1 minute read

miércoles

Next Article
lunes

lunes

CULTURA

Un nuevo recinto para disfrutar el arte colonial

Advertisement

Texto: Katheryn Ibarra

Fotos: Cortesía Omar Soto

Ubicado en el corazón de La Antigua Guatemala, el exconvento de Santa Clara es una imponente arquitectura de estilo barroco que se resguarda bajo la protección de Consejo Nacional para la Protección de la Antigua Guatemala (CNPAG), el que recientemente inauguró la sala de exhibición Santa Clara, con la colección Una muestra material de uso cultural, en este recinto.

En la descripción de esta indican que “refleja un recorrido diacrónico (a través del tiempo) de la importancia de la cerámica, la lítica y la arquitectura de la Ciudad Colonial”.

La muestra de cerámica contiene elementos encontrados en varios lugares como, por ejemplo, los platos vidriados fueron situados en la Catedral de San José y el Convento de San Francisco, los cuales datan de 1524-1821; además de un ánfora de barro (que servía para trasladar agua) procedente del complejo convento de Nuestra Señora de la Merced, entre otros. Asimismo, se pueden observar esculturas de piedra, de carácter religioso, tan características de la localidad, las cuales denotan una “belleza estilística” como, por ejemplo, el busto de San Rafael, que formó parte de la fachada interna del templo, la cual colapsó durante el terremoto de 1976.

También hay una muestra fotográfica de antes y después de las restauraciones efectuadas por el consejo en los templos de San Agustín, La Ermita de los Dolores del Cerro, Concepción, Nuestra Señora del Carmen y el Convento de Santa Teresa de Jesús. Para poder visitar la exposición, únicamente deben cancelar el ingreso al monumento, el cual tiene un valor de Q5 para nacionales y Q40 para extranjeros, y los horarios son de lunes a domingo, de 9:00 a 17:00. Para más información, pueden consultar las redes sociales del CNPAG: Facebook: Consejo Antigua CNPAG e Instagram: audiovisualesantigua.

This article is from: