Edición de la Revista Viernes del Diario de Centro América del 09 de septiembre del 2022

Page 1

9Año 434No. el genio de la Lucianoópera Pavarotti

3Guatemala, viernes 9 de septiembre de 2022

En el Museo Nacional de Arte de Guatemala (Munag), en La Antigua Guatemala, se presentarán diversas agrupaciones. Horario 19:30. Los boletos se entregarán una hora antes del evento, en la taquilla. Palacio de los Capitanes Generales, 5a. calle Poniente. Fabiola Roudha, Hancer y la agrupación Esperanto, entre otros artistas se presentarán en el Palacio de los Capitanes Generales, 5a calle Poniente, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez. A partir de las 19:30 horas. Más información en el twiter del Ministerio de Cultura y Deportes @McdGuate. Teos Bici invita al City Tour Patrio. Inicio 7:00. Punto de reunión: Calzada Aguilar Batres 17-14, zona 11, Plaza Subway. Se realizará un recorrido de 25 kilómetros. Más información en el sitio de Facebook TEOS BICI. Durante todo septiembre, conozca la exposición Raíces del maestro César Augusto Samayoa, en el Museo Regional de Santiago Sacatepéquez. El Festival de Independencia, en el que se presentan varias bandas nacionales como Viernes Verde, Bohemia Suburbana, Alux Nahual y el Tambor de la Tribu, entre otras, se presentará en Quetzaltenango. 9a. calle 0-20, zona 9, frente a C.C. Paseo Las Américas. A partir de las 15:00. Ingreso gratuito. El Sendero del Parque Deportivo Erick Barrondo está abierto a todo público para realizar rutinas de ejercicio. Pueden ingresar con sus mascotas. Horario de 09:00 a 17:00. Entrada gratuita.

Desfile Patrio para celebrar los 201 años de Independencia a realizarse en el Centro Histórico, en el que participarán más de 60 bandas estudiantiles.

viernes 09 sábado 10 domingo 11 lunes 12 miércoles 14 martes 13 jueves Septiembre15 2022

CARTELERA C ULTURAL

4 Guatemala, viernes 9 de septiembre de 2022 MÚSICA

Conocida por la calidad de sus acetos, una variedad de vinagre muy apreciada por gurmés de todo el mundo, Módena es también la localidad natal de Lu ciano Pavarotti. Hijo de un humilde panade ro aficionado a la ópera, formó parte de un coro y estudió canto con Arrigo Polo y Ettore SubióCampogalliani.porprimera vez a un escenario en tea tros de provincias de Italia y en 1961 debutó en el que sería el papel de Rodolfo en La Bo heme, de Puccini. Después llegaron produc ciones en teatros de Viena, Londres y Miami del Rigoletto de Verdi o de Lucia di Lammer moor de Donizetti, que poco a poco engrande cieron su nombre. Debut en La Scala de Milán Con una importante reputación a sus espal das, Luciano Pavarotti se presentó en 1965 en el gran templo de la ópera, La Scala de Milán. Sobre las tablas del escenario milanés cosechó grandes éxitos, algunos en compañía de otra gran voz de la ópera italiana del siglo XX, Mirella Freni, cuyo nombre está asociado al suyo más allá de los escenarios.

Gerardo Domínguez/EFE Fotos: EFE Respetado y admirado por los amantes de la lírica, no dudó en cruzar los rígidos márgenes del género y unir su voz a estrellas del pop y del rock, hasta convertirse él mismo en un destacado personaje de la cultura popular.

Luciano Pavarotti, las caras de un genio de la ópera

5 MÚSICA Guatemala, viernes 9 de septiembre de 2022

Las tres hijas mayores del tenor Módena,ladelduranteyGiuliana,(deLucianoitalianoPavarottiizq.ader.):CristinaLorenza,elfuneraltenorencatedraldeItalia.

Poca gente sabía entonces que la relación de Freni y Pavarotti no solo se establecía por el mismo lugar de nacimiento, Módena, y del año en que vinieron al mundo, 1935. La reali dad es que ambos fueron amamantados por la misma nodriza, circunstancia que los con vertía en hermanos de leche. Años después, la recordada soprano italiana bromeaba con esta vinculación: “Yo bajita y Luciano tan grandote, pueden hacerse una idea de quién consiguió sacar más provecho de la nodriza”. Irrupción de un icono popular Consagrado como gran figura de la ópera, Pa varotti cruzó los límites de la lírica y colaboró con figuras de la música popular. Sus apari ciones con estrellas del rock y del pop en los conciertos benéficos Pavarotti and Friends, le dieron a conocer entre un público mucho más joven que el que llenaba los teatros en los que presentaba su trabajo más ortodoxo. Pero aún más influyente para su consagración como re ferente de la cultura popular fue su asociación con los españoles Plácido Domingo y José Carreras. Juntos formaron Los Tres Tenores, la formación vinculada a la ópera más exitosa de la historia. Bajo la batuta del gran director indio Zubin Mehta, Los Tres Tenores llenaron estadios y vendieron millones de discos.

La viuda del tenor italiano Luciano Pavarotti, Nicoletta Mantovani, sigue el carro con los restos mortales de su esposo, tras su funeral en la catedral de Módena, Italia.

Los tenores Plácido Domingo, José Carreras y Luciano Pavarotti (de izq. a der.), durante el concierto que ofrecieron en el estadio londinense de Wembley, dentro de su exitosa gira mundial, en 1996.

Su éxito no fue bien recibido por los aficiona dos más puristas, que lo consideraban una rebaja de los estándares de excelencia a los que les tenían acostumbrados estos grandes artistas, pero que tenía antecedentes en otras grandes figuras de la lírica como Mario Lanza o Enrico Carusso.

Al mismo tiempo, abría la puerta a una aproxi mación más accesible, espontánea y popular a la música clásica. Un camino que siguieron los componentes de Il Divo, o ya en el terreno de la música instrumental, formaciones como Piano Guys, Salut Salon o 2Cellos.

Su labor en la empresa es llamada “Compra dora”, ya que hace la selección de productos y les da seguimiento de cómo lo necesitan para ofrecerlos en la tienda.

ARTESANÍAS

6 Guatemala, viernes 9 de septiembre de 2022

Lemus indica que antes hacían el evento País, donde promovían varie dad de productos de diversas naciones, y de allí surgió la idea de incluir a Guatemala en estas promociones, “Yo me fui a caminar a La Antigua, bus qué artesanías en el mercado y fue donde pensé, ‘voy a ver cómo le hago, pero yo quiero ir a las comunidades’. Y empe cé a buscar a cada proveedor. Este es nuestro trabajo: ir a ver cómo ellos trabajan, viven y cómo podemos apoyarlos, pero más que todo es hacer una alianza entre los dos”; así es como surge la idea de Guatemala Nuestra Hay artesanos que se han mantenido los 23 años como proveedores de artículos, pero otros por diversas razones ya no continúan.

Septiembre es un mes apto para mos trar el orgullo por ser guatemaltecos, y muchas empresas, comercios, instituciones y centros educati vos lo aprovechan para fo mentar el valor cívico a las Laspersonas.grandes cadenas no son la excepción, y mues tra de ello es que Cemaco promociona desde 1999 Guatemala Nuestra, una colección de productos elaborados por artesanos guatemaltecos y que este año cuenta con más de 30 proveedores nacionales. Revista Viernes tuvo la oportunidad de co nocer el proceso de estas alianzas y Mayra Lemus nos explicó su labor como reclutadora de los talentos artesanales nacionales.

NuestraGuatemalaysusartesanosDesdehace23añosserealizaestaactividadpararesaltareltrabajodelosproductoresguatemaltecos.

Texto: Katheryn Ibarra Fotos: Mario León

La oenegé Madre Naturaleza es uno de los proveedores que trabajan con Cemaco para ofrecer diversos productos para esta colec ción, y Mónica Valle nos explica cómo em pezaron con el trabajo de esta organización: “Iniciamos hace 10 años formalmente, y creamos un sistema que se llama Más va lor, y le pusimos así a nuestra metodología porque hace posible que una mujer en poco tiempo genere dinero”. El proceso de capacitarls tiene una duración de 4 meses, en su mayoría, que se desglozan en 8 módulos, y a veces en menor tiempo la personas empiezan a producir. “Las mujeres empiezan a generar dinero desde su segun da capacitación”, añade Valle.

Madre Naturaleza

Las generaciones ya no siguen la tradición en la elaboración de los procesos o se van a otros países, explica. Dentro de los proveedores hay algunos que son jefes de grupos comunitarios, como por ejemplo Innova, que trabaja con personas de Quetzaltenango, Totonicapán, Aldeas del Lago, entre otros. “Yo sigo buscando nuevos proveedores; puede entrar cualquiera, si tie ne calidad y es un producto artesanal, puede ingresar y ser parte de la colección”. Lemus enfatiza que hay una exigencia de calidad en materiales, hilos y muebles que es muy Conimportante.muchos artesanos hay una alianza de intercambio, pero todo el producto es pagado por la empresa desde que se entrega.

7Guatemala, viernes 9 de septiembre de 2022

Hasta el 25 de estaráseptiembredisponible NuestraGuatemala

Mayra Lemus (izq.) y Mónica Valle (der.)

“Tenemos con todos los Cocode una excelente relación. Tengo gente mayor que trabaja conmigo, y al principio se decía que no iba a poder y ahora es una gran productora de alfombras, las cuales ven de en su comunidad; para vehículos, sirvió mucho la motivación que le dimos”, finaliza Valle. Para comunicarse con ellos, para donacio nes o ser parte de su comunidad pueden hacerlo por medio de sus redes sociales @MadreNaturalezaGt o al correo electrónico madrenaturalezagt@gmail.com así como al teléfono 5694-6567.

“Esto debería clonarse. Es la forma en que descubrimos que sí es posible llevar un de sarrollo sostenible. Tengo personas que han trabajado con nosotros los 10 años. Hemos capacitado en este tiempo a más de 9 mil mujeres en diferentes temas; a veces pe dían formaciones para vender en la comuni dad o para vendedores externos como con HanCemaco”.trabajado

en todo el país. Los únicos dos departamentos en los que no lo han hecho son Petén e Izabal.

El centro

La Municipalidad de Guatemala rinde homenaje al maestro, en el centenario de su nacimiento.

taller,

8

“En primer lugar está el círculo de maestros que le ayudaron a encau zar sus inquietudes”, explica la arquitecta Blanca Triquez, coordina dora de Gestión Cultural de la Municipalidad de Guatemala. “Luego está el de desarrollo artístico, el de los discípulos y el de familia. Está, además, el círculo de las nuevas generaciones, que se presenta en Casa Ibargüen”, agrega.

Materiales utilizados en su así como su son parte de la muestra.

En las galerías de arte del Centro Cultural Municipal Álvaro Arzú, se presenta una exposición de obras pertenecientes a círculos artísticos de Guatemala, cuyo centro de irradiación es el maes tro Dagoberto Vásquez, de quien este año se celebra el centenario de su nacimiento.

La sucesión de círculos constituye una exposición que muestra al vi sitante la trayectoria del artista, el fruto de su actividad creadora y la interacción estética que sostuvo con la constelación de creadores de su “Seépoca.trata de una exposición colectiva que explora algunos de los círculos en los que el maestro participó e influyó”, dice Marvin Oliva res, curador de la muestra. “La exhibición es un diálogo de Dagoberto Vásquez con la época en que le tocó vivir y de la que es actor impres cindible en el arte nacional”, añade.

Fotos: Mariano Macz

estéticairradiacióndeconDagobertoVásquez

Guatemala, viernes 9 de septiembre de 2022

obra,

Texto: Adolfo Blanco Ávila

“Dagoberto Vásquez pertenece a la generación del 40”, explica Oliva res. “Ellos rompen con el estilo que dominaba entonces el ambiente artístico de Guatemala: el posimpresionismo. Fueron años intensos para estos jóvenes talentos, inmersos en ideas revolucionarias. Vás quez participó activamente en agrupaciones como Apeba, Sakerti EsAcento”.pecialmente interesante es el círculo taller y familia. “Este es el círculo más íntimo del artista”, explica el maestro Guillermo Monsanto. “Objetos personales, fotografías y documentos, algunas herramientas y una talla que dejó sin concluir. Lo acompañan sus tres hijos: Rodrigo, Antonio y Claudio. Ellos muestran algunas obras de su autoría y así hacen su propio reconocimiento a la labor artística de Dagoberto Vásquez”, resalta. El fin de la exposición es dar a conocer las artista.rodearonaristasdirefentesqueal

9 CULTURA Guatemala, viernes 9 de septiembre de 2022

10 Guatemala, viernes 9 de septiembre de 2022 EMBAJADAS

nes ideales para cultivar esta planta tropical, y como en Dahu, la asociación de agriculto res juega un papel vital en el desarrollo de la nd a Según Kuo Pi-chi, director de la Asociación de Agricultores de Huatan (HFA, en inglés), eliminar el uso de pesticidas es una de las prioridades de dicha entidad. Por lo tanto, to dos los contratos con los cultivadores de jaz mín prohíben el uso de insecticidas y otros químicos tóxicos, lo que a su vez ayuda a ga rantizar la seguridad de los productos que se Elconsumen.preciode adquisición del jazmín libre de pesticidas ha alcanzado tres veces más el precio en el mercado que las flores cultiva das en la forma convencional. Una vez que la HFA ha recolectado las co sechas de los agricultores, procesa el jaz mín en diversos productos de venta al detal como café, galletas, helados, jaleas, ciruelas en conserva y vinagre. Sin embargo, los más populares de todos son los tés elaborados en colaboración con la Estación de Investigación y Extensión de Té en la ciudad de Taoyuan, en el norte de Taiwán. En la etapa final, las mezclas de botones de jazmín y hojas de té n an l n n ellada den tro de empaques que han ganado premios y han sido reconocidos en competencias na cionales e internacionales como los Premios iF y los Red Dot, con sede en Alemania.

localmente como “el reino de las fresas”, el municipio de Dahu, en Miaoli, cuenta con el 90 por ciento de la producción de esta fruta en Taiwán. Las fresas de esta región se recolectan ge neralmente de diciembre a abril. “Las fresas son un producto de alto valor que impulsan la economía local, y que pueden alcanzar un precio aún mayor por unidad después de ser procesadas”, explicó Fan Shao-han, encar ada de na an a en la l al dad El director de la Asociación de Agricultores de Dahu (DFA, en inglés), Lin Hong-jian, de claró que su organización ha puesto un ma yor énfasis en el procesamiento de alimentos a través de los años a fin de aumentar el va lor de las cosechas y resolver los problemas de exceso de producción, para diversificar las fuentes de ingresos y mejorar el nivel de vida de los pequeños agricultores.

Resultados refinados El municipio de Huatan en el distrito de Changhua, en el centro de Taiwán, se espe cializa en un cultivo comercial de alto valor que forma la espina dorsal de la economía local: el jazmín. El área ofrece las condicio Texto y fotos: Gobierno de la República de China (Taiwán)

El reino de las fresas

Conocido

El procesamiento de alimentos juega un papel crítico en el desarrollo de la agricultura Loslocal.visitantes al Centro Recreativo de la Tie rra Vinícola en Dahu pueden disfrutar de visi tas guiadas para aprender acerca del proce so de elaboración del vino de fresas y cómo catar esta bebida como los profesionales. La industria del jazmín, en el distrito de Changhua, en el centro de Taiwán, está exGuatemala, viernes 9 de septiembre de 2022 Las flores de jazmín, con su suave aroma, son también usadas para dar sabor a hela dos y otros postres.

EMBAJADAS

La HFA transforma las flores de jazmín en productos de té de alta calidad con llama tivos diseños de empaque que han recibi do reconocimiento nacional e internacional, incluyendo los premios alemanes iF y Red Dot.

Un horno de ladrillo establecido por la Aso ciación de Agricultores de Longci en colabo ración con el Instituto de Investigación Fores tal de Taiwán, es usado para producir carbón de bambú, que tiene muchas aplicaciones en belleza, alimentos y cuidado de la salud.

11 perimentando un crecimiento renovado gra cias a la promoción de prácticas agrícolas amigables con el medioambiente y el proce samiento de alimentos por parte de la Aso ciación de Agricultores de Huatan.

Aplicaciones prácticas

El sector de Longci en la ciudad de Tainan, en el sur de Taiwán, es otra área que se es pecializa en un producto agrícola específi co, con más del 70 por ciento de la región consistente de bosques de bambú. Dada la naturaleza renovable y versátil de este mate rial, Lin Wei-ru, directora de la Asociación de Agricultores de Longci (LFA, en inglés), ve el cultivo de este recurso abundante como una forma óptima para revitalizar la economía y crear oportunidades de empleo. Si bien los brotes de bambú son considera dos una buena fuente de nutrientes, este cul tivo comercial es usado principalmente como material para construcción. Los tallos de bambú cosechados después de cuatro años también pueden ser quemados en hornos, a temperaturas que van de 800 a 1200 grados Celcius, para fabricar carbón que posee ex elen e edade a en e Según Lin, la iniciativa para desarrollar la industria del bambú localmente se inició en 2007 en colaboración con el Instituto de Investigación Forestal de Taiwán, con sede en Taipéi. Esta asociación abrió posteriormen te en 2009 un horno para carbón de bam bú y una casa de historias para demostrar el proceso de carbonización, exhibir diferen tes tipos de carbón con explicaciones acer ca de sus funciones y promover productos ela nad Los turistas pueden recolectar sus propias fresas en las granjas recreativas en el mu nicipio de Dahu, en el distrito de Miaoli, en la parte norte de Taiwán. Este pueblo es llama do “el reino de las fresas” porque cuenta con el 90 por ciento de la producción de esta fruta en toda la nación.

12 Guatemala, viernes 9 de septiembre de 2022 AGRICULTURA

Textos y fotos: Norvin Mendoza A grobosques de Cementos Progreso promueve la siembra y cultivo del ár bol de Campeche, en las comunidades aledañas a su planta San Miguel, en Sanara te, El Progreso. El programa nació en 1985, con el propósito de aportar valor a Guatemala, mediante la conservación del medioambiente. Dentro de su área se encuentran más de 300 especies Elvegetales.árbolde Campeche es una especie nativa, multiusos, adaptada a sequía y desertificación que ha sido estudiada por Agrobosques por más de 10 años continuos, generando información Desdebásica. 2021, se tiene un plan piloto con 14 familias directas en una aldea circunvecina y 54 indirectas en el casco urbano de Sanarate,

milenariaPromuevenunaplantayricaenproteínas palo tinto, palo negro o palo ek´, son otros nombres con los que era conocido.

para crear la autosostenibilidad por medio del fruto que produce este árbol. En la era prehispánica, este árbol era conoci do como palo de tinte, palo tinto, palo negro o palo Dentroek´.de los muchos beneficios que tiene el fruto están: fuente alta de proteínas, si se muele con la harina pueden crearse más de 20 recetas de alimentos; se pueden mezclar con otros productos y hacer refrescos, tor tillas, etcétera. También se puede poner a secar y tostar, para producir bebida nutritiva similar al café. Los troncos del árbol de Campeche pueden utilizarse para postes, horcones, leña y car bón; son los preferidos para las barbacoas en algunos países, se pueden emplear también en la fabricación de pisos de parqué, entre Deotros.la corteza, se puede extraer tinta para la elaboración de cuadros artísticos. Además de ser una planta medicinal por me dio de sus hojas, se puede utilizar como as tringente para la disentería, úlcera, cólicos y diarrea, o nivelar la glucosa en la sangre. Los resultados que se tienen validados provie nen de apoyo directo o indirecto de 7 tesis de grado de 3 diferentes universidades del país e investigaciones propias.

13Guatemala, viernes 9 de septiembre de 2022 AGRICULTURA

Más de 20 recetas deconrealizarsepuedenalimentosdeelfrutoesteárbol.

El diseñador húngaro Laszlo LASKY.Nemeth,

TECNOLOGÍA

el equipo de Lasky Design está optimizando el proyecto. Su siguiente paso será construir un modelo a escala radiocontro lado, con una envergadura (distancia entre los extremos de las alas) para efectuar los prime ros vuelos de demostración de larga duración.

El Falcon Solar ha sido proyectado para el transporte de viajeros, aspirando a con seguir un vuelo más sostenible, estable y eficiente al incorporar los últimos avances Estatecnológicos.aeronave conceptual carece de estabili zadores verticales y horizontales, que el equipo de Lasky Design considera que “no son indispensables”, ya que “los pájaros tampoco necesitan esos elementos y la naturaleza sue le tener ”Queremosrazón”.traer

El diseño de la aeronave Falcon Solar está inspirado en las aves rapaces y rompe los conceptos tradicionales.aeronáuticos

Actualmente,tecnológico.

En estos trayectos se ensayarán sistemas au tomáticos de recarga eléctrica en el aire, como una de las opciones para resolver el problema de los lapsos de planeos nocturnos, cuando no llega luz solar a los paneles fotovoltaicos de la parte superior del fuselaje.

14 Guatemala, viernes 9 de septiembre de 2022

de aeronave, denominado Falcon Solar o FS (Halcón Solar) llama la aten ción por su estilizada y semietérea apariencia, diferente de los diseños aeronáuticos usuales.

Daniel Galilea/EFE Fotos: EFE

La electricidad de origen solar es una de las fuentes de energía renovable preferi das en la actualidad, en la que las empre sas y centros de investigación están invirtien do mayores recursos, humanos, económicos y tecnológicos para desarrollarla, hacerla más eficiente y rentable y encontrarle nuevas Lászlóaplicaciones.Németh, el diseñador de Lasky Design en Budapest (capital de Hungría), ha desarro llado un concepto de avión inspirado en las aves rapaces, que funcionará con energía solar, sin emisiones contaminantes, y llevará amplios paneles solares encima de sus alas y Estefuselaje.proyecto

Németh explica que esta aeronave ha sido diseñada por un equipo de ingenieros que también son pilotos de planeadores o de dro nes, con más de veinte años de experiencia.

El avión solar con forma de halcón

Señala que este diseño no muestra todas las características del futuro avión, especial mente su sistema de propulsión, pero recalca que la construcción de esta aeronave es factible, desde un punto de vista aerodinámico y

una nueva perspectiva a la aviación solar sostenible y que este diseño sea una herramienta que sirva de inspiración a otros profesionales y les muestre que esta nueva visión de avión entra dentro de lo posi ble”, asegura.

15 TENDENCIA Guatemala, viernes 9 de septiembre de 2022

Fotos: Cortesía Corchos

Características del vino blanco: bebida fresca que se puede acompañar con todas las comidas. Una de sus características principales es su color, el que varía desde transparen

Negra Reserva Sauvignon Blanc-Carmenere 2020 con un color amarillo verdoso brillante, se caracteriza por su aroma a manzana verde, piña, pomelo, pasto recién cortado y damasco. En boca se pueden apre ciar sabores a frutos tropicales y notas herbá ceas, con un final persistente.

Oveja Negra Reserva Sauvignon Blanc- Carmenere 2020

memorableexperiencia

Oveja Negra Reserva Rosé 2019

Características de un vino rosado: se suele destacar por su frescura, suavidad y ligere za. Se caracteriza por ser un vino con poca maceración, la gama de color varía desde un cobrizo pálido, pasando por el coralino hasta el rojo carmín, sin llegar a lo profundo del tinto.

Se considera enólogo al profesional técnico que supervisa el trabajo de la ela boración del vino. Recientemente visitó nuestro país Joaquín Bravo, asesor técnico de la bodega Oveja Negra, que presentó cuatro nuevos ingresos de esta marca que se po drán encontrar en la distribuidora Corchos

Cuatro nuevos vinos de la bodega Oveja Negra se podrán degustar en nuestro país. te a ámbar. Si las uvas son jóvenes el vino será más claro y, conforme a la maduración o tiempo de la fruta, tiende a una coloración más amarilla. Generalmente, en el vino blanco no se pueden observar con claridad los tani nos debido al escaso contacto con la cáscara de la Ovejauva.

Oveja Negra Reserva Rosé 2019 color rosa pálido brillante con aromas a frutillas, frambuesa y flores como lavanda. En boca se pue den sentir sabores a guindas ácidas, notas cítiricas y florales. Con un final persistente y elegante frescor.

https://www.corchos.com.gt/

Características del vino tinto: un imprescin dible en la cultura gastronómica del mundo. Para descubrir un vino tinto podemos fijarnos en su color, acidez, cuerpo, dulzor, pero sobre todo en la fruta y los taninos.

La

Gran Reserva Franc-CarmenereCabernet2021

Espumoso Oveja Negra Brut Características del Vino espumante: su prin cipal particularidad es que el vino espumoso hace referencia al alto porcentaje de dióxido de carbono que contiene, como resultado de una segunda fermentación. Gracias a este proceso de gasificación, se obtienen las distintivas burbujas de los también conocidos vi nos burbujeantes. Se trata de un espumante de color amarillo pálido con tonos suaves dorados. Se aprecian olores de frutas frescas, manzana, membrillo y flores secas en la primera impresión. Apare cen notas a frutos secos, miel y vainilla. Des taca en vista la belleza de sus burbujas regulares, que danzan de manera continua desde el centro de la copa.

Un enólogo chileno comparte característicaslas de los vinos rosados, blancos, tintos y espumantes. Gran Reserva Cabernet Franc-Carmenere 2021 de la bodega Oveja Negra, se caracte riza por su color violáceo profundo, aromas a frutas negras y rojas, especias, toques de café, tabaco y vainilla. En paladar se puede apreciar una acidez balanceada, un vino muy fácil de tomar.

Texto: Katheryn Ibarra

de un buen vino

Tipografía Nacional 18 calle 6 - 72 zona 1 PBX:1590 ext.112

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.