Edición de la Revista Viernes del 29 de septiembre del 2023

Page 1

Walt Disneycumple un siglo Company

29 de septiembre de 2023 Año 10 No. 486

Cartelera

Cultural

Página 3

Entretenimiento

Disney: la gran fábrica de fantasías cumple 100 años

Página 4

Tecnología

Redes sociales: casi el 60 por ciento de la población mundial ya las usa

Página 6

Cultura

Sabiduría oriental para la vida cotidiana

Página 8

Deportes

La número uno en crossfit teens es guatemalteca

Página 10

Turismo

Recorriendo Zacapa

Página 12

Sumario Presentación

Enología

Marqués de Murrieta: la mejor bodega de vinos 2023

Página 14

Gastronomía

“Nos dedicamos a hacer productos nutricionales artesanales”

Página 15

DIRECTORIO

Dirección General:

Silvia Lanuza

Coordinación de Redacción:

Katheryn Ibarra

Redactores: Norvin Mendoza, Mario León y

Katheryn Ibarra

Diseño Gráfico: Carlos Franco R., Evelyn Silva

Diagramación: Mauro González, Sulhema Pacheco

Digitalización: Freddy Pérez

La mayoría de personas ha disfrutado de alguna película o caricatura de Walt Disney Company, ya que a lo largo de un siglo ha acompañado a varias generaciones que conocen a uno o más de sus peprsonajes.

En octubre de 1923, los hermanos Walt y Roy Disney firmaron un contrato con una distribuidora de dibujos animados; esto sucedió en Nueva York, con el fin de financiar sus cortometrajes de acción y animación, dando origen a una de las empresas más conocidas hoy en día en todo el mundo.

Muchos fanáticos no saben que la primera vez que el público disfrutó de Mickey Mouse fue en 1928; Pluto surgió en 1930; Goofy, en 1932 y el Pato Donald, en 1934.

Esto refleja que desde hace varias décadas, dichos personajes han divertido a chicos y grandes, no solo en la gran pantalla, sino en televisión, parques temáticos, y otra gran variedad de productos que han sido creados para fomentar el amor hacia ellos.

En esta edición de Revista Viernes, entérese de esta y más información relacionada con uno de los grandes: Walt Disney.

Portada: Walt Disney junto a su creación, Mickey Mouse. Fotógrafo: EFE

2

Septiembre 2023

viernes 29 sábado 30 domingo 01 Octubre lunes 02

La liga guatemalteca del corazón presenta su conferencia Infarto Agudo del Miocardio. Inscripción gratuita. Vía Facebook Live. Horario de 11:00 a 12:00. Más información en el sitio de Facebook @lgcguate.

martes 03

Cayibel Gaming XPO se efectuará en Ciudad Cayalá. Tendrá torneos, premios y estand para fotografía. Se ubicará en el segundo nivel de Cayibel. Horario de 11:00 a 18:00. Más información, en el Facebook @Gangas videogames.

miércoles 04

El Mario Bros Show Live se realizará en el Forum Majadas. Mario y Luigi se presentarán en esta aventura completamente en vivo. Boletos a la venta en todoticket.com

jueves 05

Segunda exposición de arte en Pasaje Sexta del Palacio Nacional de la Cultura. Ingreso gratuito. Abierto de 09:00 a 15:00 horas. Más información en @McdGuate.

Visite el Museo de Arte Colonial, en La Antigua Guatemala, y disfrute recorridos guiados especializados para estudiantes y grupos particulares. Reserve su espacio en el correo museoartecolonialmcd@gmailcom

En Earth Lodge, aldea el Hato, La Antigua Guatemala, se llevará a cabo el Daily Yoga, de 09:00 a 10:00 horas. Valor, Q120. Más información, en el Facebook @earthlodgeguatemala

Sinfónico del Rock en Español fusiona la magia de la orquesta sinfónica de cámara y The One Man Band, una de las bandas de rock más importantes del país. Se inicia a las 19:30 horas. Lugar: Teatro Dick Smith del IGA. Valor de ingreso palco, Q200, y platea, Q250.

Guatemala, viernes 29 de septiembre de 2023

3 Cartelera C ultural

entretenimiento

Disney: la gran fábrica de fantasías cumple 100 años

En octubre de 1923, los hermanos Walt y Roy Disney firmaron un contrato con una distribuidora de dibujos animados de Nueva York (EE. UU.) para financiar sus cortometrajes de acción y animación. Así se fundó The Walt Disney Company (TWDC), la empresa de entretenimiento más longeva y exitosa del mundo.

Texto: Ricardo

Segura/EFE

Fotos: EFE

“Espero que nunca olvidemos una cosa: que todo empezó con un ratón”, señaló una vez Walt Disney, un empresario creativo e innovador tecnológico, “un genio que dio al mundo risas y aportó conocimientos con un estilo muy americano”, según National Geographic, y que convirtió su figura y trabajo en la expresión más auténtica de la imaginación humana, indican los especialistas.

Disney, conocido como el creador de Mickey Mouse, se refería al famoso ratón de dibujos animados, con apariencia humana y normalmente vestido con pantalones cortos rojos con dos botones, grandes zapatos amarillos y guantes blancos, que es la mascota de The Walt Disney Company (TWDC) desde hace décadas y que marcó el gran despegue de la compañía.

Walter Elias Disney (nacido el 5 de diciembre de 1901 y fallecido el 15 de diciembre

4 Guatemala, viernes 29 de septiembre de 2023
Walt Disney, junto a la sombra de Mickey Mouse en la pared.

de 1966, en Estados Unidos), co fundó en 1923, hace cien años, la que ha llegado a ser la empresa de entretenimiento de más larga vida y con mayor éxito del mundo, todo un símbolo de prosperidad económica y artística. Pero los orígenes de Walt Disney fueron humildes.

Disney descubrió su talento para el dibujo y su fascinación por este arte a una edad temprana, después de que su familia se mudó a una granja en Misuri (EE. UU.) y una de sus tías favoritas le regaló materiales para pintar.

Walt y Roy fundaron Disney Brothers Cartoon Studio, cuando Margaret Winkler, distribuidora de dibujos animados de Nueva York, aceptó financiar 12 episodios de los cortos de acción real y animación de Walt, conocidos como las Alice Comedies

El contrato con Winkler, firmado el 16 de octubre de 1923, está considerado como el documento fundacional de The Walt Disney Company, explican desde este conglomerado, también llamado simplemente Disney, (https:// thewaltdisneycompany.com), con sede central en Burbank (California, EE. UU.).

Así, los jóvenes y ambiciosos hermanos Disney consiguieron su proyecto más importante hasta ese momento: un acuerdo con Universal Pictures para realizar cortometrajes protagonizados por un héroe de orejas largas llamado Oswald, El Conejo Afortunado, que se estrenó en 1927 y ganó popularidad. Los

Disney intentaron renegociar el contrato del conejo Oswald con Universal, propietaria de los derechos de la serie, sin alcanzar el éxito, quedándose sin contrato y sin personaje.

La magia de Mickey Mouse

Así surgió, según contaría el propio Walt, la idea de crear un ratón que sustituyera a Oswald, un personaje travieso y adorable al que pensó llamar Mortimer

A Lilly, la esposa de Walt, no le gustó nada el nombre de Mortimer y sugirió que lo rebautizaran como Mickey: el ratón “con el que todo comenzó”, según su creador, aunque en realidad la historia de Disney había comenzado algunos años antes.

Dato

• Guatemala también se ha unido a la celebración de los 100 años de Disney, y en el centro comercial Oakland Mall hay un área dedicada a conmemorar esta efemérides con 5 atracciones que las personas pueden visitar sin ningún costo.

En 1928, el público conoció y se enamoró de Mickey Mouse en El botero Willie, que hizo historia como el primer filme de dibujos animados con sonido sincronizado.

Mickey Mouse, con su sonrisa característica y su ademán alegre, se convirtió en un fenómeno en EE. UU. y a escala internacional con cortos animados, una tira cómica y promoción comercial.

Minnie Mouse lo acompañó desde el principio y después se sumaron nuevos coprotagonistas, incluido un perro, que después se llamó Pluto, en 1930; el desgarbado y cómico Goofy, en 1932; y el irascible Pato Donald, en 1934. Ese mismo año, Walt recibió un Premio de la Academia por la creación de Mickey Mouse

Disney siguió innovando en el arte de la animación y después de utilizar por primera vez el sonido sincronizado, introdujo en 1932 la cámara Technicolor de tres tiras en Flores y Árboles.

Disney dio otro paso de gigante con la presentación, en diciembre de 1937, de Blancanieves y los Siete Enanitos, el primer largometraje de animación, un proyecto muy costoso y de más de tres años de trabajo, al que algunos apodaron “la locura de Disney”, pero que se convirtió en un éxito sin precedentes y permitió al estudio iniciarse en el negocio de los largometrajes.

Pronto le siguieron Pinocho, Fantasía y Dumbo, así como Bambi, que tardó cinco años en rodarse antes de su estreno en 1942.

5 entretenimiento
29
Guatemala, viernes
de septiembre de 2023
Mickey Mouse en El botero Willie (Steamboat Willie).

Redes sociales: casi el 60 por ciento de la población mundial ya las usa

Texto: Nora Cifuentes/EFE

Fotos: EFE

mujeres. Es decir, ellos las utilizan más, aunque ellas, curiosamente, tienen un mayor tiempo medio de uso y, en la franja de 16 a 24 años, las chicas se llevan la media diaria de uso más elevada del estudio (3 horas y 11 minutos).

4

760 millones. Esta es la cifra de personas que usan redes sociales en todo el mundo. Suponen casi la totalidad (94.9 por ciento) de los 5 160 millones de internautas que existen y aproximadamente el 60 ciento (59. 4 por ciento) de la población mundial.

Son datos del informe Redes Sociales: estado actual y tendencias 2023, publicado por OBS Business School. Y, con ellos en la mano, no es de extrañar que las plataformas innoven continuamente para llevarse más porciones de esta tarta digital, dejando un panorama cambiante, pero con una constante muy clara: la del crecimiento.

Cada año, más Porque cada año, esos números van en aumento. En concreto, la cifra de personas que utilizan las redes sociales tiene un increcimiento anual del 3 por ciento. De igual forma, también crece el tiempo medio durante el cual las utilizan, que ahora está en 2 horas y 31 minutos.

De estos 4760 millones de usuarios, el 53.7 por ciento son hombres y el 46.3,

Porque la edad también es algo a destacar: los usuarios que más usan las redes sociales está en la franja de entre 20 y 39 años. Y también importa la geografía: Asia y Occidente son las zonas con más uso.

Además, las redes sociales, al tener tantos usuarios, mueven algo más: dinero. Atraen al 42 por ciento de su tráfico al comercio electrónico y un 17 por ciento de las compras se realizan a través de ellas. De hecho, se estima que la inversión publicitaria en estas será de US $300 mil millones en 2024.

En cuanto a la red más utilizada, de momento, y a pesar de que muchos la consideran obsoleta o dirigida a un público de mayor edad, Facebook sigue liderando el ranking, con casi 3 mil millones de usuarios (2958), según el estudio Digital 2022 de We Are Social

El segundo y tercer puestos del podio los ostentan YouTube y Whatsapp, aunque muchos no las consideran red social, sino una plataforma de video y un servicio de mensajería, respectivamente. Instagram, Wechat, Tiktok y FB Messenger ocupan los siguientes lugares. Twitter, sorprendentemente, está en el puesto 14 de 15.

Redes del cambio

Pero Twitter, ahora mismo, está en el foco mediático por los constantes cambios que ha es-

6
tecnología Guatemala, viernes 29 de septiembre de 2023
De los más de 5 mil millones de internautas existentes, casi el 95 por ciento las utiliza.

tado introduciendo su actual propietario, Elon Musk, desde que la adquirió por US $44 mil millones.

Y es que, a decir verdad, Twitter ya no existe. A finales de julio, se dio a conocer que el famoso pajarito azul abandonaba el nado por fin para ser sustituido por el logo de una X, pues este es el nuevo nombre.

La red de Musk no es la única que está introduciendo cambios para buscar ganar terreno. Meta, grupo al que pertenecen Facebook e Instagram, está intentando sustituir Twitter con su nueva apuesta, Threads.

Sin embargo, tras un explosivo comienzo con 100 millones de usuarios en todo el mundo, han perdido a la mitad de ellos, algo que habría admitido el propio Mark Zuckerberg, CEO de Meta, de acuerdo con información publicada por Korea Herald.

En cuanto a BeReal, que apostaba por la autenticidad de contenido natural, libre de filtros y preparación previa, a pesar de que inicialmente creció hasta los 73.5 millones de usuarios, en menos de un año este número se ha reducido a 33.3 millones. Incluso su imitador más directo, TikTok Now, ha sido cerrada.

El Gobierno británico anunció, en marzo de 2023, la prohibición de la aplicación de redes sociales china Tik Tok en todos los dispositivos para sus ministros y funcionarios. Además de EE. UU. y la Comisión de la UE impidieron la aplicación debido a problemas de seguridad.

La cifra de personas que hacen uso de las redes sociales tiene un crecimiento anual del 3 por ciento. De igual forma, también aumenta el tiempo medio durante el cual las utilizan, que ahora está en 2 horas y 31 minutos.

7 tecnología
Guatemala, viernes 29 de septiembre de 2023

Sabiduría oriental para la vida cotidiana

La sabiduría oriental ofrece claves para mejorar el cuerpo, el alma y la mente que podemos aplicar en Occidente de una forma sencilla y amena en nuestro día a día para poder alcanzar la excelencia en nuestra vida personal y profesional, según el facilitador intercultural Antonio Liu Yang, licenciado en Derecho y máster en Diversidad e inclusión; es cofundador de la Academy for Diversity and Innovation (www.diversityinnovation.academy), donde imparte formación intercultural y ocupa el puesto de director del Instituto de Sabiduría Oriental Aplicada, y es autor del libro Yūshūdō. El camino de la excelencia, en el que explica 15 claves prácticas de la filosofía de China, Japón y Corea.

Filosofía kaizen

“La palabra japonesa kaizen está compuesta por kai (cambiar) y zen (mejorar) y podríamos traducirla como ‘mejora continua’. Consiste en dividir grandes metas en objetivos pequeños y, a partir de ahí, caminar paso a paso para llegar a esa gran meta”, comenta Liu Yang.

La filosofía kaizen es aplicable a muchos aspectos de nuestra vida, siendo también ideal para mantenerse en buena forma física, explica.

“Si queremos correr un maratón, el entrenamiento tendrá que ser gradual; si pretendemos bajar 10 kilos de peso, lo ideal es que nos enfoquemos en cómo ir perdiendo gramos, en lugar de kilos, y en reducir nuestra ingesta calórica en cada comida”, indica.

8 cultura Guatemala, viernes 29 de septiembre de 2023
Daniel Galilea/EFE Fotos: EFE
La filosofía kaizen, el código Bushido de los guerreros samuráis, y el manual El arte de la guerra, son algunos de los pilares básicos de la milenaria sabiduría oriental.
Mujer meditando en ambiente con decoración de estilo oriental. Antonio Liu Yang, cofundador de la Academy for Diversity and Innovation.

Código Bushido

“El Bushido es el código ético de los guerreros samuráis que textualmente significa el ‘Camino del guerrero’, y contiene directrices sobre sus comportamientos y la aplicación de unos valores consagrados para su vida diaria”, comenta Liu Yang.

En el ámbito profesional es necesario que los emprendedores, empresarios o profesionales de cualquier sector tengan su propio Bushido o código ético, para actuar, según este experto.

“Cuando realizamos alguna práctica no coherente con nuestros valores, seguramente nos sentiremos mal y además estemos perjudicando a otras personas, sean socios, clientes, proveedores o consumidores”, reflexiona.

Libro El arte de la guerra

Es un manual de 13 capítulos escritos por el gran estratega chino Sun Tzu hace más de

2 mil años, y que ha perdurado hasta hoy en día, entre otras razones, por su aplicabilidad a otros ámbitos fuera de la guerra”, expresa este facilitador intercultural.

Quizás la frase más conocida de este manual es: “Si conoces al enemigo y te conoces a ti mismo, no debes temer el resultado de cientos de batallas. Si te conoces a ti mismo pero no al enemigo, por cada victoria que obtengas también sufrirás una derrota. Si no conoces ni al enemigo ni a ti mismo, sucumbirás en cada batalla”, de acuerdo al experto.

“La primera parte de dicha frase puede servirnos de consejo para estudiar mejor”, señala Liu Yang, explicando la importancia de “conocer al enemigo (la materia que hay que estudiar) y conocerse a uno mismo (quién lo va a estudiar)”.

“Solo a través del autoconocimiento podemos avanzar por nuestra ruta de aprendizaje”, concluye Antonio Liu Yang.

Gesto con palma de la mano y puño durante una sesión de artes marciales.

9 cultura Guatemala, viernes 29 de septiembre de 2023

La número uno en crossfit teens es guatemalteca

El nombre de María Granizo, de Guatemala, comenzó a sonar en el ámbito mundial en los primeros días de agosto, cuando se disputaron los Crossfit Games en Madison, Wisconsin, Estados Unidos, en donde con mucho esfuerzo y dedicación se colocó en los primeros puestos.

Tal fue la sorpresa que dio la joven nacional en la categoría 14-15 años, que llamó la atención de Dave Castro, uno de los organizadores de los juegos mundiales de Crossfit, quien posteó en sus redes sociales el logro que Granizo estaba teniendo en ese momento. Esto repercutió en los ámbitos nacional e internacional, ya que los medios comenzaron a darle seguimiento y terminaron difundiendo cómo se convertía en la primera guatemalteca más en forma del planeta en esa división.

Pero este logro no se forjó de la noche a la mañana. Ha tenido largas horas y días de entrenamiento, esfuerzo, dedicación y sacrificios.

Granizo inició la vida deportiva desde muy niña, incursionando en varios deportes siendo el penúltimo la gimnasia, donde estuvo hasta los 12 años más o menos; después, por seguir los pasos de su hermana inició la práctica del Crossfit en el gimnasio 502 en la capital del país, y el entrenador José Echeverría se encargó de enseñarle toda la técnica necesaria para que pudiera realizar los ejercicios.

“Desde pequeña he hecho deporte, siempre he sido muy disciplinada. Cuando estaba en gimnasia, iba todos los días, no me gustaba faltar, sacrificaba mucho tiempo para ello, pero hubo varias etapas; he probado muchos deportes, porque llegaba un momento en que me aburría”, indicó la atleta.

El año pasado quedó a dos puestos de lograr su clasificación a los Crossfit Games, pero esto no la frustró. Junto a su familia comenzó a ver los lugares que podrían ayudarla a conseguir este objetivo. Tres meses de vacaciones con su hermana que está estudiando en España terminaron de definir su destino, donde decidió ingresar a MaxEffort, a finales del 2022.

Pero este cambio no sería facil, no solo para María sino para su familia, la que tuvo que dejar y trasladarse a Galicia, España, a someterse a las órdenes de MaxEffort, donde combina sus estudios en línea con las cuatro horas o más que tiene de entrenamientos.

10 deportes 10
Guatemala, viernes 29 de septiembre de 2023
Texto y fotos: Norvin Mendoza

Desde esa época hacia adelante, se enfocaron y planificaron la búsqueda del anhelado boleto a los Games. En febrero encaró el Open, primera fase de la clasificación que utiliza Crossfit. De todos los inscritos, el 10 por ciento logra su boleto a los Qualifier (cuartos de final). Granizo pasó a la siguiente ronda como primer puesto.

Los cuartos de final fueron más desafiantes, pero nuevamente volvió a sorprender y continuó en el primer lugar, obteniendo un puesto en la semifinal, último proceso para clasificarse a los juegos mundiales, donde nuevamente fue la sensación al quedar primera.

Tanto la atleta como el equipo de MaxEffort, Sara Alicia Fernández, Jon Urrutia, Alex Miguelez y su compañera de entrenos, Carmen Pérez, sabían que no la tendrían fácil y que, en los Games, todo sería más difícil.

Al final de tres días de competencias, continuó con la estrategia que el equipo hizo desde que iniciaron este recorrido, finalizando con el primer lugar en los Juegos y logrando lo que ningún guatemalteco había hecho en 14 años de la práctica de este deporte en el país.

“Cuando decidí hacer el cambio de competir con un propósito, obviamente hay presión, pero me recuerdo por que lo hago, que lo

El crossfit es un deporte que tiene una gran exigencia física y mental.

hago por mí, porque me gusta, sobre todas las otras cosas que puede haber, me mantiene entrenando”, agregó.

Granizo sabe que ahora las cosas serán más difíciles, cambia a la categoría 16-17, donde habrá competidoras fuertes, con más experiencia en esta liga que ella; se enfrentará a la irlandesa Lucy Mcgonigle, actual campeona de esta categoría y a Bergrós Gjïrbdóttir, tercer lugar, o incluso, con Miley Wade, que fue segunda detrás de la nacional.

Para eso, la nacional pasó unos días de descanso en Estados Unidos y Guatemala, para festejar con sus amigos y familiares el logro obtenido y ha puesto rumbo a España, y así comenzar su preparación, para encarar la temporada 2024 mejor preparada y entrenada.

11 Guatemala, viernes 29 de septiembre de 2023 deportes

Recorriendo Zacapa

Texto y fotos: Mario León

Este hermoso departamento ofrece muchas cosas para hacer, y la primera parada en el itinerario de cualquier viajante merece ser el museo de Paleontología y Arqueología Ing. Roberto Woolfolk Saravia ubicado en la 5a. avenida del municipio de Estanzuela, con esqueletos de mastodontes, perezosos y armadillos gigantes, que vivieron durante la Era Cenozoica en Guatemala y también una colección con más de 5 mil piezas arqueológicas procedentes de la cultura maya.

Después, para refrescarse un poco del conocido calor de Zacapa, es recomendable visitar al balneario Pasabién, a 15 minutos de terracería sobre el Km 126.5 de la ruta al Atlántico, en el municipio de Río Hondo. El agua tiene la característica de ser muy fría debido a que proviene de la parte más alta de la Sierra de las Minas.

12 turismo
29
2023
Guatemala, viernes
de septiembre de
Restos fósiles de mastodonte y perezoso gigante, de los más completos del mundo. Cámara funeraria proveniente de un cementerio maya en el museo de Estanzuela.

Baños termales de Santa Marta, con propiedades terapéuticas de origen natural.

Retornando a la Carretera CA-9 sobre el mismo kilómetro, se ubica el hotel Longarone, un punto estratégico para alojarse, ya que al estar en medio del Valle de la Fragua se rodea por diversos sitios de interés; además, es ideal para divertirse con la familia gracias a sus piscinas con toboganes, juegos infantiles y cómodas habitaciones.

Llegando a la cabecera se encuentran el parque central y la Catedral de San Pedro, fundada el 20 de octubre de 1660 y construida por órdenes de fray Payo Enrique de Rivera,

muy famosa por haber sido desmembrada y trasladada del curato de Chiquimula cuando Zacapa fue elevada a la categoría de Departamento, el 10 de noviembre de 1871.

Y para una merecida tarde de relajamiento se encuentran los baños termales de Santa Marta ubicados en la carretera a Manzanotes, a tan solo 500 metros de la Universidad Rafael Landívar, con piscinas de agua que brota de un nacimiento 100 por ciento natural, con propiedades terapeuticas para el cuerpo y la mente.

Guatemala, viernes 29 de septiembre de 2023

13
turismo
El quiosco del parque central de Zacapa sirve como escenario para diversas actividades.

MarquésdeMurrieta: la mejor bodega de vinos 2023

Texto: Katheryn Ibarra

Fotos: Cortesía Corchos

Guatemala

El premio como la Mejor bodega se da a las que destacan por su producción de vino. Es por esto que en noviembre de 2022, Marqués de Murrieta, la emblemática bodega de La Rioja, España, fue galardonada por la Red Mundial de Grandes Capitales del Vino con el título de Mejor Bodega 2023.

“Marqués de Murrieta es una bodega de mucha trayectoria, pero que ha innovado y logrado ser relevante en el tiempo, nunca ha tenido miedo a innovar”, compartió Alejandra Naranjo, export manager de la marca.

La experta dio varias recomendaciones estrella de la bodega:

MarquésdeMurrieta Gran Reserva

Tiene aroma a ciruela y arándanos; así como leves notas de madera, gracias a las barricas utilizadas en su crianza. En boca es más suave que otros tintos, pero posee un gran equilibro y sabor que facilita su maridaje con platillos de carne de alta calidad.

Marqués de Murrieta Primer Rosé

Un rosado elaborado exclusivamente con uva tinta de la variedad mazuelo, presenta aromas a manzanas rojas y piel de naranja. El diseño de su botella trae a la mente un frasco de perfume, reflejando la elegancia y equilibrio que demuestra en boca. Idealmente servido frío, en temperaturas entre 7° y 12°C.

Pazo Barrantes

Procedente de la finca Pazo de Barrantes, donde se dedican 12 hectáreas a su cultivo, este es un albariño elaborado para la guarda, el cual se cree puede aguantar hasta 10 años en barrica, lo cual, para un vino blanco y especialmente de esta cepa, es un largo tiempo. Elegante y expresivo, en boca su textura es fluida con un largo final, además de aromas a fruta blanca y notas cítricas.

14 enología Guatemala, viernes 29 de septiembre de 2023
recibe visita de una representante de la bodega #1 del mundo.

“Nos dedicamos a hacer productos nutricionales

Texto: Katheryn Ibarra

Fotos: Norvin Mendoza

La Industria de alimentos Nutriquisimo, S.A., está ubicada en San Lucas Sa catepéquez y en la actualidad ofrece bebidas artesanales para restaurantes y per sonas individuales que deseen consumir su producto.

Brydon Quintanilla es directivo de ventas y co menta que hace más o menos 12 años, don Carlos Lemus, quien es el artesano productor, empezó con una horchata de semillas, inspira da en la que se realiza en el oriente del país, y de allí surge la bebida que actualmente ela boran, una horchata hecha a base de manía, ajonjolí, morro, cacao y canela, todo 100 por ciento artesanal.

restaurante, para que no reconozcan el sabor de Nutriquisimo, sino su propia marca. Queremos que ellos ofrezcan su bebida de la casa, con la base que les fabricamos”, indicó.

“En el caso de la horchata la realizamos sin leche, eso le da una versatilidad increíble, ya que se pueden preparar muchas cosas no solo el refresco, también smoothies, coctelería y más cosas”, recomendó.

La mantequilla de maní se elabora molida en nixtamal. Actualmente incorporan un nuevo

sabor, que es la rosa de Jamaica, y esperan incluir en un futuro cercano la opción de

Algunas de las marcas que ya compran su producto son Katok, Los Cebollines, 7 Caldos, Chichoy, entre otros.

Presentaciones y precios

La horchata la venden en envase de 2 libras y rinde entre 30 y 40 litros. El precio es de Q100. La rosa de Jamaica la ofrecen en medio galón, que se convierte en 19 litros. Valor, Q110.

Mantequilla de maní en presentación de 2 libras, Q65.

Si desean contactar a la empresa, pueden hacerlo al whatsApp 5505-3446, página www.nutriquisimo.com.gt o al correo brydonq@nutriquisimo.com.gt

15 gastronomía
viernes 29 de septiembre de 2023
Guatemala,

COLECCION INFANTIL

SORPRENDE
MÁS PEQUEÑOS
NUESTRA Tipografía Nacional 18 calle 6 - 72 zona 1
A LOS
CON
Q 35 Q 25 Q 15
Solicítalos al 1590

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.