Edición de la Revista Viernes del Diario de Centro América del 19 de agosto del 2022

Page 1

El Paabank 50 años de reafirmar nuestras creencias

2 Sumario

CarteleraCultural Página 3

Tradición Así se vivió el 15 de agosto Página 10 Cultura El Paabank celebra sus 50 años Página 7 Turismo El Chorro del Carmen, un lugar para disfrutar de una cascada Página 15 Producción Arándanos, un cultivo de gran potencial Página 12 Infografía La tecnologíaimpresionantedelos róveres marcianos Página 6 Música La ambigua y fascinante historia de los castrati Página 4 Metrópoli Proponen la ciudad como destino Página 14

En agosto de 1972 se estrenó, en Perú, el montaje El Paabank, y meses des pués se pudo disfrutar en Guatemala; es por esto que el Ministerio de Cultura y Deportes celebra durante este mes los 50 años de esta puesta en escena. Registrado y realizado por Julia Vela, esta obra presenta una serie de tradi ciones que se viven en Alta Verapaz, en donde personas de la comunidad feste jan con comida, bebidas, velas, música, oraciones, flores y bailes a Santo Do mingo de Guzmán, patrono del pueblo en Cobán. La representación este año amplió su composición musical, a la que se agre garon cinco, que incluyen instrumentos autóctonos de la localidad. Se desarrolla en 16 escenas en las que se muestran las diferentes facetas de celebración a Santo Domingo de Guz mán, iniciando con el baile de las flores con las que realizan los arreglos para el altar. Solicitan el permiso para poder uti lizar las máscaras, ya que la creencia es que el espíritu de estas divaga en otra Pasandodimensión.por un ritual de candelas, pro cesión, momentos de oración, bailes que cierran con la danza de la Quema del Diablo para alejar las malas ener gías y purificar el lugar. Sin duda alguna es una muestra viva de la cultura ancestral que todavía se pue de encontrar en ese sector de nuestro país.

DIRECTORIO Dirección General: Silvia Lanuza Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra Redactores: Cecilia Vicente, Wendy Villagran, Giovanni Pérez y Katheryn Ibarra Diseño Gráfico: Carlos Franco R., Evelyn Silva Diagramación: Mauro González, Sulhema Pacheco Digitalización: Freddy Pérez Portada: El Paabank Fotógrafa: Cecilia Vicente

Presentación

Webinar gratuito Hablemos de leucemia y lo que todos debemos saber, a partir de las 18:00 horas. Más información en la página de Facebook @integracancerinstitute. Club Ciclista El Abuelo y Sunpeed Guatemala invitan a redescubrir la ciudad en bicicleta. Punto de reunión Géminis 10, local 119, 1er. nivel, zona 10, ciudad. Inicio, a las 19:30. Participación gratuita.

3Guatemala, viernes 19 de agosto de 2022 CARTELERA C ULTURAL

D’Mente es un monólogo presentado por Ari Telch, que tendrá funciones en el Teatro Lux, a las 19:30. Las entradas están a la venta en Todoticket, y el valor es de: General, Q250 y VIP, Q350. La agenda cultural espacios presenta la obra de teatro Hasta que la suegra nos separe, a partir de las 17:00 horas, en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Para reservar boletos, ingresar en el siguiente enlace: bit.ly/AgendaEspacios. Cierre de la Feria de Jocotenango, ubicada en el final de la Avenida Simeón Cañas, zona 2 capitalina. Horario, de 10:00 a 22:00 horas. La exposición Remembranzas aflorantes, en la Galería Enrique Acuña Orantes, de la Escuela Nacional de Artes Plásticas Rafael Rodríguez Padilla, se está presentando hasta el 23 de septiembre.

viernes 19 sábado 20 domingo 21 lunes 22 miércoles 24 martes 23 jueves Agosto25 2022

V Concierto de temporada oficial, a partir de las 20:00. A realizarse en la iglesia Santo Domingo. Valor de la entrada, Q50.

como la pureza de un asceta, señala Claudio Morla. Una intervención, a veces, mortal En Europa, la intervención que sufrían los ni ños en sus genitales para mantener una voz entre infantil y femenina se efectuaba antes de que se iniciaran los cambios que llevaban a la madurez sexual. El procedimiento, que

Retrato del famoso castrati, Carlo Broschi, más conocido como Farinelli (1705-1782). Óleo sobre lienzo, obra de Bartolommeo Nazari.

Los castrati o eunucos, es decir varones que han sufrido la ablación de sus testículos, dominaron la interpretación mu sical vocal en Europa hasta bien entrado el siglo XIX, aunque fue durante el barroco que alcanzaron su máximo esplendor, dado que hasta entonces se prohibía a las mujeres cantar en las iglesias y en los escenarios. Se trataba de niños que eran entrenados como cantantes solistas desde pequeños y ejercían sus dotes musicales, al principio, en el ám bito de la música religiosa, aunque después abarcaron los géneros del oratorio y la ópera, según describe Claudio Morla, musicólogo ar gentino especialista en música medieval. Hay testimonios de la existencia de eunucos desde siglos anteriores en otras sociedades orientales; los más antiguos se encontraban en China y la India, así como en Egipto, Per sia, Grecia y Roma, y, en la Edad Media, en Bizancio y el mundo islámico. Aunque, en es tas culturas, la mayor parte de los muchachos que eran castrados lo eran total o parcialmente, extirpándoles también la posibilidad de obtener satisfacción sexual con el sexo contrario. La consideración social de los eunucos en estas culturas era muy diversa y, además de ser percibida su castración como indeseable, se encontraba la consideración de personas fieles como un esclavo o, incluso, cualidades Isabel MartínezFotos:Pita/EFEEFE

La ambigua y fascinante historia de los castrati

Los castrati tuvieron en Europa una extensa fama que merecieron como grandes cantantes, voces únicas y “ultraterrenas”.

4 Guatemala, viernes 19 de agosto de 2022 MÚSICA

Retrato de Alessandro Moreschi (18581922), el ángel de Roma, alrededor de 1883, del que se tiene la única grabación musical de un castrati, realizada en 1902.

se llevaba a cabo en las barberías, consistía en cortar los conductos espermáticos de los testículos, sin llegar a extirparlos ni mutilarlos, aunque su crecimiento quedaba atrofiado.

Para realizar esta operación, se introducía al niño en un gran barreño lleno de agua o leche muy caliente y se le drogaba con opio, para que tuviera menor sufrimiento; sin embargo, muchos de ellos morían a consecuencia de estos Algunosprocedimientos.llegabana casarse, siempre con dispensa papal, pues el matrimonio con un castrato estaba prohibido, pero eran muchos los que sacaban provecho de esta situación ilícita, como lo hiciera el famoso Consolino, un verdadero mujeriego que se beneficiaba de sus delicados rasgos femeninos y acudía disfrazado de mujer a sus citas para mantener apasionadas aventuras ante el propio marido. Una voz “ultraterrena” En cuanto a la formación musical, castrati fa mosos recibieron desde muy temprano una educación muy sólida, mayor generalmente que la mayoría de los cantantes naturales y a su voz se la describía con un epíteto común en la época: “ultraterrena”, es decir, “fuera de lo común”. La dedicación de los castrati al canto comien za en la Iglesia, donde las voces litúrgicas era ejecutadas exclusivamente por varones y, con el uso de las polifonías, los cantos con notas más agudas eran proporcionadas por voces

CuzzonideCaricaturaSenesino,yel castrati Vanderbank.1723grabadoFarinelli,dedeJohn infantiles o por dos tipos de varón adulto, los tenores livianos, con registros muy agudos, y los denominados falsetistas. Donde los castrati causaron sensación fue en el Vaticano, durante los papados de Sixto V y, sobre todo, Clemente VIII (en el siglo XVI y principios del XVII), quienes reorganizaron los coros de la Capilla Sixtina y la Capilla Musical de la Basílica de San Pedro, reemplazando a los niños y los falsetistas con castrati. Pero fue en la ópera y formas asociadas de canto solista donde los castrati estuvieron más cotizados, en representaciones públicas o privadas para la clase aristocrática. A partir de 1600, su popularidad llegó a extenderse por toda Europa, en donde creció la tenden cia de los músicos a escribir para su particular voz, de tal manera que ninguno era igualado por cantante de voz natural, fuera varón o Elhembra.último de los castrati fue Alessandro Moreschi (1858-1921). Aunque en 1902, al principio de la tecnología de la grabación sonora, grabó algunas piezas, lamentablemente la reproduc ción no es fiel a las cualidades de su arte; sin embargo, son las únicas grabaciones que nos han quedado de estas voces sublimes que embellecieron la música, a pesar de sus igno miniosos secretos.

5Guatemala, viernes 19 de agosto de 2022 MÚSICA

6 Guatemala, viernes 19 de agosto de 2022 INFOGRAFÍA Latecnologíaimpresionantedelos (APXS,EspectrómetrosChemCam,CheMin,SAM) (RAD,deDetectoresradiaciónDAN) Sistema rocker-bogiesuspensiónde meteorológicosSensores panorámicaCámara a color (Mastcam)Cámara con lente magnificador (MAHLI) atmosféricosSensores Cámara para el (MARDI)descenso 3 m de largo altodem2.22.7 m de ancho sin incluir el brazo mecánicoAlcance del brazo mecánico2.2m 743899Pesokglibras en lamarcianagravedad Su misión: hallar áreas confavorablescondicionesparaalbergarvida 23 meses duró la misión principal, aunque sigue enviando registros a la Tierra + imágenes desde su amartizaje el 6 de agosto de 2012 sobreruedasrobotPrimerdela superficie de Marte Sojourner Dic. 4 de 1996 → Sep. 27 de 1997 Cubrió 7.7 km antes de detrampaenatascadoquedarunaarena (MER-2)Spirit Jun. 10 de 2003 → Mar. 22 de 2010 Detectó Tierrafuerasedimentaria,rocasprimeraslasdela (MER-1)Opportunity Jul. 8 de 2003 → Feb. 13 de 2019 Aterrizó en el cráter Jezero, en busca de rastros de microbianavida Perseverance Jul. 30 de 2020 → activo Su misión es ayudar completara el geológicomapa de Marte Zhurong May. 14 de 2021 → activo El ExoMars de la ESA y Roscosmos será lanzado en 2022 y amartizajesu junioprogramadoestáparade2023 NASA: Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (sigla en inglés)ESA: Agencia Espacial EuropeaCNSA: Administración Espacial Nacional China NASAFotos: marcianosOtros Dotación Dimensiones Tecnología de 850 mil Curiosity róveres róveres marcianos Fuente: EFE En total son seis los vehículos de exploración que han aterrizado exitosamente en Marte y han lo grado enviar a la Tierra registros sobre la topografía, la geología y los posibles rastros de vida en el planeta rojo.

1. Danza de las flores  Representa la compra de flores y elaboración de arreglos que serán utilizados en el altar de Santo Domingo de Guzmán.

Texto: VicenteFotos:KatherynIbarraCeciliaycortesíadeJuanCarlosEscobar

4. Ritual de candelas El fuego de las velas se funde en la danza, que es acompañada de pom o incienso, cuyo simbolismo es elevar las oraciones y peticiones.

En el departamento de Alta Verapaz dedican una fiesta a Santo Domingo de Guzmán, patrono del pueblo en Cobán, en la que se observan flores, velas, comida, danzas, música y oraciones dedicadas al san to. El Paabank se trata de esto: es una narra ción de lo que realizan varias familias en el lugar, cuando la cofradía y el pueblo Q’eqchi’ se unen para vivir la celebración.

7 CULTURA Guatemala, viernes 19 de agosto de 2022

El Paabank celebra sus 50 años  En agosto de 1972 se estrenó por primera vez esta obra, creación de Julia Vela, por lo que este año se celebra su 50 aniversario. El Mi nisterio de Cultura y Deportes, junto al Ballet Moderno y Folklórico Nacional de Guatemala, ha presentado la danza en la Gran Sala del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, y acá les compartimos el resumen de las 16 esce nas que se desarrollan:

3. Cocina colonial  Las mujeres preparan los diferentes platillos y bebidas que se degustarán.

2. Danza de las máscaras  El espíritu de las máscaras permanece en otra dimensión, por lo que se ora y solicita autorización para usarlas y no perder la cordura.

10 TRADICIÓN

a es a a ro al e la c u a e ua e ala se celebr el asa o lu es los ca al os re o aro al u as ra c o es ausa as or la a e

La tradicional feria del 15 de agosto se realiza en honor de la Virgen de la Asunción, patrona de la ciudad de Gua temala, y este año miles de fieles regresaron a visitarla luego de que la pandemia del Co vid-19 obligó a pausarla en 2020 y 2021. También salió a las calles el tradicional cor tejo procesional con la imagen de la Virgen. Raúl Enrique Agreda, encargado de adorno de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, explicó: “Ha sido una aventura vol ver después de la pausa de estos años, por la pandemia. El tema de las andas es que se cumplen 75 años de consagración del tem plo actual, por lo que parte del adorno hace referencia a ese hecho, además del tema del Sínodo, propuesto por el papa Francisco”.

sa se el 5 e a os o

Texto: Katheryn Ibarra Fotos: Cecilia Vicente, Luis Vargas y Mariano Macz

A pesar de la lluvia, el recorrido dio inicio des desde las 7:30 de la mañana, y fue pasadas las 17:00 horas que hizo su ingreso. Para organizar la feria, la Municipalidad de Guatemala puso a disposición de los comer ciantes 240 puestos de venta, que estarán vigentes hasta el 21 de agosto, de 10:00 a 22:00 horas. Raúl Enrique Agreda indicó que los colaboradores elaboraron el adorno de 18:00 a 23:00 horas; fue una labor de más de 2 meses, ya que el 31 de mayo les dieron la noticia de que podrían organizar la procesión. Anadió que el 17 de agosto se celebró el cortejo para acompañar a los comerciantes de la feria, en horario de 9:00 a 13:00, aproximadamente. Guatemala, viernes 19 de agosto de 2022

Los degustando15nuevamentecelebraroncapitalinossuferiadeldeagosto,lostradicionalesplatillosydulcestípicos,ademásdelasprácticasreligiosasquelaconforman.

11 tradición Guatemala, viernes 19 de agosto de 2022

Cosechar arándanos requiere un cuidado intenso, pero todo esfuerzo tiene una recompensa; nos sentimos bendecidos, pues para 2023 tenemos ya comprometida y vendida la cosecha. En Cobantino trabajamos producción, distribución y productos terminados; ademas, distribuimos el fruto en Guatemala con envío directo, declara Faustino Padilla. Los pedidos pueden hacerlos a través del Facebook @cobantinogt.

Fotos y texto: Cecilia Vicente Originario de la capital, Faustino Padilla heredó de sus padres el amor por la siembra y el café. Silvicultor de profesión, se dedicó a ese cultivo duran te muchos años. Vivió en la capital y recuer da que en 1998 el café sufrió una crisis, la cual los obligó a buscar otras opociones; es entonces cuando junto a su familia, Sil via de Padilla y sus cuatro hijos se mudan a Cobán, Alta Verapaz, y experimenta con la siembra de kiwi, la cual lamentablemente, no Padillaprosperó.soñaba con encontrar una cosecha que fuera exitosa, así que puso manos a la Arándanos, un cultivo de gran potencial

La selección y el corte de los arándanos se realiza totalmente a mano, debido a que en Cobantino tienen el compromiso de ser amigables con el medioambiente, por lo que no utilizan ningún tipo de herbicida. La botella de vino tiene un costo de Q150; el frasco de jalea, Q50; y son productos 100 por ciento artesanales.

Dato

12 Guatemala, viernes 19 de agosto de 2022 PRODUCCIÓN

Cobantino tiene 28 años de haberse crea do y actualmente experimentan con nuevas especies traídas de Chile y Argentina, las cuales han sido sembradas en distintos lugares y climas, como Santa Rosa y Alta Ve rapaz. También ofrecen tours guiados y que recientemente formaron parte del Congreso Nacional de Turismo Rural, organizado por el Inguat. Este año han implementado un plan piloto, en el que buscan obtener cosecha de dos a tres veces por año. En la granja se cosechan Ecergreen.Rabbit,principalesarándanos.variedadessietedeLasson:Eyey

13Guatemala, viernes 19 de agosto de 2022 PRODUCCIÓN obra e hizo acopio de todos sus conocimien tos, tiempo y esfuerzo en un nuevo proyecto al cual nombra Cobantino, en el que no esta solo, ya que trabaja al lado de su esposa y especialmente con su hijo, a quien cariñosa mente llama Tini y que con 20 años de edad se une al sueño de su padre.

Pioneros en la producción de fruta de arándanos Cobantino es una producción de arandános, fruto que no conocían pero, comprometidos con el proyecto, inician con cinco variedades, principalmente los azules, traídos desde Es tados Unidos, el país productor más grande en el ámbito mundial. Con estos frutos adqui rieron más experiencia en campo abierto y a largo plazo obtuvieron la primera producción, luego de 7 años, proceso que lograron reducir a 2 y después de varios ensayos se redujo a Iniciaronuno. con 1500 plantas, de las que logra ron tener una producción de 200 quintales. Este año tienen más de 5 mil plantas y esperan llegar a 15 mil.

Wendi Villagrán Fotos: Herbert García

capacitarOfrecen a personas sin empleo para que tengan la posibilidad de optar a trabajar con la empresa.

Inauguran nuevo concepto de hospedaje La nueva propuesta de la empresa Good Hospitality Group (GHG) es un concepto de hotelería que combina el diseño mo derno europeo y minimalista. Está ubicado en la zona 4 de la ciudad y tiene como objeti vo apoyar a la Fundación Niños de Guatema la, una ONG que facilita oportunidades de educación a menores.

También, se contará con un restaurante abierto al público en general, llamado La Ca pirucha, ubicado en la terraza, donde ofre cerán especialidades nacionales preparadas por la chef guatemalteca Debora Fadul, reconocida en el ámbito internacional, así como gastronómico y cultural. El hotel está ubicado en el edificio Granat, es tablecimiento utilizado para varios negocios, donde los clientes pueden encontrar desde espacios de trabajo, gimnasio y una azotea con vista al Centro Histórico de la ciudad.

14 Guatemala, viernes 19 de agosto de 2022 METRÓPOLI

“Queremos que Good Hotel sirva de ejemplo para las demás em presas y promover el modelo de negocio con enfoque so cial en el mundo”, dijo Marten Dresen, de GHG. Agregó que se busca también que los turistas permanezcan en la ciudad y conozcan la cultura y creatividad de la capital. En 2006, Dresen creó la citada Funda ción para apoyar a la niñez del departamento de Sacatepéquez. Diez años después, nace el primer Good Hotel en la ciudad de La An tigua Guatemala como principal apoyo a la Fundación. Por su parte, Perla Reyes, geren te general detalló que el hotel tiene capacidad para hospedar a alrededor de 58 personas, y además ofrece 29 habitaciones con vista hacia la ciudad o el volcán de Agua.

Proponen la ciudad como destino

51 metros de alto tiene la catarata.

Tipografía Nacional 18 calle 6 - 72 zona 1 PBX:1590 ext.112 Q100 DE VENTA EN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.