Edición de la Revista Viernes del Diario de Centro América del 21 de Abril del 2023.

Page 1

Obra emblemática:

Hidroeléctrica Chixoy

21 de abril de 2023 Año 10 No. 464

Cartelera

Cultural

Página 3

Arquitectura

Chixoy, reconocida como Obra Emblemática por su imponente edificación

Página 7

Cultura

Bibliotecas, catedrales del conocimiento

Página 4

Infografía

Mary Quant y la revolución de la minifalda

Página 6

Literatura

La escritura que habla desde dentro

Página 10

Música

Querido Arte: abre las puertas a la ópera y a la música clásica en Guatemala

Página 12

Sumario Presentación

Ambiente

Las tarjetas de crédito sostenibles

Página 14

Turismo

Busan, el faro de la cultura coreana

Página 15

DIRECTORIO

Dirección General:

Silvia Lanuza

Coordinación de Redacción:

Katheryn Ibarra

Redactores: Cecilia Vicente, Wendi Villagrán, Marisol Vásquez y Katheryn Ibarra

Diseño Gráfico: Carlos Franco R., Evelyn Silva

Diagramación: Mauro González, Sulhema Pacheco

Digitalización: Freddy Pérez

El Instituto Nacional de Electrificación (INDE), tiene como misión: contribuir al desarrollo social y económico mediante la generación, transporte y comercialización de energía eléctrica.

Y, como parte de su labor, tiene nueve plantas que le ayudan a producir la corriente eléctrica que será distribuida, entre estas se encuentra la Hidroeléctrica Chixoy, una obra que recientemente recibió el Premio a la Excelencia 2023, otorgado por Cementos Progreso y la Cámara Guatemalteca de la Construcción, en la categoría de Obra Emblemática.

Y es que desde su creación, en 1985, fue galardonada, ya que su estructura impresionante y el trabajo realizado para su construcción la hizo merecedora del premio de ingeniería Ingersoll Rand.

Sin embargo, su edificación no fue algo sencillo. En 1975 se presentó el proyecto para su contrucción; luego, en 1983, se detiene la obra debido a un colapso en la estructura; se retoma de nuevo en 1984, para que, como mencionamos anteriormente, el 16 de diciembre de 1985, se diera el inicio de funciones de forma oficial.

2
Portada: Hidroeléctrica Chixoy Fotógrafo: Danilo Ramírez

Abril 2023

viernes 21

Noches de Música en vivo en Plaza Madero - Atanasio Tzul. Horario de 18:30 a 20:30. Más información, en la página de Facebook @lastablasmuchabrasa

sábado 22 domingo 23

En el parque ecológico Lomas de Pamplona se realizará la Ruta Urbana Pajarera, Edición Cenzontle. Admisión gratuita previo registro. A las 7:00 horas, será el comienzo del evento. Más información, al correo: aventurasurbanasgt@gmail.com

lunes 24

Recorridos guiados en el Museo Miraflores, para conocer más acerca de Kaminal Juyú. Se inician a las 15:00 horas. Valor del ingreso Q30, adultos y niños, Q20. El cupo es limitado.

martes 25

Aprenda sobre economía circular, reciclaje, prácticas ancestrales y mucho más. Evento organizado por TEDxGuatemalaCity - SOStenibilidad Ambiental. Horario 15:00. Lugar: Salón Azaria, Ciudad Cayalá. Más información, en la página de Facebook @TEDxGuatemalaCity

miércoles 26

El sitio arqueológico Iximché, en Tecpán Chimaltenango, fue la última capital del pueblo Kaqchikel se encuentra abierto al público en horario de 08:00 a 16:00. De lunes a domingo. Admisión para nacionales, Q5 y extranjeros, Q50.

jueves 27

La Alianza Francesa Guatemala tendrá su lanzamiento de temporada cultural, a partir de las 18:30, con diferentes actividades que culminan a las 21:00 horas. Ingreso y parqueo gratuito.

La conferencia Odontología prehispánica maya será impartida por el Dr. Marco Ramírez-Salomón, de la Universidad Autónoma de Yucatán. Se inicia a las 18:30 horas. Se realizará en el Museo Popol Vuh de la Universidad Francisco Marroquín.

3 Cartelera C ultural Guatemala, viernes 21 de abril de 2023

Bibliotecas, catedrales del conocimiento

Texto: Amalia González

Manjavacas/ EFE

Fotos: EFE

Albergan tesoros y merecen la pena visitar porque estos templos de la lectura poseen “un algo más” y son imponentes espacios que invitan a leer. Compartimos con ustedes algunas bibliotecas para no olvidar.

El incendio de la Biblioteca de Alejandría, en el siglo I a. C., atravesó los siglos como una onda de choque; tanto así, que de la desaparecida Biblioteca Alexandrina se levanta la nueva versión del siglo XXI. Más de 5 mil placas de piedra granítica muestran caracteres de todos los alfabetos en su fachada inaugurada en 2002, milenio y medio después de su antecesora, cerca de donde estuvo la original, en el malecón como una metáfora para recuperar su “espíritu de apertura y erudición”.

Biblioteca del Congreso (Washington), considerada el Sanctasantórum de los bibliotecarios, es la más grande del mundo, con tres edificios: el Thomas Jefferson, el John Adams y el James Madison, con 1348 kilómetros de estanterías y más de 167 millones de artículos; entre ellos, 5.5 millones de mapas y 72 millones de manuscritos. Posee una de las pocas copias que se conservan de la Biblia de Gutenberg y la Declaración de Independencia de Estados Unidos.

Biblioteca de Peabody, Baltimore, figura entre las listas de las más bellas del mundo, con sus seis amplios pisos en mármol blanco y su espectacular atrio de entrada, de estilo neoclásico, helénico. Levantada en el siglo XIX en esta ciudad del estado de Maryland,

Imagen de una sala de lectura en la Biblioteca Apostólica Vaticana, Ciudad del Vaticano. Posee un extenso patrimonio literario que se remonta al siglo III.

4 Guatemala, viernes 21 de abril de 2023 cultura

actualmente es parte de la Universidad Johns Hopkins. Unos 300 mil volúmenes forman un tesoro de libros antiguos.

Dos leones de mármol (Paciencia y Fortaleza) dan la bienvenida al magnífico edificio neoclásico que alberga la Biblioteca Pública de Nueva York, inaugurada a comienzos del siglo XX en Manhattan, en la Quinta Avenida. Ha sido escenario de películas como Desayuno con diamantes, Cazafantasmas y series como Sexo en Nueva York. Su catálogo incluye varios manuscritos de Shakespeare y una carta de Cristóbal Colón.

La Biblioteca Bodleiana de la Universidad de Oxford debe su nombre al diplomático y profesor inglés Thomas Bodley, quien la fundó a principios del siglo XVII. Una de las más antiguas de Europa. Por allí anduvo J. R. R. Tolkien como alumno y después como docente. Ha necesitado dos ampliaciones por la riqueza de sus fondos. Algunos se encuentran bajo tierra y otros en la llamada Torre de los Cinco Órdenes, por estar decorada con columnas de los cinco estilos.

Biblioteca del Trinity College (Dublín, Irlanda).

The Old Library, la vieja biblioteca del Trinity College reúne más de 4.5 millones de ejemplares; entre ellos, el libro de Kells, un manuscrito del siglo IX que recoge los cuatro evangelios con ornamentada caligrafía, y en latín. Desde el siglo XVIII, se expone en una vitrina

el arpa más antigua que se conserva en Irlanda, con cuerdas de bronce.

La Biblioteca Nacional de Viena, Austria, rompe moldes, con sus paredes atestadas y techos bajos, muy acogedora con el suelo de tablones inaugurada en 1723 como biblioteca imperial y hoy es la mayor y la más espectacular de Austria. Esculturas, columnas y cúpulas cubiertas de frescos. Posee diversos tesoros que solo expone en ocasiones especiales, como el manuscrito original del Réquiem de Mozart, de 1791; la Biblia de Gutemberg de 1286 páginas de 1454 o el evangeliario de Juan de Troppau. La Sala de Gala, una joya barroca del XVIII, alberga más de 200 mil tomos y 4 globos terráqueos venecianos de más de un metro de diámetro.

La Biblioteca Apostólica Vaticana de Roma, fundada en 1450, es una de las más importantes del mundo, tanto por los fondos, libros y documentos que guarda, como por la belleza de sus salas. Atesora, entre otros, el Codex Vaticanus y The Divine Comedy, con miniaturas de Giugliemo Giraldi (1480).

La Biblioteca Nacional Marciana de Venecia es una de las más antiguas de Italia, llamada también Sansoviana en honor de Jacopo Sansovino, su arquitecto. Multitud de globos terráqueos antiguos, manuscritos del siglo XV, tintorettos y veroneses en las paredes de un palacio renacentista que cumple el sueño del poeta Petrarca, que en 1362 donó sus libros a la República para la futura biblioteca pública abierta a estudiosos.

5 Guatemala, viernes 21 de abril de 2023 cultura
Antigua biblioteca del Trinity College de Dublín, Irlanda.

Mary Quant y la revolución de la minifalda

La diseñadora británica murió a los 93 años. Gozó de una enorme influencia en la moda de la década de 1960 y se le atribuye la popularización de la minifalda.

Trayectoria

1955

Graduada en educación artística de Goldsmiths, University of London

1955

Abre su primera boutique Bazaar en el exclusivo barrio Chelsea, en Londres

1962-1963

Ingresa en mercados masivos con las cadenas JC Penney (EE. UU.) y Ginger Group (GBR)

1964

Lanza varios diseños con prendas que bautiza como minifaldas

1966

Recibe la Orden del Imperio Británico

1973-1974

Presenta una exposición retrospectiva en el Museo de Londres

1976-1978

Consejera del Museo Nacional de Arte y Diseño

Victoria y Alberto

También popularizó los minishorts, las prendas hechas de PVC y otros materiales innovadores

Mary Quant

Febrero 11 de 1930, Londres (Reino Unido)

Abril 13 de 2023, Surrey (Reino Unido)

1967

Goldie Hawn, en el programa de TV Laugh In

1968

Jackie Kennedy, en su boda con Aristóteles Onassis

1974

Debbie Harry, vocalista de la banda Blondie

1984

Madonna, en los MTV Video Music Awards

1990

Julia Roberts, en la película Pretty Woman

1999

Britney Spears, en Baby One More Time y otros videoclips

Infografía: EFE

6 infografía
2023
Guatemala, viernes 21 de abril de
Minifaldas icónicas de la cultura popular

arquitectura

entro de los tesoros que se conservan

La

reconocida como Obra Emblemática por su imponente edificación

Chixoy, E

Texto: Wendi Villagrán

Fotos: Danilo Ramírez

n Guatemala, la Hidroeléctrica Chixoy, ubicada en San Cristóbal, Alta Verapaz, es reconocida como la más grande del país por su imponente estructura y alta capacidad.

Origina el 67 por ciento de corriente eléctrica total que produce el Instituto Nacional de Electrificación (INDE), de las nueve plantas que tiene a su cargo.

Historia

En 1975, el INDE presentó el proyecto para la construcción de la planta. Durante 1983, el túnel sufre un colapso y paraliza la operación.

En 1984 se contrata una empresa alemana para efectuar los trabajos pertinentes y, el 16 de diciembre de 1985, fue inaugurada oficialmente.

Luego de 34 años de operación, en 2020 se realiza por primera vez una inspección en el túnel para asegurar la estructura y dejarla en óptimas condiciones.

Premios

El año de inauguración, recibió el premio mundial de ingeniería Ingersoll Rand, por su impresionante infraestructura y el gran trabajo que implica su construcción. Los expertos de la ingeniería eléctrica la reconocen como el corazón de la generación hidroeléctrica de Guatemala.

7
viernes 21 de abril de 2023
Guatemala,
potencia y el movimiento del agua de ríos o mares se utiliza para generar electricidad; es decir, energía hidráulica, conocida esta también como hidroeléctrica.

arquitectura

“Este premio reconoce las obras más emblemáticas del país, y este año fue reconocida, la hidroeléctrica, como una de las obras que llenaban todos los requisitos”, resaltó Melvin Quijivix, presidente del Consejo Directivo del INDE.

En la novena edición del Premio a la Excelencia 2023, de Cementos Progreso y la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC), le entregan el reconocimiento a Chixoy en la categoría Obra Emblemática.

Proceso para la energía

Luego de almacenar el caudal proveniente de los ríos y crear el embalse, el agua es conducida por medio de un túnel de aducción de 26 kilómetros hacia la casa de máquinas en las que se encuentran cinco unidades gene -

8 Guatemala, viernes 21 de abril de 2023

radoras capaces de producir 60 megavatios cada una.

Integración de la hidroeléctrica:

• Embalse de regulación anual

• Presa de enrocamiento

• Túnel de aducción

• 1 mil metros de tubería de presión

El embalse se localiza en la línea divisoria de los departamentos de Quiché, Alta Verapaz y Baja Verapaz.

arquitectura

Se alimenta como mayor afluente del río Chixoy o Negro, que nace en las tierras altas de Momostenango, Totonicapán, y atraviesa los territorios de Huehuetenango y Quiché; se le unen los afluentes Salamá, Carchelá y Quixal.

Tiene capacidad para 300 millones de metros cúbicos, con una cuota máxima de operaciones de 803 metros sobre el nivel del mar. Cuenta, además, con una presa de enrocamiento de 105 metros de altura.

Esta magnifica obra fue inaugurada de manera oficial el 16 de diciembre de 1985.

Uno de los proyectos más importantes incorporados al embalse lo constituyen tres compuertas radiales de 4.5 metros de altura y 12 metros de ancho en el área del vertedero, con lo cual la capacidad del embalse es de 48 Gigavatios por hora (GWh) anuales.

Asimismo, el túnel de aducción tiene una longitud de 26 kilómetros y 5 metros de diámetro y puede conducir hasta 75 metros cúbicos de agua por segundo.

9
viernes 21 de abril de 2023
Guatemala,

Alzhéimer

• Diagnóstico en algunas líneas

• Características de la escritura de personas con Serpentear líneas que son rectas en su horizontalidad

• Falta de ritmo y continuidad en la escritura

• Espacios en blanco

La escritura que habla desde dentro

Marisol Vásquez

Fotos: Mariano Macz y archivo

El grafólogo y escritor español Jesús Delgado y el doctor guatemalteco Omar Morales presentaron recientemente Grafomedicina, detección de patologías y enfermedades mediante el análisis de la escritura. En este libro, ambos expertos dan su visión de cómo analizar una serie de enfermedades y patologías del comportamiento que muestran las letras, pues el cerebro las refleja mientras se escribe.

“Grafomedicina expone un análisis de cómo la escritura puede contribuir con la detección de algunas enfermedades, su estadio en un momento determinado y su progresión o remisión. Se trata del primero de una serie de libros”, comentó Delgado, coautor.

El texto cita: “La letra refleja (no diagnostica en sentido estricto) enfermedades del aparato digestivo, trastornos alimenticios como la bulimia y la anorexia, conductas adictivas como el alcoholismo, síntomas de deterioro del sistema nervioso y daño neurológico, entre otras”.

Párkinson

• Se observan grandes temblores, en las letras y en el conjunto en general.

• Trazos que se alargan en sus finales

10 Guatemala, viernes 21 de abril de 2023 literatura

Carta del momento del suicidio

• La firma justo antes de ese momento se vuelve agresiva. Se comprime, al igual que la presión emocional que siente en su cabeza. Se vuelve ilegible como los pensamientos que siente y se anula a sí mismo con los trazos que la tachan.

Dato

• Para adquirir el libro, puede comunicarse a Grupo Triori, al 5516-2101. También está disponible en Sophos y De Museo. Parte de los fondos recaudados serán donados a la Organización Dar Amor Guatemala, una fundación que busca ayudar a la población de Tecpán, Chimaltenango.

Comparativo de un dibujo de un niño con depresión y uno que no la tiene

Los profesionales enfatizan que con el análisis de los escritos se indica a la persona dirigirse al especialista médico, que será el

único que debe hacer las pruebas diagnósticas médicas para detectar cualquier dolencia.

11
Guatemala, viernes 21 de abril de 2023 literatura

Querido Arte: abre las puertas a la ópera y a la música clásica en Guatemala

Texto y fotos: Cecilia Vicente

Querido Arte es una compañía de ópera en Guatemala que se dedica a la formación de artistas en el campo del teatro musical. Fue fundada por el tenor guatemalteco Mario Chang y su esposa, la soprano María José Morales, directores del centro; este tiene como objetivo desarrollar el talento de jóvenes músicos, a través de un programa de enseñanza de alto nivel.

Desde el 15 de agosto de 2017, la ópera de Querido Arte presenta un concierto de música en honor de la Virgen, llamado Serenata de la Asunción

La especialización que ofrece Querido Arte incluye la interpretación y el lenguaje musical, las técnicas de canto, la danza, los estilos y los referentes. Con estas herramientas, los estudiantes pueden aprender a desempeñarse en el escenario de una manera efectiva y emocionante.

Tras varios años de perfeccionamiento, se han convertido en una referencia en los ámbitos nacional e internacional para jóvenes músicos. Con su enfoque en la formación integral de artistas, la compañía busca inspi-

12 música Guatemala, viernes 21 de abril de 2023

Algunas colaboraciones incluyen la Universidad

Da Vinci, Antigua Viva, The Global Leaders Program, la Orquesta Juvenil Intercultural (OSJI), la Fundación Musical de Honduras y el Encuentro Filarmónico Centroamericano.

rar a sus estudiantes a ser los mejores en su campo, y ayudarles a alcanzar sus metas profesionales. Recientemente, Juan Marco, uno de los talentosos integrantes de la orquesta, ha ganado una beca completa para estudiar una licenciatura en cello en la prestigiosa Universidad William Carey en Mississippi, Estados Unidos.

Además, los miembros de la Orquesta de cuerdas Master Camerata, formada en Querido Arte, que representará a Guatemala en el programa de la Mississippi Symphony EE. UU., un programa de alto rendimiento del Premier Orchestral Institute.

“Estos programas y proyectos no solo permiten a los artistas mostrar su talento y habilidades, sino que también fomentan el conocimiento y la apreciación del género operístico en la sociedad. Además, ofrecen oportunidades para que músicos y cantantes puedan mejorar sus habilidades y adquirir experiencia en el escenario, lo que es crucial para su desarrollo profesional”, indicó María José Morales.

Fomentando el desarrollo artístico, ha realizado pequeños recitales y grandes producciones de óperas completas, galas sinfónicas y conciertos masivos; diversas iniciativas para promover la ópera y llevarla a un público cada vez más amplio, con el objetivo de fomentar el desarrollo cultural y artístico en toda la región.

Entre sus iniciativas destacan la Ópera Club, una comunidad para amantes de la ópera en el país; el Campamento de Ópera, donde los estudiantes tienen la oportunidad de recibir talleres personalizados; y Ópera Kids, un programa enfocado en niños de 8 a 14 años, para despertar su interés y amor por la ópera desde temprana edad. Cada uno de estos proyectos busca promover la pasión por la música y acercar a más personas a este género.

Guatemala, viernes 21 de abril de 2023

En Querido Arte, se imparten clases en Black Vox; está ubicado en Majadas, zona 11 y se realizan presentaciones con los miembros de la Orquesta de cuerdas Master.

13
música

Las tarjetas de crédito sostenibles

Texto: Katheryn Ibarra

Iustración: Sergio Espada

Al momento de reciclar el plástico que utilizamos en diferentes ámbitos de nuestra vida, se ayuda a evitar la aglomeración de desechos que tardan miles de años en degradarse.

Este pensamiento amigable con el planeta ha llegado también al panorama económico en el que las empresas que emiten tarjetas de crédito o débito busquen eliminar las realizadas con plástico de primer uso y migrar a las que se fabrican con materiales más sostenibles para reducir el impacto medioambiental.

La empresa Mastercard, desde 2018, ha implementado el programa Tarjetas Sostenibles, y ante esto se han unido los emisores de más de 80 países, para transformar más de 168 millones de tarjetas a materiales reciclados y de base biológica.

Asimismo, han implementado la Card Eco Certification, que servirá para evaluar los materiales con los que ha sido fabricada y será validada por un auditor independiente. Al estar aprobada llevará impresa la marca que la valide como amigable con el ambiente. Prevén que para 2028 todas sus tarjetas cuenten con esa certificación.

Ellen Jackowski, directora de Sostenibilidad de Mastercard, expresó: “La empresa se compromete a promover la acción climática y reducir los desechos, impulsando nuestro negocio hacia cero emisiones netas y aprovechando nuestra red y escala para acelerar la transición hacia una economía regenerativa y baja en carbono”.

Sus partes

Chip Silicio, oro, níquel

Revestimiento

transparente

Material reciclado o de origen biológico

Plásticos modernos y tinta al agua o vegetal

Centro con antena Plástico, aluminio o cobre

Infografía: Sergio Espada

Fuente: Master Card

Plásticos modernos y tinta al agua o vegetal

Revestimiento transparente con banda magnética

Material reciclado o de origen biológico, bario

Panel de firma

Papel, tinta al agua o vegetal

14
Guatemala, viernes 21 de abril de 2023
ambiente

Busan, el faro de la cultura coreana

La ciudad mantiene un equilibrio entre el progreso, tecnología y paisajes.

Busan es la segunda ciudad más grande del país asiático, por su importante puerto, sus altísimos rascacielos y modernos edificios. Hoy, se ha convertido en una de las ciudades más importantes de Corea del Sur donde florecen la cultura, naturaleza y tecnología.

Su armoniosa relación entre el pasado, presente, futuro y naturaleza son las razones claves para que sea candidata a albergar la próxima Expo Mundial 2030, cuyo tema principal es Transformar nuestro mundo, navegar hacia un futuro mejor; presentará cómo será posible conciliar el desarrollo de la tecnología y la economía como fuerzas para un cambio positivo ante retos mundiales sin preceden-

tes, como la crisis climática y la brecha digital. Compite junto a Roma, Riad y Odesa, y la selección se conocerá en noviembre de este año.

Los visitantes recorren templos budistas, el Mercado de Bupyeong; evocan tiempos pasados con comunidades tradicionales que recuerdan a los años 50, como la Aldea Cultural de Gamcheon, por mencionar algunos. Organizan el Festival Internacional de Cine de Busan (BIFF), el Festival de Fuegos Artificiales de Busan, el Festival One Asia (evento internacional de música K-pop) o la Bienal.

Si desea más información sobre su candidatura, puede ingresar a este enlace: www.expo2030busan.kr

15 Turismo Guatemala, viernes 21 de abril de 2023
Marisol Vásquez Foto: cortesía de Samsung
Esta ciudad de Corea del Sur es candidata a albergar la próxima Expo Mundial 2030.
23 DE ABRIL
Q 25 Q 18

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.