se proclamó campeón de la Cham pions, la única que hasta ahora incluye su palmarés.
Nunca han coincidido sobre el terreno de juego con sus respec tivas selecciones. Lewandowski ha defendido la selección en 136 partidos y ha anotado 77 goles, el último contra Arabia Saudí. Mes si, por su parte, ha sido internacio nal 167. Su cifra de goles se eleva a los 93.
Messi se mide a Lewandowski, Argentina se enfrenta a Polonia. La clasificación está en juego.
Deportes 14
Doha
EFE
Fotos: EFE
Messi y Lewandowski chocarán por primera vez en defensa de sus selecciones.
El canadiense Alphonso Davies anotó el gol más rápido de lo que va del Mundial (66 seg), luego su equipo perdió 4-1 y fue eliminado de la contienda.
Se definen las llaves para cuartos de final
Xinabajul e Iztapa no pasaron a la Liguilla.
Max S. Pérez Redacción
La Liga Nacional de Fut bol le puso fin a la fase de clasificación del Tor neo Apertura 2022, lue go de que ayer se jugaran en simul táneo los seis encuentros de la jor nada 22, en la cual hubo todavía al gunos movimientos en la tabla de posiciones, de cara a establecer las llaves para los cuartos de final.
Antigua GFC, que ya había ga nado la fase con anterioridad, vi sitó al Deportivo Guastatoya y en el último minuto de la reposición (9) convirtió el empate (2-2) por medio de Bruno Giménez.
El rival de los coloniales en cuartos será Achuapa, que em pató en Quetzaltenango luego de estar en ventaja con anotación de Kevin Bordón, pero la alegría solo le duró 4 minutos al equipo dirigi do por Ramón Maradiaga.
El segundo lugar, por una dife rencia de dos goles más anota dos, fue para Cobán Imperial, que será rival de Xelajú, que en tiempo de compensa ción se metió en la Liguilla.
Los cremas, caídos al tercer lugar, tendrán que enfrentar en la primera ronda a Guastatoya, que le peleó la quinta posición a Municipal hasta el último minuto del juego.
La última llave será entonces en tre los fronterizos de Malacateco y
Los cremas, aunque ganaron, no pudieron quedarse con el segundo lugar.
los escarlatas, que todavía les alcanzó para cerrar con triun fo y asegurar el quinto pues to, pese a que no podían subir, pero sí podían bajar en una rara combinación de resultados.
Los juegos de ida se disputa rán el miércoles y jueves, mientras que los de vuelta serán el sábado y domingo, respectivamente.
Coatepeque es el campeón de la Primera
Max S. Pérez Redacción
La noche del sábado pasado se ce lebró el partido de vuelta de la fi nal del Torneo Apertura 2022 de la Liga de Primera División entre los clubes Deportivo Zacapa y Depor tivo Coatepeque, partido desarro llado en el Estadio David Ordóñez Bardales, en el oriente del país.
El duelo debió resolverse en tanda de lanzamientos desde el
punto penal, luego de que en los 180 minutos de la serie termi naran nivelados 1-1 y fue el cua dro coatepecano el que se erigió con el título; no obstante, ambos equipos tienen ganado el derecho a pelear por el ascenso al final de la temporada.
Los zacapanecos, que habían caído por la mínima en la ida, se en contraron con el tanto de la igual dad en el global en la segunda mi tad del choque, por intermedio de
José Espinoza, con lo cual forza ron a los tiempos extras y después al cobro desde el manchón penal. Los locales llegaron a tener el lanzamiento decisivo en los boti nes del mexicano Omar López; sin embargo, falló su disparo y hubo que definir en muerte súbita. En tonces apareció la figura bajo los postes del portero de las serpien tes, Wander Cruz, quien le detuvo el último remate a Espinoza para decretar el 4-3 definitivo.
15 Deportes Guatemala, lunes 28 de noviembre de 2022
Mariano Macz
Cortesía: Primera División
Las serpientes del sur se quedaron con el cetro del Apertura en la Liga de ascenso.
Posiciones
Programación Cuartos de final (ida) eQuiP o P t s J J dif 1. A ntigua GFC 41 22 20 2. C obán Imperial 39 22 8 3. Comunicaciones 39 22 8 4. Malacateco 3 4 22 4 5. Municipal 3 3 22 9 6. Guastatoya 3 0 22 2 7. Xelajú MC 29 22 7 8. A chuapa 28 22 -10 9. Iztapa 27 22 4 10. X inabajul Huehue 26 22 6 11. Mixco 16 22 18 12. Sta. Lucía Cotz. 15 22 20 Jue ves
Bruno Giménez celebra el tanto de la igualdad sobre el silbatazo en Guastatoya.
Cortesía: LNFG
MiérColes Guastatoya-Comunicaciones Municipal-Malacateco Achuapa-Antigua GFC Xelajú MC-Cobán Imperial
Mariano Macz
E-1153-2022