13 de mayo 2022 Año 9 No. 417
Museos: Guardianes de la identidad cultural
Cartelera Cultural Página 3
Especial
La Noche de los Museos Página 7
Arte
El arte moderno brilla con el museo Carlos Mérida Página 4
Turismo
Cañon del Sumidero, una de las maravillas naturales de México Página 8
Hogar
Papel estampado: diseño orgánico y armonía visual Página 12
Cine
Hollywood Estrenos de verano Página 6
Cultura
Sololá y sus místicas tradiciones Página 10
Salud
La hipertensión y los números que importan Página 14
Presentación
Sumario
Cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos ya que, en 1977, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) tuvo la iniciativa de solicitarlo, con el fin de reconocer y divulgar la importancia de esos establecimientos. En Guatemala contamos con una gran variedad de museos; sin embargo, el Museo Nacional de Arte Moderno ocupa un lugar especial, ya que su edificación acoje apropiadamente las obras que allí se exponen. El 2 de diciembre de 1999, el Ministerio de Cultura y Deportes decretó que el museo se llamara Carlos Mérida, en memoria del legado del artista.
Invitación especial Como parte de las actividades destacadas en este Día Internacional, el 18 de mayo, el Museo de la Tipografía Nacional abrirá sus puertas desde las 9:00 hasta las 18:00. La entrada será gratuita y pet friendly, por lo que sus mascotas son bienvenidas. ¡Los esperamos!
DIRECTORIO Dirección General: Silvia Lanuza, Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra Redactores: Adolfo Blanco, Luis Carrillo, Danilo Ramírez, Marisol Vásquez y Katheryn Ibarra Diseño Gráfico: Carlos Franco R., Evelyn Silva Diagramación: Mauro González, Roínel Martínez
2
Digitalización: Freddy Pérez
Portada: Museo Nacional de Arte Moderno Fotografo: Gabriel Herrera
Cartelera cultural
Mayo 2022 viernes 13 sábado 14 domingo 15 lunes 16 martes 17 miércoles 18 jueves 19 Guatemala, viernes 13 de mayo de 2022
El coro nacional de Guatemala presenta Arrullo, concierto dedicado a las madres. Se realizará en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, a partir de las 19:00. Entrada gratuita, únicamente se requiere registrarse en el siguiente enlace bit.ly/3M4sUei.
Ale Mendoza se presentará en concierto, a partir de las 17:00, en el Parque Miraflores. Entrada Gratuita. Más información en la página de Facebook @ccmiraflores.
El Colectivo Cultural Pie de Lana a y Fundación Teoxché llevan al Ballet Guatemala al Cerrito del Carmen. Presentarán la obra Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas a partir de las 16:00 horas. Ingreso gratuito.
El grupo de Danza Clásica India se presentará junto a Ballet Floklórico de Guatemala, en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, a partir de las 18:00. Para obtener entrada, registrarse en el siguiente enlace bit.ly/37s9QYm.
La Alianza Francesa Guatemala en su Ciclo “Estar vivo, ser consciente”, presenta la Película Rafiki, de Wanuri Kahiu. A partir de las 19:45. Entrada libre.
En el marco del 102 aniversario de la ENAP, se presenta la exposición Del Barroco y otras rarezas. Horario, de 10:00 a 18:00. Entrada gratuita.
El Museo Popol Vuh de la Universidad Francisco Marroquín presenta la conferencia en línea: Aclarando el tiempo: una revisión sobre la correlación de los calendarios maya y occidental. A partir de las 18:00. Más información en la página de Facebook @museopopolvuh.
3
El arte moderno brilla
en el museo Carlos Mérida
Este lugar alberga la colección más importante de las artes visuales guatemaltecas Texto: Adolfo Blanco Avila Fotos: Gabriel Herrera
E
l Día Internacional de los Museos se celebra el 18 de mayo, por iniciativa que el Consejo Internacional de Museos (ICOM) formuló en 1977, con el objeto de reconocer y divulgar la importancia de esos establecimientos que resguardan el acervo cultural de la humanidad. En Guatemala, el Día de los Museos fue reconocido mediante Acuerdo Gubernativo 638-2018.
Este museo cuenta con gran cantidad de obras.
4
El Museo Nacional de Arte Moderno alberga la colección más valiosa de obras gráficas representativas de las corrientes artísticas identificadas con el modernismo que surgieron a finales siglo XIX. El museo funciona bajo la dirección del maestro Rudy Cotton, licenciado en Artes Visuales, egresado de la Escuela Superior de Arte, de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos: “Acepté el reto que me planteó el Ministerio de Cultura, porque soy artista y porque considero que este país no saldrá adelante Guatemala, viernes 13 de mayo de 2022
arte
Carlos Mérida nació el 2 de diciembre de 1891, en la ciudad de Guatemala. El 2 de diciembre de 1999 fue nombrado el museo como Carlos Mérida. si no contribuimos con nuestras aportaciones a preservar y divulgar los valores culturales de Guatemala”, dice el maestro Cotton. El museo tiene tres espacios; uno de ellos es la sala permanente, en la que se exhibe el patrimonio guatemalteco que abarca cien años de las artes visuales guatemaltecas: escultura, pintura y grabados. Las obras pertenecen a un período histórico que comienza en 1900 y se extiende más allá de 2000, según explica Cotton. Particularmente interesante es la pintura El paisaje de Amatitlán, de Agustín Iriarte, realizada en 1900. Esa obra constituye “el punto de partida de las artes visuales en Guatemala”, según indica el director del museo. “De la obra gráfica del maestro Mérida, tenemos aquí siete lienzos”, explica Cotton. Uno de los lienzos más importantes es el denominado Glorificación del quetzal, pintado en 1956 “Es un óleo sobre lienzo, en cuya parte superior figura un quetzal estilizado. La pintura está inspirada en leyendas de Guatemala y, sobre todo, en el libro nacional de los K’iche’s, el Popol Vuh”. La Sala Mérida está exclusivamente dedicada al maestro. Fue donada al museo por la familia del pintor. En ella se crea la ilusión de verlo trabajando. Los instrumentos de trabajo son auténticos. La escena es iluminada por una lámpara, constituida por 94 fuentes de luz. Guatemala, viernes 13 de mayo de 2022
“En 1912, viajó a Francia, en donde conoció la obra de los artistas del modernismo”, explica el maestro Cotton. “Cuando regresó a Guatemala, realizó una amplia obra creativa, basado en sus raíces ancestrales”. La obra de Carlos Mérida es extensa. Una gran parte de ella está en el extranjero. De sus lienzos, solamente siete se exhiben en el Museo de Arte Moderno, un edificio construido por el arquitecto Jaime Moreno Barahona, durante el gobierno de Jorge Ubico. Había en él un salón especial para celebrar el cumpleaños del gobernante. Posteriormente, el edificio se destinó al museo de arqueología. Después al Museo de Historia Natural. Finalmente, acogió al Museo de Arte Moderno. El 2 de diciembre de 1999, el Ministerio de Cultura y Deportes, mediante Acuerdo Ministerial No. 428-99, confirió al museo el nombre del maestro Carlos Mérida, “en memoria a su legado artístico y cultural”.
La Sala Mérida es exlcusiva para mostrar el trabajo del artista.
5
cine
L
a mayoría de las películas más esperadas del verano de 2022 es de entregas nuevas de las franquicias más taquilleras de las últimas décadas en la industria cinematográfica.
Estrenos de verano
Doctor Strange in the Multiverse of Madness (Walt Disney) Mayo 6
Jurassic World: Dominion (Universal)
Sam Raimi
Benedict Cumberbatch, Elizabeth Olsen, Chiwetel Ejiofor
Estreno
Segunda entrega dedicada a este personaje del Universo Marvel
Elenco
Thor: Love & Thunder (Walt Disney)
Junio 10 Colin Trevorrow
Julio 8
Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Sam Neill
Taika Waititi
Sexta entrega de la saga cinematográfica de Jurassic Park, iniciada en 1993
Chris Hemsworth, Tessa Thompson, Natalie Portman, Christian Bale Cuarta película del Universo Marvel centrada en el superhéroe del martillo
Minions: The Rise of Gru (Universal)
Lightyear
(Walt Disney)
Julio 1
Junio 17
Kyle Balda,Brad Ableson, Jonathan del Val
Angus MacLane Chris Evans (voz) Keke Palmer (voz)
Steve Carell (voz)
Nope
(Universal) Julio 22
Jordan Peele
Fuente: EFE
Dedicada al comandante espacial de la saga Toy Story, iniciada en 1995
Segunda entrega de la precuela de la saga Despicable Me, iniciada en 2010
6
Director
Top Gun: Maverick Daniel Kaluuya, Keke Palmer, Steven Yeun
Escrita y dirigida por el creador de Get Out (2017) y Us (2019)
(Paramount)
Mayo 27
Joseph Kosinski
Tom Cruise, Miles Teller, Jennifer Connelly
Secuela del clásico de acción Top Gun, protagonizada por Tom Cruise en 1986
Guatemala, viernes 13 de mayo de 2022
Especial la noche de los museos rcito de jé E l e d o e Mus Guatemala itar del país
La vida mil
remoego de la en 1999, lu ó n del d ó n e fu rr to se Este l antiguo e ra ie fr su co e Vista, nsdelación qu de Buena sé Jo ios n a S arrera Turc Fuerte de ral Rafael C e nn e e C G l l e e d r o e truido p rma part fo , te n e lm rg ctua s. Albe a en 1846. A gel Asturia n Á l e s, u ig M l s nacionale tro Cultura o pabellone m 0 0 co 1 s e to d je ce más varios ob , o portaron ha d e sa u e q p s e to uniform armamen l e s, o a d d a ld los man años los so ciales de n e d ía si rc re a p G l las bandas ios y Migue Rufino Barr lgunos. a lo so n tarios Justo ta encionar m r o p s, o d Grana ral Centro Cultu -81 interior 3 onal ci lle a ca N 4 o 2 tr w urias Tea st A l e g n Á l Migue oo.com 4497-4080 mala@yah jercitoguate le e atemala d u o G se u wm del Ejército o se u M k: w Faceboo
Estos son los recintos que participarán el viernes 13 de mayo en la Noche de los Museos Virtual Biblioteca César Brañas Especializada en historia y literatura guatemaltecas Es una entidad de servicio cultural no lucrativa. Su fundador fue el literato y periodista César Brañas. En 1978, la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) adquirió la colección que constaba de 41,000 volúmenes; luego adquirió la casa donde funciona actualmente la biblioteca con un acervo de 90,000 volúmenes. En sus instalaciones puede encontrar las colecciones que pertenecieron a Luis Cardoza y Aragón, Mario Monteforte Toledo, por mencionar tan solo a algunos del ámbito literario. w 6ª. calle 0-60, zona 3 w 2238-0403
Sala Histór ic de la Policíaa Nacional C ivil Un
w 10ª. calle 13-92, zona 1 w 5539-484 6 w elimorang @hotmail.co m w Facebook: Museo de la Policía Nacional C ivil
Centro d Document e Academia ación, Olí Casa de la mpica, Cultura Dr. Fernan do Beltran ena Las p
Museo del l nera Registro Ge dad de la Propie
recorrido a l de la institu pasado ción
La Policía e s una institu ción de 150 vida en Gu años de atemala y plasma su partir el 23 historia a de diciemb re de 2013 seo. Puede en su muencontrar la colección d en la Sala e piezas Histórica d e la Policía Civil que e Nacional xpone unifo rmes, escu tos, entre o dos, bustras la pieza más antigu posición es a en exde 1878.
w bibliotecacesarbranas@yahoo.com w Facebook: @bibliotecacbusac
artínez Enrique M árquez Sobral y M versiones e las in l corazón d
E
coloniales rdan libros a u g l se s e d encuentra e En sus pare También se . 3 p 0 ri 8 1 sc e in d rimera que datan registró la p o ñ se a e , u 7 q 7 l 8 e 1 libro en piedad en de una pro neral de la ción formal egistro Ge R l e e d n ó ci scripción d de la crea libros de in o m la a co m sí a te a , u Propiedad apas de G minas y m ferrocarriles, . 895 de 1862 y 1 na 1 a 14-25, zo w 9ª. avenid 6 0 0 9 1 Ext. w 2498-111 p.org.gt rg s@ o w rlari rg.gt w www.rgp.o GP¬_ gt R @ w Twitter:
áginas del
deporte
Es una unid ad de inform ación espe en temas re cializada lativos al d eporte, cien cadas, edu cias aplicación físic a y principa mas relacio lmente tenados a la historia y fil Movimiento osofía del Olímpico. El centro d e documen tación se e tra ubicado n en la Casa de la Cultura cuennando Beltr “Dr. Feranena” bajo de la direcc Academia O ión de la límpica Gua temalteca. w 10ª. calle 2-28, zona 9 w 2223-950 0 Ext. 138 w casadelacu lturacog@g mail.com w www.cog.o rg.gt – https: //aog.cog.o w Facebook rg.g e Instagram : Comité Olím t/ Guatemalte pico co
Colegio Mayor Santo Tomás de Aquino Pieza fundamental en la historia de la Usac Fue la primera sede de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en su interior alberga al Museo de Artes y Artesanías Populares de Sacatepéquez y al Museo de la Farmacia. En la actualidad, funge como un centro cultural en donde se apoya el arte y la cultura en todas sus manifestaciones. w 1ª. avenida Norte No. 23, La Antigua Guatemala w 7832-9000 y 7832-0231 w santotomasdeaquino7@gmail.com w Facebook: Colegio Mayor Santo Tomas de Aquino USAC
Guatemala, viernes 13 de mayo de 2022
7
turismo
Cañón del Sumidero,
una de las maravillas naturales de México Parque Nacional desde 1980 y actualmente es uno de los lugares más visitados de la Federación. Cortesía: Entre flores y fauna
Luis Carrillo
E
Textos y fotos
Cortesía: Rincones de México
l emblemático Cañón del Sumidero es un gigantesco acantilado con muros de más de mil metros de altura, que se originó hace millones de años debido a una falla geológica que separó las capas terrestres por las que actualmente corre el río Grijalva.
Cortesía: W Radio
Esta maravilla natural de la república mexicana se encuentra ubicada en la Sierra Norte de Chiapas, dentro del área natural protegida de 22 mil hectáreas, conocida como parque Nacional Cañón del Sumidero. Cuenta con los miradores La Coyota, La Ceiba, El Roblar, El Tepehuaje y Los Chiapa, ubicados en la cima del desfiladero, desde donde se aprecian sus inmensas paredes y el fondo con
Cortesía: Tripadvisor
Este es uno de los atractivos turísticos más emblemáticos de México, ya que cuenta con diversidad de flora y fauna, cascadas impresionantes, miradores, inmensas paredes de piedra y un río impresionante.
8
el río, que luce como un hilo de plata rodeado por verdes montañas.
Recorrido
La mejor opción para los turistas es recorrer sus apacibles aguas para apreciar la majestuosidad de sus elevadas paredes verticales que alcanzan casi los 1 mil metros de altura, lo que ha favorecido que el lugar cuente con variados climas y ambientes. Este lugar se ha convertido en un gigantesco paraje que actualmente es santuario para la diversidad de fauna y flora que lo han tomado como su hogar. El pueblo mágico de Chiapa de Corzo es la puerta de entrada al Cañón del Sumidero,
Guatemala, viernes 13 de mayo de 2022
turismo
El Cañón del Sumidero es un destino turístico natural que se encuentra en Chiapas, a cinco kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, la capital.
Cortesía: Pueblos Mágicos, México desconocido
ya que allí se encuentra el muelle turístico de entrada para recorrer gran parte del río Grijalva, encajonado entre paredes gigantescas que dan vida a uno de los paisajes más espectaculares, dando origen también a la presa Chicoasén. Para realizar el recorrido en lancha por el cañón hay cuatro embarcaderos en Chiapa de Corzo. Embarcadero del Malecón, embarcadero en la Unidad Deportiva, Cahuaré, y Belisario Domínguez.
Desde hace más de tres décadas, la presa cambió el cauce del río Grijalva, convirtiéndolo en uno de los más caudalosos de México.
Los horarios son de lunes a domingo de 8:00 a 16:30 horas, y el recorrido es partiendo desde Chiapa de Corzo hasta los límites con el embalse de la presa Chicoasén.
Guatemala, viernes 13 de mayo de 2022
9
cultura
Aun cuando es colgado, San Simón recibe muchas ofrendas en agradecimiento, como en Panajachel, Sololá.
El culto a Rilaj Mam, en Santiago Atitlán, es el más apegado a los ritos prehispánicos, pese a sus cambios a través del tiempo.
En los municipios de los alrededores del lago Atitlán, Sololá, se continúa viviendo una combinación de creencias católicas y rituales ancestrales, que toman las calles angostas de los pueblos kaqchiqueles y tzu`tuhiles, que dejan entrever el sincretismo religioso que caracteriza la región.
10
Sololá
y sus místicas tradiciones Danilo Ramírez Texto y fotos
A
l inicio de la Semana Mayor, los pobladores suben a las montañas a recoger frutas para adornar arcos en las calles de los pueblos y los altares dentro de los templos. De las cargas simbólicas de las imágenes que se pueden ver en las iglesias, llama la atención una figura que se coloca a un
costado de los templos católicos. San Simón, y Rilaj Mam, en el caso de Santiago Atitlán, son parte de las tradiciones que aún se conservan en los pueblos mayas y son representaciones de guardianes de cerros. Debido a la falta de conocimiento de estas deidades protectoras, han sido tergiversados sus orígenes y relacionados con figuras como la de Judas Iscariote, por lo que el sábado es colgado en los atrios de las iglesias, a excepción de Rilaj Mam, que baila frente a la procesión de Jesús Sepultado, el Viernes Santo por la tarde. Guatemala, viernes 13 de mayo de 2022
CULTURA
En San Jorge La Laguna, se encuentra una cofradía adonde muchos acuden por protección.
Las versiones de la historia
Existen varias interpretaciones del origen de los guardianes, según Jorge Buch, guía espiritual de San Jorge la Laguna, San Simón fue un líder de la comunidad, que ha protegido a las comunidades durante más de 200 años, y que su imagen ha sufrido una satanización por parte de los religiosos: “Todo es una confusión (…) muchos sacerdotes mayas han utilizado mal la figura del hermano Simón, pero siempre se le pide bendición”, explica. Según Buch, a cada San Simón se le piden cosas distintas: peticiones de dinero, negocios, hasta protección por magia negra, cada representación tiene su trabajo específico.
Los pueblos mayas realizan sus muestras de fe de una forma única.
Con el pasar del tiempo, se han perdido los nombres originales de estos protectores, por lo que se ha optado por llamar a todos como Simón. Mientras más alejados del lago estén, más toman características ladinas, como el sombrero, el traje y el color de piel, el esencia es el mismo culto. Santiago Atitlán es el lugar que más ha conservado la tradición y la espiritualidad maya. Las tradiciones mayas se han fusionado con las católicas, haciendo aún más valiosa, culturalmente hablando, la conmemoración de la Semana Santa. Guatemala, viernes 13 de mayo de 2022
Una de las costumbres de los pueblos en la cuenca del lago es bajar frutas de las montañas y colocarlas como adornos en la iglesia y en arcos alrededor de ella.
11
decoración Los papeles con motivos que evocan a la naturaleza y sus mil formas armoniosas son una de las opciones decorativas más en boga. Texto: Rocío Gaia / EFE Fotos: EFE
L
os papeles pintados, con ecos estéticos del agua, de las plantas y de las olas marinas son una de las vertientes más actuales de esta corriente decorativa, la cual siente inclinación por las formas curvas, las líneas suaves y los contornos irregulares. Estampados con diseños que confieren una sensación de fluidez y ligereza a los interiores, a cuyas paredes se adhieren como una segunda piel plena de vida y suave belleza. “Los papeles pintados son un recurso muy apreciado por muchos decoradores e interioristas. Dan fuerza visual y protagonismo a la pared sobre la que se fijan, reforzándola visual y cromáticamente”, explica Carolina Calvo, directora de decoración en Banak Importa (www.banak.com), firma especializada en mueble natural y decoración. Señala que los papeles confieren fuerza visual y una presencia destacada a la pared sobre la que se fijan, la refuerzan tanto visual como cromáticamente, para convertirla fácilmente en “protagonista principal” del espacio hogareño y “darle un toque muy original en función del papel que se elija”, enfatiza.
12
Papel pintado BOUQUET.
Papel estampado:
diseño orgánico y armonía visual Guatemala, viernes 13 de mayo de 2022
decoración
La belleza de la naturaleza
Una de las opciones decorativas en boga son los papeles con diseños orgánicos y florales inspirados en la naturaleza, evocadores de materiales como la arcilla y la arena de playa y basados en técnicas pictóricas como la acuarela, y que son el resultado de un proceso creativo completamente artesanal, según Calvo.
Dormitorio con papel pintado BRUMA.
“Si queremos potenciar la personalidad y darle carácter a una estancia, el uso del papel pintado es todo un acierto”, apunta. “La elección del papel pintado en cuestión es algo muy personal. Hay un gran abanico de opciones, por lo cual elegir un diseño u otro es algo determinante que imprimirá nuestra propia esencia de manera muy contundente en el espacio”, señala.
ofrecen una solución minimalista y sofisticada para vestir las paredes de un dormitorio e incluso de un salón, según Calvo.
Paredes con más dinamismo y elegancia
“Si queremos darle dinamismo a una estancia, visualmente hablando, el papel pintado será nuestro aliado perfecto. Para ello, será crucial escoger una pintura adecuada para el resto de las paredes (si no queremos cubrirlas con papel) para así poder crear un juego visual de lo más interesante y actual”, señala Calvo.
Existen en el mercado papeles con delicadas tonalidades, caracterizados por motivos florales y vegetales y creados a partir de diferentes ramilletes de flor seca preservada, cuyo elegante diseño es fruto de haber pintado cada flor a mano con acuarela, en las primeras etapas de su creación, según anuncia. Otros papeles pintados, con sus vibrantes variaciones de color grisáceo sobre fondo claro, que evocan los dibujos que dejan las olas del mar en movimiento sobre la arena, Guatemala, viernes 13 de mayo de 2022
Dormitorio con papel pintado BOUQUET.
Señala que el papel pintado proyecta un gran cambio en los espacios efectuando una pequeña inversión, y es muy sencillo de instalar, ya que este material decorativo es en sí mismo un adhesivo y no es necesario contratar un experto en la materia para poder darle un ‘lavado de cara’ a una estancia de la casa.
13
Salud
La hipertensión y los números que importan
Se estima que en el mundo hay 1280 millones de adultos entre los 30 y 79 años, con hipertensión arterial. Texto: Katheryn Ibarra
L
Fotos: cortesía AstraZeneca
a hipertensión es el aumento de los niveles de presión arterial frecuente. Y la presión arterial es la acción que el corazón ejerce al hacer presión sobre las arterias, para que estas conduzcan la sangre a los diferentes órganos del cuerpo, según la Fundación Española del Corazón. Esto puede causar varios problemas, como que el corazón aumente su masa muscular, lo cual es conocido como hipertrofia ventricular izquierda; puede provocar infartos y hemorragias cerebrales y afectar los riñones provocando insuficiencia renal.
Síntomas de la hipertensión
Es recomendable realizarse exámenes cada cierto tiempo, para monitorear los niveles de colesterol en la sangre.
14
w w w w w w w w w
Dolor de cabeza. Hemorragias nasales espontáneas. Ritmo cardíaco irregular. Vómitos. Náuseas. Ansiedad. Alteraciones visuales. Fatiga. Temblores musculares.
Guatemala, viernes 13 de mayo de 2022
salud
Se estima que esta enfermedad afecta a 1 de cada 5 personas.
Tips para mantener un colesterol adecuado w w w w w
Consumir alimentos saludables. Revisar las etiquetas de los productos. Realizar actividad física. No fumar. Reducir el consumo de grasas saturadas.
el Dr. Esteban Coto, director médico de AstraZeneca para Centroamérica y el Caribe.
Es por eso que AstraZeneca lanzó la iniciativa Números que Importan, cuyo fin es difundir la importancia de controlar las alteraciones que pueden ocasionar graves problemas de salud, permitiéndoles a los interesados entender mejor sobre la hipertensión arterial y el colesterol alto. Se estima que en el mundo hay 1280 millones de adultos entre los 30 y 79 años con hipertensión arterial, y la mayoría vive en países de ingresos bajos y medianos. Esta enfermedad, que se caracteriza por ser silenciosa, afecta a 1 de cada 5 adultos, convirtiéndola en la mayor fuente de fallecimientos prematuros del mundo, debido a que el 46 por ciento de los pacientes desconocen que la padecen, indica la compañía. “En el mundo, para el 2025 se busca reducir la prevalencia de la hipertensión arterial en aproximadamente 25 millones de pacientes, lo que representa un 25 por ciento, respecto
Guatemala, viernes 13 de mayo de 2022
Factores de riesgo de la hipertensión w Consumo excesivo de sal. w Ingesta de alimentos ricos en grasas saturadas y grasas trans. w Inactividad física. w Consumo de tabaco y alcohol. w Sobrepeso.
a los valores de referencia del 2010. Para lograrlo es importante colaborar en esfuerzos de prevención y educación, para que las personas adquieran un estilo de vida más saludable, mayor actividad física, evitar el consumo de tabaco y alcohol, mantener una dieta balanceada, sin excesos de sal, reducir y gestionar el estrés y medir periódicamente la tensión arterial. Si una persona es mayor de 20 años, recomendamos que revise sus factores de riesgo cada cuatro o seis años,” mencionó
En lo que respecta a la hipercolesterolemia o “colesterol malo” elevado, el 50 por ciento de los adultos no son conscientes que presentan la patología. El colesterol es una sustancia grasa en la sangre que se produce naturalmente en el hígado, y existen dos tipos: los que se conocen popularmente como colesterol bueno (HDL) y colesterol malo (LDL). Los altos niveles de colesterol LDL puede ocasionar problemas de salud y son causados por dos factores, los que se pueden controlar como el consumo de grasas saturadas, el fumar, inactividad física y mantener mucha grasa corporal y los que no se pueden evitar, como la edad, antecedentes étnicos y familiares. “Todos necesitamos el colesterol, para mantenernos saludables; cada célula de nuestro cuerpo lo utiliza y parte del mismo proviene de los alimentos que comemos. Ingerir muchos alimentos ricos en grasa saturada puede aumentar los niveles de colesterol, como por ejemplo la mantequilla, manteca de cerdo, carnes grasas, queso, pasteles, galletas, así como los aceite de palma y coco. Es importante que cada persona se realice exámenes rutinarios, conozca sus números y consulte con su médico, para tratar su riesgo y elegir las opciones de tratamiento” indica el Dr. Coto.
15
LOS LIBROS
ENTRENAN TU MENTE
A LA IMAGINACIÓN PARA PENSAR EN GRANDE
Contamos con una variedad de géneros literarios y libros para niños
Tipografía Nacional 18 calle 6 - 72 zona 1 PBX:1590 ext.112