Recomendaciones para el cuidado de sus mascotas
11 de agosto de 2023 Año 10 No. 480
Cartelera
Cultural
Página 3
Cine
El realismo mágico de Julia Samantha de León
Página 4
Turismo
Un lugar turístico con emociones reales Página 6
Psicología
Cuando la sonrisa oculta la tristeza
Página 7
Tradiciones
Virgen de la Asunción
Patrona de Guatemala
Página 8
Hogar
10 consejos para el bienestar y seguridad de su mascota
Página 10
Sumario Presentación
Tecnología
La carrera de la inteligencia artificial Página 12
Esparcimiento
Lo nuevo boho boutique en La Antigua Guatemala
Página 14
DIRECTORIO
Dirección General:
Silvia Lanuza
Coordinación de Redacción:
Katheryn Ibarra
Redactores: Narcy Vásquez, Rubelsy Pimentel, Cecilia Vicente, y Katheryn Ibarra
Diseño Gráfico: Carlos Franco R., Evelyn Silva
Diagramación: Mauro González, Sulhema Pacheco
Digitalización: Freddy Pérez
Sin lugar a dudas, las mascotas se han convertido en miembros importantes de muchas familias y sus cuidados también son prioritarios.
Muchas veces sus acciones delatan lo que les sucede y con ciertas reacciones demuestran temor, miedo o felicidad.
La vacunación y desparasitación sonbásicas para lograr que los compañeros de cuatro patas puedan sobrevivir; luego, la alimentación es clave para que su pelaje sea brilloso y no se caiga, entre otras cosas que causa la deficiencia alimentaria.
También es importante que antes de adquirir un perro o gato se evalúe acerca del comportamiento de ciertas razas, ya que no todas reaccionan de la misma manera, ni crecen de igual tamaño o cambian de pelaje de forma constante. Esto, con la finalidad de que tanto los dueños como los animales se sientan conformes y a gusto en su hogar.
Existen muchos lugares en los que pueden ubicar mascotas para adoptar, de diversidad de edades y tamaños. Les invitamos a que si se compromete a tener un amigo peludo en casa, le pueda brindar también los cuidados básicos para que tengan la mejor experiencia de compañía, todos los miembros de la casa.
Portada: Mascota corriendo
Fotógrafo: cortesía Dickens Zamora
2
Agosto 2023
viernes 11 sábado 12
Live Music BYOB se estará presentando en el centro comercial Parque Las Américas. Horario de 18:00 a 21:00 en la plaza principal, nivel 1. Ingreso por consumo de restaurantes.
domingo 13
Rick Harrison será parte del History Fest Lugar: Ciudad Cayalá, a partir de las 12:00. Ingreso gratuito.
lunes 14
El Conquistador Hotel & Conference Center Buffet Feria de Jocotenango; Reservas al whatsapp 3755-1202 o en sus redes sociales. De 12:00 a 16:00. Precio preventa, Q179 y niños, Q79 (incluye 1 cartón de lotería por reserva). Día del evento, Q199 y niños, Q99 (sujeto a disponibilidad).
En el Parque de la Paz Carlos Pescadito Ruiz se desarrolla la Academia de Baile Latino. La inscripción es gratuita. Más información en el Facebook: @CulturayDeportesGT.
martes 15
Cortejo procesional con la imagen de Nuestra Señora de la Asunción, en el marco de la Feria capitalina. Salida a las 6:30 e ingreso a las 17:00. Más información en la página @AsunciondeMariaGt.
miércoles 16
Sinfónico del Rock en Español / One Man Band se llevará a cabo en el Teatro Dick Smith. Hora de inicio, 19:30. Admisión: palco, Q.200 y platea, Q250. Adquiera sus boletos en el enlace https://bit.ly/ sinfónicorockespañol.
jueves 17
Guatemala, viernes 11 de agosto de 2023
El Cocktail Nights - Gran Malo se desarrollará en Oakland Mall Guatemala. A partir de las 19:00, en el rooftop. Más información en la página @oaklandmallgt.
3 Cartelera C ultural
El realismo mágico de Samantha de León
Texto: Narcy Vásquez
Fotos: Mariano Macz y cortesía Samantha de León
Directora de arte, vestuario, fotografía; productora y tarotista, Julia Samantha de León está comprometida con lo artístico y mágico. Más conocida como Sam Alienígena, porque explicó que le gusta el tema de los extraterrestres, planetas solares, las constelaciones y la astrofotografía. También le encantan los géneros cinematográficos de ciencia ficción y terror; gracias a ello ha elaborado prostéticos de silicona, máscaras y otros, junto a uno de los guatemaltecos especialistas en el tema, Enrique Rodríguez. “Este es artesanalmente laborioso; siempre estoy llena de pegamento, tierra, pinturas o espray, por eso no me pongo uñas acrílicas”, expresó entre risas.
Aparte de su experiencia en el cine, vestuario, prop maker, anuncios, etc., planea su propia película, Katampé, que significa regresar, en kaqchikel, y retrata la vida de doña Ángela, prima de su abuelo, quien es curandera y vive en Zaragoza, Chimaltenango. “Debo vivir con ella, para grabar, dirigir, producir. Mientras tanto, mi guion ya está en proceso final”, explicó. El rodaje lo empieza en marzo de 2024 para alistar un material grabado y presentar un tráiler, dijo. Confesó que debe instaurar una plataforma de GoFundMe que le permita recaudar fondos para terminar el proyecto o buscar patrocinadores.
4 Guatemala, viernes 11 de agosto de 2023 CINE
Teatro, fotos, filmes, cartas, sets y vestuario
Sus primeros pasos fueron como actriz de teatro, así como de fotógrafa, que impulsó su mamá cuando le regaló una cámara. Pero, otra de sus predilecciones desde niña era crear sets de televisión, cine, o la vestimenta, que fue un presagio de lo que se dedicaría en el futuro. Narró que al ser hija única jugaba consigo misma, creaba los ambientes junto con sus barbies e invitaba a los visitantes para que la acompañaran.
Sam rememoró una escena del filme Toy Story, cuando el Sheriff Woody perdió un brazo y es reparado; eso le interesó, e imaginó cómo podría arreglarlo. Eso actualmente se traduce en sus labores con los props, juguetes, ropa, en un set de filmación.
Últimamente está enfocada en la escritura, que la artista considera una catarsis. Escribió poemas y dos canciones de rap. Por otro lado, está la energía mística como la lectura de las cartas del tarot, la quiromancia, en las cuales ha encontrado alivio emocional. Además, quiere involucrarse más en la cosmovisión maya para darla a conocer más por medio del arte. Otro pendiente es preparar un cómic dedicado a Marciana, su gata que falleció haces unos meses, en honor de un ser que amó mucho.
5
CINE
Guatemala, viernes 11 de agosto de 2023
Un lugar turístico con emociones reales
El SeaWord de Orlando refresca a los visitantes con sus atracciones.
Texto: Rubelsy Pimentel
Fotos: cortesía SeaWorld
Los guatemaltecos ahora podrán disfrutar al lado de su familia en uno de los centros turísticos más atractivos al escala mundial y que se ubica en Orlando, Florida, el Seaworld y sus distintas atracciones.
El parque recreativo acuático, fundado en 1959, ofrece experiencias únicas y motiva a todos los visitantes a proteger a los animales y a las maravillas del medioambiente, tanto terrestres como acuáticos, y su cadena de atracciones es catalogada como una de las organizaciones referentes para el bienestar de los seres vivos, entretenimiento, gestión y atención veterinaria.
Entre los objetivos de la compañía están la motivación a millones de personas, por medio del poder del entretenimiento, a proteger a las criaturas marinas y a la naturaleza.
Sus seis parques temáticos en Estados Unidos incluyen marcas de renombre mundial como Busch Gardens y Sesame Place, los cuales ofrecen a los turistas una variedad de experiencias inspiradoras, desde encuentros con animales que exhortan a explorar y apreciar el mundo natural hasta emocionantes atracciones y espectáculos.
Los espectáculos principales en Florida son el SeaWorld Orlando, Discovery Cove, Aquatica Orlando, Busch Gardens y Adventure Island, los cuales ofrecen paquetes promocionales que también la compañía hotelera tiene a disposición de los vacacionistas y se pueden adquirir por medio del enlace https://seaworld.com/orlando/tickets/.
Una de las atracciones es la Ice Breaker, la primera montaña rusa de lanzamiento del estado, además del poder del depredador MAKO en la montaña rusa más alta, larga y rápida de la zona.
Contribución
El equipo de SeaWorld se encarga de rescatar y rehabilitar seres marinos que se encuentran enfermos, heridos, huérfanos o abandonados, con el objetivo de devolverlos a su entorno natural. Cabe resaltar que la compaía ha ayudado a más de 40 mil animales durante su existencia.
Parte de las atracciones es un acuario, en el que la vida marina se observa en su hábitat.
6 turismo Guatemala, viernes 11 de agosto de 2023
Los animales rescatados en el área cuentan con todos los beneficios y son supervisados por profesionales de la industria.
Cuando la sonrisa oculta la tristeza
Texto: Pablo Gutman/EFE
Fotos: EFE
Cuando a algunos individuos les preguntan cómo están o como van sus cosas, suelen responder esbozando una sonrisa y de manera automática: “Todo bien” o “¡Mejor, imposible!”, pero esa respuesta puede ser una máscara psicológica detrás de la cual se oculta otra realidad, la llamada depresión sonriente, término que se refiere a los cuadros depresivos con la sintomatología típica de la depresión, pero en los cuales el sujeto muestra un afán de ocultamiento”, explica Vanessa Rodríguez Pousada, profesora colaboradora del máster universitario de Psicopedagogía de la Universitat Oberta Catalunya (UOC).
Este anhelo de esconder su sentir lleva a la persona decaída a asumir una posición ac -
tiva para conseguir que aquellos que la rodean no perciban el malestar al que está haciendo frente, según Rodríguez Pousada.
Claves de la depresión sonriente
El hecho de que las personas que padecen este tipo de enfermedad, se esfuercen en esconder su malestar, se traduce en una mayor dificultad para detectarla y tratarla, según la UOC (www.uoc.edu).
Una de las razones que pueden llevar a intentar ocultar su malestar, es “creer que su obligación es ser feliz y que no puede mostrar emociones negativas. Vivimos en una sociedad en la que estar contento es imperativo”, afirma Rodríguez Pousada. Considera que este mensaje ha calado tanto en la sociedad, que hay personas que se sienten culpables por experimentar desaliento y sentirse incapaces de hacer frente a algo que supuestamente deberían saber manejar.
Algunos estudios indican que los sujetos que experimentan una depresión atípica o sonriente suelen presentar alteraciones del apetito o insomnio, dormir en exceso, tener una mayor sensación de pesadez en brazos y piernas, y rechazar las críticas de las per-
sonas de su entorno, de acuerdo con esta docente.
“También pueden mostrar una pérdida de interés en actividades que antes les resultaban satisfactorias”, añade Rodríguez Pousada.
La agitación o el enlentecimiento motor (hacer las cosas muy acelerada o lentamente), una menor concentración o una mayor dificultad para pensar o tomar decisiones, y un aumento considerable del peso corporal, son otros síntomas de una posible depresión sonriente, según Marta Calderero, doctora en Psicología de la Salud, Evaluación y Tratamiento Psicológico.
Se trata de indicios que pueden detectar los seres queridos de alguien deprimido, según Calderero, que es profesora colaboradora de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC.
“Si identificamos en un ser querido síntomas de que puede tener una depresión sonriente es importante evitar la confrontación fuerte con esa persona, pues eso podría reforzar su estrategia de afrontamiento evitativo, el cual de por sí dificulta la recuperación del individuo”, concluye la especialista.
7 PSICOLOGÍA Guatemala, viernes 11 de
de 2023
agosto
Algunas personas con cuadros depresivos experimentan la denominada depresión sonriente.
Imagen representativa de la depresión sonriente’.
Algunos individuales se sienten culpables por sentir malestar, según la UOC.
tradiciones
Departamentos donde celebran la fiesta patronal de la Virgen
Patrona de Guatemala Virgen de la Asunción
Katheryn Ibarra / Redacción Sergio Espada / Infografía
La Feria de Jocotenango se celebra cada 15 de agosto, en honor de la Virgen de la Asunción en la Ciudad de Guatemala, desde 1620. Aunque la tradición oral menciona una celebración anterior en 1550, los registros históricos la sitúan a partir de 1620. En 1773, la festividad no se llevó a cabo debido a los terremotos de Santa Marta, por lo que la imagen fue trasladada de la iglesia de Chinautla al Centro Histórico.
Ángeles: cuatro acompañan la imagen de la Virgen de la Asunción
Historia de la festividad
1620: se tiene registro de la realización de la feria en el pueblo de la Ermita y el barrio de la Parroquia Vieja.
1776: se inicia el proceso de traslación al Valle de la Ermita, donde la mayoría se desplazó al nuevo pueblo de Jocotenango.
1780: posible fecha en la que fueron trasladadas la Virgen que presidía el altar mayor y la imagen de demanda en la iglesia de la Asunción.
1782: comienza a construirse la Catedral Metropolitana, donde se instala la imagen de la Virgen de la Asunción como patrona de la ciudad.
1804: inicio oficial de las celebraciones de la Asunción con su feria en la Nueva Guatemala de la Asunción. En ese momento, Jocotenango ya contaba con 6 caballerías y 2 mil habitantes.
1928: en julio de ese año el presidente Lázaro Chacón declaró oficial la Feria de la Asunción.
1947: se inaugura el nuevo templo de Nuestra Señora de la Asunción, donde actualmente se realizan todas las celebraciones, ubicado en la 7a. Av. 5-45, zona 2.
La apariencia y gesto de las manos es suave y delicado, muestran una actitud abierta a Dios y a la pureza.
Municipios del origen de la feria de la capital
Dimensiones
1620
Parroquia Nuestra Señora de la Asunción Jocotenango, Sacatepéquez
SACATEPÉQUEZ
Vestidura: fue trabajada en la técnica del estofado (talla de madera policromada y recubierta en laminilla de oro).
La base representa al Espíritu Santo.
Querubines: se ubican a los pies de la Virgen y rodean la base que la sostiene
GUATEMALA
1928 Lázaro Chacón oficializa la fiesta de Jocotenango
Mensaje
“Este año debe ser especial para cada uno de nosotros. María, nuestra Madre, es la puerta siempre abierta que nos lleva a Jesús. Tomémonos fuertemente de la mano maternal de Nuestra Señora de la Asunción y pidámosle que este mes sea muy bendecido para cada uno y para nuestras familias. Pidamos la intercesión de la Virgen de la Asunción, la reina de los cielos y la Señora de los ángeles.
¡Salve! Nuestra Señora de la Asunción”
Mario Vásquez encargado general de Pastoral de Religiosidad Popular de Nuestra Señora de la Asunción.
Guatemala, viernes 11 de agosto de 2023
8
Corona Ducal: tiene el escudo real de España.
89 cm
Guatemala, Guatemala Jocotenango, Sacatepéquez Tactic, Alta Verapaz Joyabaj y Nebal, Quiché Chiquimula, Chiquimula Asunción Mita, Jutiapa Colotenango, Huehuetenango Tacaná, San Marcos Cantel, Quetzaltenango Sololá, Sololá 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 L ími t e s n o d e fi ni d o s Diferendo territorial insular y marítimo, pendiente de resolver.
Nueva imagen saldrá en cortejo procesional
Este 2023, como ya es tradición, la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción realizará su cortejo procesional el 15 de agosto; sin embargo, habrá una nueva Virgen que saldrá en procesión, que aunque no es reciente, su culto no era muy conocido. Es por ello que Mario Vásquez, encargado general de Pastoral de Religiosidad Popular de Nuestra Señora de la Asunción, nos comparte algunos datos interesantes en torno a la imagen y las actividades que se realizarán.
Es llamada Virgen de los Indios, y se cree que fue la escultura titular de la Cofradía de Indígenas que existió en la antigua Parroquia de Jocotenango.
Es una talla anónima de barroco guatemalteco, procedente del siglo XVII.
Se cree que fue trasladada al Valle de la Ermita en 1780, junto a los otros bienes de la parroquia.
Para poder colocarla en veneración, se le realizó limpieza, colocación de pestañas y dedos que no poseía.
Gracias a la propuesta del encargado general de la pastoral de la parroquia, el actual párroco Edgar Arauz, se realizaron las consultas para que la imagen antigua fuera procesionada; es por eso que este año tendrá su cortejo.
Actividades especiales
14 de agosto
Procesión de la Virgen del Tránsito, a las 15:00 horas.
Misa solemne de Vísperas, a las 18:00; continúa un especial espectáculo de pirotecnia.
Serenata a Nuestra Señora con los coros de la parroquia, al finalizar la santa misa.
15 de agosto
Rezo del santo rosario, a las 5:00.
Santa misa, 5:30. Cortejo procesional con la imagen de Nuestra Señora de la Asunción. Salida a las 6:30 e ingreso a las 17:00.
Ruta procesional del 15 de agosto
El recorrido inicia en la puerta del Templo Parroquial, pasa por el Parque de Jocotenango, Catedral Metropolitana, y finalmente llega a la 4a. calle y 3a. avenida de la zona 2 antes de su ingreso.
Horario del recorrido
FOTOS: Mariano Macz, Museo Nacional de Historia, Archivo Diario de Centro América Cofradía de la Parroquia de la Virgen de la Asunción.
FUENTES: Archivo Diario de Centro América, Cofradía de la Parroquia de la Virgen de la Asunción.
Guatemala, viernes 11 de agosto de 2023
Palacio Nacional
Entrada a Catedral Metropolitana
Salida a Catedral Metropolitana
8 9
10
11
12
13
Portal de Comercio
Arco de Correos
Santo Domingo
Parroquia La Merced
Parque Isabel la Católica
Entrada
17:00
9 tradiciones
1 2 3 4 5 6 7
Salida del templo
Parque Jocotenango
Templo de La Recolección
Santa Catalina
6:30 7:45 8:30 9:00 9:30 9:50 11:15 11:30 12:30 13:25 14:10 15:00
6a. Av. 5a. Av. Ruta de ida 4a. Av. 3a. Av. 7a. Av. 8a. Av. 9a. Av. 10a. Av. 11 Av. Z.1 12 Av. Z.1 12 Calle 12 Calle 11 Calle 10 Calle 9 Calle 8 Calle 5 Calle 4 Calle 3 Calle 11 Calle 10 Calle 9 Calle 8 Calle 5 Calle 6 Calle 4 Calle 3 Calle 3 Calle 2 Calle 1 Calle 1 Calle zona 2 2 Calle Z. 2 3 Calle Z. 2 4 Calle Z. 2 5 Calle Z. 2 Calle Martí 6 calle 7 calle 2 Calle 1 Calle 7 Calle 6 Calle Av. Simeón Cañas Parque Jocotenango 1 2 3 4 5 6 8 7 10 11 12 13 ZONA
Ruta de retorno 9
2 ZONA 1
10 consejos para el bienestar y seguridad de su mascota
Texto: Cecilia Vicente
Fotos: Cecilia Vicente, Mario León y cortesía Dickens Zamora
Carlos Humberto de León Illescas, reconocido médico cirujano veterinario con más de 24 años de experiencia en ese campo de la medicina enfocada en el cuidado de mascotas pequeñas, ha compartido sus motivaciones y consejos para garantizar la salud y el bienestar de nuestros queridos compañeros de cuatro patas.
Inspirado por la trayectoria de su padre, quien se dedicaba a atender a especies de mayor tamaño como el ganado y trabajaba como encargado de rastros de exportación, De León Illescas desarrolló un profundo amor por los animales desde su infancia.
Uno de los principales impulsos que lo llevaron a seguir esta carrera fue su deseo de brindar cuidado integral a las mascotas y
educar a sus dueños sobre la importancia de ser conscientes y responsables en la atención y bienestar de sus compañeros peludos.
Según el especialista, los ojos de los animales pueden revelar tanto su dolor como su felicidad, algo que lo conmueve profundamente, ya que considera que es su forma más sincera de comunicarse. Ser capaz de brindarles alivio y asistencia en esos momentos es una de las partes más gratificantes de su trabajo.
En una reciente entrevista, De León Illescas compartió algunos consejos básicos para elegir una mascota y procurar que su salud se mantenga en óptimas condiciones.
1. Investigación previa: antes de adquirir una mascota, investigue sobre la raza o especie que le interesa. Aprenda sobre sus necesidades, características y comportamiento para asegurarse de que sea adecuada para su estilo de vida.
2. Preparación del hogar: antes de llevar a su mascota a casa, asegúrese de que sea seguro y adecuado para ella. Retire objetos peligrosos o tóxicos, asegure ventanas y balcones, y prepare un espacio cómodo con camas, juguetes y cuencos de comida y agua.
3. Visitas al veterinario: programe una visita al veterinario poco después de adquirirla. El experto podrá practicar un chequeo de salud completo y vacunarla.
4. Alimentación adecuada: asegúrese de proporcionar a su mascota una alimentación equilibrada y adecuada para su especie y edad. Consulte con su veterinario para determinar la cantidad y frecuencia de las co -
10
Guatemala, viernes 11 de agosto de 2023 hogar
Datos:
• La vacunación y desparasitación de perros y gatos son aspectos cruciales para su salud. Si no se lleva un control adecuado de estas medidas preventivas, la mascota corre el riesgo de enfermar gravemente e incluso fallecer. Además al seguir estos consejos podemos prevenir la transmisión de enfermedades zoonóticas, las cuales pueden ser transmitidas de los animales a los seres humanos.
8. Lluvia: ante los días lluviosos es importante evitar que nuestras mascotas pasen mucho tiempo mojadas. Si esto ocurre se debe asegurar secarlas por completo y mantenerlas en un lugar cálido. Estas medidas ayudarán a evitar enfermedades y cuidar la salud de su pelaje y piel.
9. Ejercicio y estimulación: proporcione a su mascota suficiente ejercicio y estimulación mental. Los perros necesitan paseos diarios, mientras que los gatos disfrutan de juguetes interactivos.
Esto ayudará a mantener su salud y bienestar.
10. Crecimiento: a medida que sus mascotas envejecen, sus necesidades cambian y requieren cuidados especiales. Durante esta etapa, es común que experimenten una disminución de habilidades físicas y puedan desarrollar enfermedades, especialmente en los huesos y las articulaciones. Es responsabilidad del dueño ajustar diversos aspectos para garantizar su bienestar.
midas, así como la elección de alimentos. El médico recomienda buscar uno balanceado que se ajuste al presupuesto.
5. Higiene: mantenga la higiene de su mascota con baños cada 15 días. Al momento de realizarlo se recomienda colocar un algodón en los oídos para evitar el ingreso de agua, lo cual puede provocar una infección.
6. Cepillado de pelaje y cuidado de sus uñas. También es importante revisar sus oídos, dientes y ojos regularmente para detectar posibles problemas de salud.
7. Calor: durante los meses calurosos, es importante tomar medidas adicionales para ayudar a nuestros perros a mantenerse frescos y cómodos. Una de estas medidas puede ser cortarles el pelo y evitar exponerlos a paseos durante temperaturas altas y mantenerlos hidratados.
Carlos Humberto de León Illescas se siente gratificado por tener la oportunidad de presenciar el impacto positivo que su labor tiene en la vida de los animales y sus dueños, y continuará dedicándose con pasión y compromiso a brindarles el mejor cuidado posible.
11
Guatemala, viernes 11 de agosto de 2023 hogar
La carrera de la inteligencia artificial
En los últimos años, la IA se ha convertido en un tema de conversación recurrente. Sin embargo, esto no ha detenido a los gigantes de tecnología que, frente a las huelgas, advertencias y protestas, siguen compitiendo por ver quién desarrolla el mejor modelo.
Texto: Paula Bolinaga/EFE
Fotos: EFE
El 14 de julio, Hollywood quedó paralizado. SAG-Aftra, que reúne al Sindicato de Actores de Cine (Screen Actor Guild), y la Federación Americana de Artistas de Televisión y Radio (American Federation of Television and Radio Artists) se sumaron a la huelga de guionistas que llevaba desde principios de mayo. Miles de actores y guionistas se aglutinaron en las calles californianas con carteles listos para exigir que los gigantes del entretenimiento respetaran sus derechos.
La carrera de desarrollo de inteligencia artificial (IA) ha ido significando una creciente amenaza a diversidad de profesiones. En la conversación entre SAG-Aftra y AMPTP (Alianza de Productores de Cine
12
Guatemala, viernes 11 de agosto de 2023
y Televisión), publicada en la página web del sindicato, los actores exigían una protección sobre su imagen y su trabajo. Junto a esto, un consentimiento informado y compensación cuando una “réplica digital” fuese creada de ellos, o cuando su voz, imagen o interpretación fuese sustancialmente cambiada con IA.
Google coge la delantera en la carrera tecnológica
Mientras en Hollywood los artistas salían a las calles con carteles y voces de protesta, el Europa Google Bard se transformó en una realidad. La empresa de tecnología anunció su competencia a ChatGPT el 7 de febrero de 2023; sin embargo, hasta el 13 de julio no llegó al continente europeo.
El nuevo modelo de lenguaje de Google está basado en LaMDA (Modelo de Lenguaje para Aplicaciones Lingüísticas), que por varios años se fue perfeccionando para crear Bard. “El objetivo de Bard es combinar la base de conocimientos del mundo con la potencia, inteligencia y creatividad de nuestros grandes modelos lingüísticos”, escribió Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, en el blog oficial de Google España.
Bard está disponible en casi todo el mundo y en los idiomas más hablados; entre ellos, español, hindí, alemán, chino y árabe. La actualización de este nuevo modelo de lenguaje cuenta con la capacidad de escuchar las respuestas del sistema, adaptar y ajustar el tono y estilo de las respuestas, anclar y renombrar las conversaciones, utilizar imágenes en las consultas y compartir las respuestas.
Google no es el único que se unió a la carrera de la IA. El 12 de julio, Elon Musk anunció su nueva compañía, xAI, a través de una página web (https://x.ai/ ), donde explican que el objetivo de la empresa es “entender la verdadera naturaleza del Universo”.
El equipo que integra xAI, aparte de Musk, son once ingenieros que formaron parte de proyectos como DeepMind de Google, OpenAI y Microsoft. Musk ya había mostrado interés en la inteligencia artificial; sin embargo, con el éxito de ChatGPT, decidió apurar el proceso. El objetivo que busca el magnate tecnológico con este nuevo chatbot, es que sea capaz de responder a cualquier tipo de pregunta, incluso las que no tienen respuesta, así dejó claro la empresa en las redes sociales con su cuestionante de presentación con tonos filosóficos: “¿Cuáles son las preguntas más fundamentales que permanecen sin respuesta?”
La inteligencia artificial y el futuro Dan Hendrycks, director del Centro para la Seguridad de la Inteligencia Artificial (CAIS), y otros dos autores editaron un ensayo llamado Una descripción de los catastróficos riesgos de la IA, publicado por la Universidad de Cornell. En el texto explicaban cuatro categorías en las que IA podría convertirse en un enemigo para los humanos. La primera hablaba del riesgo de que este sistema se utilizara con malas intenciones. La segunda, con la rapidez que buscan las compañías crear modelos de IA que resulta en la publicación de sistemas defectuosos que dan más poder al algoritmo. La tercera, en cómo la interacción entre humanos y estos sistemas tan complejos puede acabar en el desastre. La cuarta habla del miedo creciente de todas las personas con lo que no conocemos: que la inteligencia artificial llegue a ser superior a la humana.
Guatemala, viernes 11 de agosto de 2023
El 14 de julio, Hollywood quedó paralizado con una huelga de artistas y guionistas, exigiendo que se respetaran sus derechos y se regulara el uso de la inteligencia artificial.
A la carrera de la inteligencia artificial se ha unido recientemente Elon Musk con su nueva compañía, xAI, cuyo objetivo es “entender la verdadera naturaleza del Universo”.
13 tecnología
Lo nuevo boho boutique en La Antigua Guatemala
Texto: Katheryn Ibarra
Fotos: Cortesía Íntegro
Con un concepto boho (bohemio) boutique, Adra Hostel presentó recientemente sus nuevas instalaciones que cuentan con variedad de servicios y espacios diversos, inspirados en el arte y la cultura de la Ciudad Colonial.
“Ubicados en la Calle Real, una de las más importantes y transitadas de la ciudad de La Antigua Guatemala, la ubicación de Adra data de 1810 y fue la Casa del Arte durante 25 años, que acogía a artistas emergentes y los posicionaba en los ámbitos nacional e internacional. Adra Hostel, Kitchen and Rooftop busca conservar ese concepto y ser el espacio perfecto para que locales y extranjeros que visitan Guatemala puedan conocer la cultura mientras degustan platillos, cócteles, arte, buena música y una vista espectacular”, destacan en su comunicado.
La finalidad es que los visitantes tengan una mejor experiencia en hospedaje, gastronomía y entretenimiento, desde el restaurante, espacios comunes, bar y sus camas compartidas.
Adra Kitchen atiende desde las 7:00 hasta las 22:00 horas, y ofrece un menú al que ha llamado All day Brunch, en donde podrán degustar de platillos cómo paninis, burgers y wraps, desde Q60; platillos para compartir, desde Q50; especialidades, desde Q80; asimismo, los postres (desde Q45) y en su Rooftop Bar poseen un menú de bebidas como el cóctel Mojito de Maracuyá y Gin Tonic Corner.
De igual forma tiene a disposición de sus clientes espacios para eventos sociales y corporativos, como celebraciones de despedidas de soltera, baby showers, cumpleaños y reuniones de trabajo. Además, presenta un calendario de actividades semanales que incluyen música en vivo, clases de yoga, tarde de smores frente a la fogata, farmers market y películas, entre otros.
Otro aspecto que destaca es la decoración, inspirada en los volcanes, con azulejos pin-
14
Guatemala, viernes 11 de agosto de 2023
esparcimiento
Este es el primero de la cadena de hostales que la corporación pretende implementar en el ámbito nacional.
tados a mano y murales creados por artistas locales. “Nos sentimos muy emocionados por el relanzamiento de Adra Hostel, restaurante y rooftop en La Antigua Guatemala. Hemos preparado para nuestros visitantes una experiencia de buena vibra y conexión. Seguimos trabajando para expandirnos y poner a disposición este nuevo concepto en diferentes puntos del país”, expresó Jorge Mario Figueroa, director general de Íntegro, que es la empresa desarrolladora a cargo de este proyecto.
Dato:
• Pueden conocer más en sus redes sociales de Facebook, Instagram y Tiktok: @adrahostel
15 esparcimiento
Guatemala, viernes 11 de agosto de 2023
Copia simple
Tipografía Nacional 18 calle 6 - 72 zona 1
ADMINISTRATIVOS