Edición de la Revista Viernes del Diario de Centro América del 12 de agosto del 2022

Page 1

agostode12 9Año 430No. La joyaarquitectónicarecuperasubellezaque

Presentación

La segunda fase ya lleva dos meses de trabajo y con esta se espera remozar las fachadas norte y sur y el centro principal del recinto cultural. El arquitecto a cargo del remozamiento ha destacado que estos trabajos preli minares han sido urgentes, debido al deterioro de los mosaicos.

DIRECTORIO Dirección General: Silvia Lanuza Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra Redactores: Marisol Vásquez, Luis Vargas y Katheryn Ibarra Diseño Gráfico: Carlos Franco R., Evelyn Silva Diagramación: Mauro González, Sulhema Pacheco Digitalización: Freddy Pérez Portada: Centro Cultural Miguel Ángel Fotógrafo:AsturiasLuis Vargas

CarteleraCultural

Un asombro mayor ocurre al momento de ingresar en la Gran Sala, ya que su elegancia y magnificencia se observan desde el primer momento. Sin duda alguna, es una joya cultural que debe permanecer para que las actuales y futuras generaciones puedan seguir disfrutando de actividades de primer Esnivel.por esta razón que ha dado comien zo el proyecto de recuperación del lu gar, el cual se ha divido en tres fases iniciales: la primera, que ya finalizó, con la recuperación de espacios que perma necían cerrados al público.

2 Sumario

Todos los que hemos tenido la oportuni dad de asistir a algún espectáculo que se presenta en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias quedamos maravillados por lo imponente de su arquitectura y la amplitud de sus instalaciones.

Página 3 Datos Dime qué generación eres... y te diré qué famoso está contigo Página 10 Música Los pobladoresprimerosdelBarriodeJocotenango Página 7 Cómic Las historias del príncipe Garra de Jaguar Página 15 Turismo Cinque Terre, cinco joyas varadas en la Liguria italiana Página 12 Deportes Barcelona ‘92, a 30 años del brillo del Dream Team Página 6 Cultura Teatro busca su belleza perdida con el paso del tiempo Página 4 Infografía Ventanas a la historia y cultura Página 14

Beatles Sinfónico con los Bichos y el Sistema de Orquestas de Guatemala; se presentarán a partir de las 20:00 horas, en la Gran Sala del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Boletos a la venta por https://

La Marimba Femenina de Concierto se presentará en el Gran Teatro de Cámara Hugo Carrillo, del Gran Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, como homenaje a la Feria de la Asunción. Para poder reservar sus entradas pueden ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3SA6d5d. El Ballet Nacional Christa Mertins presenta El lago de los cisnes, en su temporada oficial 2022. Platea, Q50 y Balcón, Q30. Para adquirir las entradas, ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3zyuqAi Inauguración de la tienda Zorros Revolution Biker, con una caravana que saldrá de la entrada Hipódromo del Norte hacia el centro comercial Metronorte. Hora: 8:30. Procesión de la imagen de Nuestra Señora de la Asunción, como parte de las fiestas patronales de la ciudad de Guatemala. Inicio del cortejo a las 7:30 y el ingreso será a las 17:00.

La Alianza Francesa Guatemala presenta Noche de cine concierto, que conjuga la proyección de una película, que puede ser muda pero no necesariamente, y la ejecución en vivo de piezas musicales. Hora: 19:45. Ingreso: Q30.

3Guatemala, viernes 12 de agosto de 2022 CARTELERA C ULTURAL

tickt.live/evento/2/The-Beatles-Sinfonico El valor del ingreso es de Platea Q275, Balcón I Q250 y Balcón II Q225. El Museo Nacional de Historia abre sus puertas para que puedan visitarlo de 09:00 a 17:00, en la 9ª. calle 9-70 de la zona 1 capitalina. Más información, en su sitio de Facebook @MuseoNacionalHistoria

viernes 12 sábado 13 domingo 14 lunes 15 miércoles 17 martes 16 jueves Agosto18 2022

Teatro busca su belleza perdida, con el paso del tiempo

4 Guatemala, viernes 12 de agosto de 2022 xxxxxxEFE

Han pasado 44 años desde que el Cen tro Cultural Miguel Ángel Asturias abrió sus puertas para albergar las ar tes escénicas, música, baile, entre muchas otras actividades. Su diseño estuvo a cargo del ingeniero, escultor y pintor Efraín Recinos Valenzuela (1928-2011). Originalmente, fue nombrado Centro Cultural de Guatemala y cambió su nombre a Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (CCMAA), en honor del gana dor del Premio Nobel de Literatura 1967, por Decreto 35-1987.

Texto y Fotos: Luis Vargas Cuatro décadas han pasado y ahora es tiempo de acelerar los trabajos para re cuperar las emblemáticas áreas del CCMAA. según Rodrigo Álvarez, arquitecto a cargo de la recuperación, estas son tareas Elatrasadas.proyecto de recuperación se estructuró en tres fases iniciales, de las cuales se ha logra do dar por concluida la primera. En esta fase se logró la reactivación y recuperación de las áreas de caminamientos que conducen a las plazas Balam, Mujeres y plaza Maya. Estas áreas se encontraban abandonadas, cerra

La segunda fase de recuperación del patri monio se inició hace dos meses e incluye las fachadas norte, que es el ingreso principal al Centro Cultural, y la sur, que es donde se en cuentra el cubo escénico. Los trabajos inicia les, según Álvarez, han sido de intervención urgente debido al deterioro de los mosaicos. El CCMAA forma parte del Patrimonio Cultu ral de Guatemala, cuenta con diversidad de espacios para la realización de actividades artístico-culturales y educativas de carácter nacional e internacional.

La primera fase del proyecto de rehabilitación ha terminado, y la segunda ya lleva dos meses de haber iniciado. das al público y sin seguridad; ahora, con la visión de retomar la unión del Centro Cívico y disfrutar de esos espacios, se cuenta con servicios sanitarios, iluminación y seguridad en los horarios de atención al público.

5Guatemala, viernes 12 de agosto de 2022 CULTURA

6 Barcelona ´92 La final 8 agosto de 1992 pertenecíanquealNBAladeequipoparéntesis,En (Duke)Laettner*Christian (Spurs)RobinsonDavid (Knicks)EwingPatrick (Celtics)BirdLarry (Bulls)PippenScottie (Bulls)JordanMichael Blazers)(TrailDrexlerClyde (Jazz)MaloneKarl (Jazz)StocktonJohn (Warriors)MullinChris (Sixers)BarkleyCharles (Lakers)JohnsonMagic Selección Nacional de Baloncesto de EE. UU. AngolaCroacia CroaciaAlemaniaBrasilEspañaPuerto RicoLituania +68+33+43+44+41+38+51+32 ¿Qué fue de…? puntos Cantidaddiferenciadeenpromedioporpartidodepuntos de diferencia a favor del equipo Michael Jordan Propietario de los Hornets de Charlotte (NBA) y del 23XI Racing (NASCAR) Su patrimonio ascendería a los US $1600 M Magic Johnson Se ha dedicado a la lucha contra el VIH, virus con el que ha vivido De 2017 a 2019 fue presidente de Operaciones de los Lakers de Los Ángeles Larry Bird Tras su retiro, fue entrenador y más tarde presidente de los Indiana Pacers Único en la NBA en ganar seis grandes premios** Victorias aplastantes en Barcelona’92 EE. UU. 1178543.8 Croacia Vs. *Universitario, colocado para cumplir el expediente de la cuota de la presencia del deporte **MVP’suniversitario(temporada, finales, All-Star Game) y Rookie, Entrenador y Ejecutivo del Año Entrenador Chuck Daly Falleció de cáncer el 9 de mayo de 2009, a los 78 años A 30 años del brillo del DreamTeam

Luego de los terremotos de Santa Marta, que causaron la devastación de San tiago de los Caballeros de Guatemala (hoy La Antigua Guatemala), la ciudad y sus poblaciones cercanas migraron hacia el Valle de la Ermita o Valle de la Virgen; actualmente, Nueva Guatemala de la Asunción. Según el licenciado en Historia, Mauricio Chaulón, el pueblo de Jocotenango fue uno de los primeros en ser trasladados a la Nueva Guatemala, datado en 1777, ya que existen fuentes que evidencian ese hecho. “El diseño de su plaza, cabildo y parroquia es tuvo a cargo de Bernardo Ramírez, quien era maestro mayor de la ciudad de Guatemala, con amplios conocimientos establecidos en el espíritu de lo que se concebía como la edi ficación urbanística de la Nueva Guatemala. Ramírez era uno de los grandes expertos en el diseño arquitectónico, pero principalmente en el de ingeniería, y en particular con lo rela tivo a la distribución de agua”, indica. Ubicación La localización del asentamiento fue el mis mo que en la ciudad de Santiago de los Ca balleros, al norte de la ciudad: “Como en to dos los pueblos, se sembró una ceiba para definir la plaza y el atrio del templo, según las demarcaciones coloniales”, expone Chaulón.

Los primeros pobladores del barrio de Jocotenango En la época colonial era tradición sembrar una ceiba para delimitar la plaza central y el atrio del templo.

7 HISTORIA Guatemala, viernes 12 de agosto de 2022

Texto: Katheryn Ibarra Fotos: Luis Vargas y Museo Nacional de Historia El traslado del pueblo a la Nueva Guatemala de la Asunción se registra en 1777.

12

rían como mano de obra para la construcción del nuevo valle, y fue debido a esto que el gobierno de la Capitanía General aceptó fi

Un aporte importante de los pobladores del pueblo jocoteco surgió gracias a una nego ciación en la que acordaron que ellos servi viernes de agosto de 2022 Al pasar de los años, a inicios de 1900 MorazánCabrera-ParqueParqueinauguróseelEstradaoPlazaJocotenango.

8 HISTORIA Guatemala,

Guatemala, viernes 12 de agosto de 2022 En el libro La Feria de Jocotenango en la ciudad de Guatemala: una aproximación histórica y etnográfica, de Ofelia Deleón, se menciona a las chichiguas, que vivían en el barrio de Jocotenango. Este plano muestra los 13 cantones de la ciudad de Guatemala, donde aparece el Pueblo de Jocotenango en el número 1. nanciar los ranchos de vivienda para los ha bitantes de Jocotenango. “Cada rancho se registró en 37 pesos, siendo contratado para tal efecto al maestro Lorenzo Solares, quien llevó los constructores que eran originarios del pueblo de la Ermita, levantando ranchos entre 6 y 7 varas”, agrega. El interés de las autoridades por asentar a los habitantes de esa ciudad se evidenció en los números, ya que para octubre de 1777 se registraban 76 ranchos y para finales de 1779 e inicios de 1880 elevaron el número a casi 150 familias. Dato religioso La autorización para edificar la iglesia se les había otorgado desde 1777; sin embargo, se estableció el traslado total en 1780, incluyen do el nombre: Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. Además, las autoridades so licitaban informes frecuentes sobre el avance de nuevo asentamiento, razón por la cual se nombró a un gobernador, que proporcionaba todo lo indicado. El historiador destaca que el inicio oficial de las celebraciones de la Asunción con su feria, en la Nueva Guatemala de la Asun ción, fue en 1804. Para esa época, Jocote nango ya contaba con 6 caballerías y 2 mil Comohabitantes.dato por resaltar tenemos el anexo que se hizo del pueblo a la ciudad, que fue el 6 de septiembre de 1879, cuando se emitió el Decreto 241, que mandaba la supresión del pueblo de Jocotenango, el cual no obtuvo la categoría de municipio, sino que fue anexado a la ciudad como un cantón.

9 HISTORIA

Las famosas chichiguas Cuando una mujer es solicitada para poder cuidar a los pequeños de la casa es llama da nodriza o criada, y es exactamente esa la labor que tenían las chichiguas, que eran de origen jocoteco y apoyaban con labores domésticas en las casas de las familias no indígenas. Se tiene el conocimiento de que “fueron generadoras de la cultura de mesti zaje, tanto por los intercambios lingüísticos con los grupos no indígenas, como por los gastronómicos, vestuarios, simbólicos, reli giosos y biológicos”, resalta Chaulón.

• Elton John (75 años)

• Gloria Estefan (64 años)

• Tom Cruise (60 años)

• Meryl Streep (73 años)

• Harrison Ford (80 años) • Papa Francisco (85 años) • Isabel II Reina de Inglaterra (96 años) Acontecimientos: • La Gran Depresión de la década de 1930

• Oprah Winfrey (68 años)

10 Guatemala, viernes 12 de agosto de 2022 Y te diré qué famoso está contigo Dime de qué generación eres... Recibe este nombre por haber nacido en una época de silencio entre crisis y guerras. Y es que, si bien muchos de ellos lideraron movimientos sociales, la mayoría silenciosa solía no mostrar su opinión sobre los temas de su actualidad. Personalidades famosas • Paul McCartney (80 años) • Sophia Loren (87 años)

• Arnold Schwarzenegger (75 años)

• Por contra, no todos terminan de adaptarse a las nuevas tecnologías y a los fuertes cambios ideológicos actuales Dato: ¿Han oído alguna vez la expresión “ Ok, boomer”? Pues ahora ya saben a qué se refieren los jóvenes que la emplean; es una manera de decirle a los “mayores” que algo que piensan o comentan es propio de una generación pasada.

• Bob Dylan (81 años)

• Comodidad en las posiciones administrativas

1925-1945

• Brad Pitt (58 años)

• Isabel Allende (80 años)

• Susan Sarandon (75 años)

• La Segunda Guerra Mundial • La Guerra de Corea impactan en el nacimiento y crecimiento de la generación silenciosa Dato: se consideran de esta generación a los nacidos entre 1926 y 1945 (aunque a veces las fechas varían hacia 1925-1942 o 1928-1945) Personalidades famosas

• Madonna (63 años)

• Brian May (75 años)

• Manu Chao (61 años)

Características: • Independencia • Confianza

• En muchos países, alcanzaron la mayoría de edad en una época de crecimiento y expansión

DATOS

GENERACIÓN SILENCIOSA A los baby boomers o generación del baby boom se les llama así por haber nacido en una época de elevada natalidad, después de las guerras. Aunque las fechas varían, el rango suele abarcar a los nacidos entre 1946 y 1965. IÓN OMERS 1946-1965

• Timothée Chalamet (26 años)

• Ibai Llanos (27 años)

Personalidades famosas

• Creativos • Poseen capacidad multitarea

• A veces el inicio comprende entre 1993 o

• Millie Bobby Brown (18 años) Características:

11Guatemala, viernes 12 de agosto de 2022 Personalidades famosas • Shakira (45 años) • Angelina Jolie (47 años) • Luis Miguel (52 años) • Jennifer López (52 años) • Will Smith (53 años) • Kim Kardashian (41 años) • Chayanne (54 años) • Eva Longoria (47 años) • Zinedine Zidane (50 años) • Marc Antohny (53 años) • Daddy Yankee (45 años) Acontecimientos: •La caída del Muro de Berlín •Expansión de géneros musicales como el punk, el grunge, el indie y el techno •Han vivido la llegada de las nuevas tecnologías durante su edad adulta Característica: •Una generación en la que abundan los workaholics (adictos al trabajo) •Se atribuyen mayoritariamente las fechas comprendidas entre 1965 y 1980 para los nacidos de esta generación Personalidades famosas • J Balvin (37) • Selena Gómez (30) • Elrubius (32) • Ariana Grande (29) • Demi Lovato (29) • Rihanna (34) • Justin Bieber (28) • Emma Watson (32) • Harry Styles (28) • Lionel Messi (35) • Karol G (31) • Maluma (28) • Ed Sheeran (31) • Adele (34) Características: • Son la última generación del pasado milenio y la primera tanda de “nativos digitales” • Comprende a los nacidos entre 1981 y •1995Viven en una época altamente competitiva y complicada a nivel laboral • Son inconformistas • Emprendedores • Comprometidos con las cuestiones sociales Dato: • Han crecido con el nacimiento y expansión de internet • Están altamente familiarizados con la tecnología y las redes sociales

• Billie Eilish (20 años)

• Dependencia de lo digital

• Atención fugaz

•1995Laclave está en que son la primera generación del siglo digital Los hijos de los boomers y los silenciosos, que vieron nacer movimientos sociales y culturales durante la reconstrucción de Europa. Son la generación que creció en los llamados “años 80”. Millennials, una palabra en boca de todos. Los también conocidos como generación Y suelen ser altamente criticados por una parte de los medios y la sociedad, a la par que valorados por aquellos que se van modernizando. Los centennials, también conocidos como Generación Z o posmillennials, son la segunda generación de Nativos Digitales, y los que más puramente podrían considerarse como tal son los nacidos en pleno auge del internet. MILLENNIALS O GENERACIÓN Y CENTENNIALS O GENERACIÓN ZIÓN X Z 1965-1980 1981-1995 1997-2012 Infografía: Sergio Espada DATOS

• Greta Thunberg (19 años)

• Finn Wolhard (19 años)

• Bella Thorne (24años)

Dato: • El rango de años más extendido es entre 1997 y 2012

• Tom Holland (26 años)

• Han tenido internet como herramienta de aprendizaje y socialización desde edades muy tempranas • Elevada exposición a la información

norteapreciadasmásdeldeItalia,quelaUnescodeclaróPatrimoniodelaHumanidaden1997.

Cinque Terre es real, un hermoso lugar de la abrupta costa noroeste italiana de la región de la Liguria, que se ha conservado gracias a esa natural y entrañable armonía con la que los italianos han sabido convivir, a través de tantas centurias, con su apabullante legado Estehistórico.litoral posee en estos cinco municipios cercanos su particular tesoro, una pintoresca costa que tiene la peculiaridad natural de pa recer surgir de la tierra como cinco promon torios rocosos... y otra más: el haber sido co loreada en su totalidad de mil alegres tonos, a partir de los años sesenta, algo que la ha convertido en símbolo de su identidad.

12 Guatemala, viernes 12 de agosto de 2022 TURISMO

Aunque lo parezca, no se trata de un decorado pintado de colores para una película italiana de los 60 o 70, ni si quiera como muestran muchas fotos publicitarias a menudo retocadas como si se pudie ra impresionar más, pues aquí, una vez más, la realidad supera la exageración fotográfica.

Texto: Amalia Fotos:Manjavacas/EFEGonzálezEFE

Monterosso al Mare, la más turística de mar y playa, de Cinque Terre, con su famoso pequeño promontorio que se asoma al mar.

Cinque Terre, cinco joyas varadas en la Liguria italiana El lugar es una de las joyas

TURISMO El paso del tiempo, la erosión del viento y el salitre untaron esa pátina viejuna que la hace tan atractiva mientras la naturaleza que la en vuelve sigue siendo su mejor soporte. Se pueden visitar en una única pero marato niana jornada o quedarse un poco más para disfrutarlos con calma: Monterosso, con sus playas; Vernazza, con sus estrechas y bulliciosas calles de pescadores; Corniglia, sin salida al mar; Manarola, abigarrada cayendo como cascada entre sus rocas, y Riomaggio re, el más grande, a modo de capital. Y otro atractivo, olvidarse del vehículo para recorrer estos municipios ya que hace tiempo que el tráfico está restringido por lo peculiar del terreno. Se llega muy fácil en tren desde La Spezia, la ciudad portuaria más cercana, (al oeste), apenas en media hora o también desde ciudades próximas como Génova (al norte de La Spezia), Pisa (al este) o Lucca (en el Tambiéninterior).sepuede llegar a pie, pues presu me de muchas rutas de senderismo, otro atractivo de esta región que atraviesan olivos y viñas, vides que dan unos buenos vinos para degustar por las noches en este edén de naturaleza, colores, sabores y sensacio nes que nos evocan cualquier película de Rosselini, amante de mostrar esa Italia tan estética como sentida, tan espontánea como Peroromántica.nosiempre ha sido todo tan pintoresco e idílico. Durante siglos, la Cinque Terre estuvo aislada casi totalmente dada la inaccesibi lidad de su geográfica y muy poco se cono cía de esos diminutos pueblecitos durante la Edad Media. Fue a partir del siglo XVI, cuan do Génova, con la familia Doria a la cabeza, adquiere hegemonía política y militar. Es en tonces cuando sus inexpugnables kilómetros de costas se rematan con grandes fortificaciones defensivas para frenar con sus muros los ataques de los otomanos. No fue hasta el siglo XIX, con la construc ción y expansión del ferrocarril, cuando estos pueblos quedaron comunicados con la cer cana estación de La Spezia. Riomaggiore, Manarola, Corniglia, Vernazza y Monterosso al Mare conforman el Parque Nacional de Cinque Terre (declarado Patri monio de la Humanidad en 1997), kilómetros de senderos y vertiginosos acantilados que, hasta ahora, han sabido controlar el turismo de masas. El uso de esta línea de tren como principal acceso ayuda a mantenerse como destino sostenible. Visite uno, dos, tres....o toda la Cinque Terre. Tendrá todo lo que se puede pedir a un pueblo de la costa italiana bañada por el Mediterráneo. Obligatorio olvidarse del carro; no hace ninguna falta.

13Guatemala, viernes 12 de agosto de 2022

Toda estampilla lleva el nombre del país emisor, excepto Gran Bretaña, que lo representa con una imagen de la Reina. Es el nombre o siglas de la casa impresora y, a veces, el año de emisión y el nombre del diseñador o artista. La parte posterior de la estampilla está engomada, lo cual permite pegarla a piezas postales. Es el precio del sello. A veces corresponde con el de una tarifa postal.

14 INFOGRAFÍA

Guatemala, viernes 12 de agosto de 2022 El sello postal es un trozo pequeño de papel, con bordes dentados, que incluye fi guras o signos impresos que se adhieren a diferentes piezas postales y que indica que la persona pagó por el servicio de transporte de su correspondencia.Enlossellosse plasma parte de la historia na cional o regional de los países, mediante figuras de personajes ilustres, monumentos, pinturas, flora, fauna e historia postal.

Es la figura que se reproduce sobre el sello, que se relaciona con una conmemoración, un evento, personaje o alguna otra característica cultural del país que amerita ser representada. Una explicación breve del significado, razón o tema principal del sello.

Marisol InfografíaVásquez

Sucesión de separarlasdesemicircularesperforacionesalrededorunaestampillaparaunasdeotras. Distancia que existe del borde del sello al motivo central. El centrado es una característica importante para determinar la calidad.

¿Cómo Dentado Márgenes Valor facial Goma Tema o motivo Leyenda País Pie de imprenta essello?un

Fuente: Filatelia de la Dirección General de Correos y Telégrafos de Guatemala Infografía: Erickson Hidalgo

Ventanas a la historia y cultura

15 CÓMIC Guatemala, viernes 12 de agosto de 2022

DIARIO DE Tipografía Nacional 18 calle 6 - 72 zona 1 PBX:1590 ext.112 Diario de Navegación de Cristóbal Colón, primer documento del descubrimiento del nuevo mundo. El 3 de agosto de 1492, Colón parte del Puerto de Palos. Expectativas, cálculos inexactos, rebelión. Alcanzaron tierra firme, una nueva luz, flora, fauna y nuevos habitantes.DEVENTA EN Q20

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.