El encanto del
Cartelera
Cultural
Página 3
Doctrina
Benedicto XVI, el papa que encarnó la fuerza de la debilidad Página 4
Fotografía
La magia de la fotografía análoga, expuesta en puertas y ventanas Página 6
Recientemente, el zoológico La Aurora cumplió 98 años de fundación, y en la actualidad es catalogado como uno de los mejores 15 de América, según su jefa de Mercadeo, Gabriela Galindo.
Como cifra importante, se cuentan el más de 1 millón 300 mil visitantes que recibe anualmente, lo que los ratifican como un sitio predilecto para ir con familia y amigos a vivir un momento de sano esparcimiento.
Moda
Puntadas de dedicación y amor de Juan Carlos Quintana Página 8
Deportes
Arredondo regresa al Dakar 2023 Página 10
Nutrición
La alimentación después de las fiestas de fin de año Página 14
Animales
Zoológico La Aurora, una muestra de la biodiversidad planetaria Página 12
Sumario Presentación
Cómic
Las películas animadas más esperadas del año Página 15
De los 2200 ejemplares que acoge el recinto, se pueden encontrar felinos, aves, mamiferos y anfibios, entre otros, que juntos suman 224 especies.
Actualmente, tiene 21 manzanas de terreno que hacen que su recorrido dure un aproximado de tres horas, disfrutando no solo de los animales sino de la flora y fauna que complementan los recintos en los que se ubican los animales.
Ubicado en la zona 13 capitalina, ofrece tour para escolares, y cuenta con guías que harán más amena la visita.
DIRECTORIO
Dirección General:
Silvia Lanuza
Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
Redactores: Marisol Vásquez, Rubelsy Pimentel, Adolfo Blanco y Katheryn Ibarra
Diseño Gráfico: Carlos Franco R., Evelyn Silva
Diagramación: Mauro González, Sulhema Pacheco
Digitalización: Freddy Pérez
2
Portada: Zoológico La Aurora Fotógrafo: Danilo Ramírez
Enero 2023
viernes 06
Teatro Mágico de Marcel (Centro Cultural) ofrece el V Festival Rey Jaguar Mago. Desde las 19:00 horas. Valor del ingreso en preventa Q.80 (transferencia) y en taquilla Q.100 Más información a los teléfonos 55113642 -59411071.
sábado 07 domingo 08 lunes 09 miércoles 11
martes 10 jueves 12
Taller de loncheras saludables es presentado por Totto. A partir de las 11:00 horas en la plaza central de PeriRoosevelt. Más información en el Facebook @Peri Roosevelt
El Conquistador Hotel & Conference Center ofrece su desayuno buffé de Reyes, a partir de las 7:00 a.m. El precio es de dos desayunos por Q168. Pueden reservar vía Facebook, Instagram o WhatsApp al (502) 3755-1202. En horario de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 y sábado medio día. Dos horas de parqueo techado de cortesía.
FERIA DE EMPLEO GTC 2023, el Banco GyT Continental ofrecerá una feria de empleo en tres de sus agencias: Central: 6a. avenida 9-08, zona 9. Agencia San Juan: calzada San Juan 11-18, zona 7 y Centro Ágil: 18 calle, Blv. Los Próceres 26-21, zona 10, C.C. Arkadia. En horario de 8:00 a 15:00.
Colazo nocturno con Ciclismo en Guate se realizará a partir de las 19:00 horas. El punto de reunión será el sótano 2 del centro comercial Parque Las Américas. Más información en el Facebook @CCParqueLasAmericas.
El concierto del quinto aniversario de Emmanuel y su Orquesta junto a Maelo Ruiz, se realizará en el Grand Tikal Futura Hotel. De 20:00 a 001:00. Más información, en el Facebook @EmmanuelysuOrquesta.
El museo Popol Vuh, de la Universidad Francisco Marroquín, presenta Los señores de Dos Pilas. El linaje Mutu´l en la historia maya antigua, actividad presencial en el edificio del museo. A partir de las 18:30. Valor del ingreso para el público en general, Q30, y estudiantes o guías de turismo con carné vigente, Q15.
Guatemala, viernes 6 de enero de 2023
3 Cartelera C ultural
Benedicto XVI, el papa que encarnó la fuerza de la debilidad
Benedicto XVI ha sido el papa que más moldes ha roto; el primero, que renunció al pontificado en la historia moderna de la Iglesia.
Texto: M.Ángeles Martínez /EFE Fotos: EFE
El 11 de febrero de 2013, Benedicto XVI comunicaba de forma inesperada su renuncia al pontificado, y lo hacía “en plena libertad por el bien de la Iglesia” y por constatar que “le faltan fuerzas” para seguir en el cargo. La decisión del pontífice alemán, que comunicó en latín, era la primera adoptada por un papa a lo largo de la historia moderna de la Iglesia Católica.
Benedicto XVI, de nombre Jospeh Ratzinger, nacido en la localidad alemana de Marktl am Inn en 1927 y doctor en Teología, fue el pontífice 265 de la Iglesia Católica y el séptimo jefe del Estado vaticano.
Contra todo pronóstico, fue elegido papa el 19 de abril de 2005, en el primer cónclave del siglo XXI, el primero más numeroso de la historia (115 cardenales de 52 países) y uno de los más breves: la fumata blanca se produjo al segundo día de cónclave y al cuarto escrutinio.
Guardián de la ortodoxia Guardián de la ortodoxia más conservadora de la Iglesia, el teólogo alemán, llamado también el “cardenal Torquemada”, comenzó su pontificado con fama de inquisidor, ya que durante más de veinte años estuvo al frente de la Congregación para la Doctrina de la Fe, antiguo Santo Oficio, y como tal, fue el látigo de los teólogos de la liberación, sobre los que aplicó importantes medidas disciplinarias.
El Catecismo de la Iglesia, o el documento Dominus Iesus, que atribuye a la Iglesia Católica la exclusiva de la verdad y la salvación, fueron algunos ejemplos de su rígida doctrina, así como la imposición del silencio sobre cuestiones de debate como el celibato sacerdotal, la comunión para los divorciados, el preservativo contra el sida o la fecundación artificial. De él es su “Nota doctrinal” de 2003 en la que daba instrucciones “innegociables” a los políticos católicos para oponerse a las leyes sobre el aborto, la eutanasia o el matrimonio gay.
Sin embargo, con no demasiado margen para hacer las necesarias reformas en la Curia a la que él perteneció, el papa alemán se reunió y pidió perdón en varias ocasiones a las víctimas de sacerdotes pederastas, uno de los
Guatemala, viernes 6 de enero de 2023
4
DOCTRINA
Imagen del 28 de septiembre de 2014 del papa Francisco (derecha) y el papa emérito Benedicto XVI.
escándalos que con más fuerza ha golpeado a la Iglesia Católica y a su pontificado.
Pero fue el escándalo conocido como Vatileaks, el robo y filtración de documentos reservados del papa en 2012, lo que sacudió con fuerza su pontificado, ya que puso en la picota a la Curia romana, al desvelar intrigas en el pequeño Estado vaticano. Precisamente, Vatileaks y los casos de pederastia fueron denunciados por la Santa Sede como una campaña para atacar al pontífice.
Sobrevolando el cielo de Roma El 28 de febrero de 2013, un año después del Vatileaks, y quince días después de su renuncia, Benedicto XVI, ya como papa emérito, sobrevolaba el cielo romano hacia su primer retiro en Castelgandolfo, una pequeña localidad a orillas del lago Albano.
Con el propósito de permanecer “oculto al mundo”, el papa alemán, que no obstante apareció en la vida pública en varias ocasiones, y algunas con polémica, provocó, con su sorprendente renuncia, una anomalía sin precedentes: dos papas en el Vaticano.
Benedicto XVI, el primer papa emérito, que para algunos personaliza “la fuerza de la debilidad”, acababa en 1997 así su autobiografía: “he llevado mi equipaje a Roma y desde ya varios años camino con mi carga por las calles de la Ciudad Eterna. Cuándo seré puesto en libertad, no lo sé”. Benedicto, descanse en paz.
Guatemala, viernes 6 de enero de 2023
Imagen del 18 de junio de 2020 del papa emérito
Benedicto XVI en silla de ruedas, en Regensburg, Alemania.
5
DOCTRINA
Texto: Katheryn Ibarra Fotos: Norvin Mendoza
Muchas personas siguen fascinadas con la calidad y forma de reproducir la fotografía con rollos o carretes.
La fotografía análoga es catalogada como de “la vieja escuela” desde que surgieron las imágenes digitales, ya que su forma de trabajar es más compleja y necesita de ciertos componentes y técnicas para poder mostrar sus resultados.
Desde la forma de hacer las fotos, donde es necesario tener rollos de película para las tomas, hasta el revelado en donde intervienen procesos químicos y manuales hacen que este arte siga apasionando a fotógrafos profesionales como amateurs.
Tal es el caso de un grupo de entusiastas que presentan la exposición Puertas y Ventanas del Centro Histórico, en la que, como su nombre lo indica, muestran la diversidad de puertas y ventanas que existen en esta parte de la ciudad y que como resaltan en la presentación, desde la fundación de la ciudad
La magia de la fotografía análoga, expuesta en puertas y ventanas
en 1776 al día de hoy, diferentes momentos arquitectónicos han dejado muestra de su antiguo esplendor.
Los expositores son: Juan DeLeón, Jose Lucero, Rolando Alfaro y José Miguel Hosstas, quienes, con cámaras analógicas de diferentes épocas, manifiestan su creatividad y fomentan el uso de este tipo de artefactos. “Los invitamos a utilizar el proceso análogo”, indicó Jose Lucero durante la inauguración.
Por su parte, Rolando Alfaro comentó que son un grupo del Club Fotográfico de Guatemala que siempre se reúne, por amor a la fotografía, y que a veces realizan caminatas o desayunos que aprovechan para hacer to-
6 FOTOGRAFÍA
Guatemala, viernes 6 de enero de 2023
mas y de allí surgió la idea de montar la exposición, hace aproximadamente dos meses.
Centro Cultural Mosaico Guatemala
Ubicada en la 10ª. calle 4-19, zona 1, este lugar, que recientemente cumplió 230 años, es una famosa casa antigua del centro de la ciudad; se terminó de construir a los 12 años del traslado de la capital a la Nueva Guatemala de la Asunción, y forma parte de lo que fue el Liceo Francés.
Es un salón de este centro cultural en donde se exponen las fotografías y, si alguien está interesado en adquirir alguna, puede llegar a la exposición, pagarla y se la puede llevar cuando esta finalice. Pueden consultar acerca del proceso en la cafetería del lugar. La muestra estará abierta al público hasta inicios de febrero, en horario de 7:00 a 19:00, y no tiene costo el ingreso.
7 FOTOGRAFÍA
Guatemala, viernes 6 de enero de 2023
Sitios emblemáticos como el Pasaje Aycinena, el edificio La Perla, la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional de la Cultura forman parte de la exposición.
Puntadas de dedicación y amor de Juan Carlos Quintana
Texto: Marisol Vásquez
Fotos: Herbert García
Los diseños de Quintana Couture han brillado en el Viejo Continente.
El diseñador guatemalteco trabaja y reside en Londres, Inglaterra, desde hace 20 años donde estableció su taller. Ha confeccionado alta costura con su marca, con la cual ha vestido a celebridades en Europa como Roisin Murphy, Mishal Husain, Amanda Horden, Alesha Dixon, Jane Asher, Pattie Boyd, Myleene Klass, Alexandra Burke y Alexandra Byrne, y a la aristocracia inglesa. Hace unos meses visitó Guatemala para colaborar con una noble causa y nos platicó sobre sus experiencias y futuros proyectos.
Era la década de 1990 cuando Quintana comenzó diseñando variadas colecciones para Saúl E. Méndez, trabajó para los desfiles de modas, la revista, entre otros. Después se graduó en la Escuela Ibero Mexicana de Diseño, regresó a Guatemala y fundó su propio taller en el cual siguió elaborando prendas de alta costura para su clientela. Su vida dio un giro con un viaje en 1999 a Europa, pues se enamoró de Londres, en donde posteriormente se mudó y empezó desde cero y durmió en hostales de estudiantes.
Confesó que tuvo la suerte de conocer a la diseñadora británica Caroline Holmes, a quien le gustó su trabajo y lo contrató, lo demás fue un trayecto que ha ido labrando por esfuerzo propio. Ha laborado en las firmas Tom Ford, Elizabeth Emanuel (coodiseñadora de vestido para la princesa Diana), Jenny Packham, Matthew Williamson y Ashi Studio.
Con los años abrió su atelier en Inglaterra, en donde ha confeccionado sus colecciones que, como narró, son belleza atemporal, piezas vintage. “Detesto la comercialización, no sigo un calendario, yo vendo mis prendas como atemporales; usted las tiene en
6
de 2023 8 moda
Guatemala, viernes
de enero
Visite y conozca sus creaciones en el siguiente QR
su guardarropa para siempre”, expresó. El entrevistado aseveró que su clienta es una mujer que quiere festejar la vida, segura de sí misma; “por ello, requiere una vestimenta que proyecte que es activa, social, emprendedora y decidida”, dijo.
Regreso a sus orígenes
El creador siempre se mantiene en contacto con su país, ya que viaja dos veces al año. Comentó que va a disminuir la confección de vestidos de fiesta y tiene entre manos un nuevo proyecto basado en el tejido guatemalteco intervenido, “como siempre lo he hecho, pero la silueta cambia y la forma en que se presenta, también”, apuntó.
“Mi propia colección es un proyecto con una nueva perspectiva de la alta costura, regreso a mis raíces y utilizo el tejido tradicional guatemalteco sobre todas las técnicas”, finalizó.
Guatemala, viernes 6 de enero de 2023
9
El diseñador ha trabajado para las firmas Tom Ford, Elizabeth Emanuel y Ashi Studio, entre otras.
moda
Arredondo regresa al Dakar 2023
Rubelsy Pimentel
Fotos: Mariano Macz, Luis Vargas y cortesía Francisco Arredondo
El experimentado motociclista Francisco Arredondo volvió a participar en el Rally Dakar 2023, que dio inicio el pasado 31 de diciembre y finalizará el 15 de enero. El guatemalteco afronta este nuevo reto junto al Puma Energy Rally Team, acompañado de la paraguaya Andrea Lafarja y Pato Silva de Argentina.
Esta es la decimacuarta vez que Arredondo participa en esta competencia, y fue el mismo motorista quien detalló en entrevista: “Corrí motocrós desde niño; siempre tuve una inquietud por correr el Dakar. He vivido un poco de todo a través de los años; por suerte, estamos aquí completos, me he perdido y dormido en el desierto durante noches fría, tuve accidentes, pero por suerte nada tan grave, lo que nos ha permitido seguir acá”.
Frany, como también es conocido en el mundo del deporte, explicó sobre el certamen: “Esta competencia pone al límite a cualquier participante, y en mi posición voy en la búsqueda de alcanzar la meta. La estrategia está definida y con el apoyo y la confianza en la calidad y potencia de los combustibles Puma Energy. Hemos fortalecido todos los detalles para representarlos con toda la garra, como parte del Puma Energy Rally Team”, puntualizó.
Arredondo usa una motocicleta KTM 450 Rally de Vas Team, con llantas especiales para desierto, está listo para acelerar más rápido que nunca en esta competencia, en tierras árabes.
6 de enero de 2023 10 DEPORTES
Guatemala, viernes
El piloto nacional corre con su nuevo equipo en el desierto de Arabia Saudita.
“Será un Dakar muy emocionante, sé que hay muchos guatemaltecos que tienen mucha emoción por esta competición y por la aventura, y espero sea un evento que podamos compartir juntos”, concluyó.
Reto Dakar
La distancia para esta edición es de 5 mil kilómetros, divididos en 14 etapas. Esta salió de un campamento marino ubicado en las orillas del mar Rojo y culminará en las orillas del mismo país, en las costas del golfo Arábigo; esto, luego de pasar cuatro días en el Empaty Quarter donde se correrá una etapa de maratón. Esta es considerada la carrera con el recorrido más exigente desde que se desarrolla en este territorio.
Guatemala, viernes 6 de enero de 2023
11
DEPORTES
AL-JOUF NORTHERN BORDER TABUK MAKKAH ASEER JIZAN NAJRAN HA’IL AL-BAHAH 02/01 11/01 03/01 04/01 05/01 06/01 07/01 08/01 14/01 100km SEA CAMP DAMMAM SHAYBAH EMPTY QUARTER MARATHON AL-HOFUF HARADH HA’IL AL DUWADIMI RIYADH ALULA Rest Day 09/01 SAUDI ARABIA
nutrición
Texto: Katheryn Ibarra Foto: Glasswing Costa Rica
La doctora Tamara Zúñiga es nutricionista y gerente del programa Alimentando el futuro de Centroamérica con color y sabor en el ámbito regional, de la marca Natura’s, y en una entrevista a Revista Viernes ofrece una serie de recomendaciones para mejorar nuestra alimentación después de las fiestas.
¿Qué podemos hacer para propiciar hábitos alimenticios saludables en casa después de la época de fin de año?
Sigamos incluyendo frutas y vegetales en la alimentación diaria, prefiramos el consumo de agua sobre refrescos azucarados, moderando la ingesta los alimentos de temporada (tamales, dulces, postres). Además, tratemos de tomar consciencia e identificar cuando ya estamos satisfechos y comemos de más.
¿Qué podemos hacer para que los niños en casa vayan aprendiendo a elegir mejor sus alimentos?
Hablarles y ofrecerles más opciones, involucrarles en la preparación y hacer recetas divertidas y atractivas, helados de frutas, yogur con frutas y chispas de chocolate, vegetales con limón, sandwichitos con queso y tomate, no tiene que ser restringido el consumo de ningún alimento; lo ideal es inculcarles la importancia del balance, de que todo se puede con moderación.
La nutrición despúes de las fiestas de fin de año
Según la nutricionista Tamara Zúñiga, usted puede mejorar su alimentación incorporando sencillos hábitos como, por ejemplo:
• Aumente su consumo de frutas y vegetales. Procure comer alrededor de cinco porciones al día.
• No descuide su hidratación; es fundamental para una buena salud.
• Prefiera comida casera y evite el abuso de sal.
• Lo ideal es ejercitarse, al menos, 30 minutos al día.
• Procure comer despacio y evite distraerse haciendo otra cosa.
• Planifique sus comidas; prepararlas con antelación le permitirá alimentarse mejor y ahorrar dinero.
14
de 2023
Guatemala, viernes 6 de enero
Infografía: EFE Abril 7 Junio 2 Agosto 4 Noviembre 10 Noviembre 22 Junio 16 Aaron Horvath / Michael Jelenic Chris Pratt / Anya Taylor-Joy / Charlie Day Shameik Moore / Hailee Steinfeld / Oscar Isaac Mamoudou Athie / Leah Lewis Seth Rogen Imelda Staunton / Zachary Levi Ariana DeBose / Alan Tudyk Joaquim Dos Santos / Kemp Powers / Justin K. Thompson Peter Sohn Jeff Rowe / Kyler Spears Sam Fell Chris Buck / Jennifer Lee TheSuper Mario Bros. Movie Chicken Run: Dawn of the Nugget TeenageMutant NinjaTurtles: Mutant Mayhem Wish Elemental Spider-Man: Across the Spider-Verse Las películas animadas más esperadas del año EstrenoDirección Protagonistas Guatemala, viernes 6 de enero de 2023 15 cómic
El Dictador y yo
La primera mitad del siglo XX está signada por dos tiranías, la de Estrada Cabrera y la de Ubico.
Sobre ambos se escribieron libros valiosos que están a caballo entre la literatura y el testimonio.
De estos, caso especial es Ecce Pericles de Rafael Arévalo Martínez, que nos ofrece un panorama valioso sobre Estrada Cabrera.
Y no menos interesante y bien escrito resulta el libro sobre Ubico, El dictador y yo.
DE VENTA EN
Tipografía Nacional 18 calle 6 - 72 zona 1 PBX:1590 ext.112
30